Relato Viaje a Isla MAURICIO
JULIO 2025
Relato Viaje a Isla MAURICIO
JULIO 2025
Home Itinerario Mauritius y Reunion
I N T R O D U C C I O N
Obviamente, en el orden para conocer las dos islas, primero queríamos realizar las caminatas por REUNION y como segunda parte del viaje, relajarnos en las playas de MAURICIO, pero en la combinación de vuelos y precio nos salía mucho mejor un ida y vuelta a Mauricio desde BCN (543,23 € adulto), más un ida y vuelta Mauricio-Reunion (210,50 € adulto); por tanto, primero nos quedaremos las 3 primeras noches (2 días enteros) en el extremo sureste de Mauricio, cercano al aeropuerto, para descansar y relajarnos tras el largo vuelo, y luego realizaremos dos recorridos intensos de 9 noches en cada isla con coche de alquiler, empezando por Reunion y acabando por Mauricio.
Día 1-2 – (16:25 H) BCN-Jeddah (22:45 h) -- (7:00 h)Jeddah-Mauritius airport (15:15 h)-Taxi a Blue Bay beach
Vuelo con Saudia airlines hasta Jeddah. Llegamos sobre las 23 h. Tenemos unas 8 horas de tránsito. Si fueran por el día aprovecharíamos para ver sobretodo el Old Jeddah, pero al coincidir en plena noche optamos por acomodarnos en las sillas del aeropuerto. Hay muchas, algunas incluso con reposapies. Vamos a una zona que hay muchas vacías. Los peques –y los adultos contorsionándose un poco- podemos dormir tumbados en 3 sillas seguidas. Dormiremos unas pocas horas -los peques más- hasta el siguiente vuelo que salía a las 7 h.
Llegamos puntuales sobre las 15’15 h al Sir Seewoosagur Ramgoolam airport. Lento control de pasaportes. Sacamos rupias de un cajero y salimos pasadas las 16’30 h al área de llegadas.
Buscamos un taxi, pero todos te dirigen hacia el que organiza el cotarro. Por internet se informaba que la tarifa a Mahebourg y Blue Bay eran 600 MUR, pero el tipo nos pide 1000 MUR. Le decimos lo que pone internet, pero no bajará de 800 MUR. No hay otra opción si queremos ir rápido. El taxista recorrerá los 10 km en unos 20 minutos hasta los apartamentos del Pingouinvillas de Blue Bay. Nos deja su tarjeta por si le queremos escribir por whatsapp para el viaje de vuelta diciendo que nos llevaría por 600 MUR. El apartamento es sencillo pero muy espacioso (3 habitaciones dobles, 2 baños, y amplio comedor y cocina). Pudimos reservarlo en Agoda por 29 € noche, una auténtica ganga.
Nos instalamos y andamos los 5 minutos que hay hasta la Blue Bay beach. Ya son pasadas las 17’30 h (oscurece sobre las 18’00 h) y además está un poco tapado; pero tenemos una primera visión de la playa y, frente a ella, localizamos la parada del bus a Mahebourg para mañana. Miraremos las opciones para cenar: vemos uno de hamburguesas (Esco Burger), otro con pizzas y pescado (The Spot Café) que nos parecieron más dirigidos a turistas, y el Blue Bay Snack, con los típicos platos locales. Nos quedaremos en éste. Nos gustó… por ser el primero... pero al final del viaje sería casi el más flojito de los que probamos de comida local.
Día 3 – Blue Bay-Bus a Mahebourg (Monday Market day)-Bus a Blue Bay Beach
Vamos hasta la parada del bus en la playa. Observamos toda la bahía, ahora vacía, que ocupa la Blue Bay beach. Por la tarde nos bañaremos en ella. Ahora subimos al bus 46 (es el único que hay) que va a Mahebourg, que hoy tenía el aliciente de ser Monday Market day. El trayecto irá un tramo paralelo a la Pointe d’Esny beach, pero no vemos ningún hueco para poderla divisar. En unos 20 minutos ya entramos en Mahebourg. Antes de entrar en la estación de autobues, frente al Mercado de frutas y verduras, el bus se para y bajamos todos los pasajeros. Merodearemos un rato por mercado, buscando las frutas tropicales más curiosas y/o fotogénicas. Pasaremos luego por los puestos de comida donde haremos el brunch con los típicos fritos rebozados. Salimos del Mercado de Frutas y enlazamos con el Mercado de ropa y curiosidades que hoy había al ser el Día de Mercado, que empieza justo al lado. Lo seguiremos por un pasillo llegando hasta el Waterfront, frente a la isla Mouchoir Rouge. Por lo que vimos, y en comparación con otros Mercados, nos pareció bastante relajado y con buenos precios. Volveremos para atras y nos desviaremos por otro pasillo del Mercado que sigue paralelo al Waterfront, pasando por detrás de la estación de autobuses, donde ya están las últimas tiendas por este lado. Nos ha gustado. Hemos comprado alguna cosa y nos hemos informado de los precios de otras (que en los otros Mercados serán de igual o mayor precio).
Queremos quedarnos a comer en Mahebourg, donde hay más oferta. Cerca del Loyeung Supermarket, al que habíamos ido sobretodo a comprar agua, vemos Chez François, un restaurante lleno de locales que probaremos y que nos encantarán todos los platos que pedimos. Por destacar uno: el Mine Bouille Calamar. Delicioso.
Vamos a la estación de autobuses a esperar el bus 46 (creemos que hay un solo bus que va y viene). Al llegar, ya nos podemos subir. En pocos minutos saldrá y realizará el trayecto inverso hasta Blue Bay.
Tras descansar unos minutos en el apartamento, iremos ya a disfrutar de la Blue Bay beach. A esta hora de la tarde (14’30 h) hay algo de gente, pero puedes tener tus metros de espacio sólo para ti. La playa se ve bonita, con la visión de la Ile (y el Ilot) des Deux Cocos enfrente pero, suponemos que por la posición del sol, el color del agua lo vimos más transparente y paradisíaco por la mañana, cuando nos despediremos de ella en el último día del viaje. Eso sí, la bahía queda resguardada y el baño nos pareció relajado y muy agradable en cualquier momento del día. Además, siempre vimos algunos peces de colores al practicar snorquel.
Para cenar volveremos al Blue Bay Snack, aunque tras la comparativa con los platos deliciosos del mediodía en Chez François, hoy ya no nos gustó tanto.
Dia 4: Blue Bay-Walk a Point d'Esny Beach-Taxi a Mahebourg (lunch)-Bus a Blue Bay Beach
Hoy queremos conocer la Point d’Esny beach. Desde nuestro apartamento del Pingouinvillas, según Google Maps, hay 1’6 km -20 minutos- andando hasta el Pedestrian Access to the Beach, el único acceso público a ella, además del que hay al principio, tras salir de Mahebourg. Llegamos al encajonado acceso –entre muros de fincas particulares- y llegamos a la Point d’Esny Beach. Una playa virgen de arena blanca con hileras de algas en ella y un agua transparente de color muy turquesa, y completamente desierta !!!. La recorreremos en solitario hasta su principio, donde es más ancha. Nos encanta este paraíso. Hay casas particulares a lo largo de ella pero no alteran el paisaje cercano a la playa. Retrocederemos por la playa hasta encontrar una zona sin algas –o pocas- en el agua. En las más de dos horas que estuvimos solo vimos un par de pescadores locales y tres o cuatro blancos paseando.
Volvemos al acceso por el que hemos entrado para llegar a la carretera. Tras la deliciosa comida de ayer, en lugar de volver a Blue Bay, preferimos ir a comer a Mahebourg, y, para cenar, comprar comida en el supermercado. Como el bus puede tardar, pasa un taxi y, pensando que éramos 2 personas nos dice 80 MUR. Al ver que somos 4, subirá a 100 MUR. Lo vemos bien. Nos dejará, como no, enfrente de Chez François donde tendremos otra opípara comida.
Después iremos al Loyeung Supermarket a comprar pasta, huevos y carne pensando en la cena. Ya iremos a la estación de autobuses para coger el bus 46 que nos llevará de nuevo a Blue Bay.
Por la tarde repetiremos el relajado baño en la Blue Bay Beach. Una playa que nos gustó mucho por su tranquilidad y que, dada su proximidad al aeropuerto, vemos perfecta también para un último baño en la última mañana del viaje.
Volveremos al apartamento, del que ya no saldremos, al cocinar hoy la cena en él.
Dia 5: Blue Bay-Taxi a airport-(10'00 h) Vuelo a REUNION
Para el taxi al aeropuerto, ayer pregunté a uno de los pocos taxistas que se ven por la playa y me pidió 1000 MUR. Escribí al propietario del apartamento –que no lo vimos en ninguno de los 3 días- y me dio el teléfono de un taxista que también me pedía 1000 MUR; por tanto, escribí al taxista que nos trajo del aeropuerto y aceptó los 600 MUR que me ofreció en la ida. Como el vuelo inicial con Air Austral salía a las 9’10 h, concreté con él que pasara por el apartamento a las 6’45 am.
A las 6 am me escribe otro taxista diciendo que su amigo le ha dicho para venir a buscarnos. Vendrá puntual y nos dejará en el aeropuerto por los 600 MUR. Todo muy correcto. Como vi muy serios a los dos taxistas y los dos fueron muy eficientes con el whatsapp, aporto sus teléfonos: +230 5760 7869 y +230 5777 8135. Son de fiar.
Hacemos el check in con Air Austral. Ya esperando en la sala de embarque vemos que el vuelo se retrasará –aunque no cambian la hora en la pantalla-. Voy a preguntar y me dicen que ya están embarcando en Reunion. Bueno. Al cabo de unos minutos anuncian que el vuelo se cancela y que iremos en el primer vuelo de Air Mauritius, que sale a las 10’00 h. Pues casi mejor. Sólo serán 45 minutos de retraso. Saldremos puntuales a las 10’00 h.
Días 5-14 –-- Relato Viaje a REUNION
Dia 14: Mauritius airport (15:00 H)-Recoger coche-Trou d'Eau Douce
Llegamos con el vuelo de Air Austral desde Reunion con casi una hora de retraso. Si añadimos que el vuelo de ida lo cancelaron, mala experiencia con esta compañía. Lento control de pasaportes otra vez –y mal organizado-.
Tenemos un coche reservado con Splash Car Holiday. Su oficina está en las afueras del aeropuerto. Les avisamos por whatsapp y nos dicen que vienen en 5 minutos. Así es, viene con un coche una chica de origen hindú a buscarnos. Nos pregunta si francés o inglés (en Mauricio, la lengua oficial es el inglés, pero los dos idiomas más hablados son el francés y el criollo) y empieza a hablar sin parar, intentando meter miedo: que si estamos acostumbrados a conducir por la izquierda, que hay penalización si no se devuelve el coche igual de limpio… para vendernos seguros adicionales. Como nuestra reserva de un Hyundai Grand I10 para 9 días realizada en Discover cars (171,18 €) ya incluía la cobertura total no contratamos nada más. Además, te da tranquilidad que no tienes que dejar ningún depósito... aunque se supone que si hay daños hay una franquicia de 700 €, que en nuestro caso se supone que nos abonaría Discover cars. En fin, no pasó nada y todo fue correcto.
Salimos con nuestro Hyundai Grand I10, un poco viejito –en comparación al coche casi nuevo que nos dieron en Reunion-, pero lleno de rascadas y sin pantalla !!!; pero funcionó perfectamente los 9 días, que es lo importante. El trayecto para hoy –ya eran cerca de las 17’00 h- era conducir hasta nuestro apartamento, en Trou d’Eau Douce (40 km-1 h). Vamos despacito, para acostumbrarnos al coche y además lloverá la mayor parte del viaje.
Llegamos a nuestro apartamento de 2 habitaciones en Arc en Ciel (40’85 €) reservado en Airbnb. El edificio es casi nuevo. Lo regenta un simpático italiano, que intenta que te sientas a gusto: ha dejado té, café, azúcar, aceite y un agua, además de unas pequeñas bananas y una mini piña de bienvenida. Estamos a 5 minutos andando del pequeño pueblo. Cuando para de llover, nos acercaremos. Ahora –sobre las 19’00 h- sólo hay un super y una pizzería abierta. Cenaremos pizza… que no fue nada especial. Compraremos en el super algo para mañana desayunar.
Dia 15: Trou d'Eau Douce-GRSE waterfall-El Palmar beach-Bella Mare & Quatre Cocos beach-Trou d'Eau Douce
Por la mañana sigue lloviendo. Para hoy teníamos previsto ir a coger el ferry a Pointe Maurice para que nos llevase a la Ile aux Certf y pasar buena parte del día allí, pero parece claro que hoy lloviendo no lo íbamos a disfrutar y ya decidimos no ir. Esperaremos un par de horas y, aunque sigue tapado, como llueve poco iremos a la cercana GRSE waterfall. Desde el camino, hay que bajar un pequeño sendero a la derecha, que con lo que ha llovido hay que ir con cuidado, y allí la tenemos. Viniendo de Reunion nos parece pequeñita, pero el entorno está bien.
Al acabar la visita, no llueve y volvemos a Trou d’Eau Douce para seguir hasta la cercana playa de El Palmar: El cielo sigue encapotado, pero se filtran algunos rayos de luz del sol y nos ofrece durante unos minutos una visión paradisíaca de la bonita playa, hasta que cae otro fuerte chaparrón y nos obliga a volver al coche. Pensamos que si el tiempo no mejora dejaremos hoy de visitar playas y nos iremos al Centro Comercial del SuperU de Flacq, pero deja otra vez de llover y vamos primero hasta la playa Belle Mare. Parece que el cielo se empieza a despejar más. Nos animamos a ir a la playa. Nos daremos un primer baño. Caen unas últimas cuatro gotas, y ya no volverá a llover en el par de horas que estuvimos. Caminamos hacia la derecha por la playa –se supone que cambia el nombre a Plage Quatre Cocos- hasta la Little Island, justo enfrente del Resort LUX Bella Mare. Nos parece que este es el tramo de playa más espectacular de la zona. Nos quedaremos por esta zona un buen rato, chapoteando en este agua tan cristalina y esta playa de arena blanca tan paradisíaca.
Tras el baño, tenemos la intención de comer en algún restaurante local de Trou d’Eau Douce, que durante el día seguro que hay lugares abiertos. Paramos, al borde de la carretera, en Sous Le Manguier, que tenía buenas reseñas. Comimos muy bien. A destacar el Calamar Crousstillant, una ración de enormes y deliciosos calamares rebozados. Compraremos en un super pensando en la cena, y ya quedarnos en el apartamento el resto de la tarde. Arnau probó la pequeña piscina del apartamento, aunque el día no acompañaba del todo.
Dia 16: Trou d'Eau Douce-Sunday Flacq Market day-Poste La Fayette beach-Grand Baie (Grand Baie beach)
Hoy tenemos el apartamento ya en la costa oeste. Las primeras visitas previstas para hoy: Plage El Palmar y Plage Belle Mare ya las realizamos ayer, por lo que vamos directamente al Sunday Flacq Market day. Suerte que venimos pronto, porque el parking se empieza a llenar de coches. Este Mercado recibe mucha más gente que el de Mahebourg, y por el par de cosas similares que preguntamos, los precios nos parecieron más altos… al menos en estas primeras horas.
Tras dar unas vueltas por el Mercado, nos iremos hasta la Plage Poste La Fayette, aún en la costa este. Es una playa ventosa. Aparte de alguno practicando kite surf a lo lejos, no hay nadie. También es una playa virgen con hileras de algas en su arena blanca. Nos bañaremos un rato en su agua cristalina, totalmente en solitario.
Ya iremos hacia Grand Baie, en la costa noroeste, que queda sólo a 26 km-40 minutos. Llegamos al Bano Beach Residence (42’50 € apartamento 2 habitaciones), justo enfrente de la Plage Grand Baie.
La costa oeste tiene fama de tener mejor clima y no ser ventosa, por eso hay mucho más de todo: gente, alojamientos y todo tipo de servicios. Y la fama es cierta, aunque en general, las playas nos parecieron más espectaculares las de la costa este.
Grand Baie tiene numerosos restaurantes y un Super U. A pocos kilómetros hay otras bonitas playas; al norte (Pereybere y La Cuvette) y al sur (Mont Choissy y Troux aux biches). Los dos próximos días y medio serán los días de más relax: dedicaremos un día entero a cada una de las dos partes, y esta tarde nos quedaremos en la Plage Grand Baie, que la tenemos enfrente. La playa está bien, aunque es en la que vimos más densidad de barcas y el trozo libre de ellas era el más pequeño. Queda lejos del paraíso que nos parecieron algunas playas del este. Eso sí, al estar en la costa oeste empezaremos a disfrutar de las puestas de sol.
Para cenar, siendo el lugar más turístico de todos los que vimos en la isla -los restaurantes locales parecen más dirigidos a los turistas-, Arnau presiona para probar la franquicia del Dominos. Pizza enorme y sabrosa, que con la promoción del 2x1 saldrá a precio local.
Dia 17: -Grand Baie-Pereybere beach-Grand Baie-La Cuvette beach-Grand Baie
Vamos hacia la Plage de Pereybere, que queda a apenas 3 km. Es una bonita bahía, y aún no hay casi nadie. Nos parece más agradable que la Grand Baie beach. Nos daremos un baño relajadamente. Empieza a venir un poco más gente y caerá un pequeño chaparrón –no se suponía que en la costa oeste no llovía?-, que ya nos sacará de la playa. Pensábamos quedarnos a comer en algún restaurante local, pero como llueve preferimos ir a nuestro apartamento, comer allí, e ir por la tarde a la Plage de La Cuvette.
Tras comer y descansar un poco, vamos a la Plage de La Cuvette, que queda a poco más de 1 km. Esta es pequeñita y coqueta. Hay poca gente, pero al ser tan pequeña no te da tanta sensación de relax.
Para cenar, en el centro comercial del Super U, habíamos visto el Debonairs Pizza, un estilo de pizzeria local. Lo probaremos, pero casi nos acabó gustando más ayer el Dominos.
Dia 18: Grand Baie-Trou-aux-Biches beach-Mont Choisy beach-Pointe aux canonniers beach viewpoint-Grand Baie
Vamos hacia la Plage de Trou aux Biches, que queda sólo a unos 8 km. Vamos por la carretera de la costa y vemos la alargada Mont Choisy beach, a la que iremos por la tarde. La primera impresión de la Trou aux Biches es muy buena. Nos gusta más incluso que las de ayer. El agua nos parece hasta más cristalina y transparente. A la derecha, hay un gran tramo de playa para pasear. Se pasa junto a un Resort, que debe ser el Beachcomber Golf . Curiosamente, casi vemos más algas en el agua en algún tramo de aquí, que en el espacio de playa que queda enfrente del parking. Estaremos un buen rato en esta playa, practicando también snorquel.
Para comer, habíamos buscado en google maps algún restaurante local por la zona y nos decantamos por la La Marmite Mauricienne. Lo llevaba una mujer con aspecto de muy mayor y que iba muy lenta, pero la comida estuvo deliciosa, y a precios locales.
Por la tarde, volviendo, nos quedamos en la Plage de Mont Choisy. Es muy alargada y nos quedamos por la parte central, así podremos caminar a derecha y a izquierda. Se ven muchos locales, pero como es tan larga puedes encontrar tu espacio tranquilo. Está bien, pero nos ha gustado más la de esta mañana.
Volviendo a Grand Baie, nos queremos pasar por el Mirador de la Pointe aux canonniers beach, desde donde hay una bonita vista de la parte de enfrente de la bahía: divisamos la pequeña Cuvette beach, pero más se aprecia, justo a su lado, la playa más grande del Royal Palm Beachcomber Luxury. La vista queda deleitada por el sonido de una gaita que toca un tipo vistiendo una falda escocesa.
Más adelante, haremos una última parada en el Mirador del Observation deck, ya más cerca de Grand Baie.
Hoy para cenar, decidimos ir al Super U a comprarnos la cena y cocinarla con tranquilidad en el apartamento.
Dia 19: Grand Baie-Port Louis (Waterfront y Central Market)-Flic en Flac beach
Nos vamos de Grand Baie hacia la capital, Port Louis, que queda a unos 25 km. Se nota un gran aumento del tráfico, a medida que nos vamos acercando. Dejaremos el coche en uno de los parkings del Caudan Waterfront. (100 MUR las primeras 4 horas).
Visita Port Louis. Saliendo del parking ya vemos la conocida Umbrella Square. Paseamos un poco por el Waterfront, con tiendas y bares modernos. Vemos el tranvía, muy parecido en facciones al de Barcelona: no parece esta zona que estemos en una ciudad africana. Al lado de la parada del tranvía vemos el Caudan underpass, el túnel para pasar por debajo de la carretera. Accedemos al otro lado, seguimos las indicaciones para peatones y pronto llegamos al Mercado Central. Ya tenemos experiencia en los precios y, como este será el último Mercado que visitaremos, ya buscamos directamente lo que nos hace falta. Además, Arnau se quedará prendado de una de las camisetas del equipo de fútbol de Mauritius. Salimos del Mercado y nos acercamos a la Jummah Masjid, una elegante mezquita de estilo morisco y mogol. A unos metros vemos el Arco de entrada a Chinatown. Volveremos al Mercado para comer. Hay mucha gente en la zona de comidas, pero vemos, en una zona separada, un chiringuito donde un hombre va haciendo platos de Fried Chickent Noodles (150 MUR). Incluso nos saca unos taburetes para sentarnos. Ya nos va bien.
Volvemos, unas 3 horas y media después, hacia el Caudan Waterfront. Aprovecho el wifi del Artissan Coffe para ponerme en contacto con el propietario del apartamento de hoy, que todavía no me ha dado ninguna instrucció de entrada, a pesar que ayer ya se lo pregunté. Ahora sí, me envía todas las claves por whatsapp.
Salimos para Flic en Flac beach, donde llegamos tras 27 km. En concreto, hasta el Coquilles d'argent apartments (40’50 € apartamento 2 habitaciones), reservado en Booking. El apartamento está muy nuevo, es amplio, y está a 3 minutos de la larga playa, pero la ubicación –a más de 1 km de la mayoría de servicios y restaurantes del pueblo- y algún pequeño detalle de racanería o pasotismo, hace que no lo acabemos de recomendar.
Esta tarde descubriremos la Plage de Flic en Flac. Nos daremos primero un baño en el tramo central que está cerca del apartamento. No hay nadie en él. La playa no está mal, pero no enamora. Voy a pasear hacia el sur, llegando hasta el tramo donde está el Hilton Mauritius Resort –según google maps, ya es la Wolmar Public Beach. Me gusta más este trozo de playa, además de tener bonistas vistas hacia el sur. Vuelvo al tramo central y decidimos pasear todos juntos hacia el norte, para llegar hasta la zona de tiendas y restaurantes y ya nos quedaremos a cenar. Esperaremos la puesta de sol, que aquí es sobre el mar, pero unas nubes la deslucen un poquito.
De los restaurantes, acabamos eligiendo La Marmite Mauricienne Flic en Flac, mismo nombre que en Troux aux Biches, pero diferente estilo. Más dirigido a turistas que a locales. Correcto, pero más caro, con un servicio muy lento y platos menos especiales para nuestro gusto.
Dia 20: Flic en Flac-Tamarind Falls Hike-Grand Bassin Hindu Temple-Black River Gorge NP(Macchabée Kiosk hike)-Alexandra Falls viewpoint-Gorges viewpoint-Chamarel View Point-Flic en Flac
Hoy no habrá tiempo para playas. Partimos hacia las Tamarind Falls. Son siete cascadas, pero la caminata más popular es la que recorre las 4 primeras, que es la que haremos nosotros. Primero iremos hasta el Tamarind Falls Viewpoint para tener una imagen global de ellas. Luego ya nos dirigimos hacia el Tamarind Falls Hiking Trail Start. Los lugareños nos iban haciendo señales para que vayamos con uno de ellos, pero nosotros preferimos ir a la aventura. Es cierto que los senderos no estaban señalados y la mayoría de grupos que vimos iban con guía, pero con un poco de orientación y el mapa descargado de Maps.me, se intuía bastante bien.
Llegamos al punto de partida del Tamarind Falls Hike. Hay que dejar el coche al lado de la carretera. En la primera pasada no vimos huecos, pero a la vuelta un coche iba a salir. Iniciamos la ruta. Vamos por un camino ancho bordeado de cañas de azúcar. Cuando éste gira a la derecha, hay que tomar el sendero estrecho la izquierda. Pronto se llega a la parte de arriba de la primera catarata, que es la más grande de todas. Hay una bonita vista desde aquí. Para seguir, hay que cruzar el río hacia su lado izquierdo. Se puede pasar por encima de algunas piedras y no te mojas –o casi-. Ahora habrá que ir bajando con cuidado por un sendero con bastante pendiente hasta llegar a la base de la catarata. El sendero continúa pasando por detrás de ella hasta llegar otra vez al lado derecho del río. Se puede apreciar esta primera catarata desde todos los lados. Siguiendo un poco más, tienes aún más perspectiva de ella y de todo su fotogénico marco, pudiendo verla totalmente de frente poco después. Nos está encantando la excursión. Continuaremos el sendero pasando por la pequeñita segunda catarata, que no llama demasiado la atención. Para llegar a la tercera, mejor tomar el sendero que en el mapa de Maps.me va un poco hacia la derecha y es más largo, porque el de la izquierda, es más corto pero tiene una pendiente pronunciadísima con riesgo de resbalarte. Yo empecé a bajar por allí como pude, pero luego volví a subír por el otro camino para ir a buscar a la family e indicarles que mejor bajar por ese lado. Pronto vemos la fotogénica tercera catarata, primero desde una vista lateral, y bajando un poco más, totalmente de frente, justo encima de la cuarta catarata, donde hay grandes rocas que te permiten cruzar el río. Desde aquí hay una vista preciosa. Si te asomas un poco puedes ver caer de perfil la cuarta catarata. Tras descansar disfrutando de esta fantástica vista, ya tomaremos el sendero que irá subiendo hasta enlazar con el camino ancho que va entre cañas de azúcar, para volver al punto de partida. No esperábamos que nos gustase tanto la excursión. La realizamos en unas 2’30 h. Imprescindible para cualquier hiker visitando Mauricio.
Ahora queremos buscar un lugar para comer. Volviendo al pequeño pueblo, pasamos la Henrietta Bus Station, y vemos a la derecha un chiringuito, Chez Savitri. Ahora no hay nadie comiendo, pero le preguntamos a la señora Fried noodles chicken? `price?. Me dice 200. Me debió notar alguna mueca porque lo bajó enseguida a 150, que ya hemos comprobado suele ser el precio habitual. Ok, 4. En 5 minutos nos los cocinó y nos los sirvió en 4 deliciosas y enormes raciones.
Seguimos para el segundo objetivo del día, que será visitar todo el recinto del Grand Bassin Temple, es el lugar sagrado más importante de Isla Mauricio para los practicantes de la religión hindú. Situado junto a un lago sagrado que representa el río Ganges en la India. Tenemos que llegar hasta el cruce del Black River Gorge NP y girar a la izquierda. Dejamos el coche en el parking que está junto a la alta estatua de Shiva, de 33 metros. Y visitaremos caminando el resto del recinto. Los templos que se van viendo son sencillos. Bajamos al lago sagrado y vemos a unos cuantos monos que se van paseando y que parecen estar en su casa con total tranquilidad. Llegamos hasta la parte principal, donde están las diferentes estatuas de los dioses hindús, y donde hay más devotos. Quizás nos esperábamos más espectacularidad en los templos, pero claro que el lugar es muy sagrado para los hindús.
Volvemos al cruce y llegamos a la entrada este del Black River Gorge NP. La idea era realizar el hike más popular al Macchabée Viewpoint, que está nombrado como Macchabée Kiosk. A la family le da pereza, por lo que iré yo solo. Toda la caminata irá por un camino ancho. Hay varios Miradores durante el trayecto de la Black River Gorge hasta que se llega al punto final, con una bonita vista de la parte oeste de la isla. El tiempo previsto (1’45 h por trayecto) deben haberlo calculado para ir en plan muy tranquilo. Yo tardé menos de 2 horas en hacer ida y vuelta. Tras la vista que veremos después de la Garganta desde el Gorge viewpoint, en mi opinión es bastante prescindible esta excursión. Aunque sobre gustos….
Por hoy se han acabado las caminatas, lo que queda es ir parando en varios Miradores. Vamos primero -5 km-hacia el Mirador del Alexandara Falls. Desde el parking hay que andar un par de minutos hasta una plataforma desde donde ves a la izquierda la catarata y de frente una vista del mar de la costa sur. Seguiremos 4 km más hasta el Gorge viewpoint, donde se aprecia una espectacular vista de la garganta –me gusta más que las que he visto antes en el Macchabée Viewpoint hike-.
Antes de llegar al último Mirador previsto del día, el Chamarel viewpoint, pasamos por delante del desvío al Chamarel Seven Colored Earth Geopark, que dudamos si visitarlo o no. Ya suponía que en el día de hoy se nos haría tarde, pero mañana –o incluso pasado-, que estaríamos por la zona de Le Morne podíamos haberlo visitado, pero valorando estas 3 premisas: algunas malas opiniones, que ya hemos visto painted hills en otros lugares del mundo, y el contínuo aumento de la entrada que hemos comprobado en los últimos tiempos, decidimos finalmente prescindir de su visita. Hecho el inciso, llegamos hasta el Chamarel viewpoint. Aparcamos en la carretera donde podemos y vemos la bonita vista con el sol de frente. Faltaría una media hora para la puesta de sol, pero el día ha sido muy intenso y preferimos seguir.
Llegamos a Flic en Flac y paramos en el Carrefour City Flic en Flac. Hoy preferimos comprar la cena, cocinarla y disfrutarla relajadamente en nuestro apartamento.
Dia 21: Flic en Flac-La Gaulette-Le Morne Brabant hike-Le Morne beach-La Gaulette
Hoy llegaremos y visitaremos la zona de Le Morne. Salimos de Flic en Flac y seguimos la carretera por la que ayer volvimos de Chamarel. Llegamos a La Gaulette, donde tenemos el apartameto para hoy. Son sólo las 11 h, pero como nos venía de paso y el propietario nos dijo que ya estaría preparado, ya nos instalamos en el Apartamento La Chaussée (40’77 € apartamento 2 habitaciones), reservado en Airbnb. Pequeño apartamento, pero muy bien distribuido para 4 personas. Y a dos pasos de Le Morne.
Salimos rápido, porque la intención es hacer hoy el Le Morne Brabant hike y no queremos ir demasiado tarde. En poco más de 6 km llegamos al inicio del hike. Se indica que son 3’5 km. El camino es ancho en la mayor parte del tramo. Hay alguna subida empinada, pero puede decirse que el hike es familiar y muy recomendable hasta la última subida a Le Morne Cross. Hay Miradores con preciosas vistas, tanto de la parte norte, como de la parte sur, hasta que llegamos a la parte final, la subida a la Metal Cross. Hay un cartel donde se informa del riesgo de caída y directamente está prohibido para los niños. Realmente, en algún momento tienes que trepar un poquito, no han puesto asideros de hierro o una cadena, y una caída sería muy peligrosa. Con las preciosas vistas que hay previamente…
Al bajar, pasamos por la ventosa Le Morne Kitesurfing Beach hasta llegar a la parte central de Le Morne Beach, una paradisíaca playa de arena blanca con agua turquesa. Nos estaremos un buen rato en ella. Pasearemos, casi en solitario, hasta su extremo norte –pasando por delante del Dinarobin Beachcomber Golf Resort- , con bonitas vistas a la montaña de Le Morne. Nos ha gustado mucho la playa –casi la que más de l costa oeste-. Mañana exploraremos su extremo sur.
Volvemos hacia La Gaulette, parando en el GSR La Gaulette Supermarket, para comprar y quedarnos hoy a cenar en el apartamento.
Dia 22: La Gaulette-Le Morne beach-Gris gris beach-La Cambusse beach-Shandrani Beachcomber beach-Mahebourg
Dejamos el apartamento para ir hasta el Parking Pointe Sud-Ouest, situado en el extremo suroeste de Le Morne Beach. Desde aquí, estamos a pocos pasos de la punta suroeste. Es curioso, como tras la curva de la playa, en la cara sur de la playa, empezamos a notar el viento. Y no digamos cuando, tras pasar por delante de los dos hoteles Riu, giramos a la parte este, donde se encuentra Le Morne Kitesurfing Beach. Aquí ya sopla un viento fuerte. Volvemos al lado oeste, para disfrutar del último baño.
Emprendemos la ruta, que hoy irá por la costa sur. Vemos el saliente del Maconde viewpoint, pero no vemos inicialmente sitio para dejar el coche y tampoco nos parece que la vista valga mucho la pena. Seguiremos sin parar. La parada que teníamos obligada de esta parte es la Gris gris beach, la playa más popular de la costa sur. Llegamos a Souillac, pero antes de bajar a la playa, buscamos un lugar para comer. Vemos La Bonne Bouffe y podemos dejar el coche delante de él. Nos ofrecen el plato típico de Mine Bouille (150 MUR), con pollo o pescado. Pediremos 2 de cada.
Con el estómago lleno, vamos con el coche hasta la Gris gris beach, que quedaba sólo a 1’5 km. Contemplamos el paisaje de la playa y su bonito marco y seguiremos camino. Las playas de la costa sur tienen bastante oleaje y, a no ser que haga mucho calor, no invitan al baño.
El siguiente objetivo para hoy era intentar llegar hasta la Ile des Deux Cocos, que queda enfrente de la Blue Bay beach, que tanto la contemplamos desde ésta en los primeros días de viaje. Llegamos a ella, pero todos los lugares que hay para dejar el coche parecen reservados para los trabajadores. Tenemos que ir a la segunda opción que contemplaba: acceder desde La Cambusse beach. Vamos hacia el La Cambuse Public Beach Parking. Esta playa de arena blanca y agua turquesa está casi desierta, y es que el oleaje de las playas de sur no son tan populares. En este extremo inicial, de todas formas, se forma una pequeña piscina natural, ideal si quieres bañarte relajadamente. De hecho, aquí estaba la poca gente que había. Como yo quiero ir hasta la Ile des Deux Cocos, dejaré a la family en la Cambusse beach y caminaré por toda la playa, pasando por delante del Anantara Iko Mauritius Resort & Villas y, con bonitas vistas del final de la playa y del Ilot des Deux Cocos, llego hasta su extremo y cruzo por el Shandrani Beachcomber Resort hasta la playa del otro lado, que tiene el Blue Bay Riff delante y la Blue Bay beach en el otro lado de la bahía. Esta parte del hotel parece cerrada y pronto aparecen dos guardas de seguridad. Los saludo y vuelvo a La Cambusse beach, donde la family ahora se está bañando y disfrutando –sobretodo Arnau- del oleaje.
Tras el baño vamos ya hacia el alojamiento de hoy. Como tenemos el vuelo de vuelta mañana por la tarde y nos gustó tanto la playa y la cercanía al aeropuerto de la Blue Bay beach, cambiamos la última noche para alojarnos en esta zona, y así poder disfrutar de una última mañana en la playa, ducharnos después, comer e ir al aeropuerto. En lugar de alojarnos en Blue Bay, elegimos Mahebourg, con mucha más oferta de restaurantes y a sólo 10 minutos de la playa.
Volvemos a Mahebourg hasta el Hotel Orient Guesthouse Auberge (35 € habitación familiar). Como la habitación familiar está en la entrada, al lado de recepción, le pido una en el piso de arriba y me ofrece dos dobles en la última planta sin coste adicional. Perfecto.
Para cenar, el conocido Chez François quedaba sólo a 200 metros, y según google maps el sábado estaba abierto por las tardes…. pero estaba cerrado. Qué pena! Cerca vimos, con bastante gente local pidiendo, el Kimyoun Grill Mahebourg. Lo que pides (pollo, buey, cordero..), te lo fríen en el Grill, te añaden patatas fritas, y te lo llevas. Pedimos unos con pollo y otros con cordero, y nos los comimos en la terraza privada de nuestra habitación del hotel. También lo disfrutamos.
Dia 23-24: Mahebourg-Blue Bay Beach-Mahebourg-Sir Seewoosagur Ramgoolam airport (16:55 h) Vuelo a Jeddah (23:10 h) (4:00 h) Vuelo a Ryad (5:50 h). (9:55 h) Vuelo a BCN (15:10 h)
Llegamos al último día del viaje. Desayunamos y pedimos en recepción para ir con más tranquilidad, si podemos hacer el check out a las 13’00 –había un cartel que ponía a las 11 aunque en Booking pone a las 12-, aunque sea en una sólo habitación. No tienen inconveniente. La verdad en que todo momento fueron muy amables.
Vamos hasta el Parking de la Blue Bay Beach, situado enfrente de la parada del bus, que ya conocíamos. No nos habíamos bañado en la playa por la mañana –las dos veces por la tarde- y nos encanta la tranquilidad y la luz con la que se ve ahora la playa y el agua. Nos parece una fantástica despedida de Mauricio.
Estamos un par de horas y volvemos, tras llenar el depósito de gasolina, al Hotel Orient Guesthouse Auberge para ducharnos y acabar de hacer el equipaje. Dejamos el hotel y vamos a Chez François, pensando en hacer la última comida, pero, hoy domingo, está muy lleno y con lo poco que nos queda de rupias –no aceptan tarjeta ni euros- deberíamos sacar del cajero. Arnau quería comer aquí, pero le ofrecimos la alternativa de comer en el Mcdonalds que está camino del aeropuerto, y aceptó sin rechistar. Tras el Mcdonalds vamos hasta la oficina de Splash Car Holiday a devolver el coche. Hay un chico que parece nos está esperando. Mira de forma muy general si hay alguna nueva rascada que sea evidente –no nos consta que hiciéramos ninguna-, que la gasolina esté full, y nos llevará, con el mismo coche, velozmente hasta el aeropuerto.
Facturamos la maleta grande hasta Barcelona, aunque tenemos que hacer dos escalas, primero vamos a Jeddah, unas 4 horitas de espera, vuelo doméstico de casi 2 horas hasta Ryad y 4 horitas más de espera hasta coger nuestro vuelo final a BCN. Comentar que, al hacer un tránsito con vuelo doméstico, hay que solicitar previamente un visado de tránsito o sacarte una visa normal en el mismo aeropuerto, si se prevee visitar Arabia Saudita en el próximo año.
Como anécdota que recordaremos, este será el último vuelo en el que tendremos algún descuento. Arnau hacía 12 años en una semana, sniff, sniff…
Home 2007 Copyright Marc Coral