El taller presenta a su Blog, al Diario Digital, al Periódico Escolar, la Radio en la forma de podcast, al Álbum Digital de Fotos, al Canal de Videos en Youtube, a su sitio de TV Periodismo 19 y a la Página Facebook. Desde este colectivo estudiantil les invitamos a conocer las producciones juveniles del Taller de Periodismo del Colegio 19.
Blog Periodismo 19. Publicación digital que muestra el acontecer informativo y la producción periodística de los chicos y las chicas del taller escolar con notas, investigaciones, reportajes, textos reflexivos y editoriales trabajados en el aula, divulgados en el Suplemento Educativo Altavoz, del periódico Ecos 19. Por razones de espacio es posible ofrecer a los lectores del ciberespacio los contenidos en toda su extensión. HACÉ CLICK
Radio Pasteur es el Podcast del Taller de Periodismo del Colegio 19. Constituye una importante experiencia escolar en materia de radio con entrevistas, programas de variados formatos y duración, coberturas callejeras y otros formatos. En el sitio se ofrecen las prácticas de radio en el taller y las producciones realizadas en estudio de grabación. Pueden escucharse en vivo o ser descargadas a las computadoras.
TV Periodismo 19 es el espacio que contiene las realizaciones en medio y largometraje grabadas en estudio y exteriores. Es el canal de televisión del Taller de Periodismo. Contempla la grabación de espacios periodísticos documentales, de entrevistas y reportajes abiertos sobre las más variadas temáticas, producción de ficción en conjunto con el taller de teatro, la comunidad educativa e invitados especiales. Por otra parte, se cuenta con el aporte de ex alumnos del taller que se desempeñan en la dirección y producción de cine-TV, el teatro, la música y el mundo del espectáculo en general. HACÉ CLICK
Canal de Videos del Taller de Periodismo. Es el espacio para la difusión de las realizaciones audiovisuales del taller colegial y las producciones periodísticas trabajadas en conjunto con el colectivo juvenil Grupo Pasteur en la forma de cortometrajes. Un lugar para el encuentro de varias generaciones de jóvenes que muestran sus labores periodísticas en el formato video.
Álbum Digital de Fotos. El taller cuenta con un espacio dedicado a la Memoria Fotográfica del colectivo estudiantil. Imágenes de las realizaciones de periodismo escolar llevadas a cabo desde el año 1993 hasta el presente, junto al imponente archivo de fotos que constituye el pasado y el presente del Taller de Periodismo del Colegio 19 "Luis Pasteur". Es el testimonio de todos los momentos compartidos por todos los jóvenes que fueron parte de esta historia y de quienes la escriben en la actualidad. Un lugar para el encuentro y el recuerdo de un proyecto educativo inédito en la Argentina con 16 años de actuación desde la Escuela Pública. HACÉ CLICK
El Taller de Periodismo tiene su espacio en la mayor comunidad de Internet. Entrá al sitio y Hazte Fan de este lugar pensado para la comunicación y la divulgación de todas las actividades de ayer y de hoy. Un área para el encuentro de los alumnos de la actualidad con los ex alumnos de otros tiempos unidos por una historia común como es el taller colegial y su proyecto mediático. Más de 16 años de trayectoria en el periodismo escolar que pueden mostrarse en un mismo lugar de manera interactiva para favorecer la comunicación entre los integrantes del colectivo estudiantil.
ALTAVOZ es la publicación gráfica del Taller de Periodismo del Colegio 19 que forma parte de la labor editorial del colectivo juvenil. Surgió en Marzo de 2007 acompañando al Número 6 de Ecos 19 como su Suplemento Educativo, con una tirada de 5.000 ejemplares de distribución gratuita. Al año siguiente, se incrementó la tirada con un millar de ejemplares más. Es la muestra de las actividades dentro y fuera del ámbito escolar. La salida de cada ejemplar es esperada con entusiasmo por parte de las chicas y chicos del taller, como en las aulas del Nacho donde notas y fotos dan cuenta de lo que sucede en el Colegio. El Taller difunde el periódico por medio de mesas callejeras, donde se conversa con los vecinos y se permite la divulgación del proyecto como de las actividades académicas del Colegio 19. Asimismo, también caminamos por las calles y avenidas de esas barriadas, además de contar con la buena voluntad de canillitas y comerciantes para el reparto del medio editorial. Este proyecto toma la posta de quienes dieron inicio a esta historia a fines de los años 90 como Fernando Lagares, Alejandro Do Carmo Norte, Ramiro Villani y Emiliano Carbonell.
Hoy los nombres son otros, pero espíritu sigue siendo el mismo.
Ecos 19, para toda la Ciudad - Publicación gráfica del colectivo juvenil Grupo Pasteur que incluye a nuestro periódico Altavoz. Tiene una tirada de 6.000 ejemplares de distribución gratuita. HACÉ CLICK
Es el primer proyecto multimedia cultural-educativo juvenil trabajado en la Argentina, en forma independiente y a modo de pasantía, para alumnos secundarios del Colegio Nº19 de la Ciudad de Buenos Aires que participan de su Taller de Periodismo desde el año 1997. Representa un elemento contenedor para los jóvenes egresados del bachillerato interesados en el periodismo, el diseño y la comunicación social, quienes encuentran un espacio para el desarrollo de todas sus expresiones e intereses personales. Todas las actividades del Grupo Pasteur presentan características inéditas, son producciones realizadas íntegramente por jóvenes estudiantes de comunicación social, diseño y periodismo que participaron en el Taller de Periodismo del Colegio Nº19 «Luis Pasteur». También, por alumnos avanzados del taller dispuestos a sumarse a nuevas prácticas y a labores comunicacionales en el marco de las diferentes producciones mediáticas del multimedia juvenil Grupo Pasteur. Cada producción periodística ocupa un espacio orientado a la información, la reflexión y el análisis editorial de temáticas propias al ser humano, la educación y la cultura. La promoción de los valores de la ética, la libertad y la defensa de los derechos humanos y sociales en el marco de un irrestricto respeto de la Constitución Nacional y las instituciones republicanas en el sistema democrático, es el objetivo principal de esta gran aventura periodística realizada por jóvenes argentinos para la Argentina, Latinoamérica y el mundo.