PERIODO II –GRADO 8
Competencias:
Ø Naturaleza y evolución de la tecnología
Ø Apropiación y uso de la tecnología
Ø Solución de problemas con tecnología.
Ø Tecnología y sociedad
Niveles de desempeño:
Identifico los principios fundamentales que dieron origen a la corriente eléctrica, voltaje, corriente y resistencia para el correcto funcionamiento de los artefactos electrónicos.
Reconoce las diversas formas y procesos utilizados en la generación de energía. Al igual que su impacto en el medio ambiente
Explico con ejemplos el concepto de sistemas domiciliarios e indico sus componentes y relaciones causa – efecto.
Propongo nuevas alternativas para dar solución a problemas tecnológicos y justifico los cambios propuestos con base a la observación, experimentación y análisis de los resultados obtenidos.
Aplico las normas técnicas para delimitar las medidas correctas de un objeto o artefacto en un plano dado.
CONTENIDOS
Voltaje
Corriente
Resistencia
Plataformas Online para realizar cálculos
Fuentes de generación de energía
Procesos y artefactos utilizados en centrales eléctricas
Implicaciones en el medio ambiente
Acotación
Símbolos de cota
Acotación en serie
Acotación en paralelo
INDICADORES
Identifica los principios fundamentales que dieron origen a la corriente eléctrica, voltaje, corriente y resistencia para el correcto funcionamiento de los artefactos eléctricos y electrónicos.
Reconoce las diversas formas y procesos utilizados en la generación de energía. Al igual que su impacto en el medio ambiente
Explica con ejemplos el concepto de sistemas domiciliarios e indico sus componentes y relaciones causa – efecto.
Propone nuevas alternativas para dar solución a problemas tecnológicos y justifico los cambios propuestos con base a la observación, experimentación y análisis de los resultados obtenidos.
Aplica las normas técnicas para delimitar las medidas correctas de un objeto o artefacto en un plano dado.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: HTA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: 8
Electrones
¿Cómo se mueven los electrones? - corriente -amperios
Diferencia entre corriente continua y corriente alterna
Voltaje
Intensidad - corriente
Potencia
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: HTA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: 8
Actividad
Con base al análisis de los vídeos sobre las magnitudes eléctricas fundamentales que recorren un circuito, haga un mapa conceptual en Cmap Tools que muestre claramente la definición, la unidad de medida y sus características con ejemplos prácticos.
Enviar actividad
Al correo tareashta@gmail.com en asunto colocar: Apellido1_Nombre_Grado_tema
Refuerzo: Preparar una socialización sobre las magnitudes eléctricas fundamentales de un circuito.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: HTA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: 8
Ley de Watt
Ejercicios
- ¿Cuál es la intensidad de una resistencia que disipa 30 Watt que recibe un voltaje de 125 V?
Entonces como I=P/V reemplazamos
I = 30 W/125V
I = .024 A
- ¿Qué potencia desarrolla un motor eléctrico si se conecta a una diferencia de potencial de 150 volts para que genere una intensidad de corriente de 6 A ?
- Un motor eléctrico consume una potencia de 1500 W, donde a través de dicho motor existe una diferencia de potencial de 130 volts, ¿Cuál será la corriente a través del motor?
- Obtener la potencia eléctrica de un tostador de pan cuya resistencia es de 56Ω y por ella circula una corriente de 6 A.
- ¿Qué potencia desarrolla una plancha eléctrica que recibe una diferencia de potencial de 120 V y por su resistencia circula una corriente de 9 A?. Calcular: a) Calcular la energía eléctrica consumida en kW-h, al estar encendida la plancha 95 minutos. c) ¿Cuál es el costo del consumo de energía eléctrica de la plancha si el precio de 1 kW-h lo consideramos de $2.8?
Conversión magnitudes
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: HTA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: 8
ACTIVIDAD
Conformar equipos de trabajo, donde exista al menos un monitor del tema, para resolver 15 ejercicios de ley de watt y 15 ejercicios de conversión de magnitudes eléctricas. Cada integrante del equipo debe entregar su trabajo en hojas de blok o de cuaderno únicamente, con la pregunta y el procedimiento que dé solución a cada ejercicio.
Nota: Puede buscar parte de los ejercicios planteados en internet.
Seguimiento: nota en el 25% ejercicios ley de watt
Participación: nota en el 20% ejercicios conversión de magnitudes eléctricas
GUÍA PARA CALCULAR EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD Y TABLAS DE CONSUMO ELECTRODOMÉSTICO:
EJEMPLOS
- Calcular el costo del consumo de energía eléctrica de un foco de 90 Watts que dura encendido 45 minutos. El costo de 1 kW-h es de $2.5
Los múltiplos más usados son el kilowatt (kW), y el miliwatt (mW).
Cuando el consumo de potencia se calcula en relación al tiempo, para expresar un consumo continuo, entonces se usa la unidad llamada Watt hora (W/h) o sus múltiplos el kilowatt hora (kW/h) y el miliwatt hora (mW/h).
E = Pt
P = E/t
t = E/P
E= energía necesaria para realizar un trabajo; P= watt; t= tiempo
Energía eléctrica: Energía eléctrica consumida por un aparato que está funcionando durante un tiempo “t” determinado. Se mide en Kwh
Ejemplo 1
Calcular el amperaje que circula por un foco de 75 W, con un voltaje de 120 V, y su consumo durante 15 minutos.
Calculamos el amperaje:
P = 75 W
V = 120 V
I = ?
I = P/V
P = (75)/(120) = 0.625
La corriente del circuito del foco es de 0.625 A.
Ahora calculamos el consumo:
E = Pt
E = ?
P = 75 W
t = 15 minutos = 0.25 horas.
E = Pt
E = (75)(0.25) = 18.75
El consumo del foco es de 18.75 W/h, igual a 0.01875 kW/h.
VÍDEO
ACTIVIDAD
Calcule el consumo de 12 electrodmésticos de la casa, tenga en cuenta el tiempo promedio en que está prendido cada artefacto. Haga los ejercicios de cada uno y el consumo total a pagar a EPM teniendo en cuanta la tarifas de energía de EPM.
Tarifas EPM 2019 Kwh, visite el siguiente enlace: https://www.epm.com.co/site/clientes_usuarios/clientes-y-usuarios/hogares-y-personas/energ%C3%ADa/tarifas
Diseñe en Microsoft Word la parte de la factura de EPM del pago de energía, utilice cuadros de texto, tablas entre otras herramientas, donde se vea reflejado el pago total por energía de su vivienda.
Ejemplo
Circuito eléctrico en serie
imagen
Circuito eléctrico en paralelo
imagen
Circuito eléctrico mixto
imagen
Vídeo laboratorio circuito eléctrico en serie, paralelo y mixto
Símbolos eléctricos:
Tener en cuenta sobre todo los siguientes:
contacto normalmente abierto y contacto normalmente cerrado
Generador de corriente alterna
Lámpara señalización
Toma corriente polarizado
Corriente continua
Corriente alterna
Transformador
FF
¿Cómo se genera energía?
Funcionamiento de un generador