PERIODO I –GRADO 9
Competencias:
Ø Naturaleza y evolución de la tecnología
Ø Apropiación y uso de la tecnología
Ø Solución de problemas con tecnología.
Ø Tecnología y sociedad
Niveles de desempeño:
· Explico y aplico la normatividad empleada en el diseño de las perspectivas isométricas a partir de las vistas de un objeto.
· Explico algunos factores que influyen en la evolución de la tecnología y establezco relaciones con algunos eventos históricos.
· Sustento con argumentos (evidencias, razonamiento lógico, experimentación) la selección y utilización de un producto natural o tecnológico para resolver una necesidad o un problema
· Analizo el costo ambiental de la sobreexplotación de los recursos naturales (agotamiento de las fuentes de agua potable y problema de las basuras).
CONTENIDOS
· Perspectiva isométrica a partir de las vistas de un objeto.
· Herramientas TIC de trabajo colaborativo
· Operadores mecánicos
· Solución de problemas a partir del conocimiento tecnológico.
INDICADORES
· Explica y aplica la normatividad empleada en el diseño de las perspectivas isométricas a partir de las vistas de un objeto.
· Participa de procesos colaborativos para fomentar el uso ético, responsable y legal de las tecnologías de la información y comunicación (TIC)
· Idéntica los principios técnicos, tecnológicos y motrices que permiten el funcionamiento y óptimo desempeño de los artefactos, procesos y sistemas tecnológicos.
· Reconoce la existencia de varios planteamientos para dar solución a un problema
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: HTA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: 9
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: HTA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: 9
ACTIVIDAD
Cada estudiante debe elaborar una ficha que le sirva de guía para el conversatorio "verbal" con el grupo sobre:
Un ejemplo real sobre un delito informático
Mencionar los tipos de delitos que se presentan
Articulo de la ley 1273 de 2009 "Protección de la información y los datos" y ley 1581 de 2012 " Disposiciones generales para la protección de los datos personales" - Ley 1098 de 2006 " Código de la infancia y adolescencia", ley 599 de 2000 artículo 2018, ley 733 de 2002, ley 1620 de 2013, ley 27436 art 128.
Mencionar al menos una norma de netiqueta virtual que va tener siempre presente en los medios virtuales
Nota: debe argumentar lo mejor posible cada ítem, mencionando cómo se da, sus causas, cómo evitarlo, cuáles son las sanciones etc.
RECUPERACIÓN: Dar a conocer verbalmente cada uno de los artículos de la ley 1273 de 2009 de delitos informáticos y 1581 de 2012.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: HTA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: 9
Actividad
Para complementar el conversatorio realizado en clase sobre delitos informáticos, la ley 1273 de 2009 que los penaliza y las normas de netiqueta vrtual. Responda en hojas de cuaderno o de bloc de manera individual los siguientes interrogantes con base al siguiente texto electrónico.
Delitos contra menores en internet: Lea a partir de la Página 9 "Introducción"
Vídeo apoyo temática: https://www.youtube.com/watch?v=4vbfQz2yGck
CUESTIONARIO:
El skimming es un tipo de fraude informático conocido también como:
Mencione las tres esferas de la intimidad que dan lugar a una nueva conducta delictiva
Defina ¿Qué es cibercrimen y cibercriminalidad, de ejemplos?
¿Por qué los menores pueden ser victimas en el ciberespacio?
¿Qué es pornografía infantil?
¿Cuál es el perfil del consumidor y la víctima de pornografía infantil?
¿Cuáles son las conductas presentes en los pedófilos?
Enumere 4 conductas típicas que se castigan por el ciberbullying?
Las conductas del ciberbullying se clasifican en varios grupos. Explique 5 de ellos.
A medida que va leyendo anote las palabras desconocidas para ir construyendo un diccionario de términos informáticos
ANOTE EN EL CUADERNO LAS 10 RECOMENDACIONES PARA EL USO SEGURO DE INTERNET
RECUPERACIÓN: Exponer cada uno de los grupos en los que se clasifica el Ciberbullying. Además explicar en qué momentos puede ser más grave el delito pornográfico ( Ejemplo cuando utiliza menores de 16 años - a partir de la página 19)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: HTA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: 9
ACTIVIDAD DE EXPLORACIÓN EN LA WEB
Indague en diversas plataformas web de gran credibilidad académica sobre los momentos históricos más relevantes que dieron origen al dibujo técnico. Teniendo en cuenta la evolución histórica, la aparición de la normalización y los primeros inicios de los instrumentos de medida.
Se recomienda utilizar Google Académico: es un buscador de Google enfocado y especializado en la búsqueda de contenido y literatura científico-académica.
El registro académico e investigativo debe quedar anotado en el cuaderno
Sitio web historia del dibujo técnico: http://www.dibujotecnico.com/descargarPdf/Generalidades-del-dibujo-tecnico.pdf "EXAMEN" DE ESTE DOCUMENTO
Nota: Equivale al ítem Participación del 20 % de la planilla
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: HTA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: 9
ACTIVIDAD: DISEÑO DE LÍNEA DE TIEMPO ONLINE SOBRE "Historia del dibujo técnico"
Elija libremente una aplicación online para realizar un recuenta histórico o la línea de tiempo del dibujo técnico, tenga como punto de referencia el siguiente video y sobre todo los apuntes realizados en el cuaderno de la la sesión # 4 "anterior"
HISTORIA DEL DIBUJO TÉCNICO
RECOMENDACIONES AL MOMENTO DE REALIZAR LOS ACONTECIMIENTOS
En una línea de tiempo la información debe estar jerarquizada, ordenada. Además debe incluir solo los acontecimientos importantes
Buscar información en fuentes confiables "Ya se tiene el registro en el cuaderno"
Puede mencionar y dar a conocer los sucesos que permitieron llegar al uso de los instrumentos de medida
Puede mencionar y dar a conocer los sucesos que dieron origen a la normalización en el dibujo técnico.
Plataformas sugeridas:
Vídeo tutorial:
Vídeo tutorial:
Comparte tu línea de tiempo, copiando el link en la web así:
Finalmente enviar el trabajo realizado al correo electrónico: tareashta@gmail.com en Asunto colocar: Nombre_apellido1_Grupo_Tema
Nota: Seguimiento del 25 %
RECUPERACIÓN: Dar a conocer verbalmente los sucesos más importantes que dieron origen al dibujo técnico "Instrumentos y normalización".
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: HTA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: 9
ACTIVIDAD: se evaluará todos los artículos de la ley 1273 de 2009.
Para la evaluación tenga en cuenta lo siguiente:
Ingresar con el PIN a https://kahoot.it/
Colocar el únicamente el primer apellido
Guardar celulares y en el navegado tener solo abierta la página de la evaluación
Concentrarse en los interrogantes planteados, están limitadas por unos tiempos
Nota: evaluación equivalente al 50% de la planilla.
Luego de presentar la evaluación haga la lectura del capitulo 1"Herramientas y materiales para el dibujo" y copie en el cuaderno los conceptos desconocidos, para debatir la próxima clase:
http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/disenio_y_edicion_digital/Dibujo_I/Dibujo_I-Parte1.pdf
El objetivo de la lectura es repasar y nivelar los estudiantes nuevos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: HTA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: 9
ACTIVIDAD: Haga un resumen en el cuaderno sobre los conceptos previos del dibujo técnico necesarios para abordar la temática propuesta
Antes de aprender acotar debemos recordar y tener claro la siguiente información, por lo tanto defina:
Boceto y ejemplo
Croquis y ejemplo
Plano y ejemplo
Tipos de formato y ejemplos
Márgenes, cajetín y letra técnica.
Referentes bibliográficos "para consultar"
clic en el enlace: https://ibiguridt.wordpress.com/temas/materiales/formatos/
clic en el enlace: https://doriabenza.wordpress.com/boceto-croquis-y-plano/
Clic en el enlace: https://hechasexpresion.wordpress.com/2013/10/02/letra-tecnica/
Nota: seguimiento del 25% con lo recopilado en la sesión anterior.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: HTA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: 9
Actividad:
A tres hojas de block tamaño carta sin rayas (formato parecido al A4) Haga:
En cada una de ellas diseñe las márgenes, el cajetín y la letra técnica.
En el tema de cada hoja coloque por separado, o sea en la primera boceto, en la segunda croquis y en la tercera plano.
TENGA EN CUENTA LAS SIGUIENTES IMÁGENES PARA DISEÑAR EL:
MÁRGENES
CAJETÍN
LETRA Y NÚMEROS TÉCNICOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: HTA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: 9
ACTIVIDAD: Traer hojas de block sin rayas, regla, escuadra, compás, lápiz, borrador, etc para realizar elsiguiente taller.
Trabajo en parejas con base a la siguiente imagen
Haga las márgenes, el cajetín y la letra técnica de tres hojas de bloc sin rayas
En la hoja 1 haga el boceto
En la hoja 2 haga el croquis
En la hoja 3 haga el plano
Nota: el dibujo puede ser casi del tamaño del área de trabajo de la hoja y colocar las medidas reales de la hoja no de la imagen.
Criterios de evaluación:
2 errores 4.0
3 - 4 errores 3.5
5 - 6 errores 3.0
7 errores o más 2.5
Taller evaluativo: 50% en la planilla
ENVIAR LOS PANTALLAZOS AL CORREO ELECTRÓNICO:
tareashta@gmail.com en asunto colocar: nombres – apellidos- tema – grado.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: HTA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: 9
CAUSAS, CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES DE LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
La naturaleza nos provee todo lo que necesitamos para el sector de la salud, la construcción, del transporte, de los alimentos y de
la producción tecnológica. El problema radica es que los recurso naturales pueden ser renovables y otros no renovables, es decir a
mayor demanda o sobreexplotación, mayor probabilidad de escases.
Por otra parte, algunos recursos naturales requieren de un equilibrio permanente en el ecosistema después de la explotación o
extracción del recurso, es decir se hace necesario volver a recuperar sus características iniciales del hábitat, donde el hombre
cumple el papel protagónico.
La tierra está muriendo
Tipos de sobreexplotación
· Sobreexplotación del suelo
· Sobreexplotación de la madera
· Sobreexplotación de especies marinas
· Sobreexplotación de los animales´
sobreexplotación de las plantas
sobreexplotación de los recursos hídricos
· Sobreexplotación de la minería dos tipos:
a) Extracción de los minerales que se han acumulado en el suelo y subsuelo en forma de yacimientos “oro, plata, plomo,
hierro” para la producción de métales
b) Minería no metálica o de cantera “arcilla, cuarzo, zafiro, esmeralda, granito, mármol, mica, etc” para el sector de la
construcción y para la fabricación de Joyas.
c) Extracción de minerales energéticos y combustibles:
I. Sobreexplotación del petróleo para producir plástico, combustibles, lubricantes, fibras sintéticas, entre otros”
II. Sobreexplotación del gas natural
III. Sobreexplotación del carbón o hulla
ACTIVIDAD # 1
Después del docente asignarle el tipo de recurso, investigue a fondo en los cuatro aspectos que se señalan a continuación, cada uno de ellos es una idea clave del mapa mental.
Recuerda que una buena investigación sale inicialmente de la formulación de preguntas, por eso elabora 5 para cada componente o aspecto a investigar:
Composición, origen, tipos y extracción "proceso"
Causas de la sobreexplotación
Consecuencias de la sobreexplotación
Costos de la sobreexplotación
FUENTES WEB DE CONSULTA
Efectos hidrológicos de la desforestación: http://bdigital.unal.edu.co/53202/1/Energetica%201995%20No.%2016-91.pdf
Petróleo e impacto ambiental en Colombia: http://www.bdigital.unal.edu.co/41162/1/12208-31104-1-PB.pdf
Nota: Al mismo tiempo iniciar el diseño del mapa mental y enviarlo al correo electrónico: tareashta@gmail.com en Asunto colocar: Nombre_apellido1_Grupo_Tema
Nota: Seguimiento del 25 %
ACTIVIDAD # 2
Comenzar las exposiciones y mostrar el mapa mental en: https://www.goconqr.com/es/mapas-mentales/ sólo con imágenes y con los nodos propuestos.
Ver vídeo tutorial para aprender el manejo de GoConqr
Nota: Evaluación del 50 %
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: HTA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: 9
ACTIVIDAD
Dar a conocer los resultados obtenidos de la investigación de manera verbal y bien argumentada, teniendo en cuenta los nodos primordiales de la sección anterior.
Recuerda que para llevar a cabo una buena exposición debes:
Tener confianza en ti mismo
Investigar a fondo el tema
Organizar tu exposición
Escribir tu discurso y aprendérselo
Preparar tu voz
Tener una buena presentación personal
Tomado de: https://blog.ipler.com/como-preparar-una-exposicion-7-pasos-para-una-presentacion-efectiva
Nota: Evaluación verbal - argumentativa del 50 %
A