CUESTIONARIO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y LA CONTAMINACIÓN
1. Es el conjunto de toda el agua que hay en la tierra
a. Litosfera
b. Atmósfera
c. Troposfera
d. Hidrosfera
2. En función del lugar y la extensión que ocupa el recurso hídrico recibe el nombre de:
a. deshidratación, parcelación, degradación y erosión
b. departamento, continente, atmósfera,
c. Océano, mar, rio, lago, pantano, glaciares y aguas subterráneas
d. .atmosfera, litosfera, troposfera y exosfera
3. Del 100% del agua del planeta solo el agua dulce corresponde al:
a. 10%
b. 3%
c. 15%
d. 25%
4. Del 100% del agua dulce. El agua en estado sólido “glaciares” corresponde al:
a. 75%
b. 50%
c. 25%
d. 15%
5. Es la capa externa de la tierra y está formada por materiales sólidos
a. Litosfera
b. Exosfera
c. Troposfera
d. Hidrosfera
6. Es la envoltura gaseosa que rodea la tierra
a. Hidrosfera
b. Atmósfera
c. Biosfera
d. Todas las anteriores
7. Qué efecto o fenómeno impide la salida de mezcla de gases del planeta
a. Fenómeno lluvia acida
b. Smog fotoquímico
c. Campo gravitatorio
d. Destrucción del ozono
8. El grosor aproximado de la atmosfera es de
a. 100 kilómetros
b. 500 kilómetros
c. 50 kilómetros
d. 1000 kilómetros
9. La capa de la atmosfera donde se llevan a cabo todos los fenómenos meteorológicos
a. Biosfera
b. Hidrosfera
c. Mesosfera
d. Troposfera
10. La capa de la atmosfera que actúa de regulador de la temperatura del planeta, ya que el calor es absorbido por partículas de agua. Además es donde se presenta el “fenómeno del niño”.
a. troposfera
b. estratosfera
c. mesosfera
d. termosfera
11. la capa de la atmosfera donde se encuentra el ozono que filtra las radiaciones ultravioletas proveniente de los rayos solares
a. troposfera
b. estratosfera
c. mesosfera
d. termosfera
12. El medio ambiente considera las interacciones de los seres vivos con su entorno y el resto de las especies que puede afectar las condiciones de vida. Después de esta afirmación, ¿cuál de los siguientes elementos inciden en el medio ambiente?
a. La sociedad
b. El hombre
c. La cultura
d. Solo la A y la B
e. La A, B y C
13. Investiga cómo se da el ciclo del carbono y selecciona cuál es el enunciado incorrecto:
a. El carbono pasa de los combustibles fósiles a la atmosfera, cuando los combustibles son quemados.
b. El carbono se mueve de los seres vivos a la atmosfera y de la atmosfera a los océanos.
c. El carbono va de la atmosfera a las plantas y de estas a los animales y de los animales a los suelos
d. El exceso de carbono no interviene en el efecto invernadero, ni en el calentamiento global.
14. Coloca la palabra faltante en la siguiente frase:
Las plantas retienen el carbono para producir principalmente __________________ y otros compuestos. Además producen oxigeno a través del proceso de la ________________________.
15. La flora es el conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar en una región geográfica y que cumplen un papel importante en el ecosistema. Después de la lectura anterior es importante porque:
a. Previenen la erosión, reducen los niveles de dióxido de carbono, producen oxigeno y filtran el agua hacia el subsuelo
b. Sirven de refugio y alimento a muchas especies, sirve de combustible y para extraer materiales generalmente para la construcción – decoración.
c. Se utilizan como especies ornamentales, para decorar los ambientes o paisajes y para producir medicamentos.
d. La sobre explotación forestal favorece el habita de algunas especies y la degradación del suelos.
16. Cual de los siguientes espacios u elementos vivos o inertes no hacen parte del medio ambiente
a. El barrio “Manrique”
b. La ciudad de Medellín
c. La comunidad indígena wayúu
d. El parque Arví
e. Solo una de los anteriores
f. Todos los enunciados son correctos
17. El exceso de dióxido de carbono produce el:
a. Fenómeno del niño
b. Efecto invernadero
c. Deshilo
d. La respuesta a y b son correctas
e. La respuesta b y c son correctas
18. Las causas generales del incremento del efecto invernadero son:
a. Deforestación
b. El vapor de agua
c. Quema de combustibles fósiles
d. Aumento de la población
e. La forestación
f. Todas las anteriores
g. Solo una de las anteriores
h. Dos de las anteriores
i. De todas solo excepto una
19. Consecuencias del efecto invernadero
a. Aumento temperatura del planeta
b. Mayor frecuencia en la formación de huracanes
c. Deshielo
d. La respuesta a, b y c están correctas
e. La respuesta a y c son las únicas correctas
f. Solo la respuesta c es la correcta
20. Los gases de la tierra que nos protegen de los rayos UV del sol se llaman:
a. Gases de monóxido de carbono
b. Gases de dióxido de carbono
c. Gases de ozono
d. Gases de nitrógeno
La evaluación online que se aplicará la próxima sección, será tipo icfes tendrá la siguiente estructura:
EVALUACIÓN CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
1. El riachuelo de Argentina es uno de los ríos más contaminados del mundo, para mitigar el problema surgió un proyecto de saneamiento ambiental llamado:
a. Proyecto prae
b. Proyecto mi rio
c. Proyecto Argentino
d. Proyecto pisa
2. El lago Carachai es el más contaminado del mundo, contiene desperdicios tóxicos de la central nuclear armas, según estudios su radiactividad alcanza un máximo de:
a. 600 Km
b. 8oo Km
c. 200Km
d. 400Km
3. El componente toxico de mayor presencia del rio Mailuu Suu es el:
a. Plomo
b. Mercurio
c. Carbón
d. Uranio
4. Para expulsar la basura espacial a una órbita más lejana se usa el método llamado:
a. Caída libre
b. Propulsión eléctrica
c. Chorro de protones
d. Chorros de iones
5. El elemento que mas afecta los polos y su vez ocasiona el efecto invernadero es
a. El mercurio
b. El uranio
c. El petróleo
d. El metano