ENLACE PARA DISEÑAR LA FLOR GERBERA: https://www.youtube.com/watch?v=_I9lzP903bI
La institución educativa Hernán Toro Agudelo lleva ejecutando el proyecto de Emprendenautas, desde el año 2006.
El área de tecnología e informática es la encargada de impartir los ejes conceptuales del programa. El cual fue
ganador en el programa "calidad a la educación de la
secretaria de educación de Medellín 2015.
Ingrese a la plataforma virtual de emprendenautas:Se está actualizando
ACTIVIDADES SOBRE LIDERAZGO EMPRESARIAL
Área optativa emprendimiento
Actividad #1 definición conceptual- cuaderno
Tiempo 1:20 – valor nota 1
1. ¿Por qué un buen líder genera las siguientes características, justifica mínimamente en dos renglones?
a. Sentido de dirección:
b. Inspiración
c. Tendencia a pensar en términos de equipo
d. Aceptación
2. Defina cada uno de los siguientes elementos de liderazgo, mínimamente en dos renglones
a. Influencia:
b. Líderes y seguidores
c. Objetivos organizacionales
d. Cambio
3. Defina ¿por qué un líder reúne las siguientes características?
a. Es un servidor
b. Tiene buena disposición
c. Procura el bien común
d. Es un orientador no un autoritario
e. Hábil para trabajar en equipo
f. Posee visión futurista
g. Lucha por el logro de los objetivos
4. Explique ocho “antivirtudes” de un líder
5. Haga un crucigrama sobre liderazgo con 10 palabras horizontales y 10 verticales
Actividad #2 Mi papel como líder - cuaderno
Tiempo 1:30 – valor nota 1
Usted es el gerente de una carnicería, la cual cuenta con los siguientes empleados:
2 cajeros
1 supervisor
1 vigilante
4 carniceros
1 mensajero
1 secretaria general
De acuerdo a lo anterior responde:
¿Cuáles son las necesidades de cada cargo?
Describe una meta para cada cargo
Describa una meta general para la carnicería a corto tiempo
¿Qué recompensa o beneficios le va a ofrecer a los empleados por las metas cumplidas?
¿Qué estrategias va a implementar para que los empleados se sientan motivados por usted?
Mencione 5 aspectos que no haría como jefe o líder de la carnicería
Anote 5 características personales que implementaría en su ser para tener buena aceptación por los empleados.
¿Qué estrategias utilizaría para defenderse de la competencia? mínimo tres.
Redacta una frase que colocarías en todas las facturas de la carnicería
¿Qué nombre le pondrías a la carnicería y por qué?
Actividad #3 Ejemplo de liderazgo
Investiga sobre los más grandes lideres empresariales del mundo y de Colombia. Elije 10 y con base a la información encontrada construye un cuadro comparativo con la descripción de cada uno:
Entregar el cuadro en una hoja de bloc sin rayas, bien presentado. En la parte superior colocar los nombres completos y el grado
Nota: trabajo individual
Actividad # 4 Atención al cliente para el (CICLO 4 grado octavo y noveno)
En hojas de bloc o de cuaderno, responda los siguientes interrogantes.
Nota: A cada respuesta colóquele su pregunta - Trabajo individual
1. Defina el concepto de servicio al cliente
2. Qué nivel de servicio se debe ofrecer?
3. Cuál es la mejor forma de ofrecer los servicios?
4. Cuáles son los elementos del Servicio al cliente
5. Por qué es importante el servicio al cliente?
6. Por qué las actitudes se reflejan en las acciones?
7. Por qué el cliente interno es un cliente cautivo?
8. Cada área cómo ve al cliente desde su propia perspectiva?
9. Defina cada uno de los diez mandamientos de atención al cliente
10. Por qué es importante controlar los procesos internos de atención al cliente?
11. Defina las Reglas más importantes que deben de tener en cuenta las personas que atienden
12. Defina los 10 componentes básicos de un buen servicio
13. Por qué las empresas de producción siempre han usado la mercadería como parte fundamental de su desarrollo
14. Defina las 4 habilidades de comunicación que debe desarrollar un vendedor
15. Defina cada uno de los elementos de la comunicación
16. En el entorno de la venta cuáles son los elementos que la componen, defínalos
17. Cómo se debe organizar y planificar una venta?
18. Qué son las objeciones en una venta?
19. Cómo se cierra una venta?
20. Al momento de ingresar a un almacén, tienda, supermercado. ¿Cómo le gustaría que lo atendieran?. Coloca varios ítem o párrafos.
Visite la siguiente página web para encontrar las respuestas: http://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtml
NOTA: Puede complementar el trabajo con información de fuentes externas, pero debe colocar la bibliografía o Webgrafía
TRABAJO INDIVIDUAL
Actividad # 4 Atención al cliente para el (CICLO 3 - grado sexto y séptimo)
SOLUCIONALO EN EL CUADERNO DE TECNOLOGÍA
NOTA 1:RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
Porqué algunas empresas fracasan, cuando le dan mayor importancia a la administración de los recursos económicos, humanos y materiales y no al de mayor prioridad qué es el de servicio al cliente? Explica cada uno de los elementos antes mencionados
Explica a través de un ejemplo real, en qué momentos se ha presentado la situación antes mencionada. Por ejemplo cuando haz realizado una compra.
Una empresa o un vendedor qué estrategias debe utilizar para atraer más clientes. Anota las que encuentres con ejemplos.
Elabora una encuesta de satisfacción al cliente, mínimamente con 10 interrogantes o enunciados sobre cualquier producto o servicio. En hoja a parte del cuaderno.
NOS PREGUNTAMOS: “SI DECIDIMOS ABRIR UN CONCESIONARIO DE CARROS EN LA CARRERA 45 MANRIQUE, SERÁ UN EXITO”. Para resolver el interrogante investiga qué características debe reunir o cumplir un mercado apto para la venta de vehículos.
NOTA: debajo de cada respuesta anote las referencias webgráficas de las páginas consultadas. NO SE DEBE COPIAR TEXTUALMENTE, SINO CON SUS PROPIAS PALABRAS.
NOTA 2: REALIZA UNA HISTORIETA SOBRE COMO SE DEBE ATENDER CORRECTAMENTE A UN CLIENTE
Tenga en cuenta los 10 pasos para atender bien un cliente, la información la encuentras en el siguiente link http://www.ganaropciones.com/friedman.htm
Para realizar la historieta ingresa a la siguiente página online: https://www.pixton.com/es/ luego de registrarte diseña la historieta y para enviarla copia los pantallazos y envíala al correo: tareashta@gmail.com
3. NOTA 3: CON BASE AL SIGUIENTE VIDEO:
En una hoja de bloc tamaño carta más la portada según las normas las normas APA, realiza un escrito con buena redacción y ortografía sobre los temas que menciona el video. OJO NO PUEDE COPIAR TEXTUALMENTE ENUNCIADOS DEL VIDEO.
3. NOTA 4: SUSTENTACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO: Se califica argumentación y la identidad del trabajo.
DISEÑO DEL PORTAFOLIO EMPRESARIAL
ENLACE: http://tareashta.blogspot.com.co/2013/
EN FORMATO DIGITAL "EN MICROSOFT WORD SE COPIAN LOS PANTALLAZOS DE OTRAS APLICACIONES DE DISEÑO"
INSTITUCION EDUCATIVA HERNAN TORO AGUDELO
MUESTRA EMPRESARIAL 2017
PORTAFOLIO EMPRESARIAL.
1. PORTADA SEGÚN LAS NORMAS APA
1.1 INSERTAR LA GRÁFICA CON EL LOGOTIPO, EL ESLOGAN Y LA MARCA EMPRESARIAL
Para realizar el logotipo se recomienda el siguiente editor online: https://pixlr.com/ o entra desde GOOGLE y le da traducir pagina
2. HOJA DE PRESENTACIÓN:
Diseñar hoja empresarial y en el encabezado colocar: el nombre de la Institución educativa, muestra pedagógica empresarial Versión XIV- y el de la microempresa. Además en el Pie de página colocar la: dirección y el teléfono de la institución educativa, también email propio de la microempresa.
3. RESEÑA HISTÓRICA: Mínimamente en 1 hoja de Word
Contar en cuantas muestra de emprendimiento ha participado, cómo se llamaban las microempresas, que beneficios o experiencias significativas te dejaron, cómo constituyeron la microempresa, cuál es la opinión de la comunidad educativa, entre otros aspectos vividos en las muestras pedagógicas de emprendimiento. Además puedes describir las características de los productos que haz realizado - (Es decir contar los antecedentes)
4. MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS:
Para este año 2016, recuerden que:
La misión, corresponde a unas preguntas que deben responderse en un párrafo. Las preguntas son:
¿Quiénes somos?
¿Qué buscamos?
¿Qué hacemos?
¿Dónde los hacemos?
¿Por qué lo hacemos?
¿Para quién lo hacemos?
¿Qué característica especial tenemos como empresa?
La Visión: Responde a las siguientes preguntas, pero se debe escribir la respuesta en un párrafo bien articulado:
¿Cómo seremos en el futuro?
¿Qué haremos en el futuro?
¿Qué actividades desarrollaremos en el futuro?
¿Cómo conseguiremos ser competitivos?
¿Cuáles serán nuestros valores?
Los objetivos: son los propósitos qué se tienen a corto y mediano plazo (5 de octubre a 15 de octubre y en el futuro.
NOTA: Debe copiar en el cuaderno a modo de borrador la Misión, la Visión y los objetivos de la microempresa, para que los revisé el docente de Español y después digitarlos sin errores de ortografía y redacción en Word
5. PRESENTACIÓN DE SERVICIOS O DE PRODUCTOS - FICHA TÉCNICA
Deben indicarse los productos, dando una descripción detallada de cada uno de ellos o línea de producción.
Cada integrante del equipo debe hacer la ficha técnica de un producto y colocarla en el documento electrónico "Word" en paginas independientes.
PARA DISEÑAR LA FICHA SE RECOMIENDA VISITAR LA SIGUIENTE PAGINA WEB: http://tadindustrial.blogspot.com.co/2013/02/ficha-tecnica-de-un-producto.html
6. CLIENTES PRINCIPALES: Estudio de mercados. A qué tipo de público va dirigida la empresa.
Para resolver este ítem lea sobre tipos de clientes en el siguiente enlace: http://www.promonegocios.net/clientes/tipos-clientes.html y tipos de mercado: http://www.promonegocios.net/mercado/tipos-de-mercado.html; luego relaciónelos con su empresa y con el entorno comercial de la carrera 45, sector Manrique Central.
7. ELABORAR LA TABLA DE COSTOS DE FABRICACIÓN DE SU PRODUCTO E INSERTAR 4 TABLAS MAS DE OTRO COMPAÑEROS. Mínimamente cinco
NOTA: Pida orientación del docente de matemáticas
8. DISEÑAR EL VOLANTE PUBLICITARIO. Puede utilizar Publisher o Word. ojo dele apariencia de volante
9. TODO EL GRUPO DEBE CONSTRUIR UN AVISO PUBLICITARIO, TENIENDO EN CUENTA LOS ELEMENTOS DE PUBLICIDAD A LO GRANDE
10. DISEÑAR LA ETIQUETE. Esta debe contener el logotipo, el eslogan el nombre de la empresa, el código de barras
CODIGO DE BARRAS
Para realizar el código de barras deben vincularse a la siguiente dirección WEB (luego llenar los siguientes datos solo números)
770 de Colombia +2015+el número del grado (ejemplo 03+01 producto 1(y así sucesivamente se van cambiando los últimos dos dígitos). Es decir si tiene 93 productos ese serían los dígitos del último código de barras.
http://barcode.tec-it.com/barcode-generator.aspx?LANG=es
11. ELABORAR EN CARTÓN RECICLABLE LA ETIQUETA DEL PRODUCTO Y PEGARSELA AL PRODUCTO O AL EL EMPAQUE
NOTA: Solicite orientación del docente de ciencias naturales para realizar el empaque
Para los grupos que los alimentos no van empacados (deben hacer los códigos y pegarlos en una hoja del portafolio y listo).
Las demás empresas deben pegar el código de barras en cada empaque del producto o en el mismo producto.
12. FINALMENTE DEBE CONCLUIR CON LOS VALORES EMPRESARIALES QUE TIENE LA EMPRESA TENGA EN CUENTA EL SIGUIENTE LINK: http://www.engenium.com.mx/los-7-valores-empresariales-mas-importantes
NOTA: Justifique cada respuesta con sus propias palabras. No copiando textualmente la definición de cada valor
Nota: DEBE SER UNA CONSTRUCCIÓN DEL EQUIPO Y NO UN PLAGIO DE INTERNET.
Si se encuentra plagio en cualquier componente del portafolio, se anulará con nota de 1.0, y se disolverá la empresa.
Les invito a que hagan un trabajo bien interesante, discutan en equipo y se salgan de lo mismo de siempre.
Trabajar a mano, en hoja reciclable o de cuaderno.
Muchos éxitos..
RECUERDE ENTREGAR EL PRODUCTO A SU DIRECTOR DE GRUPO Y PLANEAR CON ÉL CÓMO VAN A DECORAR EL STAND EL DÍA DE LA MUESTRA OCTUBRE DE 2016
ACTIVIDAD SOBRE LOS COSTOS TOTALES DE UN PRODUCTO EN EXCEL PARA LA CLASE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Realiza en excel una tabla que calcule todos los costos involucrados en la fabricación de un numero determinado de camisas, del uniforme de gala masculino de la I.E. Hernán Toro Agudelo. Para tal fin consulta cuáles serían los posibles costos presentes como se menciona al final de la siguiente imagen. Ademas inicialmente muestra una posible propuesta para continuar con el diseño de la tabla de costos.
Recomendaciones:
Debe consultar cuáles serían los posibles costos generados en cada item "fabricación, producción y venta" con una descripción cercana a la realidad.
La cantidad de camisas a producir las determina cada estudiante, esto significa que la cantidad de materias primas, mano de obra, gastos de fabricación, gastos administrativos, ..... otros. Deben ser diferentes a la de sus compañeros
Muestra dentro de las cuadriculas las fórmulas con subtotales y totales definitivos por cada tipo de costos " fabricación, producción y venta"
El ejercicios debe finalizar mostrando cuánto cuesta producir una sola camisa y cuál sería su valor comercial si designamos como ganancia un 15% sobre los costos totales del producto. En consecuencia debes realizar una operación aritmética simple.
NOTA LA ACTIVIDAD ES INDIVIDUAL PARA ENTREGAR LA PRÓXIMA CLASE. "SE CALIFICA DISEÑO: " descripción de la mayor cantidad de costos involucrados posibles" y las FORMULAS: necesarias para calcular lo solicitado.
ACTIVIDAD # 5 PRACTICA DE ATENCIÓN AL CLIENTE
Teniendo en cuenta las necesidades del consumidor responda las siguientes preguntas partiendo de que nuestra empresa es un bazar:
¿Quiénes son mis clientes?
¿Qué buscaran las personas que voy a tratar?
¿Qué servicios brinda en este momento mi área de atención al cliente
¿Qué servicios fallan al momento de atender a los clientes?
¿Cómo contribuye el área de atención al cliente en la fidelización de la marca y el producto y cuál es el impacto de la gestión de atención al cliente?
¿Cómo puedo mejorar?
TRABAJO EN EQUIPO
http://es.slideshare.net/garcieagle/material-curso-habilidades-trabajo-en-equipo
NOTA: SE IMPRIME SOLO UNO, EL QUE CUMPLA CON TODOS LOS PARAMETROS ESTABLECIDOS
REPOSITORIOS WEB PARA REALIZAR CURSOS DE EMPRENDIMIENTO
ACTIVIDAD EDUCACIÓN FINANCIERA
FECHA DE ENTREGA:
Con base al video “Cómo ahorrar dinero”, define:
1. Las tres formas para ahorrar dinero, anótalas en tu cuaderno.
2. Anota todos los ingresos “lo que te ganas” y todos los egresos “lo que te gastas” mensualmente, luego saca la diferencia de los ingresos menos los egresos, de lo que te queda saca el 5% para ahorrar. ¿Cuánto te que disponible para ahorrar?
3. Resuelve el siguiente ejercicio: Pablo tiene ingresos mensuales de 100.000 pesos de los cuales debe pagar el 25% en arrendamiento, el 30% en el mercado, el 10% en el transporte, el 10% en vestido. De lo que le queda disponible ahorra el 10% y el resto se los gasta con su novia.
a. ¿Cuánto dinero le queda para ahorrar?
b. ¿Cuánto se puede gastar con su novia?
4. Juan esta en el grado sexto y desea comprarse a fin de año un equipo de sonido que le vale 300.0000 pesos Sus padres mensualmente le dan el dinero para el refrigerio en el colegio de 60.000 y tiene siempre los mismos gastos mes a mes de lunes a viernes
Lo que le queda mensual lo ahorra en su alcancía.
a. ¿Cuánto tiempo se demora para comprarse el equipo de sonido?
b. Si durante el bachillerato de sexto a once grado le incrementaban 10% por año en su refrigerio. ¿Cuánto dinero se recogería en los seis años. Teniendo en cuenta los mismos gastos mes a mes?
5. Con base al video “¿Qué formas de dinero existen? Completa las siguientes frases
a. El dinero básicamente facilita el _______________ de _______________
b. Las civilizaciones han utilizado ______________que tienen valor __________
c. el papel moneda no tiene ningún ____________con ningún metal __________
d. Hemos pasado de un mundo a donde el dinero era físico, a un mundo donde el dinero era papel, a un mundo donde el dinero es absolutamente __________
6. Con base al video “La inversión”, responde las siguientes preguntas:
a. ¿Qué es la inversión y por qué nos beneficia?
b. ¿Qué elementos se deben de tener en cuenta al momento de invertir. Explique los tres?
7. Desde el punto de vista financiero hay dos factores que determinan el éxito de una empresa: que tenga liquidez y la vez rentable. Ambas cosas a la vez. Una empresa puede ser rentable y fracasar por falta de liquidez y viceversa. A continuación se citan dos ejemplos prácticos uno sobre la liquidez y otro sobre la rentabilidad, identifícalos y explica tu respuesta.
a. Una almacén ofrece precios bajos para atraer al publico y que obtienen una excelente ganancia como consecuencia de los altos volúmenes que logran vender, a través de, lógicamente de una acertado manejo de las compras y del inventario.
b. Un almacén busca obtener ganancias a través de un amplio margen de utilidad que se logra vendiendo a precios altos, lo que puede significar tener que vender a crédito.
c. De un ejemplo de cada caso: De una empresa que tiene liquidez y puede fracasar porque no es rentable y de otra empresa que tiene rentabilidad y fracasa porque no tiene liquidez.
8. Teniendo en cuenta los siguientes conceptos: Los activos: es un bien tangible o intangible que posee una empresa o persona natural; los pasivos: es una deuda o un compromiso que ha adquirido una empresa o individuo; patrimonio: es el conjunto de bienes y derechos pertenecientes a una persona física o jurídica. De los cuales se deduce la ecuación contable patrimonio = activo – pasivo. Con base a la información anterior clasifique y resuelva los siguientes ejercicios
Falta clasificar en la tabla (maquinaria y equipo – impuestos – proveedores – vehículos)
9. La inflación, que hace que dentro de un año el poder adquisitivo de ese dinero sea menor, es decir, que se desvalorice. En el mes de septiembre estaba en el 3.18 % y se calcula que cada mes puede subir mas o menos 0.13 %. Si en septiembre comprábamos una bicicleta en 100.000 pesos, en diciembre del próximo año cuánto puede costar la misma bicicleta. Resuelva el ejercicio
10. La tasa de interés es la cifra que hace equivalentes dos valores diferentes, ubicados en diferentes momentos del tiempo. Cuando sobre un préstamo el interés que se reconoce es igual a la tasa que se cobra por periodo multiplicada por el número de períodos, se dice que se está cobrando interés simple. Por ejemplo si una empresa toma un prestamos de $500.000 por 3 meses al 2.5% mensual bajo la modalidad simple, al final tendrá que pagar el capital más unos intereses acumulados de $37.500 que se obtienen así: 500.000 x 2.5% x 3. Quiere decir esto que los intereses que se causaron cada mes y que no fueron pagados no acumularon ningún tipo de intereses adicional.
Calcula el interés simple de los siguientes préstamos:
a) $ 750.000 por 6 meses al 1.6%
b) $ 1.500.000 por 8 meses al 3.5%
c) $ 800.000 por 4 meses al 1.8%
d) $ 3.000.000 por 18 meses al 1.2%
e) $ 450.000 por 2 años al 3.5%
f) $ 500.000 por 12 meses al 10%
g) $ 10.000.000 por 3 años al 0.9%
h) $ 12.500.000 por 15 meses al 1.8%
11. Los costos del producto están conformados por los costos directos de fabricación que son claramente medibles, por ejemplo en la fabricación de una silla son: materia prima (materiales directos), mano de obra (cantidad de horas invertidas para su fabricación) y por los costos indirectos de fabricación que son difíciles calcular con precisión por ejemplo el tiempo del supervisor (mano de obra indirecta), pegantes (material indirecto), lubricante para el mantenimientos de las máquinas, energía, depreciación, impuesto predial, etc. Teniendo en cuenta los conceptos anteriores saque los costos de fabricación de los siguientes productos, represéntalos en una tabla con valores ficticios:
a. Una silla de clase
b. Un vestido
c. Un par de zapatos
d. Una torta
e. Una empanada
f. Un morral o maletín
12. Define con tus propias palabras y de un ejemplo de los siguientes términos financieros, claro después de consultar en fuentes bibliográficas o web gráficas:
a. Crecimiento y desarrollo
b. Empleo y desempleo
c. Factores de producción
d. Oferta y demanda
e. Valor, precio y deflación
f. Impuestos
13. El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. EL PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios de las empresas de cada país, únicamente dentro de su territorio. Este indicador es un reflejo de la competitividad de las empresas.
¿Por qué es importante que crezca el PIB?
Indica la competitividad de las empresas. Si la producción de las empresas Colombianas no crece a un ritmo mayor, significa que no se está invirtiendo en la creación de nuevas empresas, y por lo tanto, la generación de empleos tampoco crece al ritmo deseado.
Si el PIB crece por abajo de la inflación significa que los aumentos salariales tenderán a ser menores que la misma.
Un crecimiento del PIB representa mayores ingresos para el gobierno a través de impuestos. Si el gobierno desea mayores ingresos, deberá fortalecer las condiciones para la inversión no especulativa, es decir, inversión directa en empresas; y también fortalecer las condiciones para que las empresas que ya existen sigan creciendo.
LOS IMPUESTOS son el dinero que una persona, una familia o una empresa deben pagar al Estado para contribuir con sus ingresos. Esta es la forma más importante por medio de la cual el Estado obtiene recursos para llevar a cabo sus actividades y funciones (administración, inversión social, en infraestructura, en seguridad nacional, en prestación de servicios, etc.).
Los impuestos tienen muchas formas de clasificación. A continuación veremos algunas de éstas:
Impuestos directos e indirectos: Esta es la principal clasificación de los impuestos.
Los impuestos directos son aquellos que recaen directamente sobre la persona, empresa, sociedad etc. Entre los impuestos directos se pueden clasificar: los impuestos a la renta, al enriquecimiento, o aquellos que se cobran por trámites personales como la obtención de documentos, pagos de derechos y licencias, etc.
Los impuestos indirectos, de otra parte, se le imponen a bienes y servicios y a las transacciones que se realizan con ellos; es decir, las personas, indirectamente, a través de la compra de bienes y servicios, pagan el impuesto, aun cuando el Estado no les está cobrando directamente el impuesto a éstas. Los impuestos indirectos, entonces, se cobran en la compra y venta de bienes y servicios y al realizar otro tipo de transacciones comerciales como la importación de bienes (traer bienes desde otros países al país). Un caso típico de este tipo de impuesto es el impuesto al valor agregado (IVA).
Con base a la lectura anterior responde las siguientes preguntas:
a) Cómo determina el PIB el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios de las empresas de cada país?
b) Coloque 4 ejemplos de cada tipo de impuesto (Directos e Indirectos)
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
http://www.economia.com.mx/producto_interno_bruto.htm
Administración financiera, Oscar León García, tercera edición, Moderna impresores S.A.
Video 3 formas de ahorrar dinero. http://www.youtube.com/watch?v=SFP108M9cyM
Video ¿Qué formas de dinero existen?: http://www.youtube.com/watch?v=3jdoUIeClUo
Video la inversión: http://www.youtube.com/watch?v=F6rruydac9I
SE CALIFICA:
Nota 1: Presentación del trabajo impreso, teniendo en cuenta las normas APA básicas "portada, títulos, subtítulos, márgenes y tipo de letra.
Nota 2: Redacción y ortografía del trabajo escrito. OJO SE ANULA TODO EL TRABAJO SI SE ENCUENTRAN ESCRITOS COPIADOS TEXTUALMENTE DE LA REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA CONSULTADA.
Nota 3: Sustentación del trabajo.
Nota 4: Revisión del cuaderno borrador del análisis de los escritos.