En el área de tecnología e informática se aporte al desarrollo de potencialidades y dimensiones del quehacer humano, a través de los diferentes temas, actividades y proyectos planteados. Niños y jóvenes tienen la posibilidad de desarrollar sus habilidades y destrezas, estimulando la imaginación, la creatividad y la inventiva en la solución de problemas y en la construcción de diferentes proyectos. De igual manera, le aporta al proceso, en el permanente mejoramiento con oportunidades, fomentando el desarrollo de relaciones de convivencia, por medio del trabajo en equipo y más allá de la cooperación, en el aprendizaje colectivo se vivencia el código de valores, dando oportunidades de igualdad a todos. para que puedan desarrollar las competencias laborales e iniciativas del programa de Emprendenautas, favoreciéndole su trascendencia al mundo laboral en la producción de bienes y servicios.
Comprenden las diversas áreas desde donde se puede asumir la tecnología. Cada área es de carácter interdisciplinario y pueden dar integración. Situación que facilita la solución de cualquier tipo de problema en el campo de la tecnología.
Metrología: En este núcleo, los estudiantes adquieren la capacidad para medir. En la tecnología e informática está acción ha de realizarse con el rigor básico para lograr desempeños eficientes. Todo proceso de diseño y construcción o de análisis e identificación de instrumentos tecnológicos requiere de la medición como actividad. Este núcleo contempla instrumentos para medir tiempo, temperatura, masa, fuerza, velocidad, viento y longitudes; brindando la posibilidad tanto de adquirir las destrezas y habilidades necesarias para usar adecuadamente los instrumentos y conceptos de medición, como también desarrollar la competencia para involucrar el concepto de medida como elemento regulador del proceso.
Materiales: En este núcleo los estudiantes analizan que las cosas del mundo físico y artificial están hechas de una variedad de materiales, que difieren en forma, densidad, flexibilidad, textura, dureza y color; en su capacidad para emitir, absorber, desviar o reflejar la luz y su comportamiento a diferentes temperaturas. Estas propiedades se aprovechan en el campo de la tecnología para la elaboración de artefactos.
Expresión: Este núcleo, orienta a los estudiantes a la comprensión del mundo de la comunicación en todos los momentos de la vida, pues ella permite la interacción con los otros hombres y con la naturaleza. En particular en el campo de la tecnología, resulta de vital importancia, el comunicar e interpretar información en diferentes códigos que permitan el enriquecimiento de los procesos desarrollados en este campo del conocimiento.
En el área de tecnología e informática, se espera que los estudiantes desarrollen la capacidad de comunicarse con diferentes códigos, es decir que comuniquen sus ideas e interpreten las de los demás de forma gráfica, oral o escrita y particularmente, para encontrar la solución tecnológica a problemas reales de su entorno social.
Informática: Se espera que los estudiantes articulen la informática como un elemento que enriquece y agiliza el procesamiento de la información necesaria para el desarrollo de las diferentes actividades propias del área y superar “el enfoque tecnicista y descriptivo que hasta el momento se ha venido desarrollando”.
El computador y sus accesorios periféricos y software, no puede convertirse en el fin de los procesos desarrollados en el área; se espera que se puedan trabajar los componentes propios de la informática, para el diseño, organización, distribución, producción de artefactos, sistemas y procesos y además la producción de videotexto, hipertexto, entre otros.
Energía: Se busca que los estudiantes precisen que la energía en la vida del ser humano es imprescindible para el desarrollo tecnológico de la sociedad. La energía se caracteriza por las relaciones entre energía, fuentes de energía, generación de movimiento y trabajo. Para el mejor rendimiento de la energía es necesario buscar mecanismos que involucren procesos para acumularla, regularla, controlarla y transformarla. Gracias a la energía es posible mover máquinas, potencializar nuestros sentidos en el campo de la óptica, la acústica, comunicarnos, transformar materiales, ahorrar esfuerzo y aprovechar de la mejor manera los recursos en actividades involucradas en el ejercicio de adaptación y transformación del entorno.
Producción y Gestión: Se espera que los estudiantes analicen las características de un proyecto de carácter empresarial (productivo o de servicios), donde estudien los elementos básicos para su administración, financiamiento y sostenimiento de una empresa. En los estudios técnicos para su organización, se espera que los estudiantes realicen un diagnostico de las necesidades y requerimientos de su entorno y propongan alguna alternativa de solución. De igual forma, se espera que con este proyecto, propongan u organicen una empresa como medio de desarrollo de su localidad y cuenten con los criterios básicos para involucrasen en el mundo del trabajo.
Mecánica: Se busca que los estudiantes conozcan los diferentes procesos para la producción de artefactos y comprendan los movimientos generados y las fuerzas que operan en su interior. El movimiento comprende el estudio de magnitudes como el desplazamiento, el tiempo, la velocidad, la aceleración, la masa y la fuerza.
Robótica: Se busca que los estudiantes precisen que con el avance digital, es posible programar diversas máquinas encargadas de realizar tareas que hasta hace muy pocos años atrás, el hombre tenía que realizar. De igual forma, que con los diferentes puntos de movimiento de un robot, pueda realizar tareas tan delicadas como recoger un huevo y sostenerlo sin que se rompa. A manera de ilustración, lo anterior es posible cuando se aplica un sensor de matriz táctil situado en este mecanismo envía información a la computadora de control del robot acerca de la presión que debe ejercer la máquina robótica. Con esta información, el ordenador de control envía instrucciones a la máquina robótica para que afloje, apriete o mantenga la fuerza de agarre que aplica en un determinado momento.
Plataforma colegio: https://docente.iehernantoroagudelo.edu.co/ Vídeos tutoriales en Youtube: soluciones Akros
Key: LXXI - LXXXVII
Code: MCXVI
________________________________________________________________________________________________________________
Key: VIDLIII
Code: MCXLVIII
Identification card: ****- LXXXIV - XXXVIII
CURSO ELECTRÓNICA: https://www.youtube.com/watch?v=LjYClvMPRdE