En adición al asunto de la "Fe" en contraposición a las "Obras" discutido en la parte 3, el evangelio predicado por Pablo difiere significativamente del predicado por James, Peter y John, y los otros auténticos Apóstoles. Estas diferencias se pueden identificar examinando las cartas atribuidas a Pablo y las respuestas que les dio a los que lo cuestionaban:
Pregunta Asumida: “James, Peter, y John nos enseñaron que las mujeres podían enseñar la doctrina Nazarena. Las mujeres viajaron con Jesús, y enseñaron en sus hogares. ¿Debería permitírseles enseñar?”
I Corintios 14:33-36: “…las mujeres deberían guardar silencio en las iglesias. No se les permite hablar, deberían subordinarse, como dice siempre la ley. Si hay algo que deseen saber, permítase que se lo pregunten a su esposo en casa. Es vergonzoso que una mujer hable en la iglesia."
I Timoteo 2:11-15: “Permitan que una mujer aprenda en silencio y en completa sumisión. No permito a mujer alguna enseñar o tener autoridad sobre un hombre; debe mantener silencio.”
Pregunta Asumida: “James, Peter, y John nos enseñaron que los hombres no debían cortarse el cabello. ¿Deberíamos llevarlo largo?”
I Corintios 11:14: “¿No les enseña la naturaleza que el que un hombre lleve el cabello largo es degradarlo...”
Pregunta Asumida : “James, Peter, y John nos enseñaron que no debíamos comer carnes. ¿Debemos ser vegetarianos?”
Romanos 14:1: “... Algunos creen en comer cualquier cosa, mientras los débiles sólo comen vegetales.”
Colosenses 2:16: “... no permitan que nadie los condene en materia de comida o bebida u observancia de los festivales, lunas nuevas o Sabbaths.”
Pregunta Asumida: “James, Peter, y John nos enseñaron que toda la gente merece ser libre de la esclavitud y la opresión. Pero mi dueño, un creyente, me dice que no seré libre. ¿Por qué yo, y otros hombres y mujeres, aún somos mantenidos como esclavos?”
Colosenses 3:22-25: “Esclavos, obedezcan a sus masters en todo, no sólo cuando los estén viendo y en orden de complacerlos, sino de todo corazón, temiendo al Señor. Sea cual sea su tarea, entréguense por completo ella, como si fuera hecha para el Señor y no para sus masters, ya que saben que del Señor recibirán su herencia como recompensa; ustedes sirven al Señor Cristo. Al hacedor de maldades le será retribuido por lo que hizo, y no hay parcialidad.”
I Timoteo 6:1-5: “Todos los que están bajo el yugo de la esclavitud vean a sus masters como merecedores de todo honor, para que el nombre de Dios y las enseñanzas no sean blasfemadas. Aquellos que han tenido masters creyentes no deben faltarles el respeto porque ellos son miembros de la iglesia; antes deben servirles mucho más, ya que aquellos a los que benefician con su servicio son creyentes y amados.”
Lucas 4:16-20: “[Jesús] se puso de pie para leer; y le dieron el libro del profeta Isaías. Abrió el libro y encontró el lugar en que estaba escrito: 'El Espíritu del Señor está sobre mi, pues me ha ungido para predicar buenas nuevas a los pobres. Me ha enviado a proclamar la liberación de los cautivos y la recuperación de la vista a los ciegos, poner en libertad a los que son oprimidos, proclamar el aceptable año del Señor'. Y cerró el libro, lo devolvió al asistente, y se sentó..."
Jesús dijo que vino liberar a los cautivos y a aquellos que eran oprimidos. Eso seguramente abarcaría a esclavos y mujeres. Aparentemente, Jesús tampoco era muy aficionado al evangelio que Pablo predicaba.
Números 6:1-5: “…El Señor le dijo a Moisés: 'Di al pueblo de Israel, Cuando tanto el hombre como la mujer hagan un voto especial, el voto de un Nazarita, para separarse para el Señor, él/ella deberá separarse del vino y las bebidas fuertes... Todos los días que dure su voto ninguna cuchilla se acercará a su cabeza... él/ella deberá permitir que el mechón de su cabellera crezca largo...
Isaías 7:14-15: “Contemplen, una joven mujer concebirá y tendrá un hijo, y lo llamará Emmanuel. Él comerá cuajada y miel cuando sepa como rehusarse a lo malo y elegir lo bueno."
Jueces 13:5: “‘... para que concibas y tengas un hijo. Ninguna cuchilla se acercará a su cabeza, pues el niño será un Nazarita de nacimiento para Dios.
1 Samuel 1:11: “Ella hizo este voto... estoy ante ti como un Nazarita hasta el día de su muerte. El no beberá vino ni intoxicantes, y ninguna cuchilla tocará su cabeza.”
Jesús el Nazareno estaba "consagrado a Dios" desde su nacimiento. Él nació bajo el voto de un Nazarita. Él demostró que sabía como "negarse al mal y elegir el bien". Él enseñó una mezcla de la Torah Mosaica y filosofía Griega, mayormente de Pitágoras. Pitágoras y sus seguidores vivieron comunalmente, no bebieron vino, eran vegetarianos, vistieron túnicas blancas y se dejaron crecer el pelo. Aborrecieron el sacrificio animal, la esclavitud y el conflicto. Las mujeres eran profesoras en sus academias. Como Filón de Alejandría mencionó, ellos adoptaron el voto Mosaico de los Nazaritas 500 años antes que Jesús naciera. Ellos fueron, en esencia, una secta temprana de los Nazarenos.
La Vía de los Nazarenos no era simplemente una religión o una filosofía; era una manera de vivir. Cuando tanto un hombre como una mujer tomaba el voto de hacerse Nazareno, se separaban ellos mismos de ciertas comidas, bebidas y tradiciones. Eran reconocibles por su apariencia (el pelo largo, los atuendos blancos y su conducta pacífica). Nada hay en las cartas de Pablo que sugiera alguna apreciación por la Vía Nazarena de Jesús. Es extraño que Pablo se vuelva un ortodoxo y el evangelio predicado por James, Peter, John y Jesús fuera rechazado como una "herejía temprana" y virtualmente borrado de la historia de la Cristiandad.
Lucas debe haber considerado que su mensaje alegórico acerca de Saúl era de suma importancia. El lo identificó como el enemigo de los Nazarenos en el capítulo 1:
Lucas 1:68-73: "Sean benditos por el Señor Dios de Israel, que ha visitado y redimido a su gente...que seamos salvados de nuestros enemigos, y de la mano de todos los que nos odian... que nosotros, siendo liberados de la mano de nuestros enemigos, podamos servirte sin miedo..."
Para encontrar a la persona que Lucas acusó de ser "el enemigo" se requiere sólo que el lector encuentre el nombre omitido de estos versos copiados casi textualmente del Salmo 18 y 2 Samuel 22:1: "Un Salmo de David... quien dirige las palabras de esta canción al Señor en el día cuando el Señor lo liberó de la mano de todos sus enemigos, y de la mano de Saúl..."
Lucas terminó su segundo volumen, Hechos de los Apóstoles, con un discurso a los Judíos que puso en boca de Saúl; sacado de Isaías 6:9-10: "Vé a esta gente, y di: 'ustedes escucharán pero no entenderán, y verán, pero no percibirán. El corazón de esta gente se habrá hecho insensible, y sus oídos pesados para escuchar, y cerrado sus ojos, para no percibir con sus ojos, ni oír con sus oídos, y no entiendan con su corazón, y se vuelvan a mi para que los sane' " (Hechos 28:26-27).
¿Qué falta en el discurso de Saúl a los Judíos que el mensaje alegórico de Lucas sí contenía? Lo que falta son los versos siguientes a Isaías 6:9-10, 6:11-13: "Entonces, dije, '¿Cuánto, Oh Señor? Y Él dijo: 'Hasta que las ciudades se pierdan deshabitadas, y las casas sin gente, y la tierra esté completamente desolada, y el Señor remueva lejos a los hombres, y los lugares abandonados sean muchos en las inmediaciones de la tierra. Incluso si un décimo queda, será quemado otra vez, como un terebinto (arbusto) o un roble, cuyo tocón queda en pie cuando es derribado'. La Santa Semilla es su tocón.
Revelaciones 22:14-16: "Benditos son los que lavan sus túnicas, que podrán tener el derecho al Árbol de la Vida y podrán entrar a la ciudad por las puertas. Fuera están los perros, hechiceros, fornicadores, asesinos, idólatras y todo aquel que ama y practica la falsedad. Yo Jesús envié a mi ángel a ustedes con mi testimonio para las iglesias. Yo Soy la raíz y el vástago de David, y la Brillante Estrella Matutina."
El Árbol de la Vida fue una de las herramientas más importantes usadas por los Nazarenos y Essenios para enseñar su doctrina. (mira el artículo en: árbol de la vida)
El mensaje alegórico de Lucas es muy sencillo: el enemigo, Saúl, conocido como Pablo, empuñó un hacha y destruyó el Árbol de la Vida, dejando sólo el tocón (la Santa Semilla).
Lucas, en favor de Jesús y la secta Nazarena, arregló la preservación de la historia, usando las reglas de Filón para la interpretación alegórica de las escrituras para decir: ¡no debe permitirse al 'hacha del Apóstol' destruir nuestro mensaje! La Santa Semilla permanece; El Árbol de la Vida otra vez dará buen fruto cuando la verdad acerca de Pablo sea finalmente conocida