"La parte cálida del año suele ser más larga que la fría, lo que nos deja en meses la cuenta de una proporción 7/5 más que una división equitativa 6/6. El supuesto San Juan escribió que el dragón tenía el poder de herir los 5 meses, y hablando astronómicamente, hiere la producción agrícola de los 5 meses más prolíficos del año con venganza. En el monstruo de San Juan, con 7 cabezas y 10 cuernos podemos hallar una respuesta dada en astrología asumiendo que las 7 cabezas son los meses cálidos, dado que algunas naciones dividen el año así, y los 5 meses duplicados de frío serían los cuernos, y entonces la historia del dragón persiguiendo a la virgen cobra significado. ¿Cuán fácil resulta imaginar con el almanaque, que el dragón/escorpión es el signo siguiente al de la Virgen? Y puede ser más vistoso asociar a la mujer y la serpiente con la escena del Edén, donde se representa a la serpiente tentando a la mujer para masticar una manzana con sus nuevos incisivos y molares, que jamás fueron usados. Ni que decir de que "la mujer le magullará la cabeza mientras la serpiente le herirá el talón" porque una figura está sobre la otra en los cielos.
"La evidencia muestra claramente que los 12 apóstoles son los signos del zodíaco y Jesucristo simboliza al dios solar, y en algunos aspectos un dios lunar. Es claro que los cuentos de la Biblia son caricaturas alegóricas de interacciones entre elementos del cosmos. La religión existe en 2 niveles: el esotérico y el exotérico. El nivel exotérico, literal, es pura idiotez. Pensar que los cuentos fantásticos de demonios y monstruos de varias cabezas y eventos milagrosos como detener el sol, dividir el Mar Rojo, destruir el mundo por inundación y todos los otros sinsentidos, se aceptan sin dudar con base en la fe, es sorprendente, pero sucede. El nivel esotérico de la religión es una ciencia, matemática, coherente, lógica y probable. Pero la ciencia de la verdad está velada por la máscara de la mitología."
-Malik Al Jabbah-
La Naturaleza es la manifestación del pensamiento divino, y para todo lo creado es igual a Dios: cuando la Naturaleza dice ¡basta! se acabó, no hay a quien reclamarle. Las leyes de la Naturaleza son las que el Creador dispuso y no otro. El estudio de las ciencias naturales es siempre un estudio de los trabajos del divino Creador y de Su ley, y la Astrología versa sobre esa ley creativa. Con los cuentitos acerca de los dioses uno aprende a pensar con imágenes acerca del espíritu, algo que el pensamiento en palabras impide proactivamente. El análisis de las alegorías impulsa a la mente a pensar y tratar de entender, no sólo de forma multinivel sino que sin importar el idioma de quien vea los símbolos, aquel siempre puede derivar algún sentido de lo que está observando, mientras que si no se conoce el lenguaje escrito con caracteres, el más bello de los textos es un montón de insignificantes mamarrachos.
Entendiendo el Sistema Solar alcanzamos consciencia solar/crística, de otro modo nos quedamos con el nivel terrestre. Si nos elevamos sobre el sistema tendremos consciencia Galáctica, y Universal hasta volver a la Unidad, en lugar de la consciencia dualista terrestre que no existe en los niveles superiores.
Una última perlita para subirme sobre los hombros de alguien más alto y así ver más lejos, para que veas otra vez más que lo que ves en la religión no es todo lo que hay. Damas y caballeros, les presento a Leoardo Da vinci:
"Los 4 jinetes del Apocalipsis:
El caballo blanco simboliza el equinoccio vernal. El rojo, su opuesto u oponente, al equinoccio otoñal. La materia es el contrario del espíritu como el equinoccio primaveral es la contraparte del otoñal. Así el caballo rojo es controlador de la entrada a las regiones infernales. El negro significa la oscuridad del bajo mundo donde el sol es superado por esa oscuridad. El verde representa la cualidad reverdecedora de la estación veraniega traída por el solsticio de verano. La Biblia usa el término "caballo pálido" pero todos los diccionarios bíblicos definen "pálido" como sinónimo del color verde.
Ahora bien, los jinetes son diferentes. Uno tiene una balanza, es Libra. Luego Escorpio, Sagitario y Capricornio.
Los jinetes son distintos y separados de los caballos en términos de su identidad. Una razón de que los estudiosos con los años fallaron en interpretarlos correctamente es que mezclaron al jinete y sus caballos en una sola entidad. Los jinetes son los signos zodiacales que pasan las estaciones de los caballos (puntos cardinales). Durante el día, año o Era Astrológica, pueden ser reconocidos por el simbolismo. Sus descripciones nos dan información suficiente acerca de sus identidades. Se dijo que el caballo blanco tenía un arco de tiro y una corona, lo que indica el sector de Sagitario. Quien se sienta en el caballo rojo se describe como un asesino y perturbador de la paz, que indica al escorpión asesino que lleva el aguijón de la muerte. El sentado en el negro tiene balanzas en sus manos, que por supuesto son las de Libra. El del pálido caballo verde era llamado "muerte" y gobernador del infierno, que por supuesto es Satán/Saturno, en Capricornio, el bien conocido Demonio Cabra del zodíaco.
Esto se corresponde con el "dragón que arrastra las estrellas de 1/3 del cielo: la constelación Draco está en Sagitario pero viene desde Virgo hasta Escorpio: 1/3=120º del arco ocupado por Draco en el norte."
Hermetista o Masón, él sabía cosas.
* Mirá al personaje de la izquierda, con las manos sobre la cabecera de la mesa y los pies cruzados, es el jefe, el presidente de la mesa, él es Aries (en la parte de "alquimia" hay un dibujo del "Hombre sideral" hecho a imagen y semejanza del Creador, el Adán Cadmón, en el que se muestra la vinculación de diferentes partes del cuerpo humano y los signos zodiacales).
* El segundo tal vez podamos decir que tiene cuello ancho, una característica taurina.
* El tercero levanta ambas manos en gesto similar, muestra "las gemelas": Géminis (que rige los brazos).
* El cuarto se escuda, se resguarda detrás de otro usándolo como protección, mientras sostiene en una mano un cuchillo, es como un cangrejo con sus pinzas: Cáncer.
* No estoy seguro de por qué el quinto representaría al signo de Leo, te lo debo. Tal vez sea por su pelo de color aleonado.
* El sexto es muy femenino, porque es Virgo.
* El espacio central es para el sol, el protagonista de la fábula.
* El hombre de verde está tratando de calmar los ánimos, de administrar la justicia: Libra.
* Uno de los siguientes es Judas, el traidor, pero tampoco veo la similitud con Escorpio aunque el gesto que hace de levantar un dedo aunque no lo entiendo recuerdo que me dijeron que es medio peleón, muestra que es aquel que va a contrariar al protagonista.
* Supongo que el siguiente, también algo femenino, representaría al signo de Sagitario (regido por Júpiter, emparejado con Venus), de apariencia benevolente.
* Capricornio tiene que tomar al sol descendente del zodiaco y pasarlo de un lado al otro con sus manos.
* El representante de acuario está haciendo uno de los más extraños ademanes con las manos: parece como si estuviera sirviendo bebida con una botella imaginaria en una copa imaginaria a su lado.
* El representante de Piscis tampoco me doy cuenta de por qué él es así. Los piscianos suelen tener cuerpos altos y delgados (en el caso de las mujeres, curvilíneos) y contrasta con los dos hombres fornidos que tiene en frente.
Él mismo dijo: "Desearía tener las palabras para censurar a aquellos que ponen a un hombre como un dios en el lugar del Sol".