"La religión no es más que ciencia monstruosamente mal entendida y la ciencia es religión apropiada y sabiamente explicada. Si no lo hice aún, desarrollaré que la adoración solar oscurecida por la invernal niebla de la ignorancia religiosa que trae el verdadero infierno a la tierra es el secreto de toda sagrada escritura y todas las sociedades religiosas de misterio"
-Reverendo Robert R. Taylor-
"Todos los sacerdotes del mundo antiguo eran anatomistas. Ellos reconocían que todas las funciones de la Naturaleza se reproducían en miniatura en el cuerpo humano, por ello usaban al hombre como libro de texto, enseñando a sus discípulos que entender al hombre era entender al universo. Estos sabios creían que cada estrella del cielo, todo elemento en la tierra y toda función en la Naturaleza estaba representada por su correspondiente polo central o actividad en el cuerpo humano.
-Manly P. Hall-
La Prisca (antigua) Teología es la religión/ciencia original de este planeta. Ella explica que las estrellas fueron originalmente los componentes de la naturaleza, que fueron observados y estudiados con gran intensidad para descubrir nuestros orígenes y muchas verdades acerca de la realidad. Lo que los antiguos hombres hicieron fue codificar en libros escritos que revelarían a la humanidad sus descubrimientos, y descubrieron mucho observando las estrellas, y haciéndolo descubrieron que estábamos muy conectados con ellas, muy muy conectados. Lo que desarrollaron fue una ciencia en la que si observamos la naturaleza, sus aspectos más potentes serían las estrellas, las luminarias celestes. Las llamaban los Padres Espíritus Fuentes de la Vida, y notaron que estas entidades tenían influencia sobre nosotros. Observaron estas influencias y las pusieron por escrito. La Biblia, los trabajos judeo-cristianos, son sólo textos astroteológicos, son historias acerca de las observaciones de las estrellas, sus comportamientos, ciclos, etc., pero los "religiosos" de hoy en día niegan el origen astral de las escrituras.
Hay que entender que del centro del universo salieron al inicio que podemos pensar de los ciclos los primeros soles, estos "dieron a luz" a otros soles más chicos y ellos a otros hasta que llegamos al nuestro, tan pequeño que ya no puede dar a luz estrellas sino planetas. Nuestros cuerpos (y de hecho todo lo que existe) están emparentados con las estrellas. Nosotros, literalmente somos hijos de la luz como dice el Evangelio de San Lucas, como los Santos Maestros Essenios solían decir.
Reflejo menor de ese ciclo atestiguamos en el cambio de las estaciones del año, en las que la Naturaleza nos brinda condiciones atmosféricas cambiantes que nos ayudan a continuar la vida material unas veces más que otras. Esta variación de la temperatura no tiene tanto que ver con la distancia entre nuestro planeta y el Sol sino con la variación del ángulo del eje de rotación terrestre de 23,44º, que parece mover el verano de lugar a medida que pasa el año, llevando el calor y el frío de un sitio a otro distribuyendo la riqueza a las diferentes regiones del globo.
Si a esas piezas de conocimiento le sumamos la posibilidad de observar los ciclos no tanto desde el punto de vista de la Naturaleza (del Creador hacia la Creación) sino desde el nuestro (desde nosotros hacia arriba), empezamos a notar la forma ilusoria o relativa en la que las cosas parecen suceder alrededor de nosotros.
"La astronomía oriental enseña que las lunas giran alrededor de sus planetas, que los planetas rotan sobre sus ejes y giran con sus lunas alrededor del sol; y el sol, con sus planetas y sus lunas, girando a su vez en torno a alguna estrella que constituye su contraparte, tarda en cada revolución aproximadamente 24.000 años terrenales: un fenómeno celeste que origina el movimiento retrógrado de los puntos del equinoccio alrededor del zodíaco". Del librito "la ciencia Sagrada" de Sri Yukteswar podemos aprender un sinnúmero de cosas que no puedo más que resumir, pero empezamos notando los 3 movimientos en los que está envuelta nuestra Tierra. El primero es el de rotación sobre su eje, que nos da el día de 24hs. El segundo es el de traslación, que nos toma 365 y 1/4 de esos días. No tan conocido es el tercer movimiento, el que realiza junto con todo el Sistema Solar en una traslación más amplia que le toma 24.000 años y en la que se cruza con la estrella Sirio en el Cielo, su estrella madre/hermana. Este movimiento fue llamado Año platónico o Gran Año (por Sri Yukteswar). Con esos 3 ciclos temporales uno puede empezar a entender muchas cosas estudiando astrología y metafísica.
Tengo que contarte que en los círculos judíos cultos se enseña que la palabra "Ies" denota calor, luz o energía, y la religión cristiana era originalmente practicada por los Iessenios, los seguidores del Ies. Y un empujoncito más es que en la época de la fabricación de las tipografías para las imprentas (revolución industrial, año 1789), la "i" se deformó en "j" y en "y", con lo que nos queda que siendo la misma letra, absorbida por los romanos que comúnmente terminan sus nombres en "us" la religión del Ies, la convirtieron en la religión de Iesús, Jesús o Yesús. Es lo mismo.
La fuerza natural más poderosa que atestiguamos es la del Sol, fuente de luz, calor y vida. Como imagen manifestada del fuego del espíritu, lógico es que se celebre su presencia en el diseño de las cosas. Tomando en cuenta que todos estos mitos religiosos son oriundos de la parte norte del mundo (que tiene las estaciones desfasadas 6 meses respecto del hemisferio sur), el sol parece allá crecer en su capacidad de iluminar y calentarnos a partir del solsticio de invierno y parece disminuir a partir del solsticio de verano. Mirando el cielo nocturno, quienes prestan atención notan la presencia de las constelaciones zodiacales, siempre ocupando su puesto firmemente cada mes y año. Sólo falta decir que los ciclos, si bien no pueden empezar ni terminar en virtud de que son circulares, virtualmente se les puede asignar un punto de inicio para poder explicarlos. Con esto basta para empezar a explicar la historia cíclica del Sol y sus 12 apóstoles.
¿Cómo es importante religiosamente este hecho astronómico? Bueno, tomando en cuenta que (como explica el Dr. Russell) el Creador concibe en su mente sus ideas completas pero para nosotros esas ideas se desenvuelven temporalmente y en orden, desde el supuesto Big Bang! estrellas de mayor tamaño han venido "dando a luz" a otras estrellas menores que acabaron por dar a luz a nuestro sol, y él a su vez lo hizo con nuestro planeta, que nos hizo a nosotros, por lo tanto somos tan "hijos de la luz" como cualquier otro ser, planeta y estrella del cielo, nuestros cuerpos están hechos del material de las estrellas. Lo que les suceda a esas estrellas, es lo que nos sucede a nosotros, y su historia, es nuestra historia.
Así como todo lo demás en la naturaleza obedece a ciclos, nosotros también lo hacemos, pero no nos damos cuenta porque son ciclos mentales. Nuestra consciencia de lo que nos está sucediendo universalmente se ve afectada por la cantidad de luz que recibimos de esas dos estrellas que se juntan y se separan en dos semiciclos de 12.000 años: cuando están muy alejadas pasamos por el periodo actual de "oscuridad" (Edad del Hierro), ascendiendo por dos periodos de creciente aumento de consciencia (bronce y plata) de quiénes somos y qué venimos a hacer a la existencia hasta llegar a la Edad Dorada, fruto del encuentro de las luminarias en su eterna danza celestial. Y aprendé a prestar atención a los números 12, 24, 36, 48, 60, 72, 365 y demás pero con la "coma" cambiada de lugar porque son evidencia de matemáticas, orden (y por lo tanto de inteligencia) en el universo, y de los ciclos.