Glosario Internet

Glosario Internet

APPLET: Nombre dado a un pequeño archivo binario ejecutado en su ordenador como parte de la carga de una página Web.

CGI: Common Gateway Interface. Estándar de programación que determina cómo puede interactuar una página Web con el usuario, ejemplo, relleno de un formulario. En general, las aplicaciones CGI están escritas en lenguajes de computación ( C o PERL).

CLIENTE: En su sentido más común, se refiere a una computadora temporariamente conectada a internet vía una conexión modem.

FTP: File Transfer Protocol. Es un método de software usado para transferir archivos desde una ubicación remota a una máquina local, o viceversa. Hay disponible toda clase de información a través de los muchos sitios FTP 'anonymous' para todo el mundo, incluyendo archivos de software, bibliotecas con datos sobre desarrollos e investigaciones, etc. Los sitios de FTP Anonymous permiten a un usuario conectarse como 'anonymous' utilizando como password su dirección de 'e-mail'.

FINGER: Es un programa que muestra información acerca de su cuenta o de otras cuentas. No todos los usuarios de Internet tienen acceso a FINGER.

HTML: Hyper Text Markup Language. Conjunto de convenciones de escritura usado para dar forma y crear documentos en hipertexto, destinados a ser páginas de Web. HTML utiliza 'tags' para contener la información de formateo, como características de display, color y otros elementos visuales, crear en un documento hiperlinks que permiten al lector hacer clik con el ratón sobre una zona de la página para acceder a otro documento o recurso. HTML puede ser creado o editado por cualquier editor de texto ASCII, aunque existen editores especiales que facilitan la creación de documentos HTML.

http: Hipertext Transport Protocol, protocolo de Internet usado en la WWW para servir y visualizar documentos en hipertexto. Cada documento o recurso tiene en la Web una dirección única, que se denomina URL. La mayor parte de la URLs de la Web comienzan con 'http://" indicando que el documento está contenido en un server de hipertexto.

JAVA: Desarrollado por SUN Mycrosystems, es un lenguaje de computación orientado a objetos, con el propósito de mejorar las capacidades de las páginas de Web. Los programas en JAVA son llamados Applets.

JAVASCRIPT: Lenguaje desarrollado por Netscape. Diferencias entre JavaScript y Java: JavaScript es un programa que se halla introducido en un archivo HTML. Por otra parte, Java es un lenguaje de programación ejecutable que se carga cuando se carga la página Web.

MOTOR de BÚSQUEDA: Es una pieza de software, accesible a todos los usuarios de la web, que permite localizar los sitios relacionados con una palabra clave [ keyword ]. Por ejemplo, un usuario solicita los sitios que en su descripción contenga la palabra 'numismática': El motor de búsqueda devuelve una lista de todos los sitios que hagan referencia a 'numismática'

NNTP: Network News Transport Protocol, protocolo usado por los lectores y servidores de news para manejarse en los newgroups de USENET.

PÁGINA: A diferencia de las páginas reales de material impreso, las páginas de la Web pueden tener cualquier largo, aún cuando por razones prácticas la mayoría de las personas las limita a menos de 400 líneas de texto en 80 columnas. Una página de Web es un archivo escrito en lenguaje Hyper Text Markup Language.

Ping: Aplicación usada en Internet para determinar si está o no activa la conexión a una máquina específica, o para averiguar la posibilidad de alcanzar a otra máquina. Básicamente, Ping envía una pequeña serie de sencillos packets (paquetes de datos), sí la máquina retorna dichos packets, entonces la máquina esta activa y disponible. Algunos programas Ping también muestran la ruta seguida por los packets, así como el tiempo empleado, lo que resulta útil para el seguimiento de problemas y evaluación de velocidades de conexión.

POP [o POP3 ]: Post Office Protocol. Un cliente de correo POP establece una conexión con el server sólo el tiempo necesario para enviar o recibir correo, y luego se cierra la conexión. Tiene más eficiente uso del ancho de banda que SMTP, ya que la conexión no se mantiene mientras el usuario está leyendo o redactando correo.

PPP: Point to Point Protocol, se utiliza para 'engañar' a las computadoras con modem, induciéndolas a comportarse como si estuvieran realmente conectadas en forma directa a Internet, dando la posibilidad al usuario a utilizar programas para acceso directo a Internet. Aunque los fundamentos de los protocolos PPP y TCP/IP son los mismos, el PPP apunta su diseño en el contacto punto a punto.

SITIO DEL WEB: Es una localización en Internet. Se refiere específicamente a la ubicación POP en donde reside. Para toda referencia a sitios de la Web se utiliza un esquema especial de dirección llamado URL.

SLIP: Serial Link Internet Protocol. Es una suerte de simulación del TCP/IP, excepto que en lugar de utilizar en el PC placa para conexión de computadoras en red, se conecta vía un enlace en serie, generalmente mediante un modem. Tiene un protocolo similar a PPP, un tanto menos eficiente y no tan sólido en su prestación.

SMTP: Simple Mail Transport Protocol. Un cliente de SMTP establecerá y sostendrá conexión con el server durante el tiempo en que esté corriendo, con el correo transferido o no. Tiene un aprovechamiento de banda menos eficiente que el POP.

TCP/IP: Transmission Control Protocol/Internet Protocol. Dos mecanismos de software empleados para posibilitar la múltiple comunicación entre computadoras de manera libre de error. TCP/IP es el lenguaje común de Internet, el que permite que diferentes tipos de computadoras utilicen la red y comuniquen unas con otras, independientemente de la plataforma o sistema operativo que utilicen.

TELNET: Programa para Internet basado en texto, utilizado para enlazarse a una máquina remota. Una vez conectada, la máquina propia se comporta como si el usuario estuviera realmente sentado enfrente a la otra, aun hallándose en diferentes partes del mundo.

URL: Universal Resource Locator. Nombre genérico de la dirección en Internet. Señala al usuario dónde localizar en la Web un archivo determinado HTML. Excepto los e-mail, la mayor parte de los documentos o recursos de Internet pueden ser representados por una URL. Una URL, tiene tres partes, y suele verse así: [ http://encina.pntic.mec.es/~sfuent1/fuenterrebollo.html ] en donde: <a> protocolo: http <b> nombre y dirección máquina remota: encina.pntic.mec.es <c> localización documento en máquina remota: /~sfuent1/fuenterrebollo.html. Señalar que otros protocolos comunes son "ftp://", "telnet://", "news:" y "mailto:". Un nombre válido de una máquina puede ser, por ejemplo, "www.fuenterrebollo.com", o una dirección IP como "216.121.83.34"

USENET newsgroups: Un conjunto de grupos de discusión en todo el mundo. No hay una localización centralizada para los grupos, se distribuyen en redes de servidores NNTP que conforman la estructura colectiva de USENET.

www o Web: World Wide Web. Es la parte de más rápida expansión de la Internet. Una enorme colección de sitios que utilizan el protocolo "http://" y el lenguaje "HTML" para crear y suministrar documentos gráficos "hiperlinkeados". Un hiperlink es un área en un documento (texto, imagen gráfica, o una de imagen gráfica) que está vinculada con otro documento o recurso, y puede ser accesible cliqueando con el ratón sobre ese link. Esta peculiaridad hace que navegar y hallar información útil sea una tarea mucho más ágil y amigable para el usuario.