FTP
El FTP (File Transfer Protocol) es uno de los protocolos incluidos en el TCP/IP (protocolo usado en Internet). El FTP se utiliza para la transferencia de ficheros entre dos ordenadores de la red. Con el se pueden bajar aplicaciones y ficheros desde Internet. Además, en sentido contrario, se pueden mandar ficheros a otros ordenadores, por ejemplo, subir una página web a un servidor.
Los programas [clientes] para hacer FTP pueden ser navegadores, o programas específicos para FTP como el WS_FTP o el Cute_FTP.
Para traerse (download) o subir (upload) un fichero de un ordenador de Internet, se necesitan tres cosas:
La dirección del ordenador donde nos queremos conectar.
Un nombre de usuario y una password (clave) para acceder al ordenador. Si bien, la mayoría de los servidores FTP admiten conexiones anónimas, es decir, que dejan entrar simplemente usando como usuario: Anonymous y como password el e-mail: tu_nombre@tu_servidor
Un cliente FTP, o un navegador. Es recomendable lo primero.
Uno de los clientes FTP es el programa WS_FTP. Puede conseguirse en numerosos servidores de la red de Internet. Es fácil conseguirlo: http://www.download.com. En el proceso de instalación se pide la dirección de correo necesaria para hacer FTP anónimos.
WS_FTP es un programa cliente que requiere realizar FTPidentificado. Este programa además de transferir archivos, permite operar en la cuenta del usuario de forma sencilla (crear un directorio en la cuenta, renombrar o borrar ficheros de la cuenta, etc.)
TRANSFERIR FICHEROS
Conectarse a Internet
Arrancar el programa WS_FTP, previamente instalado: Aparece automáticamente la ventana Propiedades de Sesión. La ventana aparecerá con unos valores por defecto. Se pincha sobre el botón New situado a la derecha, aparecerán los datos en blanco.
Introducir los datos para establecer la conexión con FTPidentificado.
Iniciando el programa WS_FTP. Se pincha sobre el botón New
Para guardar la configuración de la conexión se pulsa [Aplicar]. Para conectarnos con nuestro "servidor" presionar [Aceptar]. Cuando el programa se conecta, veremos la "ventana principal" dividida en dos partes:
La parte izquierda, Local System, corresponde a nuestro ordenador
La parte derecha, Remote System, a la del ordenador remoto al que se accede.
En ambos ordenadores (Local y Remote) aparecen desplegado en las ventanas correspondientes, el contenido del directorio (carpeta) en el que nos encontramos. En ambos casos, para cambiar el directorio (subir una rama) se opera del mismo modo: pulsando con el ratón sobre la flecha verde hacia arriba seguida de dos puntos que aparece en primer lugar en cada una de las ventanas. Para acceder a una carpeta que aparece en la ventana, basta con pinchar sobre ella.
Para transferir ficheros de un ordenador a otro se seleccionan los ficheros deseados con el ratón (aparecen resaltados) y se pincha sobre la flecha que apunta al ordenador que se quiere transferir:
Transferir del Remoto al Local
Transferir del Local al Remoto
OPERAR EN LA CUENTA DEL USUARIO
Botón ChgDir: Cambiar de directorio
Botón MkDir: Crear un directorio nuevo
Botón View: Ver un archivo
Botón Exec: Ejecutar un programa
Botón Rename: Renombrar un archivo o un directorio
Botón Delete: Borrar un archivo o directorio