Braquistócrona
Braquistócrona
La línea braquistócrona es una curva especial llamada cicloide. Esta curva conecta dos puntos en un plano vertical y es la trayectoria que recorre un cuerpo bajo la acción de la gravedad en el menor tiempo posible, partiendo con velocidad inicial cero y sin fricción.
Mol
La cantidad de partículas es 602 214 076 000 000 000 000 000 átomos de carbono, equivalente a
6,02214076×10²³ o 6,02214076×10²³ átomos.
La barrera de Coulomb, también conocida como barrera culombiana, es una barrera de energía producida por la interacción electrostática que el núcleo atómico debe superar para experimentar una reacción nuclear. Esta barrera de energía es proporcionada por la energía potencial electrostática, que se opone a la penetración de partículas carregadas en el núcleo atómico1.
La barrera de Coulomb se debe a la repulsión electrostática entre partículas con la misma carga, como protones, que impide su unión. Para superar esta barrera, las partículas deben tener suficiente energía cinética para vencer la repulsión electrostática y permitir la interacción nuclear fuerte que las une.
La barrera de Coulomb aumenta con el número atómico, es decir, con el número de protones del núcleo en colisión2. Para superar esta barrera, se requieren temperaturas extremadamente altas, del orden de millones de grados Celsius, que permitan a las partículas alcanzar velocidades lo suficientemente altas para vencer la repulsión electrostática.
En la práctica, la consideración de la penetración de la barrera mediante el efecto túnel cuántico y la distribución de velocidades da lugar a un número limitado de condiciones en las que la fusión puede llevarse a cabo, conocido como pico de Gamow.
En resumen, la barrera de Coulomb es una barrera de energía electrostática que impide la unión de partículas con la misma carga, y su superación es necesaria para que se produzcan reacciones nucleares, como la fusión nuclear
La Gravedad
Las ecuaciones de Maxwell describen los fenómenos electromagnéticos de manera unificada en cuatro ecuaciones fundamentales:
Ley de Gauss para el campo eléctrico:
La divergencia del campo eléctrico es proporcional a la densidad de carga eléctrica.
Ley de Gauss para el campo magnético:
La divergencia del campo magnético es cero, lo que implica que no existen monopolos magnéticos.
Ley de Faraday de inducción electromagnética:
El campo eléctrico inducido es igual a la tasa de cambio negativa del flujo magnético en el tiempo.
Ley de Ampère-Maxwell:
La circulación del campo magnético alrededor de un circuito cerrado es igual a la suma de la corriente eléctrica que atraviesa la superficie encerrada por el circuito más la tasa de cambio del flujo eléctrico en el tiempo (corriente de desplazamiento).
Estas cuatro ecuaciones, junto con la fuerza de Lorentz, describen de manera completa los fenómenos electromagnéticos. Permiten predecir la existencia de ondas electromagnéticas, incluyendo la luz, y unificar conceptos como electricidad y magnetismo en un solo campo electromagnético.
π = 3,141 592 653 589 793 238 462 643 383 279 502 884 197 169 399 375 = constante de Arquimedes
e = 2,718 281 828 459 045 235 360 287 471 352 662 497 757 247 093 700 = número de Euler
φ = 1,618 033 988 749 894 848 204 586 834 365 638 117 720 309 179 806 = número aúreo
18 446 744 073 709 551 615 granos de trigo culminaria un tablero de ajedrez si se colocara 1 grano en la primera casilla, 2 en la segunda, 4 en la tercera etc. 2⁰+2¹+2²+2³+2⁴+2⁵+26 +2⁷+2⁸+2⁹+.........264
Autodesk
Tutorial Revit para principiantes
Con nuestro tutorial Revit para principiantes podrá aprender el manejo básico de este programa de Autodesk. Generalmente cuando estamos aprendiendo a utilizar algún software nuevo, lo más difícil es entender los conceptos básicos: cómo funciona el programa, qué son las diferentes opciones que tenemos en los menús, y sobre todo cuál es la lógica detrás del trabajo en ese software. Por eso, hemos creado este curso básico de Revit, que puede usar para aprender desde cero, con versiones Revit 2016, hasta Revit 2018!
Si le gusta el tutorial, no olvide compartirlo con otras personas!
Contenidos del Tutorial Revit para Principiantes
Cómo descargar y activar una versión de Revit gratuita, para aprendizaje
Capítulo 2: Cómo ingresar a Revit
Capítulo 3: La pantalla principal y el espacio de trabajo
3.1. Tour detallado por los menús de Revit
Capítulo 4: Niveles de detalle para visualizar
Capítulo 5: Atajos con el mouse en Revit
5.1. Como seleccionar elementos en Revit
Capítulo 6: Cómo funciona el Copy/Paste en Revit
Capítulo 8: Cómo duplicar las vistas
Capítulo 10: Sistemas de niveles
Capítulo 11: Elementos estructurales y no estructurales
Capítulo 12: Familias y tipos de elementos
Capítulo 13: Cómo dibujar fundaciones
Capítulo 14: Cómo dibujar paredes
Capítulo 15: Cómo dibujar pisos
Capítulo 16: Cómo dibujar columnas
Capítulo 17: Cómo dibujar vigas
Capítulo 18: Cómo hacer secciones de corte
Capítulo 19: Cómo hacer puertas y ventanas
Capítulo 20: Cómo hacer techos
Capítulo 21: Cómo dibujar escaleras
Archivos y ejemplos del Curso
1.0. Archivo base del Tutorial de Revit para Principiantes
Programas como Autodesk Revit tienen una lógica implícita, que hay que conocer y seguir. Y si nos saltamos el aprendizaje de estos conceptos básicos, vamos a encontrar que terminamos más confundidos de lo que estábamos, y que el programa hace todo tipo de cosas que nunca esperábamos y que simplemente no podemos explicar por qué las hace. Cómo empezar a usar Revit? Lo mejor es empezar por lo más básico y simple!
En este tutorial Revit para principiantes, empezamos con los conceptos mas básicos. Tan básicos como ver la manera de inciar el programa. Porque sí, ya hemos visto algunos usuarios que terminan explorando utilidades de impresión, plugins extraños y todo tipo de cosas… y lo que querían era simplemente abrir Revit y comenzar a aprender. Luego seguimos explorando el espacio de trabajo de Revit. Tocamos temas de manejo de visualización de objetos, y el tema fundamental para usar Revit: los ejes y los niveles.
Y posteriormente, nos metemos de lleno a explorar procesos de modelado. Como se hacen las fundaciones, como se hacen las paredes, como se hacen los pisos y todos los demás elementos necesarios para completar una edificación.
Todo lo explicamos con videos fáciles de seguir, que demuestran los conceptos. No importa si están viendo un celular, una tablet, su PC o una pantalla gigante.. nuestro tutorial llega hasta 1080p, super alta definición.
Así que adelante, explore este curso de Revit, y una vez que tenga los conceptos básicos, explore el resto de mundobim.com para aprender técnicas y funciones del programa que auemntarán aún más su rendimiento y conocimientos de modelado! Encontrará que este tutorial es una referencia muy útil para tener a mano, un manual de Autodesk Revit que puede usar todos los días!
Si no tiene Revit instalado, no se preocupe, porque en el primer capítulo hay un tutorial de descarga e instalación de Revit, que le explica paso a paso cómo obtener el software, instalarlo y activar una licencia de prueba.
Que los disfruten…