Si nada puede viajar más rápido que la luz protegemos la causalidad si algo pudiera viajar más rápido que la luz entonces habría personas que podrían viajar al pasado personas que habrían visto el efecto antes de la causa no es la manera correcta entonces la velocidad de la luz es la velocidad máxima y se debe a que hay que proteger la causalidad en 1916 Einstein desarrolló una segunda teoría también se llama relatividad y eso luego confunde a la gente esta se llama la relatividad general es una teoría que la gravedad Aisa se puso a tratar de entender la gravedad que ya la entendíamos más o menos desde Newton pero él se dio cuenta que había problemas en particular la gravedad según Newton era instantánea y al le movía el sol la tierra reaccionaba instantáneamente y esto violaba el hecho de que nada podía viajar más rápido que la luz entonces se puso a desarrollar una nueva teoría de la gravedad se tardó diez años que para alguien de la inteligencia de Einstein era algo muy impresionante este se basó en una cosa que es muy bonita se llama el principio de equivalencia que también lo descubrió Galileo que si yo me dejo caer todos los objetos caen igual. Si se dejan caer cosas del techo, todas caen exactamente igual, una pelota de boliche, una pelota de ping pong, caen igual. No cae más rápido la más pesada, por si eso pensaba y esto significa visto de otra manera, que la trayectoria que sigue un objeto cuando hay gravedad no depende del objeto. Todos los objetos siguen la misma trayectoria, y esas trayectorias son curvas han visto los objetos los lanzó y hacen parábolas muy bonitas elipses y demás, pero si esas trayectorias son curvas y no dependen del objeto entonces son una propiedad del espacio pero son curvas entonces el espacio debe ser curvo los Ansa llegó a la conclusión de que la gravedad es una deformación del espacio muy interesante muy bonito y resulta que lo bonito es que yo puedo hacer trampa puedo utilizar la deformación del espacio para hacerle trampa al mismo Einstein de ser retraen entonces puedo imaginar de maneras de distorsionar el espacio para darle la vuelta al que nada puede ir más rápido que la luz y puedo en principio llegar a una estrella lejana y regresar a tiempo para cenar les voy a platicar rápidamente dos posibilidades que están permitidas por la teoría Einstein unas muy bonitas el nombre técnico es un agujero de Einstein-Rosen suena muy técnico y las razones porque Einstein y otro científico que se apelaba Rosen tuvieron esta idea, por ailí en 1935 pero en la literatura y en las películas de ciencia ficción se llama un agujero de gusano