La capacidad se representa tipicamente por una disposición de dos placas planas paralelas y se define en función de la carga eléctrica almacenada entre ellas:
Condensadores en paralelo se suman...
Si C1 = μF y C2 = μF
entonces Ceq = C1 + C2 + ... =
Condensadores en serie se suman sus inversos...
Ceq =
Como la carga no se puede ni sumar ni quitar de los conductors en las combinaciones en serie de condensadores, la carga neta debe permanecer a cero. Como se puede ver en el diagrama, eso limita la carga en los dos condensadores a ser la misma que en el caso de un circuito DC. Esta carga Q, es la carga que se obtiene, calculando la capacidad equivalente de la combinación serie y multiplicándola por el voltaje aplicado V.
¡Se almacena menos carga en los condensadores en serie de la que se podría obtener de cada uno de ellos por si solo, con el mismo voltaje aplicado!
Entonces, ¿Aún tiene aún sentido poner condensadores en serie? Se consigue menos capacidad y menos carga que con cada uno de ellos solo por separado. Esta combinación si embargo, sí se realiza a veces en la práctica electrónica, porque los condensadores tienen un voltaje de trabajo máximo y con dos condensadores de "600 voltios máximo", se puede incrementar el voltaje de trabajo máximo a 1.200 voltios.