Estás a punto de conocer uno de los avances más grandes en la relatividad de Einstein hasta ahora solo sabíamos que nada podía ir más rápido que la luz y que el espacio se curvaba en presencia de masa y energía pero han descubierto un efecto totalmente nuevo esto es tan importante que ha sido publicado y revisado por pares y es una mejora significativa en la teoría de la relatividad su autor es Alessio Saccone un físico y químico.mundialmente reconocido por estar entre los 37 investigadores más influyentes del mundo se trata de un nuevo efecto relativista que ha sido desarrollado teóricamente durante décadas y se llama viscosidad relativista a velocidades cercanas a la luz este efecto cambia cierto estado de la materia del espacio a nivel subatómico y lo más increíble es que afecta prácticamente a todas las estrellas galaxias y hasta cualquier nave que intente viajar a la velocidad de la luz pero como no nos dimos cuenta antes que nos estamos perdiendo y si te dijera que esto es tan revolucionario que traerá nuevos avances y tecnologías para construir motores y naves relativistas va a ser de locos pues quédate y te lo cuento y esta vez te estallará el cerebro como nunca antes a la velocidad de la luz la relatividad es una teoría científicamente comprobada en multitud de experimentos y no hay discusión sobre su validez pero todos sabemos que no está completa y aunque tiene más de 100 años aún quedan muchas cosas por descubrir para entender el nuevo efecto relativista debes conocer algunos conceptos básicos la relatividad nos dice que el espacio que habitamos todos los seres vivos planetas y todo lo que existe está inmerso en una entidad matemática llamada espacio-tiempo puedes verlo similar a un tejido moldeable pero realmente es la zona de nuestro universo donde se desarrollan todas las leyes físicas Einstein demostró que ese tejido se puede moldear en presencia de gravedad y la velocidad igual que un colchón de una cama al moldear ese tejido no solo afectan espacio sino también al tiempo el espacio y el tiempo se curvan debido a la gravedad o la velocidad y esto significa que el tiempo transcurre más lentamente ya que de alguna manera la dimensión tiempo tarda más en recorrer el mismo espacio esto tiene implicaciones cuando una nave se acerca a la velocidad de la luz Einstein dijo que la velocidad de la luz debe ser constante para todos los observadores sin importar a qué velocidad se desplacen ahora cómo se explicaría esto con una linterna que viaja al 50% de la luz si el rayo de luz no puede superar los 300.000 km por segundo significa que lo que cambies el tiempo que transcurre más lentamente para el observador en movimiento este es el efecto de dilatación temporal más famoso que se conoce y con el que podríamos recorrer el universo un instante aunque veríamos que el resto del universo el tiempo va mucho más rápido pero no solo es el tiempo el que se comprime un objeto también experimenta un cambio de longitud a velocidades relativistas este efecto se llama contracción de Lorentz un objeto que se mueve a una velocidad cercana a la de la luz en relación a un observador en reposo experimentará una reducción de su longitud en la dirección del movimiento para que estos efectos sean apreciables debes viajar al menos a un 10% de la velocidad de la luz hay muchos efectos en la relatividad y también a nivel microscópico uno de ellos es el oro las propiedades del oro incluido el color están relacionados con la relatividad en la capa externa del átomo del oro los electrones se mueven al 60% de la velocidad de la luz la contracción de varios de sus electrones en sus orbitales provoca que se absorba más luz azul en vez de la luz ultravioleta que sería la que la que absorbería si no fuera por la relatividad de esta manera el oro aparece con un color dorado sin la relatividad sería blanco así que como ves hay cantidad de efectos a esas enormes velocidades pero no nos habíamos percatado de algo muy importante como en el ejemplo del oro y otros elementos solo se conocía los efectos de la relatividad en átomos individuales pero no con la interacción de otros átomos y partículas hasta ahora Alessio Saccone descubrió un nuevo efecto relativista relacionado con la viscosidad de los fluidos a velocidades cercanas a la luz gracias a matemáticas sofisticadas con principios de la relatividad y se basa en la ecuación relativista de Langevin que describe el movimiento de partículas y sus interacciones este nuevo enfoque en la relatividad ha sido evaluado y validado por la comunidad científica y representa un salto de gigante para entender cómo se comportan las partículas en el vacío a velocidades próximas a la luz y esto es algo tremendo porque este efecto afecta a fluidos y plasmas que cambian en condiciones extremas el plasma es la forma más abundante de la materia en el Universo representa al menos el 99% del plasma es un gas ionizado donde los electrones se han separado de los núcleos atómicos creando un caldo de partículas cargadas que interactúan mediante fuerzas electromagnéticas las estrellas son plasma el espacio entre las estrellas y galaxias también está lleno de plasma en forma de gases ionizados muy dispersos el nuevo efecto ocurre cuando un fluido se mueve a velocidades cercanas a la velocidad de la luz para entenderlo de manera pensemos en un fluido como el aire o el agua normalmente cuando un fluido fluye las partículas dentro de él se mueven y chocan unas con otras esa resistencia que experimentan las partículas para moverse la llamamos viscosidad cuanto más viscoso es un fluido más difícil es que fluya a velocidades normales la viscosidad de un fluido depende de cosas como su temperatura y el tamaño de las partículas que lo componen pero a velocidades cercanas a la luz las cosas cambian en este caso las partículas que componen el fluido ya no se comportan de la misma manera debido a los efectos de la relatividad especial la relatividad dice que a medida que los objetos se mueven más rápido su comportamiento cambia en particular el momento de las partículas que básicamente es la cantidad de movimiento que tienen se ajusta cuando viajan a velocidades cercanas a la de la luz esta corrección se debe a un factor llamado factor de Lorentz cuando un fluido se mueve rápidamente las partículas ya no siguen el flujo de manera tan sencilla empiezan a desviarse del flujo debido a las interacciones que tienen entre si esta desviación conocida como movimiento no afín aumenta la resistencia al movimiento del fluido lo que aumenta la viscosidad ahí está la clave y que hasta ahora no habíamos considerado los fluidos se vuelven viscosos a velocidades cercanas a la luz porque sus partículas se desvían de su camino y su interacción es más compleja en realidad esto es bastante intuitivo desde la perspectiva del líquido fluiría una viscosidad clásica pero desde la perspectiva de un observador externo que viera el líquido más cerca de la velocidad de la luz fluiría más lento imaginaos lo que esto significa el Sol es el mejor ejemplo es una esfera caliente de plasma con partículas a velocidades relativistas quiere decir que ahora gracias a este nuevo efecto relativista podremos predecir mucho mejor las tormentas solares sus erupciones y transporte de energía hasta el viento solar eso no es todo estamos hablando de comprender mejor los discos de acreción y los agujeros negros o supernovas ya que nos está diciendo cómo fluye y se distribuye el plasma por el espacio y también los plasmas alrededor del planeta Tierra estarían también involucrados como los famosos cinturones de Van Allen estrellas de neutrones, galaxias y un largo etcétera y algo muy importante que podemos saber con precisión qué le pasa a una nave espacial la velocidad es próxima a la luz y como interactúa con las partículas de plasma esto influiría de maneras inesperadas en cómo se transfiere energía y momento entre la nave y el entorno nos va a ayudar a crear nuevos materiales resistentes que soporten mejor el medio interestelar algunos seguro que pensaban y qué pasa ahora con el motor warp y este nuevo efecto relativista los que no lo sepan el principio warp de Alcubierre es un motor teórico que curva el espacio-tiempo y que permite curvar el espacio para llegar al destino antes que la luz en el espacio normal pues el nuevo efecto viscoso relativista también va a ser relevante en el diseño de tecnologías como el motor Warp ya que el fluido o plasma utilizado para generar la energía estaría sujeto a estos efectos el mejor ejemplo sería cuando se forma una burbuja warp sabríamos cómo se comporta el plasma en el medio interestelar las aplicaciones a este gran descubrimiento son inmensas reactores de fusión y además teóricamente se podría diseñar un motor con fluido plasma con velocidades próximas a la luz y su eficiencia involucraría el efecto de viscosidad relativista el Gran Colisionador de Hadrones también saldría beneficiado ahora vamos a poder interpretar mucho mejor los exèrimentos con plasmas de quarks y gluones y aquí hay algo alucinante si una nave espacial se mueve a velocidades próximas a la luz desde la perspectiva de la nave con un motor de plasma el líquido fluiría una viscosidad clásica pero desde la perspectiva de un observador externo que viera ese liquido fluiría más lento lo que quiere decir más viscoso en resumen el efecto de viscosidad relativista tiene un impacto más relevante para un observador externo que no está en movimiento relativista en una nave no afectaría los motores de su interior pero si al fluido a su alrededor es lo mismo que pasa con el tiempo una nave viajando a velocidad cercana a la de la luz los pasajeros nunca notarán que su tiempo es más lento en el interior de la nave pero para el resto del universo todo transcurre a cámara rápida y esto pasa por un principio fundamental de la física las leyes de la física son las mismas para todos los observadores sin importar su velocidad o dirección y ahora os voy a dar una mala noticia si el medio interestelar se vuelve más viscoso a altas velocidades la nave experimentaría una especie de arrastre relativista similar a como un objeto experimenta resistencia a un fluido viscoso pero a una escala mucho mayor debido a los efectos relativistas quiere decir que no solo aumenta la masa de la nave cuando te acercas a la luz sino que el medio también se vuelve más viscoso y qué consecuencias tiene esto que genera un calor excesivo y tensiones adicionales en la nave por lo que viajar altas velocidades por el espacio es aún más difícil con este nuevo efecto eso sí nos ayuda a entenderlo mejor y así diseñar naves para que se adapten al entorno pero por otra parte si un día queremos ir a más de un 10% de la velocidad de la luz nos obliga a considerar atajos a un teóricos como el motor Word o los agujeros de gusano la viscosidad relativista es un concepto asombroso y resalta nuestro actual desconocimiento del cosmos realmente solo es un susurro en el tejido mismo del espacio-tiempo que revela algo tan increíble que ni siquiera Albert Einstein podía imaginar las leyes de la física son inmutables pero su manifestación puede variar dependiendo del observador de hecho el universo parece moldearse de tal manera que cualquier observador desde cualquier rincón del cosmos percibe el mismo conjunto coherente y constante de reglas no importa su velocidad o masa es como si el propio espacio-tiempo fuese una inteligencia que se ajuste y se adapta sin cesar a las condiciones de la observación es sorprendente que un ciclo después aún estemos descubriendo nuevos efectos de la relatividad y ampliando su alcance donde Albert Einstein no pudo continuar el genial físico nos abrió una puerta lo desconocido con nuevas formas de entender el universo me pregunto qué más efecto relativistas pueden existir que desconocemos y que revelarían una teoría unificada quizá allí está la clave en completar la relatividad