ITA COSUF promueve Seguridad y Vigilancia con grupos de actividad
Recomendaciones para mejores prácticas, directrices y propuestas para un nuevo Reglamento de la Actividad Grupo 2
Lausana (Suiza), 03 de septiembre de 2015. La Actividad Grupo 2 de ITA COSUF cubre reglamentos, mejores prácticas a nivel internacional y el estado de la técnica.
Esto incluye la discusión y comparación de los reglamentos, normas, estándares y procedimientos de buenas prácticas de diferentes propietarios, redes, proyectos y la experiencia adquirida por ellos.
La Actividad del Grupo 2, representa uno de los cuatro pilares de la Comisión de Seguridad de funcionamiento de las instalaciones subterráneas, tiene un papel importante en la opinión y la difusión de las normas nacionales e internacionales sobre la seguridad y la seguridad del túnel.
Primera guía llena un vacío
Aunque las tasas de accidentes en túneles viales y ferroviarios son bajos y los incendios no son especialmente comunes en los túneles, las consecuencias de los incendios en un túnel puede ser mucho más grave que para los incendios similares en al aire libre.
Los grandes incendios en túneles han demostrado los efectos devastadores de humo y calor en las personas que escapan de túneles. Además, los incendios causaron severos daños en la estructura del túnel y las pérdidas financieras debido a la operación interrumpida.
Como consecuencia, las medidas de seguridad contra incendios necesarias para infraestructuras de los túneles se han vuelto más estrictas en los últimos años.
La primera directriz "Una Metodología de Ingeniería de Diseño de seguridad contra incendios basado en los resultados de metro Rail Systems " (Fig. 1) deberá mejorar el diseño de seguridad de los sistemas subterráneos Mass Rapid Transit (MRT).
Se llena un vacío y se presentan los requisitos de seguridad vigentes para los túneles ferroviarios y sistemas subterráneos, en comparación con los túneles de carretera que son menos específicas y carecen de una armonización internacional.
El enfoque de este documento es sobre la metodología a seguir, mientras que el número 2 analiza la eficacia de cualquier medida de seguridad de MRTS.
El enfoque basado en el desempeño tiene como objetivo la integración de los diferentes métodos para lograr un diseño de túnel seguro, incluyendo reglas y normas.
Como el tema es complejo, la metodología en cuestión necesita un mayor refinamiento en el futuro y se considera sólo como una primera propuesta.
Fue publicado por primera vez en mayo de 2014 Actividad del Grupo 2 - Reglamentos y Mejor Práctica - de ITA COSUF, hay una gran demanda en esta guía.
Segundo guía ofrece una visión general
Estudios recientes muestran que el aumento del tráfico por carretera continuará en el futuro.
Más tráfico conduce directamente a una más accidentes, y por lo tanto a un riesgo cada vez mayor de los peligros para las personas y una posible acumulación de daño estructural.
Desde que los túneles contribuyen a lo anterior y a cuellos de botella en el sistema de transporte, una alta disponibilidad de soluciones es también de gran importancia.
Se prevén diferentes medidas para túneles para apoyar los objetivos de protección predefinidos dentro del concepto de seguridad global.
Los principales objetivos de protección son en primer lugar la seguridad personal, sino también el apoyo de todos los servicios de luz de emergencia azul, así como la protección estructural.
Sin embargo, el objetivo principal es evitar que este tipo de incidentes y medidas preventivas por lo que en consecuencia para túneles ganan más y más importancia.
La segunda "Encuesta de existentes Reglamentos y reconocidos Recomendaciones - Operación y Seguridad de los túneles de carretera" es la Directiva (Fig. 2) de la Actividad Grupo 2 y ha sida elaborada por expertos de renombre internacional en el campo de la seguridad en los túneles de carreteras y proporciona una lista de la legislación vigente, reglamentos y directrices reconocidas relacionadas con el funcionamiento y la seguridad de los túneles de carretera.
Tiene la intención de ser una herramienta y una base de conocimiento para todos los implicados en la seguridad de túneles de carretera. Los temas tratados en este informe son todos los aspectos que están relacionados con instalaciones de seguridad, medios y procedimientos operativos, los enfoques de seguridad, análisis de riesgos y evaluación, etc.
3 Un resumen fue publicado en abril de 2008 por primera vez. En diciembre de 2013, se consideró necesario actualizar el documento porque numerosos nuevos reglamentos y recomendaciones habían sido puestos en libertad en los 3 últimos años.
La presente directriz actual es el resultado de un proceso de actualización e incluye información actualizada recibida de 13 países : Austria , Canadá Quebec , Francia, Alemania , Grecia , Japón , Luxemburgo , Países Bajos, Rumania , Singapur , Eslovaquia , Corea del Sur y España .
Además, la información de las organizaciones internacionales ha sido actualizado por la Asociación Mundial de la Carretera (AIPCR).
Los Grupos Actividad mantienen el corazón de ITA COSUF. Es el Centro de Excelencia para el intercambio mundial de información y conocimientos en materia de seguridad y la seguridad de las instalaciones subterráneas en operación.
Para mantener estos trabajos hay cuatro grupos de actividades que trabajan en diferentes temas:
• Grupo de Actividad 1 - La interacción con las iniciativas europeas e internacionales
• Grupo de Actividad 2 - Reglamentos y Mejores Prácticas
• Grupo de Actividad 3 - Investigación y Nuevos hallazgos
• Grupo de Actividad 4 - Oficiales túnel del camino de seguridad
Centro de Excelencia
ITA COSUF es el primer comité de la ITA, la Asociación Internacional de Túneles Espacio subterráneo, fundada en 2005. Es el Centro de Excelencia consiste en aprox. 80 organizaciones miembros corporativos y empresas de 25 países de todo el mundo. La Asociación Mundial de la Carretera AIPCR también está apoyando ITA COSUF. Desde el COSUF primer principio, es una plataforma para la comunicación en la seguridad operacional y la seguridad en las instalaciones subterráneas. Sólo los mejores especialistas en el campo de la construcción de túneles están discutiendo en cuatro grupos de actividades distintas de las últimas novedades.
Unirse a ITA COSUF es muy fácil. Está no necesita ser un miembro de ITA y por esta razón ITA COSUF da la bienvenida a los miembros corporativos e individuales.
+++
ITA COSUF promotes Safety and Security with Activity Groups
Recommendations for Best Practice, Guidelines and Proposals for new Regulations from Activity Group 2
Lausanne (CH), 3 September 2015. Activity Group 2 of ITA COSUF covers regulations, the state-of-the-art and best-practices internationally. This includes discussion and comparison of regulations, norms, standards and best-practice procedures from different owners, networks, projects and the experience gained by them. Activity Group 2, one of four pillars of the Committee on Operational Safety of Underground Facilities, has an important review role in new and published national and international regulations on tunnel safety and security.
First guideline fills a gap
Although accident rates in road and rail tunnels are low and fires are not especially common in tunnels, the consequences of fires in a tunnel can be far more severe than for similar fires in the open air. Large tunnel fires have shown the devastating effects of smoke and heat on people escaping from tunnels. Additionally, the fires caused severe damage to the tunnel structure and financial losses due to interrupted operation. As a consequence, the required fire safety measures for tunnel infrastructures have become more stringent in recent years.
The first guideline “An Engineering Methodology for Performance-Based Fire Safety Design of Underground Rail Systems” (Fig. 1) shall improve the safety design of underground mass rapid transit systems (MRTS). It fills a gap, as current safety requirements for rail tunnels and underground systems, compared to road tunnels, are less specific and lack international harmonization. The focus of this document is on the methodology to be followed while 2 analyzing the effectiveness of any safety measure of MRTS. The performance-based approach aims at integrating the different methods to achieve a safe tunnel design including standards and norms. As the topic is complex, the methodology at hand needs further refinement in the future and is considered as a first proposal only.
First time published in May 2014 by Activity Group 2 - Regulations and Best Practice - of ITA COSUF, there is a great demand on this guideline.
Second guideline gives an overview
Recent studies show that the increase of road traffic will continue in future. More traffic leads directly to a more accidents, and therefore to an increasing risk of hazards to persons and a potential accumulation of structural damage. Since tunnels contribute as prior components and bottlenecks in the transportation system, a high availability is also of major importance.
Different measures are foreseen for tunnels to support the predefined protection goals within the overall safety concept. The main protection targets are first of all personal safety, but also the support of all blue light emergency services as well as structural protection. However, the primary goal is to prevent such incidents and so consequently preventive measures for tunnels gain more and more importance.
The second guideline "Survey of existing Regulations and recognized Recommendations - Operation and Safety of Road Tunnels" (Fig. 2) of the Activity Group 2 has been prepared by internationally renowned experts in the field of road tunnel safety and provides a list of existing legislation, regulations and recognized guidelines regarding operation and safety of road tunnels. It intends to be a tool and a knowledge base for all those involved in road tunnel safety. The topics covered by this report are all aspects that are related to safety facilities, operational means and procedures, safety approaches, risk analysis and evaluation, etc.
3 An overview was published in April 2008 for the first time. In December 2013, it was felt necessary to update the document because numerous new regulations and recommendations had been released in the past 3 years. The present guideline now is the result of an updating process and includes updated information received from 13 countries: Austria, Canada Quebec, France, Germany, Greece, Japan, Luxembourg, the Netherlands, Romania, Singapore, Slovakia, South Korea and Spain. Additionally, the information from international organizations has been updated by World Road Association (PIARC).
Activity Groups keep the heart of ITA COSUF beating ITA COSUF is the Centre of Excellence for world-wide exchange of information and knowhow regarding safety and security of underground facilities in operation. Keeping this alive, there are actually four Activity Groups working on different topics:
• Activity Group 1 - Interaction with European and International Initiatives
• Activity Group 2 - Regulations and Best Practice
• Activity Group 3 - Research and New Findings
• Activity Group 4 - Road Tunnel Safety Officers
Centre of Excellence
ITA COSUF is the first committee of the ITA, the International Tunnelling and Underground Space Association, founded in 2005. It is the Centre of Excellence consisting of approx. 80 corporate member organizations and companies from 25 countries all over the world. The World Road Association PIARC is also supporting ITA COSUF. Since the very first beginning COSUF is a platform for communication on operational safety and security in underground facilities. Only the best specialists in the field of tunnelling are discussing in four different activity groups about the latest developments.
Joining ITA COSUF is very easy. It´s not needed to be an ITA member and for this reason ITA COSUF welcomes corporate and individual members.
+++
ITA AWARDS 2015, A ONE DAY CONFERENCE WHERE SHORTLISTED PROJECTS AMONG OVER 110 IN 9 CATEGORIES WILL BE PRESENTED.
Lausanne, 19th of August, 2015
Next November 19th in Hagerbach, Switzerland, the international tunnelling and underground space community will get to discover the most outstanding and innovative infrastructure projects nominated for the ITA Tunnelling Awards 2015. Up to now, over 110 projects from all over the world, performed between January 1st 2013 and February 2015, have been submitted to the 17 experts jury chaired by Soren Degn Eskesen, President of ITA.
“Such success reveals a solid need for contracting authorities, project managers and young engineers to hold more recognition at the international scale. Besides, our initiative is vital to encourage the sharing of best practices among tunnel professionals. Also, the Awards play an important role in serving the public interest, thanks to the identification of the most sustainable innovations to face urban and climatic challenges. With such promotion, the ITA Awards is to make our industry more visible and competitive”, ITA’s President Soren Degn Eskesen declared.
The submitted projects will be examined and assessed by the Jury from August 25th to September 10th. By the end of September, ITA will unveil the shortlist. The nominees will present their projects during the one-day conference organized at the Hagerbach Underground Conference and Exhibition. A good way for attendees to have an updated overview of the tunnelling activities around the world. The winner of each category will be unveiled during the banquet on the same evening.
REMINDER: THE 9 CATEGORIES OF THE ITA AWARDS 2015:
• Outstanding Tunnelling Project of the Year - up to €50m
• Tunnelling Project of the Year - between €50m and €500m
• Major Tunnelling Project of the Year - over €500m
• Renovation/Upgrading project of the Year
• Technical Innovation of the Year
• Environmental Initiative of the Year
• Safety Initiative of the Year
• Innovative Use of Underground Space
• Young Tunneller of the Year
About the International Tunnelling and Underground Space Association:
The International Tunnelling and Underground Space Association (ITA) is a non -profit and non-governmental international organization, which aims at promoting the use of underground space as a solution to sustainable development. Founded in 1974 and operating out of Lausanne, Switzerland, ITA currently associates 73 Member Nations, 300 affiliated members, 17 Prime Sponsors and 60 supporters.
+++
ITA COSUF - Plus para la Seguridad. Atractiva Página, Taller altamente perfilado y feliz Ganador del Premio
Lausanne (CH) / Dubrovnik (HR), 30 de junio de 2015. El fin de mayo 2015 fue un tiempo muy ocupado y exitoso para el Comité del ATI sobre Seguridad Operacional de las Instalaciones Subterráneas (COSUF). La nueva página de inicio se presentó a la Asamblea General en Dubrovnik (Croacia), el taller "Túneles Envejecimiento - Seguridad en la operación durante la renovación" se llevó a cabo y el Ganador del Premio COSUF 2015 fue honrado.
Nuevo y fresco: www.ita-cosuf.org
Una muy nueva y fresca página desarrollada por uno de los miembros COSUF, Arild Petter Sovik se presentó al comienzo del taller el 26 de mayo de 2015. La aparición en línea de COSUF ahora es moderna, atractiva y llena de información valiosa. Tanto miembros como las personas interesadas pueden navegar con facilidad y encontrar cada información sobre actividades, noticias, recursos y la comisión de uno o dos clics directamente. Pero sólo el movimiento es constante y por esta razón, el desarrollo de la nueva página de Internet está pasando. Con un clic en esta página fresca se descubren nuevos e interesantes (Fig. 1).
Taller Anual con presentaciones de alta calidad
Abierto para todos los participantes del ITA-AITES Mundial Túnel Congreso 2015 y los miembros COSUF, el taller "Envejecimiento Túneles - Seguridad en la operación y durante la renovación" que presentó estudios de casos, las nuevas tecnologías y los nuevos enfoques de los profesores de todo el mundo. Después de una breve bienvenida por parte del presidente Dr. Roland Leucker, el túnel en el sistema túnel se presentó, así como la inspección del túnel y la evaluación, la aplicación de la directiva de la UE 2004/54 y el túnel del Mont Blanc.
La segunda sesión de "Supervisión, inspección y evaluación" dio ejemplos de aplicaciones interesantes en un campo especial de seguridad para las instalaciones subterráneas. Investigación y nuevos productos fueron los temas centrales de las ponencias y los debates de la tercera sesión.
Finalmente renovación y riesgos fueron los principales temas de la última sesión. Información detallada sobre todos los temas y las presentaciones que usted puede encontrar en la página principal ITA COSUF (Fig. 2).
Premio COSUF Ganador 2015
Uno de los aspectos más destacados de la reunión anual ITA COSUF en Dubrovnik fue la presentación del ganador del premio ITA COSUF 2015, Karl Fridolf de Suecia. Con el prestigioso premio en sus manos presentó su tesis de honor en la evacuación en túneles ferroviarios como un profesional. Fridolf explicó los aspectos de la evacuación a través del humo, el diseño de los sistemas de evacuación de los túneles ferroviarios y de ejemplos de cómo dio cuenta de esto en las circunstancias dadas (Fig. 3).
El Premio ITA COSUF se concede anualmente a un estudiante, jóvenes profesionales o investigadores menores de 35 años que ha completado recientemente un trabajo de investigación excepcional en la teoría o en la práctica en el campo de la seguridad o la seguridad de las instalaciones subterráneas operacional. Los candidatos necesitan no ser miembro de ITA COSUF. Anuncio para el próximo Premio COSUF ITA 2016 se publicará dentro de unos meses.
Centro de Excelencia
ITA COSUF es el primer comité de la ITA, la Asociación Internacional de Túneles Espacio subterráneo, fundada en 2005. Es el Centro de Excelencia consiste en aprox. 80 organizaciones miembros corporativos y empresas de 25 países de todo el mundo. La Asociación Mundial de la Carretera AIPCR también está apoyando ITA COSUF. Desde el primer COSUF se ofrció una plataforma para la comunicación en la seguridad operacional y la seguridad en las instalaciones subterráneas. Sólo los mejores especialistas en el campo de la construcción de túneles están discutiendo en cuatro grupos de actividades distintas de las últimas novedades.
Unirse a ITA COSUF es muy fácil y por esta razón ITA COSUF da la bienvenida a los miembros corporativos e individuales.
+++
Premios ITA Túneles: 30 candidaturas recibidas
Como parte de su estrategia para mejorar aún más la construcción de túneles y la conciencia espacio subterráneo a nivel internacional, la Asociación Internacional de Túneles Espacio Subterráneo, lanzaron oficialmente su propio programa de Premios Túneles dedicado en marzo de 2015.
A través de estos premios ITA tiene como objetivo la identificación de logros sobresalientes en el campo de túneles y el uso del espacio subterráneo y proporcionar el reconocimiento internacional de estas contribuciones notables. Desde la apertura de inscripción el 10 de abril, más de treinta candidatos han aplicado.
Una breve lista de proyectos preseleccionados realizadas entre el 1 de enero de 2014 y febrero 2015 se presentará oficialmente en septiembre de 2015. Los candidatos preseleccionados serán garantizar una presentación de sus proyectos el 19 de noviembre de 2015, fecha de la ceremonia de entrega de premios, durante una conferencia de un día en el laboratorio subterráneo Hagerbach en Suiza. Los ganadores serán anunciados durante un banquete de la misma noche.
18 jueces, expertos en la industria de la construcción de túneles, formarán el jurado:
Soren Degn Eskesen, Presidente de la Junta y el presidente de ITA (Dinamarca).
Han Admiraal, silla ITACUS '(Países Bajos).
André Assis, ex presidente de ITA (Brasil).
Zaw Zaw Aye, ITA experto (Tailandia).
Mikael Belenkiy, ITA experto (Federación de Rusia).
Tarcisio Celestino, vice-presidente de ITA (Brasil).
Heinz Ehrbar, ITA WG 19 animateur (Suiza).
Amanda Elioff, vice-presidente de ITA.
Simon Knight (Australia).
Martin Caballeros, presidente de ITA anterior (Reino Unido).
Tom Melbye, ITA Experto (Finlandia).
Harvey Parker, ITA ex presidente (Estados Unidos de América).
Dominique Perrault (Francia).
Andreas Tauschinger (Qatar).
Shani Wallis (Reino Unido).
Jenny Yan, ITA ExCo miembro (China).
Chung-Sik Yoo, ITA WG 2 Animateur (Corea del Sur).
Las 9 categorías de los Premios ITA Túneles:
Sobresaliente Proyecto de Construcción de Túneles del Año - hasta € 50m
Proyecto de Construcción de Túneles del año - entre 50 € y 500 €
Proyecto Principal de Túneles del año - más de € 500
Proyecto de renovación / actualización del Año
Innovación Tecnológica del Año
Iniciativa Medioambiental del Año
Iniciativa de Seguridad del Año
Uso innovador del espacio subterráneo
Tunneller Joven del Año
Las candidaturas se abren en línea hasta 14 de agosto!
Para aplicar, haga clic en el siguiente enlace: https://awards.ita-aites.org/
+++
ITA Tunnelling Awards: already 30 candidacies received
As part of its strategy to further enhance tunnelling and underground space awareness on an international level, the International Tunnelling and Underground Space Association officially launched its own dedicated Tunnelling Awards program on March 2015.
Through these awards ITA aims at identifying outstanding achievements in the field of tunnelling and underground space use, and provide international recognition to these remarkable contributions. Since the registration opening on April 10th, more than thirty candidates have applied.
A short-list of pre-selected projects performed between January 1st 2014 and February 2015 will be officially presented in September 2015. The preselected candidates will ensure a presentation of their projects on November 19th, 2015, date of the Prize Awards Ceremony, during a one-day conference on the Hagerbach underground test facility in Switzerland. The winners will be announced during a banquet the same evening.
18 judges, experts in the tunnelling industry, will form the jury :
Soren Degn Eskesen, Chairman of the Board and ITA’s President (Denmark).
Han Admiraal, ITACUS’ chair (Netherlands).
Andre Assis, ITA’s past president (Brazil).
Zaw Zaw Aye, ITA expert (Thailand).
Mikael Belenkiy, ITA expert (Russian Federation).
Tarcisio Celestino, ITA’s vice-president (Brazil).
Heinz Ehrbar, ITA WG 19 animateur (Switzerland).
Amanda Elioff, ITA’s vice-president.
Simon Knight (Australia).
Martin Knights, ITA’s past president (United Kingdom).
Tom Melbye, ITA Expert (Finland).
Harvey Parker, ITA past president (United States of America).
Dominique Perrault (France).
Andreas Tauschinger (Qatar).
Shani Wallis (United Kingdom).
Jenny Yan, ITA ExCo Member (China).
Chung-Sik Yoo, ITA WG 2 Animateur (South Korea).
The 9 categories of the ITA Tunnelling Awards:
Outstanding Tunnelling Project of the Year - up to €50m
Tunnelling Project of the Year - between €50m and €500m
Major Tunnelling Project of the Year - over €500m
Renovation/Upgrading project of the Year
Technical Innovation of the Year
Environmental Initiative of the Year
Safety Initiative of the Year
Innovative Use of Underground Space
Young Tunneller of the Year
Candidacies are opened online until August 14th!
To apply, click on the following link:
+++
El Congreso Mundial 2015 Túnel en Dubrovnik, un éxito genuino para el desarrollo de un túnel en el SEE: Más de 1.500 asistentes dieron la bienvenida; Dubai elegido como el anfitrión de la 2018 WTC
Lausanne, Suiza. 10 Junio 2015
Del 22 al 28 mayo, en Dubrovnik, Croacia, la Asociación Internacional de Túneles Espacio Subterráneo celebró su 41a Asamblea General junto con el Congreso Mundial de 2015 Túnel, organizado conjuntamente con la Asociación Croata de Túneles y Estructuras Subterráneas.
Este evento internacional, ampliamente reconocido entre los profesionales de túneles y expertos, registró más de 1.550 participantes, entre los asistentes y expositores. De 73 Estados Miembros de la Asociación, 54 estaban presentes. Este año la atención se centró en la promoción de la construcción de túneles en la Europa Sudoriental, representada por los 13 emisarios de sus países. Muchos temas se abordaron durante el evento, con 390 presentaciones técnicas o carteles, sesiones sobre innovación técnica, realizadas por ITA Tech y un taller sobre “Envejecimiento túneles - la seguridad en la operación durante la renovación”, con ocasión del décimo aniversario de ITA COSUF.
El WTC 2015 también se dirigido a ilustrar la importancia de la construcción de túneles para contrarrestar los problemas debidos a la congestión del tráfico, inundaciones, y el transporte, con el fin de enfrentar el desafío del cambio climático. Estos objetivos se pusieron de relieve en particular durante la ceremonia de apertura el lunes 25 de mayo en la cual de ITA Presidente Soren Degn Eskesen, así como expertos técnicos eminentes y personalidades políticas croatas como Andro Vlahusic, Alcalde de Dubrovnik, y Nikola Dobroslavic, Jefe de Dubrovnik - Neretva County, quien expresó la importancia de los túneles en los planes de desarrollo urbano, sobre todo en Croacia en auge. Una buena oportunidad también para ITA en orden a remarcar sus 7 objetivos estratégicos a medio plazo, con el fin de desarrollar la industria de construcción de túneles.
2015 WTC, la Asamblea General de ATI: un lugar para reafirmar el plan estratégico de ITA
El año pasado en Brasil, en el marco de la 2014 World Trade Center, ITA anunció su estrategia para 2014-2016. La Asociación aprovechó su 41ª Asamblea General el 24 de mayo de 2015, para reafirmar sus 7 goles, que consisten en:
1. La consolidación de las relaciones de ITA con las Naciones nueva Miembros (Azerbaiyán, Bhután, Malasia, Emiratos Árabes Unidos, Qatar ...). Tal objetivo se concretó a través de un sólido programa de visitas y un fuerte apoyo de la Asociación cuando se trata de organizar Miembro Nación Túneles Eventos.
2. Mejora de la comunicación con los grupos de trabajo y comités de ITA. En este objetivo, se busca enviar regularmente informes sobre la situación a la Asociación, de acuerdo con un proceso estándar estructurado por ATI. Grupos de Trabajo también estará fuertemente involucrado en la preparación y la planificación de los cursos de formación ITA-CET.
3. Ampliación de las relaciones de ITA con actores industriales, gracias a mayor profundidad y conocimiento actualizado de la construcción de túneles y el mercado subterráneo. Para cumplir con este objetivo, ITA ha establecido un programa de estadísticas de la previsión de mercado túnel. Cada tres años, también se organizan visitas a todos los Patrocinadores Prime existentes con expertos de la industria. Entre 2014 y 2015, ya 10 Prime patrocinadores han sido visitados. Además, ITA planea integrar 4 nuevos patrocinadores Prime y 8 nuevos partidarios en 2016. Por ahora, 3 Patrocinadores ahora Prime han decidido dar apoyo a la Asociación: Rio Tinto, CRCHI, Geoconsult.
4. Alentar un mayor intercambio de conocimientos mediante la educación y la formación. La cuota de experiencia y buenas prácticas es una fuerza genuina por ATI. En este respecto, desde el año pasado, la Asociación ha organizado 8 sesiones de entrenamiento. La Asociación también está trabajando para poner en práctica, de forma continua, regular las sesiones y seminarios de e-learning. Además, ITA-CET ha decidido enviar boletines temáticos dos veces al año, a fin de intensificar la comunicación sobre sus actividades.
5. Creación y Desarrollo de ITA jóvenes miembros del grupo: Después de la creación del Grupo de Usuarios joven, ITA se esfuerza por alentar a los jóvenes a participar en los Congresos Mundiales de túnel ofreciéndoles tasas particularmente atractivos para el Dubrovnik y San Francisco del WTC. La Asociación también tiende a incitar a los miembros más jóvenes a participar a eventos Nación Miembro regionales. Eventos especiales en particular se han organizado en los Emiratos Árabes Unidos, Grecia y en el Reino Unido.
6. Además de mejorar el conocimiento de túneles y espacio subterráneo en juego por las principales partes interesadas, incluidos los gobiernos de las ciudades, ITA, a través de su comité de ITACUS espacio undergrouns está trabajando activamente con el ISOCARP (Asociación Internacional de Urbanistas), así como con la ONU Hábitat y ONU EIRD.
7. Mejora de la comunicación hacia los Estados Miembros, a los actores industriales y el público. Como parte de su plan de acción, ITA lanzó una encuesta de satisfacción entre los actores de la Asociación para determinar la satisfacción general con la organización y solicitar comentarios de los miembros.
La encuesta se realizó entre el 5 de noviembre y 23 de diciembre 2014 y se envió a 380 miembros de la ITA, que incluyen los 71 Estados Miembros, 46 grupos de trabajo y comités animadores y sillas, 262 Miembros Afiliados Corporativos, partidarios, Prime Patrocinadores y afiliados individuales miembros.
Los resultados generales fueron positivos, mostrando acuerdo miembro con la estrategia y el funcionamiento de ITA. Además, la Asociación es vista con una dinámica que debe ser conocida y que su acción es necesaria para el futuro. Una de las principales conclusiones es que ITA debería poner mayor énfasis en los objetivos de promover el uso del espacio subterráneo y optimizar el funcionamiento (organización y publicaciones) de los grupos de trabajo y comités para alcanzar sus objetivos.
Martes, 26 de mayo: la Sesión Abierta, se centra en ... Hydro Power, una tecnología madura en casi 160 países en el mundo
La Sesión Abierta tuvo lugar el 25 de mayo. A diferencia de una sesión técnica, se dirige a la iniciación de un diálogo entre expertos de todo el mundo, y en el intercambio de tecnología y experiencias en el marco de los objetivos estratégicos de ITA. Este año, la Sesión Abierta hizo especial hincapié en la energía hidroeléctrica.
ITA pretende mostrar cómo la explotación de los espacios subterráneos puede ser una solución sostenible para el uso de energía hidroeléctrica. Como cuestión de hecho, en un espacio subterráneo se puede hacer la combinación de energía hidroeléctrica más sustentable en lo que respecta al medio ambiente, los aspectos sociales y económicos, cuando se utiliza en entornos adecuados y con la clara comprensión de todos los riesgos, en particular los riesgos geotécnicos.
Varios oradores internacionales clave asistieron a esta sesión abierta y evocados ejemplos concretos de los conceptos centrales hidroeléctricas en Croacia (en particular, la descripción del proyecto hidroeléctrico multipropósito HPP Ombla), China, Noruega, Tailandia, Alemania y Bhután).
Las numerosas intervenciones llevaron a la conclusión de que, mediante el financiamiento de conceptos basados en energías renovables y en los ingresos, los túneles hidroeléctricas y las estructuras relacionadas, ejes de sobretensión, compuertas y potencias subterráneas, son las soluciones más fiables a largo plazo para el suministro de energía.
ITACUS 'sesión y subterránea urbanismo
El WTC 2015 fue también ocasión para que la Comisión de ITA en metro del Espacio (ITACUS) desarrollara una animada sesión de urbanismo subterráneo, mediante conferencias magistrales, presentaciones, entrevistas, y sus interacciones con el público, el martes 26.
La urbanista y diseñadora Elizabeth Reynolds llegó de Londres para presentar una publicación redactada conjuntamente por expertos de ISOCARP y ITACUS. Centrado en 5 estudios de casos sobre el uso del espacio subterráneo, este tipo de trabajo es el resultado de una colaboración de dos años entre los planificadores e ingenieros. Su objetivo es demostrar a los planificadores del valor del espacio subterráneo como parte del entorno urbano.
Por otra parte, la sesión permitió identificar soluciones innovadoras para incitar a los políticos a sus áreas urbanas centrales "tunnellise" y activar proyectos subterráneos ambiciosos.
El ITACUS Steering Board Members, que estuvieron presentes en la sesión, interactuó con el público y dio a conocer las tendencias actuales en el desarrollo de un espacio subterráneo, con ideas interesantes sobre los casos de Estocolmo, París, Helsinki y Singapur, y en intersectorial colaboraciones.
Asamblea General de la ITA, el 27 de mayo: ¿qué sigue?
Mientras que la primera Asamblea General, el domingo 24 y la presentación de sus nuevos Estados Miembros, se centró en un equilibrio general de la actividad de la Asociación, ITA 27 de mayo Asamblea General centró los debates sobre las perspectivas futuras de las actividades de ITA. Las ciudades de San Francisco, en Estados Unidos, y Bergen, en Noruega, serán las sedes de los próximos 2016 y 2017 WTCs.
Hoy en día los dos países se enfrentan a enormes desafíos subterráneas. En América del Norte, además del túnel de Alaskan Way, se puede citar en particular la construcción o ampliación de líneas de metro previstas en Seattle, y la extensión de las líneas de metro planificadas a Los Ángeles, Nueva York, Baltimore, San Francisco o Boston. Un ejemplo que pone de lado las numerosas alcantarillas y túneles de protección contra inundaciones que se han programado en todo el país.
En Noruega, los numerosos túneles están siendo resueltas hoy, mientras que muchos otros se encuentran todavía en su fase de proyecto. Además, varios túneles de carretera submarinos, como los proyectos Ryfast y Rogfast, la conexión de futuro en el fiordo de Oslo, o túneles de la línea de ferrocarril Folo, están en juego.
La Asamblea General también organizó el voto por el futuro anfitrión 2018 Congreso Mundial del túnel. Dubai (Emiratos Árabes Unidos) salió como el ganador, por delante de Dehli, India ...
En la región del Consejo de Cooperación del Golfo de hecho, muchos proyectos de metro están en marcha o en proyecto, sobre todo en Doha, Qatar, así como en Ryadh, La Meca o en Jeddah , el reino de Arabia Saudita. En la zona, se han previsto varios túneles de drenaje o en la construcción. Una línea de ferrocarril que une los diferentes países también está bajo consideración.
Sobre el túnel Internacional y la Asociación Espacio de metro:
La Asociación Internacional del Espacio y de túnel subterráneo (ITA) es una organización non-profit y una organización internacional no gubernamental, cuyo objetivo es promover el uso del espacio subterráneo como una solución para el desarrollo sostenible. Fundada en 1974 y que opera desde Lausana, Suiza, ITA actualmente asocia 73 Estados Miembros, 200 miembros afiliados, 15 Prime Patrocinadores y 60 partidarios.
+++