CRITICALLY ACCLAIMED THE LEGEND OF ZELDA: TWILIGHT PRINCESS ARRIVES ON Wii U
New HD Visuals, Tough Challenges and amiibo Functionality
Enhance a Classic Adventure Game
REDMOND, Wash., March 7, 2016 – The best-reviewed game in The Legend of Zelda series from the past 10 years is making a spectacular comeback. The Legend of Zelda: Twilight Princess HD launches for Nintendo’s Wii U home console starting today, complete with enhanced visuals, new challenges and a Wolf Link amiibo figure that is included with the physical version of the game.
“Fans of the original game will want to check out this version and see a familiar story enhanced in beautiful HD with new game features” said Scott Moffitt, Nintendo of America’s Executive Vice President of Sales & Marketing. “Yet people who never played the game are also in for a special treat, as they get to explore a true masterpiece in the series for the first time.”
Fans of the game, which was originally made for both the Wii and Nintendo GameCube systems, will remember how they took on the role of heroic Link, who fought to restore light to a world that was shrouded in darkness. Link joins forces with the impish Midna as he fights his way through dungeons, solves puzzles and goes on a legendary adventure. One of the most distinctive features of the game is Link’s ability to transform into a wolf. As Wolf Link, he can access places he normally can’t. Plus he can use his senses for tracking.
Aside from the enhanced visuals, some new elements in the HD version of the game include improved controls as well as Hero Mode, a tougher challenge in which Link takes double damage.
At launch, physical versions of The Legend of Zelda: Twilight Princess HD game will come with a Wolf Link amiibo figure. When tapped to the Wii U GamePad controller, this legendary lupine allows players to gain access to the Cave of Shadows, a challenging new bonus dungeon in the game. After completing the Cave of Shadows, players can save their remaining hearts to the Wolf Link amiibo to beat their score at any time. Within the Cave of Shadows, players can replenish their hearts with the amount of hearts saved onto the Wolf Link amiibo once per challenge.
Some of the data stored on the Wolf Link amiibo figure can also be used with The Legend of Zelda game for Wii U, which launches in 2016. More details about this functionality will be revealed in the future.
Other The Legend of Zelda amiibo in the Super Smash Bros. series of figures give players additional features: the Princess Zelda or Sheik amiibo figures replenish hearts on the go; the Link or Toon Link figures replenish arrows; and the Ganondorf figure doubles the amount of damage Link takes. When used in Hero Mode, the Ganondorf figure quadruples the amount of damage.
Anyone who wants to learn some behind-the-scenes information about the making of the game can check out a series of videos on Nintendo’s social media sites and at http://zelda.com/twilight-princess-hd/es/.
Remember that Wii U features parental controls that let adults manage the content their children can access. For more information about this and other features, visit http://www.nintendo.com/es_LA/wiiu.
About Nintendo: The worldwide pioneer in the creation of interactive entertainment, Nintendo Co., Ltd., of Kyoto, Japan, manufactures and markets hardware and software for its Wii U and Wii home consoles, and Nintendo 3DS and Nintendo DS families of portable systems. Since 1983, when it launched the Nintendo Entertainment System, Nintendo has sold more than 4.3 billion video games and more than 692 million hardware units globally, including the current-generation Wii U, Nintendo 3DS and Nintendo 3DS XL, as well as the Game Boy, Game Boy Advance, Nintendo DS, Nintendo DSi and Nintendo DSi XL, Super NES, Nintendo 64, Nintendo GameCube and Wii systems. It has also created industry icons that have become well-known, household names such as Mario, Donkey Kong, Metroid, Zelda and Pokémon. A wholly owned subsidiary, Nintendo of America Inc., based in Redmond, Wash., serves as headquarters for Nintendo’s operations in the Western Hemisphere. For more information about Nintendo, please visit the company’s website at http://www.nintendo.com.
+++
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Concluye Liga Municipal de Basquetbol
Las escuadras Chicoloapan y Espartaco se consagraron como campeonas en la liga municipal de Basquetbol de Chimalhuacán considerada una de las más importantes en la zona oriente del Estado de México, la cual en los últimos seis meses, reunió a casi 300 jugadores.
La quinteta de Chicoloapan se impuso a Chimalhuacán por 39 a 37 puntos; mientras tanto, el club Espartaco obtuvo el primer lugar de la categoría Tercera B al derrotar a su similar chimalhuacano por 30-27.
Los equipos ganadores obtuvieron trofeo y una bolsa económica de 15 mil pesos, lo cual los motiva a seguir desarrollando sus habilidades en el deporte ráfaga, informó el titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte Chimalhuacán (IMCUFIDECh), Guillermo Roldán Juárez.
Señaló que 24 equipos participaron en la liga de basquetbol provenientes de la Ciudad de México y de los municipios de La Paz, Chicoloapan, Texcoco y Nezahualcóyotl, quienes compitieron en las categorías Segunda Fuerza (Libre) y Tercera B.
“Una vez más, el municipio de Chimalhuacán se congratula al contar con una de las ligas más importantes del Estado de México, considerada así por congregar a cientos de basquetbolistas, quienes hacen uso de las instalaciones que son de primer nivel y al mismo tiempo se foguean en cada partido”, comentó.
Asimismo, señaló que el reconocimiento de los jugadores también se debe al impulso que los gobiernos de continuidad del Nuevo Chimalhuacán han dado al deporte “durante 15 años han generado las condiciones apropiadas para que los habitantes practiquen actividades físicas y desarrollen sus habilidades en instalaciones de primer nivel como la Unidad Deportiva El Tepalcate, donde se han desarrollado justas regionales, estatales y nacionales”.
Para seguir desarrollando las habilidades deportivas de los mexiquenses, Roldán Juárez anunció que en el mes de abril iniciará el siguiente torneo de basquetbol por lo que invitó a los interesados a inscribirse en las oficinas del IMCUFIDECh, ubicadas en la Unidad Deportiva El Tepalcate.
Cabe destacar que Chimalhuacán cuenta con las Ligas Municipales de Voleibol y Futbol; además, es sede de la Liga Nacional de Voleibol y de los campeonatos nacionales de Pelota Vasca y Wushu.
+++
Chimalhuacán conmemora Día Internacional de la Mujer
Actualmente el 22% de los hogares chimalhuacanos son encabezados por una mujer: DIF
Para promover la igualdad de trato entre hombres y mujeres, esta mañana más de 500 habitantes, encabezados por autoridades municipales, participaron en una caminata que recorrió las principales calles de la Cabecera Municipal para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
El recorrido inició en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal. Niños, jóvenes, adultos y servidores públicos transitaron por las avenidas Morelos y Patos; además de las calles Cognahuac y El Molino hasta llegar a la Plaza de la Identidad.
“Desde el año 2000, los gobiernos del Nuevo Chimalhuacán trabajan para fomentar la equidad y reconocer el esfuerzo que hacen nuestras mujeres, quienes cuentan con instituciones y consejos municipales para su beneficio. La caminata también forma parte de los proyectos que impulsamos para sensibilizar a la población sobre la importancia que tienen las féminas en el desarrollo de nuestra sociedad”, indicó la titular del DIF, Alma Delia Aguirre Mondragón.
La funcionaria destacó que actualmente el 22 por ciento de los hogares chimalhuacanos son encabezados por una mujer; además, en el servicio público cerca del 45 por ciento de los principales cargos de la administración local los dirige una fémina.
“En el gobierno local promovemos todos los días la equidad; prueba de ello es que la administración municipal la encabeza una mujer, la Ingeniera Rosalba Pineda Ramírez. Además, nuestras principales áreas y direcciones locales como el DIF, Desarrollo Social, el Departamento de Prevención del Delito, el Consejo Municipal de la Mujer y la Unidad Especializada de Atención a Víctimas del Delito son coordinadas por féminas con un alto desempeño profesional”.
Tras la caminata, en la Plaza de la Identidad se llevaron a cabo talleres y pláticas enfocadas a la mujer con temas como autoestima, relaciones humanas, comunicación, prevención de la violencia y adicciones, entre otros.
Asimismo, médicos, psicólogos y abogados ofrecieron asesorías jurídicas y atención psicológica; además, impartieron cursos gratuitos de primeros auxilios, joyería en hilo y decoración de uñas.
Aguirre Mondragón hizo un llamado a la población a promover la equidad de género desde el hogar a fin de erradicar los estereotipos que afectan a niñas, adolescentes y mujeres adultas.
“Hemos avanzado en equidad, pero aún tenemos importantes retos por cumplir. Son las mujeres quienes impulsan el desarrollo de nuestro municipio; sin embargo, muchas de ellas enfrentan diversos obstáculos desde el hogar, nuestra labor consiste en promover la igualdad, no de fuerza sino de pensamiento”.
Durante la jornada, autoridades locales presentaron un informe del nuevo Centro de Justicia de la Mujer, el cual se construirá en el barrio Transportistas y será el cuarto a nivel estatal, sumándose a los 26 existentes en todo el país.
Además, en la Plaza de la Identidad se llevó a cabo la primera sesión del año del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Hombres y Mujeres, donde se tomó protesta a los nuevos integrantes que estarán al frente del sistema durante el trienio 2016-2018.
Las actividades del Día Internacional concluyeron con una conferencia magistral impartida por la alcaldesa Pineda Ramírez, en la que abordó el tema Liderazgo de las mujeres chimalhuacanas.
Cabe destacar que a nivel internacional, la primera celebración del Día Internacional de la Mujer se realizó en el año 1911 en Alemania, Dinamarca, Austria y Suiza, en donde más de un millón de personas exigieron para las mujeres el derecho al voto y al trabajo; además de una formación profesional y no discriminación laboral.
+++
Intel apoya la inclusión de las mujeres en el ámbito tecnológico como camino al desarrollo personal y comunitario
*Por Rosangela Melatto, Gerente de Responsabilidad Social de Intel para América Latina
8 de febrero de 2016 - La pobreza y aspectos jurídicos, institucionales, políticos y culturales hacen que en el mundo muchas mujeres y niñas no tengan acceso a la educación. Más aún, según una publicación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la participación de hombres y mujeres en el mercado de trabajo es desigual. Así, en 2013 la relación entre la población total de hombres y la cantidad de estos con empleo se ubicó en 72,2%, mientras que esa relación entre las mujeres fue de 47,1%.
En este sentido, se estima que en todo el mundo las mujeres podrían aumentar sus ingresos hasta en 76%, si se superara la brecha en la participación en el empleo formal y la brecha salarial entre mujeres y hombres. Cuanto más conocimiento adquieran las mujeres, mayor será la posibilidad de que se conviertan en una fuerza impulsora de la innovación y del desarrollo económico, y de que puedan transformar su propio mundo y crear un futuro mejor para las personas a su alrededor. Inclusive, mayor será la oportunidad de crear un efecto multiplicador de cambio social positivo, pero eso sólo será posible cuando cuenten con las herramientas para lograrlo.
En América Latina, los desafíos y riesgos que las mujeres enfrentan hoy son numerosos; por ejemplo, algunas de ellas se encuentran en situaciones precarias, sin expectativas positivas para el futuro y sin un desarrollo personal ni profesional. A pesar de las estadísticas, aún hay números poco favorables para las mujeres, pues 1 de cada 4 niñas de los países en desarrollo no asiste a la escuela, y ellas aún son minoría en cuanto al uso de Internet.
Esta desigualdad es palpable también en el ámbito tecnológico, en el cual existen menos mujeres debido a que a ellas se les incentiva muy poco a desarrollarse en un área que tradicionalmente ha sido dominada por hombres. Por esta razón, es necesario llevar a cabo acciones concretas que ayuden a jóvenes mujeres a comenzar temprano su preparación para una carrera profesional en tecnología y asegurar su inclusión en el sector.
Igualmente, es esencial ampliar el acceso de las mujeres al sector de tecnología de la información, pues, por un lado, esto proporciona herramientas más flexibles y mejores oportunidades para acceder a educación de mejor calidad; y por el otro, promueve la alfabetización digital y mejora la productividad y la empleabilidad, al proporcionar acceso a la información y estimular que se incorporen como creadoras de conocimiento e innovación. Además, si estas mujeres llegan a ser madres, sus hijos tendrán más probabilidades de terminar sus estudios y tener una mejor calidad de vida y salud, pues ellas serán propulsoras e inspiradoras del conocimiento y de buenas prácticas cotidianas.
En este escenario, las empresas con mayor participación femenina en sus grupos gerenciales registran un retorno a la inversión por encima de 34%, mayor que aquellas empresas que carecen de la participación femenina. De esta manera, el principal objetivo de Intel en la región es promover el intercambio de conocimiento, ideas y acciones a favor de la inclusión del género femenino; así como amplificar las voces de las mujeres y las historias de las niñas, de manera que sirvan de ejemplo a otras.
Para esto, son muchos los proyectos que, en colaboración con gobiernos y ONG´s de América Latina, brindan nuevas oportunidades a las mujeres en cuanto al uso de la tecnología como un medio para potenciar su desarrollo personal y laboral. Estos proyectos ofrecen a las mujeres oportunidades para crecer y mejorar su autoestima y dignidad mediante el conocimiento, el respeto y la educación. Todo lo anterior transformará la vida de cada mujer, quien –a su vez- transformará su entorno e impactará positivamente el mundo.
Acerca de Intel
Intel (NASDAQ: INTC) expande las fronteras de la tecnología para hacer posibles maravillosas experiencias. Puede encontrar información sobre Intel y el trabajo de sus más de 100.000 empleados en newsroom.intel.com, newsroom.intel.la e intel.com.
Intel, Intel Core, Curie, Intel Atom, Intel RealSense y el logotipo de Intel son marcas registradas de Intel Corporation en los Estados Unidos y otros países.
* Otros nombres y marcas pueden ser de propiedad de otros.
+++
Philips desarrolla un rápido servicio de recuperación de datos de salud basado en la nube en colaboración con Amazon Web Services
· El nuevo servicio rápido de copia de seguridad de datos puede trasladar todo el repositorio de datos de cualquier organización sanitaria a la nube en días, en lugar de meses.
Ámsterdam, Países Bajos – Royal Philips (NYSE: PHG; AEX: PHIA) anunció el lanzamiento de un servicio seguro de recuperación de datos, creado en colaboración con Amazon Web Services (AWS), que captura y hace copias de seguridad en la nube y de manera rápida del repositorio de datos de toda una organización de cuidado de la salud. Específicamente diseñado para satisfacer las necesidades de copia de seguridad de datos médicos, el nuevo servicio de almacenamiento de Philips ayuda a las entidades de cuidado de la salud a proteger aún más la información del paciente crítico frente a eventos de pérdida de datos locales, que van desde fallos en los equipos a eventos adversos tales como terremotos, incendios e inundaciones. Con esta nueva colaboración, Philips y AWS continúan reforzando su asociación para ofrecer soluciones innovadoras que aceleren la transformación de la industria hacia un modelo de atención más conectado, centrado en el paciente y basado en el valor.
Con el aumento del uso de imágenes médicas y el uso emergente de la patología digital y la genómica en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, las organizaciones de salud necesidad almacenar y hacer copias de seguridad de unas cantidades de datos cada vez mayores. El repositorio de datos habitual de un hospital puede superar fácilmente los 100 terabytes y a menudo está distribuido por todas las instalaciones, por lo que la transferencia de datos a servicios remotos de back-up, incluso a través de conexiones de banda ancha de alta velocidad, lleva muchísimo tiempo y es muy costoso. Debido a estas limitaciones, muchas organizaciones sanitarias confían actualmente en servidores locales de back-up directamente conectados a su red interna, que no garantizan la recuperación de los datos en caso de un fallo originado por una catástrofe (terremotos, inundaciones…).
La nueva solución de almacenamiento híbrido combina la experiencia de Philips en la gestión de datos médicos con el servicio de transporte de datos a escala petabyte de AWS llamado AWS Import / Export Snowball, para integrar, gestionar, cifrar y transferir la totalidad del repositorio de datos de un hospital a la nube en cuestión de días, en lugar de las semanas o meses que llevaría a través de una red cableada. Usando el servicio de recuperación de datos de Philips, el departamento de TI de una organización hospitalaria simplemente tiene que conectar un dispositivo AWS Import / Export Snowball a su red, aplicar las características de seguridad apropiadas, y transferir los datos necesarios a la unidad. El dispositivo se envía entonces de vuelta físicamente y los datos son transferidos a la plataforma en la nube HealthSuite de Philips, una plataforma abierta y en la nube que hace posible la creación de la próxima generación de innovaciones de TI sanitarias conectadas.
Neutral en cuanto a proveedores en lo que se refiere al tipo, formato y fuente de los datos, la solución gestiona la seguridad, la identidad y el acceso, la auditoría, el registro y la trazabilidad asociadas a la copia de seguridad de los datos médicos. El objetivo es ofrecer un servicio que responda a los requisitos de la HIPAA (Health Insurance Portability y Accountability Act) de EE.UU. para la segunda mitad de 2016.
Además de cumplir con los requisitos de back-up de una sola vez, el servicio de recuperación de datos HealthSuite de Philips está diseñado para ayudar a satisfacer las necesidades de copia de seguridad de los departamentos de TI sanitarios. Uno o más de los dispositivos de transporte de datos de 50 terabytes de AWS permanecerán en el lugar para proporcionar una copia de seguridad local, de la que se puedan recuperar rápidamente todos o parte de los datos. La plataforma digital HealthSuite de Philips ofrecerá a los usuarios la opción de añadir potentes análisis de datos, tales como estudios de población, y sofisticadas características de reporte. También les ofrecerá la posibilidad de transferir archivos hacia o desde la nube a través de una conexión segura a la red de Philips.
"Debido a la naturaleza de sus datos, muchas organizaciones sanitarias adoptaron en el pasado soluciones internas, algo que es comprensible, pero la explosión en la cantidad de datos que necesitan gestionar ahora, junto con los nuevos requisitos reglamentarios, implica que necesitan adoptar un enfoque diferente ", dice Dale Wiggins, Director General de la plataforma digital HealthSuite de Philips. "Al trabajar juntos con AWS podemos ofrecer a nuestros clientes una solución de última generación habilitada por nuestra plataforma HealthSuite que elimina las barreras de tiempo y costo de los back-up y gestión de datos de la asistencia del cuidado de la salud basados en la nube."
"Estamos muy contentos de acercar el valor de la nube a cada vez más organizaciones de cuidado de la salud en colaboración con Philips," dijo Bill Vass, vicepresidente de AWS Storage Solutions. "Al combinar la experiencia de HealthSuite de Philips con el poder de nuestro servicio de AWS Import / Export Snowball, que transfiere los datos de escala petabyte con aplicaciones seguras hacia y desde AWS, los clientes de la salud podrán almacenar en la nube de manera segura y fiable los importantes datos de sus pacientes".
Philips anunció anteriormente una colaboración con AWS IoT para hacer posible un ecosistema para nuevos tipos de soluciones eHealth conectadas y personalizadas.
Philips presentará su nueva solución de recuperación de datos HealthSuite en el stand #3416 del Congreso anual de la Sociedad de Información Sanitaria y Sistemas de Gestión (HIMSS), del 29 de febrero al 4 de marzo en el Sands Expo de Las Vegas, Nevada. Para conocer todo lo que ocurra ahí, siga a @PhilipsLiveFrom o visite http://www.philips.com/himss para obtener más información sobre la presencia de Philips en el #HIMSS16.
Acerca de Royal Philips:
Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA) es una empresa diversificada de salud y bienestar, enfocada en mejorar la vida de las personas a través de innovaciones oportunas en los sectores de Cuidado de la Salud, Estilo de Vida e Iluminación. Con sede en Holanda, Philips reportó ventas de 24.2 mil millones de euros en 2015 y cuenta con aproximadamente 104.000 empleados con servicios y comercialización en más de 100 países. La compañía es líder en el mercado de cuidados cardíacos, cuidados intensivos y atención médica en el hogar, en soluciones de energía eficientes y nuevas aplicaciones de iluminación, así como en afeitadoras para hombres y depiladoras, y en cuidado de la salud oral. Para conocer las últimas noticias de Philips, consulte en www.philips.com/newscenter.
+++
Sistemas de Viento Vestas elige Solución 3D de Dassault Systèmes para diseñar turbinas sustentables
El fabricante de turbinas de viento más grande del mundo, unifica sistemas y procesos de su red global de fabricación con la Plataforma 3DEXPERIENCE
México, D.F., 08 de marzo, 2016- Dassault Systèmes (Euronext Paris: # 13065, DSY.PA), la Compañía 3DEXPERIENCE, líder mundial en diseño 3D, maquetas digitales tridimensionales y Soluciones de Administración del Ciclo de Vida del Producto (PLM, por sus siglas en inglés), anunció que Sistemas de Viento Vestas, el fabricante más grande de turbinas de viento del mundo, ha elegido la Solución de Experiencia 3D “Turbinas de Viento Sustentables” para la gestión de sus operaciones de fabricación. Vestas podrá estandarizar sus sistemas de fabricación y sus procesos de cadena de suministros a través de toda su red global y sustentar sus planes de expansión en el futuro.
Para 2025, la energía eólica podrá cubrir aproximadamente el 10% del consumo de electricidad a nivel mundial. Sin embargo, en un mercado volátil, los fabricantes de turbinas de viento deben tener la flexibilidad para producir productos confiables y de alta calidad cerca de mercados locales y acorde a sus necesidades. Con más de 56,800 turbinas de viento instaladas en 75 países a través de seis continentes, Vestas pretende ser capaz de producir cualquier producto en cualquier planta al tiempo que se expande a nuevas locaciones, así como asegurar que su estrategia de externalización alcance los objetivos de costos y calidad a lo largo de los veinte años del ciclo de vida de diseño de una turbina de viento.
Basado en la plataforma 3DEXPERIENCE, “Turbinas de Viento Sustentables” refuerza las aplicaciones de DELMIA Apriso y provee capacidades de ingeniería, fabricación y gestión sin precedentes que integran información multidisciplinaria en un entorno global y colaborativo. Esta solución permite a las compañías planear y validar virtualmente sus procesos antes de comenzar la producción, minimizando los costos de producción, retrasos y problemas en la planta, al tiempo que garantiza la máxima calidad del producto y el rendimiento de producción deseado.
Con sus 19 plantas de producción alrededor del mundo, Vestas cuenta con una solución digital unificada que le permite tener visibilidad en tiempo real y control en las operaciones de fabricación en toda la empresa que pueden ser integradas de manera segura con su sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP por sus siglas en inglés). La compañía ahora puede coordinar y sincronizar a su personal, procesos, equipo, herramientas y materiales, así como los procedimientos que van más allá de la planta de turbinas de viento, como calidad, almacén, mantenimiento, mano de obra y cadena de suministro. Con gran flexibilidad operacional y rápida respuesta al cambio, Vestas puede replicar las mejoras, diseño y construcción en cualquiera de sus instalaciones.
“El cambio climático y la seguridad energética son dos de los retos más significativos que el mundo enfrenta actualmente y que heredarán las futuras generaciones, enfatizando la importancia de la transición a soluciones de energía verde rentables,” dijo Jean-Marc Lechêne, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Operaciones en Vestas. “La plataforma 3DEXPERIENCE nos permite transformar la gestión de nuestras operaciones de fabricación con un enfoque integral. Podemos mejorar la eficiencia del negocio, adaptarnos mejor a los estándares locales y nos ayuda a establecer soluciones de sustentabilidad a largo plazo para cualquier mercado,” afirmó.
“Los fabricantes como Vestas tienen como objetivo incrementar sus ingresos y expandirse a mercados emergentes al tiempo que mejoran la eficiencia y calidad, eliminando desperdicios, reduciendo costos y manteniendo la sustentabilidad como eje principal,” afirmó Mónica Menghini, Vicepresidenta Ejecutiva y Directora de Estrategia de Dassault Systèmes. “La solución de experiencia 3D “Turbinas de Viento Sustentables” proporciona una base digital para la calidad, mejora continua y el cumplimiento de las normatividades en el menor costo,” dijo.
Para mayor información sobre las soluciones de experiencia 3D de Dassault Systèmes para la industria de Energía, Procesos y Utilidades, visite: http://www.3ds.com/industries/energy-process-utilities/
+++
Mujeres ejemplares en Facebook
Este Día Internacional de la Mujer resaltamos algunas historias de mujeres que utilizan Facebook para crear un mundo más equitativo.
Nos asociamos con Mihaela Noroc, una fotógrafa de 30 años originaria de Bucarest, Rumania y creadora de la Página The Atlas of Beauty, para contar las historias de seis mujeres que están cambiando el mundo que las rodea.
Una profesora de ciencias computacionales en los Emiratos Árabes Unidos que creó una página y un grupo para unir a las mujeres interesadas en el mundo informático; una emprendedora apoyando a mujeres Brasileñas para que se conozcan y hagan negocios en conjunto; a la fundadora de la página y el grupo que incentiva a las mujeres a explorar India en motocicleta; una mujer que creó un grupo que conecta a más de un tercio de las mujeres en Islandia; otra que trabaja para que las mujeres se sientan seguras cuando intentan llegar a casa; o a la fundadora de Nomadness Travel Tribe.
Adicionalmente, Mihaela se sentó a hacer una entrevista por Live con Callie Scweitzer de TIME en las oficinas de Facebook en Nueva York. La puedes encontrar en la página de The Atlas of Beauty o en la de TIME. Mihaela platicó más acerca del proyecto, su experiencia conociendo y retratando a estas mujeres, y la importancia del Día Internacional de la Mujer.
Para más información, no duden en contactarnos.
+++
Avanzan obras de pavimentación del bulevar Emiliano Zapata
*Antorcha logra inversión millonaria para infraestructura urbana
*Más de 7 mil familias serán beneficiadas
Tijuana, BC.- Con una inversión millonaria de 12 millones de pesos, gestionados por el Movimiento Antorchista bajacaliforniano al Gobierno Federal con el apoyo de sus diputados federales, es que se ejecuta por parte del ayuntamiento de Tijuana la pavimentación del bulevar Emiliano Zapata, el cual tiene una longitud mayor a 1 kilómetro y medio y da viabilidad a miles de familias que habitan en esta zona de la delegación Playas de Tijuana, informó Mercedes Martínez Martínez, representante del antorchismo en la zona Oriente del municipio.
Ubicado en la delegación Playas de Tijuana, el bulevar Emiliano Zapata es la arteria principal que conecta a 8 colonias populares con el bulevar La Joya, mismo que conecta a esta zona con el Libramiento Sur que da fluidez para llegar a lugares importantes como Rosarito, Playas de Tijuana, la 5 y 10, el centro y zona río, lo cual permitirá que los más de 7 mil habitantes de estas comunidades puedan trasladarse sin tanta dificultad a estos lugares, ya sea en el transporte público o particular, cuestión que durante muchos años aquejó a las familias que habitan estas colonias, pues en las temporadas de lluvias el tránsito por este bulevar se volvía prácticamente inaccesible.
“Hoy se va a dificultar menos que alguien llegue tarde o no al trabajo o la escuela, el acceso de los servicios de emergencia o proveedores de abasto, en síntesis, la vida de las miles de familias que habitan este lugar va a cambiar de forma radical; pero ello, es el fruto de la organización y lucha del pueblo en el Movimiento Antorchista, largo sería enumerar los mítines, marchas, comisiones, gestiones y plantones, para ver finalmente cosechado este y otros triunfos”, asentó Martínez Martínez.
Asimismo, la señora Martha Saavedra, residente de la colonia Antorcha Campesina I, comentó que al llegar a esta zona el panorama era desolador, sin embargo de forma rápida, dijo, “con Antorcha logramos apoyos para la construcción de nuestras viviendas, agua potable, drenaje, electrificación y últimamente se está pavimentando la calle Clara Córdova, que es el principal acceso nuestra colonia y el Montecito, de igual forma ya se inició la construcción de un gimnasio techado, todo ello gracias a que hemos luchado organizadamente con Antorcha, y ahora como cereza del pastel la pavimentación del bulevar Emiliano Zapata, muestra de que los antorchistas queremos el progreso”.
Así es como hoy, ya se dejan ver los avances de estas obras que vienen a cambiar la forma de vida de miles de almas antorchistas y no antorchistas; se observa ya, como toma cuerpo el desarrollo urbano de esta zona de Tijuana que cuenta con poco más de 1800 familias, divididas en las colonias Flores Magón, el Monte, Antorcha Campesina I, Terrazas del Sol, ejido Cruz García, Antorcha Campesina II, el Montecito y Granjas Familiares la Esperanza.
+++
Western Union rinde homenaje a las mujeres y pide un mayor reconocimiento e integración
Las mujeres representan casi el 50 por ciento de los 247 millones de migrantes en todo el mundo
Ciudad de México, 8 de marzo de 2016 - En honor al Día Internacional de la Mujer 2016, The Western Union Company (NYSE: WU), líder en servicios de pagos globales, reconoce las contribuciones realizadas por la fuerza laboral femenina global en sus comunidades - tanto en su país de residencia, como en su patria.
La compañía también reconoció a las economías desarrolladas y emergentes por allanar el camino para que estas mujeres crucen sus fronteras y pidió un mayor reconocimiento e integración a la medida que las mujeres emergen como poderosos motores de las economías.
Las mujeres representan casi el 50 por ciento de los 247 millones de migrantes en todo el mundo, y la estimación es que ellas muevan la mitad de los más de US $601 mil millones de las remesas que van a cruzar las fronteras en 2016[1]. Más del 75 por ciento de estas remesas fluyen para los países en desarrollo, lo que sostiene un poderoso diálogo económico entre las familias de un lado del globo al otro.
A pesar de mover la misma cantidad de dinero que los hombres, las mujeres envían un mayor porcentaje de sus ingresos. Ellas son académicamente mejor educadas, con tres de cada 10 habiendo alcanzado una educación universitaria, en comparación con aproximadamente dos de cada 10 de sus pares masculinos. Estas mujeres han alcanzado la educación superior y tienen tasas de empleo más bajas en general comparadas a los hombres, un patrón que se observa a nivel mundial, así como entre las naciones desarrolladas.
"El Día Internacional de la Mujer nos brinda una oportunidad para destacar los logros de las mujeres, especialmente los cientos de millones que cruzan las fronteras y son agentes de cambio económico para sus familias, sus países de origen, y sus naciones anfitrionas de todo el mundo", dijo Hikmet Ersek, presidente y director general de Western Union.
"Es también el momento de reconocer a las naciones que permiten a estas mujeres tener éxito y allanar el camino para posibilidades inconmensurables. Hacemos un llamado a la comunidad mundial para reconocer aún más las habilidades de estas mujeres, impulsar una mayor integración y magnificar su oportunidad para que estén preparadas para las carreras del siglo XXI", dijo Ersek.
El directivo se une a una serie de líderes mundiales en el reconocimiento de las contribuciones de las mujeres en todo el mundo en este Día Internacional de la Mujer y apoya a la campana Pledge For Parity (Por la Defesa de la Igualdad): www.internationalwomensday.com/PledgeForParityCampaign.
"En Western Union, estamos conduciendo nuestra empresa a un mayor éxito con las mujeres, que representan a más de la mitad de nuestros 10,000 empleados. Ellas están ayudando a garantizar la satisfacción de las necesidades de transferencias de dinero transfronterizas de nuestros consumidores a nivel mundial y colaborando para alcanzar nuestra visión Fintech”, dijo Ersek.
Recientemente, la compañía nombró a dos mujeres en puestos directivos, Elizabeth G. Chambers como y Jacqueline Molnar como directoras de Cumplimiento. Ambas ejecutivas jugarán un papel importante para apoyar el avance del enfoque estratégico de la visión Fintech y de multiple-canales de Western Union para transferir dinero a través de las fronteras por medio de distintas monedas para una amplia base de consumidores, pequeñas empresas, grandes corporaciones, universidades y organizaciones no gubernamentales.
Además, Western Union y la Fundación Western Union están poniendo en marcha la segunda fase del programa Education for Better (Educación para Mejorar). Esta fase continuará a lo largo de los próximos cinco años, con el objetivo de ayudar a 50 mil mujeres y jóvenes a construir habilidades laborales en preparación para las carreras del siglo XXI.
+++
Realizan jornada comunitaria en El Pípila
La delegación La Presa Abelardo L. Rodríguez realizó a petición de los habitantes de la colonia El Pípila, organizados en el Movimiento Antorchista, una jornada comunitaria en dicho asentamiento, en la que se incluyeron los servicios de atención ciudadana, desarrollo social, bolsa de trabajo, corte de pelo, vacunación, educación para adultos y atención médica, informó el representante del antorchismo en la zona centro de Tijuana, Alfonso Villagrán Contreras.
A temprana hora, sobre la avenida de las californias de la colonia El Pípila se instalaron los distintos módulos que dieron servicio a la comunidad con distintos servicios como el de atención médica, en el que los asistentes pudieron revisar su presión arterial, vacunación, chequeo general y la obtención de algunos medicamentos de forma gratuita; asimismo, de forma personalizada la delegada Cynthia Sierra Morales realizó la entrega de despensas a los asistentes, una vez que estos hicieron uso de los servicios prestados por la jornada.
Al respecto Villagrán Contreras, señaló que la gente se vio muy contenta con esta acción de la delegación, pues los servicios que se prestaron les fueron muy útiles, además calculó que fueron alrededor de 200 personas, entre niños, jóvenes y adultos, las que se vieron beneficiadas con esta jornada comunitaria, por lo cual, agradeció a todo el personal de la delegación y demás personas que ayudaron a la realización de esta actividad.
Finalmente, tanto la delegada como el líder antorchista felicitaron a todas las mujeres asistentes al evento, por el día internacional de la mujer y coincidieron que no hubo mejor manera de celebrar, tanto para las trabajadoras sociales como para las beneficiadas, como lo fue este trabajo en conjunto para beneficiar a la comunidad.
+++
BUSCA CAP INTERLOCUCIÓN Y ALIANZA
CON EL GOBIERNO FEDERAL
· Recuperar y fortalecer la unidad de organizaciones campesinas plurales
· Asisten representantes de las 10 organizaciones que la integran
Con la presencia de todas las organizaciones que lo integran, se realizó la primera reunión del Congreso Agrario Permanente (CAP) que encabeza el senador Manuel Cota Jiménez, líder nacional de la Confederación Nacional Campesina.
Durante el encuentro se presentaron líneas de acción para darle una nueva faceta al CAP, con liderazgo, con unidad y por el bien del campo mexicano.
Las organizaciones campesinas plurales, le pidieron a su coordinador, senador Manuel Cota, ser el interlocutor que lleve al CAP a la toma de decisiones en pro del campo, que sea el que recupere y fortalezca la unidad campesina y sobre todo que sea quien busque una alianza con el gobierno que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto.
La alianza de las organizaciones campesinas, explicó el senador¸ debe ser incluyente y sostenerse sobre la base de la unidad del campo y en beneficio de los campesinos.
Explicó que como coordinador del Congreso Agrario Permanente tiene también la responsabilidad de la CNC de continuar con la lucha agraria y productiva.
“Necesitamos defender el derecho de los hombres y mujeres del campo, empeñados en capitalizar sus explotaciones, aumentar los créditos a los desprotegidos, la tecnología y mejores condiciones de salud, vivienda, educación y servicios”
Ante los líderes de diez organizaciones que integran el CAP, les advirtió que día a día hay nuevos retos, que exigen unidad, diálogo interno y diálogo en el exterior, pero sobretodo, atención conjunta, atención que muestre la unidad de uno de los sectores más importantes del país.
Desde la nueva realidad de México, el papel del Congreso Agrario Permanente, debe ser de impulso a una nueva era de productividad para el campo, que modere los desequilibrios en los distintos estratos de producción, autosuficiencia, seguridad alimentaria, y desde luego, de mercado y comercialización asegurados.
A la primera reunión asistieron los representantes de las 10 organizaciones que lo integran, La Confederación Agrarista Mexicana (CAM), Alianza Campesina del Noroeste (ALCANO), Central Campesina Cardenista (CCC), Central Campesina Independiente (CCI), Confederación Nacional Campesina (CNC), Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (CONSUCC), Unión Campesina Democrática (UCD), Unión General Obrera y Campesina Popular de México (UGOCM) y Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCP).
+++
BANAMEX : Bolsa Mexicana de Valores (BOLSA.A)
Sólido repunte del volumen de derivados listados en febrero
La Bolsa Mexicana de Valores (Bolsa) reportó sus estadísticas operativas de febrero de 2016, en las que incluye datos sobre el volumen de sus instrumentos de renta variable y del negocio de derivados listados, e información sobre acciones y FIBRAS que cotizan en Bolsa. Las principales conclusiones son:
Los contratos operados promedio diario (ADTC, por sus siglas en inglés) del segmento de derivados listados aumentaron 52% mensual durante febrero. En febrero de 2016, el volumen diario del negocio de derivados se expandió 52% mensual (pero -20% anual) a 67,000 contratos operados promedio diario (ADTC, por sus siglas en inglés). El aumento de los contratos operados promedio diario durante el mes finalizado el 29 de febrero de 2016 se debió principalmente al incremento de 67% mensual del volumen de contratos por tipo de cambio y a un aumento de 14% mensual en el volumen de contratos de tasas de interés a corto plazo. Sin embargo, al comparar los ADTC acumulados en lo que va de año vs. los ADTC en 2015, los volúmenes se han contraído 18% anual.
El volumen operado promedio diario del segmento de instrumentos de renta variable se contrajo 4% mensual en febrero, pero el volumen operado promedio diario (ADTV, por sus siglas en inglés) en lo que va del año se expandió 12% anual. El volumen operado promedio diario (ADTV) durante febrero fue de P$14,250 millones (-4% mensual y -5% anual). Sin embargo, al comparar el ADTV acumulado en lo que va de año con el ADTV total de 2015, los volúmenes han subido 12% este año.
Lento inicio del año para la colocación de acciones en la Bolsa. En el mes finalizado el 29 de enero de 2016 no hubo ninguna colocación (listado) de acciones en la Bolsa en México, vs. una colocación durante enero (Casas Javer, en la cual se recaudaron P$1,800 millones). Asimismo, en lo que va de 2016 aún no ha habido colocación de FIBRAs.
Reiteramos nuestro optimismo sobre las perspectivas de Bolsa. Seguimos siendo optimistas sobre las perspectivas de Bolsa, debido a: (2) el sólido repunte en febrero de los volúmenes de contratos de futuros cambiarios son una señal de que las negociaciones que migraron al mercado extrabursátil (OTC, u over the counter) durante 2015 podrían volver este año al MexDer; (2) la actividad de negociación y post-negociación de derivados podría aumentar este año, tras la puesta en vigor de nuevas regulaciones para incentivar el uso de plataformas de compensación y liquidación de derivados (CCP, por sus siglas en inglés); y (3) creemos que las probabilidades de que una nueva compañía incursione con éxito en el mercado de instrumentos de renta variable son bajas, debido a las grandes dificultades de entrada actuales, dado que Bolsa controla actualmente la única plataforma de post-trading (custodia, compensación, liquidación, y préstamo de valores) en México.
MERCADO DE CAPITALES/INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
++
Comstor anuncia Power Education en conjunto con Cisco
para apoyar a los Institutos Tecnológicos de México
· Las soluciones Cisco llegarán a los 250 institutos que conforman el Tecnológico Nacional de México, de donde se gradúan 40% de los ingenieros en todo el país.
Ciudad de México a 8 de Marzo de 2016.- Comstor unidad de negocio de Westcon Group y principal mayorista de equipos Cisco, anunció Power Education junto con Cisco, la estrategia más importante en soluciones integrales de tecnología Cisco para los Institutos Tecnológicos de México.
“Los ingenieros son los responsables de crear soluciones que atienden los problemas de la sociedad actual. Se pronostica que la demanda de ingenieros a nivel mundial se incrementará 11% en los próximos 10 años”, considera Alejandra Montufar, Business Delevopmet Manager de Public Sector de Comstor. “En México, los institutos tecnológicos de la SEP se integran en el denominado Tecnológico Nacional de México, de donde se gradúan 40% de los ingenieros en todo el país”.
Cisco y Comstor detectaron que los Institutos Tecnológicos no cuentan con las herramientas necesarias básicas para enfrentar el mundo laboral, por lo que consideran fundamental a NET Academy (la Academia de Cisco), con la finalidad de apoyar tanto a los profesores como a los estudiantes con las soluciones que les permitan actualizarse y destacar en el ámbito profesional.
Mariana Guzmán, responsable del área de Educación de Cisco, comenta: Cisco High Education está apoyando a fortalecer los sistemas de educación en México y el mundo, entregando servicios innovadores y eficientes, con el fin de que las instituciones educativas cuenten con herramientas de vanguardia.
Power Education es una estrategia que llevará de la mano a los institutos tecnológicos, ya que de una maneja sencilla, tendrán soluciones Cisco-Meraki que les permitirán contar desde Internet, Wireless, hasta control en la Nube, y en una segunda etapa, colaboración y educación a distancia”, señala Guzmán.
Las diversas soluciones de Comstor son fáciles de implementar, aprender y aprovechar al máximo. “Muchos institutos no cuentan, a veces, ni con lo básico, como es Internet. Queremos proveerles de todo lo necesario para que más de los 300 mil estudiantes se vean beneficiados. Con este tipo de educación, el alumno puede llegar a ganar lo doble de un salario estándar en el mercado laboral”, concluyó Montufar.
Es la primera vez que Comstor se acerca de manera directa a Institutos Tecnológicos, actualmente cuenta con 14 Partners totalmente capacitados para ofrecer a cada uno de los 250 institutos del Tecnológico Nacional de México, iniciando por los de Ciudad de México y área metropolitana, Querétaro, Hidalgo y Puebla.
Acerca de Comstor
Comstor es el principal mayorista especializado a nivel mundial en venta de soluciones de tecnologías avanzadas de Cisco. Comstor provee de productos, servicios, soluciones y herramientas para hacer a los partners más competitivos en la venta de soluciones de Networking, colaboración, seguridad y wireless. Fundada en 1986, Comstor ha creado una reputación como organización dedicada a satisfacer las necesidades específicas de cada cliente. Comstor con su conocimiento comercial y técnico provee un grado de especialización y experiencia incomparable a los distribuidores en cada estado del proceso de venta, desde la preparación del equipo comercial y técnico hasta la implementación de la solución. A través de subsidiarias y filiales, la compañía opera en Norteamérica, Asia, Australia, Europa y Sudamérica. ¡Comstor maximiza tus oportunidades de negocio! Para mayor información visita: http://mx.comstor.com/
+++
SEDER le apuesta a proyectos productivos de cunicultura
· San Pedro Tlaquepaque será sede del XIII Congreso Nacional de Cunicultores en las instalaciones, al que acudirán expertos nacionales e internacionales
La Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco está abierta al apoyo de proyectos de cunicultura, dado que la crianza y comercialización del conejo es una buena alternativa de negocio, indicó el director general de Planeación de la dependencia, Gustavo Jiménez Aguayo.
“Es un animal que es muy noble en su manejo, muy rápido en su reproducción. En un año se recupera la inversión. Se puede manejar en áreas pequeñas, en el traspatio, inclusive en zonas urbanas”, explicó en el marco del anuncio del XIII Congreso de Cunicultores que se verificará del 10 al 12 de marzo.
El conejo como alimento requiere de un marketing muy puntual que le traiga posicionamiento entre los consumidores, de modo que la cunicultura de Jalisco también contribuya al liderazgo del Estado como gigante agroalimentario del país, según lo plantea el asesor técnico del Sistema Producto Conejo en Jalisco y Prestador de Servicios Profesionales de la SEDER, Fernando Díaz Limón.
Inició entre los cunicultores una nueva etapa para promover productos de conejo con valor agregado, más que la venta de la carne en canal, “lo que estamos haciendo es darle valor agregado. Lo que estamos haciendo es chorizo, hamburguesas, barbacoa. Así la gente lo está aceptando de otra manera. Estamos rompiendo el paradigma de que el conejo es una mascota”.
Como ejemplo de la nueva promoción, citó la reciente participación de los cunicultores en el Festival Internacional de Gastronomía donde se exhibieron productos cunícolas muy atractivos al público.
Hizo énfasis que otro de gran importancia en la promoción del conejo es que la venta de sus carnes y productos elaborados cumplan, además de una presentación atractiva, de los parámetros sanitarios que demanda un mercado exigente, como los empaques al alto vacío y el lanzamiento de marcas que posicionen los productos, como ha sido la evolución en carnes de las especies mayores.
Uno de los reto, es que las granjas de conejos logren la certificación en buenas prácticas de manejo de insumos y de un proceso de inocuidad que sea avalado por el Servicio Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria (SENASICA).
Indicó que en Jalisco ya hay cinco granjas que son candidatas a la certificación, lo que supone superar a etapa de una explotación pecuaria de traspatio a un negocio formal con enfoque empresarial y que incluso se instalen en naves procesadoras donde se críen los conejos en una forma tecnificada.
Carlos Edmundo Romero Durán, presidente de la Asociación Nacional de Cunicultores de México A.C. (ANCUM) comentó que objetivo del encuentro es que los productores de conejo del país, reciban capacitación en estrategias de producción, comercialización y consumo de carne de conejo, preparándolos en su transformación productiva a raíz de la implementación del Manual de Buenas Prácticas de Producción de Carne de Conejo, que permitirá la certificación de las granjas.
Se espera que participen de 250 a 300 productores, quienes recibirán formación y preparación por especialistas académicos, investigadores, funcionarios gubernamentales y líderes empresariales.
Entre las conferencias que se impartirán está: Desarrollo de Cartera de Clientes, Plan de Negocios, Potencial de Negocio con la Certificación de Granjas; Técnicas de Bioestimulación para Aumentar la Eficiencia Reproductiva de las Conejas, Inseminación Artificial; requerimientos del Manual de Buenas Prácticas; entre otros.
EL DATO
· En Jalisco se tiene registrada una población de 36 mil conejas, distribuidas entre 720 cunicultores hasta 2015.
· El consumo por habitante es de 100 gramos, en países europeos es de tres kilogramos y en Italia llega a los cinco kilogramos.
+++
EL VOCAL EJECUTIVO DE FOVISSSTE FIRMA POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN
· En el marco del Día Internacional de la Mujer, Luis Antonio Godina, anunció la adhesión del organismo a la campaña He for She
· Informó que para este año el Fondo está en proceso de certificarse en la Norma Mexicana sobre el tema
En el marco de la celebración por el Día Internacional de la Mujer, el Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, Luis Antonio Godina Herrera, firmó la Política de Igualdad Laboral y no Discriminación del organismo, con el propósito de ponerlo a la vanguardia en equidad de género.
Dicha Política tiene por objetivo que el FOVISSSTE, como parte del Gobierno de la República, pueda destacarse como un modelo de conducta en materia de equidad de género en las relaciones laborales mediante la implementación de una cultura organizacional de igualdad sustantiva y de oportunidades, así como la erradicación y el rechazo de toda forma de violencia y discriminación.
Para ello se buscará concientizar al personal respecto de la importancia de los derechos humanos y la igualdad de género y trato, mediante la difusión y sensibilización, coadyuvando al mejoramiento del clima en beneficio de la calidad del servicio que se brinda a los derechohabientes.
Asimismo, se prevendrá toda forma de forma de violencia y discriminación que se genere en la institución y se buscará analizar, detectar y difundir las posibles brechas de inequidad de género que pudieran existir entre el personal, emprendiendo las acciones de mejora que resulten necesarias para su erradicación.
Por otra parte, el Vocal Ejecutivo informó que este año el FOVISSSTE se unirá a la campaña He for She de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual, explicó, es un movimiento para la equidad de género que requiere de la participación y compromiso de los hombres para emprender acciones contra todas las formas de violencia y discriminación hacia las mujeres.
Al firmar de manera virtual para integrarse a He for She, Godina Herrera exhortó a todos los trabajadores y directivos del Fondo a registrarse en la página oficial de la campaña para reflejar su compromiso con la equidad de género.
Agregó que para este año el FOVISSSTE está en proceso de certificarse en la nueva Norma Mexicana en Igualdad Laboral y no Discriminación NMX-R-025-SCFI-2015, ya que fue una de las organizaciones reconocidas e invitadas a participar durante la elaboración de la misma.
Explicó que dicha norma es una iniciativa de la mayor relevancia, producto de la conjunción de esfuerzos institucionales para optimizar proyectos, programas, acciones y recursos en favor de la igualdad de género y potencializar los resultados obtenidos.
La norma surge de la conjunción de los programas certificables que por separado implementaban el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).
Frente a decenas de trabajadores, subdirectores del Fondo y representantes sindicales, Godina Herrera subrayó que el tema de género es central para construir una sociedad más igualitaria.
“Nuestro quehacer como servidores públicos se rige por el código de ética de los servidores públicos del Gobierno Federal. Nuestro quehacer como ciudadanos debe de regirse por valores éticos, en nuestra casa, en nuestro ambiente cotidiano debemos ser promotores de la igualdad, la equidad, la no violencia y la no discriminación hacia las mujeres”, subrayó.
Previo a la participación del Vocal Ejecutivo, la socióloga María Florinda Riquer, presentó una ponencia “¿Qué ha cambiado?”, en la que reflexionó sobre el papel de la mujer en la economía y política en México y otros países a lo largo de los años.
+++
Las Mujeres en el área de TI: Comstor
· Curiosidades y datos sobre la situación del género femenino en el mercado de TI.
Ciudad de México a 8 de Marzo de 2016.- Comstor unidad de negocio de Westcon Group y principal mayorista de equipos Cisco, da a conocer curiosidades y datos sobre la situación del género femenino en el mercado de TI.
La desigualdad de género es un debate antiguo, pero aun así existe gran discrepancia en términos de derechos, incentivos y beneficios dados a hombre y mujeres, principalmente cuando es un tema laboral.
La infografía completa que se adjunta, anota información relevante como en el mercado laboral de TI en 2009 habían 520 mil personas que trabajaban en Tecnologías de la Información en Brasil, y solamente 20% eran mujeres. O que todavía en 2010. los sueldos de las mujeres eran 34% mejor que los de los hombres, y en puestos de gerencia, la diferencia era de 65%.
Lo que las encuestas revelan es que cuando se trata de lógica, las mujeres se destacan por sus resultados, y en situación igualitaria, las mujeres tienen supremacía intelectual en comparación a la masculina. Por lo que los argumentos desmentidos son: “A las mujeres no les interesan las ciencias exactas o la tecnología”; “La inteligencia de los hombres es diferente a la de las mujeres”; y“Las mujeres prefieren, en general, las carreras de humanidades y ciencias sociales a las exactas.”
Cabe mencionar algunas de las mujeres que hicieron historia como: Ada Lovelace, responsable del desarrollo del primer algoritmo que fue procesado por una máquina; y Grace Hooper, creadora de lo que se considera el primer software para computadora.
Hoy en día, lo que tenemos son mujeres con mayor interés en las TI; lo que falta son oportunidades, que reciban mejores y mayores estímulos y acabar con los tabús.
Acerca de Comstor
Comstor es el principal mayorista especializado a nivel mundial en venta de soluciones de tecnologías avanzadas de Cisco. Comstor provee de productos, servicios, soluciones y herramientas para hacer a los partners más competitivos en la venta de soluciones de Networking, colaboración, seguridad y wireless. Fundada en 1986, Comstor ha creado una reputación como organización dedicada a satisfacer las necesidades específicas de cada cliente. Comstor con su conocimiento comercial y técnico provee un grado de especialización y experiencia incomparable a los distribuidores en cada estado del proceso de venta, desde la preparación del equipo comercial y técnico hasta la implementación de la solución. A través de subsidiarias y filiales, la compañía opera en Norteamérica, Asia, Australia, Europa y Sudamérica. ¡Comstor maximiza tus oportunidades de negocio! Para mayor información visita: http://mx.comstor.com/
+++
Timex lanza su tienda en línea en México
· Más de 200 relojes diferentes encontrarás en https://timex.com.mx/
· La verdadera diferenciación en la tienda se da en la experiencia de compra.
Ciudad de México a 8 de Marzo de 2016.-- Timex®, con más de 160 años de experiencia en relojería, lanza su tienda en línea en México: https://timex.com.mx/ donde podrás adquirir más de 200 relojes que componen el catálogo de la marca con las ventajas de hacerlo sin salir de casa.
En la tienda online podrás encontrar todos los relojes Timex en México que están vigentes en sus diferentes líneas: Fashion, IQ, Expedition y Ironman, así como artículos de la industria relojera e información de actividades de Timex alrededor del mundo. Además de algunos relojes exclusivos, preventas y promociones. Por ejemplo, ahora los primeros 100 compradores recibirán un cupón con $100.00 pesos válidos para su siguiente compra.
Jesús Escalona, Gerente de Marketing de Timex Latinoamérica, describe: “Se trata de una página amigable con un menú dinámico donde se encuentra una gran variedad de relojes y estilos para diferentes momentos de la vida de un consumidor, ya sea para hacer deporte o actividades al aire libre, para una cena formal, o para un look casual. Al final, así son los consumidores: personas multifacéticas que buscan complementar su look en distintos lugares.”
La tienda va dirigida a todo tipo de público ya que los estilos de Timex son muy variados, aunque el enfoque es principalmente para adultos jóvenes de entre 21 y 36 años de edad. El catálogo se presenta dividido por categorías para su fácil ubicación, como: Mujer, Hombre, Casual, Vestir, Deportivo, Colecciones y Descuentos. “Tenemos varios relojes favoritos que estimamos pueden sobresalir en la tienda en línea, como los relojes Fashion de las líneas Weekender, Originals, y por supuesto, los deportivos Ironman y los Outdoor Expedition”, anotó Escalona.
El proceso de compra de la nueva tienda, que ya funciona desde el mes pasado, es muy sencillo, simplemente el usuario se registra en la página, entra al menú para seleccionar el o los relojes que más le gusten, y cierra la compra con una tarjeta de crédito, para que sea entregado en 48 horas por un servicio de mensajería que ofrece el seguimiento de entrega tanto a Timex como al usuario. Cabe recordar que todos los productos cuentan con garantía incluida en el empaque del reloj, respaldando por la calidad de Timex.
Los precios son los mismos de las tiendas departamentales pero la verdadera diferenciación en la tienda se da en la experiencia de compra, señala Escalona, quien menciona su visión ante la competencia: Timex siempre se ha caracterizado por ser una marca exclusivamente relojera que combina perfectamente calidad, con diseños innovadores y un precio competitivo.
Escalona concluyó: “Invito a todos a Timex.com.mx para descubrir opciones y esperar muchas sorpresas que iremos agregando poco a poco para hacer de la experiencia de compra algo diferente.”
Acerca de Timex
Timex Group diseña, fabrica y comercializa relojes innovadores de todo el mundo. Fundada en 1854 es una empresa privada con sede en Middlebury, Connecticut, EU con múltiples unidades operativas y más de 5,000 empleados en todo el mundo. Como uno de los mayores fabricantes de relojes en el mundo, las empresas del Grupo Timex producen relojes en virtud de una serie de marcas conocidas, incluyendo Timex, Timex Ironman, Timex Expedición, Nautica, Guess, GC, Salvatore Ferragamo, Versace, Versus y Opex. La marca Timex, lanzada en 1950, vende millones de relojes cada año en todo el mundo. Únete a Timex en las redes sociales: Facebook (facebook.com/timexstylemex, facebook.com/timexsportsmex), Instagram (@timex) y Twitter (@timex).
+++
MICROSIP: ¿Cómo mantener un proceso de nómina estable?
• Los empresarios enfrentan diversos problemas para entregar a tiempo su nómina.
• Los Recursos Humanos son el principal activo de las empresas, por lo que el cálculo de la nómina siempre debe estar a tiempo.
Ciudad de México a 8 de Febrero de 2016.– Regularmente las empresas tienen retrasos permisibles en la contabilidad, en el control de inventarios, el pago de facturas a proveedores y más, pero retrasarse en el pago de nómina es inadmisible pues los conflictos que puede ocasionar con los empleados pueden ser graves para la empresa.
Las personas que manejan la nómina deben tener un conocimiento mínimo del lenguaje que se maneja en la elaboración de la misma. Debe saber términos como ISR, monto gravable, monto exento, calcular los impuestos, salario mínimo, etc.
Israel Coto, Director de la Oficina de Ciudad de México de Microsip, comenta que “las empresas tienen que estar conscientes de los problemas que puede traer consigo un manejo incorrecto de la nómina y también necesitan saber cómo llevarla a cabo con un proceso eficiente y sin errores que les permita evitar cualquier situación con sus empleados y con las autoridades”.
¿Quién debe calcular la nómina dentro de la Empresa?
El perfil del encargado de la nómina regularmente está dentro del área de Recursos Humanos, y es preferible que sea un auxiliar contable que esté directamente asesorado por el área de contabilidad.
Durante el proceso de planeación de la nómina, el apoyo del contador de la empresa es fundamental, pues es quien debe ayudar a definir desde el inicio la estrategia tanto fiscal como legal y es quien puede realizar los ajustes correspondientes a las reformas fiscales.
Esto permite evitar problemas de cálculos incorrectos, revisiones y auditorías de las autoridades. El papel del contador se ha reivindicado mucho en este sentido pues su consultoría puede prevenir grandes problemas a corto, mediano y largo plazo. Además de ser la persona indicada para asesorar adecuadamente al empresario para que pueda pagar correctamente a sus empleados en tiempo y forma.
Primeros pasos para definir un proceso de Nómina
Para definir un proceso de nómina, es importante establecer generalidades como las prestaciones de Ley, las ramas de seguro que van a ser cubiertas, factores de riesgo de trabajo, afiliación al Infonavit, prima vacacional, etc.
Posteriormente, dar de alta al trabajador de acuerdo a distintos factores como el tipo de contrato (de planta, de base, semanal, de jornada reducida, con tipo especializado), los tipos de salario (variables, fijo o mixto), el cálculo del reparto de utilidades para cada empleado, etc.
¿Cómo mantener un proceso de nómina estable?
El retraso en el pago o corrección de un salario a un empleado puede ocasionar graves problemas. Para evitarlos, es fundamental tener un flujo adecuado del proceso de nómina, para el cual, el primer paso es establecer fechas de corte que se respeten al pie de la letra.
1.- En un flujo operativo normal, consiste en dar de alta y baja a los empleados, ver sus incidencias, incapacidades, cambios de sueldos y establecer fechas límite de corte.
2.- Capturar las percepciones y deducciones individuales como faltas, eventos excepcionales, comisiones y demás. En este paso es muy importante ser muy cuidadosos con la información capturada pues añadir un cero a la comisión de un empleado puede poner en problemas tanto al área contable como a la empresa.
3.- Hacer el cálculo de IMSS y los impuestos correspondientes, los cuales deben hacerse de acuerdo a los salarios de cada empleado, dependiendo de los aumentos que puedan tener, para que al final del año fiscal, no haya deudas de impuestos no pagados que sea necesario saldar con el SAT.
4.- Es indispensable timbrar, imprimir y mandar por correo los recibos correspondientes a cada empleado, con la fecha de pago de la nómina y posteriormente hacer las transferencias bancarias.
Cuando las nóminas son timbradas después de pagarse, puede generar problemas con el SAT y habrá que hacer las correcciones y aclaraciones pertinentes.
El pago de la nómina puede llevarse a cabo en efectivo, en cheque, en transferencia electrónica a una tarjeta bancaria de nómina, o cualquier forma de pago siempre y cuando el empleado firme su recibo de nómina en regla y al día.
Todo este proceso y la información generada deben estar respaldada y asegurada para evitar pérdidas de información por robo, fuga o cualquier otro factor.
Facilitando la Nómina con Sistemas Administrativos
La integración de la nómina a un sistema administrativo, ayuda a que la generación de la información y los cálculos de la misma cuenten con una mayor precisión, velocidad y eficiencia, así como la integración con la contabilidad. Además del resguardo y consultas necesarias para cualquier futura aclaración o ajuste.
+++
ASUS anuncia las tabletas Serie M ideales para todo tipo de negocios
· La nueva familia de tabletas de 7 y 10 pulgadas están diseñadas para cubrir las necesidades empresariales, ofreciendo el innovador sistema de gestión de dispositivo ADAM.
· Las tabletas integran conectividad total para maximizar la productividad de los usuarios en cualquier lugar que se encuentren, gracias al soporte Wi-Fi y 4G LTE.
Ciudad de México a 8 de marzo de 2016.— ASUS dio a conocer la Serie M, una familia de cuatro tabletas de 7 y 10 pulgadas con sistema operativo Android fáciles de usar e ideal para los usuarios de negocios. La Serie M ofrece conectividad Wi-Fi y 4G LTE, además de características especialmente creadas para su uso en aplicaciones empresariales.
La familia de la Serie M se comprende de las tabletas M1000C y M1000CL de 10 pulgadas, las cuales mejoran la productividad de los usuarios, así como las tabletas M700C y M700KL, modelos con tamaño de 7 pulgadas que incrementan la movilidad de manera excepcional. Todos los modelos cuentan con una pantalla multitáctil de 10 puntos y tienen precargada el sistema de administración ADAM (ASUS Device Admin for Mobile), el cual permite a los administradores de sistemas realizar tareas básicas de gestión de dispositivos de forma sencilla y eficiente.
Con una fácil administración, conectividad total y magníficas pantallas táctiles IPS, las tabletas de la Serie M son una elección perfecta para cualquier tipo de negocio. Los equipos están disponibles en tres elegantes colores: Negro, Blanco y Aurora Metálico.
Gestión del sistema y mando a distancia simplificado
Las nuevas tabletas de ASUS Serie M están precargadas con el sistema innovador ADAM, así como MDM (Mobile Device Management), que permiten a los administradores de sistemas la gestión del dispositivo de forma remota o local con total facilidad.
El sistema ADAM viene con un amplio conjunto de interfaces de programación de aplicaciones (API) que proporciona un control total de las tabletas de la Serie M de ASUS. El uso de estas API, integradores de sistemas (SI) y proveedores de software independientes (ISV) pueden desplegar soluciones de extremo a extremo en los mercados verticales de manera eficiente y efectiva. Esto ayuda a reducir el tiempo de inactividad e la infraestructura crítica y aumenta el retorno de inversión (ROI) a través de menores costos de desarrollo.
Con ADAM, los usuarios pueden realizar fácilmente tareas como subir y mostrar aplicaciones especialmente diseñadas, borrado de datos sensibles, bloqueo de acciones no deseadas y capturas de pantalla en tiempo real. El sistema de administración incluido en la Serie M de ASUS, también simplifica el despliegue en pantalla completa de las diferentes tareas o aplicaciones instaladas.
Rendimiento mejorado y conectividad suprema para los negocios
Las tabletas ASUS Serie M integran conectividad Sin problemas, gracias al soporte Wi-Fi, además, los modelos M1000CL y M700KL integran conectividad 4G LTE para estar en constante comunicación sin importar donde se encuentren. Asimismo, con el apoyo de Miracast, los usuarios tendrán la posibilidad de transmitir contenido en vivo a una pantalla más grande vía streaming, ideal para las presentaciones con clientes o equipo de trabajo.
La familia de tabletas Serie M de ASUS, ofrecen un mejorado rendimiento visual y de audio, brindando alta definición en la pantalla IPS con ángulos de visión de 178 grados de ancho; la tecnología de pantalla ASUS Tru2Life proporciona imágenes increíblemente realistas y detallas con precisión de contraste y nitidez. También, incorpora DTS-HD Premium Sound™, una tecnología de audio que transforma el sonido estéreo en un sonido virtual envolvente.
Los modelos M1000C y M1000CL contienen Android como sistema operativo, una pantalla IPS de 10.1 pulgadas con Corning Gorilla Glass 1, procesadores Intel Atom de cuatro núcleos, 2GB de RAM, 16GB de almacenamiento interno, conectividad Wi-Fi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.0; cámara frontal de 2 megapíxeles, y una cámara trasera de 5 megapíxeles.
Por su parte, las tabletas M700C y M700KL contienen como sistema operativo Android 5.0 Lollipop, una pantalla IPS de 7 pulgadas multitáctil con protección Corning Gorilla Glass 1, 2GB de RAM, 16GB de memoria interna, ranura para tarjetas microSD y conectividad Wi-Fi 802.11 b/g/n y Bluetooth 4.0.
Acerca de ASUS
ASUS es uno de los principales proveedores a nivel mundial de notebooks para consumidor y el fabricante de mayor venta en el mundo de las multi-premiadas motherboards. Una empresa líder en la nueva era digital, ASUS diseña y fabrica productos que perfectamente cumplen con las necesidades digitales en casa y la oficina, con un portafolio amplio que incluye motherboards, tarjetas de gráficos, unidades ópticas, pantallas, computadoras de casa, PC todo-en-uno, notebooks, netbooks, servidores, dispositivos multimedia, soluciones inalámbricas, dispositivos de red, tablets y smartphones. Impulsados por la innovación y comprometidos con la calidad, ASUS actualmente es el fabricante Número 1 a nivel global de dispositivos 2-en-1. ASUS ganó 4,368 premios en 2015, y se le acredita ampliamente el revolucionar la industria PC con su Eee PC™. ASUS tiene más de 17,000 empleados alrededor del mundo con un equipo R&D de clase mundial de 5,500 ingenieros. Los ingresos de la empresa para el año 2015 fueron aproximadamente de $14,000 millones de dólares. Recientemente, Asus, ascendió en el ranking que elabora anualmente la prestigiosa revista Fortune, del 6to lugar al 4to, en el segmento “Industria de computadores”. http://www.asus.com/mx
+++
URGEN MÁS MUJERES EN LA INGENIERÍA Y EN LAS CIENCIAS
· Sólo un 30 por ciento de las mujeres deciden estudiar carreras afines a las ciencias.
· La robótica es un efectivo promotor para despertar el interés por las ciencias, pero aún son pocas las niñas que participan.
Ciudad de México, Marzo 8 de 2016 – La ausencia de incentivos o motivadores que promuevan desde la infancia el interés de las niñas en el campo de las ciencias y la ingeniería sigue siendo una asignatura pendiente. En la mayoría de los casos se prejuzgan estas actividades como preponderantemente masculinas y por ende, este desequilibrio se traslada directamente a una insuficiencia de profesionistas mujeres en el mercado laboral afín o relacionado.
En la actualidad, sólo se inscriben entre un 20 y 30 por ciento de mujeres en carreras asociadas a las ciencias, mientras que un porcentaje similar de la matrícula original, es el que termina exitosamente sus estudios. De acuerdo con un sondeo llevado a cabo por Robotix, las instituciones de educación superior indican que a lo largo de los años no ha habido un incremento significativo en la matricula de mujeres.
“Desde pequeños es común que a muchos alumnos se les guíe de forma errónea hacia actividades para ‘niños’ y otras para ‘niñas’, provocando una suerte de prejuicio temprano y limitando el desarrollo cognitivo de un grupo que cuenta con todas las aptitudes para ser exitosas en una disciplina científica. También, no es poco común que se creen atavismos a una edad temprana sobre la dificultad de las matemáticas o las ciencias. Todo lo anterior contribuye a que en México muchos alumnos, y primordialmente alumnas niñas, opten por seguir carreras “más fáciles” o “sin matemáticas” y con ello queden sin poder explorar su potencial científico latente”, explicó Roberto Saint Martin, director de RobotiX.
En el sondeo realizado por la empresa Robotix, se destaca que las universidades no vislumbran un cambio radical en la matrícula de mujeres en sus carreras tecnológicas, pese a que sin duda ha habido un ligero incremento en el interés en estas disciplinas por parte de este grupo.
¨México requiere más profesionales en todas las disciplinas científicas y tecnológicas, pero es primordial que se haga un esfuerzo por inspirar y despertar la curiosidad de las niñas por la ciencia y la tecnología. Las mujeres son extraodinarias ingenieras e investigadoras. Si en verdad queremos ver en el año 2030 una sociedad más equitativa y mejores oportunidades laborales para las mujeres, necesitamos más ingenieras”, agregó.
Desde su creación RobotiX ha descubierto que la robótica, otras tecnologías exponenciales y el emprendimiento, son efectivos detonadores para empoderar a los niños y activarlos socialmente. A pesar de ello todavía existe la percepción entre muchos padres de familia que este tipo de actividades son preponderantemente para varones.
“La robótica es una actividad en la que se conjugan, el aprendizaje, el juego, la creatividad y el trabajo en equipo y ello está incubando ya una nueva generación de niños con una renovada confianza y curiosidad por aprender el como funcionan las cosas a su alrededor. Hemos comprobado que la robótica despierta y focaliza la creatividad natural del niño hacia pensar y hacer posible la resolución de problemas complejos. En 2015 tuvimos más de 4,000 alumnas que terminaron satisfactoriamente alguno de nuestros cursos. Nuestro objetivo es superar esta cifra cada año y en especial este 2016 ¨, concluyó Saint Martin.
+++
¿Dónde empezar a invertir con poco capital?: Prestadero
· Conoce algunas opciones para invertir $5,000.00 pesos o menos en México.
Ciudad de México a 8 de Marzo de 2016.– Prestadero, la plataforma líder en préstamos de persona a persona en México, aporta algunas opciones para invertir $5,000.00 pesos o menos, porque aunque en México existen distintos mecanismos de inversión la mayoría requieren de una cantidad importante de capital que no siempre está al alcance de todos.
Gerardo Obregón, Director General de Prestadero, anota:
1. Cetes - Los Certificados de la Tesorería son títulos de crédito al portador emitidos por el Gobierno Federal desde 1978. Son bonos de deuda que dependiendo el plazo el rendimiento anual puede ir desde 3.88% a 4.11% anual.
2. Pagaré bancario – Son instrumentos de deuda que se adquiere con el banco. Con el pagaré, éste se compromete a pagar el capital más los intereses en un periodo determinado. El rendimiento promedio de los pagarés bancarios en México es del 3% anual.
Obregón señala que tanto los Cetes como los pagarés son instrumentos con un riesgo y un rendimiento muy bajo, incluso por debajo de la inflación.
3. Planes de ahorro con protección - Algunas compañías aseguradoras ofrecen planes de ahorro que protegen al cuentahabiente en caso de muerte o accidente. Usualmente este tipo de productos requieren un ahorro mensual para mantener activo el servicio. El inconveniente es que, en algunos casos, según lo determine la compañía con base en su análisis de riesgo, el monto inicial puede ser mucho mayor.
4. Préstamos P2P - Una nueva opción en México son los préstamos de Persona a Persona, en donde puedes prestar directamente a otras personas y recibir un rendimiento muy atractivo a través de una plataforma 100% online. Prestadero (www.prestadero.com) es la primera plataforma que lo hace posible donde el rendimiento bruto anual puede ser desde 8.9% al 28.9%.
Antes de invertir es conveniente investigar a detalle los términos del servicio, así como las características del producto: rendimiento, costo del servicio, etc., concluyó el directivo.
Acerca de Prestadero
Prestadero, fundada en 2011, es la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México. Al quitar como intermediario a los bancos y con la ayuda de la tecnología, el portal pone en contacto a solicitantes de crédito con prestamistas, ofreciendo mejores tasas en créditos personales y mejores rendimientos para prestamistas. Los créditos a través de Prestadero van de 10 mil a 250 mil pesos, con tasas anuales de 8.9% a 28.9%. Para más información consulte: www.prestadero.com
+++
BRIDGESTONE RECONOCIDO COMO
"FABRICANTE DE NEUMÁTICOS DEL AÑO"
México, D. F. a 08 de febrero de 2016. – Debido a sus impresionantes logros e inversiones globales en I+D (investigación y desarrollo) para la fabricación sustentable, un jurado independiente de los principales expertos de la industria de neumáticos ha calificado a Bridgestone como el Fabricante de Neumáticos del Año en los “Premios Internacionales de tecnología de neumáticos para la Innovación y la Excelencia”.
El anuncio se realizó en una ceremonia de gala durante la Tire Technology Expo de Hannover, Alemania, el pasado 17 de febrero, donde el Sr. Eduardo Minardi, Executive Chairman y CEO de Bridgestone EMEA, recibió el premio en nombre de Bridgestone Corporation.
"Todos en Bridgestone nos sentimos sumamente orgullosos de recibir este reconocimiento. La I + D y la innovación se encuentran en el centro de todas nuestras actividades, siendo el único camino que nos puede llevar hacia un futuro sostenible", comentó Minardi durante su discurso de aceptación.
Los jueces reconocieron varios logros de Bridgestone en I + D y en fabricación sustentable durante 2015, incluyendo una inversión de 250 millones de dólares en Tokio, Japón, en sus instalaciones que fomentan la innovación basada en alianzas entre la industria, el gobierno y la academia.
Al comentar sobre esta reorganización en I + D, el Sr. Graham, editor de la revista Tecnología Internacional del Neumático, y presidente del jurado, declaró en la ceremonia:
"Muchas felicidades a Bridgestone. Parte de esa reorganización incluirá el aumento de colaboración con otras compañías. Bridgestone, al igual que otros fabricantes de neumáticos, ha reconocido que los futuros neumáticos exigirán innovaciones provenientes de otras industrias más allá de la del neumático tradicional, con materiales y sistemas electrónicos como áreas clave de enfoque. Es un cambio en una industria que a veces se caracteriza por tener un enfoque reservado, introvertido".
Los jueces citaron otros tres logros de Bridgestone en 2015:
• En primer lugar, la construcción de un neumático para uso diario hecho con caucho natural que se obtiene en su totalidad de guayule -una planta que crece sólo en las regiones áridas del desierto-, que se prevé contribuirá a la diversificación de las fuentes de abastecimiento de caucho natural;
• la actualización y reubicación del Centro Técnico de Bridgestone Asia y el Pacífico en Tailandia;
• y para la producción sustentable, la planta de neumáticos Bridgestone en Wilson, Carolina del Norte, se convirtió en una instalación de cero residuos en vertederos en EE.UU.
Además de los proyectos mencionados anteriormente, los jueces quedaron impresionados por el compromiso general de Bridgestone en su crecimiento, a través de la inversión en I + D, como comenta el Sr. Flavio Farroni, investigador de la Universidad de Nápoles Federico II, Italia:
"La empresa Bridgestone, y en particular el Centro Técnico de Bridgestone Europa, aumentó su know-how, el personal y el presupuesto en I + D durante el año 2015. Es una señal clara de una empresa fuertemente motivada a crecer en los próximos años, reforzando su posición como referente en los campos de desarrollo y producción de neumáticos."
Esta es la quinta ocasión que Bridgestone ha ganado un premio de Tecnología de Neumáticos, ya que el programa fue introducido en 2008. En el año inaugural, Bridgestone también obtuvo el premio de Fabricante de neumáticos del año, seguido de Premios en Tecnología por el desarrollo de sus tecnologías Contact Area Information Sensing (CAIS) en 2012 y Ologic Reduced-Rolling-Resistance en 2013, además del logro del año en materia ambiental para el nuevo Americas Technical Center en los EE.UU. en 2013.
+++
MÁS DE 133 MIL CRÉDITOS DE FOVISSSTE PARA MUJERES
El organismo ha dedicado en promedio el 57 por ciento de sus financiamientos al sector femenino
En los primeros tres años de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) ha otorgado más de 133 mil créditos de vivienda para mujeres.
En el marco de la celebración por el Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, se informa que esto equivale a otorgar en promedio el 57 por ciento de los financiamientos del FOVISSSTE al sector femenino del año 2013 al 2015.
Asimismo, en lo que va del 2016, ya se han formalizado 5 mil 903 créditos para mujeres, con lo que se contribuye a la meta de lograr un México Incluyente donde cada vez más familias tengan acceso a una vivienda digna.
Por otra parte, el FOVISSSTE es pionero en materia de género en la administración pública federal y es ejemplo de equidad, ya que la plantilla del Fondo está conformada por 433 hombres y 432 mujeres.
Cabe destacar que el FOVISSSTE, encabezado por su Vocal Ejecutivo Luis Antonio Godina Herrera, fue el primer organismo gubernamental en certificarse dentro del modelo de equidad de género en el país y es un entusiasta promotor de la no violencia contra las mujeres.
Como parte de la Política Nacional de Vivienda, implementada por el Presidente Enrique Peña Nieto, el FOVISSSTE continúa trabajando en su objetivo de brindar a más familias de trabajadores al servicio del Estado una casa digna, incluyente, sustentable y cercana a los centros de trabajo.
+++
Afrojack presente en el Bud Light Wish Outdoor
• El festival más representativo de la cultura holandesa de Electronic Dance Music (EDM), anunció a Afrojack como uno de los headliners en su segunda edición a realizarse el sábado 21 de Mayo del 2016, en Parque Fundidora de Monterrey Nuevo León
• La programación completa del festival así como todos los detalles se darán a conocer en próximos días
• La tercera etapa de la venta de boletos inició este 1 de marzo con un costo de $980.00 y $1,500.00 en zona VIP
Afrojack el famoso DJ y productor musical holandés, regresa a México para presentarse como uno de los headliners de lo que será la segunda edición del Bud Light Wish Outdoor, a realizarse el sábado 21 de Mayo del 2016, en Parque Fundidora de Monterrey Nuevo León.
Nick Van de Wall mejor conocido como Afrojack desde su inicio ganó popularidad internacional por sus meticulosos y ácidos beats, convirtiéndose rápidamente en uno de los preferidos y más aplaudidos de la escena electrónica por su incursión en el electro house, progressive, house, dutch house, hip house y dance-pop, entre otros. Con un álbum de estudio, tres EPs y un sinnúmero de sencillos, el productor holandés ha puesto a bailar a miles de personas alrededor del mundo, siendo así uno de los actuales íconos del EDM.
Su estilo electrizante al frente de las consolas le han valido éxitos que incluyen dos Grammys por Mejor Remix y Mejor Rap / Hip Hop en 2011. Además de consolidar fuertemente su nombre a partir de sencillos como Take Over Control que lo llevó a la cima de los escenarios y a participar con estrellas de renombre en la escena pop como Pitbull, Beyoncé y Leona Lewis.
Su presencia como uno de los artistas más importantes del mundo se reafirma día a día al realizar grandes colaboraciones con artistas del EDM como David Guetta, Diplo, Chuckie, Steve Aoki, y NERVO, además de coproducciones con estrellas de otros géneros musicales como con el rapero Kid Cudi. Como productor discográfico destaca su participación con Major Lazer en 2009, Chris Brown en 2011, Will.i.am y Paris Hilton en 2013 y David Guetta con Nicki Minaj en 2014. Algunos de sus más reconocidos remixes incluyen a Rihanna, Kanye West, Paul McCartney, Ricky Martin, Robin Thicke, 30 Seconds to Mars, Tiësto, Lana del Rey, PSY, Bruno Mars, entre otros.
El público regio podrá escuchar sus grandes éxitos como Ten feet Tall y Can´t Stop Me Now, además de su último sencillo Hey, el cual está enfocado hacía el Tropical House, tendencia que hoy en día marca una moda absoluta en todo el mundo y esto refleja su capacidad para adaptarse a la versátil escena de la música Electrónica.
Afrojack sigue derribando barreras en el mundo del EDM, fusionando estilos y re mezclando sonidos en todos los escenarios donde se presenta, claro ejemplo de ello es que resulta uno de los favoritos de los grandes festivales de éste género como Tomorrowland, Ultra Music Festival, EDC Festival, Amsterdam Music Festival y un sin número de espacios, haciéndolo acreedor del puesto #8 en la encuesta realizada en 2015 por la revista DJmag y ascendiendo 4 puestos con respecto al año anterior.
Bud Light Wish Outdoor se llevará a cabo en el majestuoso Parque Fundidora, el cual fungirá como sede de este electrizante acontecimiento musical que hará sentir al público mexicano una experiencia completamente diferente a la que se haya vivido en Monterrey, equilibrando la convivencia con la naturaleza y la recreación de ambientes fantásticos.
La tercera etapa de venta de boletos inició este el 1º de Marzo con un costo para entrada general de $980.00 y $1,500.00 en zona VIP. Más cargo por servicio. La compra puede realizarse a través de la página www.superboletos.com
Bud Light Wish Outdoor, una nueva aventura espera…
+++
EL NUEVO HUAWEI MATE 8 LLEGA A MÉXICO
· El nuevo smartphone cuenta con la tecnología celular más avanzada a la fecha;
una nueva referencia de desempeño increíble y batería de larga duración
Ciudad de México, 8 de marzo de 2016.- Huawei presentó hoy en México el smartphone Huawei Mate 8, un dispositivo enfocado en la productividad con un aumento significativo en poder de procesamiento, eficiencia y vida de la batería. El Mate 8 continúa la tendencia de Huawei de producir dispositivos de alta gama que satisfacen las necesidades e inspiran la lealtad de sus usuarios a nivel mundial.
Con un procesador más poderoso, una batería de gran capacidad y un hermoso diseño, el Huawei Mate 8 es el smartphone ideal para el profesional que está siempre conectado. El Mate 8 fue diseñado desde cero; su objetivo final es la productividad. Por ello, su hardware y software han sido optimizados para ofrecer una experiencia eficiente y elegante.
Diseñando para el desempeño y la eficiencia.
El Mate 8 integra hardware innovador: es el primer smartphone en utilizar el procesador Kirin 950 que ofrece un incremento en poder de CPU de 100%, de GPU de 125% y 70% de eficiencia frente al Kirin 925. La arquitectura del dispositivo obtiene un balance de eficiencia energética y desempeño superior gracias a sus cuatro procesadores A72 que corren a 2.3 GHZ y cuatro procesadores A53 a 1.8 GHZ.
Equipado con una batería de alta densidad con capacidad de 4,000 mAh, el Mate 8 es líder en eficiencia , con hasta más de dos días de batería con uso normal. Además, con tecnología de carga rápida, el teléfono puede obtener suficiente energía para un día de uso normal en solo 30 minutos, lo que representa una carga 105% más rápida que la del iPhone 6S Plus de Apple. De hecho, los usuarios promedio pueden pasar hasta 2.3 días sin necesidad de cargar la batería y los de uso intenso hasta 1.65 días. El Mate 8 también utiliza mecánica térmica de seis capas que permite una mayor difusión de calor, lo que significa una experiencia de uso excelente al tacto y un menor consumo de poder.
Construido para la productividad.
Gracias a que corre la versión más reciente de EMUI, 4.0 sobre Android 6.0 Marshmallow, el Huawei Mate 8 ofrece cientos de mejoras y ajustes a la experiencia de usuario, incluyendo un servicio nativo automático de desfragmentación que optimiza el desempeño del sistema de manera continua. Además, el Mate 8 cuenta con un modo de pantalla dividida que permite mejorar las multitareas entre distintas aplicaciones.
Inteligente y seguro
El Huawei Mate 8 presenta una nueva generación de protección a través de huella digital con tecnología de seguridad mejorada. El sensor circular de huellas digitales mejora las áreas efectivas de identificación en 10%. Adicionalmente, el sistema de fricción para la detección de surcos en las huellas cuenta con tres niveles de seguridad, ofreciendo mayor protección a los usuarios. El nuevo diseño del sensor también aumenta la velocidad de desbloqueo en 100%.
El Mate 8 mantiene dos estándares para la interfaz de huellas digitales para mejorar la experiencia de pagos a través del smartphone, el Fast Identity Online (FIDO) y los protocolos de Android M. El robusto CPU también permite encriptación en tiempo real de todo el almacenamiento para una mejor protección de datos. El Mate 8 cuenta con bloqueo de la tarjeta microSD, para evitar que se acceda a la información de la tarjeta sin una contraseña. Si el teléfono fuese extraviado o robado, la información personal no puede ser extraída.
Fotografía impresionante
Huawei invirtió 98 millones de dólares durante tres años para desarrollar el primer procesador de sensor de imagen propietario que le permite obtener un enfoque más rápido, mayor claridad y tonos de color más precisos. Un equipo líder de ingenieros se reunió en Francia con el objetivo de mejorar la velocidad de procesamiento de la cámara, lo que resultó en un incremento de cuatro veces más ancho de banda para el proceso, con una precisión de 14-bits.
Además, el Mate 8 adopta el nuevo y revolucionario sensor Sony IMX298 de 16 MP, aumentando el tamaño del sensor en 23% para lograr imágenes asombrosas. El Mate 8 también utiliza una cámara frontal de 8 MP con un nuevo algoritmo de belleza para tomar la selfie perfecta. Adicionalmente, el Mate 8 cuenta con un modo de cámara para reajustar documentos que endereza imágenes automáticamente para un mejor ángulo de visualización.
Conferencias telefónicas eficientes
El Huawei Mate 8 utiliza la tecnología “Super Hands-Free 3.0” que permite operación manos libres del dispositivo en distintos ambientes. Ya sea en un coche, una sala de juntas o en una fiesta concurrida, se podrá disfrutar de una conversación clara en una distancia de hasta tres metros del dispositivo. Con una captura de audio con rango de 120 grados y reducción direccional de ruido, las conferencias telefónicas son más nítidas y claras que nunca, sin importar dónde se lleven a cabo.
El Mate 8 integra grabación omnidireccional y reproducción direccional. Tres micrófonos detectan fuentes de sonido de manera automática y graban voces de todas las direcciones. Durante la reproducción, los usuarios pueden elegir la fuente de sonido de la dirección que quieran escuchar.
Conectado en todo el mundo
El Mate 8 soporta conectividad global y más bandas que cualquier otro teléfono, incluyendo cuatro bandas 2G, nueve bandas 3G y 18 bandas 4G en 217 países y regiones con 1,334 configuraciones de operadoras. Todo esto lo hace el dispositivo perfecto para los viajeros de negocios.
Hermosamente construido
El Mate 8 cuenta con un diseño refinado y elegante que resalta la hermosa pantalla de 6” y alto contraste. Con una proporción pantalla-cuerpo de 83%, el teléfono logra un estilo compacto sin sacrificar el tamaño del display. El cristal 2.5D cortado con diamante y el aluminio de calidad aeronáutica se unen de manera natural, dando al dispositivo una elegante mezcla de belleza y practicidad.
El Huawei Mate 8 estará disponible en México a partir del 15 de marzo con todos los operadores. El precio tendrá un rango entre $11,000 y $12,000 pesos y estará disponible en dos colores: Moonlight Silver y Space Grey.
Servicio VIP
Como parte del lanzamiento de Mate 8 en México, Huawei ofrecerá también al consumidor su nuevo Servicio VIP, que incluye tres reparaciones gratuitas por daño accidental en el primer año, o reemplazo por daño accidental o robo con violencia con solo el 15% de deducible.
Para obtener estos beneficios es necesario que los usuarios adquieran su Mate 8 antes del 30 de junio y llamen al Call Center de Huawei: 01 800 148 29 34 (HUAWEI) para dar de alta su seguro en un plazo máximo de 30 días después de la compra. Normalmente la garantía con cualquier fabricante es de un año, pero el Servicio VIP de Huawei incluirá un año de garantía extendida, además del primer año sin costo.
Finalmente, el servicio llevará la personalización del Mate 8 al siguiente nivel al brindar grabado láser gratuito del teléfono. El usuario sólo tendrá que hacer una llamada y Huawei recogerá su equipo por mensajería, lo grabará y lo regresará a la puerta de su casa.
+++
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Chimalhuacán Instrumenta operativo ante fuertes rachas de viento
Las direcciones de Seguridad Pública y Protección Civil de Chimalhuacán instrumentan operativo para atender contingencias que se están presentando a causa de las fuertes ráfagas de viento registradas desde el día de ayer, 8 de marzo.
El titular de Protección Civil y Bomberos local, Martín Severo Cruz, informó que hasta el momento han atendido 18 llamadas de emergencia por daños en bardas, árboles y cables caídos o en riesgo de colapsar; además por afectaciones en domicilios construidos con materiales inadecuados.
“A través del operativo que instrumentamos de manera coordinada con el equipo de Rescate Municipal de seguridad pública ofrecemos los servicios de primeros auxilios a la población chimalhuacana; asimismo, acordonamos la zona y retiramos los árboles o las estructuras para salvaguardar la integridad física de los vecinos”, comentó.
Manifestó que hasta el momento, seis personas han requerido de atención médica por contusiones leves ocasionadas por la caída de una barda en un domicilio, ubicado en el barrio Transportistas.
Asimismo, el operativo se instrumentó en la primaria Nicolás Guillén, en la colonia Nueva Tepalcate, donde se desprendió la techumbre de lámina de cartón de un aula “afortunadamente los menores no se encontraban en el plantel y ninguna persona resultó afectada por este hecho”, informó.
“Hacemos un llamado a los habitantes que tienen techos de lámina en su domicilio para que refuercen la estructura debido a que estas son más vulnerables a que se desprendan por las ráfagas de viento; asimismo, invito a las familias a que se mantengan pendiente de su entorno, retiren los objetos que pueden ser arrastrados y reporten cualquier situación de riesgo”.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante las próximas horas en el Estado de México se pronostican rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora; además de lluvias intensas con una precipitación de hasta 30 milímetros.
+++
La equidad de género coadyuva al progreso de Chimalhuacán: Rosalba Pineda
“La igualdad de trato entre hombres y mujeres debe considerarse como una prioridad para los Ayuntamientos; en el gobierno del Nuevo Chimalhuacán la equidad de género que promovemos coadyuva al progreso de nuestro municipio”, indicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, tras impartir la conferencia magistral Liderazgo de la Mujer.
Ante más de 400 mujeres reunidas en la Plaza de la Identidad, la munícipe hizo un balance del progreso de la localidad y la participación que han tenido las mujeres chimalhuacanas en la gestión de obras y acciones para beneficio de todos los sectores de la población.
“Un gran número de mujeres participan en las actividades políticas y sociales de nuestro municipio. En el municipio, 22 por ciento de los hogares es dirigido por las chimalhuacanas, lo cual refleja un gran cambio cultural y una gran necesidad de adecuar políticas gubernamentales que favorezcan a este sector de la población”.
La alcaldesa destacó que desde hace 15 años, los gobiernos de continuidad del Nuevo Chimalhuacán han impulsado el desarrollo de las mujeres; generando mejores condiciones de vida para las féminas, incluyendo su participación en la administración local, donde el 40 por ciento de los trabajadores son féminas y el 50 por ciento del cabildo lo integran mujeres.
“A nivel nacional, siete de cada diez mujeres han sido discriminadas en su trabajo. Debemos recordar que antes del año 2000 y durante más de tres décadas, las mujeres chimalhuacanas estuvieron sumergidas en el retraso y la marginación, la participación era nula; sin embargo, las cosas han cambiado, hoy tenemos mayores oportunidades y participamos de manera activa en el rumbo del municipio”.
Ante servidoras públicas y profesionistas, la munícipe hizo un llamado a promover la equidad de género en los hogares chimalhuacanos, a fin de inhibir la discriminación de menores de edad.
“La verdadera igualdad empieza en el hogar y si queremos un mejor municipio es necesario dar oportunidades por igual a nuestros hijos; asimismo, la fortaleza de Chimalhuacán está en sus mujeres, por lo que ponemos en marcha acciones que inhiben los estereotipos”.
De acuerdo con la última Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2014, el 14.2 por ciento de las mujeres trabajadoras han sido discriminadas solicitándoles pruebas de embarazo como requisito para obtener un empleo; además, 3.1 por ciento de ellas han sido despedidas o le han disminuido el salario por periodo de gestación.
+++
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
ESTEBAN GUTIÉRREZ, NUEVO EMBAJADOR DE SANTANDER EN AUTOMOVILISMO
El piloto de Fórmula 1 colaborará con el banco en promociones y como ejemplo para la juventud mexicana
Ciudad de México, 09 de marzo de 2016. Banco Santander anunció hoy un acuerdo con el piloto de Fórmula 1, Esteban Gutiérrez, para que sea embajador del banco en el mundo del automovilismo, con lo que Santander se reafirma como la marca más ligada a las carreras de autos del más alto nivel en nuestro país.
Este acuerdo personal con el piloto mexicano supone un patrocinio para que Esteban Gutiérrez sea embajador de Santander por los próximos tres años, con lo que será la imagen de la institución en campañas de diversos productos.
“Con la llegada de la Fórmula 1 a México, Santander se ha colocado como uno de los principales actores de esta carrera, y por eso hemos apostado decididamente con promociones exclusivas para nuestros clientes, la preventa de boletos, entre otras actividades. Pero también es importante para Santander impulsar a un piloto mexicano como Esteban Gutiérrez, que representa dignamente a los jóvenes del país con quienes tenemos una enorme vinculación al ser el banco que más apoya a los universitarios, y por eso estamos anunciando este patrocinio y contaremos con él para muchas de nuestras promociones y como ejemplo para la juventud mexicana” estableció Rodrigo Brand de Lara, Director General Adjunto de Estudios, Asuntos Públicos y Marketing de Santander México, durante la presentación del piloto como embajador.
A su vez, Esteban Gutiérrez expresó que “Santander es una marca muy reconocida en el mundo del automovilismo y entre los jóvenes por su cercanía con las universidades, y por ello estoy muy satisfecho de que podamos trabajar juntos. Este apoyo llega en un momento muy importante de mi carrera, y sin duda es un valioso impulso que tendré como piloto mexicano, lo que me compromete a dar mi mejor esfuerzo. Estoy seguro que el gran premio de México nuevamente será memorable”.
Santander se ha colocado como una de las marcas más recordadas en relación con la Fórmula 1. De acuerdo con un estudio realizado por el banco en las ciudades de México, Monterrey y Guadalajara un 53% de las personas que se refirieron a la F1, ubicó a Santander como la primera marca relacionada a esta carrera; mientras que Santander fue indiscutiblemente la marca más asociada con la escudería Ferrari, con 46 por ciento, de acuerdo con el mismo estudio.
Para este año, Santander adquirió casi 10 mil boletos para el gran premio de México que estarán destinados para promociones con clientes, lo que sin duda reforzará el posicionamiento de la marca Santander en el país.
Cabe recordar que Santander es uno de los principales patrocinadores de Scudería Ferrari desde 2010.
+++
El lanzamiento de ManageEngine fija nuevos estándares para el monitoreo de TI unificado
OpManager Plus une cinco soluciones para administración de redes en una sola aplicación y utilizando una sola consola
· Integración a nivel EXE del monitoreo del rendimiento de las redes, monitoreo de servidores, análisis de tráfico, administración de seguridad de firewalls, seguimiento de usuarios
· #HágaloTodo – una sola consola para visibilidad total de la red, arreglo de fallas en tiempo real, MTTR reducido
· Vea el demo en: http://demo.opmanager.com
CIUDAD DE MÉXICO — 8 de Marzo, 2016 — ManageEngine, la compañía de administración de TI en tiempo real, anunció el día de hoy el lanzamiento de OpManager Plus, la más reciente versión de su plataforma para administración de redes. OpManager Plus establece un nuevo estándar para monitoreo TI unificado con la primera integración de la industria de cinco funciones para administración de redes a nivel EXE. Con OpManager Plus los usuarios obtienen una aplicación para monitoreo de NetFlow, administración de configuraciones, análisis y cumplimiento de logs de firewalls, administración de direcciones IP y administración de puertos de switches. La única consola de OpManager Plus proporciona una visibilidad y control a profundidad de todos los aspectos de la administración de redes para una más rápida solución de problemas.
La mayoría de los fabricantes ofrecen herramientas dispares para diversos aspectos de la administración de redes tales como administración del ancho de banda, análisis de logs de firewalls, administración de configuración y más. Aunque esas herramientas se pueden integrar unas con otras, no proporcionan una vista completa y, por ende, hacen que los administradores brinquen constantemente entre varias pestañas. El mantenimiento de todas esas diferentes herramientas también es caótico porque requieren backups, service packs y licencias, todo por separado.
“Los administradores de TI odian utilizar varios productos a la vez ya que son costosos y difíciles de mantener”, afirmó Dev Anand, director de administración de producto en ManageEngine. “La integración proporcionada por OpManager Plus hace que la administración de redes sea más sencilla y más inteligente, y ayuda a los equipos de TI a hacer todo desde una sola consola. Los módulos integrados con una base de datos común permiten una mayor integración de datos, ayudan a los administradores a encontrar la información faltante y así mitigar en tiempo real los problemas de la red. Como el nuevo OpManager Plus es un solo producto de software, el mantenimiento es más sencillo que nunca”.
La ventaja del todo-en-uno
OpManager Plus es la primera solución para administración de redes en ofrecer una sola aplicación – un único EXE – que integra tanto a cinco diferentes módulos para administración de redes, así como a los datos que esos módulos generan. A su vez, la página de vista rápida del desempeño del router, por ejemplo, ahora incluye tráfico basado en flujo y datos de administración de configuración, que ayudan a los administradores a decidir si el problema es debido al ancho de banda o a algún reciente cambio de configuración, pero sin tener que cambiar de pestaña.
La integración de datos también se extiende a vistas de tableros de control (dashboards) y a vistas ejecutivas. Los tableros de control ahora muestran en tiempo real la utilización del ancho de banda, los cambios de configuración completados recientemente, violaciones a cumplimientos y mucho más. Las vistas de negocio ahora también agregan datos de tráfico basado en flujo combinados con el estado de los dispositivos y los links.
El diseño de un solo producto y una sola consola de OpManager Plus incrementan la visibilidad y control de los equipos de TI sobre sus redes y permite la resolución de problemas en tiempo real. OpManager Plus incluye los siguientes módulos para la administración de redes:
• Módulo para monitoreo de NetFlow – proporciona visibilidad del tráfico de red al analizar NetFlow, sFlow, jFlow, IP FIX y otros flujos. También identifica a los mayores consumidores de ancho de banda por dispositivo, aplicación y usuario.
• Módulo para administración de Firewall – recolecta, almacena y analiza todos los logs de firewalls para auditoría y cumplimiento. Rastrea actividades de usuario y el consumo de ancho de banda, además activa alertas para administradores en caso de que se acceda a sitios bloqueados.
• Módulo para administración de configuración – realiza copias de seguridad, restaura, aplica y revierte configuraciones en dispositivos de red, sin necesidad de iniciar sesión en el dispositivo. También envía notificaciones vía correo electrónico y SMS en caso de cambios no autorizados a la configuración.
• Módulo para administración de dirección IP – administra direcciones IPv4 e IPv6 para conocer espacios libres y disponibilidad. Rastrea el historial completo de una dirección IP, incluyendo los dispositivos a los cuales se asignó.
Además de su diseño todo-en-uno, OpManager Plus presenta un análisis de ancho de banda centrado en el usuario final. Esta funcionalidad está liberada como una versión beta y permite a los administradores rastrear todos los dispositivos de propiedad personal (BYOD) que los usuarios finales conectan a la red de la empresa. Los administradores también pueden monitorear el ancho de banda relacionado con alguna aplicación y que sea consumido por esos dispositivos. Esto proporciona una mayor visibilidad granular en el consumo de ancho de banda por parte de los empleados.
Otra característica de OpManager Plus es su mantenimiento y actualización simplificados. Con todos los módulos de red integrados en una sola aplicación, OpManager Plus hace más eficientes las actividades de mantenimiento. Tareas como respaldo, actualización y licenciamiento necesitan ser ejecutadas una vez, para una sola aplicación, en lugar de tener que realizarse varias veces para varios módulos.
OpManager Plus presenta la más reciente generación de la interfaz de usuario Fluidic. Junto con las páginas de vistas generales, tableros de control y vistas de negocio, la nueva interfaz de usuario mejora aún más la facilidad de uso con parámetros comunes, búsquedas, inventarios, alarmas e informes en todos los módulos de OpManager Plus.
Precio y Disponibilidad
OpManager Plus está disponible para obtenerse en forma inmediata enhttp://www.manageengine.com/network-monitoring/download.html.
El precio comienza en $995 dólares para un paquete de 25 licencias. Este paquete incluye 25 licencias para monitorear el rendimiento de dispositivos, 25 interfaces para analizar el ancho de banda, 25 dispositivos para la administración de configuraciones, 1 firewall para análisis y almacenamiento de logs, 250 IPs para la administración de direcciones IP y 250 puertos de switch para administración de puertos de switch.
Para mayor información acerca de OpManager Plus, por favor visite
https://www.manageengine.com/latam/network-monitoring/. Para mayor información acerca de ManageEngine, visite http://www.manageengine.com/latam; siga el blog de la compañía enhttp://blogs.manageengine.com/, Facebook en http://www.facebook.com/ManageEngine y Twitter en @ManageEngine.
+++
Over Five-Hundred Indigenous Women of the Amazon and Allies March for Climate Justice, Indigenous Rights on International Women's Day
SAN FRANCISCO, Calif., March 9, 2016 - In recognition of International Women's Day, Indigenous Amazonian women leaders of seven nationalities including: Andoa, Achuar, Kichwa, Shuar, Shiwiar, Sapara and Waorani nationalities and their international allies took action in Puyo, Ecuador, in a forum and march in defense of the Amazon, Mother Earth and for climate justice. Specifically, they came together to denounce a newly signed oil contract between the Ecuadorian government and Chinese oil corporation Andes Petroleum.
By plane, foot, canoe, and bus, some five hundred women mobilized from deep in their rainforest territories and nearby provinces marching through the streets of the Amazon jungle town of Puyo.
Chanting, "Defend the forest, don't sell it!" and carrying signs reading "No more persecution against women defenders of Mother Earth," the march culminated in a rally in which each nationality denounced the new oil threat and shared traditional songs and ceremonies. The women spoke of other methods for protecting and defending the Amazon and its vital living systems, making it known that the women of the Amazon are not just victims of environmental and cultural genocide, but rather are vital solution bearers.
In addition to highlighting the grave social and ecologic implications of this new contract and the Ecuadorian government's plans to tender several more oil blocks in the pristine, roadless southern Amazon, the women and allies brought light to their struggles and the ongoing criminalization faced as they stand to protect and defend their territories and lifeways based upon living in harmony with the natural world. A tribute was held in honor of Berta Caceres, the Honduran indigenous environmental leader who was killed last week for her years of work defending rights and territories from privatization, plantations, and most recently, a mega dam project.
The women of the Amazon were also joined by Casey Camp Horinek, WECAN delegation member and Indigenous leader of the Ponca Nation of Oklahoma, who shared her traditional songs and stories of how her people have been impacted by fracking activity.
"Right now the oil company is trying to enter our territory. That is our homeland, this is where we have our chakras (gardens), where we feed our families. We are warriors, and we are not afraid. We will never negotiate," explained Rosalia Ruiz, a Sapara leader from the community of Torimbo, which is inside the Block 83 oil concession.
"Although we are from three different provinces, we are one territory and one voice," Alicia Cahuiya, Waorani leader declared.
As the march unfolded, the Ecuadorian government and Andes Petroleum held a meeting in the nearby town of Shell to organize an illegal entry into Sapara territory, knowing that key leaders would not be present. Outraged, a delegation of Sapara delivered a letter to the meeting, underscoring their peoples' opposition to the oil project and governments tactics to divide the community. They successfully thwarted the government and company plans, and returned to the streets, victorious.
International allies including the Women's Earth and Climate Action Network, Amazon Watch and Pachamama Alliance shared messages of solidarity and calls for immediate action to keep fossil fuels in the ground in the Amazon.
"On this International Women's Day we are reaching across borders and standing together as global women for climate justice to denounce oil extraction in the Amazon and call for attention to the struggles and solutions of local women land defenders," explained Osprey Orielle Lake, Executive Director of the Women's Earth and Climate Action Network, "We all depend on the flourishing of these precious rainforests, the lungs of the planet. Now is the time to keep the oil in the ground and stand with the women who have been putting their bodies on the line for years to protect the forest, their cultures, and the health and well being of all future generations."
"Today was a historic day for indigenous Amazonian women! It was the first time that hundreds of women and their allies marched for the Amazon, Mother Earth and Climate Justice. And the power of women was so strong that plans for oil companies entering Sápara territory today were halted. This is is a signal that the collective call to defend rights and territories by keeping fossil fuels in the ground is working," says Leila Salazar-López, Executive Director of Amazon Watch.
Belen Paez from Pachamama Alliance declared: "It's a unique and historical moment to have the experience of solidarity and connection between indigenous women and activists from all over the world standing up for the rights of the Amazon rainforest and its people, we have all been waiting for this moment for so long, and that moment is now."
The March 8 forum, action and press conference will be followed by a March 9 event and report back, 'Women of Ecuadorian Amazon and International Allies Stand For Protection of the Amazon Rainforest' to be held on March 9 at 17:00 at the Biblioteca FLASCO, Universidad FLACSO, Quito.
A solidarity action was also held at the Chinese consulate in San Francisco, CA, to denounce the new oil contracts on Sapara and Kichwa territory and support women's rights in Ecuador and around the world.
+++
Logitech obtiene ocho iF DESIGN AWARDS 2016
Logitech celebra los ocho galardones otorgados por los iF Design Awards 2016. Además, la bocina UE ROLL se llevó a casa el iF Gold Award, el premio de mayor prestigio.
Los ganadores de este año mostraron una preferencia hacia los diseños elegantes e inteligentes de Logitech, provenientes de numerosas categorías de productos y siendo premiados: el Logitech® ConferenceCam Connect, el Logi® BLOK Family of Cases for iPad, el Logitech® G29 Driving Force, el Logitech® Bluetooth Multi-Device Keyboard K480, el 2015 Logitech® Play Collection, el Logitech® MX Master Wireless Mouse, y la familia UE de altavoces incluyendo el UE BOOM 2, UE MEGABOOM y el ganador del iF Gold Award, UE ROLL.
Durante esta edición, Logitech fue reconocido por su innovación y excelencia en el diseño de productos de consumo.
Los productos distinguidos en los iF Design Awards se basan en criterios como calidad en el diseño, acabados, elección de materiales, grado de innovación, funcionalidad, ergonomía y aspectos de diseño universal. Reconocidos como un símbolo de excelencia en diseño alrededor del mundo, los iF Design Awards reciben más de 5,000 propuestas de 70 países cada año, con sólo 75 productos nombrados anualmente como ganadores del iF Gold Award.
+++
DistrictZero acerca la vida de los refugiados sirios a través de sus móviles en elFestival Internacional de cine en Guadalajara
District Zero está protagonizado por Maamun, uno delos 59,5 millones de refugiados y desplazados en el mundo , quien regenta una tiendade telefonía móvil en el campo de Zaatari en Jordania
La actriz británica Michelle Dockery, narradora del tráiler de la película, apadrina esteproyecto
El documental, producido por Arena ComunicaciónAudiovisual y Txalap.art, con el apoyo de Oxfam y la Comisión Europea, participaráen la sección de Largometraje Iberoamericano Documental
District Zero cuentala historia de un refugiado sirio que vive en el campo de Zaatari (Jordania) yque, desde su tienda de móviles, ayuda a otros refugiados a imprimir fotos detiempos más felices. La película documental se estrena el próximo 9 de marzo en en la 31 edición del Festival Internacional de Cine enGuadalajara (FICG)
El protagonista del filme se llama Maamun Al-Wadi yregenta un pequeño negocio donde repara móviles, carga baterías y restaura lasúnicas conexiones que sus vecinos del campo aún tienen con Siria.
Un día, decide comprar una impresora y ofrecer a sus clientes la posibilidad deimprimir las fotos que guardan en sus teléfonos. Allí está su pasado en Siria:la felicidad, la rutina diaria y la vida familiar. Pero también la guerra, ladestrucción, el miedo y la huida.
¿Quése esconde en el móvil de un refugiado?
“Durante el rodaje enZaatari, en la diminuta tienda de Maamun, descubrimos que nadie quería imprimirla guerra, que la identidad de un refugiado está mucho más allá. Quieren verse,recordarse, subrayar su identidad siria, su identidad como personas”, comenta JorgeFernández Mayoral, uno de los tres directores del documental. “Las fotografíasque cada día se imprimen en la tienda de Maamun nos cuestionan no solo laidentidad de las personas refugiadas, sino también la nuestra. ¿Quiénes somos?¿Por qué estamos aquí? ¿Dónde nacimos, dónde vamos al morir”, añade.
A través del contenido de los móviles de laspersonas refugiadas, el público puede ponerse en su piel y descubrir que todospodemos algún día vernos obligados a migrar.
Conocerla realidad de los refugiados
La película 'District Zero' es parte de la campaña"EUsaveLIVES-Tú Salvas Vidas” que Oxfam y la Comisión Europea hanimplementado para concienciar sobre larealidad cotidiana de las casi 60 millones de personas refugiadas y desplazadasque hay en el mundo que sobreviven gracias a la ayuda humanitaria.
"Este documental forma parte de la campaña “TúSalvas Vidas” que quiere concienciar sobre la realidad de los refugiados en elmundo y, en concreto, sobre los refugiados sirios", dice Alexandre Polack,portavoz de la Comisión Europea para Ayuda Humanitaria, Gestión de Crisis yCooperación Internacional y Desarrollo. "El conflicto sirio ha provocado la mayor crisis humanitaria desde laSegunda Guerra Mundial. Las necesidades humanitarias aumentan, losdesplazamientos de población continúan, y toda una generación de niños se venexpuestos a la guerra y la violencia, cada vez más privados de serviciosbásicos, como educación y protección", añade Polack. "La UniónEuropea y sus Estados miembros han encabezado colectivamente, como mayoresdonantes en la crisis siria, una respuesta internacional que permite dar elapoyo tan necesario tanto a Siria como a los países vecinos, junto con lasorganizaciones internacionales y las ONG que trabajan en el terreno",cierra Polack.
“A través de la vida diaria de un refugiado comoMaamun se pretende mostrar que detrás decada estadística, hay una historia que contar. Queríamos ponerle rostro aldrama cotidiano de millones de personas para conseguir generar empatía”, hadicho Pablo Tosco, portavoz de Oxfam y también director del documental.
“Escogimos grabar el documental en Zaatari porque esuno de los campos de refugiados más grandes del mundo. El reflejo de una de lascrisis que más desplazamientos han provocado: 7,6 millones de personas han abandonado sus hogares dentro de Siria y 4millones han decidido huir del país”, completa Pablo Tosco.
Tanto Oxfam como la Comisión Europea trabajan paraayudar a los afectados por la crisis siria desde sus inicios.
Estrenoen Guadalajara
El documental se estrenaen Iberoamérica en la 31 edición del Festival Internacional de Cine enGuadalajara (FICG), tras estrenarseen el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, yproyectarse en Karama Internacional Film Festival, entre otros. La película se exhibirá en el circuito de festivales tanto nacionales como internacionales. Se dará a conocer el plan de distribución en www.districtzero.org
“District Zero es una película profundamente coral y colaborativa. La hemos dirigido entre trespersonas, la producción ha involucrado a gente de media docena de países, a lolargo del proceso se han hablado muy diversos idiomas, su distribución laestamos planteando como un asunto global. Así que esperamos estar en muchos másfestivales”, dice Pablo Iraburu, otro de los tres directores de la película ydirector de Arena Comunicación.
“Es un honor participar en Guadalajaracon District Zero. Para poder mostrar en pantalla y en este escenario deprestigio la realidad potente y desgarradora de los refugiados en el mundo” añadeJorge Fernández Mayoral, director que estará presente en el Festival.
Proyecciones de District Zero: El miércoles 9, en Estudio Diana a las18:00 h, el jueves 10 en Cinepolis Centro Magno a las 18:00 h y viernes11 en Cinepolis Centro Magno a las 20:00 h. El día de estreno, 9 de marzo, habrádebate con el director Jorge Fernández Mayoral (quien estará presente en todaslas proyecciones).
Informaciónsobre la producción
El documental ha sido producido por ArenaComunicación y Txalap.art, con el apoyo de Oxfam y la Comisión Europea. Lapelícula está dirigida por Pablo Iraburu, Jorge Fernández y Pablo Tosco.También cuenta con la colaboración del sello discográfico Alia Vox, con Jordi Savall como director musical y elapoyo de Canon durante el rodaje.
Nota para editores
Disponibilidadpara entrevistas con los directores de la cinta:
o Jorge Fernández Mayoral y Pablo Tosco
· Másinformación: www.districtzero.org
· Dossierde la película: http://imagenesypalabras.oxfamintermon.org/?r=27712&k=03ec694664
· Tráilercon la voz de Michelle Dockery:http://imagenesypalabras.oxfamintermon.org/?r=27709&k=34ac4c6c4a
● Fotografías de lapelícula: http://imagenesypalabras.oxfamintermon.org/?c=3558&k=c370fe9dd4
● VNR de la película: http://imagenesypalabras.oxfamintermon.org/?r=27714&k=6c124ece70
● Audios
http://imagenesypalabras.oxfamintermon.org/?r=27704&k=fb389426b7
● Arena Comunicación and Txalap.arthan estado produciendo contenidos audiovisuales desde hace más de 10 años y sehan especializa en documentales. Su trabajo incluye piezas tan importantes comoNömadak TX http://txalapart.com/nomadak-tx-2/?lang=en (presentado a más de 100festivales y ganadora de 15 premios), Pura Vida www.puravidatheridge.com (el documental más visto en España en 2012), Muros www.wallsmuros.com (documentales y series en la producción de Discovery Maxhttps://vimeo.com/118134951) y actualmente ‘District Zero’. Estos proyectos hanrecibido premios y menciones en importantes festivales como el FestivalInternacional de Cine de San Sebastián, Festival Internacional de IDFA deAmsterdam, Festival de Cine de Guadalajara, Festival de Cine de Trento, Durbany Silverdocs.
● “District Zero” forma parte del proyecto "EUsaveLIVES-Tú SalvasVidas” que Oxfam y la Oficina de la Comisión Europea de Ayuda Humanitaria yProtección Civil (ECHO) han implementado para visibilizar la realidad de laspersonas refugiadas y desplazadas a causa de los conflictos y la importancia dela Ayuda Humanitaria. Se focaliza en los casos de Siria, Sudán del Sur yRepública Centroafricana, crisis en las que trabajan ambas organizaciones. http://tusalvasvidas.org
● Oxfam es una organización dedesarrollo mundial que moviliza el poder de la gente contra la pobreza. Oxfamestá compuesta por 17 organizaciones de todo el mundo; trabajan juntos con laspersonas desfavorecidas que están enfrentando la injusticia para exigir susderechos. Oxfam salva vidas en las crisis humanitarias: Siria, Sudán del Sur yla República Centroafricana son algunas de las situaciones de emergencia queestá trabajando en este momento. www.oxfammexico.org/districtzero
● La Unión Europea y sus Estados Miembros son el primer donante mundial de ayudahumanitaria. La asistencia de ayuda es una expresión de la solidaridad europeahacia las personas necesitadas en todo el mundo. Su objetivo es salvar vidas,prevenir y aliviar el sufrimiento humano, y salvaguardar la integridad y ladignidad humana de las poblaciones afectadas por desastres naturales y crisiscausadas por el hombre. La Comisión Europea asegura una entrega rápida y eficazde la asistencia de la UE a través de sus dos instrumentos principales: laayuda humanitaria y la protección civil. La Comisión, a través de sudepartamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil ayuda a más de 120millones de víctimas de conflictos y desastres cada año. http://ec.europa.eu/echo/
+++
ASEGURA PROFEPA 46 TONELADAS DE RESIDUOS PELIGROSOS DURANTE PRIMER OPERATIVO CARRETERO NACIONAL 2016
+ Coordina acción con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal, la Administración General de Aduanas y Policías Estatales.
+ Inspecciona un total de 5,649 unidades de transporte y contenedores, así como 35,767 toneladas de diversas mercancías.
El Primer Operativo Carretero Nacional 2016 permitió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) asegurar 46 toneladas de residuos peligrosos (escoria de cobre, residuos biológicos infecciosos y lubricantes usados), por lo que instauró 7 procedimientos administrativos por el manejo inadecuado de dicho desechos contaminantes.
En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal, la Administración General de Aduanas y Policías Estatales, personal de la PROFEPA inspeccionó un total de 5,649 unidades de transporte y contenedores, así como 35,767 toneladas de diversas mercancías, encontrándose el manejo inadecuado de 46 toneladas de residuos peligrosos.
El operativo se realizó los días 25 y 26 de febrero y se colocaron 76 puntos carreteros en todo el país, con cobertura aproximada de 7,300 kilómetros, donde se vigilaron además 24 aduanas: 14 fronterizas, 3 interiores y 7 marítimas.
La mayor irregularidad fue detectada en la aduana marítima de Pichilingue, en el estado de Baja California Sur, donde se transportaban 28 toneladas de escoria de cobre sin que la empresa transportista contara con la autorización correspondiente emitida por la SEMARNAT, por ello se procedió al levantamiento del acta correspondiente y al aseguramiento de la mercancía.
Asimismo, se contó con el apoyo de 199 inspectores de la PROFEPA; 127 Policías Federales; 64 elementos de la Administración General de Aduanas; 91 de la Secretaria de la Defensa Nacional; 8 de la Secretaria de Marina; 63 de las Policías Estatales; y 14 de la Procuraduría General de la Republica.
También hubo presencia en las principales aduanas marítimas, portuarias, aeroportuarias y ferroviarias, en las cuales se lleva a cabo un movimiento importante de estas mercancías.
Cabe señalar que en el 2016 la PROFEPA continúa con la inspección y vigilancia del transporte de materiales, sustancias y residuos peligrosos en todo el territorio nacional, con el propósito de asegurar el manejo ambientalmente adecuado de estas mercancías que son comercializadas para las distintas actividades productivas del país.
Es necesario que los choferes de las empresas transportistas estén capacitados en el manejo de los materiales y residuos peligrosos que transportan, así como que cuenten con las pólizas de seguro vigente de daños al ambiente, ante una posible eventualidad en el traslado entre el origen y el destino de estas mercancías.
El objetivo del Primer Operativo Carretero Nacional 2016 es salvaguardar la seguridad en los puntos carreteros, controlar el flujo vehicular y en su caso, poner a disposición ante la representación social de la Federación a los presuntos infractores del delito contra el ambiente.
Esta acción reduce el riesgo de daño al ambiente y a la salud pública, al vigilar que las mercancías transportadas cumplan con lo que establece la normatividad y la legislación en cuanto al manejo, envasado, identificación y cadena de custodia en su traslado desde su origen a su destino final.
+++
Urge trabajo en equipo en México,
entre población y gobierno para ser ciudad verde
En el marco de la Smart City Expo Puebla 2016, el Director Ejecutivo de ICA – Procobre México, Efrén Franco, afirmó que uno de los retos más importantes en el desarrollo de ciudades verdes e inteligentes es generar conciencia en la población, y buscar llamar la atención de las autoridades para desarrollar, aplicar y verificar la aplicación de políticas publicas de eficiencia energética en el país.
“Si los gobiernos del mundo se comprometieran a estándares mínimos de eficiencia energética (MEPS) en 6 categorías de productos (motores, transformadores de distribución, acondicionadores de aire, refrigeradores, iluminación, tecnología de la información) podríamos reducir el consumo mundial de electricidad en un 10% en 2030”, explicó el Director Ejecutivo de ICA – Procobre México.
Desde la perspectiva de ICA – Procobre, las nuevas directrices para desarrollar ciudades verdes e inteligentes se dividen en 3 categorías: “el diseño urbano, el transporte, el uso y gestión eficiente de la energía”. Estas directrices describen, de forma concisa, las bases del nuevo desarrollo urbano sostenible:
Diseño Urbano: comprende el límite de crecimiento urbano, el desarrollo orientado al transporte de uso mixto, la construcción en pequeñas cuadras y los espacios verdes públicos.
Transporte: abarcando el transporte no motorizado, el transporte público y el control de coches.
Uso y gestión eficiente de la energía: a partir del desarrollo de edificios verdes, el uso y distribución de energía renovable, así como la gestión de residuos y la eficiencia del agua.
+++
RICOH: 3 FORMAS EN LAS QUE DIRECTIVOS PUEDEN CONECTARSE CON LOS MILLENNIALS EN EL LUGAR DE TRABAJO
Ciudad de México a 9 de Marzo de 2016 – Los Millennials tienen la visión de trabajar en una empresa con excelente cultura laboral, aunque también tienen la determinación para dejar un puesto de trabajo que no se adapten a su estilo de vida, haciendo que el proceso de contratación sea aún más difícil. Los Millennials son aquellos nacidos entre 1980 y 2000, y hoy en día, se están uniendo a empresas en números cada vez mayores. (De hecho, los Millennials ahora superan en número a los Baby Boomers por primera vez en la historia).
A medida que la demanda aumenta para los mejores talentos jóvenes, los directivos deben entender que la forma en cómo se hacían las cosas ha quedado en el pasado. Pero, ¿Cómo pueden los gerentes o directivos superar esta brecha generacional con el fin de facilitar y mejorar la transferencia de información dentro del lugar de trabajo?
En este contexto, Ricoh Mexicana empresa tecnológica global especializada en equipos de impresión de oficina, impresión de producción, sistemas de gestión documental y servicios TI, ofrece 3 formas en que los directivos pueden conectarse con sus colegas Millennials a fin de poder integrar tecnología más avanzada a sus compañías para incursionar en la era digital:
1.- Facilidad para una colaboración remota
A los Millennials les encanta trabajar en equipo, tener tecnología sofisticada para comunicarse, y son grandes fans del horario de trabajo flexible. Eso los hace candidatos ideales para trabajar en proyectos desde sus hogares o realizar trabajos de colaboración online. Por otro lado, esta generación tiene un sano sentido de la aventura y aceptan el cambio, lo que significa que están dispuestos a probar cosas nuevas para encontrar una mejor manera de hacer las cosas. Ya sea colaborar mientras se está de viaje a través de telepresencia, los Millennials están dispuestos a darle una oportunidad a lo nuevo para saber cómo resulta.
2.- Unir la tecnología a las conversaciones
Si las compañías contratan a las personas correctas, entonces tendrán una oportunidad real para saber más sobre la actualización de procesos y procedimientos digitales. Pedir su consejo y preguntarles cuáles son sus apps favoritas, dispositivos móviles u otros dispositivos tecnológicos, hará que las compañías logren estar dentro de la vanguardia tecnológica. Los Millennials pueden aportar ideas frescas sobre cómo modernizar muchos aspectos de la empresa.
Con el consumo de TI en todo su apogeo, las aplicaciones que se están utilizando para comunicarse y colaborar en sus vidas personales están encontrando un lugar dentro de las empresas. Involucrar a estos colegas conocedores de la tecnología para conseguir un impulso de estas tendencias el lugar de trabajo, ayudará significativamente en todas las áreas de las compañías.
3.- Abrir más líneas de comunicación
Los Millennials tienen una gran confianza en sí mismos, gracias a que han vivido toda su vida con refuerzos positivos. A esta generación les gusta colaborar y tienen hambre de retroalimentación, que esperan obtener con regularidad. Aunque eso no quiere decir que les gusta las cosas fáciles. Darles ánimo, metas claras y objetivos que cumplir va a despertar en ellos la actitud de poder hacer las cosas. Una vez que un típico Millennial siente que no está siendo valorado o escuchado, cambia de empresa o deja el proyecto.
Hoy en día, la nueva fuerza laboral exige un entorno de oficina que pueden apoyar sus necesidades únicas y estilos de trabajo cambiantes.
Acerca de Ricoh
RICOH es una compañía tecnológica global con más de 80 años de experiencia en el mercado de las TIC’s. Con sede en Tokio, el Grupo RICOH opera en cerca de 200 países y regiones y se ha consolidado como líder en servicios de tecnología a través de un robusto portafolio de soluciones que se desarrollan en instalaciones de vanguardia en todo el mundo. En el año fiscal finalizado el 31 de marzo de 2015, los ingresos del Grupo RICOH sumaron un total de 2,231 miles de millones de yenes japoneses (aproximadamente $18,5 billones de dólares).
La mayor parte de la facturación de la compañía proviene de productos, soluciones y servicios que mejoran la interacción entre las personas y la información. RICOH también produce cámaras digitales premiadas mundialmente y productos industriales especializados. El equipo de Ricoh cuenta con asesores expertos para guiar a las compañías de todas las verticales en la planificación, construcción y administración de un ambiente tecnológico integral, conectando así, personas, procesos y datos en todas las áreas de negocios, listos para ayudar a construir una solución segura, óptima y capacitada para la nube.
RICOH es conocida, en definitiva, por la calidad de su tecnología, el excepcional nivel de su servicio al cliente y sus iniciativas en materia de sostenibilidad.
+++
PEDRO CERISOLA, NUEVO PRESIDENTE DE INDRA EN MÉXICO
· El nombramiento se enmarca en el proyecto de reforzar a Indra en México como líder tecnológico de referencia en el país.
Fernando Abril-Martorell, Presidente de Indra: “La elección de una persona con el perfil y la experiencia de Pedro Cerisola como Presidente de Indra en México fortalece nuestra posición en el mercado mexicano. Para Indra, México es un mercado estratégico, que debe ser clave para la consecución de los objetivos globales”.
Ciudad de México, 09 de marzo de 2016.- Indra, una de las primeras empresas globales de consultoría y tecnología del mundo, ha nombrado Presidente de Indra en México a Pedro Cerisola y Weber.
Fernando Abril-Martorell, Presidente de Indra, afirmó: “La elección de una persona con el perfil y la experiencia de Pedro Cerisola como Presidente de Indra en México fortalece nuestra posición en el mercado mexicano. Para Indra, México es un mercado estratégico, que debe ser clave para la consecución de los objetivos globales de mejora de sus niveles de competitividad, crecimiento sostenible y rentabilidad”.
La llegada de Pedro Cerisola a la Presidencia de Indra en México se enmarca en el proyecto de reforzar a la compañía como un líder tecnológico de referencia en el país. Un objetivo relacionado con la potenciación de su acción comercial en aspectos como el desarrollo de soluciones para lograr mejoras de la cartera de productos y proyectos, el impulso de la estrategia comercial y el modelo de entrega, y el desarrollo en nuevos negocios como acelerador del crecimiento.
Pedro Cerisola coordinará sus funciones en Indra en México con el Director General y primer ejecutivo de la compañía, Julio Sánchez-Rico.
Pedro Cerisola y Weber, nacido el 13 de marzo de 1949 en la Ciudad de México, inició en 1967 sus estudios de Arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México, para continuar posteriormente la carrera en la Universidad Iberoamericana, donde concluye en 1971.
En 1988 es responsable de la creación en 45 días de Aerovías de México, donde ocupa el cargo de Director General hasta 1990. Dentro de los logros alcanzados, destacan los siguientes: hacerla rentable desde el primer trimestre de operación; obtener el liderazgo mundial de puntualidad (98.7) y en dos años duplicar su oferta.
En 1991 ingresa a Teléfonos de México, a raíz de su privatización, donde ocupa los varios cargos: entre ellos, Director de Operaciones, Director de Planeación, y Director General Regional.
En 1999 el Lic. Vicente Fox lo invita a formar parte de su equipo de campaña, como Coordinador General de la misma.
A partir del 17 de julio de 2000, es nombrado Asesor del Presidente electo, durante el período de transición.
En diciembre de 2000 es nombrado Secretario de Comunicaciones y Transportes, cargo que ocupa hasta 2006.
En 2007 funda Factibilis, S.A. de C.V., empresa de consultoría, de la que es Socio Director hasta la fecha.
Ha sido reconocido internacionalmente con la Orden de Isabel la Católica, en grado de Gran Cruz, otorgada por el Rey Juan Carlos de España, la Orden de la Estrella Polar, en grado de Gran Cruz, otorgada por el Rey Carlos Gustavo de Suecia, y el premio Visionary of the year, concedido por The Intelligent Community Forum (Nueva York).
Sobre Indra
Indra es una de las principales empresas globales de consultoría y tecnología y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Desarrolla una oferta integral de soluciones propias y servicios avanzados y de alto valor añadido en tecnología, a la que añade una cultura única de fiabilidad, flexibilidad y adaptación a las necesidades de sus clientes. Indra es líder mundial en el desarrollo de soluciones tecnológicas integrales en campos como Defensa y Seguridad; Transporte y Tráfico; Energía e Industria; Telecomunicaciones y Media; Servicios financieros; y Administraciones públicas y Sanidad. Y a través de su unidad Minsait, da respuesta a los retos que plantea la transformación digital. En el ejercicio 2015 tuvo ingresos de 2.850 millones de euros, 37.000 empleados, presencia local en 46 países y proyectos en más de 140 países.
+++
Tec de Monterrey desarrolla dispositivo para detectar cáncer de mama a través de la saliva
· Con un sensor portátil y de fácil uso, se podrá obtener un diagnóstico precoz de cáncer de mama, lo que podría salvar a miles de mujeres que mueren cada año debido a esta enfermedad.
· A través de la saliva, se podrá descubrir la presencia de un carcinoma desde su comienzo, cuando apenas tiene un tamaño mil veces menor al que se puede detectar mediante la exploración manual.
· El dispositivo sería de bajo costo y distribución viable, permitiendo llegar a comunidades pobres y apartadas donde existen pocos equipos necesarios realizar mastografías y ecografías.
Actualmente el cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre las mujeres de todo el mundo[1] y en México ocupa el primer lugar en mortalidad por causa de cáncer. En el país, aproximadamente una de cada cuatro mujeres con cáncer sufre de cáncer de seno, causando diariamente la muerte de 15 mujeres[2] y haciendo que varios organismos nacionales e internacionales centren su atención en ésta problemática. Las proyecciones apuntan que para el año 2030, el número de mujeres con este padecimiento en el continente se incrementará en un 46%[3], razón que ha llevado a investigadores del Tecnológico de Monterrey a centrar esfuerzos en desarrollar un dispositivo que permita la detección precoz efectiva.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la detección temprana es el factor más importante para la supervivencia al cáncer de mama, y por esto un grupo de investigadores del Tec de Monterrey, liderado por el Dr. Joaquín Esteban Oseguera Peña, está desarrollando este dispositivo de fácil uso, bajo costo y distribución viable, que permitirá la detección del cáncer en las etapas más tempranas de su desarrollo de forma rápida y sencilla a través de una simple muestra de saliva.
Básicamente, el dispositivo consistirá en una película ultra delgada, de apenas dos micras de espesor, montada sobre una superficie de unos diez milímetros de largo, lo cual le dará portabilidad y fácil manejo. Esta superficie es un sensor sobre el cual se coloca una muestra de saliva, en la cual puede detectar la presencia de una proteína conocida como Cerb-B2. Esta proteína se genera en la saliva debido a un cambio en el metabolismo de las mujeres cuando apenas comienza su crecimiento el carcinoma, lo que permitirá al sensor dar una respuesta de positivo o negativo sobre la presencia de cáncer mama.
Mediante la exploración táctil, los tumores en los senos se pueden detectar hasta que ya tienen un tamaño en el orden de centímetros, lo cual pone puede poner en peligro la vida de las mujeres cuando esto representa una etapa avanzada del carcinoma; con la detección de la proteína Cerb-B2 en la saliva, se puede descubrir la presencia de un tumor maligno cuando éste apenas tiene una dimensión en micras, lo cual representa un tamaño mil veces menor al de la detección manual.
El equipo de investigadores tiene apenas un año trabajando en el desarrollo del dispositivo y ya cuenta con muy buenos resultados, por lo que planean tenerlo terminado dentro de un año, después de una etapa de prueba que les permitirá llevarlo a los usuarios finales. En palabras del Dr. Oseguera: “Este dispositivo será barato y de gran utilidad para las comunidades más vulnerables; se podrá fácilmente llevar a lugares apartados y de difícil acceso. Quienes lo operen no requerirán de ninguna preparación especializada, ya que el dispositivo dará una respuesta de ‘sí’ o ‘no’.”
La posibilidad de detectar el cáncer de mama en etapas tempranas, sin necesidad de equipos costosos y de operación complicada, puede salvar la vida de miles de mujeres que todos los días mueren debido a una detección y diagnóstico tardíos. Un dispositivo tan simple como éste tiene el potencial de cambiar el panorama de la salud en todo el país, logrando revertir una tasa de mortalidad que hasta la fecha sigue creciendo.
+++
Huawei rankeado 4° lugar en ingreso de solicitudes de patentes en Europa.
Bruselas, Bélgica a 3 marzo de 2016 - Huawei ha logrado escalar y ubicarse en la cuarta posición dentro del ranking de las empresas que mayor cantidad de patentes presentan en la Oficina Europea de Patentes (EPO), reveló el informe anual publicado por dicho organismo. En 2015, la empresa presentó un total de 1,953 aplicaciones. Por segundo año consecutivo, encabezó las comunicaciones digitales, con 1,197 documentos presentados sólo en este sector.
Muy cerca de Philips, Samsung y LG, la clasificación general coloca a Huawei por delante de Siemens y United Technologies. En el campo de las comunicaciones digitales, una vez más, Huawei obtuvo el primer lugar por delante de Ericsson y Qualcomm.
"Los resultados destacan nuestro firme compromiso con la protección de la propiedad intelectual como motor de la innovación, con un fuerte enfoque en Europa como un campo de cultivo fértil para la innovación", comentó Georg Kreuz, Consejero Principal IP de Huawei. "El entorno empresarial europeo está llamado a ser totalmente digital, y en Huawei, estamos orgullosos de continuar como el mayor contribuyente a este proceso de innovación. La protección de la propiedad intelectual en este campo es el de mayor importancia, y como una consecuencia natural, el número de solicitudes de patentes europeas recientemente presentadas tiene que aumentar", destacó.
En un mercado globalizado, las patentes son importantes motores de la innovación y el crecimiento. A través de la Protección de los Derechos de Propiedad Intelectual, se alientan las inversiones vitales en investigación y desarrollo. Para poder contribuir con patentes innovadoras para la industria, Huawei invierte más del 10 por ciento de sus ingresos en I+D cada año. Sus actividades de investigación en Europa, donde más de 1,900 ingenieros y consultores de I+D altamente calificados están actualmente trabajando, son la piedra angular de esta estrategia. La red europea de la compañía de centros de I+D, con el Instituto Europeo de Investigación (ERI) en Lovaina, Bélgica al frente, fomentan la colaboración en la investigación para un ganar-ganar con los socios europeos.
La Oficina Europea de Patentes (EPO), está avanzando en la misma dirección. En 2015, se intensificaron los esfuerzos para asegurar que las inversiones de las empresas en la innovación y la propiedad intelectual valieran la pena. Es la primera de las cinco oficinas de propiedad intelectual más grandes del mundo en lograr la certificación de los procesos de concesión de patentes, así como en el proceso posterior a la concesión. La oficina también ha hecho un progreso decisivo camino hacia una patente unitaria. "La EPO ha hecho todo lo posible para garantizar que este podría ser el año de la primera patente unitaria", subrayó el presidente de EPO, Benoît Battistelli. "En diciembre, finalizamos todo el trabajo de preparación necesario. Tras la adopción de un paquete de reglas en diciembre, la EPO está ahora legal, técnica y operativamente lista para entregar esta nueva patente unitaria". El informe anual de la EPO, indica que las solicitudes volvieron a crecer en 2015, llegando a 160,000, lo que significa un 4,8 por ciento mayor que en 2014, convirtiéndose en el número más alto jamás alcanzado. Las solicitudes de patentes europeas crecieron un 1,6 por ciento en 2015, alcanzando un nuevo máximo de casi 279,000.
Reporte Anual 2015 EPO – Acceso a las estadísticas
+++
REALIZA PROFEPA 9 CLAUSURAS EN EL PARQUE NACIONAL DE TULUM, QUINTANA ROO
+ Constata remoción de vegetación de selva baja, matorral y duna costera.
+ Instaura 69 procedimientos administrativos en materia de recursos naturales de 2013 a 2015.
+ Presenta 9 denuncias penales ante PGR.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ha clausurado 9 proyectos turísticos en el Área Natural Protegida Parque Nacional Tulum, en Quintana Roo, por lo que ha dado atención puntual, dentro de sus atribuciones, a la problemática de invasiones y obras irregulares en el citado lugar.
Personal de la PROFEPA llevó a cabo las visitas de inspección correspondientes, donde constató remoción de vegetación de selva baja, matorral y duna costera, con afectación a flora y fauna silvestre.
Los proyectos inspeccionados fueron: Kitchen Table Grill/Bar; Aline Claire More Blanc; Las Palmas; Ecovillas Alux; Camping Revolucion & Restaurante Pancho Villa; Bar Adelita; así como otros 3 proyectos sin denominación, los cuales no contaban con las autorizaciones correspondientes para su edificación.
Asimismo, durante la presente administración la PROFEPA ha instaurado 69 procedimientos administrativos en materia de recursos naturales:
AÑO
NO. PROCEDIMIENTOS ADMIN.
2013
21
2014
13
2015
35
TOTAL
69
Esta Procuraduría Federal, también ha presentado 9 denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR), debido a la negativa por parte de los inspeccionados de no respetar las clausuras, teniendo como resultado, del 9 al 11 de febrero del presente año, que la PGR haya realizado diversas diligencias ministeriales, de las cuales se dio el aseguramiento del inmueble denominado “Casa Villa Alquimia”.
Además, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ha recibido, en la presente administración, 7 denuncias por las supuestas invasiones y obras irregulares dentro de la ANP de Tulum.
Las citadas denuncias recibidas son en el siguiente sentido: 01 por afectación forestal; 05 por afectaciones en materia de impacto ambiental; 01 no fue admitida porque señalaba a más de un proyecto y no proporcionaban la información detallada de cada uno de los proyectos mencionados.
+++
El éxito de la industria mexicana apoyado en la innovación
México, como economía en crecimiento apoyada en la actividad de las industrias automotriz, aeroespacial y médica, alberga a más de 7 mil empresas dedicadas a la manufactura que participan en el comercio exterior, según datos del INEGI.
Para ellas, competir en el mercado implica grandes retos, su éxito y permanencia no está completamente asegurado; si desean seguir participando como proveedores en los sectores nacionales o como manufactureras de exportación deben mantener los estándares más altos en cuanto a calidad y uso de tecnología.
En este sentido, la investigación y la innovación constantes juegan un papel clave para conseguir estabilidad. Bajo tal premisa la firma alemana Carl Zeiss invierte cada año el 10% de sus ganancias para desarrollar tecnología optoelectrónica con aplicación en el campo de la medicina, la investigación, cuidado de la visión y metrología industrial, siendo esta última la que cada día impacta a un gran porcentaje de las empresas manufactureras existentes en México a través de equipos que aseguran la precisión de la producción y el control de calidad.
Gracias al conocimiento de las necesidades de las pequeñas y medianas manufactureras nacionales, México se ha convertido en uno de los diez mercados principales para la compañía que ya se ha ganado la confianza de las grandes empresas de la industria, razón por la que Michael Kaschke, Presidente y CEO de Carl Zeiss AG, recientemente estuvo en nuestro país.
Para Kaschke además de los actuales requerimientos de la industria manufacturera, la demanda de soluciones tanto en la industria médica como en la 4.0 comienza a ser uno de los focos más relevantes para la compañía, por ello afirmó: “El grupo seguirá optimizando la productividad y eficiencia, a través de la inversión en innovación, buscando siempre satisfacer las necesidades de sus clientes y ser un socio estratégico que brinda calidad, experiencia y compromiso en todo lo que hacemos”.
En su último periodo fiscal la empresa reportó una ganancia de 4.511 billones de euros globalmente e invirtió 4 por ciento más, es decir, 14 por ciento de sus ingresos al desarrollo de tecnología a través de sus 25 centros de investigación y desarrollo a nivel mundial.
“La tendencia de negocio ha sido determinada positivamente por el dinamismo en los sectores de tecnología médica, investigación y metrología Industrial”, afirmó Kaschke quien aunque considera que el siguiente año no será fácil, está confiado en que se podrán lograr los objetivos trazados para alcanzar un crecimiento de dos cifras.
En nuestro país la compañía cuenta con más de 100 años de presencia, una planta de producción de lentes oftálmicos en Tijuana y oficinas de comercialización en la Ciudad de México, con una plantilla de 2,500 empleados que representa el 10% de a nivel mundial.
Carl Zeiss en cifras
30 ganadores del Premio Nobel confían en los microscopios ZEISS para ver más de nuestro mundo.
50 millones de personas optan por lentes oftálmicos ZEISS cada año.
15 Millones de operaciones de cataratas se realizan cada año utilizando los sistemas quirúrgicos de ZEISS.
3 Óscares técnicos han sido ganados con lentes ZEISS que son utilizadas por los principales directores de cine para capturar esos momentos perfectos.
4 millones de binoculares, telescopios y visores ZEISS se utilizan actualmente en todo el mundo.
4000 veces más finos que un cabello humano son los semiconductores creados por ZEISS.
Los aparatos de metrología son capaces de analizar detalles de hasta una centésima parte de un cabello humano.
9100 estrellas pueden ser generadas por un proyector de planetario ZEISS.
+++
INCURSIONA J. GARCÍA LÓPEZ EN EL MODELO DE FRANQUICIAS
· Con la estrategia de franquicias pretendemos lograr en el mediano plazo entre el 20 y 25 % de mercado a nivel nacional del segmento privado: Oscar Padilla.
· Se contemplan vender entre 3 y 6 franquicias en los próximos 12 meses y llegar así a 30 a nivel nacional en los siguientes 5 años.
· El modelo podría llegar a Estados Unidos y América Latina.
Ciudad de México a 9 de marzo de 2016.- La empresa J. García López, líder en servicios funerarios en el segmento privado, dio a conocer su incursión en el modelo de Franquicias, con la finalidad de llevar a las principales ciudades del país su servicio de calidad, calidez y trato digno a un precio justo, a la vez de lograr un crecimiento ordenado y rentable.
Con una participación de mercado del 30% en cuanto a servicios funerarios en el segmento privado, abarcando principalmente los niveles socioeconómicos A, B y C, la firma que dirige Óscar Padilla y que se ha caracterizado por ofrecer un sinfín de productos alrededor de los homenajes que realiza, se convierte en la primera compañía del sector en establecer este esquema de crecimiento, pretendiendo lograr en el mediano plazo, entre el 20 y 25 % de mercado a nivel nacional en el mismo rubro.
Gerardo Herrera, líder del proyecto de Franquicias, confirmó que el tema se analizó desde hace más de 3 años y radica en 2 modelos de negocio: Servicios Funerarios y Venta de Planes a Futuro y Asistenciales. Ambos casos resultan atractivos para los inversionistas con rentabilidad promedio entre un 15 y un 25%.
Asimismo, subrayó que la inversión oscila entre los 1.5 y 2 millones de dólares, dependiendo del modelo de la Casa Funeraria y de la localidad donde se ubique. Tal monto incluye costo del terreno, construcción, equipamiento, manuales de operación, capacitación, sistemas, estudio de mercado y plan de mercadotecnia, siempre manteniendo una misma calidad y homologación en equipos, mobiliario, instalaciones y productos.
“Cada proyecto de franquicia será sometido a una corrida financiera y a una operativa, con datos duros y estudios de mercado de la región, contemplando que el ROI sea de cuatro a seis años, dependiendo de la localidad y modelo de inversión”, indicó Herrera tras señalar que J. García López tiene previsto vender entre 3 y 6 franquicias en los próximos 12 meses con el objetivo de contar con al menos 30 franquicias a nivel nacional en los siguientes 5 años.
En su oportunidad el directivo comentó que este negocio iniciará en Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Mérida, Veracruz, Estado de México y Los Cabos (Baja California), lugares donde ya se ha mostrado interés real y acercamientos muy estrechos para ponerlo en marcha en el corto plazo.
El director de Franquicias hizo alusión a que con este modelo la empresa vislumbra llegar al mercado de Estados Unidos y América Latina, ya que ciudades como Miami, Los Ángeles, Houston y Chicago tienen un gran potencial. Asimismo, países como Cuba, Colombia y Venezuela serían idóneos para exportar el valor de marca que distingue a J. García López, aprovechando la coyuntura propia del entorno internacional actual.
Por último, se comentó que en el mercado nacional este año se inicia la construcción de la novena sucursal de J. García López ubicada muy cerca del Aeropuerto Internacional de la ciudad de México, proyectando otras 3 en distintos puntos del Área Metropolitana en un lapso no mayor a 5 años, además de mantener un crecimiento sostenido de dos dígitos.
Cabe destacar que J. García López es una empresa 100% mexicana con más de 30 años en el mercado, la cual ha transformado el lenguaje de los servicios funerarios y la manera de comunicar, al ser la primera empresa en hacer campañas de publicidad y en tener una plataforma digital de apoyo a las familias, teniendo siempre como distintivo la calidad, la calidez y un precio justo.
+++
Epson impulsa la moda mexicana emergente con su tecnología de sublimación
Kaleidoscopic participa en la segunda edición de la pasarela “Digital Couture” de Epson marcando tendencias en diseño de modas con sus equipos de impresión directa sobre tela
México, D. F., 9 de marzo de 2016- Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, realizó la segunda edición de su evento anual “Digital Couture”, en el que invitó al estudio mexicano de moda Kaleidoscopic a participar y mostrar sus diseños creados con tecnología de sublimación de telas, en el marco del Fashion Week en Nueva York 2016.
Bajo el tema, Armonía y Paz a través de la moda, Kaleidoscopic realizó la colección de trajes de baño estampados “Floral Scope” con equipos de impresión por sublimación. La serie está inspirada en la naturaleza en donde todo es arte y equilibrio. Con colores muy vivos, siluetas clásicas, vintage y modernas, esta colección combina detalles florales con elementos y técnicas artísticas en torno a la pintura, como la acuarela, que buscan resaltar el inicio de toda inspiración que requiere un balance entre el ser humano y la madre naturaleza.
“Es una motivación para Epson seguir apoyando el talento de diseñadores mexicanos y latinoamericanos a través de plataformas como el “Digital Couture” que les da proyección internacional, además de ayudar a los emprendedores de la industria textil a dar este difícil salto darse a conocer y las impulsa a entrar en un entorno global” señaló Emmanuel Medina, Gerente de Producto de la línea de impresoras de Sublimación de Epson México.
Kaleidoscopic es una empresa mexicana fundada por María de Lourdes Ramírez e Isabel Navarro que busca expresar sus raíces ricas en tradición, color y técnica a través del diseño de productos y estampados únicos. La firma comenzó en 2011 con la colaboración de ambas diseñadoras en la creación de una línea de trajes de baño basada en la técnica de estampado digital. Actualmente busca incursionar en el mercado internacional y ampliar su gama de productos para abarcar desde ropa, bolsas y accesorios, hasta artículos para decoración del hogar como textiles, vajillas y utensilios de cocina.
“La sublimación es una técnica que nos permite hacer lo que nuestras mentes imaginen con el poliéster, que es la tela con la que trabaja el equipo que utilizamos, sin límite en el número de colores y con la versatilidad que nos da ese textil”, afirmó Isabel Navarro Co-fundadora de Kaleidoscopic. “En particular la sublimadora de Epson nos permite alcanzar una profundidad y saturación impresionante en los colores que dan un sello característico y especial a nuestros productos,” añadió.
La tecnología de sublimación de Epson permite imprimir directamente sobre telas con gran precisión, calidad y color a altas velocidades gracias a la tecnología de cabezales MicroPiezo, propiedad de la marca. Este sistema dirige de forma intensa y precisa las gotas de tinta Epson UltraChrome DS a partir de una carga eléctrica a través de los cabezales de inyección de tinta, lo que permite el uso eficiente de ésta.
“Plataformas como el Digital Couture de Epson, permiten que diseñadores emergentes como nosotras, impulsen sus productos a un entorno global, en el que pueden aprender de tendencias internacionales así como dar a conocer sus diseños en el marco de uno de los eventos de moda más importantes del mundo, como es el Fashion Week en Nueva York,” mencionó María de Lourdes Ramírez Co-fundadora de Kaleidoscopic.
Es así como la tecnología de sublimación de tela de Epson sigue marcando tendencias en la industria de la moda; la compañía se ha propuesto producir equipos e insumos de excelente calidad y a costos accesibles que permitan a negocios emergentes de la industria textil experimentar con esta flexible herramienta, que a su vez les ayuda a crear diseños únicos diferenciando sus creaciones del resto del mercado.
Acerca de Epson
Epson es líder mundial en imagen digital e innovación, cuya finalidad es superar las expectativas de los consumidores de todo el mundo a través de sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión, con una gama de productos que abarca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal líquido. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 75,000 empleados distribuidos en 100 empresas de todo el mundo y se siente orgulloso de sus actuales contribuciones al medio ambiente y a las comunidades en las que opera. Mayor información en: www.epson.com.mx
+++
El ídolo de toda coqueta
El bundle de la gatita más famosa para toda fashion petit
México, D.F. Marzo 2016. –Llego el kit más completo para las pequeñitas que desde corta edad ya son todas unas divas de la moda y la tecnología.
REVKO se unió con Hello Kitty para hacer el outfit perfecto para la escuela, la casa y esas mini fiestas a las que todas pueden ser invitados y solo tienen una opción: ¡Causar sensación!
Anticipándose a esa fecha de abril en la que todos celebramos a los peques, el bundle de Hello Kitty distribuido por REVKO se prepara con una Tablet de 9” pulgadas de alta definición y doble cámara para que saquen esas fotos inolvidables entre amigos. La Tablet cuenta con sistema Android 4.4 Kitkat y así puedan descargar todas las aplicaciones de moda.
Cuenta con 1 GB de memoria RAM, procesador Quad Core y 8 GB internos expandibles hasta 32 GB.
Los increíbles audífonos con los que viene acompañada esta hermosa Tablet tienen la función de aislar el ruido del exterior para que puedan desconectarse del mundo y sonreír.
Como siempre REVKO nos sorprende por su creatividad en los diseños y llenar nuestras vidas de color y diversión aparte de siempre dar una alternativa de regalo súper original que siempre te hará queda bien.
El bundle de Hello Kitty lo puedes encontrar en todas las tiendas de autoservicio Walmart y Bodega Aurrera con el mejor precio.
Conoce nuestras redes sociales para que veas todas las propuestas y promociones que tenemos para ti.
+++
ATIENDE PROFEPA VOLCADURA DE TRAILER QUE TRANSPORTABA RESIDUOS PELIGROSOS SOLIDOS EN TECATE, BAJA CALIFORNIA
+ Informa que el vehículo pertenece a la empresa transportista denominada Manejo Integral de Recursos, S.A. de C.V.
+Transportaba residuos peligrosos con destino a la ciudad de Yuma en Estados Unidos de América.
+ El incidente no provocó daño ambiental, ni contaminación de suelos.
El Operativo Nacional en Puntos Carreteros, Aduanas Terrestres, Marítimas y Aeroportuarias y Movimientos Transfronterizos de Materiales, Sustancias y Residuos Peligrosos, permitió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atender la volcadura de un vehículo que transportaba residuos peligrosos, en el municipio de Tecate, Baja California.
El incidente ocurrió en el km. 59 de la carretera Tijuana-Mexicali, al parecer por las condiciones del clima que se presentaba en la región.
En atención al reporte vía telefónica del personal del Departamento de Bomberos, inspectores de la Delegación Federal de la PROFEPA en Baja California se trasladaron al lugar del percance para corroborar los hechos.
Personal de PROFEPA realizó inspección en la zona y observó que el vehículo (tráiler) pertenece a la empresa transportista denominada Manejo Integral de Recursos, S.A. de C.V., con domicilio en la ciudad de Tijuana, el cual trasladaba residuos peligrosos con destino a la ciudad de Yuma, en Estados Unidos de América.
Los inspectores revisaron el lugar de la volcadura y constataron que en el incidente no hubo daño ambiental, ni contaminación de suelos.
La empresa transportista presentó a los inspectores su seguro de daño ambiental, así como la documentación que comprobaba el transporte autorizado de los residuos.
El operativo carretero en que participa personal de PROFEPA tiene como objetivo la verificación y vigilancia de unidades de transporte con presuntos materiales, sustancias y residuos peligrosos.
+++
Timex invita a conocer su tienda en línea en México
· Un amplio catálogo de diferentes relojes encontrarás en https://timex.com.mx/
· La verdadera diferenciación en la tienda se da en la experiencia de compra.
Ciudad de México a 9 de Marzo de 2016.-- Timex®, con más de 160 años de experiencia en relojería, invita a conocer su tienda en línea en México: https://timex.com.mx/, disponible desde el mes pasado, donde puedes adquirir un amplio catálogo de relojes con las ventajas de hacerlo sin salir de casa.
En la tienda online puedes encontrar todos los relojes Timex en México que están vigentes en sus diferentes líneas: Fashion, IQ, Expedition y Ironman, así como artículos de la industria relojera e información de actividades de Timex alrededor del mundo. Además de algunos relojes exclusivos, preventas y promociones. Por ejemplo, ahora los primeros 100 compradores recibirán un cupón con $100.00 pesos válidos para su siguiente compra.
Jesús Escalona, Gerente de Marketing de Timex Latinoamérica, describe: “Se trata de una página amigable con un menú dinámico donde se encuentra una gran variedad de relojes y estilos para diferentes momentos de la vida de un consumidor, ya sea para hacer deporte o actividades al aire libre, para una cena formal, o para un look casual. Al final, así son los consumidores: personas multifacéticas que buscan complementar su look en distintos lugares.”
La tienda está dirigida a todo tipo de público ya que los estilos de Timex son muy variados, aunque el enfoque es principalmente para adultos jóvenes de entre 21 y 36 años de edad. El catálogo se presenta dividido por categorías para su fácil ubicación, como: Mujer, Hombre, Casual, Vestir, Deportivo, Colecciones y Descuentos. “Tenemos varios relojes favoritos que estimamos pueden sobresalir en la tienda en línea, como los relojes Fashion de las líneas Weekender, Originals, y por supuesto, los deportivos Ironman y los Outdoor Expedition”, anotó Escalona.
"Para comprar en timex.com.mx –explica eldirectivo--, sólo tienes que registrarte, seleccionar tu o tus relojes y pagar con tu tarjeta de crédito y ¡en 48 horas llegará tu pedido!". Cabe recordar que todos los productos cuentan con garantía incluida en el empaque del reloj, respaldando por la calidad de Timex
Los precios son los mismos de las tiendas departamentales pero la verdadera diferenciación en la tienda se da en la experiencia de compra, señala Escalona, quien menciona su visión ante la competencia: Timex siempre se ha caracterizado por ser una marca exclusivamente relojera que combina perfectamente calidad, con diseños innovadores y un precio competitivo.
Escalona concluyó: “Invito a todos a Timex.com.mx para descubrir opciones y esperar muchas sorpresas que iremos agregando poco a poco para hacer de la experiencia de compra algo diferente.”
+++