Introduce Agilent Technologies el sistema GC/MSD más sensible de la industria durante conferencia en China
El instrumento proporciona límites de detección 10 veces menor que cualquiera en su clase
SANTA CLARA, California -. Agilent Technologies presentó el Sistema Agilent 5977B, GC/MSD con Fuente de Alta Eficiencia (HES), un cromatógrafo de gases en acoplado a espectrómetro de masas que ofrece límites de detección más bajos que cualquier otro instrumento de su clase .
"El 5977B es un gran salto hacia adelante", aseguró Jim Yano, vicepresidente de marketing de la división de espectrometría de masas de Agilent. "Incluye una nueva fuente de iones de alta eficiencia que hace posible la detección de contaminantes en niveles indetectables previamente."
Agilent presentó la nueva solución en la Conferencia y Exposición de Análisis Instrumental de Beijing, un evento en el que la compañía ha participado desde los inicios de esta en 1985.
"El nuevo sistema ofrece a los científicos la capacidad de detectar niveles de trazas de compuestos objetivo a niveles 10 veces más bajos que con cualquier otro sistema de un solo cuadrupolo", puntualizó Yano. "Acoplado a nuestro software MassHunter, el 5977B es el más poderoso GC/MSD jamás."
El Agilent 5977B permitirá a los científicos utilizar un volumen de muestra más pequeño, pasando menos tiempo en la preparación de muestras, reduciendo el tiempo de inactividad del instrumento, minimizando el uso de disolvente y reduciendo el impacto ambiental de los análisis GC / MS.
"Agilent apoya a científicos e investigadores en su búsqueda de respuestas y nuevos descubrimientos a través de nuestra tecnología, colaboración y puntos de vista", señaló Patrick Kaltenbach, presidente del Grupo de Ciencias de la Vida y Mercados Aplicados de Agilent. "Trabajando en estrecha colaboración con los científicos en más de 100 países, entregamos información procesable y vital que permitan avanzar en nuestro objetivo común de crear un mundo mejor."
Más información del Agilent 5977B HES GC/MSD puede ser encontrada en www.agilent.com/en-us/products/mass-spectrometry/gc-ms-systems/5977b-series-gc-msd-system.
Adicionalmente al 5977B, Agilent presentó una amplia gama de soluciones durante la citada conferencia.
Acerca de Agilent Technologies
Agilent Technologies Inc. (NYSE: A), líder mundial en Ciencias de la Vida, Diagnóstico y mercados de Química Aplicada es el socio de laboratorio de primer nivel para un mundo mejor. Agilent trabaja con clientes en más de 100 países, proporcionando instrumentación, software, servicios y consumibles para todo el flujo de trabajo de laboratorio. Agilent generó ingresos por 4 mil millones de dólares en el año fiscal 2014. La compañía emplea a cerca de 12,000 personas en todo el mundo. Información sobre Agilent está disponible en www.agilent.com
+++
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autorizó el inicio de operaciones en el país de Banco Sabadell, filial del cuarto banco más importante de España.
• Banco Sabadell, enfocará sus productos de crédito y captación principalmente a empresas medianas y grandes, así como al público en general.
La CNBV da a conocer el inicio de operaciones de “Banco Sabadell, S.A., Institución de Banca Múltiple (Banco Sabadell)”, a partir de hoy 4 de enero de 2016.
El nuevo banco, recibió la autorización para organizarse y operar como institución de banca múltiple, el pasado 7 de agosto de 2015. Su oficina matriz se ubica en la Ciudad de México e inicialmente contará con dos oficinas de negocios, una en el Distrito Federal y otra en Monterrey.
Se enfocará principalmente a atender las necesidades de los segmentos empresariales (medianas y grandes empresas) y particulares (personas físicas), a través de la oferta de diversos productos y servicios de crédito y captación, entre otros.
Banco Sabadell será filial del banco comercial español Banco Sabadell, S.A., fundado en el año 1881 y que hoy en día se ubica dentro de los 4 bancos más importantes de España.
La CNBV reafirma su compromiso por la construcción de un sistema financiero eficiente, incluyente y abierto a la competencia, que provea de una mayor gama de productos y servicios acorde a las necesidades de la población.
+++
ASUME GABRIEL CALVILLO DÍAZ CARGO COMO SUBPROCURADOR JURÍDICO DE LA PROFEPA
+ En presencia del Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, el nuevo funcionario asumió funciones este lunes.
+ Cuenta con Maestría en Derecho en Estudios Common Law del Georgetown University Law Center con concentración en Derecho Penal Ambiental.
El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, dio posesión a Gabriel Calvillo Díaz, como nuevo Subprocurador Jurídico de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
En presencia del Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, el nuevo servidor público asume funciones a partir de este lunes.
Calvillo Díaz estudió en la Universidad Iberoamericana la Licenciatura en Derecho y cuenta con una Maestría en Derecho en Estudios Common Law del Georgetown University Law Center, egresado de la Especialización en materia de Procedimientos Penales en el Instituto Nacional de Ciencias Penales.
Cabe señalar que el Licenciado Gabriel Calvillo Díaz se había desempeñado como Director General Jurídico, Director General de Delitos Federales contra el Ambiente y Litigio.
También ha sido Director General de lo Contencioso Administrativo y Judicial en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Gabriel Calvillo fue titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Contra el Ambiente de la Procuraduría General de la República (PGR).
Actualmente es miembro activo de la Barra Mexicana de Colegio de Abogados, de la que fue Coordinador de la Comisión de Derecho Ambiental durante dos años.
El maestro Gabriel Calvillo Díaz fue autor y redactor de la iniciativa de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, aprobada en junio de 2013.
También ha sido profesor de las materias Derecho Ambiental, Derecho y Justicia Ambiental, y Delitos contra el Ambiente en las universidades Iberoamericana, Anáhuac campus norte, Anáhuac campus sur, Universidad de las Américas, y del Instituto Nacional de Ciencias Penales y el ITAM.
A la fecha imparte el curso de Nuevos Procesos de Defensa Colectiva del Ambiente, impartido por el Centro de Estudios Jurídicos Ambientales A.C.
+++
LLEGAN REYES MAGOS A CHIMALHUACÁN
· Más de 200 mil juguetes se repartirán en todo el municipio.
La presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, encabezó el pasado fin de semana la entrega de más de 200 mil juguetes a igual número de niños en todo el territorio local.
“Del 3 al 11 de enero repartiremos carros de juguete, muñecas, juegos de mesa y pelotas, entre otros artículos; realizaremos 100 eventos en todos los barrios y colonias del municipio. El objetivo consiste en entregar artículos didácticos que unan a la familia, todos los niños merecen un juguete”, explicó la munícipe.
Las autoridades locales explicaron que los eventos estarán amenizados con show de payasos; además, se rifarán 300 artículos como: bicicletas, patinetas y patines del diablo.
Durante el fin de semana se llevaron a cabo siete eventos en lugares recreativos como el cerro El Chimalhuache, las plazas Mártires, Vidrieros y Xochiaca, el Guerrero Chimalli, entre otros sitios, donde se repartieron un promedio de 12 mil juguetes.
Uno de los beneficiarios fue el pequeño Yahir Alejandro Rosas Venegas, de 10 años de edad, quien llegó desde temprana hora para depositar su boleto de la rifa en la urna; al final la espera tuvo su recompensa y se fue a casa en una bicicleta nueva.
“Aunque mi hijo lleva promedio de nueve en ocasiones los reyes magos no llegan a nuestro hogar; sin embargo, este año sí llegaron”, explicó la madre del menor, Anastasia Ramírez Hernández.
La presidenta municipal explicó que el día 6 de enero se llevarán a cabo tres partidas de rosca en la Cabecera municipal, la Zona Urbana Ejidal (ZUE) y en el Ejido Santa María.
Finalmente, la munícipe detalló que además de la entrega de juguetes, durante estos primeros días del año, la nueva administración trabaja en grandes proyectos como la remodelación del Hospital 90 camas, la entrega de cuatro mil becas para estudiantes y la construcción de una nueva clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social.
+++
GOBIERNO MUNICIPAL APRUEBA CAMPAÑA DE DESCUENTOS EN PAGO DE AGUA Y PREDIAL
Para mejorar la recaudación de impuestos, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán aprobó en sesión de cabildo un programa especial de descuentos en el pago anual de agua potable y predial del ejercicio fiscal 2016.
“Desde hace varios años del gobierno municipal instrumenta políticas y campañas de descuentos para beneficio grupos vulnerables; se trata de brindar apoyo para que la gente pague y con ello podamos invertir en infraestructura”, indicó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.
Explicó que las personas pensionadas, jubiladas, huérfanos menores de edad, con capacidades diferentes, adultos mayores, viudas sin ingresos fijos y aquellas personas físicas con ingresos de hasta tres salarios mínimos, podrán acceder a una bonificación del 34 por ciento en el impuesto predial.
Adicionalmente la ciudadanía podrá obtener un descuento del ocho, seis y cuatro por ciento por pago oportuno durante los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente.
“Además de estos incentivos, otorgaremos a los contribuyentes que vayan al corriente un descuento del ocho seis y dos por ciento durante los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente. Con este programa los chimalhuacanos tendrán descuentos de hasta el 50 por ciento por su contribución del ejercicio fiscal 2016”.
En lo que respecta al pago anual de agua potable, síndicos y regidores aprobaron un acuerdo para que el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) establezca una tarifa anual de 1,760 pesos por el consumo del vital líquido, la cual es de la más bajas en todo el territorio mexiquense.
“Aplicaremos descuentos del ocho, seis y cuatro por ciento para los habitantes que cumplan con su pago oportuno durante los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente”, detalló el titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz.
Los usuarios cumplidos tendrán descuentos adicionales del cuatro, tres y dos por ciento en los primeros tres meses del presente año; y para los sectores más vulnerables como personas de la tercera edad, viudas y madres solteras, tendrán una bonificación adicional de hasta el 40 por ciento.
“A través de esta campaña pretendemos obtener ingresos que nos permitan brindar un mejor servicio a la ciudadanía; cada año el ODAPAS destina más de 300 millones de pesos para la operación y mantenimiento de 68 instalaciones, entre pozos, tanques y cárcamos, por lo que hacemos un llamado a los chimalhuacanos para que contribuyan con su pago anual y con ello ampliemos la cobertura del servicio”, detalló Garduño Ruiz.
Finalmente autoridades locales informaron que la campaña de descuentos estará vigente desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo del presente año.
+++
MEJORAR LA SEGURIDAD PÚBLICA ES UNA PRIORIDAD DEL GOBIERNO MUNICIPAL: ROSALBA PINEDA
La demanda más sentida de los chimalhuacanos, como la de todo el país, es resolver el problema de la inseguridad, por ello el gobierno del Nuevo Chimalhuacán mejorará las estrategias que instrumenta la policía municipal y reforzará los operativos a fin de garantizar la integridad de la ciudadanía, indicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.
Explicó que para mejorar la seguridad pública, el gobierno municipal asignará por lo menos una patrulla en cada barrio y colonia de la localidad, “para ello gestionaremos ante instancias federales y estatales mayores recursos para la compra de unidades; durante el primer mes de actividades de la nueva administración entregaremos las primeras 15 patrullas”.
Detalló que para reforzar los operativos, la policía local aumentará de manera paulatina su estado de fuerza hasta llegar a los 1,200 elementos, los cuales tendrán capacitación constante ante instancias federales y estatales.
“Para contar con nuevos y mejores elementos, la corporación realizará diversos procesos de reclutamiento donde seleccionarán a los jóvenes que aprueben exámenes de control y confianza y que cuenten con escolaridad y aptitudes acordes al puesto que desempeñarán”.
Durante la administración municipal 2016-2018 se pretende la instalación de 100 cámaras más de video vigilancia en avenidas principales, las cuales se sumarán al centenar de dispositivos que actualmente operan y que están conectados a la Centro Estratégico de la policía local, donde se monitorea y atienden emergencias las 24 horas del día.
La funcionaria indicó que las acciones de seguridad que han brindado buenos resultados, como el programa de Alarmas Vecinales, se reforzarán con el objetivo de que un mayor número de barrios y colonias cuenten con este tipo de dispositivos que permiten a la ciudadanía un mayor contacto con la corporación.
Finalmente, Pineda Ramírez destacó que los Círculos de Seguridad, donde ciudadanos y policías se reúnen para intercambiar puntos de vista y mejorar estrategias para inhibir delitos, continuarán desarrollándose de manera mensual en la Comandancia Municipal y en cada comunidad de acuerdo con las necesidades de la población.
+++
DESIGNA GOBIERNO MUNICIPAL A DIRECTORES DE ÁREA
Durante la primera sesión de cabildo, la administración municipal 2016-2018 que encabeza la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez avaló la designación de directores y titulares de área que estarán al frente de las dependencias locales.
Entre los principales nombramientos aprobados por el H. Ayuntamiento destaca la ratificación de la titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Alma Delia Aguirre Mondragón, así como la designación del director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), Enrique Garduño Ruiz.
La dirección de Obras Públicas municipal está a cargo de Armando González Mejía; el cabildo avaló a Valeria Domínguez Roldán como directora de Desarrollo Urbano local; los trabajos de la dirección de Desarrollo Social los encabeza Laura Rosales Gutiérrez; y la dirección de Educación está bajo la coordinación de María Paz Mendoza Sánchez.
“Cada uno de los servidores públicos avalados por el cabildo cuentan con amplia experiencia laboral y están certificados ante instancias federales y estatales para desempeñar su labor con gran profesionalismo; apegados a los normas establecidas por autoridades de los tres niveles de gobierno”, indicó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.
Síndicos y regidores designaron a Óscar Huerta Olivares como director General de Gobernación; a José Marcos Ramos Molina como director de Planeación; Narciso Hinojosa Molina estará al frente de la dirección de Servicios Públicos; Laura Castillo García como directora de Comunicación Social; y Roberto Sánchez Enríquez, como director de Desarrollo Económico.
La direcciones municipales de Medio Ambiente, Salud y Jurídico estarán a cargo de José Antonio Jiménez Hernández, Oliverio Silva Castillo y Daniel Suárez Pérez, respectivamente.
Además de los nombramientos, el cabildo designó las comisiones que tendrán cada uno de los 16 regidores, así como las funciones que desempeñarán los tres síndicos acorde a lo establecido en la ley Orgánica Municipal.
Durante el primer día de actividades de la nueva administración 2016-2018 se llevó a cabo la entrega-recepción de oficinas de todas las áreas municipales.
“Nuestro gobierno será de continuidad; congruente con las políticas de desarrollo instrumentadas desde el año 2000 para mejorar la calidad de vida de todos los chimalhuacanos”, concluyó la munícipe.
+++
Linksys presenta el primer ruteador inalámbrico con tecnología MU-MIMO
MU-MIMO es como tener un ruteador individual dedicado a los dispositivos móviles de su hogar
Una nueva encuesta revela que 84% de los usuarios domésticos utilizan múltiples dispositivos de forma simultánea conectados a su red inalámbrica, mientras que casi 50% sigue utilizando ruteadores que corren versiones de Wi-Fi de al menos 12 años de antigüedad
Linksys®, la primera compañía en vender más de 100 millones de ruteadores en todo el mundo y el líder en soluciones de red para el hogar y empresas, anunció hoy la disponibilidad en América Latina del primer ruteador AC inalámbrico con tecnología MU-MIMO – El Linksys Max-Stream Descripción: Descripción: C:\Users\Laura\Desktop\Nueva carpeta\Respaldo Trabajo\Escritorio\Cuentas\Linksys\Imágenes\Routers\EA8500 Dual Band Smart Wi-Fi Router MU-MIMO\Linksys_day2_Stilllife1153 LR.jpgAC2600 MU-MIMO Gigabit Router (EA8500).
El nuevo ruteador Linksys con tecnología 802.11ac Wave 2 MU-MIMO (Multi-User, Multiple-Input, Multiple Output) ayuda a garantizar una conectividad Wi-Fi ininterrumpida para todos los dispositivos en el hogar y funciona como si cada dispositivo tuviera su propio router dedicado. Con MU- MIMO, toda la familia puede jugar en línea con competidores de todo el mundo, escuchar música, consultar el correo electrónico, comprar en línea, reproducir películas HD, y mucho más - todo al mismo tiempo.
El ruteador Linksys EA8500 incorpora la tecnología MU | EFX MU-MIMO+ de Qualcomm®, la cual ofrece velocidades 3 veces más rápidas* en comparación al Wi-Fi actual. Las velocidades combinadas de Wi-Fi de 2.53 Gbps (hasta 1733 Mbps para 5GHz y 800 Mbps para 2.4 GHz‡) ayudan a reducir el almacenamiento en buffer y acelerar las descargas. Un CPU de doble núcleo de 1.4 GHz y cuatro puertos Gigabit ofrecen velocidades sorprendentemente rápidas que resultan ser perfectas para los juegos que requieren un gran ancho de banda. Asimismo, los usuarios pueden conectar sus dispositivos al puerto USB 3.0 y a un puerto combinado de USB 2.0/eSATA para transmitir contenido personal a la nube sin interrupciones o para compartir datos entre sus redes.
Cuenta con cuatro antenas removibles externas que pueden ajustarse para brindar la máxima cobertura, mientras que la tecnología de formación concentra la señal de Wi-Fi en cada dispositivo para lograr un desempeño mejor y más robusto, así como una velocidad más rápida y un rango móvil más amplio.
“La tecnología MU-MIMO revoluciona la experiencia inalámbrica en el hogar”, aseguró Mike Chen, vicepresidente de producto e ingeniería de Linksys. “El hogar promedio tiene más de ocho dispositivos que se conectan a Internet, y no se utilizan únicamente para enviar correos electrónicos y tuits, también los utilizamos para ver películas y programas de televisión en alta definición, para charlar con nuestros amigos y familiares por video llamadas, y jugar contra otros competidores alrededor del mundo, y todo en diferentes dispositivos y, con frecuencia, al mismo tiempo. Contar con el ancho de banda dedicado para sus dispositivos simultáneamente mejorará la experiencia de los usuarios por lo que no verán el icono que indica que el buffer se está cargando cuando ven una película o escuchan música, o peor aún, cuando juegan con retrasos. Confiamos tanto en la experiencia que MU-MIMO ofrece que ampliaremos nuestra línea de productos en el futuro para incluir más ruteadores con la tecnología MU-MIMO”.
“MU | EFX de Qualcomm está diseñado para mejorar considerablemente el rendimiento de Wi-Fi y las experiencias de conexión de los consumidores”, aseguró Gopi Sirineni, director de gestión de productos de Qualcomm Atheros, Inc. “Los líderes de la industria como Linksys reconocen el impacto que MU-MIMO puede tener en las redes domésticas, y estamos produciendo productos avanzados con la velocidad y la eficiencia necesarias para cubrir el creciente número de dispositivos y aplicaciones que utilizan un alto ancho de banda”.
En una sesión de IDC InfoBrief, patrocinada por Linksys, titulada The Home Network, the Neglected Workhorse (La Red Doméstica, El Caballo de Batalla Desatendido), IDC realizó una encuesta entre los participantes que tuvieran por lo menos tres usuarios con acceso inalámbrico en sus hogares con el fin de entender su comportamiento respecto al uso del Internet inalámbrico y cómo MU-MIMO puede beneficiar a los hogares donde existen múltiples usuarios y múltiples dispositivos. El proyecto de investigación reveló que la gente está haciendo más en sus redes domésticas pero están usando tecnología inalámbrica antigua que no está diseñada para los hogares inalámbricos de hoy – que son hogares con múltiples usuarios y múltiples dispositivos:
· Descripción: C:\Users\Laura\Desktop\Nueva carpeta\Respaldo Trabajo\Escritorio\Cuentas\Linksys\Imágenes\Routers\EA8500 Dual Band Smart Wi-Fi Router MU-MIMO\Linksys_day2_Livingroom0832 LR.jpg84% de los entrevistados dijo que veían películas/televisión y realizaban otro tipo de actividades como escuchar música en línea, jugar o navegar por Internet al mismo tiempo.
· Casi 50% aún utiliza los ruteadores que operan versiones de Wi-Fi de por lo menos 12 años de antigüedad.
· Dos terceras partes de los encuestados dijeron que tenían por lo menos 5 dispositivos conectados a Internet y en uso al mismo tiempo.
· Más de la mitad de los participantes de la encuesta dijeron que experimentaban demoras en la carga del buffer, interrupciones y otros problemas de desempeño en sus redes domésticas con frecuencia o siempre.
· 84% de los encuestados mencionan al desempeño como un atributo importante cuando deciden adquirir un ruteador, superando al rango, a la seguridad e incluso al precio.
· El precio de venta promedio de los ruteadores también está aumentando; los encuestados dijeron que gastarían en promedio $84 dólares MÁS en un ruteador con tal de eliminar los problemas de desempeño.
· La gente quiere a su Wi-Fi: El acceso inalámbrico a Internet ocupó el puesto #2 de las cosas sin las cuales la gente no podría vivir. La comida ocupó el lugar #1, seguida por Wi-Fi, los teléfonos inteligentes y el sexo.
Puede consultar aquí más resultados de la encuesta sobre los hogares con múltiples usuarios/múltiples dispositivos.
La conclusión a la que llegó Linksys a partir de esta encuesta es que existe un número cada vez mayor de hogares con múltiples dispositivos conectados – y nuestra investigación demostró que eran en promedio cinco dispositivos conectados y en uso al mismo tiempo y que más de la mitad de los usuarios tienen problemas de almacenamiento en buffer y de retraso. La gente está buscando una señal Wi-Fi que tenga un desempeño robusto, por lo que están dispuestos a pagar más por un ruteador que les permita conectar múltiples dispositivos al mismo tiempo, y sin tener problemas de desempeño.
El ruteador Linksys AC2600 MU-MIMO ayudará a resolver estos problemas que los clientes están enfrentando ahora y en el futuro, cuando MU-MIMO se convierta en la próxima tecnología Wi-Fi importante del mercado. Vea el video sobre MU-MIMO en la página de productos de Linksys que se encuentra aquí.
Precios y Disponibilidad
El Ruteador Linksys Max-Stream AC2600 MU-MIMO Gigabit (EA8500) estará disponible en México a partir de este mes. Precio de referencia en Estados Unidos es de $279.99 dólares.
+++
Nombra Pleno de COFECE a Sergio López Rodríguez como nuevo Secretario Técnico
· Previamente el ahora responsable de tramitar, entre otros, los análisis de concentración y los procedimientos seguidos en forma de juicio en los casos de prácticas monopólicas, se desempeñaba como Director General de Asuntos Contenciosos de la COFECE.
México, D.F., 04 de enero de 2016.- El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) designó como nuevo titular de la Secretaría Técnica a Sergio López Rodríguez, quien entró en funciones a partir del 1º de enero de 2016 y sustituye a Roberto Villarreal Gonda.
El nuevo Secretario Técnico de la Comisión es licenciado en derecho, con mención honorífica de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con diversos diplomados en materia de competencia económica, juicio de amparo y derecho penal. En 2001 ingresó a la anterior Comisión Federal de Competencia, como Subdirector de Área en la Dirección General de Asuntos Jurídicos, posteriormente ocupó los cargos de Director de Área, Director General Adjunto y hasta antes de este nombramiento se desempeñó como Director General de Asuntos Contenciosos de la COFECE, área responsable, entre otros, de la defensa ante el Poder Judicial de la Federación de los actos de autoridad que emite este órgano constitucional autónomo.
López Rodríguez ha publicado diversos libros y artículos relacionados con el derecho de la competencia económica y participado en distintos seminarios nacionales e internacionales en esta materia.
La Secretaría Técnica de la Comisión es competente para sustanciar los diversos procedimientos previstos en la Ley Federal de Competencia Económica, sus Disposiciones Regulatorias, el Estatuto Orgánico y demás disposiciones normativas aplicables a la COFECE, como son los análisis de concentración que notifican los agentes económicos, los estudios, análisis e investigaciones sobre las condiciones de competencia en los mercados, y los procedimientos seguidos en forma de juicio en los casos de prácticas monopólicas, entre otros.
+++
EFECTÚA ISSSTE PAGO DE 18 MIL MDP EN NÓMINA Y 2ª PARTE DEL AGUINALDO
• Este cuatro de enero se destinaron 12 mil mdp para cubrir la nómina ordinaria y seis mil mdp en la segunda parte del aguinaldo.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, que dirige José Reyes Baeza Terrazas, informa que a partir de las seis de la mañana del día de hoy, realizó el pago correspondiente de la nómina ordinaria de enero y la segunda parte del aguinaldo para pensionados, jubilados y trabajadores, monto que asciende a 18 mil millones de pesos.
En el desglose de los recursos totales, 12 mil millones de pesos se destinaron para cubrir la nómina ordinaria y seis mil en la segunda parte del aguinaldo.
Para el cumplimiento de esta responsabilidad, el Instituto trabajó de manera coordinada con la Tesorería de la Federación (TESOFE), organismo ejecutor de las instrucciones de pago que realizan las Unidades de gasto con cargo a su presupuesto autorizado.
Los jubilados, pensionados y trabajadores tienen ya en sus respectivas cuentas bancarias los depósitos realizados desde las primeras horas de hoy, a través del Sistema Financiero Nacional.
El Gobierno de la República y el Instituto hicieron una intensa campaña de información a la derechohabiencia y sus familiares para hacer de su conocimiento las fechas de pago, al tiempo que los exhortaron a hacer el mejor uso de estos recursos económicos con la finalidad de ir alcanzando un México Próspero e Incluyente.
+++
Un nuevo estudio descubre que los CFO necesitan repensar cómo medir la salud de sus empresas
Exigencia de aspectos destacados del estudio para profesionales de las finanzas para transformar sus roles y adoptar nuevos indicadores clave de rendimiento [KPI], para un mejor valor de medición de activos intangibles
REDWOOD SHORES, California – 4 de enero de 2016
El Imperativo Financiero Digital, nueva encuesta global de Chartered Global Management Accountant® (CGMA®), encontró que los directores financieros necesitan repensar cómo medir la salud de sus empresas en la era digital. De acuerdo con el estudio, mientras que la mayor parte del valor de una empresa deriva de los activos intangibles, tales como la confianza del cliente y la marca, pocos profesionales de las finanzas encuestados dicen que pueden acceder a los datos adecuados para medir y monitorear estos elementos críticos de su negocio, sólo un 25% en el caso de la confianza del cliente1.
"La elección de los KPI adecuados es dura", señala Richard Wong, vicepresidente de Finanzas, en LinkedIn. "Usted tiene que asegurarse de que los KPI que elija sean mensurables, impacten en el negocio y que los datos subyacentes sean correctos. Lo peor que puede hacer es no tener ningún KPI. Al principio, sus indicadores clave de rendimiento pueden ser muy simples, y puede ser necesario cambiarlos o que evolucionen con el tiempo, pero al menos usted tendrá KPI para concentrarse, para seguir el progreso".
El informe, patrocinado por Oracle, argumenta que la medición del valor comercial de dichos activos intangibles a través de KPI innovadores sólo va a crecer en importancia a medida que los modelos de negocio habilitados digitalmente proliferen. Los activos intangibles han aumentado en importancia en los últimos años y hoy se estiman en el 80% del valor de las empresas que componen el índice S&P 5002. Los que respondieron a la encuesta mundial creen que los principales impulsores de valor para sus negocios son la satisfacción del cliente (76%), la calidad de los procesos del negocio (64%) y las relaciones con los clientes (63%).
Sin embargo, la encuesta encontró que los profesionales de finanzas están luchando para acceder y analizar datos en torno a los activos intangibles. Por ejemplo, sólo el 25% de los encuestados son capaces de reunir y analizar datos sobre la confianza del cliente y sólo el 20% tiene acceso a los datos sobre el impacto de su marca en su negocio. Sólo un tercio de los encuestados dicen que pueden medir la calidad de sus procesos de negocio3.
"El sector de Finanzas corre el riesgo de estar sentado a un lado mientras que las líneas más digitalmente inteligentes de negocio ofrecen los conocimientos que la administración necesita para diferenciarse y crecer", señala Rondy Ng, vicepresidente sénior de Desarrollo de Aplicaciones Oracle. "Al desbloquear el valor de los datos utilizando un ERP y gestión de rendimiento del sistema basado en la nube moderno y completo, finanzas puede aprovechar la oportunidad única de convertirse en el nuevo sistema de guía digital para la empresa".
Cuando se le preguntó sobre el grado en que el sector de finanzas se ha realineado para apoyar a los nuevos conductores de valor, sólo el 15% de los encuestados informó que las finanzas de su organización han estado totalmente comprometidas en lo que respecta a "proporcionar medidas no financieras de los avances hacia la intención estratégica" o "la identificación de los intangibles a medir y administrar para asegurar el éxito a largo plazo".
Calculado como el porcentaje de encuestados seleccionando altas puntuaciones – 4 ó 5 – menos el porcentaje seleccionando bajas puntuaciones – 1 ó 2
2 Ocean Tomo, citado en The Wall Street Journal, 2014
3 Todo calculado como el porcentaje de encuestados seleccionando altas puntuaciones – 4 ó 5 – menos el porcentaje seleccionando bajas puntuaciones – 1 ó 2
El Dr. Noel Tagoe, FCMA, CGMA, Director Ejecutivo de Educación de la CIMA y uno de los autores del informe, comentó: "Como la digitalización hace que sea más difícil para las empresas diferenciarse y obtener ingresos, la calidad de la toma de decisiones se ha convertido en esencial para el éxito, y finanzas puede tomar la iniciativa para asegurar esta calidad. Tiene la visión amplia de toda la empresa y la habilidad requerida para trabajar con diversos grupos de interés internos, asegurando que el negocio reúna, analice y aplique los datos para mejorar el rendimiento".
El estudio cuenta con puntos de vista de 744 ejecutivos de 34 países. Los encuestados incluyen a ejecutivos de empresas líderes en el mundo, como LinkedIn, Walmart eCommerce, Shell y Southwest Airlines.
Recursos adicionales
• The Digital Finance Imperatives
• Oracle EPM Cloud
• Oracle ERP Cloud
• Siga a Oracle en LinkedIn y en Twitter
Acerca del estudio
CIMA y AICPA llevaron a cabo una encuesta mundial, patrocinada por Oracle, de profesionales de las finanzas de nivel superior y otros administradores de diferentes industrias. Además, CIMA y AICPA realizaron entrevistas con profesionales de las finanzas de nivel superior en todo el mundo para informar su interpretación de los resultados de la encuesta.
La encuesta fue respondida por 744 encuestados de 34 países: 37 por ciento estaban en países de EMEA (Europa, Oriente Medio y África), excepto el Reino Unido, el 27 por ciento en los EE.UU. o Canadá, el 14 por ciento fue de los países BRIC (Brasil, Rusia, India, China); el 12 por ciento del Reino Unido, el 7 por ciento de países de APAC (Asia Pacífico) y el 3 por ciento de América Latina, excluyendo Brasil.
La mayoría de los encuestados estaban en cargos financieros principales, pero un 5 por ciento eran COO y el 21 por ciento estaban en otros puestos de alto rango.
Los encuestados eran de una buena distribución de empresas por tamaño, con aproximadamente el 20 por ciento de cada una de las siguientes bandas de facturación: $ 100 millones a $ 250 millones (20 por ciento), $ 250 millones a $ 500 millones (22 por ciento), $ 500 millones a $ 1.000 millones (18 por ciento), $ 1.000 millones a $ 5.000 millones (21 por ciento) y $ 5.000 millones o más (19 por ciento).
Acerca del Chartered Global Management Accountant (CGMA)
Dos de los órganos de contabilidad más prestigiosos del mundo, AICPA y CIMA, han formado una empresa conjunta para adoptar la designación Chartered Global Management Accountant (CGMA) para elevar la profesión de la contabilidad administrativa. La designación reconoce a los contadores administrativos más talentosos y comprometidos con la disciplina y la habilidad para conducir un fuerte rendimiento del negocio. Actualmente, más de 150.000 contadores administrativos en todo el mundo tienen la designación CGMA.
Acerca del Chartered Institute of Management Accountants (CIMA)
El Chartered Institute of Management Accountants, fundado en 1919, es líder en el mundo y la más grande organización profesional de los Contadores Administrativos, con más de 227.000 miembros y estudiantes que operan en 179 países, trabajando en el centro de los negocios. Los miembros de CIMA y los estudiantes trabajan en la industria, el comercio, el sector público y las organizaciones sin fines de lucro.
Acerca del Instituto Americano de Contadores Públicos (AICPA)
El Instituto Americano de Contadores Públicos (AICPA) es la mayor asociación miembro del mundo en representación de la profesión contable, con más de 412.000 miembros en 144 países, y una historia de servir al interés público desde 1887. Los miembros del AICPA representan muchas áreas de la práctica, incluidas las empresas y la industria, la práctica pública, el gobierno, la educación y la consultoría.
El AICPA establece normas éticas para los estándares de la profesión y de auditoría de los Estados Unidos para las empresas privadas, las organizaciones sin fines de lucro, federal, estatal y los gobiernos locales. Desarrolla y gradúa el examen uniforme de CPA, y ofrece credenciales especiales para los CPA que se concentran en la planificación financiera personal, contabilidad forense, valoración de la empresa y la gestión de la información y la garantía de la tecnología. A través de una sociedad conjunta con el Chartered Institute of Management Accountants (CIMA) ha establecido la designación Chartered Global Management Accountant (CGMA) que establece un nuevo estándar para el reconocimiento mundial de la contabilidad administrativa.
El AICPA tiene oficinas en Nueva York, Washington, DC, Durham, Carolina del Norte y Ewing, Nueva Jersey. Para más informaciones, los representantes de los medios pueden visitar el Centro de Prensa de AICPA en aicpa.org/press.
Acerca de Oracle
Oracle ofrece un conjunto completo y totalmente integrado de aplicaciones en la nube y servicios de plataforma. Para obtener más información acerca de Oracle (NYSE: ORCL), visite oracle.com.
Marcas Registradas
Oracle y Java son marcas registradas de Oracle y/o de sus filiales. Otros nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.
+++
Levanta los brazos y siéntete libre con Dove Dermoaclarant
Dove Dermo Aclarant ayuda a recuperar el tono de piel de las axilas Pruebas visibles en tan solo 14 días de uso
Inicia el año con la libertad de levantar los brazos y lucir axilas hermosas. En México, como en muchos otros países, uno de los temas que más atienden los dermatólogos es justamente las manchas que se forman en esta zona.
Dove® está consciente que para resaltar la belleza de la mujer hay que cuidar la autoestima, así que se centra en solucionar este sentimiento de tener una zona “oscura”, que a su vez hace sentir vergüenza e interpretación de falta de higiene.
Para comenzar a descifrar el tema, hay que decir que la piel de las axilas es una de las que necesitan mayor cuidado en todo el cuerpo. Las razones son sencillas, en esta zona hay una gran cantidad de glándulas sudoríparas y también folículos pilosos. Por un rasgo cultural, las mujeres retiran el vello, por lo que exponen esta piel, de manera periódica a rasurado o depilación.
Estos procesos provocan un daño que, sumado al tallado diario e incorrecto que se le da a la axila durante el baño, hace que el cuerpo genere una barrera de protección de melanina y que a simple vista es lo que vemos como manchas oscuras.
Limón, bicarbonato de sodio, vinagre y azúcar, son sólo algunos de los ingredientes que las mujeres ponen en remedios caseros para cambiar el aspecto de su piel bajo el brazo.
El tratamiento real es Dove® Dermo Aclarant, un antitranspirante hipoalergénico en aerosol, roll on o barra que trabaja desde la primera aclaración para recuperar el tono claro de la piel.
La renovación, con resultados visibles, se da después de 14 días, aunque el cambio es progresivo durante este periodo. El 92% de las mujeres que lo han probado, se olvidaron de los remedios caseros y literalmente ¡ya levantan los brazos! La fórmula, además, es 0% alcohol, una garantía extra para cuidar esta zona donde los poros permanecen abiertos y frecuentemente expuestos a infecciones.
+++
Amway México cierra el 2015 con un aumento del 38.5% en ventas
· Amway de México se posiciona dentro de los tres primeros lugares en ventas de la compañía en Latinoamérica, con un aumento del 38.5% durante el 2015.
· Además de las ventas, el país mostró un crecimiento sobresaliente del 41.4% en nuevos Empresarios en unirse a la compañía.
Ciudad de México, 04 de Enero de 2016 - Amway, empresa líder mundial en ventas directas, recientemente reportó los resultados en ventas en Latinoamérica al cierre de su año fiscal, en donde México sobresalió por ser una de las tres principales potencias de toda la región, con un crecimiento en ventas de 38.5%.
Durante el reciente Seminario de Liderazgo llevado a cabo en Orlando, Florida, Steve Van Andel, Presidente del Consejo de Amway, afirmó que el liderazgo y dedicación constante es lo que ha llevado a tantos Empresarios al éxito. “Estamos orgullosos de ustedes y agradecidos por todo lo que han hecho”, expresó ante los más de 1,500 Empresarios Amway presentes en el evento. “Han trabajado arduamente y se han dedicado a desarrollar su negocio y a ayudar a otros a hacer lo mismo. Han probado de muchas formas ser grandes líderes y han sido increíbles modelos a seguir para quienes los rodean.”
México se posiciona solo por debajo de Colombia y Argentina en ventas, y reportó un destacado resultado en cuanto al número de nuevos Empresarios, el cual mostró un crecimiento del 41.4 % respecto al año anterior. Actualmente hay más de 100 mil Empresarios en territorio nacional, quienes distribuyen los más de 160 productos de la compañía que se tienen disponibles en el país.
“Hemos brindado a nuestros Empresarios oportunidades de entrenamiento y herramientas digitales para el desarrollo de sus negocios. Adicionalmente, la apertura de nuevas tiendas en ciudades clave ha dado mayor proyección e imagen a nuestras marcas y productos, lo que a su vez genera mayor crecimiento a sus negocios”, destacó el Ing. José Páez Pelgrón, director general de Amway de México.
Este ha sido un año fructífero para Amway en Latinoamérica, por quinto año consecutivo reportó un aumento de ventas anuales que superaron los pronósticos con un incremento del 26.8% al cierre de su año fiscal en agosto pasado. Las ventas de Amway en América Latina estuvieron concentradas principalmente en las categorías de productos de nutrición, belleza y cuidado personal.
Los productos Amway se comercializan a través de más de 430 mil Empresarios en la región, siendo la categoría de nutrición la de mayor participación en ventas por encima de 40%. Actualmente, la marca NUTRILITE™ es la número uno del mundo en ventas de vitaminas y suplementos alimenticios*[1].
“Viendo hacia el futuro, nos sentimos optimistas y estamos bien posicionados para el crecimiento. En Amway continuaremos evolucionando y enfocándonos en lo que es realmente importante: nuestros Empresarios, quienes son el motor para la existencia y crecimiento de nuestra compañía”, concluyó Rossana Sadir, Presidente para Amway América Latina Hispana.
+++
LA INFRAESTRUCTURA PORTUARIA MOVERÁ MÁS DE 400 MILLONES DE TONELADAS DE CARGA DURANTE 2016
· Son 140 millones más que en 2012, la meta sexenal es mover más de 500
· El Puerto de Tuxpan se concluirá en este año, se han terminado los trabajos en los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, y continúan en el de Veracruz
Con el propósito de participar activamente en el comercio internacional y poner a los productos mexicanos en el mercado mundial a un precio competitivo, el Gobierno de la República amplía y moderniza la infraestructura portuaria para duplicar su capacidad operativa.
Para 2016, los puertos mexicanos moverán 400 millones de toneladas de carga, más de 140 que en 2012 y alcanzar la meta programada para 2018, de más de 500 millones, para acercar a nuestros país a los mercados internacionales y aprovechar al máximo las importantes plataformas para importar y exportar productos.
Para seguir avanzando en la consecución de los objetivos planteados, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) entregará en este año el puerto de Tuxpan y construye el de Veracruz, que avanza de acuerdo a lo programado.
El puerto de Veracruz tiene un papel fundamental para nuestras exportaciones e importaciones, ya que es la principal infraestructura portuaria del país, con una relevancia igual de significativa que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Al inicio del actual gobierno los puertos de México se encontraban saturados, y con la conclusión de importantes obras como las nuevas terminales de contenedores en los puertos de Manzanillo en Colima y Lázaro Cárdenas en Michoacán, se podrá alcanzar la meta de duplicar nuestra capacidad portuaria.
+++
INICIA 2016 CON UNA NUEVA VIDA SIN DEUDAS: PRESTADERO
· Recomendamos limitar tus gastos, evitar centros de consumo, gastar
de acuerdo con tus ingresos y si no lo puedes pagar, no lo compres.
· No tener deudas es lograr una vida tranquila, sin sobresaltos
y más fructífera en compañía de tu familia.
México D.F. a 4 de Enero de 2016.– Prestadero, la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México, proporciona recomendaciones para que inicies 2016 sin deudas con lo que lograrás tener una nueva vida tranquila, sin sobresaltos y más fructífera en compañía de tu familia.
Obed Medina, Gerente de Marketing Digital en Prestadero, opina que si tienes deudas a largo plazo, es imposible que empieces el 2016 sin ellas, a menos que las liquides todas. Sin embargo puedes tomar en cuenta algunas recomendaciones para reducir la tentación de gastar y endeudarte más.
1.- Limita tus gastos
Evita comprar cosas que no son indispensables. Una buena forma de controlar tus gastos es preguntarte si realmente necesitas lo que vas comprar, si es indispensable para tu vida diaria. Si la respuesta es “no”, descarta comprarlo. Una forma de apoyarte es una lista de compras y apegarte a ella.
2.- Evita centros de consumo
Centros comerciales, parques de diversiones y cines son centros de consumo por excelencia. La finalidad de acudir a estos lugares es sin duda comprar, es recomendable evitar visitarlos para que reduzcas la tentación de realizar algún gasto.
Caso contrario: revisa la guía de tu ciudad, seguramente hay cientos de museos y eventos culturales a los cuales puedes acudir y son más económicos o incluso gratuitos.
3.- Gasta de acuerdo con tus ingresos
Principio básico de finanzas personales: si ganas $20 mil pesos al mes gasta sólo $15 mil. Si deseas gastar más entonces estarás en una crisis financiera de la cual puede que nunca salgas. Respeta tus ingresos mensuales para hacer tus gastos y asumir deudas que no los sobrepasen o siempre tendrás deudas con pagos atrasados.
4.- Si no lo puedes pagar no lo compres
Esto no quiere decir que no te compres una casa o un auto. Más bien: si algo que quieres se sale de tu presupuesto no lo compres. Mejor ahorra para comprarlo más adelante. Esto es particularmente difícil en esta temporada cuando surgen “promociones” irresistibles o se liberan ediciones limitadas de algún producto.
Ahorra para cualquier inesperado evento o gusto que te puedas dar, por ejemplo, visualizar que si ahorras $500 pesos al mes equivalen a $60 mil pesos en 10 años. Cantidades nada desdeñables teniendo en cuenta el relativamente pequeño esfuerzo que puede suponer apartar esa cantidad (o la que sea) cada mes, concluyó Medina.
Acerca de Prestadero
Prestadero, fundada en 2011, es la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México. Al quitar como intermediario a los bancos y con la ayuda de la tecnología, el portal pone en contacto a solicitantes de crédito con prestamistas, ofreciendo mejores tasas en créditos personales y mejores rendimientos para prestamistas. Los créditos a través de Prestadero van de 10 mil a 250 mil pesos, con tasas anuales de 8.9% a 28.9%. Para más información consulte: www.prestadero.com
+++
DICTAN AUTO DE FORMAL PRISIÓN A PRESUNTO HOMICIDA
* Identificado a través de video y redes sociales
* Será procesado en el Reclusorio Preventivo Norte
El cúmulo de pruebas aportadas por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) en el pliego de consignación, permitió a un Juez Penal dictar auto de formal prisión a un individuo acusado de disparar contra tres personas durante un baile en la vía pública en la colonia Francisco Villa, delegación Álvaro Obregón, el 12 de diciembre de 2014.
Luis Adrián González Varona fue notificado que se le inició proceso de tipo ordinario, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado diversos tres, de acuerdo con la partida 205/2015, ordenado por el titular del Juzgado 3 Penal con sede en el Reclusorio Preventivo Norte.
Las tres víctimas murieron en diferentes hospitales cuando eran atendidas de las lesiones que les causó Luis Adrián con una pistola calibre 9 milímetros, derivado de una riña entre dos mujeres.
Un testigo mostró al Ministerio Público un video que le hicieron llegar a su domicilio de manera anónima, el cual captó la imagen de la persona identificada como Luis Adrián González Varona.
Elementos de la Policía de Investigación (PDI) indagaron que este individuo era asiduo a los bailes de un sonidero en específico, lo que permitió ubicarlo también en las redes sociales y fue detenido.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.
El presentado tiene el carácter de probable, lo que no implica una sanción penal hasta que lo determine la autoridad jurisdiccional.
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal reafirma su compromiso de investigar y perseguir la comisión de delitos, con el propósito de evitar la impunidad, actuando siempre en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México.
+++
Innovan mediante apps para mejorar la salud de los adultos mayores en México
· Profesores y alumnos del Tecnológico de Monterrey en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts, desarrollan aplicaciones móviles para evaluar y prevenir la fragilidad en un grupo de adultos mayores de 60 años.
· La metodología y software utilizados en el Proyecto SANA-ITESM hace posible reemplazar los costosos equipos médicos por otros más accesibles.
México, D.F., 4 de enero de 2016.- Dio inicio el evento SANA-ITESM, una semana de actividades en el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, enfocadas en atender las necesidades reales de los adultos mayores a través de un “Bootcamp” y “Hackaton”, cursos e incubadora de ideas creativas. Este evento reúne a estudiantes de las áreas de tecnologías computacionales, electrónica, biotecnología, medicina y trabajo social para integrar grupos multidisciplinarios que participen en talleres y un maratón de desarrollo que tiene como finalidad, crear diversas aplicaciones tecnológicas , entre las que destaca una que permitiría que personal capacitado visite a los pacientes y que se pueda determinar si tienen el Síndrome de Fragilidad, y en qué grado, el cual se caracteriza por una disminución de la resistencia y de las reservas fisiológicas del adulto mayor.
Las actividades del SANA-ITESM que iniciaron el día de hoy, culminarán el día 8 de enero con una ceremonia de premiación de los ganadores. Durante la inauguración celebrada esta mañana, se contó con la presencia de Leo Anthony Celi, Fundador y director de MIT Sana quien afirmó: “queremos brindar a los profesionales de la salud, la plataforma para diseñar soluciones a los problemas que se presentan en México. El énfasis es cuidar la salud de las personas mayores a través de ideas frescas y aprovechar la tecnología. Decidimos colaborar con el Tecnológico de Monterrey, dado que reconocemos que la reputación de esta universidad, que es como el MIT de México. Lo que esperamos de los estudiantes es innovación, suena fácil pero es todo un reto lograrlo, se trata de permitir la colaboración, trabajar con personas que no piensan igual que tú e incluso que no hablan el mismo idioma. La gente más exitosa es quien está dispuesta a generar sinergia con personas de áreas distintas a las suya”.
Sana es un proyecto impulsado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos, y tiene como objetivo apoyar a los adultos mayores en zonas marginadas. Asimismo, lidera un enfoque multidisciplinario integral único para mejorar la salud mediante el uso de la tecnología para superar las limitaciones de recursos y se vincula con instituciones educativas de alta calidad para el desarrollo de capacidades que promueven la salud y la innovación sostenible.
En México, Sana, en colaboración con el Tecnológico de Monterrey, está enfocada en ofrecer alternativas adicionales y menos costosas dirigidas a la prevención de la fragilidad y lograr una vejez exitosa, tras el inminente proceso de envejecimiento demográfico de la población. Durante esta semana, profesores y alumnos desarrollarán tecnología móvil utilizando la metodología y software de la plataforma del MIT para evaluar la fragilidad en un grupo de adultos mayores de 60 años.
La Doctora Julieta Noguez, investigadora de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales del Tecnológico de Monterrey, destacó el gran potencial que tiene el impacto de la tecnología y la innovación en las soluciones aplicadas a la salud impulsadas por la comunidad estudiantil: “Diversos estudios demuestran que las intervenciones a tiempo en los ancianos frágiles reducen el impacto de la dependencia y eventual merma en su calidad de vida. El objetivo de los científicos, profesionales de la salud y de los especialistas en software, medicina o tecnología en este Bootcamp y Hackaton, es mejorar la calidad de vida de las personas mayores en México”.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la principal problemática de las personas de la tercera edad, es su situación económica, pues la mayoría no están empleados y/o no reciben pensión, es decir, no son auto-sostenibles.
La proporción de adultos mayores en el año 2000 era de 7 por ciento, en 2020, será de 12.5 por ciento, y se prevé que en 2050 sea de 28 por ciento. La esperanza de vida en México para las mujeres será de 83.6 años y para los hombres de 79 años, es decir, el promedio general, alcanzará los 80 años para el año 2050, según el Consejo Nacional de Población (CONAPO).
El reporte “Envejecimiento de la Población en México”, editado por CONAPO, muestra que la pirámide de población en México perderá su forma triangular, representativa de los jóvenes y adquirirá un perfil rectangular abultado en la cúspide, característico de las poblaciones envejecidas.
+++
CIUDADANOS LANZAN APP Y SITIO WEB PARA CAMBIAR LOS BARRIOS DEL PAÍS
Red social ciudadana promete mejorar la relación ciudadano gobierno.
La denuncia oportuna y colectiva debe ser una herramienta para rendición de cuentas de las autoridades.
Barrios Activos es una iniciativa ciudadana que busca facilitar la relación entre los problemas cotidianos y la gestión de gobierno.
CIUDAD DE MÉXICO, México, ene. 4, 2016.- NiceStream México, la empresa representante de Kit Urbano en el país, presenta Barrios Activos, una plataforma digital que habilita la comunicación y colaboración entre ciudadanos y sus gobiernos. Barrios Activos permite reportar en tiempo real problemas en la comunidad como pueden ser: baches, problemas con el transporte público, mobiliario urbano, seguridad, servicios y espacios públicos y protección animal.
A través de BarriosActivos.mx cualquier ciudadano puede reportar a sus autoridades en tiempo real y con una referencia geográfica cualquier desperfecto, anomalía o necesidad en su barrio y el sistema gestiona un aviso inmediato y seguimiento digital ante la autoridad competente para solicitar su acción oportuna.
BarriosActivos.mx pretende convocar e impulsar la participación ciudadana facilitando la conversión del sujetos pasivos a ciudadano participativo, que se preocupa, se ocupa y exige rendición de cuentas a sus autoridades municipales o locales, a través de procesos participativos.
¨Los ciudadanos debemos ser el más importante gestor de la solución de las problemáticas cotidianas a través de su reporte e involucramiento. Es una gran oportunidad para continuar robusteciendo el tejido social en México a través de una participación colectiva y qué mejor que hacerlo con un sistema amigable que integra en un formato de red social, las preocupaciones ciudadanas y las vincula de manera confiable y directa con el gobierno¨, anotó Oscar Kaufmann, director general de NiceStream México.
Por otro lado, BarriosActivos.mx puede ser también una herramienta de gran valor para las autoridades, ya que permite que éstas accedan a informes detallados, georeferenciados y priorizados de manera sencilla y proporciona estadísticas en tiempo real, datos demográficos y niveles de satisfacción ciudadana por eje y por región geográfica.
Barrios Activos es una plataforma gratuita de Inteligencia Colaborativa donde los ciudadanos pueden reportar incidencias correspondientes al mantenimiento de una ciudad, transformando esto en una estructura virtual de gestión de gobierno y participación ciudadana.
Barrios Activos está disponible en: www.barriosactivos.mx
+++
EN OPERACIÓN LA VIALIDAD “BARRANCA DE HUEYETLACO”
· En la obra, de 1.49 kilómetros, se invirtieron 238 millones de pesos.
· Está ubicada en la zona limítrofe del municipio de Huixquilucan, Estado de México, con la delegación Cuajimalpa, Distrito Federal.
· Beneficiará a 250 mil habitantes de la zona.
Con una inversión de 238 millones de pesos, hoy entró en operación la Vialidad Barranca de Hueyetlaco, ubicada en la zona limítrofe del municipio de Huixquilucan, Estado de México, con la delegación Cuajimalpa, en el Distrito Federal. Obra de 1.49 kilómetros de extensión, que beneficiarán a más de 250 mil habitantes de la zona.
La construcción consta de dos túneles, uno sobre otro, para unir Interlomas con El Olivo Carril, adicionalmente, tendrá un retorno para que los unidades de servicio colectivo se estacionen sobre el carril construido específicamente para ese efecto, y evitar así riesgos de accidentes, además de facilitar el abordaje del transporte público. La vialidad une el Antiguo Camino a Tecamachalco, lo cual permite la conectividad entre el Estado de México y el Distrito Federal.
Los trabajos ejecutados fueron: el reforzamiento de columnas del puente existente; construcción de pilas, dados y trabes de cimentación y de contraventeos de acero estructural; la edificación de estructuras de pasos inferiores vehiculares de concreto armado, trabes de liga, losas de rodamiento y parapeto metálico; también banquetas, guarniciones y muros deflectores, y señalamiento horizontal, vertical y alumbrado público solar.
+++
LÍDER DE LA CNC DEMANDA ARRAIGAR A LA JUVENTUD DEL CAMPO
· El senador Manuel Cota Jiménez pide a la VJA atender el problema generacional en el agro
· De no atenderse, la situación será “desoladora” y con peligro para la soberanía y seguridad alimentaria de México
· Se apoya poco con programas gubernamentales a los jóvenes del agro
· Lista la conmemoración del 101 Aniversario de la Ley Agraria del 6 de enero en Veracruz
Manuel Cota Jiménez, senador y presidente de la Confederación Nacional Campesina, advirtió hoy de una próxima crisis estructural en el sector rural de no atenderse a tiempo el peligro que representa el envejecimiento de la población del campo y llamó a los jóvenes de la Vanguardia Juvenil Agrarista a enfrentar este grave problema para el país.
Aunado a lo anterior, dijo, es necesario reforzar el acceso de los jóvenes a los apoyos gubernamentales en el medio rural, porque han disminuido las oportunidades para buscar una vida mejor, prueba de ello es que las estadísticas reflejan que el 60 % de los programas entregados en el agro son recibidos por productores mayores de 50 años, mientras que los propietarios más jóvenes reciben solo el 5 %.
En la víspera para conmemorar el 101 Aniversario de la promulgación de la Ley Agraria del 6 de Enero de 1915 en Veracruz, el líder de la CNC manifestó que en el congreso de la VJA que se realizará en el puerto veracruzano el próximo martes, la nueva dirigencia del duranguense Kevin Rocha Enríquez para el período 2016—2020 tome en cuenta que en el capo el reemplazo por generaciones jóvenes se convierte en una necesidad urgente para el medio rural.
De ahí, explicó, la importancia de elevar a nivel legal la búsqueda por la radicación de los jóvenes en su lugar de origen como un objetivo de las políticas públicas para el desarrollo rural sustentable y como finalidad del presupuesto especial concurrente, propuesta que en su calidad de presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería del Senado de la República hizo recientemente a través de un proyecto de Decreto para que la juventud agrarista se arraigue en el campo para darle vialidad a las actividades del sector primario.
Entre los argumentos del senador por el estado de Nayarit destaca que el crecimiento de la población rural que tiene entre 55 a 59 años de edad es del 50 %, mientras que no supera el 20 % los mexicanos que tienen de 4 a 34 años. Lo anterior anuncia que en una década más el primer rango estará por concluir su etapa productiva, lo que, sumado a los procesos migratorios en México, “destruye al campo mexicano de forma silenciosa año con año”.
Para el líder de la CNC, las estadísticas son su principal base de advertencia, pues actualmente el 13 % de la población nacional trabaja en Estados Unidos y de este porcentaje cerca del 82 % es población campesina, sector que hace 65 años representaba más de la mitad de los mexicanos y que en la actualidad sólo significa el 21 %, ritmo que de continuar, según el Banco Mundial, las poblaciones rurales quedarán desiertas en pocos años, poniendo en riesgo la soberanía y seguridad alimentaria de México.
Pero las estadísticas no mienten, “entre mayor es el grado de marginación en el medio rural, mayor es la tenencia migratoria de los jóvenes”, flujo que será incontenible si los jóvenes del campo no son atendidos con oportunidad, resaltó el dirigente de la CNC.
En consecuencia, concluyó, “la realidad del campo se estima desoladora si no se logra un cambio generacional importante en la población rural”, por lo que resulta trascendente empezar a atender el problema de la transición general con la modificación de la Ley General de Desarrollo Rural Sustentable, a fin de dar prioridad al arraigo de los jóvenes en sus lugares de origen con los correspondientes apoyos que demandan.
+++
FOVISSSTE INCREMENTÓ EL NÚMERO DE CRÉDITOS OTORGADOS EN LOS TRES ÚLTIMOS AÑOS
El financiamiento pasó de 105 mil en 2014 a cerca de 120 mil proyectados para el 2016
El monto de inversión aumentó de 36 mil millones a alrededor de 52 mil millones de pesos previstos para 2016
El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) incrementó el número de créditos otorgados a un mayor número de familias de trabajadores en los últimos tres años.
Mientras que en 2014 se otorgaron alrededor de 105 mil créditos para la adquisición, mejoramiento y ampliación de vivienda, en 2015 la meta inicial de financiamientos fue de 114 mil, y se prevé que para 2016 se proporcionarán 120 mil créditos a través de los diferentes programas del Fondo.
El monto de inversión aumentó con el paso de los años, en 2014 se destinaron más de 36 mil millones de pesos; en 2015 se habían asignado, hasta el cierre de noviembre, más de 37 mil millones; y para el 2016 la inversión será alrededor de 52 mil millones de pesos.
De los créditos programados para el 2016, 45 mil serán para la ampliación, reparación y mejoramiento de vivienda, mientras que el resto son financiamientos para la adquisición de casas en todas las entidades del país.
Con estas acciones el FOVISSSTE trabaja para ofrecer a sus derechohabientes las viviendas que requieren y que les permiten seguir brindando sus servicios al resto de la ciudadanía, ya que el Fondo atiende a médicos, enfermeras, maestros, policías, magistrados y jueces, entre otros.
El Vocal Ejecutivo de FOVISSSTE, Luis Antonio Godina Herrera, dijo que con la vivienda se cumplen dos grandes metas del Plan Nacional de Desarrollo impulsado por el Presidente Enrique Peña Nieto: "se construye un México Incluyente y con la inversión en el sector se construye un México Próspero, a través de la creación de empleos en todo el país".
+++
ANTE LA CUESTA DE ENERO, CUIDADO CON LOS PRÉSTAMOS EXPRÉS
· Acude a instituciones debidamente autorizadas.
Si necesitas financiamiento para afrontar la llamada “Cuesta de Enero” ya que te excediste en los gastos de las vacaciones o los pagos de inicio de año como predial, agua, luz y colegiaturas no pueden esperar, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) hace un llamado a la población a tener cuidado con las instituciones gestoras de crédito que ofrecen préstamos exprés sin requisitos como comprobar ingresos o consultar el Buró de Crédito.
Generalmente, estas empresas ofrecen préstamos “inmediatos” que van desde 50 mil hasta 5 millones de pesos, llamando la atención de la población mediante anuncios sugestivos en el periódico, volanteo o por internet.
Sin embargo, una vez que las personas acudieron a solicitar el financiamiento, se les pide un depósito de aproximadamente el 6% del total del préstamo que están solicitando por concepto de gestoría y gastos de administración, ya realizado el depósito la empresa aduce que el crédito está en proceso de autorización sin llegar a su entrega final. A veces dicen que el crédito no procedió y que el depósito no puede devolverse, o bien cambian de ubicación y desaparecen.
CONDUSEF te recuerda que este tipo de instituciones no están constituidas como instituciones financieras, por lo que si tienes alguna inconformidad o queja, no podrás presentarla ante esta Comisión Nacional.
A continuación te damos algunos consejos para afrontar esta etapa de inicio de año:
· En caso de requerir financiamiento, debes cerciorarte de la identidad y registro de la institución ante CONDUSEF; es mucho más seguro acudir con instituciones debidamente autorizadas.
· No te dejes engañar por la aparente rapidez para el otorgamiento del crédito que ofrecen algunas empresas.
· No entregues documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito, si no estás seguro de que sea una empresa seria.
· No compartas información personal, contraseñas, NIP, y cualquier otro dato de tus cuentas.
· Acudir a instituciones financieras debidamente registradas te da la seguridad de que si tienes algún problema o inconformidad, puedes presentar tu queja ante CONDUSEF.
Si requieres un préstamo, puedes solicitar un Crédito Personal o de Nómina en alguna institución debidamente autorizada, recuerda consultar el simulador y comparador de Crédito de Nómina para elegir la opción que más te convenga, ya sea en la página de la CONDUSEF o en su aplicación móvil.
También puedas utilizar tu Tarjeta de Crédito para afrontar algunos gastos de inicio de año, te recomendamos usar la que tenga el menor Costo Anual Total (CAT) y recuerda pagar siempre la totalidad del adeudo o más del mínimo para que tu deuda no se prolongue por muchos años.
Una opción más puede ser que acudas a una casa de empeño, pero verifica que se encuentre debidamente registrada en el Registro Público de Casas de Empeño de la Procuraduría Federal del Consumidor.
Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visita nuestra página de Internet: www.condusef.gob.mx, también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.
+++
Diconsa lleva abasto de alimentos a la zona del Istmo con tiendas móviles todo terreno
Sin importar el tiempo o la lejanía, también surten despensas y artículos de higiene a escuelas primarias bilingües y albergues escolares
Poco más de 63 comunidades chinantecas y mazatecas marginadas que habitan la zona del Istmo Costa Papaloapan, Oaxaca, son abastecidas con productos nutritivos y artículos complementarios de bajo costo a través de 10 tiendas móviles que Diconsa tiene dispuestas en la entidad para apoyar la seguridad alimentaria en la región.
“Se trata de seis tiendas móviles con capacidad de tres toneladas, así como dos más con capacidad de cuatro toneladas, y dos unidades más para llevar ocho toneladas de alimentos a localidades como Huaxpala, Pueblo Nuevo y La Reforma, entre otras zonas de difícil acceso que, de no ser por Diconsa, la ayuda llegaría a cuentagotas”, señaló el operador de la tienda móvil, Jorge Antonio García Elizalde.
En el caso de la población de Tlacoatzintepec, considerada de alta marginación, la paraestatal no sólo lleva el suministro de los 22 productos de la canasta básica Diconsa como maíz, frijol y arroz de gran consumo entre la población, sino también de otros alimentos con alto valor nutricional como atún, sardina, amaranto, soya y pasta fortificada para sopa.
Para llegar a estas comunidades rodeadas por caminos intrincados, el recorrido de 180 kilómetros inicia de madrugada desde el almacén Los Ideales, ubicado en San Lucas Ojitlán, que atiende a cerca de cien tiendas comunitarias. El rediseño de las rutas ha permitido un incremento en la cobertura de abasto, apoyado por las tiendas móviles todo terreno para circular por caminos sinuosos.
Julia Padilla Quintero, subjefa de bodega en el almacén rural Los Ideales, comenta que sin importar el tiempo o la lejanía, también surten despensas y artículos de higiene a escuelas primarias bilingües y albergues escolares de las localidades Viejo Soyaltepec, Buenos Aires, San José Independencia y Cerro Laguna.
Cabe destacar que las unidades móviles cuentan con anaqueles y espacios para la exhibición de la mercancía, principalmente de artículos de primera necesidad.
Estas unidades también están equipadas con terminales para otorgar el apoyo de la Tarjeta SINHambre, con la cual, los beneficiarios pueden adquirir 19 productos nutritivos avalados por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.
Con dicha tecnología, los operadores agilizan la atención a la población abierta a través del Programa de Abasto Rural (PAR), además de facilitar el inventario de mercancía tanto en los almacenes rurales como en las tiendas comunitarias y móviles, pues transparenta la compraventa de productos.
El beneficio de esta modalidad de abasto es que los pobladores ya no tienen que salir de su comunidad para abastecerse de maíz, arroz, frijol, leche en polvo, papel higiénico y demás artículos marca Diconsa como harina de maíz, pasta para sopa, aceite, jabones y detergentes a bajo precio, entre otros.
+++
EN 2016 APADRINA UN NIÑO INDÍGENA EN EL EDOMÉX LLEGARÁ A 10 MIL BENEFICIARIOS: ERUVIEL ÁVILA
Toluca, México, 2 de enero de 2016.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que en el 2016, el programa de Desarrollo Social “Apadrina un Niño Indígena” llegará a 10 mil becarios, duplicando la cifra que se tuvo a inicios del 2015 en el Estado de México.
“Ninguna situación debe ser motivo para que un niño no tenga derecho a la educación, a una comida balanceada y digna, por eso, desde el sexenio del entonces gobernador y ahora presidente, nuestro paisano, Enrique Peña Nieto, estamos impulsando y reforzando el programa Apadrina a un Niño Indígena, que tiene como propósito disminuir la condición de pobreza extrema o alimentaria en las niñas y niños indígenas de entre 5 y 15 años que se encuentran estudiando en escuelas públicas del Estado de México”, afirmó.
Hasta el momento la Secretaría de Desarrollo Social a través del Consejo Estatal Para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM) ha registrado en su novena etapa, 9 mil beneficiarios de 43 municipios con población indígena. Además, en el periodo de septiembre del 2014 a Noviembre del 2015 se entregaron 89 mil 212 canastas alimentarias, 7 mil 291 paquetes de útiles escolares; así como, 15 mil 719 apoyos económicos a través de un monedero electrónico.
Eruviel Ávila Villegas refirió que este programa ha funcionado gracias a la aportación voluntaria de los servidores públicos del ámbito municipal y estatal y aseguró que próximamente integrantes del Poder Legislativo se sumarán a esta iniciativa, que opera también con la aportación del gobierno del estado.
Asimismo se tiene registro de mil 500 personas de la iniciativa privada que colaboran en esta causa y se hará un llamado a empresarios, ciudadanos y organizaciones de carácter civil para que se incorporen y los beneficios sean mayores.
Resaltó que con este programa los resultados han sido favorables pues es uno de los más sólidos de Desarrollo Social en la entidad que apoya con útiles escolares, uniformes, con una cantidad económica y una canasta alimentaria mensual, que les permite seguir estudiando y evitar la deserción escolar bajo un esquema igualitario.
Cabe destacar que el crecimiento de este programa ha sido notable, pues gracias a la iniciativa del entonces gobernador Enrique Peña Nieto, inició sus operaciones el 30 de abril de 2007 con un padrón de beneficiarios de mil 500 estudiantes indígenas de los 5 pueblos originarios mexiquenses, y gracias al seguimiento y apoyo que le ha dado el gobernador Eruviel Ávila en 2016 llegará a 10 mil becarios.
+++
Diconsa abastece a más de 78 mil familias de la Tarjeta SINHambre en Tabasco y Chiapas
La Sucursal Sureste cuenta con 1,093 puntos de venta en Tabasco y 2,072 en Chiapas
Más de 78 mil familias beneficiarias de la Tarjeta SINHambre en Tabasco y Chiapas reciben el suministro de alimentos variados y nutritivos a precios preferenciales a través de 3 mil 165 tiendas comunitarias, 35 tiendas móviles y 16 Centros de Atención a Beneficiarios (CABE), operados por la Sucursal Sureste de Diconsa.
Alrededor de 6 mil 580 localidades catalogadas con carencia alimentaria, todas ellas integradas a la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNcH), tienen acceso a productos saludables como maíz, harina de maíz, soya, amaranto, granola, pastas enriquecidas para sopas y leche en polvo, lo mismo que frijol, avena, arroz, atún, sardina, huevo fresco y lenteja, entre otros.
La red de abasto de la Distribuidora, conformada por más de 27 mil tiendas comunitarias, 300 tiendas móviles y 300 almacenes (Centrales y Rurales), ha sido forjadora del desarrollo social y comunitario a nivel nacional y, en la región sureste del país, coadyuva con los tres órdenes de gobierno para que la población más necesitada tenga asegurada su alimentación y demás derechos sociales.
“Nuestro objetivo es abastecer con oportunidad, suficiencia, calidad y precios competitivos a la población rural y semiurbana marginada. En el caso de la Sucursal Sureste, el apoyo se hace mediante tres almacenes centrales, 35 rurales y dos graneleros establecidos en ambos estados”, señaló Aníbal Gómez, encargado de la tienda comunitaria 90, ubicada en la Ranchería Unión y Libertad del municipio de Macuspana, Tabasco.
Este punto de venta abastece a las comunidades: Ranchería El Indio y Tierra Colorada, así como Unión y Libertad. En Chiapas se cuenta con 1,093 puntos de venta, 816 en la Unidad Operativa Tapachula y 1,219 en Tuxtla Gutiérrez, así como en Tabasco 1,135 en la Unidad Operativa Villahermosa.
“El compromiso de loteadores, supervisores, choferes y personal administrativo es hacer un trabajo en equipo para que cada tienda comunitaria tenga en tiempo y forma los productos de la canasta básica y que ninguna persona se quede sin abasto”, expresó el jefe de almacén Centro Villahermosa, Carlos López Alvarado.
+++
REFUERZA GEM OPERATIVO CARRUSEL EN CIRCUITO EXTERIOR MEXIQUENSE
Reforzarán en casetas advertencias a usuarios cuando haya bancos de niebla en la vialidad.
Ecatepec, México, 31 de diciembre del 2015.- La Comisión Estatal de Seguridad, la Secretaría de Infraestructura y la Operadora Mexiquense, reforzaron el operativo Carrusel en el Circuito Exterior mexiquense, para prevenir accidentes por exceso de velocidad y mitigar riesgos en caso de presencia de niebla.
Carlos Partida, director del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM), dependiente de la Secretaría de Infraestructura, informó que tras los dos percances ocurridos en la arteria, se coordinaron las acciones para reforzar el operativo.
El funcionario explicó que se trata de reducir la accidentabilidad que se ha tenido en la última semana, por lo que en coordinación entre las áreas involucradas del Gobierno del Estado de México y el área de Auxilio Vial del Circuito Exterior Mexiquense, se redoblaron las medidas de prevención.
Específicamente en el tramo entre Jorobas y Zumpango, que es donde se presentaron los dos percances lamentables, se realizan recorridos constantes a baja velocidad con dos unidades estatales y una de auxilio vial de la autopista, para que los conductores respeten los límites de velocidad.
Destacó que en ese tramo, que es una recta pronunciada, es donde los conductores, ante las buenas condiciones de la misma, exceden los límites de velocidad, por ello se decidió reforzar los operativos.
Además, agregó que se han girado instrucciones a los cajeros de la vía de cuota para que, en caso de que se presenten bancos de niebla a lo largo de los 113 kilómetros, sobre todo en la zona entre Jorobas y Teoloyucan, se advierta a los conductores para que extremen precauciones.
El operativo en caso de niebla, afirmó el funcionario, se iniciará cada día a las 5:00 horas, y se mantendrá activo hasta que el banco de niebla se haya disipado, y se implementará las veces que sea necesario, para mitigar riesgos y salvaguardar la integridad de los viajeros y usuarios del Circuito Exterior Mexiquense.
+++
PROPÓSITOS DIGITALES PARA AÑO NUEVO NO PIERDA DE VISTA SU SEGURIDAD DIGITAL
Se avecina el fin de año, y con esto la reflexión de lo que hicimos y dejamos de hacer. Es común que, a medida que se acerca la cuenta regresiva, comencemos nuestra lista de propósitos a cumplir para el año que está por llegar. Por lo regular, la lista comienza en beneficio de nuestra salud, hacer ejercicio es uno de los propósitos más recurrentes, dejar de fumar y adelgazar se suman a la lista buscando una vida más saludable.
Pero ¿qué pasa con nuestra vida digital? Este no es un tema que hoy en día debamos dejar de lado. Así como hay amenazas para nuestra salud, también las hay para nuestra vida digital y esto incrementa año tras año.
Según el reciente Informe de Predicciones de Amenazas de McAfee Labs, el volumen y la variedad de los dispositivos seguirán creciendo, y se prevé que para el año 2020, hayan al menos 200,000 millones de dispositivos conectados, a la par del crecimiento de ciberamenazas de las cuales recientemente se tiene un registro de 345 nuevas amenazas cada minuto, o casi 6 cada segundo.
La proliferación de servicios y aplicaciones "gratuitos" —ya sea para teléfonos inteligentes, tabletas, wearables, televisores inteligentes o dispositivos de automatización doméstica— están provocando un crecimiento exponencial del registro de datos personales. Dondequiera que vayamos y sea lo que sea que hagamos, siempre dejamos un "rastro digital", objetivo clave de los ciberdelincuentes.
Es por eso que Intel Security lo invita a incluir en sus intenciones de año nuevo, propósitos digitales que le ayudarán a resguardar su información privada en línea.
· Cambie sus contraseñas: Como primer propósito de año nuevo, cambie todas sus contraseñas haciéndolas más robustas. Haga de esta actividad un hábito y realícelo al menos cada tres meses.
· Consulte su historial crediticio. Tal vez su identidad esté siendo negociada en estos momentos por cibercriminales y usted no lo sepa. El robo de identidad es un delito que cobra cada vez más víctimas. Una práctica que le ayudará a descartar que esto esté sucediendo es solicitar su historial crediticio. En algunos países como México, consultar su historial crediticio es gratis, al menos una vez al año. Una vez que tenga el reporte, revíselo detalladamente y en caso de no identificar un adeudo, actúe rápido y tome las acciones necesarias.
· No abra correos electrónicos de dudosa procedencia. El phishing es una categoría de fraude en línea que intenta obtener información personal de sus víctimas. En estos casos, los ciberdelincuentes envían correos electrónicos falsos de una dirección aparentemente legítima y solicitan a los consumidores revelar información personal. Evite a toda costa abrir correos electrónicos con ofertas “imposibles de creer” o avisos de que usted ha sido el ganador de una rifa –de la cual nunca participó-. Tenga cuidado.
· Mantenga actualizados sus dispositivos - Utilice software de seguridad integral en todos sus dispositivos como McAfee Live Safe, y mantenga las últimas versiones del navegador web y sistemas operativos. Añadir una solución de seguridad integral con actualizaciones de dispositivos es una de las mejores cosas que puede hacer para conseguir más seguridad en el próximo año.
Y síganos durante el próximo año a través de nuestra cuenta en twitter @IntelSecurityLA y Facebook, donde conocerá más hábitos digitales para resguardar su información personal en línea y la de su familia.
Acerca de McAfee Labs
McAfee Labs es la división de investigación de amenazas de Intel Security y una de las principales fuentes del mundo para investigación de amenazas, inteligencia de amenazas y liderazgo de opinión con respecto a la ciberseguridad. El equipo de McAfee Labs de más de 400 investigadores recolecta datos de amenazas de millones de sensores a lo largo de vectores claves de amenazas —archivos, web, mensajes y redes. Posteriormente realiza análisis inter-vectoriales de correlación de amenazas y entrega inteligencia de amenazas en tiempo real al punto final estrechamente integrado de McAfee, así como contenido, y productos de seguridad de red a través de sus servicios basados en nube McAfee Global Threat Intelligence. McAfee Labs también desarrolla tecnologías centrales de detección de amenazas —como elaboración de perfiles de aplicaciones, y gestión de graylist— que se incorporan en el más amplio portafolio de productos de seguridad de la industria.
Acerca de Intel Security
McAfee Labs ahora forma parte de Intel Security. Con su estrategia de Security Conected, abordaje innovador hacia la seguridad del hardware mejorada, y su McAfee Global Threat Intelligence único, Intel Security se enfoca intensamente en desarrollar soluciones y servicios de seguridad proactivos y comprobados que protegen sistemas, redes, y dispositivos móviles de uso de negocios y personal en todo el mundo. Intel Security combina la experiencia y pericias de McAfee con la innovación y desempeño comprobado de Intel para hacer de la seguridad un ingrediente esencial en cada arquitectura y en cada plataforma de cómputo. La misión de Intel Security es la de brindar a todos la confianza a vivir y trabajar con seguridad en el mundo digital. www.intelsecurity.com.
+++
6 CONSEJOS DE MICROSIP PARA VACACIONAR SIN PERDER EL CONTROL DE TU NEGOCIO
• Los empresarios debemos asegurarnos de evaluar, analizar y tomar acciones en nuestras empresas, para establecer un plan estratégico y poder tomar vacaciones sin riesgos innecesarios.
México D.F. 30 de Diciembre de 2015.– Una de las mayores preocupaciones de los empresarios al finalizar el año es cómo salir de vacaciones sin comprometer el funcionamiento del negocio. Sin lugar a dudas, contar con colaboradores de confianza es fundamental, sin embargo, lo principal es tener muy claras las actividades y procesos de cada área así como sus resultados correspondientes, de manera que la empresa pueda funcionar correctamente en todo momento.
Para lograrlo es necesario tomar algunos puntos en cuenta que permitirán tener el control permanentemente, incluso más allá de los períodos vacacionales, de forma que los procesos críticos se mantengan libres de riesgos.
1. Visión del Empresario: ¿Hacia dónde va mi negocio?
El primer paso que se debe dar, es preguntarse el rumbo que se desea tomar para la empresa. Tener metas y objetivos en el corto, mediano y largo plazo. Además de tener claridad en este sentido, también es indispensable compartir dicha visión con los colaboradores, de esta manera estarán alineados los esfuerzos en los equipos de trabajo hacia un fin común.
2. Análisis: Lo que tengo y lo que puedo mejorar
El siguiente paso es evaluar minuciosamente los procesos de cada una de las áreas para conocer los recursos con los que se cuenta, identificar aquellas que requieren de mayor atención, la manera en que están funcionando y las necesidades específicas para un mejor desempeño. Esto permitirá al empresario hacer los ajustes necesarios para optimizar los recursos y mejorar donde haya áreas de oportunidad.
3. Planear es la ruta al éxito
Posterior al análisis, es indispensable elaborar un plan detallado de las acciones a seguir, dividido por áreas, puestos, funciones y con los tiempos de implementación de cada una, de forma que los colaboradores conozcan cuáles serán sus responsabilidades y pueda actuar en consecuencia, alineados con la visión y los objetivos de la compañía.
Dentro del plan, es esencial considerar el desarrollo comercial, la mejora y automatización de los procesos, las contrataciones que deberán llevarse a cabo y el trabajo para fortalecer a los colaboradores.
4. Llegó la hora de actuar
Una vez establecido el plan de negocio, ha llegado el momento en el que cada colaborador ejecute las acciones correspondientes a su responsabilidad y su área, para lo cual es importante que el empresario proporcione las herramientas necesarias, desde maquinaria, equipos de cómputo y sistemas administrativos, hasta entrenamientos, capacitaciones técnicas y comerciales, presupuesto para actividades de integración e implementaciones tecnológicas.
5. Supervisión y métrica
Un proceso adecuado de planeación incluye un arduo trabajo de supervisión en los que se establecen períodos de pruebas para detectar posibles fallos en los nuevos procesos, ajustando lo que sea necesario. Es indispensable establecer indicadores de desempeño que permitan conocer si los objetivos planteados podrán o no alcanzarse al finalizar los períodos marcados.
6. Ciclo de Mejora Continua
Una vez que los indicadores de desempeño están establecidos y cada área está trabajando, se deberán implementar ciclos de supervisión continua, midiendo los resultados. Esto con la finalidad de ejecutar acciones inmediatas de mejora para toda aquella métrica que este por debajo de lo deseado.
Siguiendo estos consejos los empresarios podrán tener una mejor visión y mayor tranquilidad, será momento de darse un tiempo y tomar el descanso necesario para volver con nuevos bríos.
+++
MEJORAREMOS SERVICIOS DE SALUD PARA LOS CHIMALHUACANOS: PINEDA RAMÍREZ
Aunque el tema de la salud es un asunto que le corresponde atender a autoridades federales y estatales, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán trabajará para ampliar el número de hospitales y clínicas de la localidad a fin de que los chimalhuacanos reciban atención médica oportuna y de calidad cerca de sus domicilios, informó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.
La funcionaria indicó que para apoyar a los grupos vulnerables, en los próximos tres años su administración construirá seis centros de Desarrollo Comunitario, los cuales se sumarán a los 16 CDC que anualmente brindan más de 300 mil servicios de salud a bajo costo.
“Vamos a atender a los chimalhuacanos de forma integral, por eso además de construir centros de salud realizaremos gestionemos para ampliar y remodelar inmuebles como el Hospital 90 camas y el Hospital Materno Infantil Vicente Guerrero, los cuales requieren de equipo y personal humano para operar en óptimas condiciones”.
Pineda Ramírez explicó que algunos programas instrumentados por la pasada administración municipal en materia de salud preventiva como el Proyecto Nutricional para Menores de Edad y el programa Chimalhuacán Saludable se ampliarán con el objetivo de modificar los hábitos alimenticios de la población y promover la actividad física de todos los sectores de la población.
“Estas estrategias nos permitirán inhibir las enfermedades crónico-degenerativas; además de que gestionaremos que todos los centros de salud cuenten con servicio de turno vespertino, así los enfermos podrán atenderse de forma inmediata sin necesidad de esperar varios días para conseguir una cita”.
La munícipe detalló que durante este año se asignarán recursos para concluir la construcción de la primera etapa del Hospital San Agustín, el cual contará con 30 camas para beneficio de 56 mil habitantes de los barrios y colonias San Agustín Atlapulco, Zona Urbana Ejidal, San Lorenzo, Filiberto Gómez y el Cerro las Palomas, por mencionar algunos.
“Además, continuaremos con las gestiones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social para la construcción de un hospital de especialidades médicas; así como un nosocomio en el Ejido Santa María. Esta administración se caracterizará por brindar apoyos a la salud, educación y cultura”, concluyó la munícipe.
+++