Por no contar con la autorización vigente para su operación.
CLAUSURA PROFEPA PLANTA DE TRATAMIENTO EN EMPRESA RESIDUOS INDUSTRIALES MULTIQUIM, S.A. DE C.V. (RIMSA), TAMAULIPAS
+ Observa inadecuado manejo de los residuos peligrosos.
+ Medida de seguridad prevalecerá hasta que la empresa cumpla con las medidas correctivas.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente clausuró de manera total temporal la planta de tratamiento de la empresa Residuos Industriales Multiquim, S.A. de C.V. (RIMSA), ubicada en el Municipio de Reynosa, Tamaulipas, por no contar con la autorización vigente para su operación.
En visita de inspección, personal de la delegación federal de la PROFEPA en la entidad constató que la citada empresa no contaba con la autorización que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para el tratamiento de residuos peligrosos que recibe de terceras compañías.
Asimismo, los inspectores federales de esta Procuraduría identificaron que la empresa RIMSA no acreditó el manejo y disposición adecuada de los residuos peligrosos.
La medida de seguridad impuesta por la PROFEPA prevalecerá hasta en tanto la empresa cumpla con las medidas correctivas que le fueron ordenadas, tendientes al manejo adecuado de los residuos peligrosos, lo cual deberá ser de conformidad con lo que establece la Ley General para Prevención y Gestión Integral de los Residuos y su Reglamento.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente llevará a cabo acciones de inspección y vigilancia, con el fin de evitar el daño que se pueda causar por el impacto ambiental ocasionado por el inadecuado manejo de los residuos peligrosos y para hacer cumplir las disposiciones jurídicas en materia de residuos peligrosos, en beneficio de la población y del medio ambiente.
+++
HAN AHORRADO MEXIQUENSES MÁS DE 11 MIL MDP CON SUBSIDIO A LA TENENCIA: ERUVIEL ÁVILA
Chalco, México, 1 de abril de 2016.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que los propietarios de 7 millones 500 mil vehículos han sido beneficiados con el subsidio a la tenencia durante su administración, lo que representa 11 mil 600 millones de pesos que los mexiquenses se han ahorrado por este impuesto, cifra equivalente, por ejemplo, a construir casi seis estadios Omnilife, sede de las Chivas del Guadalajara.
También reiteró que se ha extendido hasta el 2 de mayo el plazo para el pago de refrendo y acceder al subsidio a la tenencia, siempre y cuando el vehículo tenga un valor factura menor a 350 mil pesos.
“Quiero informarles a quienes son poseedores, propietarios de vehículos, que el día de ayer formalmente firme la gaceta de gobierno para ampliar el plazo hasta el 2 de mayo, para que puedan beneficiarse del subsidio, del subsidio que el gobierno del estado le otorga a aquellos automovilistas que tienen vehículos cuyo costo no supere los 350 mil pesos.
“Para poder ser beneficiados de este programa deben de hacer un trámite que todavía muchos no hacen, así es que hemos dado una ampliación al 2 de mayo y puedan ser beneficiarios de este subsidio que el gobierno otorga”, destacó.
Durante la entrega de apoyos de las Acciones para la Mujer, Eruviel Ávila recordó que el subsidio a la tenencia fue un compromiso que realizó durante su campaña, y los 11 mil 600 millones de pesos ahorrados por los mexiquenses, equivalen también a construir otra Torre Bancomer, como la que se encuentra en la Ciudad de México y que es el edificio más alto de la capital del país.
+++
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Policía Municipal implementa operativo Regreso a Clases
La dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán puso en marcha este martes 5 de abril el operativo Regreso a Clases a fin de resguardar la integridad de más de 164 mil estudiantes de nivel básico, medio superior y superior que regresan a las aulas después de las vacaciones de Semana Santa.
El director de la corporación local, Cristóbal Hernández Salas, informó que el operativo inició este martes 5 de abril a las 6:00 horas con la participación de 200 elementos además de 50 uniformados adscritos a Tránsito.
“El objetivo consiste en vigilar las inmediaciones de más de 600 planteles escolares distribuidos por todo el territorio municipal; en este regreso a clases brindaremos orientación y auxiliaremos a estudiantes, profesores y padres de familia”.
El titular de la policía municipal explicó que los elementos operativos se encargarán de resguardar los planteles escolares durante la entrada y salida de alumnos; en tanto que los uniformados de Tránsito brindarán orientación vial en zonas de gran afluencia a fin agilizar la circulación de automotores.
Cabe destacar que el operativo forma parte del programa Protección Escolar, en el cual participan uniformados y padres de familia en acciones conjuntas para garantizar la integridad de alumnos.
“Trabajamos con los padres de familia en tareas coordinadas que inhiban índices delictivos. Actualmente, 675 escuelas están enlazadas de manera directa con equipo de radiofrecuencia al centro de comunicación de la Comandancia Municipal con el objetivo de que la policía local atienda llamados de auxilio en el menor tiempo posible”.
Finalmente, Hernández Salas detalló que el operativo escolar estará vigente durante la última parte del actual ciclo escolar que concluye el próximo 15 de julio del presente año.
+++
Estrenan obras educativas más de dos mil alumnos de nivel básico
Con una inversión superior a los cuatro millones 600 mil pesos, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán construyó y entregó 11 aulas tipo U2C, una barda perimetral, techumbre, aulas administrativas y seis pantallas inteligentes a más de dos mil 820 alumnos de nivel básico.
Acompañada por autoridades educativas, alumnos, padres de familia y maestros, la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, inauguró las obras educativas en las secundarias General Francisco Villa ubicada en el barrio Mineros y Chimalpopoca en Totolco; además, en la telesecundaria José María Luis Mora del Ejido Santa María y en las primarias Jaime Torres Bodet del barrio Artesanos, Federico López Caballero en Herreros y el preescolar y primaria Gonzalo López Cid en la Zona Comunal de San Agustín.
“Al venir a la tierra, todo hombre tiene derecho a que se le eduque, y después, en pago, él debe contribuir a la educación de los demás, con esta frese de José Martí, afirmo mi compromiso de impulsar el desarrollo de las escuelas de Chimalhuacán”, expresó la alcaldesa.
Indicó que el gobierno municipal reforzará las acciones que inició la administración pasada en materia de educación con el objetivo de abatir la deserción escolar: “en mi administración, continuaré con la gestión de recursos ante autoridades estatales y federales para que a más tardar en el próximo ciclo escolar construyamos más obras educativas para dignificar las condiciones en las que estudian nuestros niños chimalhuacanos”.
Aseveró que no sólo se trata de mejorar la infraestructura de las escuelas, también impulsar a los jóvenes para que continúen su desarrollo profesional y que concluyan una licenciatura.
“Actualmente tres mil 500 estudiantes de tercer año de secundaria y nivel medio superior reciben un apoyo bimestralmente con el programas local Becas de Permanencia y Excelencia Académica; sin embargo, lucharemos para ampliar el programa para beneficiar a los adolescentes de segundo grado”, concluyó.
+++
Comedores comunitarios, una alternativa alimentaria para grupos vulnerables
Más de seis mil chimalhuacanos de las colonias Arboledas, Tlacaélel y José María Luis Mora, fueron benefician con el nuevo comedor comunitario que el gobierno del Nuevo Chimalhuacán inauguró en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).
La directora de Desarrollo Social municipal, Laura Rosales Gutiérrez, explicó que el nuevo inmueble se suma a la lista de 34 comedores comunitarios distribuidos por todo el territorio local, en donde grupos vulnerables tienen acceso a alimentos nutritivos.
“El objetivo consiste en que niños, madres trabajadoras, adultos mayores, personas con capacidades diferentes y familias de escasos recursos tengan la oportunidad de alimentarse bien. Los comedores alimentarios se instalan tras un estudio técnico de factibilidad que hace el Ayuntamiento en las zonas más vulnerables”.
La funcionaria explicó que el nuevo comedor comunitario, denominado Tlacaélel distribuirá diariamente 240 desayunos y comidas con un costo de recuperación de cinco pesos por ración.
“Aquellas personas que no cuenten con recursos económicos para comprar los alimentos pueden participar como voluntarios en la cocina del comedor. Cada mujer que coadyuva en la elaboración de los alimentos tiene acceso a desayunos y comidas para su familia. La finalidad consiste en inhibir la desnutrición; este comedor fue pensado en ustedes”.
Por su parte, la coordinadora del programa comedores comunitarios en la localidad, Monserrat Pichardo, explicó que la SEDESOL trabaja de manera coordinada con el gobierno municipal para evaluar, equipar y abrir nuevos inmuebles en barrios y colonias de la parte baja del territorio local y en el Ejido Santa María.
“La Cruzada Nacional Contra el Hambre es un programa federal que va creciendo. Reconocemos la disposición de las autoridades locales para que los comedores operen de acuerdo con los lineamientos establecidos por la SEDESOL, favoreciendo a los más desprotegidos”.
Finalmente, ambas autoridades hicieron un llamado a la población a trabajar de manera coordinada con el Ayuntamiento a fin de alcanzar un total de 100 comedores comunitarios en zonas vulnerables, durante la presente administración.
+++
Ford invierte en una nueva planta para impulsar la rentabilidad de sus autos compactos
• Ford invierte en una nueva planta en el estado de San Luis Potosí, México, para producir más vehículos compactos
• La inversión de $1.6 mil mdd generará 2,800 empleos directos adicionales para el año 2020
• Los trabajos de construcción iniciarán este verano y se planea que los nuevos vehículos compactos saldrán de la línea de producción en 2018
CIUDAD DE MÉXICO, Abril 5, 2016 - Ford invierte en una nueva planta de producción de vehículos compactos en México, construyendo nuevas instalaciones en el estado de San Luis Potosí, para aumentar aún más su competitividad. Ford está invirtiendo $1.6 mil millones de dólares en la planta productiva, que comenzará a ser construida este verano. Este nuevo proyecto va a crear 2,800 empleos directos adicionales para el año 2020.
Los vehículos a ser producidos en la nueva planta serán motivo de un próximo anuncio.
Esta inversión se da en el marco de los 91 años de presencia ininterrumpida de Ford en México, que incluye la manufactura de vehículos desde 1925. Adicionalmente, en este año, Ford y sus 116 Distribuidores, celebran 50 años de llevar adelante importantes proyectos de educación, que incluyen la construcción y mantenimiento de alrededor de 200 escuelas primarias públicas a lo largo de todo el país.
México es el cuarto mayor productor de vehículos Ford para abastecer a los clientes globales, luego de Estados Unidos, China y Alemania. Los vehículos producidos en Ford de México son también destinados a los siguientes mercados: Estados Unidos, Canadá, China, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y Corea del Sur.
La inversión forma parte de la estrategia global de manufactura y de producto, que responden al plan One Ford de la compañía. Durante los últimos cinco años, Ford ha invertido más de $10.2 mil mdd en los Estados Unidos solamente. Adicionalmente, Ford ha invertido $2.7 mil mdd en instalaciones y herramental de proveedores en España, $2.4 mil mdd en Alemania y, en conjunto con socios de la compañía, $4.8 mil mdd en China. Todas estas inversiones son parte del plan de Ford para abastecer a los mercados globales y generar un crecimiento rentable.
+++
Expedia: Un aliado estratégico para hoteleros que buscan demanda inmediata
Seattle, Wash. – 4 de abril de 2016 – El Grupo Expedia, una de las más grandes compañías de viajes en línea del mundo, se enorgullece de ser un valioso aliado para los hoteleros en tiempos donde las circunstancias imprevistas, hacen que sea difícil para ellos alcanzar las metas de reserva. Con equipos talentosos en la gestión de mercados locales en todas las regiones, colaborando constantemente con los hoteles asociados para implementar estrategias efectivas que generen reconocimiento y aumenten la demanda en momentos de estrés, Expedia se presenta con un inmenso valor agregado para los socios.
Los hoteles que se asocian con Expedia pueden acceder a las innovadoras herramientas tecnológicas de la empresa que los ayudan a alcanzar sus objetivos. Expedia ofrece a sus asociados en México la aplicación de Best Sell Tonight y un calendario completo de ventas las 24 horas que les ayuda a aprovechar y aumentar las reservas de última hora. Además, el grupo Expedia les ofrece las siguientes herramientas para ayudar a alcanzar sus objetivos previstos y ocupar habitaciones:
· Ofertas para dispositivos móviles solo para miembros.
· Ofertas del día en Hotels.com.
· Ofertas del día en Expedia.com y Travelocity.com (disponible como reserva de habitación únicamente o paquete).
· Planes con grandes descuentos (disponible como reserva de habitación únicamente o paquete)
· Rebajas de último minuto, ejemplo, reservaciones de 0-15 días con descuentos de hasta 40% (disponible como reserva de habitación únicamente o paquete).
“Porque Expedia agrega inmenso valor en el bienestar y a la relación con nuestros clientes, nos aseguramos de siempre tener ideas que puedan aumentar las reservas de último minuto cuando no se están alcanzando los objetivos previstos”, dijo Pablo Castro, Director de Producto para México y Centroamérica. “Expedia es un recurso estratégico que puede asesorar a los socios en momentos difíciles, y con nuestras creativas ofertas y soluciones innovadoras de alta tecnología, también proporcionamos respuestas que ayuden a impulsar sus ventas”.
Los gerentes de mercados locales de grupo Expedia están disponibles para ofrecer información y recomendaciones que puedan ayudar a aumentar las reservas de última hora a los hoteleros asociados. Este sistema de soporte es un sitio de ayuda para cualquier problema que puedan tener nuestros asociados y ayudarles a resolverlos.
El 23 de febrero, grupo Expedia lanzó la aplicación Expedia Partner Central en varios idiomas incluyendo la versión en español que permitirá a los socios gestionar sus negocios con Expedia en cualquier momento y en cualquier lugar. En tiempo real, los datos duros ayudan a los socios a mantenerse informados sobre el desempeño de su hotel e implementar cualquier oferta que les ayude a aumentar las reservas de última hora cuando las ventas no van según lo planeado.
Al trabajar con grupo Expedia, los hoteles en México ganan exposición desde más de 200 sitios de viaje en más de 75 países en 35 idiomas, además de la gran variedad de sitios y apps para teléfonos móviles de marcas como Expedia®, Hotels.com® , Travelocity®, Orbitz®, Hotwire®, Egencia®, red de afiliados Expedia® entre otros.
Acerca del Grupo Expedia
Expedia, Inc. (NASDAQ: EXPE) es la compañía de viajes en línea más grande del mundo, con una amplia cartera de marcas que incluye marcas líderes de viajes en línea, tales como:
· Expedia.com®, un servicio completo de agencia de viajes online líder con sitios localizados en 33 países
· Hotels.com®, el especialista en alojamiento que ofrece recompensas hotels.com® y precios especiales a través de sus aplicaciones móviles y sitios web de reserva localizadas en más de 65 países
· Hotwire®, un sitio de viajes con descuento líder que ofrece Hot, Hot Hoteles Rate® Rate® Coches y Hot Rate® tarifas aéreas, así como paquetes de vacaciones
· HomeAway®, un mercado en línea para la industria de alquiler de vacaciones, que también incluye las marcas VRBO, , VacationRentals.com y BedandBreakfast.com, entre otros
· Travelocity®, pionero en viajes en línea y una marca líder de viajes en línea en los EE.UU. y Canadá
· Orbitz Worldwide,, una cartera global de viajes que incluye Orbitz, ebookers y marcas CheapTickets, y las ofertas de negocio a negocio, incluyendo Orbitz red de socios de negocios
· Egencia®, una empresa líder en gestión de viajes corporativos
· Venere.com®, un especialista en reservas de hotel online en Europa.
· trivago®, líder en la búsqueda en línea de hoteles con sitios en 55 países de todo el mundo
· Wotif Group, que lleva una cartera de marcas de viaje incluyendo Wotif.com ®, lastminute.com.au®,lastminute.co.nz® y travel.com.au.
· Expedia Local Expert®,, proveedor local y en línea de servicios de conserjería, actividades, experiencias y transporte terrestre en cientos de destinos en el mundo
· Classic Vacations®, especialista en viajes de lujo superior
· Expedia® CruiseShipCenters®, un proveedor de valor excepcional y el asesoramiento de expertos para los viajeros en cruceros y vacaciones a través de su red de más de 200 franquicias de agencias de viajes minoristas en América del Norte
· CarRentals.com™, una empresa de alquiler de coches en línea por excelencia con sitios localizados en 13 países
· Expedia Affiliate Network (EAN), un negocio global que impulsa el negocio hotelero de aerolíneas líderes, las mejores marcas de consumo, agencias de viajes en línea y muchas más socios a través de sus soluciones de API
· Expedia® Media Solutions, la división de ventas de publicidad de Expedia, Inc. que establece enlaces de medios de comunicación y permite a los anunciantes llegar a un público altamente cualificado de los consumidores de viajes
Para noticias y puntos de vista empresarial y de la industria, visítenos en www.expediainc.com o síguenos en Twitter @expediainc.
+++
JEC Americas Announces Major General Jocelyn M. Seng as Day One Keynote Speaker for Composites Show & Conference
May 3rd, from 4:10 pm to 5:00 pm – Show-floor Keynote Stage Area
U.S. Air Force Major General to Present at May Show & Conference in Atlanta
Atlanta, GA (April 5, 2016) – JEC Group, proudly announces that Maj Gen Jocelyn M. Seng, Mobilization Assistant to the Commander and President, Air
University, Maxwell Air Force Base, AL, will serve as the guest keynote speaker for the JEC Americas Atlanta Composites Show and Conferences at the Georgia World Congress Center in Atlanta, GA, on May 3rd.
The JEC Americas Composites Show and Conferences will focus on Innovations in Composites Manufacturing with specific emphasis on the automotive and aerospace industries.
As mobilization assistant to the Commander and President, Air University, Maxwell Air Force Base, AL, General Seng assists in providing full spectrum education, research, and outreach at every level through professional military education, professional continuing education, and academic degree granting. She assists in leading the intellectual and leadership center of the U.S. Air Force, graduating more than 50,000 resident and 120,000 non-resident officers, enlisted and civilian personnel each year.
General Seng entered the Air Force in 1984 as a graduate of the Massachusetts Institute of Technology ROTC program. Her technical area of expertise is composite materials design, analysis and manufacturing, and she is a certified Six Sigma Black Belt. As a civilian, she is a Research Staff Member at the Institute for Defense Analyses, working in areas to include cyberspace, missile defense, and science and engineering workforce management.
“We are pleased to confirm General Seng as our featured keynote speaker this year,” said Mrs. Frédérique Mutel, JEC Group President and CEO. “General Seng possesses a rich background and extensive experience in composites, aerospace and defense” Mr. Nicolas Baudry, JEC North American Events Director, added, “General Seng’s first-hand experience - from major weapons systems such as aircraft, satellites, and munitions to commercial aerospace applications - is extremely relevant to our participants.”
General Seng’s keynote presentation, “Composite Materials Outlook”, will examine how technology, particularly composites, affects society. All participants are invited to attend the 50-minute speech, which will delve into a variety of topics covering collaboration, new materials and innovation in composites. Highlights of the presentation include:
Innovation and collaboration in composite materials design, analysis and manufacturing
Growth: More suppliers – carbon and glass fibers, resins, mechanical and NDT testing, manufacturing including robotics and design software
Niche areas: Graphene, bio-nano composites and multi-functional materials
If you would like to learn more about JEC Americas in Atlanta, please contact Nicolas Baudry at baudry@jeccomposites.com.
FREE ACCESS TO JOURNALISTS
About JEC Group
With a network of 250,000 professionals, JEC Group is the largest composite organization in the world. It represents, promotes and helps develop composite markets by providing global and local networking and information services. For the past 20 years, JEC has achieved continuous growth and acquired an international reputation. It has opened offices in North America and Asia. The Company is entirely owned by the non-profit Center for the Promotion of Composites. JEC Group’s policy is to systematically invest its profits in the creation of new services to benefit the industry. After successfully winning over the composites industry, JEC Group is now enlarging its scope to the next segment of the value chain, i.e. manufacturers and end-users.
Through Knowledge and Networking, JEC's experts offer a comprehensive service package: the JEC publications - including strategic studies, technical books and the JEC Composites Magazine - the weekly international e-letter World Market News and the French e-letter JEC Info Composites. JEC also organizes the JEC World Show in Paris – the world’s largest composites show, five times bigger than any other composites exhibition -, JEC Asia in Singapore and JEC Americas in Atlanta; the Web Hub www.jeccomposites.com; the JEC Composites Conferences, Forums and Workshops in Paris, Singapore and Atlanta and the JEC Innovation Awards program (Europe, Asia, America, India and China).
The composite industry employs 550,000 professionals worldwide, generating 69 billion USD worth of business in 2015.
+++
H.STERN PRESENTA NUEVAS PIEZAS CARACTERIZADO POR UN CÚMULO DE ESTRELLAS, SIGUIENDO EL ÍCONO DE LA MARCA
Después de un viaje a través del asombroso universo celestial que inspiró a la memorable colección Genesis de H.Stern, la casa joyera transmite la gracia de las estrellas, haciendo honor al símbolo icónico de H.Stern, la estrella.
La marca que lleva la “estrella” como identidad (sinónimo de Stern en Alemán) lanza nuevos diseños que remontan a los orígenes de H.Stern, mostrando una representación de la Pleiades, el grupo de estrellas más brillantes en el cielo.
De acuerdo con la mitología Griega, éste grupo de estrellas representan siete hermanas que fueron convertidas en estrellas para escapar de la persecución de Orión, quien fue cautivado por su gran belleza. También son consideradas como ninfas en diferentes sectores del arte, como la música, pintura, arquitectura, entre otras. Destacando como el grupo de estrellas más brillantes en la galaxia observable, se han convertido también en uno de los más famosos cúmulos de estrellas.
En la interpretación de H.Stern, la forma en cúmulo de estrella en oro noble, está disponible en anillos presentados en tres tamaños. Hay también tres pares de anillos, dos con tres estrellas cada uno, y la más grande con siete estrellas. Las variadas capas del universo son evidenciadas por las estrellas, presentadas en diferentes tamaños y los volúmenes que se superponen para crear una alusión del espacio. Las joyas caracterizan diamantes en formas de estrellas de diferentes tonos, creando un efecto que representa la diferencia en su variedad y brillantez.
+++
¿Es la Toxina Botulínica tipo A un tratamiento genérico? Conoce los usos y diferencias entre estas
· “En México, al igual que en muchos países están disponibles distintas toxinas botulínicas tipo A. Sin embargo, ninguna de estas es igual a la otra.” Dra. Lorena Juárez, especialista en Rehabilitación.
· Tres Toxinas Botulínicas tipo A; dos de 100U y una de 500U, que según el caso, cuentan con aprobación de la autoridad sanitaria mexicana, FDA y autoridades sanitarias europeas.
· Las diferencias y enfoques terapéuticos específicos, las hacen relevantes para cubrir las necesidades terapéuticas de pacientes mexicanos.
CDMX, 05 de abril 2016.- La toxina botulínica tipo A (NTBo-A), enfocada inicialmente a tratamientos estéticos, se ha posicionado cada vez más en el tratamiento de otros padecimientos, gracias a sus beneficios que coadyuvan a la mejoría de: espasticidad del pie equino dinámico en niños con parálisis cerebral, distonía cervical, espasmo hemifacial y la espasticidad focalizada en brazo tras sufrir un evento vascular cerebral (EVC)1.
La NTBo-A es una neurotoxina aislada y purificada obtenida a partir de las bacterias llamadas Clostridium Botulinum y se acompaña de un excipiente que funge como vehículo. La Dra. Lorena Juárez, Jefe del área de Rehabilitación en el Centro de Rehabilitación DIF Madero, menciona que en México están autorizadas tres toxinas botulínicas, dos de ellas son de 100U, una contiene un complejo proteico llamado albúmina y la otra se encuentra libre de excipientes; sólo existe una de 500U que además de albúmina, contiene hemaglutinina.
Un estudio clínico (AUL) demuestra un largo periodo de eficacia en la aplicación de NTBo-A de 500U, gracias al rápido inicio de acción y larga duración del efecto. Su aplicación reduce significativamente el tono muscular desde la semana 1 hasta la semana 12, lo cual facilita el proceso de rehabilitación poco después de la inyección. Es imprescindible que el tratamiento sea realizado por un experto, es decir un especialista en el padecimiento que además cuente con capacitación para aplicar la toxina botulínica.
La Dra. Juárez menciona que además de diferenciación entre un producto de 100U o uno 500U el costo beneficio es muy importante para el médico aplicador, el paciente y su familia. En el caso de la NTBo-A de 500U, se puede reducir la frecuencia de las aplicaciones (por el hecho de durar más) y por lo tanto, los pacientes reciben la dosis adecuada y suficiente para sus necesidades.
La toxina botulínica es en la actualidad la mejor opción terapéutica para el tratamiento focal de la espasticidad; es bien tolerada, segura y a pesar del avance en diversas técnicas quirúrgicas continua siendo el complemento terapéutico de primera elección4; estudios documentan que también disminuye el dolor y facilita los cuidados5.
En este contexto cabe señalar que la Toxina Botulínica tipo A de 500U cuenta con aprobación de la autoridad sanitaria Mexicana, FDA y autoridades sanitarias europeas; y es la única avalada por el Consejo de Salubridad General para tratar espasticidad en niños a partir de los 2 años2, por ello es relevante su presencia en México. “Independientemente del padecimiento, la Toxina Botulínica de 500U sólo se distribuye a médicos especialistas que además estén capacitados para aplicarla; es un tratamiento constante que ya se encuentra disponible en diferentes instituciones públicas y privadas” culminó la especialista.
+++
Análisis de amenazas, crucial para prevenir los ataques cibernéticos en la actualidad
Ciudad de México, 5 de abril de 2016 - Recientemente se difundieron los resultados de una encuesta sobre los crímenes cibernéticos en la que se reporta que solo el 37% de las empresas - la mayoría de ellas perteneciente al fuertemente regulado sector de servicios financieros - tiene un plan de respuesta a incidentes de operación. Tres de cada diez compañias carecen de un plan y de éstos, casi la mitad cree que no lo necesita.
Más preocupante aun es que en el caso de que una crisis cibernética se presente, solo cuatro de cada diez empresas tiene personal "plenamente capacitado" para actuar como el primer muro de contencion. La mayoría de este personal (73%) es del área de segurdad en TI. (PwC 2016 Encuesta Global de Delitos Económicos 2016, página 21)
Como parte fundamental en la estrategia de protección que debe tener las empresas es el análisis de las amenazas, las cuales cambian constantemente, evolucionan y se adaptan a nuevos entornos. Sin embargo, muchas compañías no tienen el tiempo, los recursos ni la experiencia para hacer dicho análisis.
La importancia de este análisis se debe a que dicha actividad permitirá conocer la situación actual de la compañía, los recursos que deben protegerse y los resultados de las herramientas de seguridad con que actualmente cuenta. Una vez hecho este análisis se puede diseñar una estrategia de protección adecuada específicamente a las necesidades definidas.
El análisis se debe conformar por cuatro elementos muy importantes: un informe sobre amenazas, un análisis de políticas de seguridad web, una lista de excepciones y una clasificación de sitios web bloqueados.
Informe de inteligencia contra amenazas personalizadas
Muchas empresas conocen poco de las amenazas críticas que las están afectando. Esto se debe a que, en ciertos casos, los informes que generan sus sistemas de seguridad no les brindan real inteligencia sobre incidentes críticos. La situación empeora para las compañías que tienen varios proveedores de seguridad.
Para que un informe de inteligencia realmente sea útil para compañía, debe contar con:
· Un análisis detallado de las amenazas de seguridad detectadas durante un período de tiempo
· Una correlación cruzada de inteligencia de las amenazas conocidas, la información del panorama general de ataques, así como la telemetría y geografía de la industria
· Descripción general de los incidentes críticos y su impacto
· Información sobre los métodos de protección proactivos relevantes
Análisis de políticas efectivas de seguridad web
Algunas compañías cometen el error de tomar decisiones arbitrarias cuando establecen políticas de seguridad para individuos o grupos de usuarios finales. Eso puede provocar la creación de políticas contrapuestas que, por ejemplo, desbloqueen solicitudes de URL, bloqueen sitios consultivos, y se reflejen en otras prácticas costosas que reducen el desempeño del personal, aumentando los costos de mantenimiento. Las políticas mal diseñadas afectan directamente la seguridad de la empresa.
Para establecer correctamente las políticas de seguridad se requiere:
· Un exhaustivo análisis de las políticas actuales y hábitos de búsqueda de los usuarios
· Comparaciones demográficas de acuerdo al giro y la región de la empresa
· Recomendaciones basadas en la evidencia de acciones, configuraciones y flujo de trabajo
Análisis de listas (excepciones)
El uso de listas blancas y negras es un método común para trabajar en un entorno seguro. Sin embargo, a medida que esas listas se hacen más grandes, pueden afectar de manera importante el desempeño de las herramientas de seguridad y exponer la información a ataques cibernéticos.
Para evitarlo se requiere:
· Un análisis de seguridad profundo de la lista blanca, lista negra, aportes de terceros y de las categorías personalizadas
· Tener información detallada sobre las clasificaciones de URL actuales, la relación histórica, el estado de DNS y más
· Implementar acciones sobre los métodos eficaces para reducir al mínimo las excepciones personalizadas
Clasificación inteligente de los sitios web (sitios bloqueados)
Las empresas suelen bloquear los sitios web desconocidos para proteger de las amenazas a sus entornos. Dichas prácticas pueden alteran los flujos de trabajo de las operaciones diarias e incrementar los costos de soporte.
Ante este problema, se necesita configurar un servicio automatizado que permita a sus usuarios finales generar con facilidad las solicitudes de clasificación de los sitios web no categorizados, los cuales sean manejados por un proveedor experto en seguridad.
Forcepoint es ese experto que puede ayudarle a saber cuál es la situación actual de las empresas y detectar el grado de vulnerabilidad ante los ataques cibernéticos actuales. Su servicio de consultoría brinda a las empresas un análisis completo de amenazas para diseñar una guía clara y totalmente personalizada para cada situación. De esta manera cada empresa puede anticipar, detectar y prevenir los ataques más sofisticados así como el robo de datos.
Acerca de Forcepoint
El portafolio de productos de Forcepoint protege a los usuarios, a los datos y a las redes contra los adversarios más determinados, contra las amenazas internas accidentales o maliciosas y ataques externos, a lo largo del ciclo de vida completo de una amenaza. Forcepoint protege los datos en todas partes – en la nube, en el camino, en la oficina – simplificando el cumplimiento, permitiendo una mejor toma de decisiones y seguridad más eficiente. Forcepoint permite que las organizaciones se concentren en lo que es más importante para ellas al tiempo que automatizan las tareas de seguridad de rutina. Más de 20,000 organizaciones de todo el mundo confían en Forcepoint. Con sede en Austin, Texas, con ventas en todo el mundo, servicio, laboratorios de seguridad y desarrollo de producto, Forcepoint es una empresa conjunta de Raytheon Company y Vista Equity Partners. Para consultar más información sobre Forcepoint, visite www.Forcepoint.com y síganos en Twitter en @ForcepointSec.
+++
DESTINA LA SSP-CDMX MÁS DE DOS MIL POLICÍAS PARA VIGILAR EL PARTIDO AMÉRICA-SANTOS
Con motivo del partido de futbol entre América y Santos, perteneciente a la CONCACAF, liga de campeones, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), implementará un dispositivo de vigilancia, seguridad y control vial, este martes 5 abril, dentro y fuera del estadio Azteca, para garantizar la integridad física y patrimonial de los aficionados y participantes.
Para evitar la alteración al orden público, faltas administrativas, conflictos vehiculares y la comisión de actos ilícitos, la SSP-CDMX destinará dos mil 570 elementos, adscritos a las policías de Proximidad, Metropolitana, de Tránsito, Bancaria e Industrial, Auxiliar y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), mismos que estarán apoyados por 155 vehículos y un helicóptero del Agrupamiento Cóndores.
Para el evento deportivo, que iniciará a las 21.00 horas, se estima un aforo de 45 mil aficionados y la apertura de accesos al estadio será a partir de las 16:30 horas.
En el operativo, que iniciará a las 17:00 horas y culminará al término de las actividades, se desarrollarán acciones preventivas en las vías de acceso e inmediaciones del recinto para evitar alteraciones al orden público, vandalismo y la comisión de delitos, todo ello dentro de un marco de respeto y legalidad de los derechos humanos.
La Policía de Tránsito con 120 elementos se encargará de regular el flujo vehicular y evitar que los automóviles sean estacionados en lugares no autorizados, que dificulten las funciones de los cuerpos policiales.
Durante el dispositivo, el helicóptero del Agrupamiento Cóndores sobrevolará la zona para coordinar las acciones desde el aire. Asimismo, se efectuará un monitoreo constante con las cámaras de videovigilancia del Centro de Control y Comando (C-2, C-4i4) para mayor seguridad de las personas, evitar la reventa de boletos y cualquier otro acto ilícito.
La SSP-CDMX exhorta a los asistentes a respetar el orden público, no portar objetos que puedan ser utilizados como proyectiles, no ingerir bebidas alcohólicas y prever sus tiempos de traslado durante el evento deportivo.
Finalmente la Policía capitalina pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de la Unidad de Contacto del Secretario: 52 08 98 98, así como la cuenta de Twitter @UCS_CDMX, para reportar cualquier incidente. Asimismo, se sugiere visitar la cuenta @OVIALCDMX, para conocer las afectaciones y alternativas viales en tiempo real.
+++
DETIENEN EN PLAN TRES A PRESUNTO ASALTANTE DE TRANSPORTE PÚBLICO EN TOLUCA
El presunto delincuente fue consignado a las autoridades ministeriales y ya se encuentra vinculado a proceso por el delito de robo con violencia agravado.
Toluca, México, 5 de abril de 2016.- Como resultado del Plan Tres (Transporte Estatal Seguro) policías estatales detuvieron en flagrancia a un presunto delincuente que asaltó un autobús de transporte público en Toluca, quien además llevaba un arma de fuego, cartuchos útiles y dinero en efectivo.
Esto en un punto de revisión de este operativo instalado en la avenida José López Portillo, en San Lorenzo Tepaltitlán, donde los elementos abordaron la unidad para realizar la revisión correspondiente.
En ese momento, los policías fueron informados de lo ocurrido y que el sujeto iba a bordo de la unidad, por lo que detuvieron a quien fue identificado como Enrique Ortega Corona, en posesión de un arma de fuego, cartuchos útiles y mil 125 pesos en efectivo, mismo que, gracias a la denuncia de los pasajeros, fue consignado a las autoridades ministeriales y vinculado a proceso por el delito de robo con violencia agravado.
A un año en operación, mediante el Plan Tres se ha detenido a más de 2 mil presuntos delincuentes, y se han revisado más de 2 millones de unidades de transporte y más de 30 millones de pasajeros.
Por ello, el plan ha sido relanzado y fortalecido, principalmente del Valle de México, con la participación del Ejército, la Marina Arma de México y otras instituciones de seguridad del país, con el objetivo de contar con un transporte más seguro y mexiquenses mejor protegidos.
+++
¿QUÉ SE PUEDE HACER EN CONTRA DEL ABUSO DE LOS DESPACHOS DE COBRANZA EN ESTADOS UNIDOS?
En el marco de la Semana Nacional de Educación Financiera en Estados Unidos y Canadá, que se realiza del 4 al 8 de abril, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), buscará entre otros temas, orientar a nuestros connacionales sobre sus derechos respecto a los agentes de cobranza.
Durante 2014 la población de inmigrantes en Estados Unidos alcanzó la cifra de 42.2 millones[1], lo que representa el 13.2% del total de habitantes en ese país. En el caso de la población de origen mexicana, ésta representó en ese mismo año el 27.7% de los inmigrantes.
Siendo la población de origen mexicano tan representativa, independientemente de su situación migratoria, es de esperarse que además del envío de remesas a sus familiares en México, éstos tengan la necesidad de tener acceso a diversos productos y servicios financieros, tal es el caso del crédito.
Es indudable que el crédito es un instrumento que, utilizado de manera razonada, brindará grandes beneficios a los acreditados; sin embargo, un crédito solicitado a la ligera y sin evaluar su capacidad de endeudamiento puede ocasionar muchos dolores de cabeza, al verse con dificultades para poder hacer frente al pago del crédito solicitado.
Esta situación da como resultado que quien haya otorgado el crédito, inicie las gestiones necesarias para recuperar su dinero, siendo muy común que se contrate a despachos de cobranza para que se encarguen del cobro.
Pero ¿qué debemos entender por un despacho de cobranza o cobrador de deudas? De acuerdo con la Ley de Prácticas Justas en el Cobro de Deudas (FDCPA) en Estados Unidos, es una persona o una compañía que regularmente cobra deudas que se adeudan a terceros, cuando dichas deudas están vencidas. Se incluyen agencias de cobro, abogados especializados en la materia y también compañías que compran deudas vencidas para después tratar de cobrarlas.
Cabe destacar, que la actividad de recuperación de créditos es una actividad lícita, es decir, es legal que quién prestó dinero pueda gestionar su recuperación. Sin embargo, se ha observado que existen algunas prácticas en las que los despachos de cobranza en Estados Unidos, abusan utilizando la situación migratoria de las personas para intimidarlos, llegando al extremo de amenazarlos con la deportación. Llega a ser tanta la presión que en muchas ocasiones las personas llegan a pagar deudas que jamás contrajeron, o bien en una cuantía mayor a la que usualmente un residente lo hubiera hecho.
En este sentido, tanto en México como en Estados Unidos existe un marco legal que contempla la prohibición de acciones de abuso o acoso en contra del deudor.
En México, a raíz de la reforma financiera de 2014 se modificó la Ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, otorgando a Condusef la facultad para emitir disposiciones de carácter general en materia de despachos de cobranza, las cuales fueron dadas a conocer el 7 de octubre de 2014, y se creó el Registro de Despachos de Cobranza, REDECO.
Prohibiciones que tienen los Despachos de Cobranza en sus gestiones para recuperar los adeudos
MÉXICO
ESTADOS UNIDOS
DISPOSICIONES de carácter general aplicables a las entidades financieras en materia de Despachos de Cobranza
Ley de Prácticas Justas en el Cobro de Deudas
(Fair Debt Collection Practices Act)
Al realizar las gestiones de cobranza, NO DEBEN:
· Utilizar nombres o denominaciones que se asemejen a las de instituciones públicas;
· Enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales u ostentarse como representantes de algún órgano jurisdiccional o autoridad;
· Establecer registros especiales, distintos a los ya existentes, listas negras, cartelones, o anuncios, que hagan del conocimiento del público la negativa de pago de los Deudores;
· Dirigirse al Deudor de manera irrespetuosa o mal educada;
· Comunicarse o presentarse en un horario distinto al de las 7:00 a 22:00 horas, de acuerdo a los husos horarios en que se encuentre el deudor;
· Amenazar, ofender o intimidar al Deudor, sus familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda;
· Realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración, de los créditos, préstamos o financiamientos, en un domicilio, teléfono o correo electrónico distinto al proporcionado por la Entidad Financiera o el Deudor, obligado solidario o aval.
· Realizar gestiones de cobro a terceros, incluidas las referencias personales y beneficiarios, con excepción de Deudores solidarios o avales, No será aplicable lo señalando en el presente inciso, tratándose de un primer contacto que tenga por objeto hacer del conocimiento de los Deudores, los datos de identificación y contacto de los Despachos de Cobranza;
· Realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración con menores de edad o adultos mayores, salvo que en el último supuesto se trate de los Deudores, y
· Utilizar números de teléfono que aparezcan en el identificador de llamadas como "confidencial", "oculto", "privado" o con cualquier otra expresión o denominación semejante que imposibilite su identificación, así como utilizar números distintos a los registrados en el REDECO de la Condusef.
· Recibir por cualquier medio y de manera directa el pago del adeudo;
Al realizar las gestiones de cobranza, NO DEBEN:
· La utilización de sellos, papelería, que aparenten ser de instituciones de gobierno;
· El uso o distribución de cualquier comunicación escrita que simule o represente falsamente ser un documento autorizado, emitido o aprobado por cualquier tribunal, funcionario o agencia de los Estados Unidos;
· La publicación de una lista de consumidores que supuestamente se niegan a pagar las deudas;
· El uso de lenguaje obsceno o profano hacia el deudor;
· Comunicarse en cualquier momento o lugar inusual o que implique un inconveniente para el deudor. En la ausencia de conocimiento de esta circunstancia un cobrador de deudas asumirá que el momento oportuno para comunicarse con un deudor es después de las 8:00 am y antes de las 9:00 pm, hora local de residencia;
· El uso o amenaza del uso de violencia u otros medios criminales para dañar a la persona física, la reputación o la propiedad de cualquier persona;
· Comunicarle que será arrestado si no paga su deuda;
· Engañarlo con que van a embargar su propiedad o su salario (a menos que sea permitido por la ley, como el caso de los créditos hipotecarios);
· Tener contacto directo con el Deudor, sí el cobrador sabe que el consumidor está representado por un Abogado, con respecto a la deuda. A menos que el Abogado no responda en un plazo razonable a una comunicación del cobrador de deudas o que el Abogado autorice la comunicación directa con el deudor;
Si usted ha sido víctima de una práctica indebida por algún despacho de cobranza, la CONDUSEF le recomienda que:
ü Antes de contratar un crédito analice que pueda pagarlo, no comprometa su estabilidad económica y su tranquilidad, de manera innecesaria.
ü Si está teniendo problemas financieros acérquese a la institución financiera, busque la negociación directa de condiciones más accesibles de pago.
ü Reporte cualquier problema que tenga:
En México:
o Si eres objeto de acciones de cobranza indebida, que no se ajusten a las disposiciones emitidas por la CONDUSEF, presenta tu queja a través de su Registro de Despachos de Cobranza (REDECO), ingresando al portal www.condusef.gob.mx.
o Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visita nuestra página de internet www.condusef.gob.mx, también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.
En Estados Unidos:
o Atender la situación migratoria de las personas en Estados Unidos no es facultad de los despachos de cobranza, por lo que NO PUEDEN DEPORTAR A NADIE; no te dejes sorprender y denúncialos.
o Puedes acudir a:
§ La oficina del Fiscal General Estatal (naag.org),
§ La Comisión Federal de Comercio (ftc.gov), y
§ La Oficina de Protección Financiera del Consumidor (consumerfinance.gov).
§ Además, muchos estados tienen sus propias leyes en la materia que son diferentes de la Ley Federal “Fair Debt Collection Practices”.
Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visita nuestra página de internet www.condusef.gob.mx, también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.
+++
INDRA IMPLEMENTA TERMINALES PORTÁTILES DE VALIDACIÓN PARA EL PAGO CON TARJETAS “CONTACT LESS” EN LOS ESTACIONAMIENTOS Y AUTOBUSES QUE PRESTAN SERVICIO AL METRO DE DELHI
Indra se adjudica un contrato con el metro de Delhi en la India por 1,3 millones de euros
Este contrato refuerza la posición de Indra en la India, donde ya es líder en gestión de tráfico aéreo y ha ganado recientemente dos nuevos contratos para implantar su tecnología en el túnel de Chenani y el Metro de Navi Mumbai
México, 5 de abril de 2016.- Indra se ha adjudicado un nuevo contrato en la India para implantar su tecnología de transporte en el Metro de Delhi, la capital del país, por un importe de 1,27 millones de euros.
El proyecto comprende el diseño, suministro, montaje y puesta en marcha de más de 1.000 terminales portátiles que permitirán el pago en metálico o mediante la tarjeta de transporte actual, la recarga de tarjetas o la emisión de infracciones en los aparcamientos y autobuses alimentadores de Metro de Delhi, así como su integración con el sistema de recaudo sin contacto (Contact Less) y el sistema de compensación (Clearing House) central existente. Indra también será responsable del mantenimiento de los equipos durante siete años.
La tecnología de Indra permitirá al cliente gestionar los aparcamientos destinados a los usuarios del metro de forma eficiente e independiente, permitiendo el pago de forma automática con la tarjeta de transporte. Al mismo tiempo, todos los equipos se comunicarán y estarán integrados con el sistema central de ticketing, con el objetivo de intercambiar la información necesaria para su funcionamiento y para reportar los datos relativos a sus transacciones y estado en tiempo real. Esto permitirá a Metro de Delhi realizar una optimización de sus recursos, adaptándolos a las necesidades y demanda reales.
Por su parte, los viajeros habituales se beneficiarán de la posibilidad de pagar los aparcamientos y los autobuses alimentadores operados por Metro de Delhi con su tarjeta inteligente sin contacto y aprovechar los descuentos disponibles.
Este proyecto refuerza la relación de Indra y Metro de Delhi, para el que ya implantó el sistema completo de gestión de billetes en la línea Airport Express, que une el aeropuerto internacional Indira Gandhi con el centro de Nueva Delhi y que incorporaba la primera estación de check-in fuera de un aeropuerto en el sur de Asia.También en Delhi, Indra es responsable de la modernización del centro de control aéreo, uno de los más importantes del país y desde el que se ordena una de las zonas con mayor tráfico aéreo, incluyendo las operaciones en el aeropuerto Indira Gandhi.
Avance en India
Con el nuevo contrato para Metro de Delhi, Indra da un nuevo paso en la India, un país con un gran potencial en el sector de las infraestructuras de transporte y grandes inversiones previstas para los próximos años.
Recientemente Indra se ha adjudicado, en competencia con algunas de las principales multinacionales del sector, dos importantes contratos para implantar su tecnología de gestión integral en el túnel de Chenani, el más largo del sudeste asiático, y sus soluciones de control de accesos y billetaje en el metro de Navi Mumbai, en la capital financiera del país.
La compañía también ha implementado sus soluciones de ticketing en los metros de Mumbai, Kolkata y Delhi y en el monorraíl de Mumbai, ha dotado con sus sistemas de peaje y gestión de tráfico diferentes autopistas del país y es líder tecnológico en el ámbito de la gestión de tráfico aéreo. En torno al 80% del cielo del país ya se vigila con radares de Indra y 38 aeropuertos utilizan sus sistemas.
Sobre Indra
Indra es una de las principales empresas globales de consultoría y tecnología y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Desarrolla una oferta integral de soluciones propias y servicios avanzados y de alto valor añadido en tecnología, a la que añade una cultura única de fiabilidad, flexibilidad y adaptación a las necesidades de sus clientes. Indra es líder mundial en el desarrollo de soluciones tecnológicas integrales en campos como Defensa y Seguridad; Transporte y Tráfico; Energía e Industria; Telecomunicaciones y Media; Servicios financieros; y Administraciones públicas y Sanidad. Y a través de su unidad Minsait, da respuesta a los retos que plantea la transformación digital. En el ejercicio 2015 tuvo ingresos de 2.850 millones de euros, 37.000 empleados, presencia local en 46 países y proyectos en más de 140 países.
+++
Cargill y PROAOASS anuncian su Plan de Negocios en Sonora por $1.2 mil millones de dólares
El plan incluye inversiones directas en la entidad por $11.2 millones de dólares; $630 millones de dólares en financiamiento para los productores agrícolas de Sonora; $520 millones de dólares para compra de cosechas domésticas y $62 millones de dólares en capital de trabajo.
Cd. Obregón, Sonora, 5 de abril de 2016- David MacLennan, Presidente y Director General de Cargill, anunció hoy un plan de negocios conjunto con PROAOASS por un total de $1.2 mil millones de dólares, que considera inversiones directas por $11.2 millones de dólares, así como compras totales de cosechas domésticas por $520 millones de dólares, financiamiento directo al campo por $630 millones de dólares, y $62 millones de dólares de capital de trabajo.
En el evento que contó con la participación de la C. Gobernadora del Estado de Sonora, Lic. Claudia Pavlovich Arellano; Jorge Armando Narváez Narváez, Subsecretario de Agricultura de la Secretaría de Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Francisco González Díaz, Director de Proméxico; Juan Carlos Cortés García, Director General de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero; Faustino Félix Chávez, Presidente Municipal de Cajeme, Sonora; Reginaldo Torres Rábago y Baltazar Peral Guerrero, presidente saliente y entrante, respectivamente, de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (AOASS); así como Enrique Romo, Director General de PROAOASS; David MacLennan señaló que “gracias a nuestra exitosa experiencia con los productores de AOASS, vemos con entusiasmo el seguir trabajando con el gobierno de Sonora, un estado en el que observamos un gran potencial y en el cual queremos invertir a futuro”.
Actualmente PROAOASS participa con el 48% de las exportaciones del trigo que se produce en Sonora, y el 18% de la producción de Baja California, colocando trigo cristalino en Argelia, Italia y Turquía, así como en otros países de África, Europa y América Latina. Esta capacidad exportadora les permite contar con una participación del 72% del puerto de Guaymas en Sonora, y de 28% del de Ensenada en Baja California, al tiempo que satisfacen 30% de la demanda de trigo cristalino de la industria molinera y fabricante de pasta nacional.
PROAOASS es una empresa fundada en 2002 por Cargill y la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (AOASS), en la que los productores son dueños del 51% de la empresa, así como de la infraestructura (bodegas y elevadores), en tanto que Cargill se responsabiliza del análisis de mercados, logística y ventas.
Además de este anuncio, que se enmarca en el plan de negocios para México dado a conocer por Cargill en agosto de 2015, por un monto de $7.2 mil millones de dólares, David MacLennan celebró los resultados de la primera edición del Premio Cargill-CIMMYT a la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad, otorgados en las instalaciones del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo el pasado martes 25 de marzo, y que reconoció los esfuerzos que productores, investigadores y líderes de opinión cotidianamente realizan para enfrentar este reto en el país con una bolsa de $25 mil dólares.
Acerca de Cargill Cargill provee alimentos, productos industriales y servicios agrícolas y financieros para el mundo. Junto con los productores, clientes, gobiernos y comunidades, apoyamos a la gente para que juntos prosperemos aplicando nuestro conocimiento y nuestros 150 años experiencia. Tenemos 150,000 empleados en 70 países que están comprometidos para alimentar al mundo de forma responsable, reduciendo el impacto ambiental y mejorando las comunidades en que vivimos y trabajamos. Para mayor información, visite Cargill.com, y nuestro Centro de Noticias.
Acerca de Cargill México Cargill México tiene como objetivo contribuir en la mejora de la productividad agrícola, satisfaciendo y cumpliendo las expectativas de la industria nacional. Además de agregar valor a la nutrición humana y animal incentivando así el desarrollo económico, Cargill México reinvierte sus ganancias en diferentes negocios nuevos dentro del país. Cargill cuenta con 9 unidades de negocio que mantienen operaciones en México, emplea a más de 1,750 personas en 13 estados del país y cuenta con un total de 30 instalaciones, incluyendo una oficina corporativa en la Ciudad de México. Para mayor información, visite Cargill.com.mx, y nuestro Centro de Noticias.
+++
DESTACAN NIÑOS DE BAJA CALIFORNIA SUR, GUERRERO Y NAYARIT EN CONCURSO DE ROBÓTICA
· Celebran con éxito etapa regional del concurso Robotix FAIRE 2016
· Compitieron niños entre los 8 y 13 años de edad de los 32 estados del país.
Este fin de semana se realizó de manera simultánea en los 32 estados de la República Mexicana las competencias regionales del RobotiX FAIRE 2016, a través de los Puntos México Conectado (PMC) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Al encuentro se dieron cita más de 2 mil 269 niños y niñas de comunidades vulnerables, todos alumnos de robótica en sus comunidades. De estos 288, nueve de cada estado, consiguieron un lugar en la final nacional a realizarse el próximo mes de mayo.
Este año participaron alrededor de 567 niñas y mil 702 niños entre los 8 y 13 años de edad, demostrando que se tiene que fomentar actividades vinculadas a la ciencia y tecnología entre las niñas que les permita en un futuro desarrollarse en estos ámbitos considerados primordialmente del género masculino.
En cuanto a los mejores puntajes, estos provienen de los estados Baja California Sur, Guerrero y Nayarit.
“Sin duda algo que para mí es muy relevante el día de hoy, es que estamos viendo cómo podemos incentivar el talento de México y como los niños tiene esta posibilidades de desarrollarse a partir de los cursos de robótica e innovación que hemos ido implementando gracias a la SCT”, dijo Roberto Saint Martin en la inauguración del evento.
Por su parte, la encargada del área de Inclusión Digital en la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, Daniela Rivera Dávila, explicó que los Punto México Conectado surgieron a partir de la idea de acercar a la gente a la tecnología y a la conectividad.
“Así fue como buscamos a aliados como RobotiX, para apoyarnos con la parte de robótica en los 32 puntos”, detalló la funcionaria.
El Punto México Conectado de Iztacalco fue la sede para el banderazo de inicio de las competencias estatales, donde concursaron 62 niños como Uzias García Lucero quien mostró sentirse muy emocionado de participar. “He hecho muchas cosas pero nada así grande como esto, es la primera vez que estoy haciendo algo así”, expresó.
A este PMC llegan niños y jóvenes principalmente de las delegaciones Iztacalco e Iztapalapa, así como del municipio de Nezahualcóyotl en el Estado de México.
La etapa nacional del RobotiX FAIRE 2016 se llevará a cabo los días 28 y 29 de mayo en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM en la Ciudad de México.
+++
IMPLEMENTA LA SSP-CDMX OPERATIVO DE SEGURIDAD PARA EL ENCUENTRO DE SEMIFINAL CRUZ AZUL-NECAXA
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) alista el dispositivo de seguridad y movilidad vial, para el partido de futbol entre Cruz Azul y Necaxa, que se diputará este miércoles 6 de abril a las 20:00 horas en el Estadio Azul, correspondiente a la semifinal de la Copa Corona MX.
En la acción preventiva participarán mil 814 elementos, apoyados con 124 vehículos, con el objetivo de garantizar la integridad física y patrimonial de los participantes, así como de los asistentes al evento deportivo y de la ciudadanía en general. Tendrán la consigna de evitar actos vandálicos, la alteración del orden público y la comisión de ilícitos.
Para ello, el despliegue iniciará a partir de las 16:00 horas y terminará hasta el término de las actividades. Desde esta hora, los elementos de las policías Metropolitana y Tránsito establecerán filtros de control para la detección y conducción de las porras de ambos equipos a fin de evitar cualquier enfrentamientos.
Además, las acciones estarán supervisadas por las cámaras de video vigilancia de los Centros de Control y Comando C-2, C-4i4, y el Centro Computarizado de Control Vial, para la detección de cualquier acto que altere el orden público o ponga en riesgo la seguridad de las personas, llevando a cabo las acciones preventivas y reactivas que se requieran.
En tanto, personal de la Subsecretaria de Control de Tránsito establecerá los cortes necesarios a la circulación vehicular que convergen al recinto deportivo como Eje 6 Sur Holbein,,en sus cruces con Carolina, Florida y avenida Insurgentes; Eje 5 Sur avenida San Antonio.
Finalmente, la SSPCDMX, pone a disposición el número telefónico de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS), 52 08 98 98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX, para reportar cualquier incidente. Se sugiere visitar las cuentas de Twitter: @OVIALCDMX para consultar alternativas viales en tiempo real.
+++
ATIENDE PROFEPA VARAMIENTO DE LOBO MARINO MUERTO EN GUAYMAS, SONORA
+Es el segundo evento registrado en dicho Ayuntamiento en 2016
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), atendió el varamiento de un ejemplar de lobo marino de California, el cual fue encontrado muerto en la playa de Miramar, en el municipio de Guaymas, Sonora.
Derivado de un reporte hacia la PROFEPA donde se especificaba la presencia del lobo marino de California, de la especie Zalophus californianus muerto en dicha playa, personal de la Delegación Federal de esta Procuraduría en la entidad constató que se trataba de un ejemplar macho juvenil, de 45 kilogramos de peso, el cual mostraba aparente traumatismo craneoencefálico, lo que se presume pudo ocasionarle la muerte.
Siguiendo el protocolo para la Atención de Varamientos de Mamíferos Marinos, los inspectores de esta Procuraduría procedieron a recoger el cuerpo del animal y lo entregaron al Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, donde le harán la necropsia para determinar las causas de su muerte. Después del procedimiento se hará la disposición final del ejemplar.
Cabe señalar que éste es el segundo caso de varamiento de lobo marino que se presenta en las playas de Guaymas, en lo que va del año. El primero caso registrado fue el varamiento de un lobo marino juvenil, que se encontró vivo y herido, el cual se fue rehabilitado con tratamiento y cuidados médicos.
+++
Derechos de acceso a la información, la participación y la justicia ambientales están en el corazón de la Agenda 2030
Países de América Latina y el Caribe comenzaron en Uruguay tercera ronda de negociación para contar con un acuerdo regional sobre la aplicación del Principio 10.
(5 de abril, 2016) Los derechos de acceso a la información, la participación pública y la justicia ambientales –consagrados en el Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo- están en el corazón de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, señalaron hoy autoridades y expertos reunidos en Uruguay.
La Tercera Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe comenzó hoy en Montevideo, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Uruguay.
En el encuentro –que se prolongará hasta el viernes 8 de abril- representantes de los países firmantes de la declaración sobre la aplicación del Principio 10 en asuntos ambientales en la región continuarán con las negociaciones para contar con un acuerdo regional en estas materias, el cual se espera concluir para diciembre de 2016.
La reunión fue inaugurada por el Embajador Martín Vidal, Director General para Asuntos Políticos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay; Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; Patricia Madrigal, Viceministra de Ambiente de Costa Rica y co-presidenta de la Mesa Directiva del proceso de negociación; Danielle Andrade y Alberto Gómez, representantes del público; y Alejandro Nario, Director Nacional de Medio Ambiente, del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de Uruguay.
En su intervención, el Embajador Vidal señaló que tras la aprobación de la Agenda 2030 en septiembre pasado por los países miembros de las Naciones Unidas ha quedado claro que en materia ambiental no es posible la generación de políticas sin la participación activa de la sociedad civil en todas las etapas. “La implementación de estas políticas solo es posible si todos los actores son incoporados. Por eso este ejercicio que hoy continuamos es tan importante; se trata de un modelo innovador e inédito de negociación”, indicó.
Alicia Bárcena destacó que el estilo de desarrollo que hemos llevado hasta ahora ya no basta y no puede continuar, ya que no es sostenible. “Debemos cambiar el estilo de desarrollo y a eso apunta la Agenda 2030, que requiere una gran cooperación regional y grandes coaliciones”, declaró. Agregó que los temas tratados en el Principio 10 están “en el corazón” de esta propuesta y que es necesario un nuevo pacto social dentro de la Agenda 2030, con visión a futuro.
“Es preciso garantizar a la población información confiable y acceso a la justicia, para avanzar de una cultura de los privilegios a la cultura de la igualdad, con una gobernanza activa de los recursos naturales. Nos debemos a las futuras generaciones. Dejemos como herencia una nueva forma de negociar, una nueva forma de mirar el mundo”, dijo Bárcena.
En ese mismo sentido, Patricia Madrigal reafirmó que la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) confirman que el proceso de negociación que se desarrolla en Uruguay para un acuerdo sobre el Principio 10 es correcto y visionario. “Los derechos de acceso y la democracia son necesarios para el desarrollo sostenible”, indicó.
Madrigal señaló que trabajar en estos temas previene los conflictos socioambientales, abre los espacios de participación y previene conflictos posteriores. Además permite avanzar en la reducción de la corrupción, lo requiere transparencia y la participación de todos los actores sociales.
Los representantes del público Danielle Andrade y Alberto Gómez relevaron también la importancia del proceso, ya que guía el camino para fijar estándares que mitiguen los conflictos medioambientales, promuevan una buena gobernanza y así avanzar en los derechos de los ciudadanos de la región. “Sin derechos igualitarios y justicia, ¿cómo podemos esperar la paz?”, señaló Andrade.
Finalmente, Alejandro Nario destacó que no es posible un desarrollo si no es sostenible, y esto no se puede realizar sin participación ciudadana. Agregó que más alla de las diferencias entre países es necesario articular procesos como región, compartir información, éxitos y fracasos. “La sociedad civil, los países y la región entera están exigiendo avanzar en este tema. Tenemos que pasar a la acción”, recalcó.
Al término de la sesión inaugural se informó que Granada se adhirió formalmente a la declaración sobre la aplicación del Principio 10 en asuntos ambientales en la región y se sumó al Comité de Negociación del acuerdo regional, con lo cual ya son 21 países los que participan de esta iniciativa.
+++
El Bachillerato Internacional capacita a los profesores latinoamericanos
El IB realiza una serie de talleres en la región para compartir mejores prácticas en el salón de clase
Bethesda, MD – 5 de abril de 2016 – El Bachillerato Internacional (IB) planea realizar una serie de talleres para docentes en diversos países de la región durante 2016. Dichos talleres proporcionarán a los profesores un marco curricular para actualizarlos y que mejoren sus métodos de enseñanza. También se abordarán como contenidos de asignaturas específicas, liderazgos pedagógicos y administrativos.
Los participantes discutirán temas como teoría del aprendizaje, pedagogía y otros temas académicos de interés.
"El espacio que se genera en los talleres de desarrollo profesional organizados por el IB es rico en cuestionamientos profundos; es un tiempo en el que se diseña y rediseña el currículo de los colegios de forma integral. Se le da importancia a aspectos de diversa índole, no sólo lo que queremos que los alumnos sepan si no también lo que queremos que sientan y comprendan. Para lograr un cambio profundo en la educación es necesario que se haga de forma colaborativa. Los talleres del IB promueven esta filosofía y se han convertido en una plataforma sólida en pro de la educación de calidad en todo el mundo.", dijo Isela Consuegra, presidente de la Asociación Mexicana del IB.
Estos talleres se clasifican en tres categorías:
Categoría 1: desarrollo de conocimientos especializados en los nuevos educadores del IB
Esta categoría corresponde a los docentes que forman parte de un programa IB por primera vez. En este nivel los profesores aprenden sobre las normas para la implementación de los programas y aplicaciones concretas pertinentes a la función que desempeñan. Además aprenden el marco correspondiente al programa que van a dictar.
Categoría 2: desarrollo de conocimientos especializados en los educadores del IB actuales
En este nivel se espera que los profesores comprendan cabalmente el programa y tengan experiencia práctica en su evaluación. Se discuten y analizan las normas para la implementación de los programas. También se realizan debates y actividades destinados a intercambiar técnicas pedagógicas.
Categoría 3: consolidación de habilidades e intercambio de prácticas
Este nivel es dictado por docentes que tienen experiencia con los programas del IB. Los participantes toman parte en debates sobre temas específicos como teoría del aprendizaje, pedagogía, evaluación y otros temas académicos.
En estos talleres también se abordan temas como contenidos de asignaturas específicas, liderazgo pedagógico y administrativo e incluyen seminarios específicos de las asignaturas sobre cambios al currículo del IB.
+++
DESTACAN NIÑOS DE BAJA CALIFORNIA SUR, GUERRERO Y NAYARIT EN CONCURSO DE ROBÓTICA
· Celebran con éxito etapa regional del concurso Robotix FAIRE 2016
· Compitieron niños entre los 8 y 13 años de edad de los 32 estados del país.
Este fin de semana se realizó de manera simultánea en los 32 estados de la República Mexicana las competencias regionales del RobotiX FAIRE 2016, a través de los Puntos México Conectado (PMC) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Al encuentro se dieron cita más de 2 mil 269 niños y niñas de comunidades vulnerables, todos alumnos de robótica en sus comunidades. De estos 288, nueve de cada estado, consiguieron un lugar en la final nacional a realizarse el próximo mes de mayo.
Este año participaron alrededor de 567 niñas y mil 702 niños entre los 8 y 13 años de edad, demostrando que se tiene que fomentar actividades vinculadas a la ciencia y tecnología entre las niñas que les permita en un futuro desarrollarse en estos ámbitos considerados primordialmente del género masculino.
En cuanto a los mejores puntajes, estos provienen de los estados Baja California Sur, Guerrero y Nayarit.
“Sin duda algo que para mí es muy relevante el día de hoy, es que estamos viendo cómo podemos incentivar el talento de México y como los niños tiene esta posibilidades de desarrollarse a partir de los cursos de robótica e innovación que hemos ido implementando gracias a la SCT”, dijo Roberto Saint Martin en la inauguración del evento.
Por su parte, la encargada del área de Inclusión Digital en la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, Daniela Rivera Dávila, explicó que los Punto México Conectado surgieron a partir de la idea de acercar a la gente a la tecnología y a la conectividad.
“Así fue como buscamos a aliados como RobotiX, para apoyarnos con la parte de robótica en los 32 puntos”, detalló la funcionaria.
El Punto México Conectado de Iztacalco fue la sede para el banderazo de inicio de las competencias estatales, donde concursaron 62 niños como Uzias García Lucero quien mostró sentirse muy emocionado de participar. “He hecho muchas cosas pero nada así grande como esto, es la primera vez que estoy haciendo algo así”, expresó.
A este PMC llegan niños y jóvenes principalmente de las delegaciones Iztacalco e Iztapalapa, así como del municipio de Nezahualcóyotl en el Estado de México.
La etapa nacional del RobotiX FAIRE 2016 se llevará a cabo los días 28 y 29 de mayo en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM en la Ciudad de México.
+++
ANUNCIA ERUVIEL ÁVILA BECAS PARA QUE ALUMNOS DE PREPA Y UNIVERSIDAD ENSEÑEN INGLÉS Y COMPUTACIÓN EN PRIMARIAS PÚBLICAS
Este “Ejército de la Enseñanza” dará prioridad a las mil 271 escuelas de tiempo completo que tiene el Estado de México, el mayor número de planteles de este tipo en el país.
Ecatepec, México, 5 de abril de 2016.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció un programa en el que 10 mil estudiantes de nivel preparatoria, carreras técnicas y Universidad, serán becados para capacitarse como instructores de inglés y computación para 230 mil alumnos de primarias públicas de tiempo completo, con lo que además liberarán su servicio social.
Comunidad de Inglés y Computación para Todos (CIC) es el nombre de este programa, que tiene el objetivo de involucrar a las generaciones del futuro con las tecnologías de la información y el conocimiento del idioma inglés, para tener mexiquenses mejor preparados, y las becas que se contemplan son de mil 400 pesos mensuales para alumnos de nivel medio superior; mil 600 pesos mensuales para los de carrera técnica y mil 700 pesos para universitarios.
“Quiero pedirles de favor que corran la voz, que informen a los estudiantes, que se inscriban. Este equipo, este gran ejército de la enseñanza de la computación y el inglés, estará trascendiendo y marcando la vida de nuestras niñas y de nuestros niños del nivel primaria”, afirmó.
En Ecatepec, durante la entrega de apoyos de las Acciones para la Mujer, Eruviel Ávila dijo que la convocatoria estará abierta de abril a julio, y quienes resulten seleccionados serán capacitados entre agosto y octubre.
Los interesados pueden consultar la convocatoria en la página web del Gobierno del Estado de México www.edomex.gob.mx, y entre los requisitos se considera que los alumnos tengan acreditado un 50 por ciento de su carrera y conocimientos avalados en computación o inglés, entre otros.
Acompañado por el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García, el gobernador mexiquense agregó que también se abrirá una bolsa de trabajo en coordinación con el sector empresarial, para que los estudiantes con mejor desempeño logren colocarse en un empleo, o bien, ser contratados formalmente para impartir estas clases.
Eruviel Ávila destacó que en materia de computación, el gobierno estatal ha entregado más de 880 mil equipos, entre tabletas electrónicas, laptops, computadoras de escritorio y tiflotécnicas, con lo que el Estado de México se distingue por ser la entidad que más computadoras ha distribuido en el país.
También refirió que el sector educativo estatal ha estimulado a los alumnos de excelencia con más de 77 mil tabletas electrónicas y laptops, además, en coordinación con el Gobierno de la República, se han habilitado más de 25 mil sitios con banda ancha gratuita, para que los estudiantes tengan una herramienta a su alcance, que les permita elaborar su tareas e investigaciones escolares, y se han construido, reconstruido, adaptado o remodelado más de 4 mil espacios o aulas informáticas, de computación y digitales debidamente equipadas con todo lo que se necesita.
+++
La mejor amiga de un niño es una tablet
Este día del niño llena su personalidad de tecnología y color
México, D.F. – Solo una vez en la vida se es niño y uno se divierte cual chamaco. Solo una vez uno puede ser el más cool del salón de clase y traer lo in del momento con los amigos.
REVKO y Acteck entienden perfecto la aventura de la niñez y por eso quieren que este próximo día especial los pequeñitos no paren de hacer y aprender cosas extraordinarias. Un esencial principal para la actualidad es tener una Tablet que les permita explorar una infinidad de información, videos y fotos, por eso la BLECK de Acteck es la mejor para cumplir con la encomienda al tener una pantalla de 9” pulgadas con procesador Quad Core y sistema Android Kit Kat aparte de contar con 8 GB de memoria.
La Tablet BLECK cuenta con doble cámara para que desde chicos puedan ir experimentando su talento creativo a través de la cámara trasera de 2 Megapíxeles y al mismo tiempo compartiendo risas y juegos con sus amigos con la música que podrán ir guardando en su dispositivo de entretenimiento, aprendizaje y experimentación.
Dales el mejor regalo que puedan imaginar con los cuatro colores diferentes que maneja la Tablet BLECK de Acteck que puedes encontrar en tiendas de autoservicio Walmart y Bodega Aurrera a un súper precio que hará feliz a la familia entera.
+++
MÉXICO DEBE TENER MÁS PRODUCTOS AGRÍCOLAS EN EL MERCADO EUROPEO Y PRINCIPALMENTE EN ALEMANIA: SENADOR COTA
· Analizan parlamentarios de México y Alemania proyectos de comercio e inversiones en el sector rural
· La delegación alemana aboga por el desarrollo de pequeños y medianos productores de alimentos
México es una puerta de acceso a un mercado potencial de más de mil millones de consumidores y tiene un gran interés de mejorar su comercio exterior en productos como plátano, cárnicos, azúcar, jarabe de agave, atún enlatado, jugo de naranja, miel, alcohol etílico, espárragos, flores y limón, entre otros.
Con esa propuesta recibió el senador Manuel Cota Jiménez, presidente la Comisión de Agricultura y Ganadería a una delegación de diputados alemanes de la Comisión de Agricultura y Alimentación encabezadas por el diputado Alois Gerig.
“La estrategia de México es y deberá ser, buscar el máximo grado de apertura, a fin de incrementar nuestras exportaciones. Es por ello que reiteramos nuestro interés de avanzar en la negociación con Europa y especialmente con Alemania, para abrir nuestro mercado y lograr posicionar nuestros productos agrícolas y pecuarios, ya que lo anterior se traducirá en mayores ingresos y empleos para el sector rural en su conjunto”.
Alemania es el principal socio comercial que tiene México con la Unión Europea. Y la Unión Europea representa para México el tercer socio comercial y es la segunda fuente de inversión extranjera directa de México.
Tan solo el año pasado el intercambio comercial representó 57 mil 353 millones de dólares.
Los productos mexicanos que se han posesionado del mercado europeo, añadió, son principalmente, café, cerveza, tequila, miel, jugo de naranja, molusco, filetes de atún, garbanzo, limón y aguacate, entre otros.
“Nuestro país ha avanzado en productividad y competitividad de diversos productos para la exportación, como es el caso de la carne de res y azúcar, por lo que se buscará lograr una mayor apertura del mercado europeo”.
La relación económica México, Alemania se caracteriza por ser dinámica en el sector agroalimentario.
El 88 por ciento de las compras que realiza México en la Unión Europea, son harinas, sémola, granos, ‘pelletas’ de papa, por valor de 2.6 millones de dólares en 2014.
También almidón y fécula, concentrando el 31 por ciento de las compras que realiza México con este bloque.
México es el principal proveedor latinoamericano de miel natural, con el 41 por ciento; el 87 por ciento de las compras que realiza Alemania con América Latina y el Caribe, de cerveza de Malta, provienen de México, equivalente a 5.3 millones de dólares en 2014.
Alois Gerig, jefe de la delegación alemana, celebró que pronto se va a reforzar y modernizar el tratado de libre comercio entre México y la Unión Europea.
Reconoció la importancia que ha tenido el sector agrario mexicano, por lo que han adquirido productos como miel y cítricos, pero también tequila, almidón y café.
El propósito de un intercambio comercial con México, dijo, es que todos los involucrados ganen.
Los diputados alemanes manifestaron su interés por intercambiar conocimientos en cuanto a agricultura de pequeña escala y traer a México nuevas formas de producir alimentos. Ese intercambio podría darse en la formación y operación de cooperativas y maquinaria.
“Es importante que México apoye en medida creciente a los pequeños campesinos. Esto es trascendente. También en Alemania tenemos sistemas de apoyo para el cambio estructural, para que los pequeños productores tengan oportunidades para que sigan siendo económicamente viables”.
A la reunión asistieron senadores y diputados de diversas comisiones, Julio Córdoba, representante de la oficina del titular de la Sagarpa; Rodrigo Moreno González de COPARMEX; Jorge Gage, jefe de la Unidad de Negocios de la CNC y presidentes de ramas de producción.
+++
Las empresas insatisfechas y frustradas, con tecnología obsoleta, tendrán una alternativa convincente ofrecida por Aspect para grabación de llamadas
• Las nuevas soluciones de Aspect para la industria actual son intuitivas, fáciles de usar y de implementar, las cuales ofrecen un mejor soporte al cliente y la capacidad de respuesta de Aspect
Las empresas que luchan para optimizar su fuerza de trabajo de servicio al cliente se enfrentan a una carrera para reemplazar los componentes de optimización de personal antiguos o que se encuentran al final de su vida, ya que estos no responden a las necesidades tecnológicas de las iniciativas de interacción de los consumidores de hoy en día.
Para acelerar esta transición, Aspect, proveedor líder de soluciones completamente integradas para el contacto con el cliente, la optimización de la fuerza de trabajo y el autoservicio, anuncia un programa de sustitución destinado a ayudar a las empresas a mejorar sus legados de las grabadoras Nice y Verint. Las empresas que están insatisfechas y frustradas con la tecnología obsoleta, con los exorbitantes gastos de mantenimiento, y los altos costos de actualización, tienen ya una alternativa convincente ofrecida por Aspect.
“La funcionalidad de las tecnologías de administración de la calidad y grabación de la interacción ha tenido importantes avances en los últimos cinco a diez años, elevando sustancialmente el cumplimiento. Una fuerza de trabajo del centro de contacto que se ejecuta en tecnología obsoleta no puede mantenerse al día con el aumento de la demanda actual ante las excepcionales y personalizadas experiencias de cliente, y por lo tanto, esto representa una desventaja fundamental", comenta Mike Bourke, vicepresidente senior y gerente general de Optimización de la Fuerza de Trabajo en Aspect Software. "La elegante e intuitiva interfaz de usuario de Aspect para grabación, administración de calidad y análisis de voz está diseñada para hacer frente a los datos de consumo y hábitos de trabajo de la fuerza de trabajo Millennial, por lo que los vuelve más productivos y comprometidos, logrando más fácilmente los objetivos de calidad”.
Las soluciones más antiguas y funcionalmente obsoletas que están a punto o que ya han llegado al final de su vida, tales como las de Nice y Verint, no se pueden incorporar fácilmente a las herramientas más modernas de WFO, tales como análisis de voz o administración de calidad avanzada; y por lo general, el costo de actualizarlas es exorbitante. Con el fin de capturar y sacar provecho de las interacciones entre el agente y el cliente, tanto la fuerza de trabajo del agente como los supervisores, necesitan una mejor administración de la calidad y aplicaciones de grabaciones y reportes.
Algunas de las ventajas que ofrecen Aspect EQ Recording/Quality Management incluyen:
• Grabación total de llamadas y pantalla – los usuarios pueden capturar todas las conversaciones.
• Nueva Interfaz de Usuario basada en íconos y widgets – Hace que los agentes sean más productivos y se sientan más comprometidos.
• Menos requisitos de hardware – permite grabar las interacciones de los clientes por medio de un software (ej. Las tarjetas de hardware ya no son necesarias) eliminando la necesidad de los servidores de grabación al integrarse con las soluciones Aspect para el centro de contacto, reduciendo así el Costo Total de Propiedad.
• Soporte expandido para Cisco – ahora permite la integración con Cisco Contact Center Enterprise (UCCE) y UCCM, una solución de infraestructura para el centro de contacto utilizada comúnmente.
• Poderosas Búsquedas y Reproducción – las nuevas herramientas de búsqueda y reproducción son más simples pero más poderosas.
• Permite el cumplimiento PCI – las capacidades de encriptación de datos y pausa/reanudación están incluidas en paquetes. La encriptación AES 256-bit es utilizada para una transmisión segura de todos los datos de audio y pantalla a través de la red.
• Soporte de clase mundial para el cliente Aspect – Con un promedio de tiempo de respuesta 5x mayor, tiempos de resolución 3x más rápidos y más casos cerrados en las primeras 24 horas en comparación con los promedios de la industria de la tecnología.
Términos de la Promoción
Para calificar para la licencia #freerecording ofrecida para Aspect EQ Recording Basic o Aspect EQ Quality Management Advance en los paquetes on-premise, los clientes deben tener actualmente una grabadora Nice o Verint en mantenimiento. La oferta está disponible a nivel mundial y es válida hasta el 31/12/16 o la venta de los primeros 50 elegibles. Haga clic en esta liga http://www.aspect.com/free-recording para ver los términos y condiciones completos de la Promoción de Grabadora de Legado Verint /Nice.
+++
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA 2016 DEL CONSEJO CONSULTIVO EMPRESARIAL PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE MÉXICO
• Líderes del sector privado y servidores públicos analizan acciones para promover el crecimiento de México
El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Dr. Luis Videgaray Caso, encabezó hoy la Primera Sesión Ordinaria 2016 del Consejo Consultivo Empresarial para el Crecimiento Económico de México (CCECEM). El CCECEM es un espacio de diálogo en el que dirigentes empresariales, representantes de los sectores productivos y servidores públicos analizan y promueven estrategias conjuntas para potenciar el desarrollo de la economía mexicana.
Durante la reunión, celebrada en el Salón Panamericano de Palacio Nacional, el Secretario de Hacienda destacó que, ante un entorno internacional complejo, “la máxima y absoluta prioridad es preservar la estabilidad económica”. Subrayó que se mantienen firmes las metas de reducción del déficit y de la deuda públicos y que por ello “el Gobierno Federal continuará sin elevar los existentes ni crear nuevos impuestos”, como se establece en los Pre-Criterios 2016, entregados recientemente al Legislativo, y que representan el primer paso de lo que será el paquete económico para el año próximo. El Dr. Luis Videgaray puntualizó que “la responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas y la conducción de la política económica es y seguirá siendo condición necesaria para detonar el crecimiento económico del país”.
Por su parte, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, sostuvo que a través de mecanismos como el CCECEM ha sido factible enfocar los esfuerzos conjuntos de la iniciativa privada y del sector público al fortalecimiento de sectores específicos con resultados positivos, y citó como ejemplo a las industrias textil, del calzado, del vestido y automotriz, que han elevado sus tasas de crecimiento y competitividad.
A su vez, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón Castañón, enfatizó el compromiso de los empresarios del país en mantener un diálogo profundo y abierto que permita detectar oportunidades y generar estrategias para alentar el crecimiento de sectores específicos y, con ello, de la economía mexicana en su conjunto.
+++
COMBATE PLAN TRES INSEGURIDAD, IRREGULARIDAD Y CONTAMINACIÓN EN TRANSPORTE PÚBLICO DEL EDOMÉX
En tres días se detuvieron 243 unidades por estar fuera de norma o no contar con placas para circular como transporte público, en La Paz, Chalco, Ixtapaluca, Tultitlán y Ecatepec.
Naucalpan, México, 5 de abril de 2016.- Para fortalecer el Plan Tres (Transporte Estatal Seguro) del Estado de México y con ello brindar más seguridad a los pasajeros y cuidar el medio ambiente, ahora se incluyen puntos de revisión con los que se busca combatir a la delincuencia, detectar y retirar unidades irregulares, así como sancionar vehículos sin verificación u ostensiblemente contaminantes.
Al realizar un recorrido de supervisión, en las calles 16 de Septiembre y Calle 1, en la zona industrial Alce Blanco, en Naucalpan, el secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga, señaló que esta nueva estrategia se pone en marcha por instrucciones del gobernador Eruviel Ávila Villegas, como respuesta a las peticiones de la ciudadanía y, en especial, de los usuarios de transporte público.
“En el Estado de México se trabaja en equipo y el compromiso con la ciudadanía es permanente. La instrucción es privilegiar el trabajo de campo y en este afán todos los servidores públicos se deben involucrar en beneficio de la gente”, afirmó José Manzur acompañado del secretario de Movilidad, Isidro Pastor Medrano; de Eduardo Valiente Hernández, comisionado estatal de Seguridad Ciudadana, y de Susana Libién Díaz González, directora general de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica de la Secretaría del Medio Ambiente estatal.
Informó que se han implementado 34 puestos de revisión (11 en el Valle de México, 13 en Toluca y 10 en la Zona Oriente) y, en los últimos tres días, en operativos matutinos y vespertinos, se ha detenido a 14 presuntos delincuentes.
En el mismo lapso se detuvieron 243 unidades que se encontraban fuera de norma o no contaban con placas para circular como transporte público, en los municipios de La Paz, Chalco, Ixtapaluca, Tultitlán y Ecatepec.
Recordó que el primero de febrero del año pasado se puso en marcha el Plan Tres para supervisar y garantizar la seguridad de los pasajeros en taxis, peseros, microbuses y autobuses urbanos y estatales.
Posteriormente, en octubre de 2015, con el fin de combatir actos delictivos, se puso en marcha el Plan Tres AS (Autobús Seguro) que contempla el acompañamiento de dos oficiales de policía a bordo de autobuses urbanos durante toda la ruta.
Y ahora, derivado de la contingencia ambiental y como una medida para proteger y fortalecer el medio ambiente, desde la semana pasada se aplican revisiones con equipos especializados para retirar de la circulación vehículos contaminantes.
Consideró que en materia de seguridad nunca hay tarea terminada ni trabajo suficiente, por lo que dijo que día a día se redoblan esfuerzos con acciones concretas, ya que la responsabilidad de dar seguridad pública en la entidad federativa más poblada del país es enorme, pero la determinación de cumplirla eficazmente, es aún más grande.
+++
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Festival de Rock por tu Identidad impulsa talento chimalhuacano
Para impulsar el talento de los artistas chimalhuacanos, el gobierno municipal realizó el primer Festival de rock por tu identidad, en el que participaron cinco bandas musicales quienes reunieron a más de 300 personas.
El primer encuentro se realizó, a través de la dirección de Cultura local, en la Plaza de la Identidad chimalhuacana con el propósito de que los habitantes de Chimalhuacán, tanto jóvenes como adultos, conozcan y disfruten de los espacios públicos dentro de su municipio.
“A principios de año presentamos el proyecto a las autoridades municipales, quienes mostraron gran interés en apoyar al talento chimalhuacano; por lo que nos facilitaron el espacio para el primer encuentro de rock local. Actualmente, Chimalhuacán cuenta con cerca de 40 espacios públicos que aprovecharemos para que los artistas locales promuevan su música y talento, al mismo tiempo que su identidad”, comentó el coordinador general del Festival, Juan José Gómez.
Agregó que la Plaza de la Identidad, el Paseo Guerrero Chimalli, la Pista Skateboard de Tlatel Xochitenco y los deportivos Vidrieros y La lagunilla, entre otros, serán sede del Festival de rock por tu identidad cada año.
Asimismo, agradeció al gobierno municipal las facilidades que le brinda al pueblo chimalhuacano para realizar eventos que promuevan la cultura, arte y tradiciones de los nativos, quienes como él buscan los medios para poner en alto el nombre de Chimalhuacán.
“Hay mucho talento en el municipio de Chimalhuacán, nuestra tarea será recorrer los barros y colonias para captar a un mayor número de jóvenes que deseen participar en este Festival de rock. Posteriormente, estableceremos fechas con las autoridades municipales para que las bandas se presenten en los espacios públicos”.
Destacó que en una primera etapa se presentarán conciertos en vivo con bandas de distintos géneros, principalmente rock; posteriormente invitarán a artistas plásticos, pintores, artesanos y artistas que realicen performance, entre otros.
“Quien desee mostrar sus obras a la población tendrá en el municipio de Chimalhuacán un espacio digno a través de este Festival; por lo que proyectamos realizar dos ediciones al año”, indicó.
Durante la primera edición del Festival Rock por tu Identidad, se presentaron las bandas locales Leslie y Grun, Satla, Kaab y No Lo Tolero, está última tocó temas musicales propios como Energía libidinal y Puños en alto, los cuales se han convertido en un éxito entre las jóvenes chimalhuacanas, quienes también gritaron emocionadas con la interpretación de la canción Soy rock and roll, de los Infiernos banda de garage de la Ciudad de México.
A sus 21 años de edad, Jessica Aguilar Barrera es fan del grupo musical chimalhuacano No lo tolero, indicó que los ha visto en otros municipios como Nezahualcóyotl y Texcoco; además del Distrito Federal; sin embargo, su emoción se desbordó al saber que se presentaría en su natal Chimalhuacán.
“Este tipo de eventos nos anima, porque ya no tenemos que salir del municipio para disfrutar de un buen concierto y en lugares muy agradables y seguros como la Plaza de la Identidad. Es un orgullo que nuestras autoridades apoyen a bandas locales que tienen talento, estos jóvenes son muy buenos, tienen mucha creatividad; además nos hacen pasar un rato agradable y que mejor que se les apoye para que algún día sean reconocidos en todo el país”, comentó.
+++
Rondallas y obra de teatro invaden el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl
Durante el cuarto día de actividades culturales alusivas a la inauguración del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, el inmueble fue sede de un concierto didáctico, un encuentro de rondallas, bailables regionales y la presentación de la Compañía Estatal de Teatro del Movimiento Antorchista, este último fue presenciado por la alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez.
Más de cinco mil personas se dieron cita para presenciar de forma gratuita los cuatro eventos culturales.
La jornada inició en punto de las 11:00 horas con un concierto didáctico de la Orquesta Sinfónica Chimalhuacán Independencia, quien se presentó por cuarta ocasión en lo que va de la semana cultural.
Posteriormente, la juventud y experiencia estuvieron presentes en el escenario con el encuentro de rondallas. Guitarras, violonchelos, armónica y un conjunto de voces, fueron los elementos necesarios para proyectar el talento de los chimalhuacanos, quienes interpretaron música tradicional mexicana.
Participaron las rondallas Matices del Alma, Escudos o Rodelas, La Palma, Magisterial y la escuela preparatoria Ignacio Manuel Altamirano, quienes cautivaron al público con canciones como: Por qué me haces llorar, de Juan Gabriel; la adaptación del poema Te Quiero, de Mario Benedetti; y Recuerdos de una noche, de Fernando Arias, entre otras.
Juan Carlos Mora de 17 años, integrante de la rondalla Matices del Alma agradeció a las autoridades municipales la construcción de nuevos espacios culturales. “Este lugar es importante para nuestra proyección y crecimiento, me motiva a seguir mejorando en mis presentaciones; espero que las personas lo visiten y disfruten de los eventos”.
Una de los asistentes a la jornada cultural fue la señora Rocío Castro Pérez, de 49 años de edad y habitante del barrio Artesanos, quien manifestó su entusiasmo por la creación del Teatro Auditorio: “nos hacía falta un sitio como estos en Chimalhuacán; es un espacio para el entretenimiento y la cultura, un lugar donde jóvenes artistas podrán exponer su talento”.
La jornada continuó con la presentación del Ballet Municipal de Chimalhuacán, conformado por más de una decena de jóvenes, quienes bailaron durante dos horas diversas piezas musicales regionales del estado de Oaxaca.
Las actividades concluyeron con la obra de teatro Los Tejedores de Silesia, presentada por la Compañía Estatal de teatro del Movimiento Antorchista.
“Nos sentimos muy honrados de participar en esta semana cultural del teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl. La obra Los Tejedores, del autor Gerhart Hauptmann nos invita a reflexionar acerca de la lucha de clases sociales; es un trabajo que nos traslada hasta Europa en el año 1840 cuando las condiciones de trabajadores de Silesia eran muy difíciles; consideramos que la población chimalhuacana debe conocer este tipo de desigualdades y reflexionar en la importancia de trabajar unidos”, indicó el director de la puesta en escena, Juan Pedro Coahuayana.
Cabe destacar que los jóvenes actores que participaron en esta obra obtuvieron el primer lugar en la categoría semiprofesional del XVI Encuentro Nacional de Teatro, realizado el año pasado en el estado de San Luis Potosí.
Durante la obra Los Tejedores estuvo presente la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, quien agradeció el apoyo de todos los músicos y artistas que han participado en la semana cultural del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.
+++
Chimalhuacán semillero de deportistas
En el marco del día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, el director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH), Guillermo Roldán Juárez, informó que el número de atletas en el municipio incrementó 120 por ciento en sólo un año.
Indicó que durante el año 2015 contaban con una matrícula deportiva de tres mil atletas, la cual aumentó a seis mil 565, producto de la promoción de actividades físicas y el incremento de espacios públicos.
“Gracias a las gestiones del gobierno municipal durante 15 años, los chimalhuacanos cuentan con 35 deportivos y parques recreativos en los que realizan actividades físicas, tan sólo este año abrimos cinco para el sano esparcimiento y ejercitación de los habitantes de las comunidades Tatac, San Juan Zapotla, San Miguel, Fundidores y la zona alta de Chimalhuacán”.
Agregó que los atletas chimalhuacanos están destacando en justas regionales y nacionales como en la edición número 18 de la Espartaqueada Deportiva Nacional de Antorcha en la que consiguieron 500 medallas de oro, plata y bronce.
Asimismo, estimó que en todo el municipio más de 16 mil personas practican alguna actividad física como; futbol, basquetbol, béisbol, taekwondo, natación, box y atletismo, entre otras.
“Mantener en movimiento a la población tiene dos ventajas principales, la primera es impulsar el talento deportivo de los chimalhuacanos y contar con deportistas de alto rendimiento; segundo, disminuimos el riesgo de que la población padezca enfermedades crónico degenerativas como la obesidad, diabetes o hipertensión”.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 3.2 millones de personas mueren cada año a consecuencia de la inactividad física, por lo que ocupa el cuarto lugar en mortandad.
+++
Muy brevemente Últimos datos sobre bauma
bauma, Salón líder mundial de Maquinaria para Obras, Materiales de Construcción y Minería, Equipos y Vehículos para Obras, abrirá sus puertas en Múnich en muy pocos días por trigésimo primera vez. Durante los siete días de duración, del 11 al 17 de abril, más de 3.400 expositores presentarán sus últimos productos e innovaciones, así como sus máquinas más pesadas y más grandes. A continuación le facilitamos algunos datos acerca de la próxima edición de bauma.
La aplicación de bauma
La aplicación de bauma facilita en todo momento la información necesaria acerca de la feria. Con listas de expositores, planos interactivos de los pabellones, todo el programa de certámenes y otras funciones útiles, permite organizar de manera óptima la visita a la feria. La aplicación de bauma puede descargarse de la tienda de aplicaciones de Apple y de la tienda de Google Play.
Registro de los visitantes
Los visitantes que se registren de antemano en http://www.bauma.de/trade-fair/visitors/purchase-ticket/#, no solo ahorran dinero, sino que además participan automáticamente en el concurso de bauma, al igual que los visitantes que canjean sus invitaciones. Otra ventaja para los visitantes que se registran previamente es que evitan tener que esperar en los mostradores de la feria y pueden pasar directamente por los torniquetes de acceso.
Horario de apertura
De lunes a viernes: 9.30 a 18.30 h
Sábado: 8.30 a 18.30 h
Domingo: 9.30 a 16.30 h
Cámara web
La Messe München ofrece por primera vez imágenes en directo del espacio al aire libre de bauma 2016. En http://www.bauma.de/trade-fair/at-the-fair/webcam/, la cámara web de bauma proporcionará un panorama impresionante del espacio al aire libre de la feria más grande del mundo.
Directorio de expositores y directorio de minería
Una herramienta que ayuda a los visitantes en su planificación previa de la feria es el directorio de expositores, que se encuentra en http://exhibitors.bauma.de/en. En el "plano de los pabellones", los interesados pueden hacerse una idea general de los pabellones y del espacio al aire libre. La "búsqueda de expositores" proporciona información detallada sobre los expositores y sus productos. Además, pueden crear una "lista de favoritos". Por primera vez se dispone de un directorio especial de empresas que presentan productos y soluciones para la industria minera. A este directorio puede accederse desde el directorio de expositores a través de una pestaña.
Bolsa de trabajo
bauma ofrece por primera vez una bolsa de trabajo online. En http://www.bauma.de/trade-fair/at-the-fair/job-exchange/, los interesados pueden informarse sobre las ofertas de empleo de las empresas expositoras e incluso concertar allí mismo una entrevista personal.
Alianza Benéfica de bauma
El sector de la construcción y de maquinaria para obras es desde hace ya muchos años uno de los motores de la economía en todo el mundo. Con la nueva "Alianza Benéfica de bauma" se pretende destacar el hecho de que las empresas de este sector se comprometen —junto a su trabajo diario— con la lucha contra el hambre y la pobreza, así como con la educación y el medio ambiente en el Tercer Mundo, que se inicia en la edición de bauma de este año. Más información al respecto en www.bauma.de/messe/specials/bauma-charity-alliance
+++
DESVÍO PROVISIONAL EN LA CARRETERA MÉXICO-TOLUCA CON DIRECCIÓN A LA CIUDAD DE MÉXICO
· Se habilitará un desvío por el elevado ll de la Nueva Autopista La Marquesa-Lerma en dirección a la Ciudad de México, a la altura del km 45.5 de la Carretera Federal
· El desvío provisional estará abierto durante de tres meses, sin afectar el tránsito local y el que se dirige a la Ciudad de México
· El corte se realizará para permitir los trabajos de construcción de dos retornos deprimidos
· Los trabajos de la Nueva Autopista se concluirán en julio de 2016.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informa que a partir del martes 12 de abril del presente, sobre la carretera Federal México-Toluca habrá un desvío en el km 45.5, para incorporarse del lado izquierdo al viaducto elevado de la Nueva Autopista La Marquesa-Lerma.
El desvío provisional estará habilitado durante tres meses y será a partir del km 45.5 a la altura del restaurante El Parían y hasta la entrada del restaurante Hacienda Jajalpa, sin afectar el tránsito que se dirige a la Ciudad de México, ni el tránsito local. En la parte elevada del viaducto se contará con cuatro carriles.
Dicho corte se realizará con el propósito de continuar con la construcción del retorno deprimido Toluca-Toluca y del retorno México-México, el primero irá del carril baja a baja y el segundo del carril de alta a baja.
Se desviarán los tres carriles de la carretera actual con dirección a la Ciudad de México, dejando un carril de servicio en el extremo derecho, para poder acceder a los negocios y servicios que se encuentran sobre la lateral o a lo largo de dicho tramo, con lo que no se afectará el acceso a los comercios ni la entrada al municipio de Ocoyoacac.
La SCT agradece la comprensión de todos los usuarios de la vía, así como de los habitantes y locatarios de la región, ante las afectaciones y molestias que este corte y la construcción de la Nueva Autopista Lerma-La Marquesa puedan ocasionar seguros de que al concluir la obra en julio próximo, todos resultemos beneficiados con ella.
+++
ANUNCIA ANTORCHA FESTEJOS POR 30 AÑOS DE LUCHA
*Preparan evento masivo de 80 mil personas
Ixtapaluca, Estado de México a 19 de enero de 2016.- En voz de la líder histórica del antorchismo ixtapaluquense, Maricela Serrano Hernádez, el Movimiento Antorchista anunció que en el mes de junio se realizarán una serie de eventos para festejar "30 años de la llegada de su organización a este municipio del oriente mexiquense.
En conferencia de prensa, la también diputada federal, precisó que "la cereza del pastel" será un evento masivo con 80 mil antorchistas ixtapaluquenses. Al mismo tiempo que adelantó que varios de los eventos se realizarán en la colonia popular Cerro del Tejolote, lugar en donde inció el trabajo de su organización.
Afirmó que como parte de esta importante celebración para el antorchismo, comenzaron los preparativos de “un evento que demostrará el apoyo y la simpatía que hemos alcanzado, gracias al trabajo en conjunto de ciudadanos y gestores”.
“Son cuarenta y dos años de existencia a nivel nacional y treinta en el municipio; es un tiempo relativamente corto, pero con el que hemos alcanzado un crecimiento notable e importante, "que se nota cada día más es precisamente gracias al trabajo constante de los que militamos en la organización y la confianza y apoyo de los vecinos” agregó la diputada.
Afirmó que la meta de la organización desde su nacimiento es contribuir al cambio a nivel nacional, “lo hemos demostrado con hechos; en cuanto a servicios, basta ver nuestro botón de muestra que es la colonia Cerro del Tejolote, donde contamos con un sistema educativo desde preescolar a preparatoria, centro de salud, lechería, plaza cívica, unidad deportiva, escuela de artes, albergue estudiantil, casa de música, alberca, gimnasio polivalente, además de que contamos con todo el servicio de luz y drenaje.
Acentuó que en próximas fechas comenzará la campaña de difusión para dar a conocer los pormenores de las actividades a realizar en el marco del festejo
+++
Citrix introduce incentivos diseñados para impulsar el crecimiento, las ganancias y la predictibilidad para los socios
Las actualizaciones están diseñadas para lograr la participación predecible e impulsar nuevas oportunidades en el mercado medio
Ciudad de México a 06 de Abril de 2016 – Como parte de su compromiso constante con la comunidad de socios, Citrix anunció hoy actualizaciones a su portfolio de programas e incentivos para socios. Citrix está delineando los incentivos dirigidos a sus socios para premiar actividades de ventas específicas. En concreto, Citrix está introduciendo un nuevo descuento inicial sugerido para premiar la identificación y calificación de oportunidades por parte de los socios, simplificando incentivos existentes para concentrar las recompensas en actividades objetivas y aumentando los fondos destinados a desarrollo de marketing para impulsar el crecimiento de sus socios.
Los incentivos actualizados van a premiar a los socios de Citrix por el valor que aporten a todo el ciclo de ventas en torno a dos funciones de ventas específicas: la identificación y calificación de nuevas oportunidades y la venta de soluciones en oportunidades existentes y nuevas.
Mejores recursos e incentivos para identificar y calificar nuevas oportunidades
Diseñado para impulsar las actividades de generación de demanda y capacitación enfocadas en el mercado medio que apuntan a las oportunidades de alto potencial, Citrix está presentando un nuevo Fondo para el Desarrollo Estratégico para los Citrix Solution Advisors y los distribuidores. El Fondo, que se implementará en julio de 2016 en las regiones Américas y EMEA, reemplazará programas de fondos para marketing existentes y proporcionará a los socios los fondos para reducir el costo de las actividades de marketing planificadas y documentadas que apuntan a las oportunidades con mayor retorno de la inversión en el mercado medio. Un poco después en este mismo año, se implementará en la región Asia-Pacífico y Japón.
El 9 de mayo, Citrix lanzará el programa Net New Partner Sourced para premiar a los socios CSA, SI e ISV por identificar y calificar nuevas oportunidades, en especial en el mercado medio. En virtud del programa, los socios podrán obtener por adelantado un descuento sugerido del siete por ciento en todas las nuevas oportunidades calificadas por socios. Este nuevo incentivo se agrega a otros descuentos sugeridos existentes otorgados por adelantado, que incluyen los denominados Specialist CAR Plus y Opportunity Registration for Networking. Se seguirá premiando a los socios por la venta de soluciones en todos los segmentos del mercado a través del programa Citrix Advisor Rewards, independientemente de si el socio en cuestión logró o no la venta. En total, los socios pueden obtener un aumento de hasta el diez por ciento en el pago global de incentivos.
Premios simplificados para la venta de soluciones
En respuesta a las opiniones de los socios, Citrix está actualizando todos los aspectos del programa CAR con procesos de objetivos más sencillos que premian actividades de venta de soluciones durante todo el ciclo de ventas. Citrix está introduciendo mejoras en las reglas vigentes para agilizar la interacción entre los socios y la organización de ventas de Citrix durante todo el ciclo de vida del programa Incentive Registration.
Si bien estas actualizaciones al programa están enfocadas en las numerosas oportunidades del mercado medio, los incentivos de Citrix están disponibles para todos los segmentos del mercado y para negocios tanto con clientes nuevos como existentes.
Citas:
Kimberly Martin, Vicepresidente, Worldwide Partner Sales and Strategy, Citrix
“Estamos dedicados a ayudar a nuestros socios a llevar nuestras soluciones al mercado medio y a hacer de Citrix el proveedor más rentable sobre el cual nuestros socios puedan construir un negocio. Estamos comprometidos a aumentar el valor de nuestros programas y recursos para socios. Los cambios que estamos anunciando representan una segunda serie de mejoras en 2016 y están diseñados para promover el crecimiento, aumentar las ganancias y dar a nuestros socios mayor predictibilidad, en especial para los socios que invierten en su relación con nosotros y procuran apuntar al mercado medio”.
Paul Kunze, vice president, Intrasystems Inc.
“Las actualizaciones del portfolio de incentivos de Citrix aportan claridad, sencillez y predictibilidad. El Fondo para el Desarrollo Estratégico nos da la flexibilidad de financiar las actividades apropiadas de tercerización de la demanda. El programa Net New Partner Sourced habla de nuestra fortaleza y afirma nuestra dedicación a los clientes nuevos. En combinación con el programa CAR, el portfolio de Citrix nos premia por el tipo de actividades que tenemos que realizar para tener éxito”.
Ira Silverman, CEO, Gotham Technology Group
“Nos alegra que Citrix tenga un portfolio de incentivos que ahora nos premia por nuestro trabajo en todo el ciclo de ventas y que reconoce la inversión que hemos hecho en su negocio. Verdaderamente están demostrando su compromiso con sus socios, y estamos deseosos de trabajar con ellos para obtener beneficios juntos, en especial en el mercado medio”.
Mike Strohl, CEO, Entisys
"Una vez más Citrix ha superado las expectativas mediante la creación de programas de socios que los convierte en la mejor empresa de canales del negocio. Estos nuevos programas se centran en lo que está en el corazón del éxito respecto a los socios conduciendo nuevos negocios, especialmente en el mercado medio. La inversión en marketing y desarrollo de negocios para crear en colaboración con el equipo de Citrix estas nuevas oportunidades. Recompensas sustanciales que captarán la atención de los equipos de ventas y propietarios de negocios. Por último, un programa que es fácil de administrar, que no tiene efectos negativos sobre los grupos de interés. Nuestro compromiso y enfoque en Citrix es ahora mucho más profundo”.
Acerca de Citrix
Citrix (NASDAQ: CTXS) está liderando la transición hacia el espacio de trabajo definido por software, uniendo virtualización, administración de movilidad, conexión en redes y soluciones SaaS para permitir nuevas formas de trabajar mejor tanto para las empresas como para las personas. Las soluciones de Citrix impulsan la movilidad empresarial a través de espacios de trabajo seguros y móviles que brindan a los usuarios un acceso instantáneo a aplicaciones, escritorios, datos y comunicaciones en cualquier dispositivo, red y nube. Con ingresos anuales de USD 3.280 millones en 2015, más de 400.000 organizaciones y más de 100 millones de usuarios de todo el mundo utilizan las soluciones de Citrix. Conozca más en lac.citrix.com
Para inversores de Citrix
Este comunicado contiene declaraciones a futuro elaboradas conforme a las disposiciones sobre normas de protección internacional de datos privados, contenidas en el apartado 27A de la ley estadounidense de valores de 1933 y la Ley estadounidense del mercado de valores de 1934 (Securities Exchange Act). Estas declaraciones a futuro no constituyen garantías de desempeño en el futuro. Estas declaraciones implican un número de factores que pueden dar lugar a que los resultados reales difieran en gran medida de los previstos, incluidos los riesgos relacionados con el impacto de la economía global; la incertidumbre en el entorno de inversiones de TI; el aumento y reconocimiento de sus ingresos; el desarrollo, distribución y demanda de productos y factores relacionados; riesgos asociados con el crecimiento internacional y la consolidación de la TI; y otros riesgos detallados en los documentos que la compañía envía a la Securities Exchange Commission. Citrix no asume ninguna obligación de actualizar cualquier información hacia el futuro contenida en este comunicado de prensa o respecto de los anuncios que aquí se describen.
El desarrollo, lanzamiento y cronograma de cualquier característica o funcionalidad que se describa para nuestros productos queda librado a nuestra discreción y está sujeta a cambios sin previo aviso o consulta. La información provista es únicamente de carácter informativo y no implica un compromiso, promesa u obligación legal para brindar cualquier material, código o funcionalidad. No debe tomarse como referencia para tomar decisiones de compra o incorporar en un contrato.
+++
Microsip: 30 años de ser el Software Confiable de México
· Desde su fundación, Microsip ha creado soluciones que satisfacen las necesidades de administración, contabilidad y punto de venta de las empresas Mexicanas en su constante búsqueda de mejorar y evolucionar.
Ciudad de México a 6 de Abril de 2016.– A lo largo de 30 años, Microsip se ha consolidado como una de las principales empresas desarrolladoras y comercializadoras de software administrativo en México, permitiendo a las empresas familiares ser más eficientes y productivas a través de las diferentes soluciones que la marca ofrece.
Desde su fundación en Torreón, Coahuila en 1986 – Microsip se ha destacado de otras marcas, por la respuesta inmediata, sólida y efectiva ante los constantes cambios fiscales y tecnológicos que se viven día con día. Siendo una empresa creadora de soluciones amigables, versátiles, accesibles y de gran funcionalidad en la constante evolución de las Tecnologías de la Información (TI), satisfaciendo las necesidades particulares de miles de usuarios.
Con un equipo de gran experiencia, conocimiento y actitud de determinación, Microsip representa la continua innovación que se exigen en la actualidad, brindando un excelente desempeño en los productos que se complementan con el talento y profesionalismo de su canal de consultores certificados a lo largo de todo el país. Microsip “El Software Confiable de México”, ha logrado conquistar la confianza de los empresarios más exigentes.
El modelo comercial de Microsip le ha permitido ampliar su cobertura, utilizando un esquema basado en franquicias. Actualmente la empresa cuenta con 7 oficinas regionales ubicadas en la Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Mérida y Torreón, desde donde se atienden a 55 franquicias y más de 300 consultores que forman una gran red de distribución de sistemas y servicios Microsip.
“En estos 30 años hemos visto como se ha transformado la industria, las disposiciones fiscales, los cambios en la tecnología y las necesidades de las empresas mexicanas. Para los próximos años seguiremos consolidando y acelerando el crecimiento de las empresas familiares al mismo tiempo que continuaremos con nuestra visión de ser “El Software Confiable de México”, comentó Israel Coto, Director de la Oficina en Ciudad de México de Microsip.
Microsip, cuenta en la actualidad con sistemas modulares e integrales que crecen a medida de las necesidades de las empresas. Las soluciones se dividen en las siguientes categorías:
· Business to Consumer (Punto de Venta)
· Administración
· Business to Business (Distribución)
· Cómputo Móvil
· Manufactura
De esta forma Microsip cuenta con más de 130,000 sistemas funcionando con éxito en más de 50,000 empresas atendidas: Para mayor información visita: www.microsip.com.
+++
Belkin siempre a la vanguardia tecnológica
La portabilidad y comodidad se ha vuelto indispensable para los usuarios, motivo por el que los fabricantes trabajan constantemente por ofrecer equipos como laptops y tabletas cada vez más delgados y ligeros.
Uno de los elementos primordiales que ha evolucionado es el conector USB usual y que será gradualmente sustituido por los del tipo USB-C, mismo que ya está incorporado en equipos de nueva generación. Estos puertos además de ser mucho más pequeños brindan una velocidad de transferencia de datos y carga superior a las actuales.
Gracias a su continuo desarrollo tecnológico de más de 30 años, Belkin® se ha convertido en el líder mundial en el mercado de conectividad y cables. Muestra de ser una empresa vanguardista es su nueva línea de soluciones USB-C, fabricados con los más altos estándares de calidad y diseñados cuidadosamente para ser fáciles de usar, de sujetar y agradables a la vista.
Los productos Belkin USB-C, también conocidos como de tipo C, ofrecen una velocidad de transferencia de datos USB 3.1 estándar SuperSpeed de hasta 10 Gbps, lo que significa que la transferencia de datos es hasta 20 veces más rápido que el USB 2.0 (480 Mbps) y 12 veces más rápido que FireWire (800 Mbps), siendo tan veloces que transfieren el valor de la música de un año en 10 minutos o una película HD entera en 30 segundos. La tecnología USB 3.1 también permite cargar rápidamente algunos dispositivos de hasta 100 Watts.
Todos los cables USB-C tienen un diseño reversible de modo que los usuarios pueden conectar su cable USB-C en el puerto USB-C sin que se preocupen por la orientación o la dirección del conector, eliminando la necesidad de llevar varios cables. Entre los productos del tipo C de Belkin se encuentran:
4-Port Mini HUB
§ Dos puertos USB-C para conectar equipos de nueva generación y dos puertos USB-A que permiten una fácil conexión de los dispositivos existentes, tales como disco duro, ratón, teclado o una impresora
§ Velocidades de Transferencia de Datos de 5Gbps (Compartidos)
§ Alimentado a través del dispositivo conectado a USB-C
§ Cable trenzado Tipo C para un acceso sencillo
§ Periféricos de carga con 900mAh (Compartidos)
Adaptador USB-C a HDMI
§ Conecte sin esfuerzo su dispositivo habilitado para USB-C como un proyector o a la televisión de alta definición, 4K Ultra o cualquier otra pantalla con HDMI, obteniendo una claridad sorprendente y sólida para una experiencia visual superior.
§ Macho USB-C y Hembra HDMI
§ Longitud de 15 cm
Adaptador USB-C a VGA
§ Conecte desde su dispositivo USB-C –habilitado- directamente a un proyector o monitor, sin problemas ni esfuerzo, permitiendo una conexión perfecta
§ Macho USB-C y Hembra VGA
§ Longitud de 15 cm
Cable 3.1 USB-A a USB-C
§ El cable USB-A a USB-C permite cargar su dispositivo USB-C, así como sincronizar fotos, música y datos a su computadora portátil
§ Conector USB-C reversible
§ Velocidad de transferencia de datos de 10 Gbps
§ Longitud de 3 pies (0.91 metros)
Los productos USB-C de Belkin están certificados por el USB-IF (USB Implementers Forum) para cumplir con todas las normas eléctricas, mecánicas y ambientales, garantizando una experiencia óptima al usuario.
Disponibilidad
Los productos Belkin USB-C ya se encuentran disponibles en tiendas departamentales y especializadas.
+++
ASUS lanza la ZenBook Flip UX360CA
· La primer notebook 360° de la familia ZenBook cuenta con una pantalla de 13.3 pulgadas QHD+ IPS y una batería con duración de hasta 12 horas.
· La excepcional duración de la batería de hasta 12 horas de autonomía, además de un diseño sin ventilador y hasta 512GB de almacenamiento SSD para un funcionamiento silencioso.
Ciudad de México a 6 de Abril de 2016.- ASUS ha anunciado el lanzamiento de la ASUS ZenBook Flip UX360CA, el primer modelo de la familia ZenBook en ofrecer una bisagra 360° con una pantalla Flip. La UX360CA integra una pantalla de 13.3 pulgadas que marca el debut del formato convertible en la aclamada Serie ZenBook, la familia de múltiples equipos premiados de primera calidad que destaca por sus elegantes diseños
La pantalla de 13.3 pulgadas QHD+ ofrece una resolución de 3200x1800 píxeles y una bisagra 360° que permite que la Ux360CA pueda ser utilizada como una computadora portátil con pantalla táctil o como una tableta gracias a su peso reducido.
Con tan sólo 13.9mm de grosor, 1.3kg de peso y una batería de hasta 12 horas de uso, la UX360CA es la elección perfecta para los viajeros de negocio, viajeros de placer y profesionales, así como para cualquier persona que necesite de un equipo portátil que pueda adaptarse inmediatamente a cualquier situación.
360° de libertad, 100% ZenBook
La nueva ASUS ZenBook Flip UX360CA hereda todo el ADN de la Serie ZenBook, añadiendo un toque de distinción en la individualidad a su formato de forma convertible. Cuenta con un chasis monocasco elaborado a partir de un único bloque de aluminio sólido, con la cubierta en acabado metálico con inspiración Zen de círculos centrales, característico de las ZenBook.
Colores reales desde cualquier ángulo
La ASUS ZenBook Flip UX360CA tiene una pantalla táctil ultra-delgada de 13.3 pulgadas QHD+ con resolución de 3200x188 píxeles, así como la tecnología IPS de 178° para un mejorado ángulo de visión. La pantalla tiene una densidad extremadamente alta de pixeles de 229ppi, con hasta un 40% más de píxeles en comparación de la mayoría de las computadoras portátiles de 13.3 pulgadas. Su increíble claridad y detalle, combinado con su brillo 350cd/m2, hace que la UX360CA sea ideal para disfrutar de películas en alta resolución, fotografías, gráficos o documentos de trabajo que requieren de una precisión de detalle sin precedentes.
Con la amplia gama de color NTSC del 72% y la tecnología exclusiva ASUS Splendid, se consigue una estupenda reproducción de color, un gran beneficio para las aplicaciones de visualización de películas o de trabajos de gráficos demandantes.
El rendimiento de video también se ha mejorado gracias a la tecnología ASUS Tru2Life que optimiza automáticamente la nitidez y el contraste de cada pixel en cada fotograma de video, por lo que los videos se verán más claros, con mayor detalle y más realista.
Excelente conectividad
La Asus ZenBook Flip UX360CA está totalmente equipada con la tecnología que hará más productivo el trabajo y el entretenimiento. Es uno de los primeros ordenadores portátiles en el mercado que ofrecen una batería con duración de hasta 12 horas y un procesador de sexta generación Intel Core M (Slylake), un elemento clave para que su batería ofrezca dicha duración. El diseño inteligente sin ventilador, un tubo de calor de diseño especial, garantiza un funcionamiento totalmente silencioso.
La familia ZenBook es conocida por el uso de componentes de alta calidad y la última tecnología. Entre sus características, la UX360CA incluye 8GB de RAM, un disco duro de estado sólido (SSD) de 512GB, dos puertos USB 3.0, un puerto USB 3.1 de próxima generación reversible tipo C para conexiones rápidas y fáciles a los dispositivos existentes y futuros.
Equipada con un micrófono de reducción de ruido, la ZenBook UX360CA hace que las grabaciones de audio sean más cláras, permitiendo una gran interacción con Windows Cortana. Así mismo, la navegación precisa e intuitiva está garantizada a través de su pantalla táctil que es apoyada con la tecnología multi-touch ASUS Smart Gesture. El Touchpad también cuenta con tecnología pal-rejection que reconoce y rechaza movimientos accidentales al escribir, siendo libre de interferencias de forma automática.
Acerca de ASUS
ASUS es uno de los principales proveedores a nivel mundial de notebooks para consumidor y el fabricante de mayor venta en el mundo de las multi-premiadas motherboards. Una empresa líder en la nueva era digital, ASUS diseña y fabrica productos que perfectamente cumplen con las necesidades digitales en casa y la oficina, con un portafolio amplio que incluye motherboards, tarjetas de gráficos, unidades ópticas, pantallas, computadoras de casa, PC todo-en-uno, notebooks, netbooks, servidores, dispositivos multimedia, soluciones inalámbricas, dispositivos de red, tablets y smartphones. Impulsados por la innovación y comprometidos con la calidad, ASUS actualmente es el fabricante Número 1 a nivel global de dispositivos 2-en-1. ASUS ganó 4,368 premios en 2015, y se le acredita ampliamente el revolucionar la industria PC con su Eee PC™. ASUS tiene más de 17,000 empleados alrededor del mundo con un equipo R&D de clase mundial de 5,500 ingenieros. Los ingresos de la empresa para el año 2015 fueron aproximadamente de $14,000 millones de dólares. Recientemente, Asus, ascendió en el ranking que elabora anualmente la prestigiosa revista Fortune, del 6to lugar al 4to, en el segmento “Industria de computadores”. http://www.asus.com/mx
+++
ATIENDE PROFEPA MORTANDAD DE TORTUGAS MARINAS EN PLAYAS DE ZIHUATANEJO Y PETATLÁN, GUERRERO
+ Coordina acciones con autoridades municipales en recorridos por las playas: La Ropa, Blanca, Larga, Puerto Vicente Guerrero, Barra de Potosí y San Valentín.
En recorridos de vigilancia la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación autoridades municipales, por las playas de la Costa Grande del estado de Guerrero, encontró 209 ejemplares de tortuga prieta(Chelonia agassizi), en su mayoría machos adultos, en avanzado estado de descomposición.
Los ejemplares encontrados no presentaban signos de afectación por artes de pesca y el gran deterioro de los cuerpos que hace suponer que tienen más de 3 semanas de muertas, no permitió la toma de muestras para discernir sobre las causas del deceso.
Asimismo, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad ubicó un ejemplar vivo y en malas condiciones en Playa La Ropa de Zihuatanejo de Azueta, por lo que el quelonio fue rescatado y llevado a un campamento tortuguero para su atención.
Se trata de un ejemplar macho de la especie Chelonia agassizi, a la cual se le tomaron muestras de sangre para su análisis y búsqueda de problemas virales, bacterianos y otras pruebas patológicas, las muestras fueron entregadas al Laboratorio de Biología Molecular de la SENASICA (Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales).
También, en consideración de que una de las hipótesis es que las tortugas perecieron en aguas de Michoacán y que fueron arrastradas por la corriente hacia costas deGuerrero, la PROFEPA en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) llevaron a cabo recorrido de vigilancia a bordo de la embarcación tipo interceptora, con punto de partida Zihuatanejo y en dirección a Lázaro Cárdenas, ya lo largo del recorrido solo se observaron tortugas marinas vivas, nadando con normalidad, delfines y otras especies marinas.
Además, se verificó la correcta instalación de dispositivos excluidores de tortugas (DET) a 4 embarcaciones camaroneras: El Chicuy, San Ignacio, Sebastián IV y Don Rogelio N, y no se observaron irregularidades.
La PROFEPA, estará pendiente de la incidencia de cualquier tortuga marina en la región, por ello, se recomiendan a los pobladores reportar cualquier nuevo avistamiento de tortugas muertas o aparentemente enfermas y evitar manipularlas o tener contacto físico con los ejemplares.
+++
Alemania se presenta en México durante un año entero
Los objetivos del Año Dual Alemania-México 2016-2017 son profundizar aún más las buenas relaciones entre ambos países, impulsar el intercambio en los ámbitos de la educación, la ciencia y la economía, así como intensificar el diálogo político y cultural
El Ministro de Relaciones Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, viajará a México para dar inicio al Año Dual Alemania-México 2016-2017 e inaugurar oficialmente el “Pabellón Alemán” el 6 de junio en la Ciudad de México
Con más de mil actividades, el Año Dual Alemania-México permitirá -desde junio de 2016 y durante 12 meses- acercarse a Alemania y conocer la colaboración germano-mexicana. El amplio programa alemán se basa en los ejes temáticos: Ciencia, Cultura, Educación, Innovación, Movilidad y Sustentabilidad.
El Año Dual Alemania-México se presenta en 13 ciudades mexicanas: Tijuana, Oaxaca, Guadalajara, Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Mérida, Morelia, Querétaro, Toluca, San Luis Potosí, Guanajuato y Monterrey. Además de las exposiciones, obras de danza y teatro, conciertos, talleres, conferencias y simposios que se realizarán en este marco, a principios de 2017 PopUp Tour llevará actividades artísticas a otros puntos de México.
Una actividad cultural destacada del Año Dual Alemania-México será la exposición del gran pintor alemán Otto Dix, a inaugurarse en junio de 2016, mientras que en la feria industrial “Hecho en Alemania” varias empresas alemanas, establecidas en México, mostrarán sus innovaciones. Las novedades técnicas serán complementadas mediante el Túnel de la Ciencia, de la Sociedad Max Planck, en el que se presentarán los grandes avances científicos del siglo XXI.
Toda una semana temática del mes de junio de 2016 se le dedicará a la sustentabilidad, a cargo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo, y en el marco del proyecto “Visiones de movilidad urbana” el mexicano Raúl Rojas, profesor de Sistemas Inteligentes y catedrático en Berlín, impulsará el desarrollo de automóviles de conducción autónoma, junto con universidades mexicanas.
También las organizaciones y los individuos que conforman la sociedad civil mexicana podrán participar en el Año Dual Alemania-México, ya que un fondo permitirá financiar proyectos con enfoques diversos que van desde la investigación y el arte hasta la movilidad, y la justicia social, entre otros.
Dentro del Año Dual Alemania-México, México llevará -de forma paralela- al público germano su diversidad cultural y social. De esta manera, el Año Dual es símbolo y resultado de la “Alianza para el futuro”, que constituye el lema conjunto de este proyecto binacional. Por su parte, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, inaugurará el Año Dual México-Alemania el próximo 11 de abril en Berlín.
El Año Dual Alemania-México es una iniciativa del gobierno federal de Alemania. Está coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania y dirigida por el Goethe-Institut Mexiko.
Otros socios son la Asociación Federal de la Industria Alemana (BDI, por sus siglas en alemán), el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, por sus siglas en alemán), la Cooperación Alemana para el Desarrollo en México, la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (Camexa) y el Patronato de la Industria Alemana para la Cultura. El generoso apoyo de numerosos socios de la iniciativa privada es esencial para la realización del Año Dual Alemania-México, como los Socios Premium: BASF, BOSCH y Mercedes-Benz.
Más informaciones acerca del programa del Año Dual Alemania-México, así como fotos en alta resolución y la carpeta de prensa para descargar se encuentran en: www.alemania-mexico.com/prensa
+++
Un Wi-Fi de grado universitari
Por: Jorge Avello, Sales Engineer de Ruckus Wireless LATAM
La educación no puede quedarse fuera de los beneficios que brinda la conectividad inalámbrica Wi-Fi ya que esta tecnología se ha convertido en un elemento esencial para las instituciones de educación superior.
En Estados Unidos el 90 por ciento de los estudiantes universitarios considera al Wi-Fi como una herramienta fundamental para alcanzar el éxito según el sitio web Online Colleges. Muchos de los problemas que enfrentan las instituciones educativas son la baja calidad de la señal inalámbrica, el bajo desempeño de la red, fallas de seguridad y falta de control de la señal. Los estudiantes llevan cada vez más a las universidades dispositivos que consumen mayor ancho de banda, suben, descargan y transmiten contenido. Muchas veces la infraestructura existente en la institución no tiene capacidad para soportar esa demanda de conectividad.
El Wi-Fi dentro de los planteles educativos permite que los alumnos puedan comunicarse entre sí para compartir información de las materias, cursos, clases o trabajos que deben hacer en grupo. En este sentido, el 65 por ciento de los alumnos de las universidades afirman que el Wi-Fi les ha ayudado a mejorar la comunicación con otros estudiantes según el centro de análisis EDUCASE.
Por su parte, la conexión inalámbrica dentro de la escuela también les ayuda a comunicarse con los maestros quienes pueden enviarles las tareas y mantener contacto sin tener que estar dentro del salón de clases. La tecnología forma parte de la vida cotidiana actual y se debe integrar al proceso y al entorno educativo.
La propia administración de la universidad puede aprovechar las herramientas y comunicación con los alumnos a través del Wi-Fi para realizar trámites, registros, actualizar el historial académico o modificar los perfiles de cada estudiante.
Se espera que en el año 2020 haya 6.1 mil millones de usuarios de teléfonos inteligentes en el mundo según un reporte de Ericsson Mobility. Los jóvenes en edad escolar representan el segmento de la población que más utiliza los dispositivos inalámbricos, como celulares, tabletas digitales y laptops. Por eso las escuelas y universidades son los sitios en los que más se usan redes Wi-Fi.
Las universidades necesitan ofrecer capacidad inalámbrica confiable para satisfacer y retener a sus estudiantes quienes son nativos digitales. Es importante proporcionar una red inalámbrica para que los estudiantes puedan conectarse y descargar materiales en clase o fuera de ésta. Esto implica que las redes de conectividad inalámbrica Wi-Fi que instalen las universidades deben tener un nivel de calidad alto tanto en estabilidad como en cobertura, velocidad y seguridad.
Sin embargo la mayoría de las universidades no están listas para satisfacer las necesidades de conectividad. Según el Centro para la Educación Digital en Estados Unidos solo el 30 por ciento reconoce que su tecnología inalámbrica satisface completamente los requerimientos de sus alumnos y del plantel docente.
De acuerdo con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en México existen 3,718,995 estudiantes de nivel superior en casi 4,900 universidades incluyendo públicas y privadas.
¿Cuáles son los principales requerimientos que debe cumplir la infraestructura Wi-Fi de una escuela de nivel superior? Entre los principales está la compatibilidad con la mayoría de los dispositivos de los estudiantes y la facilidad para conectarse con distintos puntos de acceso de manera itinerante.
También es recomendable que las universidades consideren implementar redes modernas que funcionen con los más recientes estándares de conectividad como 802.11ac Wave 2.
Gracias a estas nuevas tecnologías y estándares se podrán agregar nuevos servicios tales como los servicios de ubicación los cuales resultan muy útiles en situaciones de emergencia para saber en dónde está un alumno.
Estos nuevos servicios basados en la localización permiten a la institución educativa diseñar mejor la ubicación de cada área de la escuela de acuerdo con los tiempos de espera y el tráfico de personas. Una red Wi-Fi de alto desempeño permitirá a las áreas administrativas de las escuelas mantener una comunicación estrecha con los estudiantes y en general con toda la comunidad académica.
Además, una infraestructura inalámbrica de clase gigabit le brinda a las universidades la capacidad de atender las necesidades del futuro como el soporte a más usuarios y una mayor vida útil de la propia red.
+++
SIN DELANTAL SE CONVIERTE EN EL MARKETPLACE DE REFERENCIA EN MEXICO EN PEDIDOS DE COMIDA A DOMICILIO.
La adquisición de hellofood México –concretada por JUST EAT, matriz de la cadena SinDelantal.mx- forma parte de un acuerdo global de adquisición de cuatro negocios de Rocket Internet y foodpanda en España, Italia, Brasil y México por un monto de 125 millones de euros.
La operación de hellofood se integra a la actual operación de SinDelantal.mx para brindar un mejor servicio y mayores opciones para sus casi medio millón de consumidores en todo el país.
JUST EAT nombra a David Kato Director General de la nueva Sin Delantal México. Kato liderará, de esta forma, la mayor integración de plataformas de e-commerce de México.
Ciudad de México, a 6 de abril de 2016. JUST EAT plc (LSE: JE.) anunció un acuerdo para la adquisición de hellofood México e integrarla a su actual operación en nuestro país, a través de su marca SinDelantal.mx. Lo anterior coloca a dicha marca en nuestro país como el Marketplace líder indiscutible en el servicio de comida a domicilio.
Esta operación forma parte de una adquisición global de cuatro negocios de Rocket Internet y foodpanda en España, Italia, Brasil y México por un monto de 125 millones de euros ($2,462 millones de pesos, aproximadamente).
Las plataformas adquiridas incluyen los negocios de comida a domicilio en línea: La Nevera Roja, PizzaBo y hellofood (México y Brasil).
De acuerdo con el INEGI, la Cámara Restaurantera mexicana el sector restaurantero aporta 24.2% del valor agregado del PIB. En ese sentido, se estima que el 47.6% (alrededor de 200,000 establecimientos) ofrecen comida para llevar, por lo el mercado de comida a domicilio tiene un valor estimado de 77,000 millones de pesos, con una tasa anual de crecimiento del 172%.
Cabe destacar que esta adquisición representa un mayor beneficio para los usuarios en México de la plataforma SinDelantal.mx, ya que al integrar hellofood a la operación se fortalece la propuesta de valor mediante un abanico más amplio de opciones para el consumidor.
Por su parte, David Buttress, CEO de JUST EAT comentó que “esta transacción refleja nuestra ambición de hacer adquisiciones estratégicas que aumentan los rendimientos que consolidan nuestro liderazgo en el Marketplace digital global de la comida a domicilio. JUST EAT ha mejorado sus posiciones líderes en el mercado en áreas geográficas que entendemos y donde nuestros negocios existentes tienen un fuerte desempeño.
“Estamos encantados de darle la bienvenida a nuestros nuevos miembros del equipo a la familia JUST EAT, y esperamos con ansia el trabajar con ellos para mejorar la experiencia de comida a domicilio tanto a los socios restaurantes como a los clientes en España, Italia, Brasil y México”.
Por su parte, David Kato, nuevo Director General de Sin Delantal México, comentó que “La integración de hellofood a nuestra actual marca SinDelantal.mx representa grandes beneficios, no sólo a nivel compañía, sino también a los consumidores y restaurantes que son nuestra razón de ser.
Con esta consolidación seremos capaces de integrar una mayor oferta de opciones de comida para nuestros usuarios, una plataforma de servicios más robusta, así como una penetración de mercado más ambiciosa para llegar a más personas con nuestra oferta de valor”, finalizó.
Cabe señalar que en total, las órdenes de los negocios adquiridos –en los países antes mencionados- crecieron en un 83% en 2015, y JUST EAT espera que tan importante Adquisición derive en un aumento de EPS para el año financiero 2016 con base en la integración de costos y se añadan 5 millones de libras esterlinas para EBITDA en 2017. Se esperan más sinergias materiales y optimizaciones de margen conforme los negocios combinados logren un crecimiento rápido y productivo, con mejoras al EBITDA de 10 millones de euros por año, esperados en 2018.
SOBRE JUST EAT:
JUST EAT plc es el Marketplace líder a nivel mundial en el sector de la comida a domicilio por internet. Sus oficinas centrales están en Londres y usan una tecnología propia para ofrecer un servicio para ordenar para más de 13.4 millones de usuarios en más de 61,000 restaurantes para llevar. JUST EAT cotiza en el mercado londinense del FTSE 250.
SOBRE SinDelantal.mx:
SinDelantal.mx es la marca en México perteneciente al grupo JUST EAT en el sector de servicio de comida a domicilio. Cuenta con más de 3,000 convenios con restaurantes en toda la República Mexicana que le permite brindar, a través de su página web o aplicación móvil, un amplio menú y cobertura inigualable.
+++
RICOH: 5 RAZONES POR LAS QUE LAS EMPRESAS NECESITAN SER “GREEN”
Ciudad de México a 6 de Abril de 2016 –La ejecución de un plan amigable con el medio ambiente es, al día de hoy, un acción importante para todas las organizaciones. En este contexto, Ricoh Mexicana empresa tecnológica global especializada en equipos de impresión de oficina, impresión de producción, sistemas de gestión documental y servicios TI, ofrece 5 razones por las que las empresas deben impulsar un plan de sostenibilidad para ser más rentables, a fin de reducir el impacto medio ambiental y al mismo tiempo, lograr reducir costos.
§ Apuesta por productos sostenibles
Muchas organizaciones desean ser reconocidas en el mercado por ser empresas que ‘hacen lo correcto’, sin embargo, ser conocida como una organización "verde" ayuda significativamente al posicionamiento de su marca. En 2015 un estudio de Nielsen señaló que el 66% de los encuestados a nivel global estaban dispuestos a pagar más por productos sostenibles, por encima del 55% en 2014 (y 50% en 2013). Los productos y servicios relacionados con la sostenibilidad son considerados con más valor y más atractivos.
§ La sostenibilidad como una estrategia corporativa
Alrededor del mundo, diversas compañías reconocen que los equipos digitales, como teléfonos, computadoras, tablets, etc., son uno de los productos que más generan residuos tóxicos. Implementar programas de recompra que acepta cualquier dispositivo móvil, es una excelente estrategia de marketing inteligente que ayudan a las empresas a posicionarse como sostenibles.
§ Racionalizar la impresión
La impresión de informes, folletos o textos puede disminuir drásticamente en una oficina estableciendo prioridades y solicitando las cantidades justas. También se puede reducir el desperdicio de papel imprimiendo en ambos lados. Es simple pero eficaz. Al imprimir en ambas caras se reducirá el uso de papel en hasta 50%. Con este objetivo, Ricoh apuesta por “TGOS” que significa en inglés: “Total Green Office Solutions”, soluciones que visualizan, analizan y minimizan los impactos ambientales y costos que se generan en las oficinas día a día dando un enfoque holístico a la Gestión Documental. Con ello, se combinan servicios de consulta verde, ahorro de energía de equipos de impresión y soluciones de software que ayudan a alcanzar los objetivos de sustentabilidad.
§ Unificar a empleados en torno a una causa verde
Contar con una auténtica estrategia de sostenibilidad y de largo alcance dentro de una compañía, ayudará a construir una mentalidad común dentro de una organización. Algunas empresas construyen equipos multi-funcionales para promover, dar seguimiento y educar a otros sobre la sostenibilidad. Otros crean un sistema de incentivos y recompensas para reconocer esfuerzos de los empleados a ser conscientes del medio ambiente.
Alentar a todos los empleados a participar en un programa verde puede tener un fuerte impacto en la cultura laboral.
§ Eficientar flujos de trabajo
Usar la Nube tiene muchos beneficios como la reducción del espacio en la oficina, entre otras múltiples ventajas. Ricoh cree firmemente que el cloud es una pieza vital en el entorno de trabajo del futuro, ya que permitirá a las compañías ser mucho más móviles y flexibles de lo que lo han sido nunca. No obstante, eficientar los flujos de trabajo a través de la nube o con otros sistemas tiene que ser el objetivo primordial de las compañías para gestionar la información de forma más efectiva y eficiente, asegurando que esté disponible en el momento en que se necesita y, al mismo tiempo, garantizando su seguridad.
Acerca de Ricoh
RICOH es una compañía tecnológica global con más de 80 años de experiencia en el mercado de las TIC’s. Con sede en Tokio, el Grupo RICOH opera en cerca de 200 países y regiones y se ha consolidado como líder en servicios de tecnología a través de un robusto portafolio de soluciones que se desarrollan en instalaciones de vanguardia en todo el mundo. En el año fiscal finalizado el 31 de marzo de 2015, los ingresos del Grupo RICOH sumaron un total de 2,231 miles de millones de yenes japoneses (aproximadamente $18,5 billones de dólares).
La mayor parte de la facturación de la compañía proviene de productos, soluciones y servicios que mejoran la interacción entre las personas y la información. RICOH también produce cámaras digitales premiadas mundialmente y productos industriales especializados. El equipo de Ricoh cuenta con asesores expertos para guiar a las compañías de todas las verticales en la planificación, construcción y administración de un ambiente tecnológico integral, conectando así, personas, procesos y datos en todas las áreas de negocios, listos para ayudar a construir una solución segura, óptima y capacitada para la nube.
RICOH es conocida, en definitiva, por la calidad de su tecnología, el excepcional nivel de su servicio al cliente y sus iniciativas en materia de sostenibilidad.
+++
MERCADO HIPOTECARIO MEXICANO, OPCIÓN PARA INVERSIONISTAS Y EMPRENDEDORES
• Se espera que para el 2030 la cartera hipotecaria llegue a 1.24 mdp.
• Competir en este mercado a través de una franquicia, brinda mayor proyección y amplía la cartera de clientes.
México, CDMX. 06 de abril 2016. La tensión que hoy experimenta el sector económico y financiero del país con la baja en los precios del petróleo y una crisis derivada por la volatilidad de las divisas, ha generado diferentes dudas acerca de la conveniencia de invertir en la industria nacional debido a los bajos rendimientos que ésta pueda generar.
Sin embargo, en México existe un sector que desde el 2014 ha alcanzado un repunte importante beneficiando a inversionistas y consumidores finales. El mercado hipotecario, que actualmente mantiene un crecimiento sostenido del 15% anual y se prevé que se mantenga así durante más de una década.
Cabe destacar que durante 2015, la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León fueron los principales estados en número de créditos otorgados debido a la necesidad de vivienda en estas urbes. Mientras que para 2016, Zacatecas, Querétaro y Guanajuato podrían ubicarse dentro de la lista de entidades con mayor concentración de créditos. Asimismo, se prevé para este año un importante incremento en el crédito de vivienda usada, pues hasta 2015 la demanda se enfocaba a la compra de vivienda nueva.
Especialistas en el tema analizan que el crecimiento continuará en los siguientes años y para el 2030 se espera que la cartera hipotecaria crezca hasta llegar a los 1.24 millones de pesos, hecho que garantiza el futuro de las inversiones.
Existen varios factores que avalan la estabilidad del mercado. Entre los que destacan la apertura de la industria nacional al extranjero, que ha atraído la atención de grandes empresas que además de instalar infraestructura para la manufactura de sus productos, desarrollan complejos habitacionales para sus trabajadores, que en algunos casos llegan a ocupar más de 600 hectáreas.
Asimismo, el desarrollo de oficinas en los centros urbanos más importantes del país contribuye al reforzamiento de la industria. Se registra que la ocupación de este tipo de inmuebles en lugares como la Ciudad de México llegó al 50% en 2015, en comparación del 10% que se observaba en 2007. La competitividad de precios con respecto a otros países también ha abonado al repunte y la estabilidad del sector.
Mientras que facilidad de créditos otorgados por el INFONAVIT y la creciente cultura de inversión en bienes inmuebles por parte de ciudadanos de clase media, son elementos que también deben ser tomados en cuenta. El segundo crédito ofrecido por esta institución ha incentivado la demanda de vivienda, lo que a su vez permite el desarrollo del sector turístico y de construcción.
Para los inversionistas interesados en competir en este atractivo mercado, existen varias opciones, pero la más conveniente es participar en el campo de las pequeñas y medianas empresas a través de un modelo de franquicia que brinde el respaldo de una firma reconocida y otorgue la capacitación necesaria como es el caso de CREDITARIA, líder en México en el sector de broker hipotecario con más de 15 años de experiencia y presencia en Chile, Portugal y España.
De esta forma, el sector hipotecario en nuestro país se posiciona como uno de los más sólidos gracias a la evolución de los mercados financieros, el fortalecimiento de las constructoras y el surgimiento de una normatividad nueva del sistema bursátil en México que ha permitido brindar opciones de vivienda a gran parte de la población y no sólo a los derechohabientes del INFONAVIT o FOVISSSTE como ocurría en años anteriores.
+++
RANKING DE LOS 10 MEJORES HOTELES EN LA CUIDAD DE MÉXICO
PARA CASARTE
Zankyou (www.zankyou.com.mx) el portal internacional líder de bodas se dio a la tarea de realizar una exhaustiva investigación para conocer los servicios y detalles que ofrecen los hoteles en la Ciudad de México para este día tan especial.
Esta investigación arrojó un ranking de los mejores 10 hoteles de la CDMX para celebrar un evento tan importante como lo es el día de tu boda
Los 10 seleccionados son:
1.- Live Aqua Mexico City
Bajo un concepto innovador, se ha posicionado como uno de los grandes hoteles para celebrar la boda de tus sueños. Su diseño moderno y la infraestructura con apreciaciones arquitectónicas únicas, lo convierte en uno de los espacios más lindos para dar el “Sí, acepto”. Además de contar con todas las facilidades posibles, este lugar hace que converjan en un mismo espacio el glamour de la ciudad con el servicio personalizado que mereces por ser la estrella del día. Si quieres disfrutar de todas las amenidades que han preparado para ti, podrás alojarte en sus exclusivas habitaciones y, evidentemente, probar la exquisita cocina de autor que los define. Bajo un entorno glam, esta locación tiene todo para ti.
2.- Four Seasons Ciudad de México
Es el epítome de la belleza citadina y el contacto con la naturaleza. Esté lugar se ha convertido en uno de los favoritos para disfrutar de una boda en donde sobresalgan el lujo, romanticismo y el vivo glamour en cada uno de los detalles que elijas para el gran día. Si quieres que tu boda se convierta en un evento memorable, definitivamente debes acercarte con su equipo de trabajo, el cual trabajará de la mano contigo para que cada una de las fases de esa fecha superen tus más altas expectativas. Dentro de sus servicios encontrarás: banquete de bodas, montaje de mesas finas, pastel, menús impresos, arreglos florales, música en vivo, ¡y mucho más!
3.- W Mexico City
Para consentir a las novias de espíritu vanguardista, es el mejor aliado para cumplir el objetivo. Su diseño es único y se caracteriza por el uso de vivos colores, mismos que se inspiran en el arte de Frida Kahlo y Diego Rivera. Por si fuera poco, esta locación te brinda hasta nueva espacios pensados para todo tipo de eventos, recepciones y ceremonias, haciendo que su infraestructura garantice la comodidad de todos tus invitados. Todos los rincones se ponen de manifiesto a través de concepciones originales en términos de diseño, así como espacios confortables y hermosos. Atención personalizada, una ceremonia perfecta y la visión innovadora de tu banquete de bodas serán algunos de los comunes denominadores. ¡Una gran experiencia!
4.- Hotel Presidente Intercontinental
Está locación te ofrece celebrar una boda llena de elegancia y estilo, bajo un entorno que entienda tus necesidades y gustos más exclusivos. Su salón más grandes, el Theatre Style, puede albergar a un total de 1200 invitados, por lo que los límites no los conocerás en ese gran día; además el hotel te brinda distintos servicios que amenizarán tu boda, como su excepcional banquete que promete deleitar el paladar de los más exigentes. Si hay algo de lo que puedes estar segura es que su equipo de profesionales velará porque todos los detalles de esa fecha salgan tal y como los imaginaste, proveyendo al mismo tiempo vistas espectaculares de la ciudad y una atmósfera que grite suma distinción.
5.- Hotel Hyatt Regency México City
Tienen el propósito de ofrecerte auténtica hospitalidad, así como un servicio incomparable. Definitivamente, este es espacio idóneo para celebrar un día especial en manos de un equipo profesional que se encargará de consentirte. El hotel cuenta con un restaurante de cocina latina, dos japoneses y una pastelería artesanal, justo los espacios que necesitas para darle un toque único a tu gran día. Para que no tengas que preocuparte por nada, este hotel pone a tu disposición un equipo de organización de eventos, el cual cuidará de todos los detalles de tu boda para que salga como siempre la imaginaste.
6.- JW Marriott Ciudad de México
Para una boda por demás elegante, es tu mejor opción. Además de contar con una ubicación privilegiada, su imponente infraestructura te brinda todo lo que siempre soñaste: un equipo de expertos que se encargarán de la organización de tu boda, banquete, música, decoración, mobiliario de la más alta calidad, ¡y mucho más! Ten por seguro que lograrás deslumbrar a todos tus invitados con los magníficos espacios que rodean esta locación, la cual cuenta con distintos salones para que puedas disfrutar la recepción más linda de la historia. Si te gusta la idea de casarte en este lugar, no puedes dejar de preguntar por sus paquetes nupciales. ¡Te encantarán!
7.- Hotel St. Regis Ciudad de México
Las bodas en esté lugar son celebraciones que superan las expectativas de propios y extraños, y es que cada detalle del gran día es cuidado con gran esmero, además de que los novios reciben la mejor atención personalizada para darle vida a sus más grandes sueños. La personalidad de esta locación de lujo se distingue por proveer una atmósfera que sobresalga por auténtica distinción y esa elegancia legendaria que la ha convertido en una de las grandes favoritas. Desde menús personalizados, lugares exquisitamente decorados y un servicio que te sorprenderá, este hotel se encarga de garantizar que tu día sea el más inolvidable. Si te gusta la idea, te recomendamos alojarte y disfrutar de una luna de miel cosmopolita.
8.- Gran Hotel de la Ciudad de México
Si se trata de elogiar la historia del DF, no hay nada mejor que celebrar tu boda aqui. Este espacio cuenta con una ambientación de época, detalles labrados en oro y un domo de cristales que, sin duda, te robará el aliento. Si decides celebrar tu boda en este espacio, ten por seguro que se convertirá en un evento lleno de lujo, glamour y detalles inimaginables. No te olvides de disfrutar de sus servicios adicionales, como: barras de dulces, mesas cuadradas, mesas iluminadas, barra de margaritas, barra de martinis, ambientación, decoración, música, luces robótica, ¡y mucho más! Disfruta de las mejores vistas del Zócalo capitalino a través de su increíble terraza, o bien, déjate consentir por la atmósfera sin precedentes que te brindan sus majestuosos salones. ¡El mejor viaje en el tiempo!
9.- Hotel Mexico City Marriott Reforma
Ubicado en la mítica avenida de Reforma, se ha convertido en un lugar exclusivo para darle vida a bodas inolvidables. Parte de su atractivo se concentra en el gran equipo de organizadores profesionales de bodas, quienes te ayudarán a crear una boda enmarcada de lujo, sofisticación y detalles que jamás olvidarás. Por si fuera poco, este lugar te brinda las instalaciones más modernas, expertos en alta cocina para un banquete fiera de serie, equipo audiovisual y servicio de transporte para ti y todos tus invitados. Si quieres disfrutar de lo mejor del DF, no tengas ni la menor duda en que este hotel pondrá a tu disposición todo lo que necesitas para que brilles como la gran estrella que eres. ¡Anímate a visitarlo!
10.- Hotel Camino Real Polanco
Está ubicado en una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México. Con un concepto arquitectónico muy atractivo y lleno de color, creado por el arquitecto Ricardo Legorreta, esta lugar se ha convertido en uno de los grandes favoritos para materializar los sueños de muchos novios. Las reminiscencias de las pirámides prehispánicas adornan los espacios de lujo de este hotel, el cual sobresale no sólo por su belleza, sino por sus imponentes instalaciones y gran funcionalidad. Para que tu boda tenga el toque que buscas, este lugar te ofrece una serie de servicios complementarios, como: renta de mantelería fina, equipo audiovisual, carpas, pistas especiales, centros de mesa, renta de sillas, escenografía, ¡y mucho más! Aunado a lo anterior, podrás disfrutar de un alojamiento fuera de serie en cualquiera de sus 712 habitaciones.
Sobre Zankyou:
Zankyou, fue fundado en 2007 por dos amigos gracias a una simple observación: “No existe un servicio de mesa de regalos adaptado a las nuevas generaciones”, y hoy en día ya está presente en 20 países, es la web de bodas más visitada de Europa y América Latina, con más de 5 millones de visitas al mes y más de 300.000 parejas que hicieron su mesa de regalos en 2014.
Zankyou es también la mesa de regalos online más utilizada de Europa con más de 800.000 regalos gestionados en 2014-2015. Disponible en 9 idiomas y 8 monedas, no sólo ofrece a la pareja la oportunidad de crear una web gratuita en donde poder incluir la Mesa de Regalos que permite recibir el dinero en la cuenta bancaria, sino que también cuenta con un completo directorio que reúne a los mejores proveedores de cada país dividido por zona y categoría, y una revista online que cuenta con la colaboración de los mejores expertos de bodas.
+++
RETIRA PROFEPA A 911 AMBULANTES Y ASEGURA 21 EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE DURANTE OPERATIVO NACIONAL “PLAYA EN REGLA” SEMANA SANTA 2016
+ Clausura 11 proyectos dentro de la ZOFEMAT que no contaban con autorización de impacto ambiental.
+ Realiza acciones del 22 de marzo al 1° de abril de 2016, como parte del operativo vacacional que implementa el gabinete turístico del Gobierno de la República.
El Operativo Nacional “Playa en Regla” en su edición de Semana Santa 2016, permitió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) retirar 911 vendedores ambulantes de las playas y de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), así como el aseguramiento de 21 ejemplares de vida silvestre.
Lo anterior, luego de que inspectores federales de la PROFEPA vigilaran e inspeccionaran 241 playas en 79 municipios de los 17 estados costeros del país, en coordinación con autoridades municipales, estatales y federales, Además, se contó con la participación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Secretaría de Turismo (SECTUR), Secretaría de Marina (SEMAR) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), entre otras.
Personal de la PROFEPA también quitó de la ZOFEMAT a 283 autos, 34 cuerdas y mobiliario diverso que impedía el libre acceso y tránsito por la misma y a las playas.
Este Operativo se llevó a cabo del 22 de marzo al 1° de abril de 2016, como parte del operativo vacacional que implementa el gabinete turístico del Gobierno de la República.
Asimismo, la acción más relevante durante la Semana Santa 2016, destacó la clausura total temporal de las instalaciones semifijas empleadas para el evento social cultural y musical, Mayan Madness Electronic Music Festival, que se pretendía llevar a cabo dentro una Área Natural Protegida y en Zona Federal Marítimo Terrestre, sin contar con las autorizaciones correspondientes emitida por la autoridad federal competente.
Los 11 proyectos que fueron clausurados no contaban con la autorización de impacto ambiental para ser llevados a cabo, los cuales se ubicaban dentro de la ZOFEMAT, lo que implica un riesgo de daño a los recursos naturales presentes en el sitio y, a su vez, ponen en peligro el ecosistema costero. Tampoco poseían título de concesión ni autorización de la SEMARNAT.
Cabe señalar que también se realizaron acciones de inspección y vigilancia en 18 Áreas Naturales Protegidas y 6 sitios Ramsar, para salvaguardar estos espacios que albergan una riqueza natural.
Durante los recorridos de vigilancia se detectaron comerciantes ambulantes que no contaban con permiso emitido de SEMARNAT, por lo que fueron retirados de la ZOFEMAT, a pesar de que en algunos casos contaban con permiso emitido por el gobierno municipal, sin embargo, éste no es la autoridad competente para administrar dicho bien.
También se observaron personas con puestos fijos y semifijos, a quienes se les solicitó presentaran Título de concesión emitido por la citada Secretaría, pero los vendedores no exhibieron documento alguno que avalara su actividad comercial, por lo que se procedió a levantar las actas de inspección conforme a la ley.
La finalidad del Operativo Nacional “Playa en Regla” en su edición de Semana Santa 2016, fue erradicar el uso y aprovechamiento ilegal de la ZOFEMAT, al garantizar el uso sustentable conforme a la legislación ambiental vigente.
Además, la PROFEPA realizó 4 visitas de inspección en Playa Villa del Mar en el estado de Veracruz, con el propósito de verificar que los letreros espectaculares que se ubican en la ZOFEMAT, playas marítimas y terrenos ganados al mar, contaran con título de concesión, autorización o permiso de SEMARNAT para su colocación.
+++
Gerardo Obregón, Director General de Prestadero,participará en Lendit, la serie de conferencias dedica a la comunidad global de préstamos online
Se reunirán plataformas como Prestadero, inversionistas y proveedores en el evento en San Francisco, la más importante junto con Londres y China.
Formará parte de un panel de discusión sobre “El impulso de la industria financiera con el apoyo de la tecnología en préstamos entre personas”.
Ciudad de México a 6 de Abril de 2016.– Prestadero, la plataforma líder en préstamos de persona a persona en México, anuncia su participación en Lendit USA 2016, que se celebrará los días 11 y 12 de abril de 2016 en el Hotel Marriott Marquis en la ciudad de San Francisco, EU, donde se promoverá e impulsará la conectividad a la comunidad global de préstamos en línea.
Gerardo Obregón, Director General de Prestadero, participará en el panel titulado “El impulso de la industria financiera con el apoyo de la tecnología en préstamos entre personas”, que se realizará el 11 de Abril. Será la primera participación de Prestadero en Lendit USA 2016, cuyo objetivo para esta edición es continuar impulsando y reflejar los beneficios que la tecnología y los fondos colectivos o crowdfunding ofrecen en la actualidad a todas las personas que buscan un financiamiento.
Obregón se siente muy contento de participar en este gran evento que reúne a grandes empresarios, inversionistas, proveedores y emprendedores ya que con ello se sigue apoyando a los nuevos modelos de negocio que están surgiendo en la economía actual.
“Me siento muy honrado de haber sido invitado a este magno evento que ofrece diferentes espacios para seguir impulsando nuevos proyectos, reforzando los ya existentes y ofreciendo la posibilidad de generar nuevas relaciones de valor entre diferentes plataformas como lo es en nuestro particular caso, Prestadero que nos ayudarán a seguir creciendo y viendo hacia un mejor futuro”, pronunció el directivo.
Al evento también asistirán Renaud Laplanche, Fundador y CEO de Lending Club; Ron Suber, Presidente de Prosper Marketplace; Steve Allocca, Vicepresidente y General Manager de Global Credit de PayPal; Jeremy Anderson, Jefe del Sector Servicios Financieros de Google; y Jonathan Kramer, Director de Capital Markets de Zopa, quienes han emprendido y enfocado sus esfuerzos en el desarrollo de empresas exitosas en el ramo.
Lendit es la mayor serie de conferencias dedicada a conectar a la comunidad global de préstamos en línea. Las conferencias reunirán a las principales plataformas de préstamos, inversores y proveedores de servicios en la industria para incomparables oportunidades, redes y desarrollo de negocios educativo. Lendit acoge tres conferencias anualmente: la conferencia insignia Lendit EU, así como Lendit Europa en Londres y Lendit China en Shanghai.
El cambio más grande para Lendit USA 2016 será la introducción de los dos niveles de pases de los asistentes. Los asistentes pueden elegir entre un pase “Acceso total” y un pase “Expo” o “Workshop / Talleres”. La gran diferencia entre estos pases es el acceso al salón de baile principal de conferencias magistrales y paneles. El pase “Expo” y “Workshop / Talleres” no otorgarán acceso a esta sala, pero sí proporcionarán el acceso al resto de las conferencias.
Acerca de Prestadero
Prestadero, fundada en 2011, es la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México. Al quitar como intermediario a los bancos y con la ayuda de la tecnología, el portal pone en contacto a solicitantes de crédito con prestamistas, ofreciendo mejores tasas en créditos personales y mejores rendimientos para prestamistas. Los créditos a través de Prestadero van de 10 mil a 250 mil pesos, con tasas anuales de 8.9% a 28.9%. Para más información consulte: www.prestadero.com
+++
Lanza la Secretaría de Energía Laboratorio Binacional MEX-EUA en pro del desarrollo del sector energético
· Con la iniciativa, México se colocará a la altura de los países más avanzados en el sector.
· Ésta es una colaboración única en su tipo entre renombradas instituciones de educación superior privadas y públicas, nacionales e internacionales.
Ciudad de México, 6 de abril de 2016.- El día de hoy se presentó el Laboratorio Binacional para la Gestión Inteligente de la Sustentabilidad Energética y la Formación Tecnológica, una innovadora plataforma de capacitación, cuyo principal beneficiario será el sector eléctrico del país a través de la CFE.
La iniciativa apoya la implementación de la Reforma Energética para crear un sector competitivo y de clase mundial con recursos provenientes del Fondo de Sustentabilidad Energética CONACYT-SENER, lo cual generará valiosas oportunidades de empleos para una amplia gama de profesionales.
Esta alianza se compone de cuatro pilares fundamentales:
1. La atracción, formación y reconversión del mejor talento (técnicos y profesionistas).
2. La creación de redes internacionales de investigación.
3. El fortalecimiento de la infraestructura para el desarrollo de la enseñanza e investigación científica aplicada.
4. Laboratorios físicos y virtuales para el aprendizaje e investigación.
Los cuatro elementos coadyuvarán para poner a México a la altura de los países más desarrollados en el sector.
La iniciativa beneficiará al país a través del desarrollo de capacidades para la Comisión Federal de Electricidad con recursos públicos y en el marco del “Programa Estratégico de Formación de Recursos Humanos en Materia Energética” de la Secretaría de Energía (SENER). En este proyecto suman esfuerzos cinco renombradas instituciones de educación superior nacionales e internacionales líderes en sustentabilidad energética y desarrollo tecnológico: El Tecnológico de Monterrey, el Tecnológico Nacional de México (SEP), el Instituto de Investigaciones Eléctricas, la Universidad Estatal de Arizona y la Universidad de California en Berkeley.
Pedro Joaquín Coldwell, Secretario de Energía, puntualizó: “Hemos coincidido en un propósito profundamente humanista. Se trata de forjar a los técnicos y profesionales que el sector Energía va a demandar en los próximos años. La Reforma Energética abre a la inversión privada toda la cadena de valor del sector Eléctrico y esto va a permitir también la expansión y asociaciones de nuestra empresa nacional eléctrica, la CFE. Con este programa, esperamos darle a México, a partir de ahora y de cara hacia el futuro, estos técnicos y profesionales que necesita nuestro sector de Energía”.
Por su parte, Salvador Alva, presidente del Tecnológico de Monterrey, afirmó: “Nos sentimos sumamente entusiasmados, orgullosos y comprometidos por unirnos a este equipo que contribuirá con el desarrollo sustentable del sector energético en México. El Laboratorio Binacional es un proyecto de alta prioridad para el Tec, en el que, a través de los resultados de los proyectos de investigación y la infraestructura de laboratorios físicos y virtuales disponibles para la colaboración y formación nacional, apoyaremos al país con conocimiento y herramientas para la toma de decisiones en el sector. Está también alineado a nuestra iniciativa estratégica Investigación que Transforma Vidas, que estamos impulsando como nuestro motor para generar soluciones innovadoras para el desarrollo económico, social y sustentable de México, aplicando los conceptos de Innovación Abierta, Investigación-Acción y Colaboración Inter-institucional con la Academia, el Gobierno y la Sociedad”.
Durante el lanzamiento del Laboratorio, celebrado en el Campus Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey, las autoridades de las instituciones involucradas mostraron cuatro herramientas didácticas que serán empleadas como parte de la formación del talento:
· MOOC: Cursos en línea que permiten una capacitación de nivel mundial para desarrollar competencias profesionales y la especialización en diversos temas de energía. Los cursos masivos que serán ofertados se encontrarán al alcance de todos.
· Teatro de Decisiones: Infraestructura tecnológica física y virtual (simulador) que permitirá realizar un mejor análisis de la información y detonar un proceso de toma de decisiones integral.
· Proyectos de Investigación: Generación de conocimiento que detone la generación de soluciones para los retos de sustentabilidad energética que nuestro país presenta.
· Laboratorios físicos y virtuales para el aprendizaje e investigación: Tecnología que apoya la formación de talento y consolida proyectos de investigación caracterizados por la innovación, adopción y despliegue de tecnología para la sustentabilidad energética.
El Laboratorio Binacional para la Gestión Inteligente para la Sustentabilidad Energética y la Formación Tecnológica sin duda apoya la Reforma Energética de México para los mexicanos y se constituye como la herramienta más innovadora que permitirá tu entrada al mundo de la energía.
Para mayor información visita: www.itesm.mx
+++
Nuevo convenio aéreo entre México y EU, ejemplo de instrumento de política pública pro-competitiva
· En años recientes, las necesidades de movilidad entre ambos países crecieron, y se ha vuelto necesario aumentar la oferta de vuelos entre México y Estados Unidos en beneficio de los usuarios.
· El nuevo convenio binacional aéreo fomentaría la competencia, principalmente en los mercados de vuelos regulares de pasajeros y carga entre México y Estados Unidos, permitiendo a los usuarios elegir entre un mayor número de rutas, de vuelos por ruta, variedad de precios y niveles de calidad.
Ciudad de México, 6 de abril de 2016.- La aprobación y entrada en vigor del proyecto del nuevo Convenio bilateral aéreo entre México y Estados Unidos impulsaría la competencia y libre concurrencia en el mercado de vuelos transfronterizos entre ambas naciones, lo cual se reflejaría principalmente en más oferta, mayores opciones de conectividad y mejores precios en beneficio de los consumidores. Dicho instrumento respondería de mejor manera a las actuales condiciones de mercado, ya que las necesidades de movilidad entre ambos países ha crecido de manera exponencial en tiempos recientes, expuso este día Alejandra Palacios Prieto, Comisionada Presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión).
Al participar en el Foro “Análisis del Acuerdo sobre Transporte Aéreo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Estados Unidos de América”, convocado por la Comisión de Relaciones Exteriores - América del Norte del Senado de la República, la Comisionada Presidenta explicó que de nuestro mercado de vuelos internacionales, el de México y los Estados Unidos es el más importante, pues moviliza el 70% de los pasajeros y el 52% de la carga que se transporta entre nuestro país y el resto del mundo. Adicionalmente, el número de usuarios transportados entre un país y otro se disparó de 8 millones y medio, en 1991, a 25 millones para el 2015. Este crecimiento hace necesario aumentar la oferta de opciones.
La Comisionada Palacios recalcó dos consideraciones de por qué el nuevo Convenio, sometido al análisis del Senado por el Ejecutivo Federal, impulsaría la competencia en el sector:
1. Permitiría la operación de vuelos entre ambos países de manera libre, eliminando las restricciones que impiden hoy a los consumidores contar con una mayor oferta en los servicios de transportación aérea entre ambas naciones. De aprobarse el nuevo convenio, cada país podrá designar cualquier número de aerolíneas para prestar servicios de vuelos regulares de pasajeros entre cualquier par de ciudades de México y Estados Unidos. Esta modificación, por sí misma, permitiría al usuario elegir entre un mayor número de rutas, de vuelos por ruta, variedad de precios y niveles de calidad.
2. Ofrecería más oportunidades a los operadores aéreos para prestar servicios de carga, permitiéndoles con ello hacer más eficientes sus operaciones desde una perspectiva logística.
Al finalizar su intervención, la Comisionada Presidenta refrendó el pleno respeto de la COFECE a las deliberaciones de la Cámara de Senadores, ofreciendo aportar cualquier análisis o insumo técnico adicional que fuera requerido.
+++
REALIZA INVEA MÁS DE 100 MIL ACCIONES EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
· Reitera que su actuar es en favor del buen vivir y de una mejor convivencia ciudadana.
El Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México informa que en el primer trimestre de actividades del 2016 sus áreas de Verificación Administrativa y de Verificación al Transporte han realizado más de 100 mil acciones de reordenamiento en el ámbito de las facultades que le fueron conferidas por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
En el ámbito de reordenamiento de la publicidad exterior, cuyos operativos de retiro de anuncios se realizan en la madrugada para no entorpecer la vialidad ni causar molestias a los ciudadanos, se hicieron 437 acciones, 150 corresponden a suspensiones de anuncios y 287 a retiros.
El desglose del total de actividades en los meses de enero, febrero y marzo en materia de Verificación Administrativa se tienen los siguientes resultados:
Se realizaron un total de 14 mil 233 diligencias, de ellas 11 mil 311 son visitas complementarias (que van desde la entrega de citatorios o visitas de corroboración de datos) las restantes 2 mil 922 corresponden a visitas de verificación.
De estas últimas el 67 por ciento, es decir mil 963 son visitas ejecutadas por ordenamientos delegacionales; mientras que el 33 por ciento, 959 son visitas realizadas por instrucciones del área central del Invea.
Por lo que respecta a suspensiones de actividades se han efectuado un total de 408, de la cuales 345 son por instrucciones de las delegaciones y 63 por el Invea.
En cuanto a clausuras se han realizado 477, de ellas 440 fueron realizadas por personal del Instituto bajo las órdenes de las delegaciones y 37 por el Invea.
En materia de Verificación al Transporte, el Personal Especializado que participa en diversos operativos para reordenar y regular el transporte público de pasajeros y de carga realizó un total de mil 579 verificaciones, 493 de ellas son procedimientos de verificación con causal de remisión al corralón y mil 86 corresponden a suspensiones de actividades de las unidades.
De esos totales 326 remisiones fueron aplicadas al transporte individual (130 unidades sin concesión, el 66 por ciento) y 476 suspensiones.
En cuanto al transporte colectivo se realizaron 160 remisiones a depósito y 606 suspensiones.
Mientras que en transporte de carga con publicidad fueron 7 remisiones y 4 suspensiones.
En acciones de reordenamiento al transporte, operativos en los que se actúa de forma conjunta con otras dependencias (Secretaría de Movilidad y Secretaría de Seguridad Pública) se efectuaron 7 mil 647 inmovilizaciones de unidades a las que no les funcionada el sistema de luces exterior e interior; por taxímetros 90.
Mientras que sanciones por ordenamiento al transporte se acumulan un total de 36 mil 670, en tanto que en los mismos operativos el personal de Tránsito de la SSP levanto un total de 38 mil 450 infracciones.
Todas esas acciones de ordenamiento al transporte suman un total de 82 mil 857 acciones que buscan una mayor seguridad a los usuarios.
Co todas esas acciones el Instituto de Verificación Administrativa refrenda su compromiso de coadyuvar al mejoramiento de los servicios en materia de verificación administrativa y al transporte en la Ciudad de México.
+++
Roberto Devereux de Gaetano Donizetti en la temporada 2015-2016 En vivo desde el MET de Nueva York
*Sábado 16 de abril, 12 horas, Teatro Juan Ruiz de Alarcón
**Charla introductoria a cargo del crítico de ópera Gerardo Kleinburg, a las 11:00 horas
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Coordinación de Difusión Cultural, transmite en sus foros del Centro Cultural Universitario la temporada 2016 En vivo desde el MET de Nueva York para llevar las expresiones artísticas del mundo a la comunidad universitaria y al público, mediante el uso de la tecnología de vanguardia.
El trabajo de la principal casa productora de ópera del mundo puede ser visto en los foros del Centro Cultural Universitarios, gracias a que los recintos han sido dotados de la infraestructura tecnológica necesaria, con antenas satelitales, proyectores y pantallas, tal como lo marcan los estándares de las respectivas compañías.
La temporada En vivo desde el MET de Nueva York continuará el sábado 16 de abril, a las 12 horas, en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, con la ópera Roberto Devereux de Gaetano Donizetti una producción que dura casi cuatro horas.
La soprano Sondra Radvanovsky asume el extraordinario reto de cantar las tres reinas Tudor de Donizetti en una sola temporada, una inusual hazaña lograda por Beverly Sills, y que desde entonces no ha sido intentada en un escenario de Nueva York. En esta ópera climática de la trilogía, con dirección escénica de Sir David McVicar, Radvanovsky interpreta a la reina Isabel I, forzada a firmar la sentencia de muerte del noble caballero al que ama, Roberto Devereux, cantado por el tenor Mattthew Polenzani. La mezzosoprano Elina Garanca y el barítono Mariusz Kwiecien completan el cuarteto protagónico en esta obra maestra del bel canto, bajo la dirección musical de Maurizio Benini, especialista en Donizetti.
ELENCO
DIRECTOR DE ORQUESTA Maurizio Benini
ELISABETTA Sondra Radvanovsky
SARA Elïna Garanča
ROBERTO DEVEREUX Matthew Polenzani
DUQUE DE NOTTINGHAM Mariusz Kwiecień
CREATIVOS
PRODUCCIÓN Sir David McVicar
DECORADOS Sir David McVicar
DISEÑADOR DE VESTUARIO Moritz Junge
DISEÑADOR DE ILUMINACIÓN Paule Constable
COREÓGRAFO Leah Hausman
Hablemos de ópera. Charlas introductorias
Antes de la transmisión, a las 11 horas, el crítico de música Gerardo Kleinburg ofrecerá una charla introductoria. Kleinburg fue director de la Compañía Nacional de Ópera, recibió el Premio de Crítica musical del Festival de Salzburgo, ha escrito crítica en Letras Libres y Reforma, entre otros. Ha sido Director del Festival Internacional Cervantino, de Casa del Lago, de Literatura en la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM.
En vivo desde el MET de Nueva York es un proyecto innovador que transmite vía satélite desde el Lincon Center de Nueva York lo mejor de la temporada de The Metropolitan Opera con tecnología de vanguardia. Transmisión vía satélite con subtítulos en español. Boletos a la venta en la taquilla del recinto. Costo: $180; 50% descuento a estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, jubilados ISSSTE e IMSS. Sujeto a disponibilidad. Programación sujeta a cambios sin previo aviso.
+++
VIRUS BULLETIN RECONOCE LA EFICACIA ANTIMALWARE DE LAS SOLUCIONES EMPRESARIALES DE G DATA
· G DATA Antivirus Business impresiona por su capacidad antimalware, sus posibilidades de configuración y su manejo sencillo
México D.F. a 6 de Abril de 2016 — La revista británica “Virus Bulletin”, reconocida por la independencia de sus evaluaciones regulares de soluciones antivirus, ha publicado los resultados del último “examen” al que ha sometido a 26 soluciones de seguridad empresariales en lo referido a detección, funcionamiento y usabilidad. G DATA consiguió la máxima puntuación en detección proactiva y reactiva, con un 100% de efectividad en escaneos bajo demanda y en tiempo real. Además, Virus Bulletin alabó tanto la facilidad de uso como la claridad de la consola de administración de las soluciones empresariales de G DATA, otorgando a la solución del fabricante alemán su reconocido sello “VB100”.
El veredicto de Virus Bulletin
«G DATA ofrece una consola de administración limpia con un adecuado conjunto de controles que permiten procesos de gestión y despliegue sencillos y eficaces. La detección, como en otras ocasiones, fue muy elevada. Una carrera limpia a través de las pruebas de certificación permiten a G DATA conseguir con facilidad un nuevo premio VB100».
De origen británico, Virus Bulletin es la publicación independiente más reconocida y prestigiosa de la industria antivirus. La objetividad y rigurosidad de las evaluaciones periódicas a las que some-te a las soluciones antivirus la convierten en una fuente indispensable para todo todo aquel interesado en la prevención, detección y eliminación del malware.
Más información aquí https://www.virusbulletin.com/testing/results/test_from/2015-10/vb100-antimalware
Acerca de G Data Software AG
La seguridad informática tuvo su origen en Alemania y G Data Software AG es considerado como el inventor del antivirus. Fue hace más de 25 años cuando la empresa, fundada en Bochum en 1985, desarrolló el primer programa dedicado a combatir los virus informáticos. Hoy día G Data es uno de los fabricantes de soluciones de seguridad más reconocidos de todo el mundo.
Los resultados de los análisis independientes demuestran que la seguridad “Made in Germany” ofrece la mejor protección posible a los internautas. La organización de consumidores alemana StiftungWarentest lleva analizando suites de seguridad desde 2005 y, en todos los análisis realizados desde entonces hasta 2013, G Data ha demostró la mejor detección posible. En los análisis comparativos de AV Comparatives, G Data ha conseguido con regularidad los mejores resultados en cuanto a detección malware informático. Y G Data InternetSecurity también ha sido reconocida como la mejor suite de seguridad por organizaciones de consumidores de todo el mundo en países como Australia, Austria, Bélgica, Francia, Italia, Países Bajos, España o Estados Unidos.
G Data desarrolla soluciones de seguridad para usuario particular y empresas de todos los tamaños. Sus soluciones están disponibles en más de 90 países. Más información sobre la compañía y sus productos en www.gdata.es y www.gdata.com.mx
+++
CAPTURA SSPCDMX A SUJETO IMPLICADO EN ASALTO A TRANSEÚNTE CON ARMA BLANCA
Policías de Proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCDMX) adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Plateros, detuvieron a un sujeto implicado en el asalto a transeúnte con arma blanca, en calles de la colonia Toltecas, delegación Álvaro Obregón.
Los hechos ocurrieron cuando Guadalupe N., de 46 años, caminaba por el cruce de Calle 4 y Central, y fue interceptada por un individuo armado con un cuchillo, con el que la amagó para que le entregara su bolsa de mano.
Ante el temor a resultar herida, le entregó al atacante su bolso que contenía 500 pesos y un teléfono celular cuantificado en cinco mil pesos. Con el botín en su poder el asaltante escapó por calles aledañas.
Una vez que la víctima estuvo a salvo, denunció el ilícito a policías que realizan labores de vigilancia pie a tierra en la zona, quienes se abocaron a la búsqueda del responsable.
No muy lejos del lugar de los hechos los oficiales ubicaron y detuvieron al que dijo llamarse Diego Iván Itza, de 18 años. En la revisión preventiva, se le encontró lo robado y un cuchillo de cocina de aproximadamente 25 centímetros.
Plenamente identificado por la víctima, el detenido fue puesto a disposición de la AOB-4 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se fincarán responsabilidades.
Antes, se le hizo saber su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por Policías Preventivos de la Ciudad de México.
+++
RESULTADOS EN MATERIA DE PROCURACIÓN Y JUSTICIA, MUESTRA CLARA Y CONTUNDENTE DE QUE TRANSITAMOS POR EL CAMINO CORRECTO: RODOLFO FERNANDO RÍOS GARZA
Rindió cuarto Informe de actividades ante el Pleno de la Asamblea Legislativa.
*La PGJ logró reducir 11.3% los delitos de alto impacto.
*Fueron desarticuladas 444 bandas delictivas compuestas por mil 639 integrantes
*En materia de trata de personas se realizaron 201 operativos; se rescataron a 371 víctimas y se consignó a 209 probables responsables
La Ciudad de México se encuentra inmersa en un proceso de transición que fortalecerá su diseño institucional y que permitirá a la Procuraduría General de Justicia capitalina mantener y mejorar resultados como la actual reducción de 11.3% en los delitos de alto impacto y de otros ilícitos, muestra clara y contundente de que transitamos por el camino correcto, afirmó el titular de la dependencia Rodolfo Fernando Ríos Garza.
“Si en algo estamos comprometidos es en investigar el delito y perseguir al delincuente, lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo para que no exista impunidad en la capital del país; tampoco voy a permitir que cualquier funcionario de la dependencia realice algún acto delictivo, lo garantizamos con instancias como la Contraloría Interna, el Consejo de Honor y Justicia, la Fiscalía para la Investigación de Delitos cometidos por Servidores y la Visitaduría Ministerial”, sentenció contundente.
Al rendir su 4º. Informe de Actividades ante el Pleno de la VII Legislatura de la Asamblea Legislativa manifestó ante el Pleno: “Compartamos el objetivo de reforzar la confianza en la institución; ya que como servidores públicos, nos debemos al cumplimiento objetivo de la ley, más allá de nuestras propias opiniones e ideas”.
Asimismo, reiteró su compromiso de “continuar trabajando por la seguridad y tranquilidad de la población, acompañada de mi gratitud por recibirme en este honorable recinto, foro de acontecimientos trascendentales para la Ciudad de México y el país”.
Recordó que la dependencia a su cargo forma parte de un gobierno comprometido con la protección y respeto a los derechos humanos y la permanente búsqueda del bienestar social, con un adecuado desempeño en las tareas de prevención, investigación y persecución de hechos ilícitos, así como la debida atención a sus víctimas, actuando en todo momento con certeza, compromiso, profesionalismo y respeto al principio de legalidad.
En el combate al delito, el Procurador Ríos Garza resaltó el trabajo realizado por la dependencia a su cargo, que refleja logros importantes, como la desarticulación de 444 bandas delictivas y la detención de mil 639 sujetos que formaban parte de las mismas. Durante este periodo, informó que también se desmembraron 24 bandas dedicadas al robo de vehículos con y sin violencia, y se detuvo a 79 de sus integrantes.
Destacó que la lucha frontal contra el delito de secuestro en la capital del país, en este periodo se dotó a la Fiscalía Antisecuestro de nuevo equipo para fortalecer las tareas de investigación y combate a este ilícito, logrando como resultado la desarticulación de 19 bandas delictivas con 83 integrantes; el rescate de 53 víctimas, y la consignación de 95 averiguaciones previas y 219 probables responsables ante la autoridad jurisdiccional.
En cuanto al combate de trata de personas, apuntó, se realizaron 201 operativos, logrando rescatar a 371 víctimas y fueron detenidos 209 probables responsables; “y continuaremos actuando con firmeza en la investigación, lucha y persecución de esta modalidad delictiva”, aseguró.
Indicó que se desactivaron 84 bandas especializadas en robo a transeúnte, capturándose a 271 probables responsables; se desintegró a 3 grupos dedicados al robo a transportista y se detuvo a 14 partícipes; por lo que hace al delito de robo a bordo de unidades del transporte público denominadas microbuses, se disolvieron 22 bandas y se capturó a 71 indiciados; en materia de robo a negocio con violencia, se desmanteló a 49 agrupaciones delictivas y se detuvo a 187 implicados.
Resaltó que en el combate frontal al narcomenudeo se iniciaron mil 558 averiguaciones previas; se detuvo a 2 mil 143 probables responsables y se consignó a mil 243 ante las autoridades jurisdiccionales. Asimismo, se iniciaron 191 mil 596 averiguaciones previas y carpetas de investigación; fueron puestas a disposición del Ministerio Público 47 mil 291 personas por la comisión de ilícitos, y se consignó ante la autoridad jurisdiccional a 16 mil 172 probables responsables.
Con base a las actividades descritas, apuntó, se logró disminuir 6% el robo a casa habitación con violencia, 8.6% el secuestro, 13.1% el robo a pasajero a bordo de taxi con violencia, 13.5%, el robo a transeúnte en vía pública con y sin violencia, 15.3% el robo a pasajero a bordo de microbús con y sin violencia y 18.3% el robo de vehículo con y sin violencia. De este modo, del 1 de marzo de 2015 al 29 de febrero de 2016, la incidencia delictiva de alto impacto social bajó 11.3 por ciento en comparación con el periodo anual inmediato anterior, subrayó Ríos Garza.
Resaltó el apoyo al sector femenino a través del Centro de Justicia para las Mujeres de la Ciudad de México que en seis meses de funcionamiento ha atendido a 2 mil 150 mujeres víctimas de violencia y tramitó 6 mil 186 acciones de apoyo. Este espacio cuenta también con una agencia del Ministerio Público, donde se iniciaron 296 indagatorias que involucraron a 324 probables responsables por la comisión de delitos en agravio de mujeres.
Señaló que la dependencia se ha caracterizado por su compromiso con los principios de transparencia, rendición de cuentas y máxima publicidad, esto se materializó en la atención oportuna de 3 mil 338 peticiones de contenido informativo presentadas, de las cuales se desahogaron 3 mil 268; cantidad que representa el 97.9% de efectividad en la tramitación de solicitudes de información pública.
Subrayó que la protección al medio ambiente es un tema importante, de orden público e interés social que se atiende por medio de la Fiscalía Desconcentrada en Investigación de Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FEDAPUR), que en el periodo de este informe inició mil 144 averiguaciones previas, de las cuales 686 se encuentran en trámite y se ejerció acción penal en 97 de ellas; se realizaron 69 operativos denominados “Mala Copa”, en los que se aseguraron diversas cajas de envases de bebidas alcohólicas con irregularidades; se suspendió parcialmente la actividad de 11 establecimientos y totalmente de 23 más.
Dijo que tres averiguaciones previas fueron iniciadas por la explotación de ductos clandestinos, poniéndose a 17 personas a disposición del Ministerio Público, las cuales posteriormente fueron remitidas a la Procuraduría General de la República.
También se abrieron 157 averiguaciones previas y 49 carpetas de investigación por maltrato y crueldad animal. Los trabajos y operativos instrumentados por esta unidad, permitieron la recuperación de 52.8 hectáreas de suelo de conservación y áreas protegidas.
Destacó que a través de la Visitaduría Ministerial, la Procuraduría capitalina realiza supervisiones permanentes a todas las áreas que la conforman, realizando un total de 20 mil 728 visitas de supervisión, verificó 57 mil 633 indagatorias y formuló 10 mil 661 recomendaciones genéricas o específicas, en las que hizo diversas sugerencias para la debida integración de las mismas.
Tras haber escuchado con interés los posicionamientos de las y los diputados locales, el abogado capitalino señaló que la generación y uso de indicadores de delitos de alto impacto son una importante herramienta para evaluar, estimar o demostrar el avance o retroceso de la actividad delictiva en la capital del país.
Respecto a la puesta en marcha del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, hizo ver que este cambio conlleva la necesaria adecuación administrativa de la institución a su cargo, ya que impacta en la estructura, funciones y tareas de capacitación internas.
Al referirse a los resultados de la primera etapa de la implementación, donde están involucradas la mayoría de las fiscalías con que cuenta la Institución y que estadísticamente implica la atención del 39.5% de los delitos del conocimiento en esta fase, señaló que desde la entrada del sistema acusatorio en la Ciudad de México y hasta el 29 de febrero del presente año, se iniciaron 81 mil 878 carpetas de investigación, principalmente en delitos como robo simple, daño a la propiedad, amenaza, violencia familiar, fraude y lesiones culposas. Se intervino en mil 927 audiencias ante jueces de control, de las cuales mil 177 fueron iniciales.
El Procurador General de Justicia, Rodolfo Fernando Ríos Garza arribó al Recinto Legislativo en unto de las 9:00 am a bordo de un taxi ecológico de la Ciudad de México con placas STEDF AE-015.
+++
Organizaciones ciudadanas exigen la Ley 3de3 con 324 mil firmas adicionales
· Entregan segundo paquete de rúbricas al Senado; la iniciativa cuenta con el respaldo de más de 634 mil ciudadanos
· El presidente nacional de COPARMEX acudió al acto de entrega y expresó su apoyo a la iniciativa
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de abril.- El Senado de la República recibió este día un segundo paquete de 324 mil 667 firmas de apoyo a la iniciativa ciudadana de Ley de Responsabilidades Administrativas, conocida como Ley 3de3.
Considerando la entrega inicial por 309,476 firmas realizada el pasado 17 de Marzo, la iniciativa Ley 3de3 cuenta ya con el respaldo de 634 mil143 ciudadanos.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) aportó más de125 mil firmas, a través de su red de 65 Centros Empresariales, Federaciones y Asociaciones y el trabajo de miles de voluntarios en todo el país.
En representación de organizaciones ciudadanas que respaldan la iniciativa, encabezaron la entrega de firmas el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Gustavo de Hoyos Walther; el director del Instituto Mexicano de la Competitividad, Juan Pardinas, y el director ejecutivo del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, Enrique Cárdenas.
El presidente de la mesa directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth, acompañado de los senadores Ernesto Ruffo y Marcela Torres Peimbert, integrantes de la Comisión Anticorrupción, y el presidente de la Comisión de Justicia, Fernando Yunes, recibieron a la comitiva de diferentes organizaciones ciudadanas y expresaron su respaldo y compromiso de impulsar la iniciativa, la tanto en comisiones como ante el pleno.
Gil Zuarth dijo que estaba cumplido y superado el requisito para que iniciativa fuera recibida y que están a la espera de que el Instituto Nacional Electoral informe al Senado sobre la validación del primer paquete de firmas ciudadanas.
Se requieren 65 votos a favor en el Senado, es decir, la mayoría simple, para que la iniciativa de ley sea aprobada y turnada a los diputados.
Esta iniciativa ciudadana busca ser una herramienta eficaz para combatir la corrupción. Establece 10 conductas que se considerarán actos de corrupción grave como el soborno, el peculado, el tráfico de influencia, el abuso de funciones, enriquecimiento oculto, obstrucción de la justicia, colusión, uso ilegal de información falsa o confidencial, nepotismo y conspiración para cometer actos de corrupción.
+++
Uruguay será sede de la próxima Conferencia Regional sobre la Mujer
El Ministro Interino de Relaciones Exteriores, José Luis Cancela, y la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, firmaron un convenio para organizar esta reunión intergubernamental del 25 al 28 de octubre en Montevideo.
(6 de abril, 2016) Uruguay será la sede de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que reunirá a representantes de Gobiernos de la región, de la sociedad civil y de organismos de las Naciones Unidas del 25 al 28 de octubre de 2016 en Montevideo, según un acuerdo firmado por el Gobierno de ese país y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El convenio fue suscrito por el Ministro Interino de Relaciones Exteriores, José Luis Cancela, y por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena. En el acto, que tuvo lugar el martes 5 de abril en la capital uruguaya, también participaron la Ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, la Directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mariella Mazzotti; la Directora de la División de Asuntos de Género del organismo regional, María Nieves Rico, y Magdalena Furtado, representante de ONU Mujeres en Uruguay.
“Esperamos que esta Conferencia aporte la mirada desde América Latina y el Caribe al proceso global de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Porque el desarrollo sostenible sin igualdad de género ni es desarrollo ni es sostenible”, dijo Alicia Bárcena, quien recordó que en Montevideo se cumplirán casi 40 años de construcción de una agenda regional de igualdad de género, tras la primera cita celebrada en La Habana en 1977.
La Conferencia Regional es un órgano intergubernamental subsidiario de la CEPAL. Sus trabajos están guiados por una Mesa Directiva que, en su Quincuagésima tercera reunión celebrada en enero en Santiago de Chile, aprobó la realización de tres reuniones subregionales preparatorias –para El Caribe, México y Centroamérica, y América del Sur- entre mayo y junio de 2016.
Durante su estancia de dos días en Montevideo, Alicia Bárcena participó el 5 de abril en la inauguración de la tercera ronda de negociaciones para alcanzar un acuerdo regional sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo sobre el acceso a la información, la participación pública y la justicia en asuntos ambientales.
También asistió a la presentación del libro Cambio demográfico y desafíos económicos y sociales en el Uruguay del siglo XXI, en el que se analizan las consecuencias que el descenso de la fecundidad y el envejecimiento de la población en ese país pueden tener sobre la protección social, los servicios de salud y educación, el mercado de trabajo y la dinámica macroeconómica.
En el lanzamiento de la publicación, editada en el marco de un proyecto conjunto entre la CEPAL y el Banco Mundial, estuvieron presentes los Ministros de Economía y Finanzas, Danilo Astori, de Desarrollo Social, Marina Arismendi, y de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, así como el Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Álvaro García y representantes de ambas organizaciones internacionales.
Adicionalmente, en el marco de esta visita a Montevideo, fueron suscritos dos convenios de cooperación técnica. El primero de ellos, entre la CEPAL y el Ministerio de Economía y Finanzas, representados por Alicia Bárcena y el Ministro Danilo Astori, renueva una línea de cooperación de larga data entre ambas instituciones, que enmarca la realización de diversos estudios sobre la economía uruguaya.
El segundo convenio, entre la CEPAL y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, representados por Alicia Bárcena y el Ministro Ernesto Murro, posibilitará la realización de nuevas actividades de cooperación conjunta en temas de capacitación y fortalecimiento de estadísticas laborales.
El miércoles 6 la máxima representante de la CEPAL participó en la sede del Centro de Formación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en un seminario con académicos para dialogar sobre el documento con propuestas para el desarrollo de la región que el organismo de las Naciones Unidas presentará en su próximo período de sesiones, su cita bienal más importante, que se celebrará en mayo en Ciudad de México.
Tras ese encuentro, Alicia Bárcena se reunió con los representantes de las agencias, programas y fondos del Sistema de las Naciones en Uruguay, coordinado por Denisse Cook.
+++
BANAMEX : América Móvil (AMX.L)
Crecimiento modesto; continuas presiones a los márgenes; aumentamos Precio Objetivo a P$14.00 por acción o US$15.50 por ADR
Aumentamos nuestros estimados de ingresos. Aumentamos nuestra proyección de crecimiento de ingresos de América Móvil (AMX) para 2016-2018 por aproximadamente 3% debido a nuestra revisión de las expectativas de las monedas latinoamericanas, especialmente del real brasileño. Aun así, esperamos un aumento de los ingresos de AMX de aproximadamente 2% anual hasta 2020, por debajo de la inflación promedio en Latinoamérica. No vemos margen de un mayor crecimiento de AMX, debido a la saturación de los mercados, las presiones reguladoras y la creciente competencia, especialmente de AT&T (T.N; 1; cubierta por Mike Rollins) en México.
Presiones adicionales al margen. Aunque aumentamos ligeramente nuestros estimados de ingresos, creemos que la rentabilidad continuará estando bajo presión para AMX. Además de las presiones estructurales, la compañía tendrá que comenzar a arrendar las aproximadamente 13,000 torres escindidas a finales del año pasado para seguir ofreciendo servicios de telefonía móvil a nivel nacional. Consideramos que esta circunstancia resultará en una contracción del margen en México (la mayor fuente de ingresos y EBITDA de AMX) de 3-4 p.p., y de 1-2 p.p. en una base consolidada. Aunque proyectamos mejoras continuas en Brasil (su segundo mayor mercado), no creemos que serán suficientes para contrarrestar las presiones en México. Estimamos un margen EBITDA de 28.8% en 2016, -1.1 p.p. anual para AMX en una base consolidada.
Aumentamos Precio Objetivo a P$14.00 por acción o US$15.50 por ADR. Como consecuencia de nuestros mayores estimados y del menor costo de capital, nuestro Precio Objetivo para AMX aumenta a P$14.00 por acción o US$15.50 por ADR vs. el anterior de P$12.40 por acción o US$13.50 por ADR. Proyectamos un retorno total esperado de 1% para AMX, y un escaso margen de expansión de los múltiplos, considerando que AMX cotiza actualmente aproximadamente al promedio de sus pares globales de telecomunicaciones. Ya que no esperamos ni un mayor crecimiento ni mayores flujos de efectivo que sus pares, no vemos justificación para una valuación con prima, y reiteramos nuestra recomendación de Neutral.
+++
En México se registran un promedio de 289 muertes al día a causa de enfermedades cardiacas
· De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 30 por ciento de las muertes son consecuencia de las enfermedades cardiovasculares; de continuar con esta tendencia, se calcula que para 2030 morirán cerca de 23 millones 300 mil personas por este tipo de padecimientos
· Vitalmex presenta en el XXV Congreso Anual de Cirugía Cardiaca una nueva solución de mínima invasión para pacientes con enfermedades cardiovasculares
Ciudad de México, 6 de abril de 2016.- En México, se registran en promedio 289 muertes al día a causa de enfermedades cardiovasculares, lo cual muestra una tendencia ascendente debido al aumento de personas mayores a 60 años – el segmento poblacional más propenso a este tipo de padecimientos. La obesidad y sus factores asociados, como la diabetes y la hipertensión, ganan terreno como los principales factores de riesgo cardiaco.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial 30 por ciento de las muertes son consecuencia de las enfermedades cardiovasculares. De continuar con esta tendencia, el organismo internacional estima que en 2030 morirán cerca de 23 millones 300 mil personas a causa de estos padecimientos.
Para atender este reto de salud en México, Vitalmex organizó el taller quirúrgico Nuevas Tecnologías en el marco del XXV Congreso Anual de Cirugía Cardiaca celebrado en Guadalajara, Jalisco. La empresa mexicana líder en la proveeduría de servicios integrales de salud presentó a médicos especialistas una innovadora tecnología de mínima invasión para pacientes con enfermedades cardiovasculares.
Las actividades del taller incluyeron un implante de una válvula biológica sin sutura que permite reducir los tiempos quirúrgicos así como el riesgo de complicaciones y la colocación de un dispositivo extracorpóreo de oxigenador de membrana (ECMO, por sus siglas en inglés), una tecnología de soporte circulatorio, respiratorio y cardiaco. En el evento, también se hicieron implantes utilizando tecnología de Berlin Heart, una compañía alemana que produce y comercializa dispositivos de asistencia ventricular para pacientes adultos y pediátricos en etapas terminales.
Ursina Díaz, subdirectora de mercadotecnia de Vitalmex, señaló que la empresa colabora con la Sociedad Mexicana de Cirugía Cardíaca para acercar a los médicos a nuevas tecnologías quirúrgicas que permiten a los pacientes mejorar su calidad de vida. “En este tipo de foros introducimos los procedimientos y dispositivos más innovadores del mundo para que los médicos los conozcan, los prueben y los incorporen a su actividad diaria”.
La OMS asegura que la adicción al tabaquismo, el alcoholismo y otras sustancias nocivas, así como una mala alimentación, aumentan el riesgo de presentar una enfermedad cardiaca a edades cada vez más tempranas.
También hay una serie de causas secundarias que contribuyen al aumento de las enfermedades crónicas entre los que destacan los cambios sociales, económicos y culturales; la globalización, el envejecimiento de la población, la pobreza, el estrés y sobre todo los factores hereditarios.
Vitalmex es considerado por los especialistas como un canal que permite a los médicos mexicanos acceder a tecnologías de punta y aprender a utilizarlas para brindar tratamientos adecuados a los pacientes.
Durante el XXV Congreso Anual de Cirugía Cardiaca el doctor Oscar Alejandro Ortega Duran, cirujano cardiovascular del Hospital Regional No. 34 en Monterrey, Nuevo León, destacó que las soluciones de Vitalmex acercan la tecnología al médico. Esto da lugar a beneficios porque acelera los tratamientos con nuevos productos que otorgan mejores resultados para que los pacientes tengan una atención de la mayor calidad y tratamientos que permiten una recuperación más rápida.
+++
Riverbed anuncia actualizaciones de su programa de socios incluyendo mejores incentivos e inversiones para los socios
El tema de la conferencia Disrupt 2.0 de Riverbed Partner Summit 2016 prepara el escenario para los ecosistemas de Riverbed para capitalizar los cambios en la industria de TI
Ciudad de México – Abril 6, 2016 – Riverbed Technology, el líder en infraestructura de rendimiento de las aplicaciones, anunció hoy las actualizaciones del Riverbed® Performance Partner Program durante el Riverbed Partner Summit 2016, Abril 5-7, en Scottsdale, Arizona.
El tema de la conferencia Disrupt 2.0 se refiere a cómo los socios son más importantes que nunca para el crecimiento y expansión de Riverbed en nuevos mercados durante la transformación digital que está cambiando rápidamente el panorama global de negocios.
Tuitea Esto: Actulizaciones de Riverbed patner program con mayors incentivos e inversiones @Riverbed Partner Summit 2016: http://rvbd.ly/1N5rfzm
Riverbed está invirtiendo en incentivos durante el próximo año para ayudar a los socios a expandirse a través de tres áreas clave: la construcción de un programa de soluciones y servicios integrados, la conducción conjunta de compromiso, y la aceleración de los ingresos en las empresas pequeñas y mercados medianos. Riverbed estará proporcionando incentivos atractivos como descuentos para los socios para integrar productos de Riverbed en sus servicios y soluciones.
“En este tiempo de transformación en la industria TI, Riverbed está doblando las inversiones de nuestros socios,” dijo Karl Meulema, VP senior de Global Channels en Riverbed. “Estamos haciendo los recursos, programas e inversiones IP diseñadas para comprometernos con nuestros socios a nivel de clientes, construir soluciones y servicios integrados diferenciados, crear una economía de servicios asociados, y desarrollar oportunidades de ingresos para nuestros socios en el espacio de canal dirigido.”
“La tecnología, incluyendo los móviles, SaaS y la nube están perturbando los modelos de negocio y proporcionando nuevas formas de vincularse y conectarse con los clientes, así como rutas para el Mercado totalmente nuevas,” continuó Meulema. “Las actualizaciones para nuestro programa de socios están diseñadas para ayudar a nuestros socios a hacer un cambio en el Mercado.
Trabajando juntos, Riverbed y Riverbed Channel están proporcionando soluciones a la perfección y resultados que transforman y optimizan aspectos fundamentales de TI para mejorar el rendimiento, la eficiencia operacional, agilidad, y aplicaciones económicas, servicios, redes, y oficinas remotas y sucursales.
Riverbed Partner Summit trae a los socios de la compañía más influyentes junto con el liderazgo de Riverbed para impulsar aún más la coordinación y colaboración para sacar provecho de la enorme oportunidad de Mercado que se está creando, cambiando los perfiles de clientes y la dinámica del canal.
+++
Los beneficios ambientales de un No break
Ahorra energía y cuida el planeta
México D.F., abril de 2016: El ahorro de energía eléctrica también es una forma de cuidar el ambiente y esto se debe a que al ahorro de la misma, evita la emisión de millones de toneladas de contaminantes a la atmósfera, principalmente del bióxido de carbono (CO) presente en los procesos de generación eléctrica.
¿Conoces las principales actividades o uso de artefactos que derivan en malgastar la energía? La mayoría de la gente deja encendidos PC, televisores, radios e incluso la iluminación del hogar o la oficina sin que nadie los esté usando; comprar productos cuyos envases o empaques se van rápidamente a la basura, ya que su fabricación supuso un alto costo de electricidad. Estos son sólo algunos ejemplos de la falta de cuidado de la energía y del medio ambiente, en la que con frecuencia incurrimos.
Es por ello que la solución está en nuestras manos, pues el ahorro, uso eficaz de la energía eléctrica y el cuidado del medio ambiente no deben significar sacrificio, pues se trata de mantener limpio nuestro planeta y sólo se requiere un cambio de hábitos; o bien, dar el uso correcto a nuestros dispositivos, para así, aprovechar adecuadamente este recurso.
Entonces, para que nuestros aparatos eléctricos funcionen de forma correcta, se recomienda estén conectados a un No break. Estos últimos ofrecen a todos los aparatos conectados un voltaje de alimentación más limpio y controlado, que a su vez, evita que se malgaste la energía que consumimos. Por lo que los aparatos funcionan en condiciones adecuadas y aumentan su vida útil.
Es importante mencionar que los aparatos que empleamos están diseñados para durar muchos años, por lo que hacer uso Ups o No breaks permite que los aprovechemos al máximo reduciendo así la generación de basura y contaminantes para nuestro planeta.
Chicago Digital Power (CDP) es una empresa preocupada por el cuidado del medio ambiente, por ello cuenta con algunos No breaks línea interactiva de 500VA a 1000VA que cuentan con un Modo Eco.
Alguna de las ventajas que proporciona este sistema es que normalmente todo No break comienza a realizar su respaldo hasta que la batería se agote, estén prendidos o no sus aparatos, ya sea computadoras, pantallas, bocinas, dvd´s, decodificadores, etc. En el caso de los equipos de CDP con Modo Eco, al detectar que los aparatos están apagados y surge un apagón, entra en funcionamiento el Modo Eco, y el No break se apagará en un minuto, así la batería no se descargará por completo. Posteriormente, al regresar la luz el No break recargara de inmediato la batería y así mismo se estará ahorrando energía.
Este beneficio permitirá dar más tiempo de vida a la batería, lo que evitara el pronto desecho de la misma y por lo que se emitirán menos contaminantes. Los equipos que manejan dicho sistema son el RUPR 504, RUPR 754, RUPR 1006, R-RU SMART 751 y R-RU SMART 1010 los cuales están diseñados con funcionamiento y confiabilidad incomparables para la protección de equipos de cómputo, routers, módems, puntos de venta, consolas de videojuegos y teatros en casa.
Entonces, además de las múltiples ventajas que brindan los UPS´s, se estará evitando el excesivo gasto energético y cuidado de nuestro planeta.
.
Acerca de Chicago Digital Power:
Fundado en el 2000, CDP es el principal proveedor global, en servicios y productos de energía de respaldo basados en AC, los cuales incluyen reguladores, UPS, software de manejo y administración de energía como servicios de consultoría profesional. CDP es reconocido como líder de valor por sus productos de confianza, que mejoran la flexibilidad, disponibilidad y el funcionamiento electrónico de redes, equipo de comunicación y equipo industrial.
+++