Mario Flores González, informó que la recomendación de la CODHEM sugiere que los Bandos Municipales no sancionen como faltas administrativas conductas tipificadas como delitos en el Código Penal del Estado de México.
Chimalhuacán cumple en tiempo y forma recomendación de la CODHEM
El gobierno del Nuevo Chimalhuacán cumplió en tiempo y forma con la Recomendación General 1/2016 que emitió la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) para los 125 municipios de la entidad mexiquense, donde sugiere modificaciones al Bando Municipal apegadas a la protección de garantías individuales.
El ombudsman municipal, Mario Flores González, informó que la recomendación de la CODHEM sugiere que los Bandos Municipales no sancionen como faltas administrativas conductas tipificadas como delitos en el Código Penal del Estado de México.
“Chimalhuacán es el primer municipio que cumple con dicha recomendación emitida el pasado 8 de enero, cuyo objetivo consiste en promover el respeto a los derechos humanos de legalidad y seguridad jurídica entre los bandos municipales y el Código Penal estatal”.
El defensor destacó que de acuerdo con el análisis realizado por su similar estatal se encontraron 168 conductas que regulan los municipios como infracción administrativa de tipo penal.
“En el caso del municipio de Chimalhuacán únicamente se encontraron tres, por lo que los artículos 179 y 186 fracción primera del Bando Municipal de Chimalhuacán fueron modificados y la fracción primera del articulo188 fue derogada”.
Detalló que los artículos modificados en el Bando se refieren a la venta de bebidas alcohólicas o sustancias tóxicas a menores de edad; solicitar mediante falsas alarmas los servicios de policía, bomberos o de atención médica; y causar falsas alarmas contra la seguridad general de la población.
Con dichas modificaciones el Bando Municipal establece que las sanciones de tipo penal deberán ser atendidas por instancias de orden judicial.
“De acuerdo con la CODHEM, el año pasado sólo el 10 por ciento de las personas que cometieron conductas de tipo penal fueron presentadas ante el Ministerio Público y el 90 por ciento fueron sancionadas por oficiales calificadores; por ello es importante que el Ayuntamiento adecuara el Bando atendiendo las recomendaciones del organismo autónomo estatal”, concluyó el ombudsman local.
+++
Moderniza ODAPAS red de agua potable en Cabecera Municipal
Con el objetivo de garantizar el suministro del vital líquido en los hogares de la Cabecera Municipal, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán, puso en marcha obras de rehabilitación en la red de agua.
El director del organismo, Enrique Garduño Ruíz, informó que la red de distribución del primer cuadro concluyó su vida útil, por ende fue necesario sustituir la red hidráulica.
“Los trabajos se realizan en las avenidas principales como Nezahualcóyotl, Vicente Guerrero, 16 de Septiembre, Venustiano Carranza y Morelos, así como en la calle Libertad, en donde además de la reparación de la red secundaria, se reemplazarán 300 tomas domiciliarias”.
El funcionario explicó que la obra contempla la introducción de más de 2 kilómetros con tubería de polietileno de alta densidad (PAD), material que garantiza una vida útil de la línea, además de reducir los costos de mantenimiento y eliminar las fugas del vital líquido.
Los trabajos de rehabilitación se llevarán a cabo durante dos meses; durante este lapso el ODAPAS abastecerá de forma gratuita el vital líquido a los hogares a través de unidades móviles cisterna.
“Es necesario que los habitantes de la Cabecera Municipal tomen precauciones; aunque los cortes se harán solo entre semana, es importante que ahorren, almacenen y consuman solo el agua necesaria. Con estas medida los colonos tendrán afectaciones mínimas durante los trabajos de rehabilitación”, concluyó el funcionario.
+++
Refuerzan policía municipal con equipamiento
En el marco de la primera reunión de Círculos de Seguridad de la administración 2016-2018, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán encabezado por la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, entregó equipamiento y fue testigo de honor de la graduación de 60 elementos de la policía municipal.
“El gobierno municipal refuerza la seguridad pública con la graduación de 60 nuevos elementos; así como la creación del grupo de reacción y la entrega de 900 uniformes, 150 chalecos balísticos, 40 cascos balísticos, 120 armas cortas, 54 armas largas, 150 chalecos de protección escolar y15 patrullas”.
La alcaldesa destacó que luego de un proceso de preparación y selección durante cuatro meses; además de aprobar las evaluaciones correspondientes, de 178 aspirantes, 60 elementos fueron seleccionados para formar parte de la corporación de seguridad pública municipal.
“La policía municipal cuenta con elementos mejor preparados y más protegidos para reforzar las acciones de seguridad en los barrios y colonias del municipio; así mismo aumentaremos paulatinamente el estado de fuerza hasta llegar a mil 200 policías municipales”.
Indicó que con la creación del grupo de reacción integrado por 60 elementos especiales, la dirección de Seguridad Pública local reforzará los operativos preventivos en todo el territorio municipal.
“La Dirección de Seguridad Pública Municipal realiza en promedio 250 operativos semanalmente, por lo que el nuevo grupo de reacción tendrá presencia en detención de actos delictivos o en flagrancia y operativos a transporte público, entre otros”.
La munícipe enfatizó que una de las acciones que realiza la dependencia local son las pláticas y talleres en materia de educación vial, seguridad y violencia en instituciones educativas, a través del programa Protección Escolar, en el que participan el departamento de Prevención del Delito, la UPAVIG, Tránsito municipal, padres de familia, directores y maestros, a quienes les fue entregado chalecos de protección e identificación.
Finalmente, Pineda Ramírez expresó que para acabar con la inseguridad en el municipio no basta con equipar y reforzar el estado de fuerza policial, sino trabajar conjuntamente pueblo y gobierno para abatir el rezago social.
“Los gobiernos de continuidad del Nuevo Chimalhuacán desde hace 15 años gestionamos y trabajamos para impulsar del desarrollo del municipio; la creación de empleos con la construcción del parque industrial; en materia educativa, con programas de mejoramiento de infraestructura educativa y actualmente con apoyo económico a estudiantes de bajos recursos y excelentes promedios, y no bajaremos la guardia, pues con el esfuerzo de todos, seguiremos luchando por que este municipio sea el lugar digno para vivir”.
+++
Concluye primera etapa de la ampliación del Hospital General de Chimalhuacán 90 Camas
“Sí se pudo, Sí se pudo, Sí se pudo” fue la aclamación de más de 300 personas, quienes junto con autoridades municipales y estatales se reunieron este fin de semana para inaugurar la primera etapa de la ampliación del Hospital General de Chimalhuacán 90 camas.
Acompañada por el Secretario de Salud del gobierno del Estado de México, Cesar Gómez Monge y el diputado federal Telésforo García Carreón, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, informó que la primera etapa de la ampliación del hospital comprende: área de cuneros, lactantes y materna, terapia intensiva neonatal, ginecología y obstetricia; así mismo la instalación de 30 camas más y unidades para preescolares y adolescentes.
“El proyecto Nuevo Chimalhuacán es un gobierno de continuidad, hay que recordar que las primeras gestiones fueron realizadas por la anterior administración debido a las constantes quejas por parte de la ciudadanía, quienes denunciaban falta de infraestructura y personal médico; como resultado de la lucha entre pueblo y gobierno, el Hospital General de Chimalhuacán hoy estrena nuevas instalaciones con equipo de primer nivel”, dijo la alcaldesa.
Indicó que el hospital atiende 4 mil partos anualmente, por lo que tras 22 años de servicio, el hospital funcionaba con instalaciones deterioradas y equipamiento deficiente.
Por su parte el Secretario de Salud estatal, reconoció el esfuerzo y trabajo del gobierno municipal por impulsar más y mejores servicios de salud; asimismo se comprometió a continuar con la construcción de la segunda etapa e iniciar la rehabilitación al 100 por ciento el hospital y entregarlo en el mes de septiembre.
“Durante las reuniones y mesas de trabajo, las autoridades municipales proponen proyectos y aportan recursos para sumar esfuerzos y mejorar los servicios de salud para los chimalhuacanos, seguiremos trabajando juntos para ampliar los servicios de salud de este municipio y a partir del mes de marzo iniciaremos los trabajos de remodelación del hospital”, indicó el funcionario.
Cabe destacar que la segunda etapa incluye banco de sangre, unidad de hemodiálisis, quirófano de inteligente y la ampliación de terapia intensiva para adultos.
Autoridades municipales anunciaron la gestión ante su similar estatal y federal, la contratación de más médicos especialistas para el Hospital Materno Infantil Vicente Guerrero, la construcción de la Clínica Geriátrica de Chimalhuacán y el equipamiento del Hospital San Agustín.
“El gobierno de Chimalhuacán ha construido el Hospital San Agustín con recursos propios, por ello reconozco el esfuerzo de las autoridades municipales por acercar servicios de salud a la población y el gobierno del estado se compromete a equiparlo, así como la construcción de la Clínica Geriátrica y la contratación de personal médico”, concluyó el Secretario de Salud estatal.
+++
Psicólogos de Chimalhuacán se profesionalizan para brindar mejor atención a la población
Con el objetivo de brindar atención integral y de calidad a pacientes del Centro Integral de Salud Mental (CISAME) y del Centro de Atención Primaria de Adicciones (CAPA) Chimalhuacán, personal médico-psiquiátrico de ambas dependencias cursan el diplomado Psicoterapia Conductual Contextual.
Durante 9 meses, servidores públicos recibirán capacitación en temas como el análisis de la conducta clínica, terapia de aceptación, compromiso y activación conductual, desesperanza creativa y aceptación psicológica; así como el modelo conductual de la depresión y la psicoterapia analítica funcional, entre otros.
El diplomado lo imparte personal especializado del Instituto de Ciencias Conductual Contextuales y Terapias Integrativas.
El coordinador de la capacitación, Humberto Villa Cortés, informó que al término del curso el personal municipal adquirirá nuevos conocimientos teóricos así como habilidades clínicas en las distintas áreas que ofrecen atención psiquiátrica y psicológica en el municipio.
“El diplomado se cursa en 18 sesiones, impartimos 60 horas teóricas y 60 horas prácticas, los médicos elevarán la calidad en las consultas, los diagnósticos y las terapias, garantizando la profesionalización del personal. El objetivo consiste en que el CISAME y el CAPA brinden tratamientos adecuados a los chimalhuacanos”.
Por su parte, el director del Instituto de Ciencia Conductual Contextual y Terapias Integrativas, Michel Reyes Ortega, reconoció la disposición del gobierno del Nuevo Chimalhuacán por capacitar de forma constante a su personal.
“No en todos los lugares los gobiernos brindan tanta atención a la capacitación y la homologación de formas de trabajo como Chimalhuacán; en los últimos dos años hemos impartido distintas capacitaciones y talleres a psiquiatras, psicólogos, médicos y trabajadores sociales de este municipio”.
El diplomado en Psicoterapia Conductual Contextual, cuanta con el aval del Instituto de Ciencia Conductual Contextual y Terapias Integrativas; la Association for Contextual Behavioral Science México Chapter (ACBS México Chapter); y la Red de Instituciones Latinoamericanas de Psicoterapias Contextuales.
+++
Fortalecen acciones de seguridad en Chimalhuacán
60 nuevos elementos de seguridad pública
Como parte de las acciones que realiza el gobierno del Nuevo Chimalhuacán para garantizar la seguridad de la ciudadanía en todo el territorio municipal, y con la presencia de los habitantes que participan en Círculos de Seguridad Ciudadana, se entregaron chalecos, armas cortas y largas y 15 vehículos más para la vigilancia y protección de los habitantes del municipio.
Al término del evento de entrega de ese material, el director de Seguridad Pública y Tránsito municipal, Cristóbal Hernández Salas, respondió a una nota que apareció en el diario El Metro, donde se señalan mal funcionamiento de las alarmas vecinales, el comandante sostuvo que “desde el año 2011 en que iniciamos el programa de alarmas vecinales, y luego en el año 2013, cuando ampliamos el programa, dimos capacitación pormenorizada a cada una de las familias en donde hay una alarma vecinal con sus 40 botones, y a cada una de estas familias le dimos capacitación acerca de cómo debían utilizar este importante equipo de seguridad. Es cierto que actualmente hay alarmas descompuestas, pero se debe a los malos manejos que hace la gente que tiene los equipos en sus casas. Por esa situación, actualmente realizamos un barrido para reparar los equipos que no funcionan y asignarlos a gente que elija la asamblea de vecinos, pero que garantice que le darán un manejo responsable”.
Manifestó que para responder a la necesidad de seguridad, cada mes el cuerpo policiaco, encabezado por la propia presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, y los delegados y presidentes de los Comités de Participación Ciudadana, se reúnen –el último domingo de mes,- en un Círculo de Seguridad Ciudadana municipal donde evalúan ya analizan las distintas acciones que realiza la policía municipal para garantizar la seguridad en cada una de las comunidades del municipio.
Los Comités de Seguridad Ciudadana cuentan con 62 alarmas vecinales y 2 mil 480 botones de seguridad distribuidos entre ciudadanos interesados en manejar estos equipos.
Por su parte, la alcaldesa de Chimalhuacán informó que para brindar mayor seguridad a la ciudadanía, el Ayuntamiento adquirirá 50 alarmas más, con 2 mil botones, en las cuales se invertirán más de tres millones, por lo que el municipio tendrá instalados 4 mil 480 botones conectados directamente con la comandancia municipal, desde donde se darán las órdenes de auxilio.
El cuerpo policiaco de Chimalhuacán aumentó a 895 elementos gracias a que el día de hoy se graduaron 60 elementos más; la meta es llegar, al final del año, a mil 200 policías, sin embargo mencionó que es importante la participación de los ciudadanos para la protección de todos los habitantes de Chimalhuacán.
Además, el municipio cuenta con 240 cámaras de videovigilancia, las cuales están distribuidas en avenidas principales y secundarias del territorio chimalhuacano; estrategia que se suma a la tarea de inhibir la delincuencia y con ello garantizar la seguridad.
Asimismo, la alcaldesa y el director de la policía entregaron chalecos fosforescentes a los padres de familia que forman parte de los Triángulos de seguridad escolar, a través de los cuales dan protección vial a los estudiantes en la entrada y salida de las escuelas.
Al cuerpo policíaco se le proporcionaron 150 chalecos de protección, armas cortas y largas, cascos y 15 patrullas más.
+++
Realizarán segunda edición de “Digital Couture” de Epson durante la Semana de la Moda en Nueva York
Las innovaciones en impresión textil digital juegan un papel importante dentro de este show
México, D. F., 8 de febrero de 2016- Epson, líder mundial en impresión e imagen digital, anunció que presentará la segunda edición de su demostración anual “Digital Couture” el próximo 9 de febrero, previo al comienzo de la Semana de la Moda de Nueva York. Presentando las colecciones de 11 diseñadores norteamericanos y latinoamericanos que fueron creadas con las avanzadas soluciones de impresión textil de Epson, este evento gira en torno al tema “Armonía y Paz a través de la Moda”. “Epson Digital Couture” mostrará la libertad, eficiencia y capacidad de diseño que las tecnologías de impresión digital de Epson ofrecen para la industria de la moda y textil.
Luego de la adquisición en 2015 de For.Tex, empresa líder en ventas y comercialización de tintas textiles, y aprovechando su asociación con Robustelli, empresa especializada en el desarrollo, producción y venta de impresoras textiles digitales, Epson exhibirá una selección de muestras de telas de alta calidad durante el evento. Estas relaciones colocan a Epson en una posición privilegiada para acelerar aún más el crecimiento del sector de impresión textil en todo el mundo.
“La tecnología digital ha transformado cada industria con la que se ha involucrado y ahora está revolucionando la industria de la moda”, comentó Keith Kratzberg, Vicepresidente Ejecutivo de Epson América. “El evento Epson Digital Couture mostrará el increíble potencial creativo y la impresionante reproducción de colores que los diseñadores pueden alcanzar con la tecnología de impresión textil de Epson. Actualmente, se trata de un mercado de 7,500 millones de dólares y se espera que crecerá más de 34%a nivel mundial, lo cual es una gran área de oportunidad para Epson y sus socios”.
Las tecnologías de sublimación de tinta e impresión directa en textiles de Epson ofrecen posibilidades infinitas de diseños para la industria de la moda y textil. El resultado final son estampados originales de la más alta calidad exclusivos de cada diseñador en telas que pueden definir y transmitir el estilo de cada uno. La segunda edición del evento anual, “Epson Digital Couture” mostrará las capacidades de estas tecnologías a través de las colecciones de los siguientes diseñadores:
• Chloe Trujillo de Los Ángeles, California, Estados Unidos
• Cristina Ruales de Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos
• Fabrizzio Berrocal de Costa Rica
• GM, Gustavo Moscoso de Ecuador
• Kaleidoscopic, María de Lourdes Ramírez e Isabel Navarro Landa de México
• LENERD, Felipe Santamaría Luque de Colombia
• Matías Hernán de Chile
• Ossira, Agostina Orlandi y Ludmila Osikovsky de Argentina
• Pionier, Janet Ríos y Carmen Artica de Perú
• Santika, Danny Santiago de Miami, Florida, Estados Unidos
• Tigresse, Fabio Yukio de Brasil
“Por segundo año consecutivo, el evento de moda “Digital Couture” muestra la forma en que los diseñadores de moda de hoy en día aprovechan las innovadoras tecnologías de impresión para hacer realidad sus creativos diseños”, declaró Agustín Chacon, Vicepresidente de Mercadotecnia Internacional de Epson América. “Las tecnologías de impresión textil digital de Epson brindan a los diseñadores de moda la flexibilidad que necesitan para realizar diseños únicos”.
Sobre las Soluciones de impresión textil digital de Epson:
Las tecnologías de sublimación de tinta e impresión directa en textiles de Epson permiten a empresarios y marcas de moda establecidas imprimir sobre una variedad de telas, incluido el algodón y las fibras sintéticas, lo que los lleva a un nuevo nivel de libertad creativa.
•La impresora de sublimación de tinta Epson SureColor Serie F ofrece a los diseñadores un medio accesible para que puedan dar vida a sus ideas con una calidad inigualable. Las impresoras SureColor Serie F incluyen la tinta UltraChrome DS de Epson con una nueva tinta negra de alta densidad que ofrece una gama de negros con mejores transiciones de tonos y escala de grises, además de colores vivos y suaves degradados en la tela. Con el flujo de trabajo Wasatch SoftRIP que brinda funciones especiales para la impresión de moda y textil, las impresoras SureColor Serie F permiten a los diseñadores crear e imprimir diseños originales con mayor flexibilidad y control.
• Las impresoras de inyección de tinta para impresión directa en textiles Epson SureColor Serie F2000 ofrecen una producción, calidad de imagen y confiabilidad a nivel profesional. Con la capacidad de imprimir directamente sobre prendas elaboradas en 100%algodón o una combinación de materiales, estas impresoras brindan a empresarios de la industria de la moda una solución accesible de impresión de alta calidad. La Versión Estándar es una impresora de alta velocidad con tonos CMYK, mientras que la Versión Blanca ofrece además tinta blanca para imprimir sobre telas oscuras o de color.
“El evento Epson Digital Couture fusiona la tecnología, el estilo y la cultura que representan a la marca”, declaró Lucie Milanes, Directora de Estrategia de Mercadotecnia y Comunicaciones de Epson América. “Los diseños exhibidos son excelentes ejemplos de cómo la impresión digital textil está teniendo un profundo impacto en la industria global de la moda”.
Aquellos profesionales y diseñadores de moda que deseen obtener más información sobre las tecnologías de impresión digital de Epson, pueden visitar la siguiente página: www.proimaging.epson.com .
Acerca de Epson
Epson es líder mundial en imagen digital e innovación, cuya finalidad es superar las expectativas de los consumidores de todo el mundo a través de sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión, con una gama de productos que abarca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal líquido. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 75,000 empleados distribuidos en 100 empresas de todo el mundo y se siente orgulloso de sus actuales contribuciones al medio ambiente y a las comunidades en las que opera. Mayor información en: www.epson.com.mx
+++
CONCLUYE TALLER “HACIA UNA CDMX SENSIBLE AL AGUA”
· Como resultado, se hará un diagnóstico y un estudio de factibilidad de estrategias de almacenamiento de agua de lluvia en el espacio público de la Ciudad de México.
· Fue encabezado por la AEP en cooperación de CAF Banco de Desarrollo de América Latina, la embajada de los Países Bajos y organismos del Gobierno de la CDMX.
Con el propósito de conocer e intercambiar mejores prácticas de gestión en el manejo y aprovechamiento del agua que contribuya a evitar el cambio climático, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Autoridad del Espacio Público (AEP), realizó el taller “Hacia una CDMX sensible al agua”.
En el encuentro compartieron conocimientos, visión y experiencias expertos del Sistema de Aguas y la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma Metropolitana y los despachos De Urbanisten y DELTARES.
En el marco de la cooperación técnica entre la AEP y CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), se contó también con el apoyo de la embajada de los Países Bajos.
Como resultado de este encuentro se elaborará un reporte técnico que proporcionará un diagnóstico y estudio de factibilidad de estrategias de almacenamiento de agua de lluvia en el espacio público y un catálogo de soluciones tipológicas que se pueden implementar en la Ciudad de México.
El documento servirá también proponer algunas inversiones destinadas para una mejor gestión del agua, que podrían convertirse en proyectos del espacio en la Ciudad de México. El taller contempló recorridos a sitios que podrían ser intervenidos.
El espacio público es estratégico ya que contribuye a construir una Ciudad más sólida y habitable, y su infraestructura podría contribuir a promover el cuidado y aprovechamiento del agua para inhibir el cambio climático.
“La Autoridad del Espacio Público se congratula en encabezar estos talleres que impulsan una agenda de resiliencia y gestión responsable del agua, además de contribuir a crear espacios públicos de calidad que mejoren la convivencia entre las y los capitalinos”, concluyó Dhyana Quintanar, Coordinadora General de la AEP.
+++
CONDUSEF DA A CONOCER SU SIMULADOR DE MOVILIDAD HIPOTECARIA
· Permite al usuario comparar los esquemas de 12 instituciones a fin de elegir una opción que mejore las condiciones.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) dio a conocer su nuevo Simulador de Movilidad Hipotecaria, con el cual el usuario podrá comparar los esquemas de 12 instituciones que ofertan 18 productos.
Con este nuevo Simulador, el usuario tendrá la información para decidir si le conviene un pago mensual menor, reducir plazo con el mismo pago o disminuir el pago total al final, o bien proponer que el Banco con el que tiene el crédito, le mejore las condiciones de pago mediante un esquema alternativo. No siempre una tasa menor implica un costo más barato.
Si bien la figura de Movilidad Hipotecaria existía desde 2003, con la Reforma Financiera de 2014, se estableció un procedimiento flexible y claro para que se pudiera materializar.
Al día de hoy, los bancos que ofrecen el esquema de Movilidad Hipotecaria son: Afirme, Banamex, Bajío, Ve por Más, Banorte IXE, Banregio, Bancomer, HSBC, Inbursa, Mifel, Santander y Scotiabank.
Éstas instituciones concentran alrededor del 82.3% de los créditos otorgados para la compra de vivienda nueva o usada (817 mil contratos) y 81.3% de su saldo (463 mil millones de pesos).
Hay que destacar que la Reforma Financiera también estableció la posibilidad de que la Secretaría de Economía pudiera celebrar convenios de coordinación con los Estados y Municipios para que se redujeran o de ser posible se eliminaran los costos registrales y los aranceles notariales.
Aunque este tema aún está en proceso de instrumentación, existen dos bancos que en materia de movilidad NO LOS ESTÁN COBRANDO (Inbursa y Scotiabank).
La movilidad hipotecaria facilita mover un crédito hipotecario hacia otra institución financiera que ofrezca mejores condiciones, con ello se promueve una mayor competencia y se incentiva la participación de instituciones no preponderantes.
A diciembre de 2015, el número de los créditos otorgados bajo la figura de movilidad sumaron 16,311, 44.2% más respecto a 2014, con un saldo de 11,403 millones de pesos.
Los principales bancos que han realizado la movilidad o subrogación de créditos hipotecarios son los siguientes:
CONDUSEF recomienda a los usuarios de servicios financieros que quieran mover su crédito hipotecario hacia otra entidad financiera, que utilicen el Simulador y consideren, de acuerdo a su conveniencia, todas las condiciones del nuevo crédito, como pueden ser tasa de interés, gastos iniciales (avalúo, apertura, investigación y sobre todo gastos notariales), entre otros, y recordar que una tasa menor no siempre representa un costo más barato.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de Internet www.condusef.gob.mx; también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.
+++
Crea corazones y notas de amor en este 14 de febrero
México, Ciudad de México – 08 de febrero de 2016 – Para este día del Amor y la Amistad Wacom trae para ti el fabuloso Bamboo Spark, un cuaderno con un bolígrafo inteligente que te permite escribir en papel normal y guardar tus notas en su memoria o en la nube para editar, archivar y acceder desde cualquier lugar a ellas.
Presionando un botón lo que escribas o dibujes se convertirán en un formato digital, de esta manera les podrás dar un toque personalizado y divertido a las notas de amor y poemas que tengas pensado enviarle a tu enamorado o prometida el próximo 14 de febrero.
Con Bamboo Spark podrás lograr que esa persona tan especial quede impresionada al realizarle una carta de amor de forma original, diferente y divertida. Cuando llegue el momento de esa gran inspiración sobre lo que quisieras transmitirle a la persona amada, querrás capturarla de la manera más sencilla que conoces: con pluma y papel.
Es por eso que con el Bamboo Spark puedes usar hasta 50 hojas de un bloc común, cuando comiences a escribir con su pluma, el folio inteligente almacenará cada trazo, tus notas análogas se convierten en digitales al instante y podrás acceder a ellas cuando lo necesites con la app Bamboo Spark.
Las notas que realices en Bamboo Spark continuarán vivas después de que las escribas o las envíes, ya que se guardan con el lenguaje de capa de tinta de Wacom (WILL), eso significa que podrás modificar, corregir, actualizar, organizar, archivar y mejorar tus ideas fácil y rápidamente.
La Bamboo Spark brinda la oportunidad de que tengas un sello personal, mayor calidez y la sensación de naturalidad al realizar notas o crear diseños, pasando de lápiz a digital.
Precio y Disponibilidad
El Bamboo Spark está disponible en México con un precio sugerido de $2,899.00 pesos.
Acerca de Wacom
Fundada en 1983, Wacom es una compañía global con sede en Japón (Tokyo Stock Exchange 6727) que cuenta con subsidiarias y oficinas afiliadas alrededor del mundo para apoyar el marketing y la distribución en más de 150 países. La visión de Wacom de acercar más a la gente y la tecnología a través de tecnologías de interfaz natural lo han convertido en el fabricante líder de pen tablets y pantallas interactivas, así como de lápices digitales y soluciones para guardar y procesar firmas digitales. La tecnología avanzada de los dispositivos intuitivos de Wacom se ha utilizado para crear algunas de las obras de arte digitales, efectos especiales, moda y diseños más interesantes del mundo, y le ofrece a empresas y usuarios su tecnología de interfaz líder para expresar su personalidad.
+++
La fiebre del Super Bowl 50 en redes sociales
Conoce lo más comentado sobre el partido más esperado de la NFL, de acuerdo a la herramienta de análisis social Oracle SRM.
• Se generaron 105 mil contenidos en español, en México, posteados en redes sociales previos al Super Bowl.
• Este contenido fue visto por más de 200 millones de usuarios de redes sociales.
• Cada vez son más las mujeres que comentan y postean acerca de este tipo de evento.
México, 08 de febrero de 2016.- Los usuarios de redes sociales y aficionados al football americano reflejaron su sentimiento durante el pasado Super Bowl 50; los mexicanos generaron más de 105 mil contenidos en español posteados en la de semana del 1° al 7 de febrero, incluyendo los momentos del encuentro, los cuales fueron vistos por más de 200 millones de usuarios de redes sociales. Para conocer esta mezcla de sentimientos y opiniones que ocurren en redes sociales, se realizó un análisis a través de la herramienta Social Relationship Management (SRM) de Oracle.
En nuestro país, los sitios de noticias y microblogs (donde se incluye Twitter) fueron los que más comentarios realizaron sobre este evento. El sentimiento en general que estuvo presente durante la semana previa al Super Bowl y en el evento fue 40% positivo, con palabras claves como: “#SB50” “gane” y “SuperBowl”.
Aunque el 73% de los usuarios que comentaron en México sobre el Super Bowl fueron hombres, cada vez son más las mujeres que están formando parte de la conversación. De acuerdo a la herramienta SRM, en la semana previa y día de evento casi el 40% de los comentarios en redes fueron hechos por mujeres. Entre las palabras claves más mencionadas se encuentran “NFL”, “Patriots”, “Bowl” y “Franquicias”.
En el caso de los comentarios hechos en redes sociales en idioma inglés en México, fueron de casi 43 mil contenidos posteados en la semana previa al Super Bowl 50, los cuales fueron vistos por más de 42 millones de usuarios de redes sociales.
En este análisis las palabras en inglés más mencionadas en México en redes sociales fueron: “Super Bowl”, “steelers”, “nfl”, “broncos”, entre otras.
Y en cuanto a comentarios positivos, los términos claves más mencionados fueron: “ladygaga “love ya” “Peyton Manning”, “#broncos”, entre otros.
La manera de disfrutar eventos de importancia está evolucionando gracias al Internet que lleva la euforia fuera de la sala de conciertos, teatro o el estadio. Hoy en día, las redes sociales se han convertido en un nuevo canal de comunicación que permite opinar, compartir, comunicar, interactuar de manera instantánea y desde cualquier lugar.
La cantidad de mensajes, imágenes y videos que se comparte a través de redes sociales es inmensa; tan sólo en México, de las 9 horas diarias que pasan los usuarios en Internet, 6 de ellas están en redes sociales, de acuerdo a un reporte de la Asociación Mexicana de Internet en 2014.
Las redes sociales nos permiten conocer en el mundo y en México lo que a la gente realmente le interesa. Contar con herramientas como Social Relationship Management (SRM) de Oracle, permite desarrollar estrategias más personalizadas en cuanto a gustos, percepciones y tendencias ya que monitorea más de 40 millones de fuentes online públicas además de las redes sociales. Con este tipo de análisis es posible conocer el interés, sentimiento y euforia de los temas más populares y los no tan populares que se encuentran circulando en Internet.
Acerca de Oracle
Oracle ofrece un completo y totalmente integrado conjunto de aplicaciones en la nube y servicios de plataforma. Para más información sobre Oracle (NYSE:ORCL), visite www.oracle.com.
Marcas comerciales
Oracle y Java son marcas registradas de Oracle y/o sus filiales. Otros nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.
+++
ODONTÓLOGOS DEL ISSSTE BRINDAN MÁS DE SIETE MILLONES DE ACCIONES PREVENTIVAS Y CURATIVAS ANUALES
• En 2015 otorgaron un millón 598 mil 12 consultas dentales.
• Mantener la salud bucal de los derechohabientes disminuye factores de riesgo contra enfermedades gastrointestinales, cardiovasculares y respiratorias.
Con motivo del Día del Odontólogo, que se celebra el 9 de febrero, el ISSSTE felicita a los 861 que laboran en el Instituto y que en 2015 brindaron siete millones 21 mil 979 acciones preventivas y curativas a favor de la salud bucal de los 13 millones de derechohabientes, beneficiados con 21 prestaciones y servicios para su bienestar integral.
La Dirección Médica del Instituto, a través de su titular, Rafael Navarro Meneses, expresa su reconocimiento a la labor de este gremio, pues existe amplia evidencia científica de que la buena salud bucal disminuye factores de riesgo para una amplia variedad de enfermedades gastrointestinales, cardiovasculares, respiratorias y alteraciones en los últimos meses del embarazo.
De acuerdo con información de la Subdirección de Prevención y Protección a la Salud, en el Instituto laboran 725 dentistas generales y 136 especialistas en ramas como endodoncia, ortodoncia y cirugía maxilofacial, que tan sólo en 2015 otorgaron un millón 598 mil 12 consultas en beneficio de familias afiliadas al organismo de seguridad social en todo el país.
Para la salud dental de los derechohabientes, el ISSSTE cuenta con 308 consultorios de Odontología General, ubicados en 234 unidades médicas de primer nivel de atención, y con 127 consultorios de Odontología de Especialidad en 94 unidades médicas de segundo y tercer niveles, varios de ellos en la Clínica de Especialidades Dentales “Dr. Honorato Villa Acosta”, de la Delegación Regional Norte, de la Ciudad de México.
Las principales patologías dentales que afectan a la derechohabiencia del Instituto son la caries y la enfermedad periodontal (que afecta encías y estructura de soporte de los dientes) y constituyen las causas más frecuentes de consulta. En ambos casos la prevención de estos padecimientos radica en adoptar buenos hábitos de higiene dentaria.
Para enfrentar esta situación, el ISSSTE ha cambiado el enfoque de atención odontológica de su Programa de Salud Dental para darle mayor relevancia a las actividades preventivas.
El objetivo de la estrategia es incrementar la detección y atención oportunas de estas patologías, además de reforzar y mejorar la atención curativa y de rehabilitación. Con estas acciones se pretende mejorar la calidad de vida de las familias derechohabientes y al mismo tiempo optimizar los recursos invertidos, como lo ha instruido el Director General del Instituto, José Reyes Baeza Terrazas.
Los dentistas del ISSSTE participan en las dos emisiones de la Semana Nacional de Salud Bucal (SNSB), en las cuales se intensifican las acciones de prevención y promoción a la salud y se realizan actividades curativas, atendiendo a población abierta.
Tan sólo en 2015 entre actividades ordinarias proporcionadas en 435 consultorios de servicios generales y de especialidad, y actividades de las SNSB’s, los odontólogos del organismo realizaron seis millones 335 mil 607 acciones dentales preventivas y 686 mil 372 curativas; con lo que contribuyen a la seguridad social que impulsa la administración del Presidente Enrique Peña Nieto.
+++
ENTREVISTA AL SECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, DR. LUIS VIDEGARAY CASO, LUEGO DE LA INAUGURACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA DE LA FSTSE
Ciudad de México, 8 de febrero de 2016
P.- ¿Nos puede abundar un poco sobre el comunicado que envió Hacienda en la mañana?
DR. LUIS VIDEGARAY
Es algo en lo que estamos trabajando; reiterarles lo que hemos dicho esta mañana con respecto a las declaraciones del Gobernador del Banco de México a finales de la semana pasada.
Primero, reiterar que existe una absoluta coincidencia en el análisis, en el diagnóstico sobre las condiciones macroeconómicas que enfrenta el país, y que esto implica que tiene que haber un uso coordinado de los diferentes instrumentos de política macroeconómica con los que contamos, tanto la política monetaria, la política cambiaria y también la política fiscal.
En segundo lugar, creemos que debe haber un ajuste efectivamente en el gasto público, en primer lugar en Petróleos Mexicanos, es algo que anunciamos ya hace un par de semanas, que se está trabajando en la empresa a partir de la instrucción del Consejo de Administración, y que esperamos que en los próximos días se dé a conocer.
Y en tercer lugar, este anuncio que haga Petróleos Mexicanos podrá ser acompañado de un posible ajuste preventivo al gasto público del Gobierno Federal, más que por una necesidad de ajuste en este 2016 puesto que tenemos las coberturas petroleras, pero sí ya de manera preventiva en preparación para el año 2017, en el que pudieran preservarse los precios bajos del petróleo, todavía.
Estamos por definir las cifras, no estamos todavía el de hoy dando a conocer los números, habremos de esperar primero el esfuerzo que se haga en Petróleos Mexicanos, y seguramente en los próximos días estaremos dando a conocer los detalles.
P.-En cuanto al recorte de personal que había anunciado para el sector público ¿si están firmes los 15 mil trabajadores?
DR. LUIS VIDEGARAY
Es algo que ya está ocurriendo, fue algo ordenado por la Cámara de Diputados en la aprobación del Presupuesto, incluso están los recursos para las liquidaciones.
Hay que destacar que las liquidaciones se harán conforme a derecho, recibiendo los trabajadores la compensación que les corresponde.
Y quiero hacer algunas precisiones: No se trata de trabajadores de base o sindicalizados, son plazas fundamentalmente de eventuales y de trabajadores por honorarios, y algunos trabajadores de confianza, que es donde encontramos que había mayores oportunidades de generar economías.
Es algo que ya está ocurriendo, es algo que fue previsto desde la propuesta del Ejecutivo al Congreso en septiembre del año pasado, así lo aprobó en noviembre la Cámara de Diputados, y así lo estamos ejecutando.
Estamos hablando de cerca de 16 mil trabajadores de confianza, de honorarios y eventuales.
P.- ¿Señor estarían entonces este año comprando coberturas para el próximo año?
DR. LUIS VIDEGARAY
Por supuesto que vamos este año nuevamente a adquirir las coberturas petroleras, es algo que hace el país todos los años, pero es temprano en el año, estamos a principios del mes de febrero, típicamente las coberturas se compran entre los meses de junio, septiembre, a veces en octubre, y por lo tanto no hemos iniciado aún la estrategia de adquisición de coberturas, pero ésta es una práctica prudencial que llevamos a cabo todos los años.
P.- ¿Pero independientemente de las coberturas sí se va a hacer ese ajuste presupuestal?
DR. LUIS VIDEGARAY
Estamos evaluando un ajuste preventivo para prepararnos para el año 2017, que habrá de complementar el uso de coberturas para el año 2017.
Muchas gracias, muy buenas tardes.
+++
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), publica el cuarto ejemplar del Boletín de Acciones de Supervisión con información al cierre de 2015.
• Durante el año que precede, la CNBV llevó a cabo un amplio programa de supervisión, habiendo iniciado 630 visitas de inspección: 341 ordinarias, 55 especiales y 234 de investigación a las entidades supervisadas, lo que representó un incremento de 25.5% con respecto a 2014.
• Derivado de las visitas y procesos de vigilancia que fueron concluidos en 2015, la CNBV emitió en su conjunto, 70,027 observaciones y recomendaciones: de este total 7,729 corresponden a entidades sujetas a supervisión integral y 62,298 a entidades sujetas exclusivamente a supervisión en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo (PLD/FT) .
• Además, se instruyó un total de 5,580 acciones correctivas: 5,319 corresponden a áreas de supervisión integral y 261 a entidades sujetas exclusivamente en materia de supervisión PLD/FT.
• El proceso de supervisión constituye un pilar fundamental en el cumplimiento de la visión estratégica de la CNBV.
La CNBV, a través de sus Vicepresidencias de Supervisión, publica el cuarto ejemplar del Boletín de Acciones de Supervisión, el cual recopila las principales acciones de supervisión realizadas en 2015, por tipo de acción y subsector supervisado, así como las observaciones, recomendaciones y acciones correctivas resultantes de dichas acciones.
En el documento se detalla que durante el año que precede, se llevó a cabo un amplio programa de supervisión, con el que se iniciaron 630 visitas de inspección, de las cuales 341 fueron ordinarias, 55 especiales y 234 de investigación; esto representó un incremento de 25.5% respecto al 2014.
Asimismo, derivado de estas visitas y procesos de vigilancia que fueron concluidos durante el año, la CNBV emitió 7,729 observaciones y recomendaciones y 5,319 acciones correctivas, correspondientes a los sectores sujetos a supervisión integral.
Adicionalmente, se generaron 62,298 observaciones y recomendaciones y 261 acciones correctivas, para las entidades sujetas únicamente a supervisión en materia de PLD/FT.
Subraya que el proceso de supervisión constituye un pilar fundamental en el cumplimiento de la visión estratégica de la CNBV, enfocada a promover el sano desarrollo del sistema financiero y proteger los intereses del público.
El marco de supervisión, también permite reaccionar ante cualquier alerta que surja en el sistema a través de visitas especiales y de investigación, en virtud de las observaciones o situaciones detectadas a través de nuestras labores de supervisión y vigilancia.
De ahí, que la CNBV difunda el trabajo que realiza en materia de supervisión con la finalidad de que el público tenga al alcance herramientas que den mayor certeza para la toma de decisiones respecto a la contratación de productos y servicios financieros; así como para mejorar la vinculación de la ciudadanía con los servicios financieros y que esto conduzca a una mayor inclusión financiera.
+++
Air Canada refuerza su compromiso de impulsar el intercambio cultural, comercial y turístico entre México y Quebec, con el apoyo a QUEBECINE MX 2016
- Air Canada, aerolínea patrocinadora de la Muestra de cine QUEBECINE MX 2016, te invita a conocer la renovación del cine canadiense en México
- En el marco de QUEBECINE MX 2016, Air Canada anuncia la apertura en el verano de 2016, de su ruta estacional Ciudad de México-Montreal
- QUEBECINE MX 2016 se llevará a cabo del 11 al 21 de febrero en la Cineteca Nacional
México, D.F. a 08 de enero de 2016. Durante más de 70 años, la relación diplomática entre Canadá y México, ha prosperado en beneficio de su mutuo desarrollo. En este marco, la colaboración cultural representa uno de los aspectos más dinámicos de la relación bilateral entre ambas regiones.
La provincia francocanadiense de Quebec, la más grande de Canadá, se ha caracterizado por impulsar sus innumerables expresiones artísticas como literatura, artes escénicas, pintura, escultura y cine, las cuales son reflejo de sus orígenes europeos y norteamericanos.
Durante las últimas décadas, los artistas quebequenses se han vuelto cada vez más prominentes en la escena cultural y artística de México; los intercambios y colaboraciones entre personalidades del mundo de la cultura de ambas regiones son día a día más frecuentes. Es así como los lazos culturales son componentes esenciales de esta relación.
Y es en este marco que llega a México por segundo año consecutivo QUEBECINE MX 2016, la muestra de cine que busca acercar al público mexicano a la llamada “renovación del cine quebequense”, el cual se caracteriza por ser un cine vivo hecho por cineastas independientes, con un estilo y una mirada personal. QUEBECINE MX 2016 se presentará en la Cineteca Nacional del 11 al 21 de febrero de 2016.
Air Canada, la aerolínea patrocinadora de la muestra de cine QUEBECINE MX 2016, trabaja para acercar a ambas regiones, facilitando el tránsito de viajeros culturales, de turismo y negocios.
Viajar a Quebec es muy sencillo a través de Air Canada, aerolínea que con 2 frecuencias diarias y en 5 horas de vuelo, llega a Toronto en la región Este de Canadá, desde donde se puede realizar una sencilla conexión hacia Quebec, Montreal y otros destinos en la provincia.
Así mismo, la aerolínea nacional de Canadá anuncia la apertura para el verano de 2016, de su ruta estacional Ciudad de México-Montreal, la cual será cubierta por su filial de destinos turísticos Air Canada rouge.
“Nos complace anunciar la reapertura en 2016 de la ruta estacional México-Montreal, la cual comenzará operaciones el 06 de junio próximo. Será con 5 frecuencias semanales y a bordo de nuestros Airbus 319 con capacidad para 132 pasajeros, como Air Canada, a través de Air Canada rouge, sumará su tercera ruta directa desde la Ciudad de México a las principales ciudades de Canadá, con el mejor horario de vuelo en el mercado nacional”, dijo Luis Noriega, Director General de Air Canada para México, Centroamérica y Cuba.
Con el apoyo a eventos como QUEBECINE MX 2016 y la reapertura de la ruta estacional México-Montreal, Air Canada refuerza su compromiso de acercar a México y la provincia francocanadiense de Quebec, fomentando así el intercambio cultural, comercial y turístico entre ambas regiones.
+++
Acerca del Tercer Informe Trimestral Estadístico de 2015, IFT:
Dinamismo del Sector Convergente de
Telecomunicaciones y Radiodifusión en 3T15
México, D.F., a 8 de Febrero de 2016. – El día de ayer el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publicó el “Tercer Informe Trimestral Estadístico de 2015” en el que documenta cuantitativa y cualitativamente la dinámica cambiante del sector convergente de telecomunicaciones y radiodifusión y sus segmentos.
Destaca el esfuerzo del regulador por consolidarse como un referente de medición y análisis de su sector, en el contexto de la economía nacional y de la sociedad en su conjunto. Considera la contribución sectorial y de sus segmentos, en términos de variables como la inversión extranjera directa, el comportamiento de sus precios y, en general, la estructura y características generales de los mercados de telecomunicaciones fijas, móviles, banda ancha, televisión restringida, así también de televisión y radio radiodifundidos.
Son dignas de ser destacadas en este Informe las mejoras metodológicas y de medición introducidas, sobre la base de empatar las mejoras prácticas nacionales e internacionales.
Consideraciones metodológicas y siguientes pasos
La manifiesta intención de mejora en la calidad de la información reportada, resulta de suma relevancia para la industria, puesto que la medición precisa, clara y oportuna realizada por el IFT deberá contribuir al diseño, instrumentación y evaluación de medidas regulatorias que impacten positivamente para lograr una estructura y condición efectivamente competitiva en los mercados que integran al sector de telecomunicaciones y radiodifusión.
Este extenso Informe Trimestral (165 páginas) dado a conocer por el IFT amerita una revisión, análisis y evaluación detallada, para el cabal entendimiento y consecuente aprovechamiento en la industria, academia y análisis.
Resulta de suma importancia que las estadísticas publicadas den sustento al objetivo central del regulador que consiste en la consecución efectiva de una estructura de mercado verdaderamente competitivo que se alinee a las actuales condiciones de creciente inversión, aumento de ingresos, expansión de servicios ofrecidos y dinámica decreciente de precios, pero sobretodo de maximización de beneficios para los consumidores.
Es menester para el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) que se alcance efectiva y cabalmente esta alineación de condiciones competitivas que sin duda se traducen en mejoras en la calidad y precio de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión.
Acerca del IDET
El Instituto de Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) es una asociación civil mexicana, constituida en julio del 2002, con fines estrictamente académicos, de investigación y propositivos, integrado por un grupo de especialistas del sector de las telecomunicaciones y de las tecnologías de la información, que contribuyen al perfeccionamiento del marco regulatorio existente.
+++
RÉCORD DE LLEGADAS DE TURISTAS Y CON SUS GASTOS
SE REFUERZA LA ECONOMIA REGIONAL.
Se registra el mayor número de visitantes y de noches de hotel vendidas, lo que convierte a Toronto en un atractivo global.
TORONTO (Febrero 8, 2016) La Oficina de Turismo Toronto informó que por sexto año consecutivo el Turismo hacia Toronto se incrementó en 14.03 millones de visitantes con respecto al año anterior, considerando las noches compradas durante 2015. 26 millones de personas visitaron Toronto en viajes de un día, haciendo un total de 40.4 millones de visitantes a la ciudad más visitada de todo Canadá. Estos visitantes gastaron un total de 7.2 billones de dólares, durante sus viajes, la cantidad más alta que se haya generado en este sector de la economía.
Toronto superó los 4 millones de visitantes internacionales por primera vez en 2015, gran número de viajeros de Estados Unidos y de otras partes del mundo continúan visitando Toronto el número de visitantes de Estados Unidos que pernoctan en la ciudad se incrementó por quinto año consecutivo a 2.48 millones e hicieron un gasto directo en la ciudad de 1.32 mil millones de dólares. Los viajeros de otras partes del mundo, liderados por China y Reino Unido hicieron un número récord de 1.75 millones de visitantes y dejaron una derrama económica de 1.49 mil millones de dólares.
“Nuestro destino nunca había estado mejor ni había sido más atractivo para viajeros nacionales y extranjeros” dijo Johanne Bélanger, Presidenta y CEO de Turismo Toronto.
“Cada día tenemos 110,000 visitantes en nuestro destino, 38,000 de ellos se quedan en un hotel. En promedio hay 6,800 viajeros americanos y 4,800 visitantes de otros países en Toronto, eso habla del creciente atractivo de Toronto en una escala global. También habla de la ardua labor de nuestro equipo y nuestros socios de hacer la venta y comercialización de Toronto en los principales mercados mundiales y los resultados de esos esfuerzos están produciendo", dijo la Sra. Bélanger.
El número de visitantes procedentes de Estados Unidos a Toronto se ha incrementado cada año desde 2010, sin embargo, el crecimiento del 10 por ciento en 2015 ha sido el más importante del que se había venido presentado año con año. El 65% de los viajeros americanos que llegan a Toronto lo hacen por avión. Durante el 2015, tanto viajes por avión como por tierra han reportado un récord en el número de viajeros de los Estados Unidos. Turismo Toronto ha intensificado sus esfuerzos de marketing en los Estados Unidos, lo que incluye el Nuevo Programa Stopover Toronto para aquellos americanos que viajan vía Air Canada, y ha ampliado las asociaciones de comercialización con socios nacionales y de las provincias.
Además de los Estados Unidos, China se mantiene como el mercado internacional más grande para el Turismo con 260,400 viajeros que visitaron Toronto en el 2015, lo que significa un incremento del 13 por ciento con respecto al año anterior. Otros mercados internacionales clave han sido el Reino Unido con 237,800 visitantes, incremento del 10 por ciento con respecto a 2014; India con 106,700, un 13 por ciento más, Japón 89,740, un 3 por ciento más; Alemania 83,900 con menos 1 por ciento; Brasil 58,600 un 24 por ciento más y México con 37,750 visitantes logrando un incremento del 24 por ciento más que en 2014.
Los hoteles en la región de Toronto tuvieron ventas récord de 9 millones 647mil 500 cuartos vendidos en 2015, lo que refleja un incremento del 2.6 por ciento. Debido al aumento del Turismo hacia Toronto, en los últimos tres años se han aumentado 676 mil noches de habitaciones de hotel de manera anual.
Hay más de 315 mil personas empleadas en el sector del turismo y la hospitalidad en la región de Toronto, lo que demuestra la importancia de este amplio sector en la economía y la comunidad “Adicionalmente del gasto en las estancias en los hoteles, los visitantes gastaron; en alimentos, atracciones, boletos para diferentes eventos en teatros, conciertos de música en vivo, deportes, vida nocturna, taxis y compras. Nuestra industria de Congresos y Convenciones también generó un rubro importante en la actividad económica de los negocios con los centros de convenciones, hoteles y otros lugares, beneficiaron a compañías de transporte, de audiovisual, empresas de puestas en escena y muchos otros más que recibieron beneficios cada vez que Toronto es anfitrión de una convención, conferencia o algún evento” así lo dijo la Sra. Bélanger.
El año pasado Toronto alojó 725 reuniones y eventos que trajo 356,600 delegados a la región y generó un gasto que se hizo en Toronto de 417 millones de dólares. Al mismo tiempo Turismo Toronto y sus socios reservaron ya 751 nuevas convenciones y eventos para los años futuros que traerá a la ciudad 351,900 delegados y una derrama de 376 millones de dólares a la región.
Acerca de Turismo Toronto
Tourism Toronto, la Asociación de Visitantes y Convenciones, es una asociación de la industria de más de 1,000 miembros establecidos para vender y comercializar la gran región de Toronto como un importante destino para los turistas, delegados de convenciones y viajeros de negocios de alrededor del mundo. Turismo Toronto opera en colaboración con el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes de Ontario y la Gran Asociación de Hoteles de Toronto. Para más información por favor visita www.seetorontonow.com
+++
PALABRAS DEL SECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, DR. LUIS VIDEGARAY CASO, EN LA INAUGURACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA DE LA FSTSE
Ciudad de México, 8 de febrero de 2016
Buenas tardes a todas y a todos. Es un gran privilegio, es un gran gusto, es un honor acompañar al senador Joel Ayala y a los trabajadores al servicio del Estado Mexicano en esta muy importante, trascendente inauguración que nos llena de alegría.
Saludo de manera muy particular al señor Jefe Delegacional de Cuauhtémoc, el doctor Ricardo Monreal, alguien con quien he tenido el privilegio de tratar durante ya varios años; no siempre hemos coincidido pero siempre hemos tenido un objetivo común, que es trabajar por el bien de este país, y hoy me da mucho gusto que sea aquí en Cuauhtémoc, en la colonia San Rafael, donde se viene a recuperar un espacio más, como lo ha venido haciendo el gobierno delegacional.
Saludo a todos los integrantes del presídium, a los invitados especiales. Muchas gracias nuevamente a todos.
La Secretaría de Hacienda tiene una relación fundamental con la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado. Somos, por diseño institucional, interlocutores en la relación de trabajo, en la definición de las condiciones de trabajo, y eso nos ha permitido tener un encuentro de una afinidad de objetivos y de visiones.
La relación no se restringe estrictamente a la negociación anual de las condiciones de trabajo, de las mejoras salariales. Continuamente trabajamos juntos para encontrar cómo fortalecer lo más importante, que son las condiciones de vida de los trabajadores.
Me da mucho gusto que el liderazgo de la FSTSE, que encabeza mi amigo el senador Joel Ayala, tenga como una prioridad el acercar a los trabajadores al servicio del Estado Mexicano, a la cultura.
Sin duda, la labor de la representación sindical puede ir mucho más allá de la simple negociación de condiciones económicas; esta inversión que ha hecho hoy aquí la FSTSE es prueba de ello, y se hace además con una generosidad real al no hacer solamente de éste un espacio para los trabajadores al servicio del Estado, sino para toda la ciudadanía, para la ciudadanía en la gran Ciudad de México y de todo el país, que la visiten.
Aquí se rescata un inmueble, sin duda de valor arquitectónico e histórico, un inmueble que tiene ya 110 años de antigüedad, que en sí mismo el rescate es ya una aportación a la preservación cultural a favor de muestro país. Pero además se abre un espacio para dar a conocer aquí obra de artistas mexicanos o internacionales, como hoy está ocurriendo con esta primera exposición del maestro Jorge Marín, a quien me da mucho gusto saludar el día de hoy, y que nos ha permitido tener un encuentro más de colaboración entre la FSTSE y la Secretaría de Hacienda, porque la obra que hoy aquí se expone es parte del acervo cultural de la Secretaría de Hacienda.
La Secretaría de Hacienda, la mayoría de la gente piensa cuando oye el nombre “Hacienda”, lo primero que piensa son en impuestos o en gasto público, o en tasas de interés, yo que sé, la política económica. Pero la Secretaría de Hacienda tiene un papel importante desde hace décadas en la preservación y cuidado del patrimonio cultural de México. Y esto ocurre porque hay un programa que existe desde los años 50, que se denomina el programa de pago en especie.
Esta fue una idea brillante que empezó hace, insisto, ya varias décadas mediante la cual, los artistas plásticos mexicanos o residentes en México, pueden cumplir con el pago de impuestos haciéndolo en especie, entregando a la nación, obra, lo cual nos ha permitido acumular a lo largo de los años y de las décadas, un patrimonio notable. Una parte de la obra del maestro Marín que hoy está expuesta aquí en esta nueva Casa de la Cultura de la FTSE, proviene precisamente de esa colección.
Y debo señalar que también la Secretaría de Hacienda tiene obra a través de distintas aportaciones patrimoniales que realizan los artistas, y aquí es de destacar que el maestro Marín en el año 2008 hizo una donación importante para el Museo de la Secretaría de Hacienda, que está en el Antiguo Palacio del Arzobispado en la calle de Moneda y, también una parte de las obras que están aquí provienen de esa donación.
Aquí, senador Ayala, yo hago el compromiso de que ésta sea la primera pero no la última vez en que en este espacio de cultura de la FSTSE y los otros espacios y las otras oportunidades de difusión cultural que genera en todo el territorio nacional la FSTSE, tengan obra que sea proporcionada por el acervo cultural de la Secretaría de Hacienda.
A final de cuentas es un acervo de todos los mexicanos, y lo que estamos buscando continuamente son lugares apropiados, como esta extraordinaria casa que hoy se rescata, para exhibir este patrimonio de todos los mexicanos y que custodia la Secretaría de Hacienda.
Seguiremos trabajando con los trabajadores al Servicio del Estado para lograr en armonía, con una gran coordinación y coincidencia de visiones, seguir avanzando en los temas que, a todos nos atañen.
Por supuesto año con año seguiremos trabajando en la mejora gradual de las condiciones laborales, como lo hemos venido haciendo, pero también en otros proyectos muy importantes como lo señalaba el senador Ayala hace un momento, ahí está por ejemplo la creación de plazas particularmente en el sector salud, donde al inicio de la administración encontramos un déficit muy importante de recursos humanos para atender los servicios médicos de la población en general, donde se crearon las llamadas plazas precarias, es decir, trabajo -hay que decirlo-informal dentro del aparato estatal en el sector salud. Y hemos venido de la mano de la FSTSE generando las plazas para ir dotando, por un lado a los trabajadores, de las condiciones que la ley les concede, incluyendo las prestaciones de seguridad social, pero sobre todo dotando a las instalaciones de salud en todo el país del personal adecuado y suficiente para cumplir con los servicios esenciales de salud.
Lo mismo lo estamos haciendo en el ISSSTE, donde desde el principio de la administración identificamos un déficit muy importante en los recursos humanos, en los servicios médicos, no en la burocracia sino en los servicios médicos, para atender a los trabajadores al servicio del Estado, y hemos venido año con año avanzando gracias a la gestión y al liderazgo del senador Ayala en esta materia.
Y vamos a seguir trabajando así, con responsabilidad, con una visión compartida de que trabajar por los trabajadores al servicio del Estado Mexicano, es trabajar por México.
Muchas gracias y muchas felicidades.
+++