Intuos Pen & Touch de Wacom
Dale un toque de creatividad a tus regalos navideños
Intuos
México, Distrito Federal - Diciembre 01, 2015 – La navidad es una época del año que se espera con gran ansiedad, en ella se obsequian detalles que regularmente nunca se olvidan, para ello Wacom ofrece el mejor regalo para los usuarios que les gusta la fotografía, el diseño, el dibujo o que inician sus primeros trazos creativos.
Se trata de las nuevas tabletas Intuos Pen & Touch de Wacom con cuatro innovadores modelos, cada uno de ellos enfocado a diferentes gustos y necesidades: Intuos Art, Intuos Comic, Intuos Photo e Intuos Draw.
Ø La tableta Intuos Draw está dirigida a todos los usuarios que apenas inician y que sienten pasión por la creatividad, podrán pasar rápidamente de ser un aficionado a ser un artista talentoso.
Ø Si ya cuentas con habilidades artísticas tus trazos los podrás realizar en la Intuos Art, encontrando una experiencia de pintura realista, además de explorar la amplia variedad de estilos de pintura y pinceles disponibles.
Ø Para los fotógrafos que quieren conocer nuevas técnicas creativas la Intuos Photo es la mejor, ya que en ella podrán añadir textos de una forma profesional, también podrás mejorar el color y el tono o incluso componer imágenes. Con algunas técnicas sencillas, las fotos que tomes con un dispositivo móvil pueden mejorarse y así compartirlas con amigos y familiares.
Ø Si eres fanático de los cómics y el manga, la tableta Intuos Comic ofrece todo lo que los artistas necesitan, es esencial para crear personajes así como para el arte, el color y la tinta digital. Una vez terminados los cómics pueden compartirse con amigos para llamar la atención.
Los cuatro modelos incluyen un software creativo sin costo así como capacitación y servicios adicionales.
CS600C1K_Black_Horiz_RGB
También para lo amantes de la escritura y el dibujo Wacom tiene el regalo perfecto, con su nueva pluma digital Bamboo Fineline 2 podrás escribir en tu tableta o smartphone, ya que es el complemento ideal para trabajar con Bamboo Paper, la aplicación gratuita que te permitirá utilizar tu dispositivo como un cuaderno de papel ordinario, compatible con los sistemas operativos iOS, Android y Windows.
Con Bamboo Fineline 2 se mejora considerablemente la precisión del bolígrafo digital sobre la tableta o el smartphone, al combinarla con el blog de notas resaltará notablemente la comodidad a la hora de escribir, además de ser muy ligero.
La batería de la Fineline 2 tiene una duración de aproximadamente 20 horas de uso constante y puede recargarse fácilmente mediante un cable USB.
+++
Facebook lanza Artículos Instantáneos en Mexico
Facebook lanza hoy Artículos Instantáneos (Instant Articles) en América Latina, ofreciéndoles a las personas una forma más rápida y atractiva de acceder a noticias desde sus dispositivos móviles y brindándoles a los editores nuevas herramientas para dar vida a historias interactivas a través de la página de noticias de Facebook. A partir de hoy, alrededor de 40 compañías de medios comenzarán a utilizar Artículos Instantáneos en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México.
Al ver que las personas consultan más y más noticias desde sus dispositivos móviles, nuestro objetivo es mejorar esa experiencia para que sea más rápida y rica en Facebook. Hoy, la mayoría de los artículos tardan alrededor de ocho segundos en cargar, es decir, son el tipo de contenido que más tarda en cargar en Facebook. Artículos Instantáneos hacen que la experiencia de lectura sea diez veces más rápida que la experiencia de lectura de artículos en la web móvil estándar. Al mismo tiempo, proporcionan un conjunto de características interactivas que permiten a los lectores acercar y explorar fotos de alta resolución al inclinar su teléfono, ver videos de reproducción automática al desplazarse a través de las historias, explorar mapas interactivos, escuchar títulos en audio, e incluso recibir y hacer comentarios sobre partes específicas de un artículo en línea.
Artículos Instantáneos estarán disponibles en principio para algunos de los principales medios de comunicación latinoamericanos y de habla hispana en Estados Unidos como Telemundo. Entre ellos, entre hoy y las próximas semanas, serán lanzados en: Aristegui, Azteca, Cultura Colectiva, iMujer, SDP Noticias, Telemundo y UPSOCL.
Globalmente, ya hay más de 200 medios como The New York Times y National Geographic en Estados Unidos, BBC News en el Reino Unido, Bield e Spiegelen en Alemania, y otros importantes títulos que ahora se están sumando al lanzamiento de la región, como La Nación y Clarín en Argentina, Caracol en Colombia, y Tele 13 y La Tercera en Chile.
Artículos Instantáneos estarán disponibles para todos los usuarios de iPhone en América Latina y se extenderán progresivamente a los usuarios de Android en las próximas semanas.
Medios con más control
Además de brindar noticias a los lectores de forma más rápida e interactiva, los editores podrán mantener su identidad visual y amplificar sus oportunidades de monetización, manteniendo el 100% de las ganancias por publicidad vendidas directamente a clientes y anunciantes. También podrán monitorear datos de audiencia a través de sus propias herramientas y a través de comScore, una compañía de análisis de Internet. Instant Articles usa lenguaje web y sistemas que los medios ya utilizan como RSS y HTML.
“Nos alegra llevar Artículos Instantáneos a América Latina y ayudar a nuestros socios editoriales de la región a publicar historias de fácil acceso para sus lectores desde el móvil", señaló Andy Mitchell, Director de Alianzas Globales de Medios en Facebook. "Más del 80 por ciento de los latinoamericanos en Facebook entra a la plataforma desde sus dispositivos móviles y los Artículos Instantáneos les ofrecen una mejor y más atractiva forma de leer noticias sobre la marcha."
La experiencia de los Artículos Instantáneos no representará una interrupción en la experiencia de usuario de los lectores porque son los mismos artículos que ya visualizan en el feed de su Facebook, pero ahora cargarán más rápido y se verán mejor. Cuando un amigo o medio comparta un enlace en Facebook, la experiencia mejorada se mostrará automáticamente si el artículo está disponible en esta versión. Un ícono de relámpago ayudará a reconocer fácilmente los artículos instantáneos.
Vídeo: https://www.facebook.com/fbmedia/videos/978697312171688
+++
Apoya Gobierno de Jalisco a productores rurales con equipo tecnológico
• Inaugura Gobernador del Estado la 20va Reunión de la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable 2015 (RENDRUS)
Guadalajara, Jal., 26 de noviembre de 2015.- , l Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, inauguró este jueves la 20va Reunión de la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable 2015 (RENDRUS) con sede en Jalisco, y entregó las primeras mochilas con celdas solares como parte de un programa que impulsa el Ejecutivo estatal para la modernización del campo.
Acompañado por autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Sandoval Díaz aseguró en su mensaje inaugural que con equipamiento y un gobierno sensible a las causas y necesidades del campo, es como se podrá demostrar que los productores de Jalisco pueden trascender fronteras.
“El sector agroalimentario es un motor importante de la actividad productiva, pues crea prosperidad, además de proporcionarnos alimentos, crea muchas fuentes de empleo, ingresos, que son indispensables para combatir la desigualdad y abatir la pobreza en nuestro país”, puntualizó.
El jefe del Ejecutivo estatal afirmó que para afrontar los retos comerciales y humanitarios de los próximos tiempos, se debe recurrir a la tecnificación de los procesos de producción, así como generar valor agregado a través de la investigación, acompañado del sector académico, para seguir siendo el gigante agroalimentario de México.
“El que haya gobiernos sensibles, estar del lado de ustedes, del lado de los productores, que el extensionista pueda llevar más tecnología, que la innovación sea una realidad, que registremos datos que a ustedes les haga tomar mejores decisiones, que reduzcamos la curva de aprendizaje, y que con buenas ideas podamos transformar la realidad de sus productos”, precisó el Gobernador del Estado.
En este sentido, dijo, las mochilas con celdas solares que entregarán a productores servirán para conocer información histórica sobre requerimientos específicos de insumos, definir con base a una superficie exacta el cálculo del rendimiento real del campo, realizar las plantaciones en las fechas más adecuadas, conocer y disminuir los costos de producción por tonelada, realizar análisis, definir estrategias a corto, mediano y largo plazo con información real, así como la orientación y retroalimentación de datos para la toma de decisiones.
Asimismo, Sandoval Díaz destacó que eventos como la reunión de RENDRUS permiten el intercambio de ideas, el análisis y planes para alcanzar el éxito de agroempresas pequeñas y medianas, lo que mueve e impulsa la economía de las personas involucradas en los procesos de la cadena productiva.
El evento que concluirá el próximo 28 de noviembre, contó con la presencia del subsecretario de Desarrollo Rural de la SAGARPA, Héctor Velasco Monroy; el secretario de Desarrollo Rural de Jalisco, Héctor Padilla Gutiérrez, productores de todo el país y beneficiarios del programa de modernización al campo a través del extensionismo.
ASÍ LO DIJO:
“Con estas acciones, a Jalisco lo seguimos posicionando como el gigante agroalimentario de México, aportando el 11 por ciento del Producto Interno Bruto”
Jorge Aristóteles Sandoval Díaz,
Gobernador del Estado de Jalisco.
EL DATO:
Se capacitarán y entregarán mochilas con celda solares a 230 técnicos con una inversión de tres millones 800 mil pesos.
La información proporcionada a través de estos equipos beneficiará a más de cinco mil productores de manera directa y 10 mil de forma indirecta.
En Jalisco hay más de 317 mil personas que están ocupadas laboralmente en actividades agropecuarias
+++
Moderniza Jalisco su asistencia técnica en el campo
• Se inauguró el 20vo Encuentro de la RENDRUS
Guadalajara, Jal., 26 de noviembre de 2015.- En sintonía con el entorno de innovación que se vive en el sector productivo de Jalisco, en el campo también se aplican herramientas de vanguardia para transferir oportunamente las mejoras tecnológicas y generar valor agregado con un enfoque sustentable.
Así lo expresó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez, al poner el ejemplo de los extensionistas (asesores técnicos) agrícolas, pecuarios y acuícolas que han incorporado el uso de tabletas para asesorar en el mismo sitio de trabajo a los productores, lo que supone una labor muy oportuna y en el momento oportuno que lo demandan los periodos productivos.
El funcionario estatal destacó que ahora los extensionistas “están integrados en un trabajo en línea con acceso a internet, aunque anden en el último rincón del Estado porque traen computadoras para poder consolidar el proyecto que están haciendo para poder ubicarlo físicamente y realizar consultas en línea”.
Padilla Gutiérrez comentó tales conceptos a propósito del programa de extensionismo rural de Jalisco que en este año ha incorporado una mochila con una tableta y celda solar para capturar en tiempo real la información de algunos programas de asesoría técnica y atender oportunamente con brindar consultas oportunas a los productores.
Estas declaraciones se dieron en el marco de la inauguración del 20vo Encuentro de la Red Nacional de Desarrollo Sustentable (RENDRUS), en el que se desarrolla un concurso y participan 90 proyectos de 30 estados del país.
El funcionario estatal hizo notar que esta herramienta tecnológica responde las nuevas exigencias del sector agroalimentario de la disponibilidad de información actualizada, incluso en tiempo de real, de diversas variables de gran información, como el clima, el entorno de los mercados y las condiciones específicas de las parcelas para un suministro detallado de insumos para su fertilización, entre otros aspectos.
Héctor Padilla abundó en que la RENDRUS ha sido muy positiva para Jalisco. Citó el ejemplo de los productores de limón persa de San Martín Hidalgo que aprovecharon este encuentro para consolidar su organización, lo que actualmente supone grandes avances, como ingresar con sus productos a mercados de gran exigencia, como Corea, donde ya han comercializado sus limones.
También aludió a la Granja Acuícola Don Chava, representante de Jalisco en la actual realización de RENDRUS, la que se ha convertido en la tercera unidad productiva más importante de Jalisco en la crianza controlada de tilapia.
De parte del gobierno federal, el subtitular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Héctor Velasco Monroy, hizo notar que el RENDRUS es prioritario en la agenda de esta dependencia, por sus resultados positivos en impulsar el emprendurismo rural, las alianzas exitosas y la transferencia de tecnología.
EL DATO
• El uso de las 250 mochilas de los extensionistas incide en cien mil productores de manera directa y 350 mil indirectos.
• Los participantes de los 30 estados en la RENDRUS, exhibirán sus productos en el camellón del Paseo Chapultepec los días 26 27 y 28 de noviembre.
• Entre los productos figuran lácteos, conservas, bebidas y otro alimentos de origen vegetal, pecuario y pesquero.
• El sábado a mediodía se conocerán los ganadores del concurso 2015.
+++
Implementa Jalisco estrategias para protegerse de la volatilidad de los precios
• Cuando hay excedentes de producción, los precios en el mercado caen, por lo que se debe sembrar solo lo que se requiere
Puerto Vallarta, Jal., 27 de noviembre de 2015.- La reconversión de cultivos y la agricultura por contrato, son las opciones para contrarrestar la volatilidad de los precios en los productos del campo, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez durante su ponencia del VII Foro Internacional Agroalimentario en Jalisco, que se realiza del 26 al 28 de noviembre.
“Nosotros creemos que la forma de reducir los riesgos de los productores por movimientos bruscos de los precios sobre todo a la baja, hay que adoptar varias medidas, primero hay que contratar todo lo que se produce y sobre todo en los sectores más inestables como es el caso de los granos”, explicó.
El segundo paso, después de consolidar la agricultura por contrato, se debe impulsar la reconversión de los cultivos, “por eso en Jalisco es columna vertebral de la política pública el cambio de una parte del maíz blanco al maíz amarillo”.
Padilla Gutiérrez indicó que también se trabaja en la reconversión del maíz blanco a cultivos como sorgo, ajonjolí, girasol, en donde se tiene riego por bombeo incorporar las hortalizas, frutillas, aguacate y en la costa la papaya, mango, entre otros.
A la par de dichas acciones se debe impulsar el uso de seguros para la producción y contingencias catastróficas, para enfrentar los fenómenos climatológicos que se presenten, como fue el huracán Patricia.
ASÍ LO DIJO:
“En el resto de los cultivos se deben mejorar las normas sanitarias, el manejo de inocuidad para que lo que se produzca se venda bien, que lleguen a mercados que pagan muy bien, porque no solo es importante producir volumen, sino integrarlo con las normas que rigen el comercio moderno y esas son sanitarias y de inocuidad para entrar a mejores mercados y de mejor paga y eso lo podemos hacer desde los pequeños productores, que son los que le están dando una fuerza importante al agro de Jalisco”.
Héctor Padilla Gutiérrez
Titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER).
+++
SE INAUGURA CASA HOGAR FUNDACIÓN PALACE QUE BENEFICIARÁ A MÁS DE 90 NIÑOS
· Laura Vargas Carrillo, Roberto Borge Angulo y Mariana Zorrilla realizaron el corte de listón junto con directivos de Grupo Palace Resorts
Cancún, Quintana Roo. – (27 noviembre, 2015) La Fundación Palace Resorts I.A.P., creada en 2004 por la directiva de la cadena Palace Resorts, empresa que marca la pauta en la categoría de cinco estrellas en resorts de lujo todo incluido, inauguró el día de hoy la Casa Hogar Fundación Palace, la cual dará albergue a 96 niños de 2 a 11 años 11 meses, que se encuentran en situación de desamparo familiar. El importante acto estuvo presidido por la Licenciada Laura Vargas Carrillo, Titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Gobernador del estado de Quintana Roo, el licenciado Roberto Borge Angulo y la señora Mariana Zorrilla de Borge, Presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, quienes acompañaron al Ing. José Chapur Zahoul, Presidente de Grupo Palace Resorts, Gibran Chapur Dajer, Vicepresidente Ejecutivo de Grupo Palace Resorts y a Melissa Cárdenas, Directora de Fundación Palace en la inauguración.
La consolidación de este proyecto es gracias a la labor realizada por Fundación Palace que comenzó la construcción de esta Casa Hogar en febrero de 2015, bajo la realización de un convenio con el DIF estatal de Quintana Roo para la operación del espacio en el cual además se realizará la contratación y formación de profesionales y voluntarios que participarán en el funcionamiento del inmueble.
“Para nosotros lo importante no es sólo lo que se da, sino lo que nos motiva a dar y los resultados que se obtienen, la Casa Hogar no es una residencia permanente, sino transitoria en tanto los menores logran estabilizar su situación emocional para ser adoptados. Esta casa representa un gran proyecto para darle valor a la vida de los menores que la habitarán y los recursos con los que se ha construido se verán reflejados en la calidad de vida que tendrán”, dijo el Ing. José Chapur Zahoul, Presidente de Grupo Palace Resorts
La Licenciada Laura Vargas Carillo, mencionó la importancia de la corresponsabilidad entre los mexicanos para caminar hacia un mismo objetivo y consolidar apoyos para quienes más los necesitan, sobre todo, “cuando somos una sociedad pujante que lucha por vivir y desarrollarse de la mejor manera”, expresó. “Tengan la certeza de que aquí se trabaja día a día por el bienestar de la infancia y para muestra es esta casa, donde sus residentes tendrán las herramientas necesarias para desarrollarse y que les permitan ir a un lugar seguro cuando tengan que egresar”, concluyó.
Por su parte, Roberto Borge Angulo, gobernador estatal, destacó el trabajo de los empresarios de la entidad por su compromiso social y precisó que la nueva casa hogar constituye un espacio óptimo de desarrollo y crecimiento para quienes por diversas circunstancias viven en condiciones de abandono u orfandad y tienen que ingresar a instalaciones de este tipo. Asimismo, agradeció el apoyo a Fundación Palace por sumarse a los esfuerzos del gobierno estatal y por a la asistencia que se dará a los residentes de la casa.
En tanto, la presidenta del DIF Estatal Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, externó que el gobernador de la entidad ya inició el cambio de fondo con la Ley de Protección a los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes local, la cual se cumple a cabalidad y quedó demostrado con la instalación del nuevo Sistema Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes, para garantizar el derecho de los menores a vivir en condiciones de seguridad y bienestar. Agregó que “este es el Quintana Roo incluyente y justo por el que trabajamos todos los días, congruente con la política social y asistencial del presidente Enrique Peña Nieto“.
Expresó su gratitud a José Chapur Zahoul, presidente de Grupo Palace, por contribuir para que se cumpla el derecho que tienen todas y todos para ser protegidos en su integridad y dijo que su gesto de generosidad es invaluable porque con ello crece la red de asistencia social del DIF estatal.
La Casa Hogar Fundación Palace iniciará operaciones a partir del mes de enero de 2016 una vez que el DIF establezca los procesos y requerimientos para dar la bienvenida a los primeros niños que sean asignados a este vivir en este espacio.
El objetivo primordial de la Casa Hogar es brindar la oportunidad de contar con un hogar digno y educación formal a niños y adolescentes en situaciones de desamparo, desde una perspectiva integral, se pretende dar respuesta a las necesidades bio-psicosociales de los niños y niñas, fomentando su promoción humana y social de manera más justa en un ambiente óptimo.
Este espacio está conformado por 8 Villas con capacidad para albergar a 96 niños y niñas en total, distribuidos en grupos de 12 menores por villa. Cuenta con un edificio administrativo de dos pisos, en el primer piso se encuentra la recepción, oficinas, auditorio con capacidad para 100 personas y sala de juntas; en el segundo piso se cuenta con 3 salones para clases, área de psicología, consultorio médico y área de cuidados especiales. Conjuntamente la Casa Hogar cuenta con una capilla, una ludoteca y un centro de cómputo; en las áreas exteriores tiene una granja, un huerto, una alberca, áreas verdes y una cancha de basquetbol techada. Las áreas de servicio están conformadas por una cocina general, almacenes y comedor de empleados.
Fundación Palace, cumple diariamente desde su creación en 2004, con su misión de impulsar las acciones de los 5 comités que la conforman, en lo que va del 2015 se han otorgado de 75 becas en el Comité de Educación, ha cumplido más de 125 ilusiones con el Comité de Sueños, se ha brindado atención a 3,700 personas con terapias y talleres en diversas especialidades a través del Comité de Bienestar. También gracias a las alianzas con 15 organizaciones de salud, públicas y privadas, el Comité de Salud ha beneficiado a alrededor de 1,611 personas. El Comité Ambiental ha realizado hasta el momento la protección de 2,221 nidos y 250, 624 huevos; y ha liberado 152,568 crías de tortuga.
“Para nosotros es un verdadero orgullo poder inaugurar esta Casa Hogar creada para el beneficio de los niños, en Fundación Palace el objetivo primordial ha sido llevar esperanza a las personas más necesitadas, así como procurar el cuidado del medio ambiente y sus comunidades, ofreciendo recursos, tiempo y esfuerzo, siendo la Casa Hogar Palace un ejemplo del compromiso de la Fundación con su comunidad y agradecemos al DIF su confianza para trabajar juntos en favor de las niñas y niños de la entidad”, dijo Gibran Chapur Dajer, Vicepresidente Ejecutivo de Palace Resorts.
Para mayor información sobre las acciones que realiza la Fundación Palace visite: http://fundacionpalace.org/
Para descargar imágenes en alta resolución visite: Click to Retrieve File(s)
+++
DEMANDA PROFEPA ATENCIÓN URGENTE A “LAGUNA DE BACALAR” POR CONTAMINACIÓN CAUSADA POR DESARROLLOS IRREGULARES Y DESCARGAS RESIDUALES
+ Emite recomendación simultánea al Gobierno del Estado de Quintana Roo y Ayuntamientos de Bacalar y Othón P. Blanco
+ Deberán instruir gobierno la inspección y vigilancia del Sistema Lagunar para observar incumplimiento en actividades de obras en la zona
+ Instruye generar redes suficientes para el desalojo de las aguas negras, así como para mantener en óptima operación las plantas de tratamiento de aguas residuales
+ Convoca al gobierno estatal a promover celebración de convenios con ambos municipios para asunción de funciones de gestión ambiental
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) emitió una recomendación conjunta al Gobierno del estado Quintana Roo y los Ayuntamientos de Bacalar y Othón P. Blanco, a fin de instrumentar políticas locales para la atención inmediata del Área Natural Protegida “Laguna de Bacalar”.
Lo anterior, ante el problema de contaminación en dicho sistema lagunar causado por el incumplimiento del programa de ordenamiento ecológico, el insuficiente equipamiento urbano, la proliferación de desarrollos habitacionales irregulares y la descarga de aguas residuales y lixiviados de basureros a cielo abierto en la zona.
El documento signado por el Procurador Federal Guillermo Haro Bélchez y notificado de manera oficial este día viernes, recomienda en principio que en el ejercicio de sus atribuciones en materia de ordenamiento ecológico, el Gobierno de Quintana Roo establezca los instrumentos de política ambiental local para el Municipio de Bacalar.
Asimismo, lo exhorta para que instruya además a la autoridades competentes, para que realice la vigilancia en el estricto cumplimiento del ordenamiento ambiental urbano territorial, especialmente en el desarrollo de obras, actividades y servicios relacionados con la promoción turística en la región del Sistema Lagunar Bacalar.
Al municipio de Othón P. Blanco, la PROFEPA recomienda que en el otorgamiento de permisos, licencias y demás autorizaciones relacionadas con el uso de suelo, catastro, tenencia de la tierra y construcción, se observen puntualmente los criterios ambientales y de regulación establecidos en los programas de ordenamiento local.
Igual criterio, se agrega, deberá seguirse en lo que respecta a los programas de desarrollo urbano, con especial seguimiento en el desarrollo de obras, actividades y servicios turísticos en la zona de la Laguna Bacalar.
En tanto, al Ayuntamiento de Bacalar, esta autoridad federal recomienda llevar a cabo el proceso de ordenamiento ecológico del territorio municipal para su formulación, aprobación y expedición, coordinadamente con el personal del gobierno estatal designado para la realización de estas funciones.
De la misma manera, se pide que ordene las autoridades competentes para la detección de todas las tomas de descargas de aguas residuales, verificando aquellas tomas que no cumplan con los límites máximos permisibles establecidos en la normativa aplicable, con el objeto dimensionar el problema de contaminación.
También, deberá gestionar ante las autoridades Estatales competentes en materia hidráulica, la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales para la localidad, y de considerarlo pertinente, asesorarse técnicamente con las autoridades Federales ambientales respecto de la tecnología utilizada para una mejor eficiencia del sistema hidráulico
En su recomendación a las tres autoridades de gobierno, la PROFEPA solicita aplicar las sanciones correspondientes en caso de ocurrir violación alguna a la normatividad en materia de descargas de aguas residuales.
En todo caso, enfatiza el documento, las autoridades estatales y municipales deberán cumplir con los parámetros establecidos en las normas oficiales mexicanas expedidas para tal efecto, manteniendo en óptimas condiciones de operación sus plantas de tratamiento
La PROFEPA también recomienda al gobierno del estado de Quintana Roo ordene a la autoridad competente expida el Programa de Manejo correspondiente, conforme al Decreto de creación y categoría de Área Natural Protegida con que cuenta dicho parque ecológico.
De igual manera, sugiere que se instruya a la autoridad competente para que verifique que las obras y actividades que se pretendan realizar en la zona de la Laguna de Bacalar, cuenten previamente con la autorización en materia de impacto ambiental correspondiente.
Para el caso de la obras ejecutadas, parcial o totalmente, sin contar con la autorización de impacto ambiental respectiva, se deberá proceder a aplicar las sanciones que procedan conforme a la legislación estatal en materia ambiental, recomienda la autoridad federal.
Esta Procuraría también plantea la necesidad de que el gobierno estatal instruya a la autoridad competente en materia de infraestructura y equipamiento urbano, para que en materias de drenaje y alcantarillado, se generen redes suficientes para el desalojo de las aguas negras.
Dicha acción –se abunda- obliga por tanto a que se mantengan en óptima operación las plantas de tratamiento de aguas residuales y, atender la necesidad de construcción de una planta de tratamiento para Bacalar, con la participación el ámbito de sus respectivas atribuciones a los Municipios de Othón P. Blanco y Bacalar.
La PROFEPA agrega que se debe ordenar a las autoridades ambientales y sanitarias correspondientes, el monitoreo frecuente de la calidad del agua de la Laguna de Bacalar; y actualizar periódicamente los estudios e investigaciones realizados por institutos, universidades y centros de investigación.
Dicha acción, enfatiza, contribuirá conocer la situación real de contaminación de la “Laguna de Bacalar”, así como garantizar su saneamiento.
Para ello, indica la autoridad ambiental federal, se debe promover la celebración de convenios de coordinación con los Ayuntamientos de Othón P. Blanco y Bacalar, cuyo objeto sea la asunción de funciones para fortalecer la capacidad de gestión ambiental de las autoridades Municipales.
Lo anterior, respecto de la inspección y vigilancia en materias de impacto ambiental, forestal, residuos no peligrosos y de manejo especial, contaminación del agua y de los ecosistemas acuáticos, así como para la administración y aprovechamiento sustentable del ANP Laguna de Bacalar.
Finalmente, la PROFEPA recomienda promover la celebración de convenios de coordinación con el gobierno del Estado, que tengan por objeto la asunción de funciones para el fortalecimiento de la capacidad de gestión ambiental del Municipio, en la realización de actos de inspección y vigilancia en materias de impacto ambiental, forestal, residuos no peligrosos y de manejo especial, contaminación del agua y de los ecosistemas acuáticos, la administración y aprovechamiento sustentable del ANP Laguna de Bacalar.
La PROFEPA emplazó al Gobernador del Estado de• Quintana Roo, el Presidente Municipal de Othón P. Blanco y el Presidente Municipal de Bacalar, den respuesta sobre la aceptación o no aceptación de esta recomendación, informando a esta Procuraduría, dentro del término de 15 días hábiles posteriores a la recepción de la presente.
Igualmente, en caso de que tengan a bien aceptar la presente recomendación, se solicita remitan a esta Procuraduría en un plazo de 30 días hábiles posteriores a la aceptación de la presente, los informes correspondientes que reflejen los avances y las acciones implementadas, a fin de dar cumplimiento a la presente recomendación.
+++
LA JUSTICIA NO ACEPTA MARGEN DE ERROR: RFRG
* El Procurador General de Justicia del DF participa en la clausura de la CNPJ
* Afirma que la revisión continua del sistema ha dado resultados positivos como una mejor atención a las mujeres y la protección de los derechos humanos
Con el compromiso de mantener una evaluación continua a las políticas en materia de aplicación de leyes, protección a la población y respeto a los derechos humanos, el abogado de la Ciudad de México, Rodolfo Fernando Ríos Garza, participó en la clausura de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.
Ríos Garza subrayó que impartir justicia “no acepta margen de error y siempre admite verificación”, por lo que está seguro que los acuerdos alcanzados en el Encuentro Nacional de Procuración e Impartición de Justicia se reflejarán en la calidad y confiabilidad del servicio que ofrecen las instituciones.
Ante los Procuradores y Fiscales de todo el territorio Nacional, Ríos Garza expresó que el país se encuentra en un contexto histórico de transición en lo que se refiere al sistema procesal penal.
“Los aquí presentes, compartimos la responsabilidad de cumplir una encomienda de notable importancia: hacer posible la aplicación de este novedoso régimen procesal penal en todas las partes integrantes de la Federación y garantizar su efectividad, en cada uno de los asuntos que implican la defensa de la tranquilidad, dignidad y derechos de las personas”, expresó el abogado de la Ciudad de México.
Este sistema es eficaz, rápido y con menor costo económico pues consolida un proceso oral transparente, garantiza la reparación del daño, fomenta el respeto a los derechos humanos y otorga nuevos derechos a las víctimas y a los imputados.
En la Conferencia, se lograron los siguientes acuerdos:
1) Criterios para la Coordinación entre autoridades del ámbito local, para el delito de Tortura
2) Conversatorios referentes la transición hacia el Sistema de Justicia Procesal Penal Acusatorio
3) Presentación en Materia de Indicadores de Derechos Humanos en la Procuración y Administración de Justicia
4) Análisis de las reformas efectuadas recientemente, en materia de telecomunicaciones
5) Implementación de alternativas de solución para la problemática existente en materia de identificación de cadáveres
6) Análisis de información en materia de trata de personas y violencia contra las mujeres
7) Se tomó conocimiento del avance en la implementación de los Lineamientos para la Certificación de Facilitadores Penales
El procurador señalo que algunos de los temas contemplados en las conversaciones se han trabajado de manera constante y ya están dando resultados positivos, entre ellos la creación de una agenda multilateral para el análisis e intercambio de información federal y local en la frontera sur del país.
Adelantó que también se elaborará un diagnóstico relativo a la solicitud de recursos federales para la implementación de las Unidades de Análisis de Información y se establecerán enlaces con la INTERPOL.
Respecto a la problemática de violencia contra las mujeres, indicó que se instalará una Comisión de Estudio en Materia de Perspectiva de Género para genera políticas públicas a nivel nacional.
También se atenderá el tema del narcomenudeo con el establecimiento de una base de datos en todo el país; se designarán enlaces para atender el delito de tortura; se adoptarán medidas para intercambiar información sobre el problema de desaparecidos; se revisará el modelo de control de confianza del personal de las instituciones de seguridad pública para profesionalizarlo; se darán a conocer propuestas para reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales.
El Procurador subrayó que la meta es hacer cumplir el compromiso que se tiene con toda la población con un trabajo conjunto de cooperación e intercambio de experiencias que se multipliquen en todo el país.
Esta fue la décimo segunda ocasión en que la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNJP) se reunió con la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de México (CONATRIB).
La próxima conferencia se llevará a cabo en Campeche.
+++
INVEX : Perspectiva Semanal: del 30, noviembre al 4, diciembre 2015
Editorial: Los réditos locales ya descuentan el alza de Banxico y esperamos que se mantengan sobre los mismos niveles. Los mercados tuvieron una semana mixta: las tensiones geopolíticas restaron atractivo a los activos de riesgo. La cotización del peso frente al dólar estabilizó en un rango entre $16.50 a $16.60 pesos por dólar. Con una semana corta por el feriado en los Estados Unidos, las tasas de largo plazo registraron bajas, pero con escasos volúmenes de operación.
Economía: En Estados Unidos, la revisión al alza del PIB en 3T-2015 a una tasa anualizada de 2.1% causó la modificación de las expectativas para el año. El consumo se mantiene firme, aunque la menor inversión en inventarios y el deterioro del sector externo son un lastre para el crecimiento. Sin embargo, el índice de gasto en consumo personal mostró un débil comienzo en cuarto trimestre y bajas presiones inflacionarias. En México, la inflación de la primera quincena de noviembre alcanzó un nuevo mínimo histórico mientras que la balanza comercial de octubre evidencia la debilidad de la demanda externa.
Tasas y Tipo de Cambio: Las tasas de interés en el mercado norteamericano en la referencia de 10 años registraron bajas cercanas a los 5 puntos base con un cierre alrededor del 2.21%. En el mercado mexicano, la nueva referencia de la tasa a 10 años, con vencimiento en marzo de 2026, cerró la semana alrededor 6.24%, 9 puntos base más que la semana anterior. El diferencial se ubicó alrededor de los 400 puntos base. En cuanto a la valuación de dólar con relación al peso se dio una mayor estabilidad en un rango entre $16.50 y $16.60 pesos por dólar. Durante la semana varias corredurías internacionales han recomendado mantener o abrir posiciones largas en pesos.
Deuda Corporativa: ABNGOA: Incumplimiento de cupones en cuatro Certificados Bursátiles de Corto Plazo de Abengoa México. Concurso mercantil por parte de la casa matriz en España. PEMEX: Moody’s mantiene la calificación en escala local de México pero la perspectiva cambió de Estable a Negativa. Disminución en calificación en escala global de A3 a Baa1 Mercado de deuda corporativa: En papeles de tasa revisable no hay cambios importantes, aunque en instrumentos de tasa real existen movimientos considerables.
Capitales: La tendencia fue mixta en la semana, que además fue corta para Estados Unidos por la celebración del Día de Acción de Gracias. Las tensiones geopolíticas fungieron como un determinante importante en las decisiones de inversión; ahora los participantes del mercado se centraran en la reunión del BCE y en datos de empleo en Estados Unidos.
Esta semana se publica: El dato de empleo de noviembre será determinante de cara a la próxima reunión de la FED. Mientras tanto, se espera que el Banco Central Europeo aumente su estímulo monetario y se incremente el costo de los depósitos a una tasa de (-) 0.3% del actual (-) 0.2%, con el objetivo de reactivar la economía. En México esperamos los datos de inversión fija en septiembre y el indicador manufacturero IMEF de noviembre. También conoceremos el dato de confianza del consumidor en noviembre y las remesas de octubre.
+++
LA SCT PARTICIPA EN LA CONFERENCIA MUNDIAL DE RADIOCOMUNICACIONES 2015 DE LA UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES
· Del 2 al 27 de noviembre del presente año se realizó la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones, cuyo principal objetivo es revisar el Reglamento de Radiocomunicaciones.
· México participó en las negociaciones para garantizar la disponibilidad del espectro radioeléctrico para la prestación de servicios de banda ancha y el acceso equitativo a los recursos orbitales.
Del 2 al 27 de noviembre del presente año, en la ciudad de Ginebra, Suiza, se realizó la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 2015 (CMR-15). Reguladores, operadores, fabricantes, académicos, asociaciones y organismos de los estados miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), se reunieron para debatir sobre la gestión del espectro radioeléctrico y recursos orbitales.
La CMR tiene como objetivo fundamental la revisión, y en su caso, la modificación del Reglamento de Radiocomunicaciones, que es el tratado internacional que se encarga de regir la utilización y gestión del espectro radioeléctrico y los recursos orbitales geoestacionarios y no geoestacionarios.
La delegación de México, integrada por funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, del Instituto Federal de Telecomunicaciones, y representantes de la industria y academia, contribuyó en las negociaciones, defendiendo la postura consensada en el Comité Consultivo Nacional Preparatorio para cada uno de los puntos de la agenda.
México participó en las negociaciones con la finalidad de garantizar la disponibilidad del espectro radioeléctrico para la prestación de servicios de banda ancha y el acceso equitativo a los recursos orbitales. Dentro de los temas más relevantes destacan: la atribución de espectro al servicio móvil identificando aplicaciones de Comunicaciones Móviles Internacionales (IMT por sus siglas en inglés) en las bandas de 470-698 MHz, 3 300-3 400 MHz, 4 400-4 500 MHz, entre otras; la actualización del procedimiento de para la solicitud de recursos orbitales y su respectiva coordinación con redes satelitales de otros países; y la definición de la agenda para la siguiente CMR.
Se sostuvieron encuentros de alto nivel con las delegaciones de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Guatemala, Emiratos Árabes Unidos, Corea y Rusia. Adicionalmente, se celebraron reuniones con Daudau Festus, Presidente de la Conferencia, y con François Rancy, Director de la Oficina de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. La finalidad de estas reuniones fue establecer y fortalecer lazos de cooperación y colaboración, así como de intercambiar puntos de vista respecto a las diferentes negociaciones.
+++
ASEGURA PROFEPA 1, 013 EJEMPLARES DE FLORA SILVESTRE DURANTE OPERATIVO EN MERCADO AMBULANTE DE PUEBLA
+ Entre los especímenes asegurados destacan 830 bromelias y 183 orquídeas
+ Responsables huyeron del sitio al percatarse de la presencia de la autoridad por lo que no fue posible acreditar la legal procedencia de plantas de ornato
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 1,013 ejemplares de flora silvestre, entre los que figuran 830 bromelias y 183 orquídeas, durante un Operativo realizado en un mercado ambulante de Tenango de las Flores, municipio de Huachinango, en el estado de Puebla.
La Delegación de la PROFEPA en el estado detalló que en su actuación en el referido tianguis, los inspectores de esta Procuraduría detectaron a varias personas comercializando bromelias y orquídeas, en 8 puestos, quienes al percatarse de la presencia de la autoridad huyeron dejando abandonados los especímenes por lo que no fue posible iniciar procedimiento administrativo en contra de quienes se encontraban realizando la venta de estas especies.
Acto seguido, el personal de esta Dependencia Federal aseguró los ejemplares de flora silvestre entre los que se encuentran 830 Bromelias (Tillandsia sp, Tillandsia imperialis, Tillandsia espiga rosa y roja) y 183 de Orquídeas (Prosthechea cochleata, Prosthechea radiata, Prosthechea pigmea, Prosthechea varicosa, Maxillaria variabilis, Maxillaria cucullata, Stelis quadrifida, Trichocentrum luridum, Dinema polybulbon, Stanhopea sp., Sobralia sp. y Oncidium sphacelatum).
La especie Tillandsia imperialis se encuentra listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría “A” (amenazada).
El total de los ejemplares quedó por el momento en el laboratorio de la Delegación de la PROFEPA en Puebla. Posteriormente pasarán a resguardo de las instalaciones del jardín Botánico "Xoxoctic", ubicado en el municipio de Cuetzalan del Progreso.
Cabe mencionar que el tianguis está situado dentro del Área de Protección de Recursos Naturales, Zona Protectora Forestal Vedada "Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa", en el estado de Puebla.
+++
La vida sin energía no es vida Batería con estilo; sólo con Cygnett
México D.F., noviembre de 2015 – Nuestro ritmo de vida exige movimiento, y el ir y venir constante de todos nosotros cada día es mayor, pero sin energía en nuestros gadgets, nada es lo mismo.
Cygnett, empresa australiana y especialista en soluciones tecnológicas, conoce a detalle el problema de la falta de batería y por ello ha creado varios diseños de powerbanks que se adaptan a tu estilo mientras tú disfrutas de su funcionalidad.
Para el multitask: ChargeUp 11000
Esta pequeña powerbank es más potente de lo que aparenta, ya que te permite llenar de energía cualquiera de tus dispositivos por 7 veces para no dejar que tus múltiples tareas queden incompletas. Compacta, colorida y ligera, apodérate de su potencia a través de sus dos salidas usb. Encuéntrala con detalles en rojo, negro, azul y amarillo.
Para el viajero ligero: ChargeUp Digital 10000
No creerás cómo este delgado dispositivo almacena tanta energía suficiente para más de 5 cargas completas. Si eres de aquellos que odian cargar miles de cosas a la vez, esta potente powerbank es para ti, ya que ni su peso ni su tamaño te incomodarán. Verifica cuánta pila tienes aún disponible con su señalamiento digital y lánzate a la aventura sin preocuparte por energía.
Para el tech lover: ChargeUP 6000
Con acabados metálicos y un display digital para verificar cuánto le queda de batería, la powerbank ChargeUp 6000 será el acompañante perfecto para todo buen amante de lo tecnológico y seguidor de un estilo vanguardista. Elige entre su elegante dorado, el sofisticado plateado o el blanco impecable.
Encuentra estos dispositivos en la tienda online de Cygnett, disponible en su página: www.cygnett.com y deja de sufrir por falta de batería.
Acerca de Cygnett:
Cygnett, es una empresa dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de accesorios digitales para los gadgets más populares del mundo. Ofrece diversos artículos como carcasas, protectores y accesorios para Smartphones y Tablets. Cygnett es el diseñador de accesorios digitales de mayor crecimiento, pues cuenta con oficinas en cuatro continentes y comercializa sus productos en más de 85.000 puntos de venta en todo el mundo y en más de 85 países. Cygnett ofrece protección, moda y funcionalidad.
Para más información, visite www.cygnett.com
+++
ASEGURA PROFEPA 1, 013 EJEMPLARES DE FLORA SILVESTRE DURANTE OPERATIVO EN MERCADO AMBULANTE DE PUEBLA
+ Entre los especímenes asegurados destacan 830 bromelias y 183 orquídeas
+ Responsables huyeron del sitio al percatarse de la presencia de la autoridad por lo que no fue posible acreditar la legal procedencia de plantas de ornato
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 1,013 ejemplares de flora silvestre, entre los que figuran 830 bromelias y 183 orquídeas, durante un Operativo realizado en un mercado ambulante de Tenango de las Flores, municipio de Huachinango, en el estado de Puebla.
La Delegación de la PROFEPA en el estado detalló que en su actuación en el referido tianguis, los inspectores de esta Procuraduría detectaron a varias personas comercializando bromelias y orquídeas, en 8 puestos, quienes al percatarse de la presencia de la autoridad huyeron dejando abandonados los especímenes por lo que no fue posible iniciar procedimiento administrativo en contra de quienes se encontraban realizando la venta de estas especies.
Acto seguido, el personal de esta Dependencia Federal aseguró los ejemplares de flora silvestre entre los que se encuentran 830 Bromelias (Tillandsia sp, Tillandsia imperialis, Tillandsia espiga rosa y roja) y 183 de Orquídeas (Prosthechea cochleata, Prosthechea radiata, Prosthechea pigmea, Prosthechea varicosa, Maxillaria variabilis, Maxillaria cucullata, Stelis quadrifida, Trichocentrum luridum, Dinema polybulbon, Stanhopea sp., Sobralia sp. y Oncidium sphacelatum).
La especie Tillandsia imperialis se encuentra listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría “A” (amenazada).
El total de los ejemplares quedó por el momento en el laboratorio de la Delegación de la PROFEPA en Puebla. Posteriormente pasarán a resguardo de las instalaciones del jardín Botánico "Xoxoctic", ubicado en el municipio de Cuetzalan del Progreso.
Cabe mencionar que el tianguis está situado dentro del Área de Protección de Recursos Naturales, Zona Protectora Forestal Vedada "Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa", en el estado de Puebla.
+++
IFAM cambia de nombre a SKL, Smart Key & Lock
El conocido sistema de control de acceso inteligente, de cierres electrónicos sin baterías, ha cambiado su nombre a SKL.
México, noviembre de 2015 – Key Business Process Solutions, distribuidor de valor agregado, presenta en México el renovado sistema de control de acceso SKL, un sistema que sustituye los candados y todo tipo de cierres mecánicos convencionales, por nuevos cierres electrónicos.
El sistema IS de SKL, está diseñado para aplicaciones donde es necesario gestionar las aperturas de candados/cerraduras sin batería, instalados en puntos dispersos, es decir, en infraestructuras críticas.
Versatilidad
Adaptación a la necesidad del cliente, flexibilidad a la hora de elegir cierres y a la hora de colocarlos.
Intemperie
Para cualquier clima, bajo la intemperie y aún abajo del agua.
Fácil Instalación
Sin cables, fácil instalación. Cambiar el cierre mecánico por uno electrónico.
Reprogramable
Cancelar en caso de pérdida de la llave. O cambio de empelado. Es reprogramable.
Sin Batería
Sin batería, sin ningún mantenimiento.
Registro de aperturas
La llave como los cierres, almacena registros de apertura.
Seguridad
Restricción de accesos, control total de llaves, llave incopiable.
Amaestramiento
Tú decides, Quién abre, Cuándo y Dónde
Incopiable
Incopiable, cada llave es única.
Flexibilidad
Una llave para distintos cierres
Ahorro
Menos robos, menor gasto en seguros.
Productividad
Ayuda a la productividad de tu empresa, gracias a la posibilidad de gestionar el tiempo de tus trabajadores. Cancelar en caso de pérdida de la llave. O cambio de empleado. Es reprogramable.
Si desea conocer más acerca de los productos y servicios que ofrece Key Business Process Solutions, puede visitar la página www.keybps.com o marcar en México, D.F. al 52 (55) 2487 3000, en Monterrey, N.L México al 52 (81) 5030 2769 o al +1 646 845 1914 desde New York, USA.
+++
Requiere sector blindador unión gremial: AMBA
Debe ser un hecho sin precedentes en la industria de la seguridad corporativa, formar nuevas alianzas empresariales con otros sectores económicos de nuestro país, incluso con el gobierno.
Sobre regulación y competencia desleal ponen en jaque a los empresarios serios y organizados.
Necesaria la creación de la Cámara de la Industria.
Es un objetivo simple de la industria y en especial del sector blindador automotriz, impulsar la capacitación y profesionalización de los empleados y sus servicios, así como dignificar al sector para beneficiar directamente al usuario final. El gremio requiere unión y pactar alianzas con otros sectores industriales y el gobierno en sus tres niveles para dinamizar, transparentar y fomentar la competitividad sana y con ello cerrar el paso a empresas poco serias que dañan el buen nombre y trabajo del nicho blindador.
Ernesto Mizrahi Haiat, presidente de la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA), recordó que este organismo tiene el objetivo de renovar acuerdos pactados con organizaciones civiles, así como firmar nuevas alianzas con otros nichos industriales y las autoridades que directamente están vinculadas con las industrias de la seguridad y el blindaje.
Mencionó que en diversos foros se ha mencionado que la industria de la seguridad corporativa en sus siete ramas (guardias intramuros, guardaespaldas, localización satelital, alarmas, videovigilancia, custodia de mercancías y blindaje automotor, entre otras), ha registrado en los últimos años un crecimiento sostenido, al punto que se estima que en este sector trabaja actualmente casi un millón de personas. “La AMBA contribuye con casi 10 mil empleos directos e indirectos, ello habla de la fortaleza de nuestro sector”, añadió.
Para la AMBA, la industria de la seguridad y el sector blindador se encuentran cerradamente competidos debido a que muchos empresarios poco regulados, han deformado y malvendido la imagen de los servicios de protección privada.
En contraparte, una sinergia entre todos los nichos de la seguridad tendría como función principal buscar los canales de comunicación idóneos con los tres Poderes de la Unión a fin de colaborar en las iniciativas de leyes, reglamentos y normatividad de la industria para lograr su buen funcionamiento, además de la oferta de capacitación y profesionalización constante de quienes participan en este sector.
“El Estado debe imponer el criterio de legalidad en el sector, ya que existen alertas de crecimiento inusual de empresas irregulares en todos los nichos de la seguridad, lo cual trae competencia desleal para las compañías que si invierten en capacitación, tecnología, controles de procesos y producción, permisos, inmuebles, etcétera. La autorización del gobierno para la creación de la Cámara de la Industria de la Seguridad Privada, sin duda traerá orden y beneficios a nuestro gremio”, afirmó el presidente de la AMBA.
Mizrahi Haiat alertó que en el sector blindador existen varias “compañías” de dudosa procedencia y cuestionable calidad de sus productos.
“Recomendamos al usuario final que si va a comprar una automotor blindado, lo haga con firmas de prestigio. En la AMBA se agrupan las ocho principales marcas de los mercados nacional e internacional que exceden las garantías y calidad que el mercado exige. Son empresas bien establecidas, reguladas y de alta capacitación de su personal, por algo mantenemos el 60% de participación en el sector”, añadió el directivo.
Cámara de la industria
De acuerdo con el titular de la AMBA, la Cámara de la industria debe destacar:
Ser el órgano representativo que pugne por la dignificación, el constante mejoramiento y reordenamiento para una sana competencia.
Impulsar y favorecer el profesionalismo de cada una de las empresas que la integran para con sus operarios, directivos y titulares.
Coadyuvar, tomando como principal fortaleza las diferentes disciplinas en las que cada empresa es experta, mediante el aporte de conocimientos específicos y profesionales, intercambio de protocolos y procedimientos.
Ofrecer a la sociedad servicios de calidad conjuntando las diferentes disciplinas donde participa cada empresa afiliada.
Crear nuevos estándares de calidad, normas con validez nacional para la regulación y manejo de la seguridad en México, así como protocolos de acción según el sector específico.
Establecer la primera base de datos del sector de la seguridad, que integre los nombres de los colaboradores de todas y cada una de las empresas afiliadas.
+++
REFORMAS ESTRUCTURALES IMPULSAN AL CAMPO MEXICANO
· Reconoce el Senador Manuel Cota Jiménez logros esperados por décadas en el campo.
· Siempre hay que recordar a Emiliano Zapata.
En el marco del 104 Aniversario del Plan de Ayala, la Confederación Nacional Campesina que preside el senador Manuel Cota Jiménez consideró que no se puede concebir el desarrollo económico y social de México si no se impulsa al campo, como lo hace el actual gobierno federal, que debe de ser productivo y convertirse en fuente de empleos e ingresos en el medio rural.
El senador por Nayarit y líder de la CNC recordó que por este motivo los legisladores cenecistas analizaron y aprobaron las reformas estructurales del gobierno federal para impulsar ese cambio que los mexicanos esperamos, tras la llamada “docena trágica” que se refiere al tiempo en que la derecha administró el país.
Pero ahora, todas las reformas aprobadas tienen que ver con el desarrollo del campo, principalmente la energética, la financiera, la laboral, la educativa, la hacendaria, la de telecomunicaciones y la política.
“Por todos estos logros que los mexicanos esperamos por décadas, en particular los hombres y mujeres del campo, la Confederación Nacional Campesina está con el señor presidente de la República, con Enrique Peña Nieto”, reiteró el líder cenecista.
Al referirse a Emiliano Zapata quien, junto con Otilio Montaño, concibió y firmó el Plan de Ayala un 28 de noviembre de 1911, el dirigente de la CNC ha sostenido que el general sigue siendo un símbolo de insobornable luchador y paradigma de tenacidad por lograr una más justa distribución de la tierra como sustento de la producción de alimentos y un lugar donde vivir en paz.
A más de un siglo del histórico momento, reconoció que se está en un momento clave para la historia del país y de la CNC, en la etapa de reconstruir a México y de continuar con el rescate del campo.
Para la CNC, hablar de Emiliano Zapata significa hacer que el Plan de Ayala, la Reforma Agraria y la Revolución Mexicana se cumplan con la lucha por la justicia y siempre a favor de los campesinos, por eso es muy importante recordarlo.
Pero los tiempos cambian y hoy los cambios que se han dado son por un campo rentable en el que el sector agroalimentario se vuelva más eficiente y competitivo mediante la unión de cada eslabón de las cadenas productivas; y de manera sustentable para que los rendimientos de las cosechas no sean a costa de la destrucción de los suelos, bosques y selvas.
Señaló que con estas medidas es posible garantizar la seguridad alimentaria de la población, así como consolidar la soberanía y la estabilidad social y política del país.
+++
El Tecnológico de Monterrey llama a la transformación de la educación para enfrentar los retos del futuro
· Durante el 2º Congreso Internacional de Innovación Educativa, el Tecnológico de Monterrey reunirá alrededor de 3 mil líderes, expertos y pioneros de las últimas tendencias de la educación en América Latina y el mundo.
· Del 14 al 16 de diciembre la Ciudad de México albergará cerca de 400 eventos en torno a la educación, como talleres, paneles simultáneos, la Feria de Innovación, el Innovatón, y conferencias magistrales, entre otros.
México, D.F., 27 de noviembre de 2015.- Actualmente México y el mundo requieren una profunda renovación de sus sistemas y métodos educativos. Atendiendo a esta necesidad, el Tecnológico de Monterrey reunirá del próximo 14 al 16 de diciembre a líderes y pioneros en el campo de la educación en el 2º Congreso Internacional de Innovación Educativa “Transformando la educación para los retos del futuro”, para discutir los nuevos modelos y perspectivas de enseñanza-aprendizaje para las nuevas generaciones.
El congreso CIIE 2015 tendrá lugar en el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México y contará con el futurólogo Thomas Frey, y autor del libro “Comunicándose con el futuro”, reconocido por Google como el conferencista futurista mejor posicionado, quien hablará acerca de los conocimientos y habilidades que se deben de desarrollar para enfrentar los retos de los siguientes años. También se suma a los participantes, María Acaso autora del libro “rEDUvolution: Hacer la revolución en la educación”, una de las especialistas líderes que evidencian la obsolescencia del sistema educativo actual, entre otros reconocidos expertos de renombre internacional.
Investigadores y expertos compartirán con rectores, directivos, gerentes, profesores, consultores, emprendedores y funcionarios públicos de más de 300 instituciones vinculadas con el sector educativo más de 400 experiencias en cuatro grandes áreas: Tendencias educativas, Tecnologías para la educación, Gestión para la innovación educativa e Innovación académica en la Salud.
Simultáneamente se llevarán a cabo Conferencias magistrales con líderes como Thomas Frey, Leonardo Garnier, Thomas Magnanti, Deb Masters, María Acaso, Robert Duke, Gina Parody, Tyler DeWitt y Pablo Navas.
Conferencias de Innovación en las Universidades, con rectores, decanos y directivos de universidades como: Steven Mintz, Daniel Gruber, Alex Aberg Cobo, Jeffrey Evans, Juan Freire y David Garza, además de ponencias, paneles, talleres y presentación de libros impartidos por docentes de México y de 20 países.
Conferencias Magistrales
· Gina Parody. Ministra de Educación de la República de Colombia, con la charla “Ser Pilo Paga” donde se aborda un programa del gobierno de su país que busca que los mejores estudiantes con bajos recursos económicos, accedan a instituciones de educación superior.
· Leonardo Garnier. Ex ministro de Educación Pública de Costa Rica y actualmente catedrático en la Universidad de Costa Rica, quien compartirá el concepto de “educación subversiva”, que él mismo define como una provocación e invitación para no perder de vista el papel fundamental de la educación.
· Tyler Dewitt. Experto en storytelling en la enseñanza de las ciencias. Es un investigador científico, profesor, y creador de contenidos digitales. Se ha dedicado a desarrollar programas de estudio y pedagogías que fomentan el pensamiento crítico.
· Robert Duke. Especialista en science of learning y profesor de la Universidad de Texas en Austin y Director del Centro para el Aprendizaje de la Música. Ha estudiado a detalle el proceso de la adquisición del conocimiento y desarrollo de habilidades musicales.
· Deb Masters. Directora de Visible Learning Plus, especialista en el tema de evaluación educativa y aprendizaje visible.
· Thomas Magnanti. Presidente de la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur, establecida en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), cuya misión es crear líderes innovadores con conocimientos que cubran las necesidades de la sociedad.
· Pablo Navas. Rector de la Universidad de los Andes en Colombia, la cual tiene como propósito ofrecer una educación de excelencia que contribuya a cerrar la brecha de conocimiento del país con los adelantos científicos del mundo.
Innovatón y Feria de la Innovación
El Innovatón es una experiencia única e inmersiva de seis horas que permitirá a 150 participantes formar parte de un proceso creativo de generación de ideas sobre temas estratégicos en educación. Los ganadores de primer, segundo y tercer lugar tendrán la oportunidad de incubar su propuesta de proyecto en la Incubadora Virtual de Empresas del Tecnológico de Monterrey con una beca del 100% por seis meses.
La Feria de la Innovación se realizará los tres días del CIIE 2015. Ahí, empresas e instituciones como Microsoft, Blackboard, Cengage, Adobe, Canvas, HP, Sony, Epson, Brightspace, McGraw Hill, Soluciones EXA y Territorium, entre otras, expondrán sus novedades, productos y servicios que brindan soluciones a los profesionales de la educación.
Para conocer más sobre el 2º Congreso Internacional de Innovación Educativa “Transformando la educación para los retos del futuro”, se puede visitar: http://www.ciie.mx
+++
Epson anuncia disponibilidad de impresoras EcoTank para el hogar y profesionistas de la imagen
Los equipos L220 y L310 contribuyen a la productividad de los usuarios con capacidades de digitalización e impresión de fotografías con una alta calidad y rendimiento
México, D. F., 27 de noviembre de 2015- Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, anuncia la disponibilidad del multifuncional L220 y la impresora a color L310, los cuales proveen funciones específicas para la edición, escaneo e impresión de fotografías, tanto para usuarios del hogar como para profesionistas de la imagen, ambos con el innovador sistema EcoTank.
El original sistema de tanque de tinta recargable (EcoTank) de Epson no utiliza cartuchos, lo que beneficia a los usuarios con necesidades de impresión de documentos y fotografías en grandes volúmenes y con alta calidad. Con estos equipos se pueden imprimir documentos A4 que rinden hasta 4,000 páginas en negro o 6,500 páginas a color con la carga original.
El multifuncional L220 imprime, copia y escanea. En la primera función, imprime hasta 27 páginas por minuto en negro y 15 a color (texto) y ofrece una resolución de imágenes de hasta 5760 y 1440 puntos por pulgada. Además cuenta con un escáner de 48 bits con resolución de 600 x 1200 puntos por pulgada para ampliaciones de fotografías y documentos.
Por su parte, la L310 es una impresora a color útil para imprimir fotografías con alta calidad, incluye la aplicación Easy Photo Print para edición de las mismas, cable USB y tiene una capacidad de imprimir 33 páginas de texto por minuto en negro y 15 en color, mientras que para impresión fotográfica en seis colores, se pueden obtener aproximadamente 1,800 fotos de 10 x 15 centímetros.
“Estamos orgullosos de seguir incrementando nuestra gama de productos EcoTank, al ser una tecnología que ha tenido gran aceptación por los usuarios y que está transformando el mercado mexicano de impresión por su alto rendimiento y protección al medio ambiente”, afirmó Fernando Álvarez, Gerente Senior de Mercadotecnia de Productos de Consumo de Epson México.
Los productos tienen garantía de un año y están disponibles en México a través de los mayoristas de Epson: Ingram Micro, CT Internacional, Azerty, Exel del Norte, DC Mayoristas, Daisytek, CVA, Grupo Loma, Tech Data, Intcomex, AEM, Tonivisa, SASA, PCH y tiendas de Retail.
Acerca de Epson
Epson es líder mundial en imagen digital e innovación, cuya finalidad es superar las expectativas de los consumidores de todo el mundo a través de sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión, con una gama de productos que abarca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal líquido. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 75,000 empleados distribuidos en 100 empresas de todo el mundo y se siente orgulloso de sus actuales contribuciones al medio ambiente y a las comunidades en las que opera. Mayor información en: www.epson.com.mx
+++
Rittal ofrece solución inteligente para grabar valores energéticos
México, noviembre de 2015 - Las empresas con 250 empleados o más están obligadas a llevar a cabo una auditoría energética para diagnosticar y poner en números concretos el potencial de eficiencia energética de las empresas. Una exención sólo es posible en el contexto de un sistema de gestión de energía basado en la norma ISO 50001. Un importante prerrequisito para esto es el registro continuo de los flujos de energía. Con el nuevo Sistema de Control Inteligente de Rittal, los usuarios ahora pueden ajustarse fácilmente (o adaptarse) a los Interruptores Seccionadores en los sistemas de distribución de baja tensión con una tecnología de medición inteligente.
El proceso de implantación del sistema de gestión energético ha proporcionado diferentes oportunidades de mejora, como la configuración automática de las mediciones de consumos de los equipos principales; La instalación de medidores en continuo del consumo energético de los equipos, especialmente los que tengan mayor consumo de energía, para el conocimiento del consumo real; La monitorización de rendimientos así como verificar la mejora del desempeño; Incorporación del consumo eléctrico en el análisis de criticidad como criterio a valorar; Redacción del Manual de operación para la optimización de la energía, así como la instalación de un sistema de cogeneración de energía con el aprovechamiento del biogás generado.
Con el fin de poner en práctica medidas para mejorar la eficiencia energética según la norma ISO 50001, el consumo de energía debe ser medida de forma transparente y continua. Rittal ofrece ahora un sistema de control inteligente para Interruptores Seccionadores NH para uso en distribuciones de baja tensión, que pueden ser perfectamente integradas en el sistema de distribución de energía RiLine60.
El Sistema de Control Inteligente consiste en la grabación de los datos de medición, la electrónica de evaluación y módulos de comunicación. Todos los componentes están alojados en una carcasa compacta, junto con la fuente de alimentación. De esta manera, el sistema puede también ser simplemente adaptado a Interruptores Seccionadores RiLine60 NH de tamaños 00 a 3. El esfuerzo de cableado es mínimo, puesto que ya no es necesario cablear los componentes individuales, tales como convertidores de corriente, tomas de medición de tensión, la fuente de alimentación y los transductores de medición.
El módulo de comunicación puede transmitir los valores medidos, como tensión, corriente y potencia activa de un sistema de control de orden superior a través de cualquier enlace Modbus RTU o CANopen. El registro de datos de los valores medidos en el módulo de medición NH también es sencillo. Además de esto, el módulo de medición NH también ofrece funciones de alarma tales como el monitoreo de temperatura o límite de valor.
También puede ser simplemente conectado a través de Plug and Play al sistema de seguimiento III (CMC) Rittal Computer Multi Control. Una pantalla está disponible como opción adicional con la que se puede visualizar más de 50 lecturas localmente de hasta 20 módulos de medición NH.
+++
SENTENCIA DE 120 AÑOS EN PRISIÓN A SECUESTRADOR
* Jueces le duplicaron la pena
* Sus víctimas lo identificaron
* Era integrante de una banda de plagiarios desarticulada por la PGJDF
Con base en las pruebas aportadas por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), los Magistrados de la Primera Sala Penal modificaron a 120 años la condena que le fue dictada a Omar Pérez López –también conocido como Alan Uriel Reyes Montero-, por la comisión del delito de secuestro agravado en perjuicio de un comerciante y su hijo.
En un dictamen inicial, el Juez 21 Penal del Reclusorio Preventivo Oriente le había ordenado purgar 60 años de cárcel y pagar una multa de 336 mil 450 pesos, misma que también fue duplicada en la resolución final del proceso de apelación a 672 mil 900 pesos.
En el toca 923/2015 quedó registrado que la mañana del 9 de junio de 2014, al llegar a su negocio, el empresario fue sorprendido por tres sujetos que lo amagaron con un arma de fuego, lo obligaron a subir a la parte trasera de su vehículo y lo transportaron a una casa de seguridad en el municipio de Chalco, Estado de México.
Desde ese lugar, los secuestradores se comunicaron con familiares de la víctima para exigirles el pago de un rescate. Una vez reunida la cantidad acordada, el hijo del agraviado se dirigió a la dirección indicada por los plagiarios. Ahí recibió nuevas instrucciones para que siguiera circulando hasta llegar a la calle de Palmarola, donde Pérez López y dos sujetos más le quitaron el dinero y las llaves de su automóvil, y lo llevaron al lugar donde tenían retenido a su padre.
Con el pago de un segundo rescate, ambos afectados fueron liberados y acudieron a levantar su denuncia ante el Ministerio Público.
La Fiscalía Especial para la Atención del delito de Secuestro, denominada Fuerza Antisecuestro (FAS), montó un operativo de inteligencia y de campo en colaboración con la Procuraduría General de la República que llevó al arresto de todos los integrantes de la banda, doce de los cuales continua bajo proceso penal.
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal refrenda su compromiso en el combate al delito de secuestro y mantener la confianza de los habitantes de la Ciudad de México en las instituciones.
HCM
+++
Motocicletas en auge y con ellas la inseguridad: ProRescue
Solo 3 de cada 10 motos en México cuentan con un dispositivo de seguridad
El parque de motocicletas en México podría ascender a más de 2.5 millones, tan solo en el 2014 se registraron en circulación 2 millones 270 mil 458 unidades, mientras que la tasa de crecimiento en los últimos 5 años se ubica alrededor del 20%. La probabilidad al cierre del 2015 es que la cifra estará muy cerca de los 3 millones de motocicletas en las vialidades de nuestro país, según datos de la firma de seguridad vehicular ProRescue MX.
Gerardo Corona, director de la empresa ProRescue MX, según información de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), menos del 30% del parque automotor se encuentra asegurado y sus reportes del 2014 indican que más de 3 mil motocicletas aseguradas fueron robadas en ese periodo. Para el sector asegurador el 46% de los robos a vehículos se efectúa sin violencia o con ausencia del propietario, y contrastado con las cifras 2014 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los robos comunes sin violencia duplican a su contraparte (356 mil 361 vs 153 mil 884).
La firma británica de candados premium para motocicletas Xena Security, que recién inició operaciones en México a través de una tienda en línea con base y servicio en el Distrito Federal, el pasado mes de octubre realizó varios recorridos motorizados por la Ciudad de México, Toluca, Puebla, Guadalajara, Monterrey, Acapulco, Tulancingo, Culiacán y Hermosillo entre otras; en esas metrópolis percibió que más de la mitad de las motocicletas estacionadas en la vía pública no contaban con candados, cables o cadenas para su protección.
“Otro aspecto que también llamó la atención de marcas y modelos, desde modestas motos asiáticas hasta de gran cilindrada europeas y americanas. Xena Security basada en esa primera aproximación con las calles de México, estima que solo 3 de cada 10 motos representan un auténtico reto para las bandas dedicadas al robo de éstos vehículos tanto para el mercado paralelo de refacciones como el secundario de motos” afirmó Gerardo Corona.
Cabe apuntar que Xena, firma que inició la producción de candados con alarmas en 1999, destaca: “Es algo similar en todos los mercados donde están presentes, el incremento del parque automotor de motocicletas está asociado básicamente a tres factores: El crecimiento demográfico, aumento de la congestión y el acceso al financiamiento, desafortunadamente con ellos viene el tema de inseguridad. En Europa más del 85% de los robos ocurren sin violencia, en América Latina y Asia están casi a la par los robos violentos y los hurtos (sin presencia del propietario)”.
Para estos últimos resaltan que a mayor número de anillos de protección mayor la probabilidad de inhabilitar el ataque. “El anillo sonoro que logramos con nuestros candados con alarmas de 120dB desarticula dos aspectos fundamentales de la mente delictiva: La exposición y el tiempo.
El directivo recomendó ver en YouTube decenas de videos donde una moto sin candado es robada con facilidad rompiendo el bloqueador del manubrio, así como otras con candados de baja calidad donde la cerradura es partida con un desarmador, todo en un promedio de 1 a 2 minutos.
Por último, los especialistas de ProRescue recomiendan el uso del casco en cualquier situación, indumentaria colorida o con cintas reflectoras, la circulación moderada en pavimento mojado y la incorporación de por lo menos un dispositivo de seguridad resistente a ataques contundentes.
*Acerca de ProRescue
ProRescue MX es una empresa mexicana - americana que integra el conocimiento y experiencia regional en temas de seguridad vehicular, en especial la referida a los ataques deliberados y violentos. ProRescue MX representa en México a FlatsOver fabricante brasileño de runflats de alto desempeño, a Xena Security fabricante británico de candados con alarma y a Blizzard líder mundial en protección térmica para equipos de rescate y emergencias. Cuenta con importantes alianzas de consultorías y entrenamientos en Estados Unidos, Brasil, Colombia y Venezuela. Enlace para prensa www.prorescue.mx
+++
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Regala una Feliz Navidad y Vive la Experiencia Cabify Santa
México, D.F. 30 de noviembre de 2015- Cabify y Aldeas Infantiles SOS, organización de desarrollo social sin fines de lucro, se unen para presentar la iniciativa “Cabify Santa”, una campaña destinada a la recaudación de alimentos, útiles escolares y juguetes que serán entregados a más de 10,000 niños en situaciones de riesgo que se encuentran ubicados en los diferentes países donde tiene presencia Cabify a nivel Latinoamérica (Chile, Perú, Colombia y México).
La campaña en México iniciará a partir del 1 hasta el 20 de diciembre del presente año, en donde podrán participar corporativos de todos los tamaños y usuarios particulares, sólo que la dinámica para entregar los obsequios será diferente. En el caso de corporativos, a través del departamento de Recursos Humanos se invitará a todos los colaboradores a que depositen los obsequios o alimentos en un contendor que Cabify colocará en cada oficina, la fecha límite para entregar los obsequios será hasta el 18 de diciembre.
“En cualquier época del año podemos compartir una sonrisa o un regalo con alguien más, sin embargo, queremos aprovechar las fiestas decembrinas para que cientos de empresas y usuarios unamos esfuerzos para hacer realidad el sueño de muchos niños y niñas de México que no reciben alimentos ni obsequios en estas épocas. Si todos cooperamos, podemos hacer la diferencia y generar más sonrisas en nuestro país” expresó Vianey Campos, Gerente de Comunicación Cabify México. “Desde Cabify, en cada uno de los países donde colaboramos, transportaremos con mucho orgullo todo lo que recolectemos, al menos así tendremos la certeza que todo lo recaudado llegará a manos de las personas que más lo necesitan”, finalizó.
Para las personas que deseen unirse en el D.F., a partir del 1 hasta el 20 de diciembre aparecerá en la aplicación una categoría temporal denominada “Cabify Santa”, la cual ha sido posible gracias a la flota de Cabify Access*. Con un sólo click los usuarios podrán solicitar un auto inmediatamente o bajo reserva sin costo alguno desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., para entregarle al conductor únicamente los obsequios o alimentos (sin pasajeros), y él será el encargado de llevarlos al contenedor oficial que estará ubicado en las oficinas de Cabify.
“Es un privilegio que empresas como Cabify se acerquen a instituciones como la nuestra para apoyar e impulsar esta gran labor. Saber que existe un compromiso social a través de iniciativas como ésta se traduce en un gran beneficio para los niños y niñas que habitan en nuestras aldeas. A nombre de Aldeas Infantiles SOS, agradecemos a Cabify la ayuda otorgada” comentó Ma. Isabel Martínez González, Directora Nacional Aldeas Infantiles SOS México.
Entre más personas se unan a la experiencia “Cabify Santa” más aldeas serán apoyadas en el país. Las cosas que se pueden entregar deben estar en perfectas condiciones o nuevas, tal como: Juguetes, útiles escolares o víveres no perecederos (arroz, leche en polvo, azúcar, aceite, fideos y enlatados).
Al final de la campaña de recolección se compartirá un aviso con los resultados obtenidos, la entrega desde Cabify a Aldeas Infantiles SOS México y, el nombre de las empresas participantes. Para conocer más información los invitamos a visitar el blog o seguir nuestras redes sociales.
Twitter: @Cabify_Mexico
Facebook: www.facebook.com/CabifyMx
Instagram: https://instagram.com/cabify_mexico/
#CabifySanta
Acerca de Cabify
Cabify es una empresa legalmente constituida en México que permite solicitar un auto con conductor privado por trayecto 24/7 a través de un Smartphone o la web. Con presencia en varias ciudades de España y en las capitales más cosmopolitas de Iberoamérica, Cabify fue seleccionada por Apple como una de las mejores aplicaciones de 2012 en la categoría de Innovación.
Acerca de Aldeas Infantiles SOS México
Son una organización independiente de desarrollo social con 60 años de presencia en México. Busca darle solución a las situaciones de riesgo más comunes que enfrentan miles de niñas y niños, integrándolos en un sistema que les permita desarrollar la vida que merecen.
+++
Grupo Educare Incrementa Productividad y Calidad de Procesos
con Soluciones y Nube de IBM
o Reduce capacitación de personal de nuevo ingreso en 30%.
o Logra aumento de proyectos terminados dentro del tiempo establecido, en 30%
o Al incrementar estandarización de procesos en 20%, aumenta su productividad y niveles de calidad en 95%
o Al incrementar estandarización de procesos en 20%, aumenta su productividad y niveles de calidad en 95%
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de noviembre de 2015 – IBM dio a conocer que Grupo Educare, centro de investigación educativa con sede en México, tuvo una mejora en sus comunicaciones, operaciones y en la gestión de sus sistemas a través de la Nube con la implementación sus soluciones tecnológicas, lo cual impactó positivamente en su rendimiento.
Con la estandarización del 20% de los procesos de su negocio, incluyendo la generación de planes de trabajo, Grupo Educare pudo automatizar la mayoría de sus operaciones y acelerar el tiempo de comercialización de sus productos.
Grupo Educare es un centro de investigación educativa que se dedica al desarrollo de nuevos modelos, programas, técnicas y recursos para mejorar los procesos de educación alrededor del mundo. El centro se dedica a la elaboración de software educativo, manuales de apoyo, plataformas de internet, cursos de capacitación y otras herramientas didácticas para apoyar en el desarrollo de habilidades y competencias de profesores y alumnos.
Con sede en México, el Grupo cuenta con más de 20 años de experiencia; tiene presencia en las principales ciudades de la República Mexicana, así como en 14 países de Centro y Sudamérica. La compañía tiene como interés principal la expansión, por lo que requería de mejoras y estandarización de sus operaciones para la optimización de recursos y aumento de su productividad.
Antes de utilizar la tecnología de IBM, Grupo Educare carecía de procesos estandarizados, por lo que los resultados en sus productos no eran constantemente buenos, en ocasiones no se contaba con detalles que eran importantes para asegurar su calidad. Así mismo, la identificación de los procesos no era clara a nivel transversal; la empresa no contaba con una comunicación efectiva entre sus diferentes áreas, sólo dentro de cada departamento.
“Internamente nos perdíamos a la hora de comunicarnos entre áreas para proporcionar un mejor servicio, no había un compromiso de toda la organización para mejorar y estandarizar todos nuestros procesos, tampoco teníamos una metodología claramente definida, ahora nuestros métodos junto con nuestros procesos tienen una mejora”,aseguró Juan Pablo Gómez Aguilar, Coordinador de Proyectos de Grupo Educare. “El resultado de nuestro servicio dependía de una persona, si esa persona había comprendido perfectamente el requerimiento, lo atendía ágilmente, pero si había una cosa que no comprendiera, pues entonces no se daba el mismo servicio”.
Entre los beneficios puntuales que Grupo Educare ha obtenido de la tecnología de Nube de IBM están la reducción de la capacitación del personal de nuevo ingreso en un 30%, el aumento de proyectos terminados en un 20% y la mejora de calidad de sus servicios en un 95%.
Grupo Educare implementó en su modelo de negocio la solución de IBM WebSphere DataPower IBM Blueworks Live, así como IBM Business Process Manager las cuales le proporcionaron una plataforma de gestión de procesos de negocio automatizada y basada en la Nube.
Las soluciones de IBM ayudan a Grupo Educare a descubrir, diseñar, automatizar y gestionar todos los procesos empresariales desde una única plataforma centralizada que les permite tener una clara visibilidad en cada una de las partes de los procesos de sus operaciones. Blueworks Live específicamente permite al cliente automatizar procesos que se ejecutan por medio del correo electrónico. En cuanto a la solución Business Process Manager automatiza el resto de los procesos. Las soluciones de IBM permiten a Grupo monitorear de manera efectiva y optimizar sus procesos de negocio para hacer su operación más eficiente. Las soluciones de IBM proporcionan un ambiente colaborativo en el que se pueden definir y administrar fácilmente los procesos.
En cuanto a las siguientes acciones a realizar por Grupo Educare, se encuentra integrar todas las operaciones y actividades del personal a través de la automatización, además de mejorar los Indicadores Clave de Desempeño (KPIs, por sus siglas en inglés) para lograr mediciones efectivas que permitan contar con los elementos para el análisis y la optimización de sus procesos.
+++
Tecnología inteligente y con estilo: Belkin lanza Colección de Cables inspirada en la moda
Belkin® anunció una nueva línea de cables de carga inspirados en la moda. Certificados por el programa MFi para asegurar su compatibilidad con iOS, estos cables Lightning to USB están diseñados para llevarse en un bolso o llavero de manera conveniente, de modo que los usuarios siempre tienen a su disposición un cable para cargar su iPhone, su iPod o su iPad. Los nuevos cables están disponibles en tres diseños distintos a elegir: una borla de piel, un broche USB trenzado y un llavero metálico, todos ideales para los obsequios de Navidad.
“Los cables se han convertido en el nuevo accesorio ‘obligado’ y queremos que para la gente cargar sus dispositivos sea algo sencillo, divertido y moderno”, señalo Melody Saffery, directora de gestión de productos de Belkin. “La fusión de la moda y la tecnología da como resultado accesorios bellamente diseñados que la gente quiere utilizar en su vida diaria. Estamos muy orgullosos de esta colección de accesorios de carga y estamos encantados de lanzarlos junto con nuestros socios que comparten esta misma visión”.
La nueva colección funcional y sofisticada incluye una borla de piel, un broche con cable USB trenzado y un llavero metálico, los cuales están diseñados para colgarse de manera elegante a virtualmente cualquier estilo de bolso o mochila.
Hecho de piel natural, el MIXIT Lightning to USB Tassel se distingue por ser un accesorio para el bolso y que oculta ingeniosamente el cable de carga metálico para realzar la elegancia de un iPhone, así como garantizar una carga segura y rápida. Su diseño de flequillos hace que un bolso deje de ser sombrío para volverse elegante, mantiene el cable ordenado y evita que se enrede. Disponible en colores niebla, camello, coral y negro, la borla MIXIT Lightning to USB hace juego perfectamente con cualquier bolso.
El MIXIT Lightning to USB Keychain tiene un distinguido cuerpo de aluminio estructurado que puede engancharse a un llavero, de modo que siempre estará ahí cuando el usuario necesite recargar sus dispositivos. Puede rotar a 360 grados para facilitar la carga. Su cuerpo de aluminio también evita que el conector Lightning se dañe cuando no está en uso.
Con un diseño audaz y funcional, el MIXIT Lightning to USB Clip es el compañero perfecto para colgarse a una mochila o bolso de uso diario sin comprometer el estilo individual. El cable trenzado multicolor tiene divertidas combinaciones de color, incluyendo el azul fresco y menta, rosa energético y durazno, purpura fresco y menta, o negro mínimo y blanco.
Descripción: Descripción: C:\Users\Laura\Desktop\Nueva carpeta\Respaldo Trabajo\Escritorio\Cuentas\Belkin\Imágenes\Consumo\Fashion Cables\MIXIT Lightning to USB Tassel (F8J174)\F8J174btGLD_4902.jpg
MIXIT Lightning to USB Tassel (F8J174)
· Cable de carga con conector USB to Lightning de 2.4A
· Cables trenzados diseñados para complementar el color de la borla
· Cables que se ocultan con las tiras de la borla
· Hardware de metal
· Longitud total de aproximadamente 7 pulgadas
· Piel 100% genuina
· Se engancha fácilmente a su bolsa, bolso o equipaje
· Longitud del producto de 171mm con cable de 118mm
· Disponible en camello, coral, niebla y negro
Descripción: Descripción: C:\Users\Laura\Desktop\Nueva carpeta\Respaldo Trabajo\Escritorio\Cuentas\Belkin\Imágenes\Consumo\Fashion Cables\MIXIT Lightning to USB Clip (F8J173)\F8J173-PNK_2.jpgDescripción: Descripción: C:\Users\Laura\Desktop\Nueva carpeta\Respaldo Trabajo\Escritorio\Cuentas\Belkin\Imágenes\Consumo\Fashion Cables\MIXIT Lightning to USB Clip (F8J173)\F8J173-PNK_3.jpg
MIXIT Lightning to USB Clip (F8J173)
· Cable de carga con conector USB to Lightning de 2.4A
· Cable trenzado con ola gráfica multicolor
· La cubierta suave se desliza para asegurar los cables y protege las cabezas del cable cuando no está en uso
· Hardware con acabado en plata satinada
· Bucles de montaje del mismo color, cubierta deslizable y cabezas protectoras para los conectores del cable
· Cabezas de los conectores del cable durables con liberación de tensión para evitar el desgaste
· Longitud del producto de 148.3mm con cable de 78.5mm
· Disponible en blanco y negro, azul y menta, purpura y menta, y rosa y durazno
Descripción: Descripción: C:\Users\Laura\Desktop\Nueva carpeta\Respaldo Trabajo\Escritorio\Cuentas\Belkin\Imágenes\Consumo\Fashion Cables\MIXIT Lightning to USB Keychain (F8J172)\F8J172-SLV_2.jpgDescripción: Descripción: C:\Users\Laura\Desktop\Nueva carpeta\Respaldo Trabajo\Escritorio\Cuentas\Belkin\Imágenes\Consumo\Fashion Cables\MIXIT Lightning to USB Keychain (F8J172)\F8J172-SLV_animation.jpg
MIXIT Lightning to USB Keychain (F8J172)
· Cable de carga con conector USB to Lightning de 2.4A
· El cable flexible puede rotar 360 grados para facilitar la conexión
· Se dobla hasta 90 grados
· Ejes cortos de rotación del cable para un mayor ángulo
· Alojado dentro de un moderno diseño de llavero metálico
· Longitud del producto de 114mm con cable de 75.2mm
· Disponible en 5 colores metálicos mate: niebla, plateado, dorado, rosa y azul
Precio y Disponibilidad:
La nueva colección de accesorios de carga se encuentra disponible en belkin.com, Best Buy, Palacio de Hierro y iShop. El MIXIT Lightning to USB Tassel (F8J174) tiene un precio sugerido de $749.00 pesos, el MIXIT Lightning to USB Clip (F8J173) tiene un precio sugerido de $599.00 pesos y el MIXIT Lightning to USB Keychain (F8J172) tiene un precio sugerido de $699.00.
+++
BANAMEX : Fresnillo (FRES)
La mejor calidad en el sector de metales preciosos
Revisamos nuestros estimados de la UPA. Actualizamos nuestro modelo para incorporar nuestras nuevas expectativas de precios de los metales y los recientes anuncios y noticias relacionadas con la compañía. Nuestras proyecciones de la UPA para 2015, 2016 y 2017 cambian de US$0.14 a US$0.15, de US$0.18 a US$0.12, y de US$0.43 a US$0.30, respectivamente.
Valuación. Asignamos un Precio Objetivo de P$207.90 u £8.32 por acción (P$194.60 u £8.12 previamente) aplicando una razón P/VPN de 1.50x a nuestro VPN estimado de £5.49 (calculado utilizando una tasa de descuento del 10%, en línea con otras productoras británicas de metales preciosos).
Perspectivas para 2016. La compañía espera poner en marcha la Fase 1 del proyecto San Julián en el 1T16 (vs. el 4T15 anteriormente), pero el proyecto de piritas comenzaría como estaba previsto en 2017. Aunque nos preocupan los grados de mineralización y la estabilidad de los túneles en la mina Fresnillo, la mina Saucito ha logrado buenos resultados y Herradura se está recuperando bien de su periodo de cierre. El pequeño retraso en San Julián no es una situación crítica, y Fresnillo tiene la ventaja del crecimiento de la producción, los positivos costos en efectivo y un buen balance financiero, una posición que envidiarían la mayoría de sus pares en estos momentos de un ciclo difícil. Fresnillo aumentó recientemente sus metas de producción de oro para 2015 a 715,000-730,000 onzas de 670,000-685,000 onzas (+6.6%), mientras que reiteró sus expectativas de producción de plata para 2015 de 45-47 millones de onzas, incluyendo el proyecto Silverstream. El costo por tonelada en todas sus minas se está beneficiando de la devaluación del peso vs. el dólar y de los menores precios de la electricidad y del diésel. Las obras en la principal rampa de la mina San Julián ya están concluidas, y se ha avanzado en la infraestructura de la planta. Sin embargo, se produjeron retrasos de ejecución debido a los retrasos en la concesión de permisos, a problemas relacionados con las condiciones climáticas, y a la alta rotación del personal contratista debido a la remota ubicación del proyecto. La planta de lixiviación de San Julián, la cual procesará mineral de sus vetas (Fase 1) comenzará a operar en el 1S16. La planta de flotación para procesar mineral del depósito mineral diseminado (Fase 2) marcha conforme a lo planeado, con un inicio de producción esperado en el 4T16. Reiteramos nuestra recomendación de Compra de las acciones de Fresnillo.
+++
DERECHOHABIENTES DEL ISSSTE, PREVENIDOS ANTE EL SIDA
• El Instituto atiende a seis mil personas con este padecimiento, quienes permanecen en medicación y monitoreo constante.
• Cuenta con 60 clínicas especializadas en el manejo del VIH y con los 23 tipos de medicamento para tratar la enfermedad.
De aproximadamente cien mil pacientes que padecen el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y que permanecen en tratamiento en todo el país, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) atiende seis mil, es decir alrededor del diez por ciento sobre el total de la población en México, quienes permanecen en medicación constante, así lo explicó Mario Jáuregui Chiu, Coordinador de Programas Especiales en el Instituto.
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, conmemorado el 1 de diciembre, Jáuregui Chiu detalló que la incidencia de esta enfermedad en el Instituto no es alta, ya que los derechohabientes están informados y buscan métodos preventivos.
El ISSSTE, hoy bajo la dirección de José Reyes Baeza Terrazas, cuenta con 60 clínicas especializadas en el manejo del Virus de la Inmunodeficiencia Humana, las cuales se encuentran en los hospitales de segundo y tercer nivel. De igual manera cuenta con 23 distintos tipos de medicamentos para tratar este padecimiento y mantiene un protocolo técnico que permite controlar a los pacientes, pues se monitorea su estado de salud y su evolución.
“Tenemos abasto de medicamentos suficiente para la enfermedad, se lleva a cabo mediante una compra consolidada con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Salud, nos apoyamos en el caso remoto de que nos haga falta un medicamento”, puntualizó el especialista.
Con el fin de brindar una atención de calidad y humanismo, el ISSSTE otorga la información y ayuda necesaria a los que padecen esta enfermedad, e igualmente forma parte del Consejo Nacional para la Prevención y Control del SIDA (CONASIDA), cuyo propósito es promover y apoyar las acciones de prevención y control del virus, así como de otras infecciones de transmisión sexual.
De acuerdo con Jáuregui Chiu, el SIDA es un síndrome que lo produce un virus que ataca el sistema inmunológico, este se reproduce de manera que destruye células de defensa en el cuerpo, como consecuencia genera que la persona sea vulnerable a infecciones respiratorias, digestivas, parásitos, bacterias, pérdidas de peso importantes, entre otras.
“El 90 por ciento de los problemas está relacionado con cualquier parte del cuerpo del punto infeccioso, donde el sistema de respuesta inmune, o sea los anticuerpos, ya no funcionan porque no existen. Además el virus puede reproducirse rápido cuando el estado de salud de la persona está más deteriorado, el promedio es de dos a diez años para padecer la enfermedad”, reiteró.
Durante mucho tiempo, especificó el especialista del ISSSTE, se mantuvo la idea de que la única vía de contagio era sexual, sin embargo, no es una enfermedad ligada a esta actividad específicamente, pues también se adquiere al compartir fluidos corporales ya sea a través de una jeringa que guarde el virus o alguna herida.
En el aspecto social, “sigue estando el estigma pero ya no es tan severo, considero importante que en las pláticas de educación sexual que se les brinda a los adolescentes en las escuelas, se hablé más del SIDA, brindar información fresca y en niveles básicos, ya que son cada vez más jóvenes que inician una vida sexual activa y es necesario que conozcan las consecuencias y como evitar esta enfermedad”, puntualizó.
Por último, exhortó a acercarse a su Clínica de Medicina Familiar y pregunten en qué consiste el VIH y las medidas más eficaces para prevenirla, e invitó a la derechohabiencia a realizarse la prueba de detección de este padecimiento, denominada ELISA, la cual se lleva a cabo de manera gratuita a los derechohabientes.
Actualmente, esta prueba se aplica a toda mujer embarazada, pues se registran de tres a cuatro mujeres infectadas al año por VIH. “Es una prueba de rutina que hacemos a las derechohabientes embarazadas.
Por miedo o vergüenza la gente no acude y se hace más difícil de controlar la enfermedad, además en todo el país, en promedio, hay cuatro mil muertos por año debido al SIDA, es por eso que es importante que vayan y se realicen la prueba”, agregó Jáuregui Chiu.
Con estas acciones de prevención, el ISSSTE fomenta un México Incluyente y Próspero que impulsa el Gobierno de la República. Asimismo, reafirma su compromiso de seguir otorgando servicios de salud con calidad a todos los derechohabientes y sus familias.
+++
México será la sede en Latinoamérica de la Ruta BBVA 2016
La edición 2016 llevará a 200 jóvenes expedicionarios de 23 países por Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y llevará por nombre “Aventura en las Selvas de Yucatán”.
En España la expedición conmemorará los centenarios de las muertes del Rey Fernando el Católico, el llamado Inca Garcilaso de la Vega y Miguel de Cervantes, visitando Extremadura, Andalucía y Madrid.
La Ruta BBVA fue declarada desde 1990 un programa cultural de "Interés Universal" por la UNESCO, y es apoyada por BBVA a nivel global.
La Ruta BBVA abre sus inscripciones hasta el 26 de enero de 2016 para que jóvenes representantes de México puedan vivir esta aventura por América y Europa en los meses de junio y julio.
Como parte de su programa de Responsabilidad Corporativa, el Grupo Financiero BBVA Bancomer presentó la convocatoria de la XXXI Ruta BBVA, la cual recorrerá los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, además de fomentar el intercambio multicultural de jóvenes estudiantes.
La Ruta BBVA es un viaje que combina la educación en valores, el intercambio cultural, la formación en emprendimiento social y la aventura. A lo largo de treinta ediciones, más de 9,200 jóvenes de todo el mundo han tenido la oportunidad de viajar y descubrir las dimensiones humanas, geográficas, sociales e históricas de otras culturas de Latinoamérica. La fase de inscripción, concluye el 26 de enero de 2016.
Los jóvenes interesados en participar tienen que ser nacidos entre el 1º. de enero de 1997 y el 15 de junio de 1998. La etapa de selección incluye tres fases: la primera es llenar el formulario de participación disponible en la página de la Ruta (www.rutabbva.com); la segunda, presentar un proyecto de emprendimiento social dentro de sus comunidades; la tercera, presentar un trabajo de investigación o creación musical, y por último, sostener una entrevista personal.
La XXXI edición del programa Ruta BBVA recorrerá en su primera etapa las selvas mayas de Yucatán y los sitios arqueológicos más relevantes de esta civilización. Además, conocerá algunos de los diseños sociales que intentan resolver los grandes problemas que enfrenta la sociedad yucateca actualmente.
En su periplo por España, la expedición conmemorará los centenarios de las muertes del Rey Fernando el Católico, el Inca Garcilaso de la Vega y Miguel de Cervantes, visitando Extremadura, Andalucía y Madrid. La formación en emprendimiento social volverá a ser parte primordial en esta aventura y los expedicionarios trabajarán en el desarrollo de proyectos que se enfrenten a los retos sociales y medioambientales de hoy en día.
Al presentar la convocatoria, Irma Acosta Pedregal, Directora de Responsabilidad y Reputación Corporativas de BBVA Bancomer, destacó el compromiso de la Institución con México, y con la juventud del país y de Latinoamérica. “El Grupo BBVA tiene un fuerte arraigo en México, por esta razón escogió a nuestro país, y en específico a Campeche, Quintana Roo y Yucatán, como estados sede de la expedición en Latinoamérica, a fin de potenciar su cultura, gastronomía y biodiversidad, así como de otros elementos que los caracterizan”.
Acosta agregó que un elemento clave de la Ruta es sembrar en las nuevas generaciones la importancia de la responsabilidad social en sus comunidades, y agregó: “Hemos puesto especial énfasis en las propuestas que los ‘ruteros’ puedan presentar sobre el emprendimiento social en sus comunidades, donde nos damos cuenta cómo a través de soluciones creativas, pueden cambiar su entorno.” La directora apuntó que el intercambio cultural fomenta la generación de ideas que no sólo impactan en una región o lugar específicos, sino que fomentan proyectos que cruzan fronteras para un mejor futuro para las personas.
+++
FERIA DIDÁCTICA, INFORMATIVA Y DE SERVICIOS PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Más de cuatro mil chimalhuacanos participaron en una caminata y una feria didáctica que organizó el gobierno del Nuevo Chimalhuacán para conmemorar el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, que se festeja este miércoles 25 de noviembre.
Ambos eventos fueron coordinados por la dirección de Seguridad Pública, a través del Departamento de Prevención del Delito (DPD) y la Unidad Especializada de la Policía para Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG).
Las actividades iniciaron alrededor de las nueve de la mañana, cuando más de mil servidores públicos se reunieron en las inmediaciones de la Comandancia Municipal y encabezaron una caminata que recorrió ocho barrios (Tlatel Xochitenco, Labradores, Ebanistas, Vidrieros, Plateros, Canteros, Saraperos y Tlatelco) en los que se fue sumando gente hasta que llegaron al Paseo Guerrero Chimalli.
Portando playeras color naranja y con la consigna No más violencia, los funcionarios invitaron a la población a sumarse al recorrido que concluyó a los pies del Guerrero Chimalli, donde se llevó a cabo la Feria Didáctica, Informativa y de Servicios para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
“El objetivo de esta jornada consiste en concientizar a la ciudadanía para erradicar la violencia contra las mujeres y promover la equidad de género; es muy importante reforzar las acciones preventivas y atender de forma integral los casos de violencia”, expresó el alcalde, Sergio Díaz Espinoza.
Durante la Feria Didáctica y de Servicios participaron dependencias como la policía municipal, la Dirección de Salud (DISAM), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Oficialías Mediadora, Conciliadora y Calificadoras, Preceptoría Juvenil, Consejo de la Mujer y la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos, quienes instalaron módulos informativos acerca de los servicios que ofrecen a las mujeres para prevenir y erradicar la violencia.
El alcalde indicó que el gobierno local instrumenta acciones para frenar la violencia como la reciente creación del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Hombre y Mujeres de Chimalhuacán, a través del cual se impulsan políticas públicas y acciones preventivas a favor de este sector de la población.
“De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido algún tipo de violencia física o sexual en su vida; en Chimalhuacán estamos comprometidos a trabajar a favor de los grupos vulnerables, generando estrategias para empoderar a la mujer y creando espacios para su desarrollo integral”, explicó el edil.
Durante la Feria Informativa se realizaron las conferencias: Factor Genero; Alerta, Desafío local en la eliminación de la violencia contra la mujer; Violencia Doméstica e Intrafamiliar; Violencia y stress como parte del desarrollo de enfermedades crónicas; Adicciones detónate en la violencia; Derechos Humanos de la Mujer y Pérdida y duelos de la Mujer.
La UEPAVIG instaló un buzón de denuncia anónima a fin de atender a las mujeres que padecen agresiones en el hogar, trabajo y otros entornos.
Aunado a las actividades informativas y preventivas, el Sistema DIF municipal brindó atención médica general, odontológica y de optometría; además instrumentó actividades didácticas e informativas a través de los módulos de la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME), del Centro de Prevención y Atención al Maltrato Infantil y la Familia, Casa de Día, Policlínica, Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) y Procuraduría de la Defensa del menor y la familia.
+++
VIDEO MAPPING: NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA PROMOVER EL TURISMO EN CHIMALHUACÁN
Chimalhuacán ya es referente de aplicación de nuevas tecnologías en la obra pública
Con la finalidad de brindar capacitación constante a los trabajadores del Ayuntamiento de Chimalhuacán y, para intensificar la promoción de los sitios turísticos del municipio, servidores públicos adscritos a la dirección de Comunicación Social fueron capacitados por especialistas españoles, estadounidenses y mexicanos en materia de creación y desarrollo de proyecciones animadas en superficies inertes, mejor conocido como Video Mapping.
“El video mapping es una técnica audiovisual, que consiste en proyectar una animación o imágenes sobre superficies sólidas para conseguir un efecto artístico y de movimiento 3D”, explicaron expertos en la materia.
Durante cuatro días, los funcionarios chimalhulacanos participaron en clases y talleres alusivos a temáticas como:Construcción de proyectores y cine hecho a mano; Video mapping; Nuevos Medios; Video mapping y publicidad; Narrativa audiovisual del futuro y Desarrollo de Contenidos para mapping; y Técnicas básicas, los cuales fueron impartidos en la ciudad de Morelia, en aulas de la Universidad de Morelia (UDEM), en el marco delPrimer Festival Internacional de Mapping.
De acuerdo con autoridades locales, la capacitación de servidores públicos en Video Mapping permitirá crear diversos trabajos artístico-visuales en superficies de inmuebles representativos de Chimalhuacán, como las iglesias de Santo Domingo, Xochiaca y San Lorenzo o en el Teatro Auditorio Municipal y el Guerrero Chimalli, entre otros.
En el primer Festival Internacional de Mapiping de Morelia, participaron más de 300 profesionales, colectivos y estudiantes procedentes de Francia, Rusia, España, Bélgica Estados Unidos y, por supuesto, México, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias digitales.
Las autoridades municipales destacaron que este asesoramiento a funcionarios chimalhuacanos se suma a las más de 100 capacitaciones que la actual administración ha gestionado para profesionalizar a más de mil servidores públicos en materias como: redacción, ortografía, secretariado con cómputo, bachillerato, nuevas tecnologías, derechos humanos y equidad de género, entre otras.
La directora de Comunicación social municipal, Laura Castillo García, señaló que es muy importante conocer las nuevas tecnologías aplicadas a la comunicación y publicidad, pues “Chimalhuacán se ha convertido en un municipio progresista, referente ya de aplicación de tecnología avanzada en la obra pública, como son las fuentes danzarinas del paseo Guerrero Chimalli y la Plaza de la Identidad, y el Teatro Humberto Vidal Mendoza y, próximamente, el teatro municipal”.
“En esta ocasión, y por encomienda del presidente municipal, Sergio Díaz Espinoza, nos capacitamos en video mapping, una tecnología que poco a poco permea entre los creativos mexicanos y que va haciendo oficio, Por ello, seguiremos estudiando y capacitándonos en esta tecnología para que en el tiempo más corto posible, en Chimalhuacán tengamos espectáculos públicos de este tipo, que son artísticos y de gran colorido”.
+++
REALIZA IMCUFIDECH COMPETENCIA DE TAE KWON DO
El Deportivo el Tepalcate fue sede del Segundo Dual-Meet (competencia amistosa) de Tae Kwon Do en donde más de 250 competidores de la región centro del país acudieron al encuentro organizado por el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH).
Taekwondoines de entre cuatro y 20 años de edad provenientes de municipios como Chicoloapan, Nezahualcóytl y Acolman, así como delegaciones del Distrito Federal, compitieron contra deportistas chimalhuacanos en varios encuentros de “fogueo” en el Gimnasio Polivalente.
El director del IMCUFIDECH, Guillermo Roldán Juárez, indicó que “los atletas chimalhuacanos pueden competir y ganarles a los mejores del país porque cuentan con una gran preparación y entrenan en instalaciones de primer nivel”.
Por parte del municipio de Chimalhuacán participaron taekwondoines adscritos al equipo Espartaco, el cual está conformado por 15 deportistas de categoría cinta negra quienes compitieron contra elementos de la selección Estado de México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Roldán Juárez, informó que este encuentro amistoso sirvió de preparación para el equipo Tae Kwon Do de Chimalhuacán, el cual competirá durante la segunda semana de diciembre de 2015 en el municipio Ecatepec en el Campeonato Estatal de la especialidad, buscando un boleto clasificatorio rumbo a la Olimpiada Nacional 2016.
Finalmente el director del IMCUFIDECH adelantó que el gobierno municipal alista para el próximo año la realización un torneo oficial con más de mil deportistas del Valle de México, el cual será avalado por la Federación Mexicana de Tae Kwon Do (FMTKD).
+++
APLICACIÓN SEGURIDAD PÚBLICA DE CHIMALHUACÁN A LA VANGUARDIA EN ATENCIÓN DE EMERGENCIAS
Autoridades municipales proyectan que la aplicación Seguridad Pública será utilizada por 500 mil chimalhuacanos.
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán presentó durante la vigésima tercera reunión de Círculos de Seguridad, la nueva aplicación gratuita para teléfonos inteligentes Seguridad Pública, a través de la cual la corporación atiende de forma inmediata emergencias y denuncias anónimas.
El director de Seguridad Pública municipal, Cristóbal Hernández Salas, informó que con esta aplicación la población tendrán contacto directo con la corporación policíaca y podrá solicitar apoyo e incluso reportar el comportamiento indebido de los elementos.
“Impulsar la cultura de la denuncia entre la población a través de nuevas herramientas nos ayuda a tener una mejor comunicación, además abre un vínculo entre la ciudadanía para obtener buenos resultados en materia de seguridad”.
Denuncias con material fotográfico, solicitar apoyo a la policía y conocer las últimas noticias en temas de seguridad son algunas de las funciones de la nueva aplicación, aseguró el titular de la corporación.
Ante delegados y subdelegados de Consejos de Participación Ciudadana, Hernández Salas destacó que esta aplicación se suma al servicio de los llamados de emergencia a través del teléfono de seguridad pública 58536128, con el cual, de manera anónima, también pueden realizar denuncias ciudadanas.
“El aprovechamiento y uso adecuado de las nuevas tecnologías nos trae excelentes beneficios; por un lado, la denuncia de la población acerca de algún incidente en su barrio o colonia, nos ayuda a supervisar el trabajo de los elementos de seguridad y por otro lado la rápida comunicación nos permite atender de forma inmediata su llamado”.
El delegado del barrio Mineros, Alfredo Aguilera Espinoza, dijo que a través de la nueva aplicación las víctimas o testigos de algún acto ilícito podrán evidenciar al infractor a través de fotografías y hacer de manera inmediata la denuncia.
Autoridades municipales proyectan que la aplicación Seguridad Pública será utilizada por 500 mil chimalhuacanos, quienes pueden descargarla a dispositivos con plataforma Android.
Los llamados de auxilio y denuncias serán atendidos las 24 horas del día por personal capacitado del Centro Estratégico de la Policía Municipal.
+++
CONTINÚA PROGRAMA DE BECAS EN CHIMALHUACÁN
· La meta es beneficiar a 10 mil estudiantes con el programa municipal Becas de Permanencia y Excelencia Académica
El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través de la Dirección General de Educación y Cultura, realizó la cuarta entrega del programa municipal Becas de Permanencia y Excelencia Académica, para beneficiar a más de dos mil 900 alumnos de educación básica, media superior y superior.
Autoridades municipales informaron que dos mil 86 alumnos de secundaria, 863 estudiantes de preparatoria y 15 jóvenes universitarios fueron beneficiados con el programa municipal.
Indicaron que los apoyos representan una ayuda a la economía familiar para que los niños y jóvenes no abandonen sus estudios. “El gobierno del Nuevo Chimalhuacán reconoce el esfuerzo y dedicación que hacen los alumnos dentro y fuera del aula, invitamos a todos a continuar sus estudios”.
El programa es impulsado por el gobierno municipal, con recursos propios, para disminuir los índices de deserción escolar y elevar el desempeño educativo de niños y jóvenes chimalhuacanos.
“En cumplimiento con las reglas de operación del programa municipal de becas y como resultado de los gobiernos de continuidad, los beneficiarios recibirán el quinto apoyo antes de finalizar el mes de enero del próximo año. Proyectamos que para la próxima administración el programa se amplíe a 10 mil estudiantes”, anunciaron autoridades municipales.
Chimalhuacán cuenta con más de 600 escuelas de educación básica, 49 instituciones de educación medio superior y superior entre las que destacan: Universidad Autónoma del Estado de México, Centro Universitario Chimalhuacán de la Universidad Nacional Autónoma de México, dos escuelas de Bellas Artes, Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán, Universidad Politécnica de Chimalhuacán y Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano.
+++
Philips Hue Lightstrips Plus, luz lo suficientemente brillante para iluminar completamente una habitación
Ámsterdam, Países Bajos - Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA) El líder mundial en iluminación, combina un diseño flexible con tecnología de vanguardia en iluminación para ofrecer una nueva forma de utilizar la luz: Philips Hue Lightstrip Plus.
Philips Hue Lightstrips Plus es una fuente oculta de luz que se puede moldear, doblar, cortar y extender hasta 10 metros para lograr atmósferas en cualquier lugar de tu hogar. Con todos los hermosos matices de la luz blanca, desde luz azul fría, luz blanca cálida amarilla, hasta luz de atmósfera coloreada, Philips Hue Lightstrips Plus es una luz de alta calidad lo suficientemente luminosa para transformar las características de un espacio. Ya sea entretener a tus amigos o cocinar para la familia, Philips Hue Lightstrips Plus te permitirá “pintar con luz” para crear el momento perfecto.
“Con Philips Hue Lightstrips Plus, animamos a la gente a ser creativos con la luz y a realmente interactuar con ella”, explica Leonardo Avezzano, Director de Marketing de Producto de Philips Hue. “Su diseño extensible, su conectividad, así como su potencia de conexión, significan que es una luz muy fácil de utilizar para crear la experiencia que la gente quiera a lo largo de su hogar”, añadió.
Como una fuente indirecta de luz, Philips Hue Light Plus se puede colocar en cualquier parte del hogar para complementar y enriquecer otras luces de Philips Hue y generar un color uniforme. Autoadhesivo y fácil de instalar, se puede colocar a lo largo de un pasillo y elegir una hermosa luz de color blanco para crear una sensación de amplitud; colocarlo en lo alto de las paredes de una habitación para bañar el espacio con luz y así transformar instantáneamente su apariencia o bien, colocarlo en estanterías o armarios para darle un toque de estilo que combine con un momento o “mood”.
Llevando la iluminación flexible a otro nivel, Philips Hue Lightstrips Plus, forma parte del mundo de Philips Hue, por lo que incluye todos los beneficios que brinda Philips Hue, incluyendo las más de 300 aplicaciones de terceros. Echa un vistazo a las aplicaciones que se sincronizan con Philips Hue Lightstrips Plus y la televisión y disfruta una nueva y completa forma de ver TV, en donde la luz se adapta a lo que esté en la pantalla. Con Philips Hue Lightstrips Plus puedes cambiar instantáneamente el ambiente de cualquier espacio en tu hogar con el movimiento de un dedo y sentir la total libertad y flexibilidad de experimentar la luz como tú quieras.
Philips Hue Lightstrips Plus estará disponible a finales de año en México, con nuestros distribuidores autorizados.
+++
ELEMENTOS DE LA SSP-DF TRIUNFAN EN COMPETENCIA NACIONAL
DE TIRO POLICIAL
* Obtuvieron el 1ro. y 2do. lugares del certamen.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), participaron en el Campeonato Nacional de Tiro Policial 2015, organizado por El Cuerpo de Seguridad Auxiliares del Estado de México y La Asociación de Instructores de Tiro de México, en las Instalaciones de los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México.
Los representantes de la SSP-DF obtuvieron el primero y segundo lugares en las competencias, ante elementos policiacos de diferentes estados, como Coahuila, Sonora, Puebla, estado de México y Zacatecas.
En la competencia de la rama femenil individual, la SSP-DF obtuvo el 2do. lugar con el elemento Raquel Almazán Quintero Unidad de Policía Metropolitana (UPM); en la Rama Varonil, fueron los elementos Mario Hernández Mora del agrupamiento Fuerza de Tarea de la SSP-DF se llevaron el Primer Lugar y el 2do fue para Carlos Rodríguez Salazar, perteneciente a Fuerza de Tarea de la Tareas de la SSP-DF.
En una muestra de trabajo de equipo, los uniformados que ganaron el primer lugar por tercias son: 1er. Lugar Raquel Almazán Quintero de la UPM rama femenil; Vicente Hernández Mora de la UPM de Fuerza de tarea y José Antonio Aguilar Cortes del Instituto Técnico de Formación Policial (ITFP).
En 2do. Lugar –también en tercias—quedaron: Edgar Alberto Segovia González, de la UPM, José Antonio Aguilar Cortes del ITFP y Mauricio Jacuinde Rojas de U.P.M. En las competencias de parejas, el primer lugar se lo llevaron: Daniel Hernández González Zona Norte y Carlos Rodríguez Salazar de la UPM Fuerza De Tarea. En 2do lugar, Raquel Almazán Quintero de la U.P.M (rama femenil) y Enrique Montalvo Ramírez del ITFP.
La SSPDF reafirma su compromiso por capacitar a los policías en habilidades físicas e intelectuales, por lo que continuará ello otorgando los cursos de capacitación y competencias interinstitucionales, las cuales coadyuvan a formación de nuevos valores policiacos. La SSP-DF agradece la invitación a las instituciones organizadoras, ya que estas competencias estrechan el vínculo entre los cuerpos de seguridad locales y federales.
+++
DETUVO SSP-DF A 8 SUJETOS RELACIONADOS CON EL DELITO DE CLONACIÓN DE TARJETAS EN CUAUHTÉMOC
• Ocho probables clonadores de tarjetas bancarias: entre ellos 4 extranjeros
• Un vehículo asegurado, varias tarjetas bancarias, 99 mil 580 pesos en efectivo, una laptop y un lector de tarjetas
Debido a la pronta reacción por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), pertenecientes a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Roma y en coordinación con cámaras del Centro de Comando y Control C2 Sur se logró detener a ocho sujetos, entre ellos cuatro extranjeros, vinculados presuntamente con la clonación de tarjetas de crédito.
Los hechos ocurrieron durante la mañana de este domingo, cuando cámaras del Centro de Comando y Control C2 Sur, registraron movimientos inusuales en diferentes cajeros automáticos en la colonia Roma, delegación Cuauhtémoc.
En el cruce de las calles Michoacán y Nuevo León, uniformados a bordo de la unidad DF-724-C1 recibieron el reporte, de un sujeto que se encontraba en un cajero automático, con actitud inusual, ya que no realizaba movimientos monetarios y permaneció en ese punto durante mucho tiempo. Al observar la presencia policiaca, el individuo intentó huir discretamente pero fue interceptado por policías capitalinos junto a un sujeto que se identificó como Daniel “D”, de 30 años, nacionalidad rumana mismos que llevaban diversas tarjetas que no pudo acreditar.
Más tarde, tripulantes de la patrulla DF-719-C1 recibieron el informe, de dos individuos que rondaban un cajero, por lo que acudieron a Baja California e Insurgentes, tras realizarles una revisión de rutina se les encontraron diversas tarjetas bancarias; por lo que detuvieron a quienes dijeron llamarse Pedro “D”, de 23 años, venezolano y Alberto “R”, de 50, de nacionalidad mexicana.
A su vez, policías de la patrulla DF-715-C1y DF-718-C1, recibieron un reporte por parte de cámaras del C2 que tres sujetos se encontraban vigilando diversos cajeros automáticos en la zona, por lo que les dieron alcance en Jalapa y Álvaro Obregón, fue entonces que los uniformados detuvieron a quienes dijeron llamarse Randy “W”, de 41 años de edad, venezolano; José “H”, de 40, mexicano y Wenceslao, de 41, quien no menciono su nacionalidad.
En otra acción, se detuvo a Fernando “R”, de 25 años, mexicano y Oiledi “P”, de 42, cubano; quienes se encontraban en un cajero automático Banamex, en avenida Insurgentes y Baja California. Al percatarse de la presencia policial, trataron de fugarse en un vehículo Accord, azul marino, placas 879-VNH.
Los presuntos delincuentes tenían en su poder varias tarjetas bancarias. A los imputados se les aseguraron 12 tarjetas bancarias, así como 99 mil 580 pesos, una laptop, un lector de tarjetas y un automotor, fueron trasladados a la Agencia 50, donde se deslindarán responsabilidades.
+++
WAHL DONA MASAJEADORES
PARA LA REHABILITACIÓN DE LOS PACIENTES
DE LA FUNDACIÓN FRATERNIDAD SIN FRONTERAS
· Con la donación de equipos Wahl All-Body Massage se apoyará a cada persona en su tratamiento personalizado.
México D.F. a 30 de Noviembre de 2015.- Como parte de su programa “Todos Somos iWahles”, Wahl, líder internacional en la fabricación de productos del cuidado personal en los hogares, donó a la Fundación Fraternidad sin Fronteras para apoyar en la terapia física a las personas con discapacidad mental.
Víctor H. Frías, Coordinador del área de Rehabilitación Psicosocial de la Fundación Fraternidad Sin Fronteras IAP, comenta que la fundación tiene la misión de ofrecer una vida digna a personas con discapacidad mental en estado de abandono. Por lo que consolidan un modelo de atención integral e interdisciplinaria, donde el mayor estigma de las personas es el abandono de su familia, y no su discapacidad. “Los atendemos porque ellos tienen derecho a una vida digna”, dijo.
En la fundación viven 77 pacientes: 24 niños y 53 adultos con diferentes diagnósticos de discapacidad mental. A todos ellos se les otorgan los programas de albergue, servicios médicos y rehabilitación. Monserrat Zamora, Fisioterapeuta de la fundación, comenta: “Con la donación de equipos Wahl All-Body Massage apoyaremos a cada persona en su tratamiento personalizado.”
Cabe mencionar que, desde hace 21 años, Fundación Fraternidad sin Fronteras se preocupa y ocupa por las personas que no tienen hogar y son abandonadas por tener alguna discapacidad mental. Actualmente, las instituciones de asistencia no cuentan con recursos suficientes para atender a este sector de la población. Por esto, Fundación Fraternidad sin Fronteras se dio a la tarea de brindarles un hogar y atención adecuada. www.fraternidadsinfronteras.com
+++
Ben Roques, joven empresario francés y creador de LatinRun lanza nueva plataforma de ventas: deporPrivé
BEN ROQUES 32 años, Master Finance, Montpellier 1 (FR) Experiencia: TI para casa de bolsa, Sales FX/Fixed Income LCL (Paris), Fundador DINO (500 startups alumni), Fundador y CEO LatinRun, Fundador y CEO deporPrivé, miembro de Ktapulta Venture, miembro del club “Lideres del Futuro”. Personal: Deportista de resistencia (Maratón, Ultra Maratón y carreras de montaña, Triatlón, Ciclista de montaña). Músico (SXSW14 con Rancho, varios proyectos en Europa, México y EEUU)
LATIN RUN- PLATÁFORMA DE VENTA PARA RUNNERS
LatinRun nace a final de 2014, con la idea de promover el Running en México a través de la difusión de contenido especializado así como productos adaptados a su práctica: Proponer al corredor de cualquier nivel, ya sea principiante o profesional, la información y los productos que necesita día a día para la práctica de su pasión. Apuntando a un mercado de más de 3 millones de mexicanos que crece a un ritmo de 15% anual el Running se convirtió en un deporte de moda en México. Asociando un mercado explosivo con el alto crecimiento del ecommerce en México (45% anual en 2014), LatinRun quiere ser el Zappos del running, con una atención especializada, una entrega en 72h a cualquier parte de la Republica y proponiendo los productos más técnicos del mercado.
Como muchas startups, empezando en su casa con muy pocos recursos financieros, Ben un emprendedor francés de 32 años instalado en México desde 6 años, fundo LatinRun, con la idea de mezclar su pasión por el deporte y el alto crecimiento de los negocios web.
Para Ben ex promotor (Forex/Fixed Income) de casa de bolsa en Paris no es su primer negocio. Al final de 2012 junto con un amigo desarrollador francés empezaron en México DINO un software para empresas. El fondo de inversión estadunidense 500 startups que reúne hoy más de 1000 startups en todo el mundo y maneja +200M usd de activos los seleccionó para ser parte de su programa de aceleración y financiación. Por razones internas Ben y su socio decidieron separase a mitad de 2014 y dejar la startup a un lado.
A final de 2014, Ben abre LatinRun ,su ecommerce de running con 30 pares de calzados y algunos textiles especializado. Pocos meses después los hermanos Ramon (34 años) y Rodrigo (32 años) Pando, serial emprendedores en el sector financiero/web que manejan el grupo empresarial Ktapulta (8 empresas - PrendaMovil, PrendaNet, Gangastico, Patio Organico, Canasta Verde, LatinRun, Affinitas, DMDCEL) se unen con los recursos necesarios para impulsar LatinRun. En solo 8 meses, LatinRun tenía 50,000 fans en redes sociales, comercializaba 25 marcas especializadas en Running y mandaba productos a toda la Réplica en menos de 4 días. Hay una ventaja muy importante para la marca, ya que permite sacar sobre inventario y/o dar a conocer su marca de manera masiva.
Hoy, a poco más de un año de abrir un ecommerce de garage Ben llegó al punto de equilibro con LatinRun, es distribuidor autorizado de marcas tan reconocidas como Asics, Salomon o Garmin, entró en el club “líderes del futuro”, manda hasta 50 paquetes al día y ve más adelante. Extender su actividad no solo al Running sino al deporte en general.
Con el entusiasmo creciente hacia el deporte, las marcas especializadas ven a México como un mercado potencial enorme con sus 110M de habitantes y su proximidad con EEUU. Con la necesidad de dar a conocer sus productos llega deporPrivé.
DEPORPRIVÉ
Madrugar para comprar, adelantarse casi un mes para un regalo o ver los escaparates en pijama desde la cama son algunas de las ventajas e inconvenientes de las ventas privadas por internet que viven un "éxito enorme" en Europa y EEUU.
Ya que no se trata sólo de encontrar productos baratos, sino que este sistema te otorga la posibilidad de conocer nuevas marcas así como la sensación de estar adquiriendo una gran barata y convierte la compra en una especie de "juego" y “reto”.
El sistema en palabras generales, consiste en poner a disposición de los consumidores, que integran un club privado, los remanentes de las grandes marcas a precios más bajos durante un breve plazo de tiempo.
El primer y mayor beneficiario es el consumidor.
Internet ofrece la posibilidad a todo el mundo de comprar en cualquier sitio y en cualquier momento, se puede vender de todo en la Red.
Precisamente, si fue el textil el sector sobre el que se construyó el sistema de las ventas privadas en línea, ahora se pueden adquirir mediante este método entradas de espectáculos, viajes, electrodomésticos, joyas e incluso coches. En esta ocasión productos especializados en deporte para los que sufren por encontrarlos en otras partes y que aquí pueden encontrar la solución a sus necesidades más específicas.
Si en los comercios tradicionales, durante la época de las rebajas, las aptitudes físicas ayudan a obtener los productos deseados, en estas páginas web es el tiempo el que entra en acción: el más madrugador y el más rápido es el que consigue las mejores prendas u objetos.
Y es que las ventas se abren a primera hora de la mañana y duran muy pocos días, por lo que el impulso del cliente y el miedo a quedarse sin el producto son el caballo de batalla de los vendedores. De esta forma es como funciona tanto LatinRun para los corredores, como deporPrivé para una gama más amplia de deportes especializados.
En 2016, Ben brindará a marcas especializadas en deporte la oportunidad de realizar ventas dedicas a sus productos a través de un club privado de venta online.
El modelo de ventas privadas en línea, concepto traído de Europa es todavía poco presente en México. Del otro lado del atlántico, empresas como la francesa Ventes Privees (2B usd en 2014, 20 paises, 25M de miembros) o la española Privalia (400M usd en 2014, 6 paises y presente en México desde 2012) lograron revolucionar el mercado de la moda con sus ventas privadas que cada vez atraen más clientes.
Con el mismo modelo de ventas privadas, deporPrivé dará a sus miembros en México la posibilidad de comprar marcas deportivas y productos técnicos al mejor precio durante ventas “flash” de 3 a 7 días. Todo esto 100% en línea desde Querétaro.
Datos adicionales:
LatinRun:
- Inicio: agosto 2014 - Primer millón de venta (mxn) en 9 meses - Métricas a 1 año: 50k fans, 30k visitas mensuales, 4 socios y 4 empleados - Deportes comercializados: Running, Triatlon, Ciclismo
www.latinrun.com.mx
https://www.facebook.com/latinrun/
https://twitter.com/LatinRun
https://www.instagram.com/latinrun/
deporPrivé:
- Inicio: febrero 2016 - Centro de distribución: Querétaro - Deportes comercializados: Todos (Endurance, Equipo, Fitness, Extreme, Raquetas etc…) - Modelo: Club privado con membresía (gratuita) y ventas flash con descuento
www.deporprivé.mx
https://www.facebook.com/deporprive/
+++
F5 NETWORKS ANUNCIA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Y DEL AÑO FISCAL 2015
Noviembre 2015.-F5 Networks, Inc. (NASDAQ: FFIV) anunció ingresos de $501.3 millones de dólares en el cuarto trimestre del año fiscal 2015, con un incremento de 4% de $483.6 millones de dólares en el trimestre anterior y 8% de $465.3 millones de dólares en el cuarto trimestre del año fiscal 2014. En el año fiscal 2015, los ingresos fueron de $1,920 millones de dólares, aumentando 11% de $1,730 millones de dólares del año pasado.
Los ingresos netos GAAP del cuarto trimestre ascendieron a $97.0 millones de dólares ($1.36 dólares por acción diluida) comparados con $93.2 millones de dólares ($1.29 dólares por acción diluida) del tercer trimestre de 2015 y $94.0 millones de dólares ($1.26 dólares por acción diluida) del cuarto trimestre del año anterior. Los ingresos netos GAAP del año fueron de $365.0 millones de dólares ($5.03 dólares por acción diluida) versus $311.2 millones de dólares ($4.09 dólares por acción diluida) del año fiscal 2014.
Excluyendo el impacto de la compensación y amortización con acciones de activos intangibles adquiridos, los ingresos netos non-GAAP del cuarto trimestre fueron de $130.7 millones de dólares ($1.84 dólares por acción diluida), comparados con $120.2 millones de dólares ($1.67 dólares por acción diluida) en el trimestre anterior y $116.7 millones de dólares ($1.57 dólares por acción diluida) en el cuarto trimestre del año fiscal 2014. Para el año fiscal 2015, los ingresos netos non-GAAP fueron de $480.3 millones de dólares ($6.62 dólares por acción diluida) versus $413.0 millones de dólares ($5.43 dólares por acción diluida) en el año fiscal 2014.
Se incluye una reconciliación de los ingresos netos GAAP a los ingresos netos non-GAAP en los Estados de Operaciones Consolidados anexos.
“Contra el trasfondo de una macroeconomía volátil, F5 tuvo un año de sólido crecimiento y rentabilidad”, dijo Manny Rivelo, presidente y director general de F5. “Con una proyección de ingresos para el cuarto trimestre por arriba de los $2,000 millones de dólares, un récord de ingresos y márgenes brutos de utilidad anuales contribuyó a un incremento de 17% de los ingresos netos GAAP de la compañía en el año. Desde una perspectiva regional, los mercados de los Estados Unidos y EMEA tuvieron el desempeño más sobresaliente, con un sólido crecimiento de los ingresos de un año al siguiente en el cuarto trimestre, sólo empañado por periodos de debilidad en América Latina, Canadá y Japón.
“Durante el trimestre, las ventas de software continuaron en ascenso como porcentaje de nuestra variedad de productos, reflejando una demanda incremental de nuestras Ediciones Virtuales (Virtual Editions) y paquetes Bueno-Mejor-El Mejor (Good-Better-Best), y un incremento sostenido en las ventas de nuestras soluciones SaaS Silverline basadas en la nube y otros servicios por suscripción. Estas tendencias validan nuestro éxito al satisfacer la creciente necesidad de soluciones híbridas que se puedan implementar y manejar de forma centralizada en premisas y en la nube, y esperamos continuar viendo estas tendencias en todo el año fiscal 2016.
“Además, creemos que nuestros lanzamientos de productos planeados y nuevas iniciativas de ventas, combinados con la solidez de relaciones con nuestros socios, como la reciente sociedad anunciada con FireEye, continuarán expandiendo nuestro mercado accesible e impulsarán las ventas de productos en el transcurso del año. Sin embargo, esperamos que su efecto combinado sea gradual y ponderado hacia la segunda mitad del año.
“En los últimos años hemos experimentado un primer trimestre estacionalmente más rezagado, seguido de un aumento sostenido en las ventas hacia el final del año fiscal. Además, tomamos en cuenta una medida de incertidumbre continuada en el macro entorno al proyectar nuestro panorama de negocios para el primer trimestre del año fiscal 2016.
En el primer trimestre del año fiscal 2016, que concluye el 31 de diciembre, la compañía ha calculado un objetivo de ingresos de $480 a $490 millones de dólares con un objetivo de utilidades GAAP de $1.13 a $1.16 dólares por acción diluida. Excluyendo el gasto de compensación con acciones y la amortización de activos intangibles adquiridos, el objetivo de utilidades non-GAAP de la compañía es de $1.58 a $1.61 dólares por acción diluida.
Planteamientos a futuro
Este comunicado de prensa contiene planteamientos a futuro que incluyen, entre otras cosas, planteamientos relacionados con la fuerza y el momento sostenidos de los negocios, desempeño financiero futuro, crecimiento secuencial, ingresos proyectados incluyendo niveles pretendidos de ingresos y utilidades, ingresos, utilidades por acción, suposiciones de cantidades y precios de acciones, demanda de redes de entrega de aplicaciones, servicios de entrega de aplicaciones, productos de seguridad, virtualización y diametrales, expectativas en relación con clientes futuros, mercados y los beneficios de productos, y otros planteamientos que no son hechos históricos y que son planteamientos a futuro de F5. Estos planteamientos a futuro están sujetos a las provisiones de bahía de seguridad creadas por la Ley de Reforma de Litigio de Valores Privados (Private Securities Litigation Reform Act) de 1995. Los resultados reales podrían diferir materialmente de los proyectados en los planteamientos a futuro como resultado de ciertos factores de riesgo. Estos planteamientos a futuro implican riesgos e incertidumbres, además de suposiciones y otros factores que, si no se materializan por completo o prueban ser correctos, podrían ocasionar que los resultados, el desempeño o los logros reales de la compañía, o los resultados de la industria, sean materialmente diferentes de cualesquiera resultados, desempeño o logros futuros expresados o implicados por estos planteamientos a futuro. Entre estos factores se cuentan, pero no están limitados a: la aceptación de los clientes de nuestras nuevas soluciones de manejo de tráfico, seguridad, entrega de aplicaciones, optimización, diametrales y de virtualización; el desarrollo, introducción y aceptación oportunos de otros nuevos productos y características de F5 o sus competidores; factores de competitividad, incluyendo pero no limitados a presiones de precios, consolidación de la industria, incursión de nuevos competidores en los mercados de F5, y nuevas iniciativas de productos y mercadotecnia de nuestros competidores; mayores descuentos en ventas; condiciones económicas globales inciertas que pueden dar como resultado una reducción de la demanda de clientes de nuestros productos y servicios, y cambios en los patrones de pago de los clientes; condiciones económicas globales e incertidumbres en el entorno geopolítico; gasto global en tecnología de información; litigios que impliquen patentes, propiedad intelectual, accionistas y otros asuntos, además de investigaciones del gobierno; sucesos catastróficos naturales; una pandemia o epidemia; la capacidad de F5 de sostener, desarrollar y utilizar de manera efectiva relaciones de distribución; la capacidad de F5 de atraer, capacitar y retener personal calificado de desarrollo de productos, mercadotecnia, ventas, servicios profesionales y soporte a clientes; la capacidad de F5 de expandirse en mercados internacionales; la imprevisibilidad del ciclo de ventas de F5; el programa de recompra de acciones de F5; precios futuros de acciones comunes de F5; y otros riesgos e incertidumbres que se describen de manera más completa en nuestros documentos entregados a la Securities and Exchange Commission (Comisión de Valores e Intercambio), incluyendo nuestros reportes más recientes en la Forma 10-K y en la Forma 10-Q y reportes actuales en la Forma 8-K que podemos enviar de cuando en cuando, que pudieran ocasionar que los resultados reales varíen de las expectativas. La información financiera contenida en este comunicado se debe leer junto con las declaraciones financieras consolidadas y notas incluidas en los reportes más recientes de F5 en las Formas 10-Q y 10-K, ya que cada una de ellas puede ser enmendada de cuando en cuando. Todas las declaraciones a futuro en este comunicado de prensa están basadas en información disponible a la fecha aquí especificada y son calificadas en su totalidad por esta declaración precautoria. F5 no asume ninguna obligación de revisar o actualizar estas declaraciones a futuro.
Reconciliación de GAAP a non-GAAP
La administración de F5 evalúa y toma decisiones de operación utilizando diversas medidas operativas. Estas medidas suelen estar basadas en los ingresos derivados de sus productos, operaciones de servicios y ciertos costos de esas operaciones, como el costo de los ingresos, investigación y desarrollo, ventas y mercadotecnia, y gastos generales y administrativos. Una de estas medidas es los ingresos netos excluyendo la compensación con acciones, la amortización de activos intangibles adquiridos y cargos relacionados con adquisiciones, netos de impuestos, que es una medida financiera non-GAAP bajo la Sección 101 de la Regulación G bajo la Ley de Intercambio de Valores (Securities Exchange Act) de 1934, según enmienda. Esta medida consta de ingresos netos GAAP excluyendo, según sea aplicable, compensación con acciones, amortización de activos intangibles adquiridos y cargos relacionados con adquisiciones. Esta medida de ingresos netos non-GAAP es ajustada por la cantidad de impuestos adicionales o beneficio de impuestos que la compañía acumularía si utilizara resultados non-GAAP en lugar de resultados GAAP para calcular la responsabilidad tributaria de la compañía. La compensación con acciones es un gasto no en efectivo que F5 ha contabilizado desde el 1 de julio de 2005 acorde a las provisiones de reconocimiento del valor justo del Financial Accounting Standards Board ("FASB", Consejo de Estándares Contables Financieros), la Accounting Standards Codification ("ASC", Codificación de Estándares Contables) y la Topic 718 Compensation-Stock Compensation ("FASB ASC Topic 718", Compensación con Acciones de Compensación Tópico 718). La amortización de activos intangibles es un gasto no en efectivo. Los inversionistas deben observar que el uso de activos intangibles contribuye a los ingresos devengados durante los periodos presentados y contribuirán a los ingresos en periodos futuros. Los gastos relacionados con adquisiciones constan de cuotas por servicios profesionales en que se incurre en relación con adquisiciones.
La administración cree que los ingresos netos non-GAAP por acción proveen información suplementaria de utilidad a la administración y a los inversionistas en relación con el desempeño de las operaciones de negocios centrales y comparaciones de instalaciones con los resultados de operaciones históricos de la compañía. Aunque la administración de F5 encuentra de utilidad esta medida non-GAAP en la evaluación del desempeño de su negocio principal, su confianza en esta medida es limitada porque algunos elementos excluidos de estas medidas podrían tener un efecto material en las utilidades y en las utilidades por acción de F5 de acuerdo con GAAP. Por lo tanto, la administración de F5 utilizará sus medidas de utilidades y utilidades por acción non-GAAP junto con las medidas de utilidades y de utilidades por acción GAAP para contemplar estas limitaciones al evaluar el desempeño del negocio central de la compañía. Los inversionistas deben considerar estas medidas non-GAAP además de, y no como sustitutos de, medidas del desempeño financiero acorde con GAAP.
F5 cree que presentar su medida non-GAAP de utilidades y utilidades por acción proporciona a los inversionistas una herramienta adicional para evaluar el desempeño del negocio principal de la compañía y que la administración utiliza en su propia evaluación del desempeño de la compañía. Alentamos a los inversionistas a dar un vistazo a los resultados GAAP como la mejor medida de desempeño financiero. Sin embargo, aunque los resultados GAAP son más completos, la compañía proporciona a los inversionistas esta medida complementaria ya que, con la reconciliación a GAAP, puede brindar información a fondo adicional del desempeño operativo y de los resultados financieros de la compañía.
Para conocer la reconciliación de esta medida financiera non-GAAP a la medida financiera GAAP más directamente comparable, refiérase a la sección de nuestras Declaraciones de Operaciones Consolidadas titulada "Medidas Financieras Non-GAAP".
+++
ASUS Republic of Gamers lanza el reto Play It Cool
a la Comunidad CS:GO
Las competencias de la Serie “Counter Strike: Global Offensive” dan a los gamers la oportunidad de competir contra jugadores profesionales y ganar premios ASUS ROG.
ASUS Republic of Gamers (ROG) llevará a cabo el reto Play it Cool para la Comunidad CS:GO durante Noviembre y Diciembre de 2015.
El evento es una serie de tres competencias en línea y en vivo de Counter-Strike: Global Offensive donde los gamers pueden competir por premios de ASUS ROG.
Los ganadores de las primeras dos competencias podrán enfrentarse a jugadores profesionales de CS:GO.
México, D.F. 30 de Noviembre de 2015.— ASUS Republic of Gamers anunció que llevará a cabo el reto Play It Cool para la comunidad CS:GO, una serie de tres eventos en línea y en vivo de Counter-Strike: Global Offensive (CS:GO), durante Noviembre y Diciembre de 2015. El reto Play It Cool para la comunidad CS:GO comenzó el 26 de Noviembre en DreamHack Winter 2015 con una fiesta inaugural donde fanáticos y participantes pudieron enfrentarse a las superestrellas del juego fox y Maikelele de G2 Esports luchando por una oportunidad para ganar una notebook de gaming de escritorio ASUS ROG G752 y un lugar en el evento de la gran final.
El evento continuará durante Noviembre y Diciembre con cinco retos CS:GO en línea, donde los gamers pueden competir por uno de los 5 lugares para jugar contra el equipo campeón Counter-Strike: Global Offensive en el magno evento de finales. Este magno evento de finales tendrá lugar el 19 de diciembre en los Estudios DreamHack en Estocolmo, Suecia, donde el equipo All-Star del reto de la comunidad CS:GO enfrentará cinco equipos de la comunidad en vivo por streaming.
DreamHack Winter 2015
El primer evento en el Reto Play It Cool para la Comunidad CS:GO tuvo lugar del 26 al 28 de Noviembre en DreamHack Winter 2015, donde los jugadores profesionales estrella fox y Maikelele de G2 Esports enfrentaron a retadores de la audiencia y de otros sitios de fans. También hubo muchas otras actividades con muchos premios de ASUS ROG por ganar.
Una notebook de escritorio ASUS ROG G752 estará en juego durante la fiesta de eliminatorias, así como un lugar en el equipo All-Star en el Reto Play It Cool de la comunidad CS:GO durante el evento de la gran final en DreamHack Studios en Estocolmo, Suecia. Los otros cuatro miembros del equipo All-Star estará formado por tres jugadores profesionales y una personalidad famosa de CS:GO. El equipo All-Star enfrentará a los cinco equipos ganadores de la comunidad del reto en línea en un gran evento en vivo por streaming con muchas sorpresas.
El evento DreamHack Winter 2015 tendrá lugar en el Hall B de Dream Expo. El stand del reto Play It Cool para la comunidad CS:GO estará abierto de las 11:00 a las 21:00 hrs. (CET - Hora Central de Europa) durante los días del evento.
Reto de la Copa Mundial En línea
El Segundo evento en el reto Play It Cool para la comunidad CS:GO es una serie de cinco copas en línea llevadas a cabo con FaceIT con fechas del 29 de Noviembre, 5,6, 12 y 13 de Diciembre. Cada una de estas cinco copas se jugarán en un solo mapa de CS:GO.
El equipo ganador de cada copa en línea tendrá un lugar para jugar contra el equipo All-Star en la gran final del Reto Play It Cool para la comunidad CS:GO. La gran final será una producción mayor transmitida en vivo y los ganadores de las copas y retos en línea jugarán los mejores encuentros de su vida.
Adicional a la oportunidad de jugar contra el equipo All-Star, también habrá fabulosos premios de ASUS ROG para los jugadores de los equipos retadores que sobresalgan durante el evento. Los jugadores pueden registrarse para las copas en línea en www.faceit.com.
Calendario del Reto de la Copa en línea
Reto Play It Cool de la Comunidad CS:GO: 1ª Copa en Línea
Fecha: 29 de Noviembre de 2015, 12:00 hrs.
Mapa: Mirage
Reto Play It Cool de la Comunidad CS:GO: 2ª Copa en Línea
Fecha: 5 de Diciembre de 2015, 12:00 hrs.
Mapa: Train
Reto Play It Cool de la Comunidad CS:GO: 3ª Copa en Línea
Fecha: 6 de Diciembre de 2015, 12:00 hrs.
Mapa: Cache
Reto Play It Cool de la Comunidad CS:GO: 4ª Copa en Línea
Fecha: 12 de Diciembre de 2015, 12:00 hrs.
Mapa: Dust2
Reto Play It Cool de la Comunidad CS:GO: 5ª Copa en Línea
Fecha: 13 de Diciembre de 2015, 12:00 hrs.
Mapa: Overpass
Evento de la Gran final en Vivo en el estudio
El tercer evento del Reto de Play It Cool para la Comunidad CS:GO serán las grandes finales en un evento en vivo en el estudio llevado a cabo en los Estudios DreamHack en Estocolmo, Suecia, el 19 de Diciembre. Durante el evento, el equipo All-Star del Reto Play It Cool para la Comunidad CS:GO enfrentará a los cinco equipos ganadores de las copas en línea en un gran evento transmitido en línea y en vivo.
Más anuncios del equipo All-Star del Reto Play It Cool para la Comunidad CS:GO e información detallada acerca de la transmisión de la gran final serán revelados al acercarse la fecha del evento.
+++
BANAMEX : Sector de minería en México
2016 será (otro) año difícil; seguimos pesimistas sobre los precios del mineral de hierro (US$40/ton.); reducimos nuestras expectativas sobre el cobre, níquel y oro
Metales. Nuestro equipo de analistas de materias primas ha actualizado sus estimados de los precios de los metales para 2016. Las expectativas para el mineral de hierro siguen siendo pesimistas a US$40/tonelada (sin cambios frente a la proyección anterior), y también para el oro, a US$990/onza (-6% vs. previamente). Las proyecciones para el cobre son mejores a US$2.38/libra (-12% frente al estimado previo). Creemos que los inversionistas en los mercados accionarios deberían seguir siendo cautelosos con el sector, ya que el reajuste de la oferta como consecuencia de la menor demanda de China podría durar varios años más.
Grupo México (Compra). Reiteramos nuestra recomendación de Compra de las acciones de Grupo México, las cuales ofrecen un descuento de 30% sobre la valuación de Southern Copper (SCCO).
Peñoles (Neutral). Mantenemos la cautela sobre los metales preciosos debido a los menores precios del oro y la plata.
+++
RICOH PRESENTA LA NUEVA MULTIFUNCIONAL COMPACTA QUE APOYA LAS NUEVAS MANERAS DE TRABAJAR Y PROVEE CONECTIVIDAD EN LA NUBE
· La nueva RICOH MP C306 fue diseñada específicamente para apoyar las nuevas maneras de trabajar
México D.F. 30 de Noviembre de 2015 – Ricoh Mexicana empresa tecnológica global especializada en equipos de impresión de oficina, impresión de producción, sistemas de gestión documental y servicios de TI, develó hoy un nuevo producto multifuncional que empaca una alta productividad, ideal para pequeños negocios y grupos de trabajo, consultorios médicos, oficinas de bienes raíces y otros ambientes similares.
El RICOH MP C306 de 31ppm, produce documentos de colores brillantes y papel de hasta 8.5 x 14 pulgadas. Consume mínimo espacio de oficina por sus dimensiones de 20.1 pulgadas de ancho, 23.1 pulgadas de profundidad y 19.9 pulgadas de alto. “Esta nueva impresora multifuncional fue diseñada específicamente para apoyar las nuevas maneras de trabajar”, dijo John Brophy, vicepresidente, Product Marketing, Ricoh Americas Corporation. “Los empleados móviles pueden imprimir y escanear desde sus dispositivos móviles y – con los servicios de la nube a solo un toque – capturar, transformar y manejar la información empresarial por medio de interfaces similares a las de una tableta. La experiencia es el resumen de lo que queremos decir cuando hablamos de movilidad de información.
La RICOH MP C306 es el primer dispositivo que ofrece el Panel Operativo Inteligente de 10.1 pulgadas como característica estándar y le permite a los usuarios arrastrar, soltar, “pinch”, chasquear y deslizar para capturar, transformar y manejar su información empresarial. La aplicación RICOH de Impresión y Escaneo en Dispositivo Inteligente facilita la captura y generación de documentos desde teléfonos inteligentes y tabletas. El web browser incrustado conecta a los usuarios a internet, incluyendo el Ambiente Integrado de la Nube de RICOH.
La RICOH MP C306 ofrece tecnología estándar de comunicación cerca del campo (NFC por sus siglas en inglés) permitiéndole a los usuarios de teléfonos inteligentes y tabletas con capacidad de NFC usar la aplicación del Conector de Dispositivos Inteligentes de RICOH para controlar la multifuncional y enviar trabajos de impresión desde sus dispositivos móviles. Un lector de tarjeta NFC opcional también permite a los usuarios deslizar sus tarjetas de identificación emitidas por la empresa y capacitada con NFC para autenticación más rápida.
La RICOH MP C306 está entre las multifuncionales a color de escritorio A4 más eficientes en consumo de energía en la industria con un tiempo de primera impresión/copia más ágil que conlleva un consumo de energía menor.
Otras nuevas características incluyen:
• Copia de carteles que permite a los usuarios transformar un documento de tamaño estándar a un documento creado por medio de la combinación de 9 páginas juntas.
• Modo ‘silencio’ para imprimir en bibliotecas y áreas de reuniones.
• Gerente de Software de Dispositivo, una funcionalidad basada en PC que simplifica y automatiza la instalación y actualización del driver de impresión.
• Aplicaciones incrustadas fáciles de usar para simplificar las funciones, tales como la copia y Escaneo a Folder de tarjetas de identificación.
• Un drive de disco duro estándar de 320 GB y Java incrustado para una MFP de escritorio con soluciones listas.
Para detalles sobre la línea complete de productos Ricoh, servicios y soluciones, por favor visite www.ricoh.com.mx
+++
Global Women to Speak for Peace, Justice and Climate Solutions
at Women's Earth and Climate Action Network COP21 Event
PARIS, France (November 30, 2015) - In an effort to raise up women's voices to the forefront during COP21 climate negotiations, the Women's Earth and Climate Action Network (WECAN International) will convene a dynamic event with global women leaders speaking out for climate justice and presenting their visions and strategies for a healthy and equitable world. The event will open with a welcome by a leader of the Indigenous Sami peoples of Sweden, and end with a special presentation by Indigenous women of North and South America concerning their historic treaty initiative in defense of the Earth. French - English - Spanish translation will be available. More information at: wecaninternational.org/pages/wecan-cop21
What:
Women Leading Solutions on the Frontlines of Climate Change - Paris
Who:
Vandana Shiva - World renowned activist, Founder of Navdanya Institute, India
Mary Robinson - President, Mary Robinson Foundation-Climate Justice & former President of Ireland
Patricia Gualinga - Indigenous Kichwa leader from Sarayaku, Ecuador
Josefina Skerk - Vice President of the Saami Parliament, Sweden
Fleur Newman - Programme Officer and UNFCCC Gender Focal Point representing the UNFCCC Secretariat, Germany
Gloria Ushigua - President of the Association of Sapara Women, Ecuador
Neema Namadamu - Director of SAFECO & WECAN DRC Coordinator, Democratic Republic of Congo
Casey Camp Horinek - Ponca Nation elder & member of the Indigenous Environmental Network, USA
Aleta Baun - Conservationist & anti-mining activist of West Timor, Indonesia
Kandi Mossett - Mandan, Hidatsa, Arikara Climate & Energy Campaign Organizer with the Indigenous Environmental Network, USA
Jacqui Patterson - Director, National Association for the Advancement of Colored People Environment & Climate Justice Program, USA
Eriel Deranger - Communications Manager of the Athabasca Chipewyan First Nation, Canada
Angelina Galiteva - Founder, Renewables 100 Policy Institute, USA
Natalie Isaacs - CEO and co-Founder, 1 Million Women, Australia
Mary Louise Malig - Campaigns Coordinator & Research Associate with the Global Forest Coalition, Philippines
Katherine Lucey - Chief Executive Officer & Founder, Solar Sister, USA
Thilmeeza Hussain - Founder of Voice of Women, Maldives
Geneviève Azam - Attac France
Naomi Ages - Climate Liability Project Lead, Greenpeace USA
UNFCCC Women & Gender Constituency Representative
Sally Ranney - co-Founder, Women's Earth & Climate Action Network, USA
Osprey Orielle Lake - co-Founder and Executive Director, Women's Earth & Climate Action Network, USA
When:
Monday December 7, 2015 - from 13:00 to 18:30
Where:
Vendome Room at the Paris Marriott Opera Ambassador Hotel, 18 Boulevard Haussmann 75009 Paris
+++
Más de 3 mil personas se unen a la lucha contra el VIH en la Carrera (Telcel)RED 2015
Ciudad de México a 29 de noviembre de 2015.- Más de 3 mil personas se sumaron este domingo a la cuarta edición de la Carrera (Telcel)RED con el objetivo de promover la erradicación de la transmisión del VIH de madres a hijos y generar una mayor conciencia sobre este tema de interés mundial.
A través del impulso a la iniciativa global (RED) y en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, Telcel celebró la cuarta edición de la Carrera (Telcel)RED donde niños, adultos, adultos mayores y hasta sus mascotas, formaron parte de este recorrido familiar, en múltiples categorías, accesibles para todos, desde 500 metros hasta 10 kilómetros.
El punto de partida inició sobre la avenida Paseo de la Reforma a altura del Museo de Antropología e Historia, en un circuito que pasó por Chiavatito y el circuito Gandhi.
Con 3608 asistentes para apoyar esta causa, al minuto 20:07, en la rama femenil de 5km, llegó Ángela Brito, haciéndose acreedora al 1er lugar, seguida por Nancy Coronado y Veronica Lara. En el femenil de 10km, las ganadoras de 1º, 2º y 3er lugar, respectivamente, fueron Maritza Arenas Labana, Gabriela Eleno y Mónica Mendoza.
Por su parte, en la rama varonil de 5km, Alberto Segovia, Javier Palacios y Mario A. Lugo, fueron los acreedores del 1er. 2º y 3er lugar. En cuanto a los 10km, en un tiempo de 32:13, Víctor Santana obtuvo el 1er lugar, a quien siguieron Román Arroyo y Fabián Guerrero.
Marcos Linares, Subdirector de Mercadotecnia Corporativa de Telcel, dijo: “En Telcel nos sentimos muy emocionados por la gran respuesta que hemos recibido por parte de la gente. Cada año son más las personas que se solidarizan con esta causa ya sea participando en la Carrera o al adquirir uno de los equipos edición (Telcel)RED. Todas las aportaciones son muy valiosas para conseguir el mismo objetivo: lograr una generación libre de VIH”.
Los resultados obtenidos con las acciones realizadas han sido muy positivos, ayudando a disminuir la cifra de 1,200 niños con VIH en 2012, 900 en 2013 y hoy en día 600, lo cual muestra que el camino es el indicado e incentiva a Telcel para seguir trabajando de la misma manera.
Para mayor información: www.telcel.com/RED
+++
PENSIONISSSTE DISTRIBUYE 295 MILLONES DE PESOS ENTRE SUS CUENTAHABIENTES SU REMANENTE DE OPERACIÓN 2014
• El Fondo de Pensiones otorgó un monto 32 por ciento mayor con respecto a la distribución efectuada por el ejercicio de 2013.
En octubre, el Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (PENSIONISSSTE) distribuyó 295 millones de pesos en las cuentas de los trabajadores por concepto de reinversión del remanente de operación correspondiente al ejercicio fiscal 2014. Este monto es 32 por ciento mayor a la anterior reinversión, que fue de 223 millones de pesos. Con ello la Junta Directiva del ISSSTE da cumplimiento a lo dispuesto en la Ley del Instituto.
En la presente distribución se beneficiaron 679 mil trabajadores, 16% más que los trabajadores beneficiados en el ejercicio 2013. Destaca que 63% de los trabajadores que recibieron este beneficio tienen ingresos menores a cuatro salarios mínimos mensuales ($8,524), y el 60% tiene menos de 46 años de edad.
Con la entrega de estos recursos que lleva a cabo la Institución, hoy bajo la dirección de José Reyes Baeza Terrazas, los beneficiados únicamente pagaron en promedio una comisión de 0.52%, la cual es 40 puntos menor a la comisión cobrada por PENSIONISSSTE de 0.92%, la más baja del mercado.
Esta nueva reinversión se suma a las realizadas en los ejercicios anteriores de 2009 al 2013, con lo cual PENSIONISSSTE ha distribuido un total de mil 294 millones de pesos entre sus cuentahabientes, como parte del resultado de su eficiencia operativa.
Con estas acciones el organismo refrenda su compromiso de beneficiar a los derechohabientes y sus familias con calidad y humanismo, de igual manera contribuye a que los trabajadores a quienes el PENSIONISSSTE administra sus cuentas individuales, sean derechohabientes del IMSS o del ISSSTE, incrementen el monto de los recursos ahorrados y puedan acceder a una mejor pensión al momento de su retiro.
Lo anterior confirma una vez más que PENSIONISSSTE es una administradora sin fines de lucro y altamente competitiva en el sistema de ahorro para el retiro.
Adicionalmente, el PENSIONISSSTE se encuentra entre los primeros lugares de rendimiento, con base en el Índice de Rendimiento Neto, cuyo corte a octubre informado por CONSAR es el siguiente.
La reinversión del remanente de operación del PENSIONISSSTE es una de las previsiones más relevantes establecidas en la Ley del ISSSTE, que además se suma al resto de sus atributos, como tener la comisión más baja del mercado y ofrecer rendimientos competitivos.
PENSIONISSSTE forma parte de las 21 prestaciones, seguros y servicios que el Instituto otorga a la derechohabiencia y fomenta un México Incluyente y Próspero que impulsa el Gobierno de la República.
Es por ello que el ISSSTE cada día refuerza las acciones para combatirla, por lo que la meta de esta administración es ampliar gradualmente la cobertura del programa MIDE al resto de sus unidades médicas de primer contacto, a través del Nuevo Modelo de Atención de Diabetes y Enfermedades Crónicas.
+++
STANDARD & POOR´S CONFIRMA CALIFICACIONES mxAAA Y mxA-1+ DEL FOVISSSTE
El Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera, presidio el Comité de Inversiones del Fondo
Standard & Poor’s confirmó las calificaciones de contraparte en escala nacional a largo plazo “mxAAA” y a corto plazo “mxA-1+” del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), citándolo en la cima de calificaciones como emisor de bonos bursátiles, con una perspectiva estable.
Esta confirmación se dio a conocer durante la décimo segunda Sesión Ordinaria del Comité de Inversiones de FOVISSSTE, que fue presidida por su Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera.
La evaluación se basa en el rol muy importante del FOVISSSTE en la implementación de la Política Nacional de Vivienda y su contribución como el segundo originador de créditos hipotecarios más importante del país, con una participación de mercado de alrededor del 16 por ciento y 50 mil 764 créditos originados al mes de julio de 2015.
Destacó el vínculo que tiene con el Gobierno de la República por lo que existe una probabilidad muy elevada de que se le proporcione respaldo extraordinario para cumplir con sus obligaciones financieras ante un escenario de estrés financiero.
Standard & Poor’s revisó la posición de riesgo del FOVISSSTE de moderada a débil, como reflejo de las continuas mejoras en su calidad de activos durante los últimos dos años.
Precisó que sus estándares de originación del Fondo son relajados en comparación con los estándares bancarios, debido al promedio del préstamo a valor de mercado de sus bursatilizaciones de 87 por ciento, por encima de la banca comercial.
La perspectiva estable refleja la expectativa de que el FOVISSSTE mantendrá su rol y su vínculo actual con el gobierno mexicano y continuará con las mejoras en su calidad de activos en los próximos dos años.
En la reunión en estuvieron presentes los subdirectores de Finanzas, Luis Antonio Ramírez; de Crédito, Samuel Palma; de Administración Integral de Riesgos, Laura Vargas; el Jefe de Servicios Financieros, Alberto Zenea, entre otros.
+++
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Audi extiende colaboración con el Festival Internacional de Cine de Berlín
• Audi seguirá siendo el principal socio de la Berlinale hasta 2017.
• “La Berlinale encaja perfecto con Audi y nuestras actividades en la Ciudad”: Wayne Griffiths, Jefe de Ventas para Alemania en AUDI AG
• Presencia de Audi en la Berlinale 2016: Premio Audi de Cortometraje y el programa de revista Berlinale Open House.
Ingolstadt, 30 de noviembre de 2015.- A casi tres meses del inicio de la edición número 66 del Festival Internacional de Cine de Berlín, AUDI AG ha ampliado su contrato como socio principal para el festival por un año más. La marca de los cuatro aros y la Berlinale han acordado continuar su exitosa asociación hasta 2017. Audi ofrece un servicio exclusivo de traslado con 300 de sus autos, incluyendo muchos SUVs híbridos enchufables. En cuanto al contenido, la marca de los cuatro aros está activamente involucrada con el Premio de Cortometrajes Audi, así como el Audi Berlinale Lounge, que incluye el programa de revista de la Berlinale Open House.
Wayne Griffiths, Jefe de Ventas para Alemania de AUDI AG, presentó el nuevo Audi Q7 e-tron quattro 3.0 TDI, mismo que el director del festival, Dieter Kosslick, conducirá para atender sus múltiples citas durante la temporada de la Berlinale.
Griffiths, dijo: “La Berlinale es progresiva, abierta y cercana al público - esto encaja perfecto con Audi y nuestras actividades en la ciudad capital. Es por esto que estamos ampliando nuestro contrato como socio principal de la Berlinale”. Griffiths explicó su visión para el desarrollo continuo de la asociación. “Para nosotros, ser un socio también significa contribuir al éxito del Festival Internacional de Cine de Berlín a través de nuevas ideas. Por tanto, también queremos seguir desarrollando en el futuro formatos como el Open House de la Berlinale y el Premio de Cortometrajes de Audi”.
Con el Launge Audi Berlinale, en los últimos dos años la compañía ha establecido junto a la alfombra roja un nuevo punto de encuentro para los amantes del cine y los creadores de películas. En Open House de la Berlinale, actores, directores y expertos de todas las áreas de la industria del cine ofrecen un vistazo detrás de las escenas. Presentan proyectos y discuten películas y temas de actualidad. El año pasado más de 6,000 personas visitaron estos eventos públicos en el Launge Audi Berlinale.
Audi comenzó a presentar su Premio de Cortometrajes en 2015 - uno de los mejor remunerados del mundo para filmes cortos. El premio honra la firma artística particular de un director que participa en el concurso para el mejor cortometraje en la sección Berlinale Shorts. El cortometraje representa un género altamente exigente y encarna el espíritu de la época actual.
“Estoy encantado de que hemos sido capaces de seguir en sociedad por un año más. Audi ha demostrado ser un socio muy comprometido y fuerte. Valoramos esta creatividad y el deseo de desarrollo continuo por parte de Audi”, dijo Dieter Kosslick.
La Berlinale es un festival de cine verdaderamente trascendental. En 2015 los organizadores de eventos registran más de 500 mil entradas vendidas para 1,098 proyecciones. Hubo 443 películas, la mayoría de ellas estrenos mundiales o internacionales. Los preparativos ya están en marcha a toda velocidad para el 66º Festival Internacional de Cine de Berlín. Audi tendrá disponibles alrededor de 300 coches para el evento, entre ellos numerosos modelos e-tron. Además, Dieter Kosslick, director de la Berlinale, conducirá un Audi Q7 e-tron quattro 3.0 TDI. En el modo todo-eléctrico, el Q7 Audi e-tron tiene un alcance de hasta 58 kilómetros (36,0 millas), mientras que producen cero emisiones locales. Es el primer híbrido enchufable con un motor TDI y tracción quattro del mundo.
+++
Scotiabank anuncia el nombramiento de un ejecutivo clave Ignacio Deschamps, líder de la banca internacional ha sido nombrado Asesor Estratégico del Director General para Banca Digital Global
TORONTO, ON -- (1 de diciembre de 2015) - El Presidente y Director General de Scotiabank, Brian Porter, anunció hoy el nombramiento de Ignacio Deschamps como Asesor Estratégico del Presidente y Director General para Banca Digital Global, efectivo a partir del 4 de enero.
Además de trabajar en estrecha colaboración con Porter y otros líderes en las líneas de negocios del Banco, Deschamps trabajará de cerca con los cojefes de tecnología Michael Zerbs y Kyle McNamara para acelerar la transformación digital de Scotiabank, reinventar y simplificar la experiencia del cliente y digitalizar los sistemas y procesos del banco en todo el mundo.
“Ignacio es un banquero global talentoso y con mucha experiencia. Su liderazgo para impulsar las tendencias de banca digital, y su vasta experiencia bancaria en mercados clave en América Latina, serán un enorme beneficio para Scotiabank”, dijo Brian Porter, Presidente y Director General.
En Scotiabank, Deschamps se encargará de perfeccionar una hoja de ruta de banca digital y de priorizar inversiones y recursos para acelerar la transformación digital del Banco. Deschamps tendrá sus oficinas en Nueva York y Toronto.
Mejorar la amplitud, la diversidad y el despliegue de nuestro liderazgo es parte de la agenda estratégica del Banco, y el liderazgo de Scotiabank refleja cada vez más nuestra presencia global. Deschamps es un ejecutivo de banca internacional con 30 años de experiencia, y es un pionero de la banca digital con una trayectoria comprobada de transformar las operaciones de los clientes y los negocios.
Deschamps, quien fuera Presidente del Consejo de Administración y Director General del banco más grande de México, BBVA Bancomer; Director de Banca Retail en BBVA a nivel global, y Presidente de la Asociación de Bancos de México, adquirió una experiencia significativa en banca retail en una carrera que se extiende a muchos mercados internacionales desarrollados y emergentes, y se ha convertido en uno de los banqueros más exitosos de América Latina. En su cargo más reciente, desarrolló muchas relaciones con empresas “Fintech” y experiencia digital en los Estados Unidos y en otros mercados.
Selección de aspectos profesionales destacados:
Ingeniero Industrial con una Maestría en Administración (The George Washington University, Washington D.C.) 30 años de carrera en el sector bancario incluyendo el Banco de Desarrollo Interamericano, Bancomext, Bancomer y BBVA donde fue miembro del Comité Ejecutivo Global de 2006 a 2015. Ex presidente de la Asociación de Bancos de México, donde lideró importantes consultas con el gobierno, organismos reguladores y partes interesadas clave durante la crisis financiera.
Acerca de Scotiabank Global Scotiabank es el banco internacional de Canadá y un destacado proveedor de servicios financieros en Norteamérica, América Latina, el Caribe y Centroamérica, y parte de Asia. Estamos comprometidos en ayudar a mejorar la situación financiera de nuestros 21 millones de clientes a través de una completa gama de asesoría, productos y servicios, en los sectores de banca personal y comercial, gestión patrimonial, banca privada, corporativa y de inversión, y mercados de capital. Con un equipo de más de 87,000 empleados y $863,000 millones en activos (al 31 de julio de 2015), Scotiabank cotiza sus acciones en la Bolsa de Toronto (TSX: BNS) y Nueva York (NYSE: BNS). Para mayor información, visite www.scotiabank.com y síganos en Twitter @ScotiabankNews.
+++
Se Reúnen Más de 1,500 Personas en AppDynamics AppSphere 2015
La segunda conferencia anual de usuarios reúne a importantes personalidades de la tecnología con gran influencia para explorar el futuro de la inteligencia de aplicaciones
AppDynamics AppSphere™ 2015, LAS VEGAS – 1° de diciembre de 2015 – AppDynamics, la compañía de inteligencia de aplicaciones líder, dio inicio hoy a AppDynamics AppSphere™ 2015, la segunda conferencia anual de usuarios de la compañía, en el Cosmopolitan Hotel de Las Vegas. Con más de 1,500 asistentes, la conferencia de cuatro días que reúne a líderes de la industria, influenciadores, analistas y a equipos operativos de TI, gira en torno al aprovechamiento de la inteligencia de aplicaciones para apoyar la transformación digital. La atractiva agenda que incluye conferencias magistrales que invitan a la reflexión, capacitación práctica, y oportunidades de relacionamiento y de educación, incluye a 50 conferencistas de la industria, 40 sesiones de análisis, 17 clases de capacitación y 12 estaciones donde se realizan demostraciones.
La conferencia se ha diseñado específicamente para ofrecer a los asistentes la oportunidad de ganar una ventaja competitiva a medida que sus empresas siguen transformándose digitalmente en el mundo definido por el software de hoy. Los asistentes tienen la oportunidad de escuchar a luminarias de la industria de compañías de software líderes del mundo, como Microsoft, Tesla, Expedia y The Container Store.
Los conferencistas a cargo de las sesiones generales incluyen a algunos de los líderes que marcan la pauta a seguir en el mundo tecnológico, como Stephen Orban, director global de estrategia empresarial de Amazon Web Services; y a David Kirkpatrick, autor y periodista, así como CEO de Technomy Media. Si desea consultar la agenda completa, puede hacerlo aquí.
Este año, AppDynamics está introduciendo Birds of a Feather (Tal Para Cual), un desayuno en el que los asistentes pueden compartir sus mejores práticas con el fin de fomentar un diálogo de calidad con sus colegas de la industria. Estas sesiones se realizarán el jueves 1 de diciembre a las 12:00 p.m. PT, y se enfocarán particularmente en la tecnología financiera, en el entretenimiento digital, y el software como servicio (SaaS) a gran escala. Además de las oportunidades de interacción, se invita a los asistentes a explorar el futuro del software de aplicaciones a través de sesiones y demostraciones interactivas, talleres en vivo y una variedad de sesiones de capacitación.
“El hecho de que el número de asistentes se duplicó en comparación con el año pasado reafirma el entusiasmo y la visión que nuestros clientes comparten con nosotros alrededor de la Inteligencia de Aplicaciones y de la transformación digital”, aseguró Jyoti Basnal, fundador y CEO de AppDynamics. “AppSphere 2015 no solo representa una oportunidad para aprender y establecer conexiones, también le permite a los ‘AppDynamos’ tener interacciones personales con los clientes y conocer el valor e impacto rales que nuestros productos tienen en su negocio”.
Para tuitears: AppDynamics AppSphere™ 2015 inicia hoy en el Cosmopolitan Hotel de Las Vegas; más de 1,500 asistentes: http://bit.ly/1OqHdbE #AppSphere15
Información sobre la Conferencia AppSphere 2015:
Cuando: Noviembre 30 – Diciembre 4
Dónde: Cosmopolitan Hotel de Las Vegas, 3708 S Las Vegas Blvd, Las Vegas, NV 89109
Agenda e información adicional: http://www.appdynamics.com/appsphere/
Para obtener noticias e información sobre AppDynamics y el mercado de APM, siga a la compañía en:
Twitter: @AppDynamics
Facebook: http://on.fb.me/1fuD8NO
LinkedIn: www.linkedin.com/company/appdynamics
Puede encontrar una prueba gratuita de AppDynamics en www.appdynamics.com/freetrial
Acerca de AppDynamics
AppDynamics es una compañía de inteligencia de aplicaciones que le ofrece a las empresas la próxima generación de software APM para monitorear, gestionar, analizar y optimizar las experiencias de los clientes y los entornos de software más complejos detrás de ellos. Creada para las necesidades de las empresas definidas por software, nuestra Application Intelligence Platform ofrece una vista complete y en tiempo real del rendimiento de las aplicaciones para ayudar a las compañías a competir más efectivamente y ganar en sus mercados, lograr una satisfacción más alta de los clientes , aumentar los ingresos y reducir los costos. Muchas de las marcas más grandes y representativas del mundo eligen a AppDynbamics para acelerar su transformación digital y mejorar las experiencias de sus clientes, incluyendo a Citrix, Concur, DIRECTV, eHarmony, Kraft, MTV Networks, NASDAQ, Nike, Pearson, Progressive Insurance y Sephora. Para consultar más información, visite appdynamics.com.
+++
Entrega Angélica Rivera, nombramiento de “Pueblo Mágico” a Palenque, Chiapas
Angélica Rivera, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, Enrique de la Madrid, Secretario de turismo Federal y el Gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, encabezaron la ceremonia del nombramiento de “Pueblo Mágico” a Palenque que se llevó a cabo el día de hoy en la zona arqueológica de Palenque.
En dicho evento la señora Angélica Rivera de Peña entregó junto con el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, el nombramiento de “Pueblo Mágico” a Palenque, Chiapas, al presidente del Comité Ciudadano de este lugar, Luis Alberto Estrada Contreras.
Rivera aseguró, tras señalar que en los primeros tres años de gobierno de su esposo, el Presidente Enrique Peña Nieto, se ha logrado posicionar a nuestro país como uno de los destinos más visitados por turistas internacionales. “Se notan los resultados del esfuerzo conjunto de las autoridades federales, estatales y municipales y las comunidades involucradas”.
La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, reiteró que este gobierno promueve la competitividad, la inclusión productiva y la sustentabilidad ambiental. “Me da mucho gusto que con estos programas se siga impulsando a México como destino turístico de clase mundial”, dijo.
El programa “Pueblos Mágicos” es un instrumento del gobierno federal que promueve el turismo, propicia el arraigo de la población en su lugar de origen y evita la migración hacia las grandes urbes. De lo que se trata, agregó, es de revalorar el papel integral de un territorio, impulsar y generar su competitividad, y al mismo tiempo fomentar que el desarrollo turístico genere bienestar comunitario, resaltó la presidenta del CCC.
Angélica Rivera de Peña comentó que los turistas de otros países que visitan México se llevan una buena impresión de los mexicanos, de quienes opinan que somos muy amigables y de buen trato, ello porque siempre recibimos a nuestros visitantes con mucho cariño. “Este es el México del que se habla en el mundo, el que recibe a todos con los brazos abiertos”, concluyó.
Por su parte, el titular de la Sectur informó que de enero a septiembre de este año, más de 760 mil personas han visitado Palenque. Chiapas es el noveno estado con más visitantes en el país, 8.5 por ciento más que el año anterior, agregó, luego de mencionar que el turismo es un factor de identidad, unidad y de un enorme orgullo para los mexicanos.
A nivel nacional, explicó Enrique de la Madrid Cordero, que "8 millones de mexicanos estamos vinculados, trabajando directa o indirectamente con el turismo, y la estrategia exitosa del Presidente Enrique Peña Nieto nos ha generado este año una derrama de 17 mil millones de dólares, cifra superior a los 12 mil 700 millones de dólares que se registraron a finales de 2012".
"Al término de 2013 -continuó- había 23 millones de visitantes extranjeros, y en 2015 se superarán los 31 millones de visitantes, o sea, 7 millones más en tan solo los tres primeros años de esta administración".
Confirmó que, "hoy en día somos el décimo país más visitado, lo que refleja el resultado evidente de una política exitosa de parte del gobierno federal, que ha hecho del turismo uno de los principales motores de la economía de nuestro país".
Después de la cálida bienvenida con danzas y música regional que les brindaron a las autoridades, representantes de las diferente comunidades de la entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello, dijo que la señora Rivera de Peña es una gran amiga y aliada de todos los chiapanecos y agradeció la presencia del titular de Turismo en su primera gira a la entidad, destacó la distinción a Palenque que forma parte de un Plan Integral para potenciar el turismo en la entidad y recordó que fue en 2014 cuando el presidente de la República brindó su apoyo para la inauguración del Aeropuerto de Palenque, proyecto que ha permitido la llegada de vuelos comerciales y ha incrementado la visita de turistas nacionales e internacionales que disfrutan las bellezas naturales de la zona.
El mandatario chiapaneco refirió que del 2012 al 2015 se ha incrementado cerca del 40 por ciento la afluencia de turismo en el estado y más del 30 por ciento en derrama económica, gracias a que el Presidente Enrique Peña Nieto le ha dado prioridad a esta región de Chiapas, donde inauguró el aeropuerto de Palenque, lo que ha permitido que más turistas visiten las belleza naturales de este lugar, remarcó.
Durante el recorrido y explicación por la muestra gastronómica, artesanal y artística de Palenque, la señora Rivera de Peña convivió con mujeres artesanas y cocineras tradicionales del lugar, a quienes dijo que las creaciones textiles, que tienen una belleza natural, se tienen que conocer en todo México y el mundo, "hay que mantener vivo el origen de nuestras tradiciones", expuso tras recibir de manos de Francisca, de San Andrés Larrainzar, una blusa típica de la entidad, misma que lució durante el evento.
+++
LEWIS DA A CONOCER NUEVOS SERVICIOS, RESPALDADOS POR UNA NUEVA MARCA
Ahora se apoya todo proceso de marketing integrado desde la promoción hasta el posicionamiento de las marcas
Londres, Inglaterra. – LEWIS, la agencia de comunicación global, relanzó su marca como un servicio de marketing global de espectro completo. Ahora, apoya a sus clientes a través de todo el proceso de promoción, comercialización hasta el cierre de ventas. El movimiento es el siguiente paso en la transformación de la empresa en una agencia de servicio completo de comunicación. Sigue con fuertes inversiones y un crecimiento significativo en el área digital, investigación y servicios publicitarios. LEWIS también estrena una nueva identidad visual para reflejar su nueva propuesta. La agencia deja de usar las siglas 'PR' para quedar simplemente en 'LEWIS'. La nueva marca se puede ver en el nuevo sitio web de la agencia www.teamlewis.com El dominio 'teamlewis' refleja el enfoque entero de LEWIS hacia un equipo que abarca varios países y prácticas.
El servicio de mercadotecnia y comunicación de LEWIS es el resultado de la integración completa de DMG, que LEWIS adquirió en 2013. DMG con sede en Boston, trajo una combinación única de habilidades de mercadotecnia y relaciones públicas. DMG se convierte hoy en LEWIS. Su equipo de PR, estará bajo las instrucciones de Doug Broad, Vicepresidente Senior. Lisa Paglia, también Vicepresidente Senior, estará llevando a cabo los servicios de mercadotecnia a través de los Estados Unidos, Europa y Asia Pacífico. Los fundadores de DMG, Eric Davies y Andy Murphy han tomado puestos claves en LEWIS.
"Durante los últimos tres años hemos invertido en un crecimiento orgánico e inorgánico para agregar las destrezas que los clientes necesitan en un futuro digital. Ahora podemos proporcionar un servicio ágil "pan-domain" a través de las oficinas subsidiaria alrededor del mundo. Los clientes ganan mayor flexibilidad y lo valoran, ya que podemos ofrecer servicios en coberturas geográficas a su voluntad, dijo Chris Lewis, CEO. "Nuestra nueva identidad de marca refleja esta propuesta global mucho más amplia. Expresa nuestra visión de un nuevo tipo de agencia construido para el futuro de las comunicaciones. El balance general de LEWIS es de escala global y experiencia, con un enfoque poco convencional y mentalidad emprendedora. Eso es lo creo que buscarán las mejores marcas en los próximos cinco años".
Las marcas exigen más que nunca una mezcla más amplia y profunda de las habilidades de mercadotecnia. El equipo de profesionales de LEWIS ofrece los recursos de estrategia e implementación para hacer frente a los desafíos de los clientes. Los servicios abarcan la estrategia de marca, producto y mercadotecnia de canal; la estrategia de lanzamiento al mercado y planificación; programas de generación de prospectos incluyendo eventos, seminarios, conferencias y campañas in-bound y out-bound; activación de estrategias de ventas y operaciones de mercadotecnia.
El área de mercadotecnia de LEWIS colaborará estrechamente con el brazo digital de la agencia. Lewis Pulse correrá sofisticados medios de comunicación social y programas digitales que conducirán al posicionamiento y a la generación de conciencia. Esa es la parte de más rápido crecimiento del negocio.
El grupo de investigación de LEWIS también colaborará en la comercialización de cuentas, proporcionando análisis de mercado, estudios de conciencia de marca y segmentación de clientes. El servicio de investigación y puntos de vista, lanzado a finales de 2014 bajo la supervisión de Matt Robbins, ha crecido de manera constante gracias a la demanda de investigación primaria que requieren los clientes.
+++
Los ruteadores son los héroes desconocidos de la revolución tecnológica
Mike Chen, vicepresidente, Producto e ingeniería de Linksys
Ha pasado mucho tiempo desde que nos conectábamos a Internet mediante conexión telefónica conmutada. Por suerte, ya no estamos expuestos al estridente tono de marcación y ahora disfrutamos de la libertad de movernos dentro de nuestros hogares y tener acceso a Internet de manera inalámbrica o podemos ir a un café cercano y navegar con gran facilidad. Lo revolucionario de este avance es, por supuesto, el Wi-Fi.
Mucho de lo que damos por hecho en nuestros hogares – como ver una serie de televisión a través de una plataforma en línea (Netflix), jugar en línea con un oponente que reside en otro país, o incluso realizar tareas cotidianas como ordenar comida o comunicarse con amigos y familiares – depende del ruteador Wi-Fi, esa pequeña caja colocada en un rincón y cuya hilera de luces parpadea sin cesar.
Tener Wi-Fi confiable es algo tan necesario como tener electricidad estable o agua corriente. Pero, como sucede siempre con este tipo de servicios, el ruteador Wi-Fi es algo que se da por hecho. Es uno de esos aparatos electrodomésticos que probablemente usted nota solamente cuando no está funcionando como debería. Es por eso que creemos que el ruteador inalámbrico es realmente el héroe desconocido de la tecnología de hoy.
Descripción: Descripción: C:\Users\Laura\Desktop\Nueva carpeta\Respaldo Trabajo\Escritorio\Cuentas\Linksys\Imágenes\Life & Style\Linksys_day2_Livingroom0832_WRT1200AC LR.jpg
El hecho de que hoy dependamos del Internet más que antes no es un secreto, por supuesto, pero no debe subestimarse la velocidad a la que se ha desarrollado el una vez insignificante ruteador Wi-Fi en términos de capacidades para respaldar nuestras vidas cada vez más conectadas. Desde las primeras unidades de consumo, lanzadas en 1999, hasta el día de hoy cuando integra la tecnología 802.11ac Wave 2 MU-MIMO (Multiple User, Multiple Input y Multiple Output), el ruteador siempre ha tenido el desafío de satisfacer nuestro insaciable apetito de conectividad y de contenido. Y con la adopción masiva del hogar conectado aproximándose, este desafío está creciendo en escala e importancia.
La importancia de invertir en un ruteador Wi-Fi de calidad es algo que muchos usuarios sencillamente no entienden y no quieren tomarse la molestia. Algunos consumidores están comenzando a darse cuenta de que el ruteador de Wi-Fi provisto por su Proveedor de Servicios de Internet (ISP) o adquirido atrás hace muchos años no sólo es obsoleto (casi 50% de los hogares siguen utilizando ruteadores que corren versiones de Wi-Fi que tienen por lo menos 12 años de antigüedad[1]), sino que en muchas ocasiones tampoco es “gratuito” pues muchos de los ISPs cobran una renta mensual y cuotas de manejo por su equipo.
A medida que las velocidades de descarga siguen aumentando – la tecnología inalámbrica -N actual alcanza los 450Mbps mientras que la nueva tecnología inalámbrica-AC, estándar de la industria, aumenta las velocidades 2.8 veces para alcanzar hasta 1.3Gbps[2] –, la necesidad de un Wi-Fi más veloz sigue creciendo. Esto es motivado por las actividades que requieren un alto ancho de banda, como es el caso de las transmisiones de video, la necesidad de conectar múltiples dispositivos y competir por el rendimiento limitado de los ruteadores Wi-Fi más antiguos.
Las tendencias progresivas actuales que observamos están disponibles debido a la forma en que el ruteador inalámbrico ha cambiado la manera en que reunimos y compartimos datos. Utilizados originalmente para brindar a las computadoras domésticas acceso compartido a Internet, los ruteadores soportan hoy a una serie de aplicaciones que se ejecutan en diferentes dispositivos, incluyendo teléfonos inteligentes, computadoras personales, tabletas, periféricos como impresoras y escáneres, sistemas de entretenimiento en casa y electrodomésticos inteligentes.
Con la modernización de las industrias de la televisión, el cine y la música, y los avances de las redes inalámbricas también les han dado a los consumidores la oportunidad de tener acceso a sus canciones o películas favoritas. La tecnología 802.11ac Wave 2 MU-MIMO más reciente ayuda a asegurar la conectividad Wi-Fi sin interrupciones para múltiples dispositivos del hogar y funciona como si cada dispositivo tuviera su propio ruteador dedicado, revolucionando así la experiencia inalámbrica en el hogar.
Descripción: Descripción: C:\Users\Laura\Desktop\Nueva carpeta\Respaldo Trabajo\Escritorio\Cuentas\Linksys\Imágenes\Life & Style\LNK_IMG_EAdadGirlHomeEnt_Wave LR.jpg
El hogar promedio tiene ahora más de cinco dispositivos conectados a Internet al mismo tiempo[3] y no se utilizan únicamente para enviar correos electrónicos y tuits. Tener ancho de banda dedicado para dispositivos que se utilizan de manera simultánea a través de MU-MIMO realza la experiencia de modo en la que usted ahora no verá el icono de buffering cuando reproduce una película, y no escuchará música cortada ni jugará videos en línea con retraso.
Un ruteador de hasta hace 3 años o más puede ya tener tecnología obsoleta, que en si sería el cuello de botella de su red. Con mayor portabilidad, accesibilidad y velocidades más rápidas, estas tecnologías han contribuido a mejorar las redes de la casa y del trabajo – La evolución del ruteador domestico es la evidencia de que este dispositivo al igual al Internet ha madurado, para convertirse en el eje y el corazón de todas las comunicaciones de sus dispositivos vía datos, voz y video.
Descripción: Descripción: C:\Users\Laura\Desktop\Nueva carpeta\Respaldo Trabajo\Escritorio\Cuentas\Linksys\Imágenes\Life & Style\LNK_IMG_EAmomConnecting LR.jpg
Es justo decir que a medida que introduzcamos más dispositivos inteligentes al hogar, observaremos con más atención nuestra red casera y cómo podemos lograr una experiencia más ágil para todos nuestros dispositivos conectados. Se prevé que para el año 2020 existan entre 24[4] mil y 33[5] mil millones de gadgets. Más consumidores están comenzando a entender que los ruteadores que han proporcionado los ISP’s no están optimizados para soportar el nivel actual de consumo de contenido, ¡así que imagínese cuando lleguemos al año 2020!
El futuro de las redes domésticas radica en ofrecer una experiencia perfecta a todos los hogares al acelerar la velocidad, ampliar el rango, brindar opciones de seguridad robustas y mantener una conexión estable incluso cuando accedemos a contenido a través de nuestros televisores inteligentes, cuando jugamos en nuestras laptops y cuando descargamos aplicaciones a nuestros teléfonos al mismo tiempo. Piense en que hoy en su hogar ya tiene múltiples dispositivos como TV’s 4K, Blue Ray DVD’s, Video consolas, teléfonos celulares inteligentes, Tabletas y muchos más con un valor de entre $2,000 a $7,000 dólares o más y todos conectados a su ruteador ¿No le gustaría que la inversión de toda esa tecnología se conecte a un ruteador más robusto que pueda darle la satisfacción a sus necesidades de Wi-Fi? A medida que el concepto del hogar inteligente siga evolucionando, los consumidores dependerán en tener un ruteador de red doméstico que realmente pueda manejar la cantidad de dispositivos que dependerán de él.
+++
ALISTAN SÉPTIMA FERIA DE LA ACEITUNA
Más de 200 expositores participarán en la Séptima Edición de la Feria de la Aceituna, que se llevará a cabo del 3 al 6 de diciembre en la Plaza Xochiaca y en donde se espera la asistencia de más de 15 mil personas, informó el presidente municipal, Sergio Díaz Espinoza.
Indicó que este año el número de productores participantes se incrementó en un 300 por ciento con respecto al 2009, al pasar de 11 a 34 expositores, quienes pondrán a la venta productos derivados del árbol del olivo como aceituna, aceite, jabón, shampoo, artesanías; además de la tradicional muestra gastronómica.
“La Feria de la Aceituna es una tradición en el municipio; no queremos que como la actividad pesquera, desaparezca la siembra y cosecha del olivo, herencia de las familias chimalhuacanas, por ello desde el año 2009 los gobiernos del Nuevo Chimalhuacán impulsan a los productores del árbol de olivo, para la fabricación de productos 100 por ciento chimalhuacanos; la mayoría de los barrios Xochiaca, Xochitenco y San Lorenzo”.
Destacó que como cada año, además de la promoción de la producción del olivo, en la feria participarán 140 expositores que también expondrán y pondrán a la venta artesanías, platillos y dulces típicos de Chimalhuacán, entre otros.
Por su parte, el productor de grupo Kasbah, Josué Leopoldo Buendía Peralta, quinta generación de la familia aceitunera Buendía, expresó que actualmente en Chimalhuacán producen 20 toneladas de aceituna al año.
“Hoy en día el árbol de olivo es aprovechado al 100 por ciento, desde sus hojas hasta el tronco; del fruto se obtiene el aceite de olivo y con las semillas de la aceituna y el tronco hacemos artesanías, collares, aretes, pulseras, llaveros y trompos”, explicó el productor.
Habló de los beneficios que tiene el aceite de olivo en la salud de los consumidores,es un agente contra enfermedades como el cáncer y diabetes por ser cardioprotector, pues reduce el colesterol en sangre y disminuye las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas; además, contiene oligoelementos que ayudan a proteger el hígado y es hidratante para la piel y cabello.
“El clima mediterráneo de este municipio, por encontrarse a 2 mil 400 metros arriba del mar; el amor y los diferentes procesos de producción del árbol de olivo y sus derivados que realizan las familias chimalhuacanas hace que este municipio sea un lugar adecuado para la elaboración de productos de alta calidad”.
Coordinadores de la feria indicaron que las actividades iniciarán a partir de las 10 de la mañana con diversos espectáculos culturales.
+++
SISTEMA SATELITAL MEXSAT HABILITADOR DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y PROVEEDOR DE TIC´s: FJMJ
· Con la representación del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, inauguró la exposición Sistema Satelital Mexicano
· Permanecerá abierta a todo público de 09:00 a 19:00 horas, de lunes a domingo, a partir de hoy 1 de diciembre y hasta el 24 de febrero de 2016, en el Túnel de la Ciencia, en la estación La Raza del STC Metro
· Mendieta Jiménez destacó el esfuerzo desarrollado en el montaje de la muestra de la Dirección General de Comunicación Social de la SCT, que tiene el objetivo de difundir entre la población los beneficios de este sistema
· El director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Jorge Gaviño calificó esta exposición como trascendental para la vida de la Ciudad de México, y afirmó: “comunicación y movilidad son derechos fundamentales que se van entrelazando”
El sistema satelital MEXSAT, es parte de los esfuerzos del Gobierno Federal para atender los futuros retos sociales de conectividad en México, proveer de Tecnologías de la Información y comunicaciones a su población y se erige como gran habilitador para el crecimiento económico de nuestro país, afirmó el director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Javier Mendieta Jiménez.
Al inaugurar con la representación del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, autor de la idea de la Exposición Sistema Satelital Mexicano, montada en el Túnel de la Ciencia, ubicada en el pasaje de transbordo de la estación La Raza de la línea 3 a la línea 5, del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Acompañado por el director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Jorge Gaviño Ambriz y el director general de Comunicación Social de la SCT, Rodolfo González Fernández, resaltó el apoyo del gobierno del Distrito Federal encabezado por Miguel Ángel Mancera Espinosa, así como el invaluable apoyo del Oficial Mayor de la SCT, Rodrigo Ramírez Reyes, para la cristalización del proyecto de divulgación de la ciencia y la tecnología.
Hizo un especial reconocimiento a todo su personal de la Dirección General de Comunicación Social de la SCT, por el esfuerzo desarrollado y que contribuyó al montaje de la muestra para difundir entre la población, los beneficios del sistema satelital mexicano MexSat, considerado de los más modernos del mundo.
Por su parte, Jorge Gaviño, expresó su reconocimiento a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y calificó esta exposición como trascendental para la vida de la Ciudad de México, ya que dijo, “comunicación y movilidad son derechos fundamentales que se van entrelazando”, puntualizó.
Recalcó que la comunicación evoluciona día a día y que esta exposición es una muestra palpable de ello, nos conduce por su naturaleza a la globalización y permite que México ingrese al selecto concierto de naciones que cuenta con tecnología satelital de punta.
Junto con director de la AEM, develó el boceto del boleto conmemorativo de la exposición, que tendrá un tiraje de diez millones y que será parte de la historia de este sistema de transporte tan importante en la Ciudad de México.
Gaviño recordó que el Túnel de la Ciencia fue el primer museo con este concepto en el mundo y que actualmente es el museo más visitado de América Latina, por lo que auguró una buena recepción entre la ciudadanía a la muestra.
La colección Sistema Satelital Mexicano, permanecerá abierta a todo público de 09:00 a 19:00 horas, de lunes a domingo, a partir de hoy 1 de diciembre y hasta el 24 de febrero de 2016.
En ella el público podrá ver el proceso de despegue del cohete Atlas A-421 desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos, el cual puso en órbita el satélite Morelos 3, así como algunos momentos de su construcción, realizada por la empresa Boeing Satellite Systems.
Se proyecta también en pantallas HD, un videominuto en el que se puede presenciar en todo su esplendor, la potencia desplegada por el Atlas V-421 para iniciar su vuelo a la estratósfera y colocar al Morelos 3 en su órbita.
También hay réplicas de los cohetes Atlas V-421 y Ariane, que colocaron en el espacio a los satélites Bicentenario y Morelos 3, respectivamente, con las que se podrán tomar fotos toda la familia.
Finalmente, Mendieta Jiménez puntualizó que México redobla esfuerzos para su posicionamiento como un líder latinoamericano en el campo espacial satelital, y refrenda su impulso a la infraestructura espacial, concepto establecido por primera vez en un Plan Nacional de Desarrollo en la actual administración federal.
+++
TARJETAS DE CRÉDITO CON CHIP Y PIN: MÁS SEGURAS, PERO NO PERFECTAS
Por Gary Davis
En 2010, un grupo de investigadores de seguridad de la Universidad de Cambridge, publicó un informe que detallaba un ataque teórico contra tarjetas de crédito y débito equipadas con tecnología de Chip y PIN. El ataque fue lo que llamamos un ataque de "Hombre Intermediario", donde un atacante intercepta un mensaje entre dos partes y lo reemplaza con uno suyo.
Lo que hicieron los investigadores fue complicado. Según WIRED, el grupo tomó una tarjeta de crédito con Chip y PIN, modificándola con un chip personalizable, y la vinculó a un gran tablero que posteriormente conectó a una laptop que ejecutó software de ataque. Una vez que la tarjeta falsa fue conectada a la terminal, dio comienzo al ataque. Desde allí, el grupo proporcionó cualquier número PIN que deseó y la transacción fue aprobada.
Aunque el proceso resultó ser bastante complejo, los investigadores de Cambridge advirtieron que el sistema podría ser miniaturizado. Un año más tarde, un grupo de cinco ciberdelincuentes franceses fueron arrestados, y con ellos se confiscaron 40 tarjetas con Chips y PINs modificados.
Así que, ¿qué sucedió?
Bueno, el grupo de cinco ciberdelincuentes descubrió una ingeniosa manera de miniaturizar el ataque de la Universidad de Cambridge en una sola tarjeta. Los delincuentes simplemente soldaron un chip FUNcard, un mini chip programable para aficionados, a una tarjeta robada con Chip y PIN. Cuando se emplea, el chip FUNcard intercepta una consulta de autenticación, donde la terminal solicita a la tarjeta verificar un número de PIN alimentado, y hace que la tarjeta no tenga más opción que decir "sí", independientemente de si realmente se alimentó el PIN. La transacción puede entonces proceder de forma habitual.
Lo que se generó causó mucha conmoción. Los bancos, los emisores de tarjetas de crédito y los productores de terminales han aprendido de este ataque, y crearon contramedidas para los sistemas de tarjetas en Europa. Las actualizaciones para los sistemas de tarjetas en los Estados Unidos no se quedaron atrás.
De cualquier manera, este caso representa un gran recordatorio de que incluso las más modernas innovaciones en seguridad pueden ponerse en riesgo, y de los retos que los ciberdelincuentes están dispuestos a enfrentar para eludir las medidas de seguridad.
Así que probablemente se está preguntando, ¿cómo me puedo proteger contra esto? Si alguna vez pierde su tarjeta de crédito o es robada, hay algunas cosas que usted puede hacer:
Cancele su tarjeta. El primer paso para proteger su cuenta bancaria en caso de extravío de una tarjeta es cancelar esa tarjeta. Aunque los sistemas con Chip y PIN son en gran parte seguros, tienen debilidades. Cancele su tarjeta para anular cualquier intento de fraude. Evite poner en riesgo sus cuentas.
Revise sus estados de cuenta a detalle. Revise muy bien sus estados de cuenta ya que pueden revelar señales de actividad inusual. Por ejemplo, los cobros pequeños pueden ser indicio de delincuentes que intentan obtener acceso a su cuenta bancaria. Si nota algún cobro sospechoso, llame a su banco e investigue.
Verifique su historial crediticio. No todo el fraude se observa en los estados de cuenta. Verifique de forma recurrente su historial crediticio para asegurarse de que no haya sido víctima de los ciberdelincuentes y le hayan robado su identidad. Como ciudadano mexicano, tiene derecho a un informe de crédito gratuito al año. Si usted sospecha que alguien más está usando su identidad, o si simplemente desea obtener más control sobre su crédito, aplique un congelamiento de crédito .
Y desde luego, manténgase a la delantera de las últimas amenazas para la seguridad móvil y de consumidores siguiéndonos y consultado nuestras redes, en Twitter: @McAfee_Latino y en Facebook.
También lo invitamos a conocer nuestras herramientas de seguridad gratuitas, que le ayudarán a mantener su vida digital segura, ingrese a: http://home.mcafee.com/store/free-services
Acerca de Intel Security
McAfee ahora forma parte de Intel Security. Con su estrategia de Security Connected, abordaje innovador hacia la seguridad del hardware mejorada, y su Global Threat Intelligence único, Intel Security se enfoca intensamente en desarrollar soluciones y servicios de seguridad proactivos y comprobados que protegen sistemas, redes, y dispositivos móviles de uso de negocios y personal en todo el mundo. Intel Security combina la experiencia y pericias de McAfee con la innovación y desempeño comprobado de Intel para hacer de la seguridad un ingrediente esencial en cada arquitectura y en cada plataforma de cómputo. La misión de Intel Security es la de brindar a todos la confianza a vivir y trabajar con seguridad en el mundo digital. www.intelsecurity.com
+++
Desde el blog de Websense Security Labs:
La explotación más reciente de Flash Player y la doble carga de Nuclear Exploit Kit
Recientemente publicamos un blog sobre una campaña de malvertising que afecta a un popular sitio de noticias indonesio y que lleva al Nuclear Exploit Kit. Ahora encontramos otro sitio comprometido que lleva también al Nuclear Exploit Kit, pero esta vez recibimos dos cargas de malware después de que se explotara la vulnerabilidad más reciente de Adobe Flash. Vale la pena señalar que no fue necesario interactuar con los usuarios en ningún momento, bastó con visitar el sitio Web comprometido para que el malware se ejecutara en nuestra máquina.
Los clientes de Raytheon | Websense® están protegidos contra esta amenaza mediante el análisis en tiempo real de ACE, el Websense Advanced Classification Engine.
Sitio Web Comprometido
Al revisar los eventos de seguridad más relevantes notamos un sitio Web llamado thisblewmymind[.]com, el cual afirma ser “un medio viral para el cerebro”, lo que puede ser cierto ya que el sitio descarga virus en las computadoras. De acuerdo con Google, se identifica al sitio como probablemente comprometido:
http://community.websense.com/cfs-file.ashx/__key/CommunityServer.Blogs.Components.WeblogFiles/securitylabs/4336.blewmymind_5F00_google2.jpg
De acuerdo con SimilarWeb este sitio es bastante popular pues recibe casi dos millones de usuarios al mes:
http://community.websense.com/resized-image.ashx/__size/550x0/__key/CommunityServer.Blogs.Components.WeblogFiles/securitylabs/6787.blewmymind_5F00_similarweb.png
Desafortunadamente para la gente que visita este sitio, se le inyectó JavaScript ofuscado que termina llevando al Nuclear Exploit Kit y descargando malware.
Explotación de Flash Player
La cadena de infección que observamos provocó que Adobe Flash Player versión 19.0.0.207 se explotara por parte de Nuclear Exploit Kit para descargar malware. Esto significa que es probable que la explotación sea la más reciente para Flash, aprovechando a CVE-2015-7645, que se conoció recientemente por haberse incorporado en los kits de explotación Nuclear y Angler. De hecho, el Nuclear Exploit Kit parece estar empaquetando dos diferentes explotaciones de Flash Player dentro de un archivo SWF (VirusTotal), y elegir dinámicamente cuál cargar, de acuerdo con la versión de Flash Player. Si se detecta la versión 18.0.0.203 o anterior, se utiliza una explotación para aprovechar CVE-2015-5122. De otra manera se elige la nueva explotación:
http://community.websense.com/resized-image.ashx/__size/550x0/__key/CommunityServer.Blogs.Components.WeblogFiles/securitylabs/1638.blewmymind_5F00_nuclear_5F00_swfexp.png
Logramos deshacer con éxito la nueva explotación SWF y descubrimos que había estado en VirusTotal desde el 31 de octubre.
Cargas de Malware
No es normal ver que un kit de explotación baje más de una carga, pero en este caso Gamarue y CryptoWall 3.0 se descargaron y se ejecutaron a través de la explotación de Flash Player.
http://community.websense.com/cfs-file.ashx/__key/CommunityServer.Blogs.Components.WeblogFiles/securitylabs/1715.blewmymind_5F00_capture.png
Gamarue es un malware modular basado en plug-ins que pertenece al botnet Andrómeda. Su intención principal es robar credenciales. CryptoWall 3.0 es un crypto ransomware que cifra sus archivos y exige el pago en BitCoin para decodificarlos:
http://community.websense.com/cfs-file.ashx/__key/CommunityServer.Blogs.Components.WeblogFiles/securitylabs/5148.cryptowall3.0_5F00_ransom.png
Indicadores de Compromiso
A continuación mostramos algunos indicadores de compromiso de la amenaza descrita en este blog:
hxxp://thisblewmymind[.]com – Sitio Web Comprometido
hxxp://cdn[.]goroda235[.]pw/ - Redireccionamiento malicioso
hxxp://zadnicaberezu[.]tk/ - Nuclear Exploit Kit
2ed1953d2b182a0319041e73f6489d4151475dff - Nuclear EK SWF
36356533f44d6107d49662c78a56149e2f359fcc - Nuclear EK SWF (Deshecho)
3d5682ac799cace0325ca5437445fd3c163ee4ff – Gamarue
9d3cc04dc97d0791565cf69778ee864f8af5d7f7 - CryptoWall 3.0
Resumen
Los operadores de Nuclear Exploit Kit parecen estar buscando maximizar sus ganancias al descargar múltiples piezas de malware en las máquinas, capitalizando la nueva explotación de Adobe Flash Player y comprometiendo a sitios populares con el fin de infectar a tantos usuarios como sea posible. Como siempre, es importante asegurarse de que su software esté actualizado, especialmente su navegador y los plug-ins asociados con Adobe Flash Player.
Sobre Raytheon|Websense
El 29 de mayo de 2015 Raytheon Company (NYSE: RTN) y Vista Equity Partners completaron una transacción de joint venture creando una nueva empresa que combina Websense, una entidad del portafolio de Vista Equity y Raytheon Cyber Products, una línea de productos de inteligencia, información y servicios de negocios de Raytheon. La compañía de seguridad cibernética comercial recién formada será conocida en forma provisional como Raytheon | Websense. La compañía espera presentar una nueva identidad de marca al completar la actividad estándar de integración organizacional.
Conozca más acerca de Websense y síganos en Twitter en: twitter.com/WebsenseLatam y twitter.com/websense.
+++
Pan-American México lanza línea de productos de accidentes personales
· Se trata de dos productos con cobertura internacional: Private Client Global Shield y Private Client Critical Illness Solutions
· A tres años de su llegada a México, Pan-American México continúa innovando con productos sofisticados para satisfacer las necesidades de sus clientes
México D.F. a 1 de diciembre de 2015. Pan-American México S.A. de C.V., presenta una nueva línea de negocio de seguros de accidentes personales para el mercado mexicano, bajo el concepto Pan-American Private Client. Esta familia de productos consta de Private Client Global Shield y Private Client Critical Illness Solutions, ambos con cobertura internacional diseñados para que los clientes estén protegidos en todas partes.
“Una de las principales características de estos productos es que las sumas aseguradas se pagan en una sola exhibición. Esto proporciona tranquilidad y estabilidad financiera a nuestros clientes, puesto que son ellos quienes deciden qué hacer con la suma asegurada que contrataron, como por ejemplo, gastos médicos no cubiertos, gastos por viaje para recibir atención en el extranjero”, señaló Luis Carlos Covarrubias, Director General de Pan-American México.
Private Client Global Shield cubre muerte accidental, incapacidad total y permanente por accidente, pérdida orgánica por accidente, e incluye una renta diaria por accidente o enfermedad. Por su parte, Private Client Critical Illness Solutions indemniza al cliente ante el diagnóstico de enfermedades graves.
“Nosotros vemos a estos dos productos como un excelente complemento al Seguro de Gastos Médicos Mayores que ofrecemos en México desde nuestra llegada hace tres años, ya que, entre otras cosas, se pueden cubrir deducibles u otros gastos que se generan alrededor de una enfermedad y que no se encuentran dentro del alcance de coberturas de las pólizas tradicionales de GMM”, puntualizó Alex Rizo, Vicepresidente de Accidentes Personales de Pan-American Life Insurance Group.
Adicionalmente, la compañía presentó una gama de este producto de Accidentes Personales orientada a Colectividades, en donde a través de diversas combinaciones se puede potenciar las coberturas de Gastos Médicos Mayores, y Muerte Accidental, que las compañías ofrecen a sus empleados, clientes, agremiados, socios, etc.
Miguel Medellín, como Director Comercial señaló, “esta oferta está orientada a que las empresas puedan ampliar el espectro de cobertura que brindan a sus empleados, y también a compañías de servicio que buscan dar un valor agregado a la oferta de servicios que comercializan y cuenta con un amplio abanico que nos permitirá diseñar en conjunto con los clientes la mejor opción acorde a la necesidad que cada uno presente”.
Con el lanzamiento de esta línea de accidentes personales, la compañía incursiona en un tipo de seguro con fuerte demanda en el país, y amplía su sólida oferta de productos, quien, tan solo tres años de llegar a México cuenta con una calificación AAA(mex) por Fitch Ratings – la más alta categoría – y cuenta con el respaldo de Pan-American Life Insurance Group, su casa matriz con más de 100 años de presencia.
Este lanzamiento ratifica el compromiso de Pan-American México con sus clientes para innovar constantemente con el objetivo de satisfacer sus necesidades con productos de alta calidad y un servicio post-contratación premium.
De acuerdo a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, los seguros por Accidentes y Enfermedades tuvieron un crecimiento anual del 7.5% al cierre del tercer trimestre del 2015, con un monto de 42.6 mil millones de pesos, o igual al 14.5% de la cartera total.[1]
Aquellas personas que requieren proteger su salud y su patrimonio con soluciones más específicas o acotadas que un Seguro de Gastos Médicos Mayores, ahora tienen la opción de contratar alguno de estos dos productos.
+++
ManageEngine presenta funciones de auditoría en tiempo real dentro de SQLDBManager Plus
· Los administradores de bases de datos reciben alertas instantáneas ante cambios de la seguridad a nivel del servidor y de base de datos.
· Esta solución permite a los administradores de bases de datos responder de manera mucho más rápida a los cambios críticos que ocurren en los servidores Microsoft SQL, gracias a las notificaciones en tiempo real.
· Rastrea las IP particulares y la aplicación específica desde donde se ha generado el evento.
· Descargue la prueba de 15 días de SQLDBManager Plus desde el siguiente enlace: http://ow.ly/D0LIP
México D.F. 1º de Diciembre, 2015 - ManageEngine, la empresa de gestión de tecnología en tiempo real, anunció la disponibilidad de las alertas en tiempo real para la actividades de auditoría de SQL Server en SQLDBManager Plus, su solución para el monitoreo del rendimiento y la disponibilidad de Microsoft SQL Server. Esta nueva funcionalidad notifica al administrador de bases de datos en el momento exacto en que cualquier actividad anómala es detectada y encuentra la causa raíz, permitiendo contar con una respuesta más rápida para e mitigar las amenazas.
“Considerando la riqueza de la información valiosa que las organizaciones tienen en sus servidores SQL y ya que la industria de TI ha reforzado sus políticas en lo que respecta a la gestión de seguridad de los servidores SQL, los administradores de bases de datos necesitan una herramienta consolidada para monitorear, generar informes y alertas sobre las actividades de auditoría de SQL”, dijo Aravindhan Jaganathan, gerente de producto en ManageEngine. “Ahora, SQLDBManager Plus genera alertas de forma instantánea ante transacciones sospechosas y genera informes completos de auditoría. Como resultado, los administradores de bases de datos pueden tomar acciones correctivas de inmediato y prevenir ataques similares en el futuro”.
Seguridad de SQL más estricta, alertas de auditoria en tiempo real, SQL Server Extended Events
La última versión de SQLDBManager Plus, mejora sus capacidades de auditoría con alertas en tiempo real que se emiten tan pronto como se detecta cualquier cambio inesperado en el servidor. El producto permite a los usuarios configurar alarmas para auditar los eventos y recibir alertas en tiempo real, vía correo electrónico o SMS. Además permite a los usuarios ejecutar acciones de consulta para cambios críticos o no autorizados hechos al servidor SQL.
El sistema completo de auditoría en el SQLDBManager Plus brinda informes robustos que ofrecen una visión de detalle al minuto del servidor SQL, mediante el rastreo de varios elementos en múltiples instancias del servidor SQL. Los informes predefinidos se incrementan con los informes personalizados adicionales, diseñados para cumplir con requerimientos específicos del usuario.
El informe de auditoría de inicio de sesión brinda todos los eventos capturados tales como los inicios de sesión exitosos, los cierres de sesión y cambios en las contraseñas en la instancia del servidor SQL auditados.
El informe de cambios de accesos ayuda a rastrear los eventos relacionados con intentos no autorizados que pretenden hacer cambios en los niveles de bases de datos, servidores u objetos.
La funcionalidad informes personalizados permite a los usuarios crear informes para eventos tales como “Agregar rol”, “Clase de evento DBCC”, “Rol de agregar miembros a la base de datos” y más.
La combinación correcta de informes, con alertas en tiempo real, ayudará a los administradores de base de datos a identificar las potenciales amenazas, internas y externas, que puedan presentarse contra la información sensible de la organización, mantener el cumplimiento regulatorio, reforzar la seguridad y minimizar o evitar el riesgo de una caída del sistema.
Precio y disponibilidad
SQLDBManager Plus v6 tiene un precio inicial de $795 US dólares, para 5 instancias de servidor SQL, y está disponible una prueba de 15 días gratuita en el siguiente enlace: https://www.manageengine.com/applications_manager/sql/download.html. Los clientes existentes pueden tener acceso a la nueva funcionalidad de auditoría a través de una actualización del sistema. Para más información, visite la página:
https://www.manageengine.com/applications_manager/sql/.
+++
Air Canada añade nueva ruta Vancouver-Dublín
para la temporada de verano 2016
Los anuncios de la nueva ruta a Brisbane, Australia, vuelos dobles diarios al aeropuerto Heathrow de Londres, y tres nuevas rutas transfronterizas, promueven una expansión estratégica de nuestro centro de operaciones del Aeropuerto Internacional de Vancouver
VANCOUVER, 01 de diciembre, 2015. Air Canada anuncia una nueva ampliación estratégica de su centro de operaciones en Vancouver, con la adición de vuelos directos a Dublín, Irlanda, para el próximo verano.
La nueva ruta estacional responde al reciente anuncio realizado por la aerolínea, donde enumera varias mejoras para 2016, en su centro de operaciones de Vancouver, entre las cuales se incluyen nuevos servicios transfronterizos a Chicago, San José y San Diego, vuelos dobles diarios al aeropuerto Heathrow de Londres, y los únicos vuelos que unen a Canadá con Brisbane, Australia.
La ruta Vancouver-Dublín comenzará operaciones el 10 de junio de 2016, dando servicio tres veces por semana con Air Canada rouge, a bordo de aviones Boeing 767-300ER.
Con la finalidad de dar impulso a la nueva ruta, Air Canada ofrece una tarifa especial de introducción de $839 CAD viaje redondo desde Vancouver, y $949 CAD viaje redondo desde Calgary o Edmonton, hasta el 4 de diciembre, en ambos casos para viajar del 10 al 30 junio, 2016. Los boletos ya están disponibles para su compra.
"Air Canada continúa con el crecimiento estratégico de su red internacional en Aeropuerto Internacional de Vancouver, brindando el servicio de únicos vuelos directos a Dublín durante la temporada alta de verano. Esta ruta es una gran opción, conveniente para los canadienses que buscan visitar la animada Isla Esmeralda, con su rica historia literaria, artes, golf de clase mundial y paisajes espectaculares. También será igualmente atractivo para nuestros clientes en Irlanda el vuelo sin escalas para visitar y disfrutar de las espectaculares atracciones que Vancouver y la Columbia Británica ofertan ", dijo Benjamin Smith, presidente de Passenger Airlines de Air Canada.
"La nueva ruta Vancouver-Dublín es la más reciente de las numerosas mejoras que nos esperan en el 2016, incluyendo vuelos diarios con dos frecuencias a Londres, tres nuevas rutas hacia Estados Unidos, vuelos durante todo el año a Brisbane, Australia y el aumento de capacidad en nuestros vuelos de Vancouver a Sydney, Australia, con aviones Boeing 777. Con estas iniciativas, Air Canada está fortaleciendo aún más su base en Vancouver, como puerta estratégica en British Columbia hacia el oeste de Canadá, así como la creciente red a Estados Unidos, el Pacífico Sur, Asia y Europa."
Las acciones de crecimiento estratégico de Air Canada en el Aeropuerto Internacional de Vancouver, ofrecen nuevas opciones de rutas directas para los viajeros, facilitando el acceso a nuevos destinos a nivel mundial.
"La nueva ruta Vancouver- Dublín ayudará a satisfacer la gran demanda de vuelos hacia Europa durante la concurrida temporada de viajes en verano, además de ofrecer una nueva oportunidad a la Columbia Británica para mostrarse ante los visitantes de Irlanda", dijo Craig Richmond, presidente y director ejecutivo de la Autoridad Aeroportuaria de Vancouver.
Los nuevos vuelos de Air Canada rouge con la ruta Vancouver-Dublín, darán inicio el 10 de junio 2016, operando tres veces por semana con aviones Boeing 767-300ER con cabinas premium y economy class. Dicha ruta está programada para optimizar la conectividad desde y hacia la extensa red de la costa oeste de Air Canada, a través de nuestro centro de operaciones en Vancouver.
A lo largo de 2015, Air Canada ha puesto en marcha nuevos servicios internacionales, entre las que destacan las rutas Montreal-Venecia, Toronto-Amsterdam, Toronto-Dubai, Toronto-Delhi y Vancouver-Osaka y Montreal-Ciudad de México.
El próximo verano, Air Canada lanzará nuevos servicios internacionales: Montreal-Casablanca, Montreal-Lyon, Toronto-Praga, Toronto-Budapest, Toronto-Glasgow, Toronto-Londres Gatwick, Toronto-Varsovia, Toronto-Seúl, Vancouver-Brisbane y Vancouver -Dublín.
+++
BANAMEX : Pinfra (PINFRA)
Actualizamos nuestro modelo; reiteramos recomendación de Compra
Aumentamos nuestro Precio Objetivo a P$237 por acción ordinaria. Nuestra revisión de estimados de Pinfra incluye la incorporación de (1) un mayor crecimiento del volumen de autopistas de peaje proyectado en 2016, de 2% a 3%; (2) un aumento del volumen de tráfico mayor de lo esperado de la concesión Peñón-Pirámides; (3) un crecimiento actual mayor de lo proyectado del flujo de efectivo de operación de las concesiones de autopistas de peaje; y (4) sólidos resultados del 3T15 en nuestro modelo. Estos aumentos, junto con un apalancamiento menor de lo esperado, añaden P$22 a nuestro PO calculado bajo nuestra metodología de flujos descontados de efectivo, a P$237 por acción ordinaria. Reiteramos nuestra recomendación de Compra para las acciones de Pinfra.
Catalizadores potenciales. A una valuación de 14.2x el múltiplo VC/EBITDA y a 21.3x el múltiplo P/U proyectados para 2016 a los niveles intradiarios de hoy lunes, las acciones de Pinfra no son baratas. Dicho esto, nuestra revisión de estimados excluye varios catalizadores positivos potenciales, ya que en cierta forma es difícil predecir cuándo se producirán. Entre ellos se encuentran las nuevas licitaciones de concesiones de autopistas de peaje por el Gobierno federal, el lanzamiento de proyectos carreteros asociados con los planes de México de construir un nuevo aeropuerto en la región de Texcoco, en el área metropolitana de la Ciudad de México, enmiendas a actuales contratos de concesiones de autopistas de peaje, la posibilidad de que la administración utilice flujos de caja bursatilizados y/o que añada apalancamiento, y el potencial a corto plazo de que la administración comience a pagar dividendos en efectivo.
Un balance financiero envidiable. La posición neta de efectivo de P$3,300 millones a fin del tercer trimestre concede a Pinfra sólidos recursos que podría utilizar para nuevos proyectos. Sin embargo, más allá de tomar en cuenta los nuevos proyectos, consideramos que Pinfra se encuentra bajo una creciente presión a mediano plazo para pagar dividendos en efectivo, a medida que continúa aumentando la generación de efectivo de sus activos de autopistas de peaje en etapa inicial del ciclo. Los pagos de dividendos en efectivo podrían ser positivos para las acciones, ya que podrían atraer por vez primera a inversionistas enfocados en los ingresos.
+++