Abrimos esta nueva página para no saturar la anterior.
23 Marzo. 2ª Entrega
Las nuevas tareas pueden entregarse este viernes o el próximo lunes. Debéis hacer el comentario de texto inferior, en archivo, así como estudiar el Tema 4, la Ilustración y el siglo XVIII, leyendo, subrayando y haciendo las actividades propuestas de forma comprensiva, y solo mirando las respuestas al final. El próximo miércoles os voy a poner algún texto más o esquemas relativos al siglo XVIII, pues algunos autores no están bien tratados en el tema, o falta algún texto más.
Os incluyo también un archivo sobre cómo clasificar los textos por el ámbito de uso, y no solo por la forma de discurso, como viene en el Tema 1, de la descripción. Leedlo y estudiadlo.
Para cualquier duda, mensaje al correo electrónico. Si hay alumnos cuyo correo está mal indicado, no tienen internet en casa o cualquier otro problema, podéis hacerles llegar vosotros la tarea y que me la envíen ellos o cualquiera de vosotros a mi correo, y corregiré y contestaré como he hecho con todos. Incluyo un enlace para que lo leáis y ampliéis contenidos. http://www.rinconcastellano.com/ilustracion/literatura_ilustracion.html#
Un saludo.
Tarea del 25 de marzo. 3ª entrega. Para entregar el viernes de la próxima semana, no este.
Es el archivo "Jovellanos y la educación".
-Estupendo video documental sobre la ilustración:https://www.youtube.com/watch?v=WHBYxRSk6R4
-El gran pintor español del siglo VIII, Goya https://www.youtube.com/watch?v=paHm-4iFrRM
-Resumen y esquemas en diapositivas
https://es.slideshare.net/leenamrius/literatura-espaola-neoclasicismo
Tarea del 28 de Marzo al 3 de Abril
Realizar el comentario sobre el texto de Jovellanos y la educación, relacionado con el tema de Literatura de la Ilustración y el siglo XVIII.
Tarea para el 5 de marzo: comentario de texto sobre los terremotos. (textos instructivos)
Tarea hasta el 7 de Abril: cuestionario sobre el tema IV, La Ilustración.
Tarea hasta el 15 de Abril: sintagmas y oraciones. Tema 6
Tarea hasta el 21 de Abril: Oraciones. Sujeto omitido, predicados transitivos y complemento directo e indirecto. "Materia de sintaxis II" TEma 6
Tarea del 22 de Abril al 27 de Abril, basadas en el tema 7 sobre semántica: sinónimos, antónimos, homonimia, polisemia, etc. Archivo inferior " Ejercicios sobre Relaciones semánticas"
Tarea del 27 de Abril al 7 de Mayo. Comentario de texto completo, con actividades de morfología, sintaxis, comprensión lectora, expresión, etc. Incluye una redacción. Archivo inferior "Tumba de Tutankamón".
Tarea del 7 de Mayo al 17 de Mayo. Se trata de un cuestionario sobre el tema oficial 9, El Romanticismo. Recomendamos leer primero este tema y luego o simultáneamente ir elaborando el trabajo o cuestionario que adjuntamos abajo.
Tarea para el 27 de Mayo. Tema 10 La narración. Es necesario leer y entender el tema oficial para luego realizar bien las tareas con textos y redacción, estilo directo e indirecto. Adjuntamos abajo el archivo Tareas Narración.
Tarea para el 7 de junio. Tema 11. Sintaxis. Es necesario leer el tema oficial de sintaxis para luego hacer la Materia de Sintaxis 4 del archivo inferior.