En esta sección ya vamos a ir mostrando las buenas redacciones de clase que han hecho las chicas y los chicos de los grupos de 3º ESO B y C, 4ºA y B. Muchas gracias por colaborar y seguid escribiendo tan bien. El modelo para 3º de ESO es una campaña publicitaria.
La primera es de Anna Ruiz de 3º ESO B. Redacción de la segunda semana de Septiembre: realización de una campaña publicitaria sobre un tema social.
SÍ A LA EDUCACIÓN DE TODOS
Párate a pensarlo, ¿No crees que todos merecemos una formación?
Hoy en día, hay muchos niños que son esclavizados, o no saben leer o
escribir, o tienen que ponerse a trabajar… Y ni si siquiera les dan una
oportunidad para su futuro.
Todos tenemos derecho a tener esa oportunidad de poder aprender,
de dedicarnos a algo que nos gusta, y de elegir en que queremos aprovechar
nuestro tiempo. Oportunidad de garantizar una calidad de vida muy por
encima del país de origen, recursos, razas, creencias, etc.
LA EDUCACIÓN NO ES UN PRIVILEGIO, ES UN DERECHO.
Un buen trabajo de Daniel Ovejero, de 3º ESO C
Fuera las armas. Adiós a la guerra
¡Hola a la vida!
Las armas no están hechas para protegernos, si-
no para matar, aunque los políticos nos digan lo contrario.
¿Por qué en vez de gastar tantos millones de euros para comprar
armamento, no gastamos ese dinero para comprar comida o para
usarlo contra el desempleo?
Las armas son muy peligrosas y los militares arriesgan sus vidas
sabiendo que eso no es como un vídeo-juego. Cuando mueres, has
muerto, no hay segundas oportunidades ni vidas extra.
¿Y si alguno de estos militares muere?. Él no será el único perjudicado
sino que también perjudicará a sus amigos, familiares, compañeros…
Si no hubiese armas, no habría guerras, y si no hubiese guerras no
morirían militares ni civiles.
¿No sería mejor un mundo donde no hubiese guerras?, así no
habría tantos problemas políticos. Por ejemplo, en la actualidad
está transcurriendo la guerra de Siria, que ha provocado muchas bajas
no solo de militares sino también de civiles inocentes.
Trabajo de Saad Djamel Hadj Attou,de 3º ESO C
Sí a la paz
Quizás, de todos los temas que tocan los medios de comunicación, el del derecho a vivir en paz sea uno de los más importantes. ¿Qué puede hacer una persona para prevenir las guerras entre países, las hostilidades entre vecinos, las disputas ente amigos , las discusiones entre miembros de una familia? Estas marcas en el alma humana pueden ser terroríficas y por eso huimos de ello. Eso afecta a nuestras conciencias.
Ahora, un excelente trabajo de MIriam de la Torre, de 3º ESO B.
No al machismo
“Tú no quites la mesa, que lo haga tu hermana”
“Tú no barras, déjala a ella”
“Tú estudia para hacerte un hombre de provecho”
Crecer en la desigualdad, nos hace
desiguales. Y a algunos algo peor. Las
cosas han cambiado, pero no lo
suficiente. Hay que seguir trabajando en
valores para disfrutar de una sociedad
más justa, sin diferencias sociales entre
hombres y mujeres. Porque nadie es más
que nadie.
EDUCAR EN EL MACHISMO, NO ES EDUCAR.