En este espacio se plantearán temas de discusión y debate sobre cuestiones lingüísticas, literarias, etc., vistas en calse. La única condición para participar es hacerlo con respeto, usando un lenguaje correcto y habiendo pensado lo que se escribe.
Ejemplos:
1.¿Son las terminaciones españolas en -s y -es, de sustantivos y adjetivos, sufijos?, como alguien pudo decir un día.
Di lo que a ti te parece.
2. ¿Es lícito hablar y hacer en clase lo que a uno le dé la gana perjudicando a los otros compañeros y al profesor?
3. ¿Es justificable en algún punto el comportamiento de Calisto y Celestina para lograr el amor de Melibea?
4. ¿Se justifica el tipo de vida que lleva Celestina en la obra?