CONTENIDOS CURSO PARA ESTUDIAR:
1. APARTADO LINGÜÍSTICO
Funciones sintácticas en el Predicado http://www.iescasasviejas.net/1.web/cviejas1/lengua/funcsita.htm
Clasificación de las oraciones:
Los determinantes y los pronombres:
http://lenguanorba.files.wordpress.com/2010/09/determinantes-y-pronombres.pdf
Los tipos de texto (formas de discurso) y sus características
http://tallerescritura.wordpress.com/2formas-del-discurso/
Los valores del se en la oración simple (SINTAXIS) 1ª EVALUACIÓN)
Teoría de los tipos del se:
Oraciones con "se" para analizar 1ª EVALUACIÓN :
Morfología: Tipos de palabra y estructura o partes de las palabras españolas 1ª EVALUACIÓN
El esquema de la conjugación verbal española: abajo en archivo.
2. APARTADO DE LITERATURA Módulo 3.
Especial "rimas de Bécquer":
En este enlace encotrarás interesantes notas y esquemas para el comentario de varias rimas de Bécquer. No dejes de mirarlo: http://www.slideshare.net/emunoz32/becquer-comentario-
Power point con esquemas y contenidos sobre las leyendas de Bécquer
Aquí vas a encontrar unos estupendos esquemas sobre los contenidos y la estructura de muchas leyendas de Bécquer: http://www.slideshare.net/sicafe/leyendas-de-ga-bcquerapuntes
1. Comentario de texto integral: Tipo de discurso y género textual, resumen del contenido, tema central y subtemas, estructura del texto, intención comunicativa del autor, opinión y valoración propia sobre el texto, funciones del lenguaje.
Trabajo de lectura de el medico a palos de Moliere.
2ª Evaluación
Lexemas y morfemas españoles. Tipos y variantes.
Clasificación de la oración por su estructura interna (simples, primitivas, compuestas y parasintéticas)
La oración compuesta (estudiar coordinadas y yuxtapuestas): https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxhZGlhZGVob3lhcHJlbmRlbW9zfGd4OjIzZWVhNWZlYzE4Y2NiZDQ
Realismo y naturalismo (Esquemas en diapositivas y contenidos teóricos):
1. Esquemas en diapositivas: http://www.slideshare.net/Dulcinea1616/realismo-y-naturalismo-16647025
2. Teoría para estudiar: http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/2realism.htm
3.Textos de fragmentos de la Regenta de Clarín para leer: http://www.iesgrancapitan.org/profesores/matias/laregenta/seleccion.htm
Estructura y argumento en power point: http://www.slideshare.net/MercedesFloresMartin/la-regenta-11720577
3ª Evaluación:
Lengua de la 3ª Evaluación:
-La oración subordinada sustantiva y la adjetiva, así como el resto de oraciones que ya vimos en la 1ª y 2ª Eval.
-Los verbos y las perífrasis verbales deben ser repasadas (mirar en la sección del Blog Apuntes de morfosintaxis)
Literatura: La Generación del 27.
Añadimos debajo archivo con contenido teórico resumido, que habrá que estudiar para el control de junio.
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/2g27.htm
Literatura de los años 50 y 60. Tendencia social: http://rebecaprofe.blogspot.com.es/2012/05/tema-18-bloque-ii-literatura-de-los.html
Contenidos de literatura sobre el Romanticismo y Bécquer, y el siglo XIX, que tenemos que trabajar durante el primer trimestre. Estudiálos bien para los dos controles. Hacte tus resúmenes.
Apuntes y materiales para el siglo XVIII y la Ilustración:
1. http://www.auladeletras.net/material/litsxviii/
2. http://www.contraclave.es/literatura/litsigloXVIII.PDF
Aquí tienes una página divertida y bonita para repasar este tema del Romanticismo:
http://www.librosvivos.net/smtc/hometc.asp?temaclave=1198
No dejes de mirar los contenidos de esta otra página web, y sobre todo su presentación audiovisual:
temaclave=1198http://www.apuntesdelengua.com/blog/?page_id=2877
Los géneros literarios: http://www.ieslaasuncion.org/castellano/Generos_literarios.htm