PRIMER DÍA
Empezamos nuestro Erasmus en Lamía, una ciudad a dos horas de Atenas. Los nombres de los colegios de Lamía son números y así se diferencian unos de otros, teniendo hasta 25 colegios en esta entrañable ciudad. En nuestro primer día acudimos a la escuela de Primaria número 4º y 9º.
En este pequeño colegio del centro de la ciudad, de 160 niñ@ s y 14 profesores/as, nos recibieron de forma muy calurosa y empezamos la jornada lectiva recibiendo información de todos los proyectos Erasmus en los que están inmersos y la gran experiencia que tienen con diferentes países. Después de esta explicación nos enseñaron las instalaciones, cómo se distribuyen los niveles y los horarios de recreo.
Características del colegio:
-Tienen tres recreos, uno de 20 minutos; otro de 15 minutos y el último de 10 minutos.
-Carecen de biblioteca de centro para coger libros, tienen una biblioteca en la ciudad dónde el alumnado tendría que hacer allí el préstamo de libros.
-No tienen clase de informática, sólo un carrito de ipads para todo el colegio.
-Las instalaciones son viejas y anticuadas.
-Hay un pequeño "bar" llevado por el conserje para vender café y bocadillos al alumnado y profesorado.
-Disponen de un enfermero con su respectiva sala de enfermería.
-Los idiomas que estudian son: inglés, alemán y francés, teniendo que escoger entre estos dos últimos.
-El profesorado cuendo empieza a trabajar por primera vez empieza con 26 horas semanales y según van pasando los años les reducen las horas a 21.
-El horario del profesorado es de 08:15 a 13:15, pudiéndose quedar hasta las 15:30 si están de guardia.
A continuación empezamos a visitar las aulas con 14/15 alumn@s cada una aproximadamente y un gran espacio en ellas en los niveles más bajos de 1º, 2º y 3º de Primaria. Comenzamos con un aula de 1º de Primaria para ver como trabajaban en el área de matemáticas recurriendo mucho al uso de los ábacos y cómo se manejaban con las libretas.
Posteriormente fuimos a un aula de 2º de Primaria para ver una clase de inglés en la que compaginaba el trabajo con recursos tecnológicos y el trabajo con material fungible.
Para terminar la jornada lectiva fuimos a un aula de 3º de Primaria a ver cómo daban una clase de geografía usando mucho los mapas.
Aula de 2º de Primaria
Trabjo del alumnado de 1º
Instalaciones
Traballo en las libretas.
SEGUNDO DÍA
Empezamos el segundo día en la misma escuela que el día anterior para ver el trabajo de los alumn@s de los cursos de 4º a 6º de Primaria. La primera clase a visitar fue un 4º de Primaria para ver su trabajo en matemáticas, allí pudimos ver las técnicas y estrategias que usaba el profesor para que todo el alumnado participara y para explicar los conceptos matemáticos. Además nos enseñaron los libros y nos explicaron que los libros no los escogen los profesor@s, sino que vienen impuestos y dados por el Estado a todos los niveles de Primaria.
Finalizada la sesión, que duran 40 minutos, pasamos a una clase de 5º de Primaria para ver cómo daban una clase de geografía a través de vídeos, las explicaciones y posterior trabajo en equipo. En esta clase pudimos ver cómo el alumnado con alguna necesidad de aprendizaje tenía un profesor de apoyo para él sólo.
Acabamos la mañana con la visita a una clase de 6º de Primaria en la que trabajan las matemáticas con el uso de fracciones.
Clase de geografía.
Clase de matemáticas en 6º.
Clase de matemáticas en 4º.
Aula de 5º
TERCER DÍA
Ya en nuestro tercer día nos fuimos a las afueras de la ciudad a visitar la escuela número cinco. Esta escuela al estar alejada del centro tiene un entorno más rural y también cuenta con instalaciones viejas. El colegio es pequeño y muy similar al del día anterior: poco profesorado, poco alumnado por aula y mismo método de trabajo.
Características del colegio:
-Tienen tres recreos, uno de 20 minutos; otro de 15 minutos y el último de 10 minutos.
-Carecen de biblioteca de centro para coger libros.
-No tienen clase de informática.
-Las instalaciones son viejas y anticuadas.
-Los idiomas que estudian son: inglés, alemán y francés, teniendo que escoger entre estos dos últimos.
A nuestra llegada nos recibieron de maravilla y nos enseñaron las instalaciones y después hicimos un recorrido por las clases del centro. Empezamos por los cursos bajamos viendo cómo trabajaban en 1º y 2º de Primaria.
Acudimos a un aula de 5º de Primaria y allí nos invitaron a enseñar al alumnado algo de español y así hicimos, les enseñamos vocabulario básico y establecimos conversación el ellos/as.
Clase de 5º
Clase de 2º
Clase de plástica
Clase de 1º
CUARTO DÍA
En nuestra penúltima jornada volvimos a las afueras de la ciudad, hacia el Norte de Lamía. Aquí visitamos el colegio número 18, el cual es muy diferente al resto de lo que llevábamos visitado porque ya es una escuela más reciente, más moderna y con muchas más isntalaciones.
Características de la escuela:
-Cuenta con una biblioteca de centro, es pequeña, pero tienen dónde coger libros.
-Cuenta con un salón de actos que en los otros colegios no había.
-Cuenta con un aula de informática.
-Cuenta con una sala de profesorado amplia y operativa para un buen funcionamiento de trabajo y comunicación entre el claustro. En los anteriores colegios la sala de profesores/as era muy pequeña.
-Tiene en la entrada una exposición de trofeos y réplicas de monumentos de ciudades de todo el mundo.
-La decoración es muy alegre, con mucho colorido y murales para motivar e incentivar al alumnado. En los otros colegios la decoración era escasa y muy tradicional y escasa.
-Cuentan con terrazas al aire libre para dar clase si hace buen tiempo.
Después del recorrido por las instalaciones acudimos a las clases par ver como trabajaban. Empezamos en 2º de Primaria para ver una clase de plástica, dónde cada niño/a hacía un dibujo de una historia y luego iban al fondo de la clase para contar esa historia al resto de compañer@s e grupos de 4 o 5 niños. Al acabar la clase, visitamos el aula de música para ver cómo nos tocaban una canción con las flautas.
Seguimos cambiando de aula y visitamos una clase de inglés en 3º de Primaria y un aula de 5º de matemáticas.
Clase de 2º
Trabajos del alumnado
Instalaciones
Instalaciones
QUINTO DÍA
Para terminar nuestra visita en Lamía volvimos a visitar el colegio del día anterior para que nos explicaran detalladamente los proyectos y metodologías del centro.
Este colegio cuenta con un ambiente de trabajo muy bueno, todo el profesorado está implicado en un proyecto de centro anual y no hay opción a que nadie no participe porque está muy mal visto. El director es quien propicia el buen ambiente de trabajo y la base para que participen es la motivación del director. A mayores cada profesor/a cuenta con un proyecto a modo individual en sus aulas.
Los proyectos giran en torno a las nuevas tecnologías, las cuales están intentando aumentar poco a poco con nuevas compras, y también giran con el cuidado del medio ambiente, potenciando el cuidado de los animales y de la naturaleza.
Acabamos nuestra manñana en el colegio y nos vamos con una gran despedida del profesorado que nos atendió de forma espectacular.