La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Pistoia lleva a cabo varios proyectos de participación con diferentes escuelas del municipio, con su profesorado, alumnado y familias. En este Area los proyectos están relacionados con la naturaleza.
Este año cuatro por curso: agua, piedras, fotografía y plantas aromáticas y especias.
Todos los proyectos parten siempre de un cuento, bien presentado en formato papel o proyectado en la pared.
Todo el espacio que ocupa el Área está subdividido en diferentes espacios con material y propuesta de actividades para cada proyecto.
Al final del proyecto se monta un espacio resumen con las diversas actividades y se da a cada niño/a “algo” que recuerde lo trabajado.
SCUOLA DELL´INFANZIA MARINO MARINI
Está formada por niños/as repartidos en los tres niveles de educación, una clase por nivel (3, 4 y 5 años). 25 niños/as de 3 y/o 4 años y 30 en la clase de 5 años, pero con 2 profesoras cada nivel.
El horario es de 9.00 h. a 12.30 h o 16.00 (si comen allí).
Entran con las familias entre las 9.00 y las 10.00 h y les ayudan a dejar sus chaquetas e ir a la clase. En ese tiempo tienen el primer encuentro en una primera sala en la que pueden decidir qué hacer: leer un cuento, dibujar…
Cada nivel tiene su espacio propio: una sala de encuentro, baños, una sala de experimentación y la sala de representación
Una vez al mes hacen actividades con las familias en el centro. Estas fotos son muestra de un proyecto sobre los recuerdos de la infancia. Recuerdos de los padres/madres, de los niños/as y que tienen su exposición en un museo, su invitación a la sociedad y su “propio recuerdo para casa”.
Toda la escuela está “adornada” con cosas hechas por los niños/as (sus creaciones) o montajes con fotos, dibujos, leyendas y frases hechas por los niños/as que representan los proyectos que se llevan a cabo en el centro.
SEGUNDO DIA (3 MAYO): SISTEMA DEL SERVICIO EDUCATIVO DE PISTOIA
Todas las escuelas de la infancia, es decir, de 0 a 6 años, dependen del sistema educativo del Ayuntamiento de Pistoia.
Tienen un sistema educativo único en cuanto a Educación Infantil.
Da igual si las escuelas pertenecen al municipio o son privadas, porque todas siguen el mismo proyecto educativo.
Ofertan diferentes proyectos agrupados en 4 AREAS: Rossa, Verde, Glia y Blu.
Presentan los proyectos a principio de curso y los profes de las diversas escuelas eligen uno o dos de ellos. Las familias también pueden anotarse para participar.
Tienen actividades interrelacionadas entre familias, profesorado, servicios sociales y servicios Sanitarios. La participación de la familia es muy importante en esta etapa y todos los colegios deben llevar a cabo actividades y talleres con las familias.
La evaluación se hace a través de los dossieres. A final de cada proyecto y a final de curso se entrega a cada familia un dosier con el trabajo llevado a cabo.
Spazio Piccolissimi áreas:
De 0 a 18 meses.
Espacio abierto y libre al que acuden las familias con sus hijos/as.
Está abierto (actualmente) dos mañanas y una tarde.
El educador es un mediador hábil en cada situación facilitando y promoviendo el diálogo con variedad de propuestas.
En este lugar las familias tienen una forma para aumentar el conocimiento de la infancia a través de artículos, libros, ejemplos de prácticas de juegos infantiles.
El acceso es gratuito y no es necesario reservar (se requiere una cuota de inscripción anual).
Varias veces al mes acude un “experto” en alguna de las áreas de la infancia que interactúa con progenitores/as y niños/as en el mismo espacio y en el mismo momento.
Spazio de gioco e “casa degli Orsi”
Este tipo de servicio educativo amplía la oferta tradicional de la escuela infantil a dirigirse a aquellas familias que buscan un lugar dónde su hijo/a pueda tener experiencias de socialización y juego.
Se caracteriza por su flexibilidad organizativa y la buena calidad del espacio: materiales cuidadosamente elegidos y dispuestos para apoyar al niño/a y poner en marcha procesos de aprendizaje.
La “Casa degli Orsi” es una zona de juego de entre 18 y 36 meses a la que asisten algunos días a la semana durante un máximo de 4 h.
Al espazio de Gioco niños/as de entre 18 y 36 meses de 8.00 a 13.30 h.
Nido
Funciona como nuestras guarderías.
Sólo van los niños/as y comen allí (si lo necesitan).
Horario fijo porque las familias trabajan.
Escuela que acoge al alumnado de la ciudad de Pistoia, con una gran diversidad cultural.
Dedicada actualmente a niños/as de 3 a 6 años, pero a partir del curso que viene acogerá también a alumnado de 0 a 3 años.
Tienen una entrada flexible entre las 8.00 y las 9.00 de la mañana. En ese momento los niños/as de cada nivel comparten un espacio común.
El equipo educativo está formado por 2 educadoras por aula (grupos de 28 niños/as como máximo). Si alguno/a presenta alguna dificultad educativa, acude además un colaborador/a.
Cada nivel educativo cuenta con sus propios espacios: una entrada, el aula en sí y un espacio a mayores propio dedicado a una actividad o taller.
Trabajan con las familias en un proyecto una vez al mes: talleres, cuentacuentos o actividades propias de cada proyecto.
Organizan exposiciones de los proyectos y “charlas” con las familias sobre temas que les preocupan (fuera del horario de los niños/as).
Escuela que acoge al alumnado de las afueras de Pistoia, con una gran diversidad cultural y étnica porque se encuentra entre un barrio residencial de nivel cultural alto y un barrio de nivel bajo y multicultural (familias árabes, rumanas, albanesas...).
Dedicada a niños/as de 3 a 6 años, con una aula por nivel.enen una entrada flexible entre las 8.00 y las 9.00 de la mañana. Su horarios es de 8.00 a 16.00 h (menos los que comen en casa que se marchan a las 12.30 h).
El equipo educativo está formado por 2 educadoras por aula (grupos de 31 niños/as como máximo). Si alguno/a presenta alguna dificultad educativa, acude además un colaborador/a.
Cada nivel educativo cuenta con sus propios espacios y algunos compartidos.
Trabajan con las familias en un proyecto una vez al mes: talleres, cuentacuentos o actividades propias de cada proyecto.
Organizan exposiciones de los proyectos y “charlas” con las familias sobre temas que les preocupan (fuera del horario de los niños/as.
Toda la escuela y sus actividades tienen un hilo conductor: El Mago, quien deja sorpresas por la escuela, no sólo actividades si no también por cumpleaños o caída de dientes.
Dan mucha importancia a conocer su ciudad.
En la biblioteca son los padres/madres los responsables de los cuentos, si no va con un familiar a la biblioteca no lleva cuento.
FINESTRINA DEL MAGO: una pequeña ventana por la que podemos despedirnos de las familias cuando llegamos a la escuela.
Escuela única. parecida a nuestras unitarias, que acoge a alumnado no sólo de la zona de Baggio (4 Km.) sino también de la ciudad de Pistoia.
Tienen una entrada flexible entre las 8.00 y las 9.00 de la mañana. En ese momento los niños/as de cada nivel comparten un espacio común formado por varios rincones a los que pueden acceder libremente.
Cuentan con un gran espacio exterior “organizado” en zonas: jardín de flores y árboles, huerto de plantas olorosas y zona de cavar, rincón escondido, casa de madera que usan como tienda para jugar y una zona de observación y experimentación al aire libre.
Dedicada a niños/as de 3 a 6 años que conviven juntos dentro de la escuela la mayor parte del tiempo.
El equipo educativo está formado por 2 educadoras y 2 colaboradoras. Si alguno/a presenta alguna dificultad educativa, acude además una educadora más.
Al igual que el resto de las escuelas de Pistoia, trabajan con las familias en proyectos, talleres, cuentacuentos...
Organizan exposiciones de los proyectos y “charlas” con las familias sobre temas que les preocupan (fuera del horario de los niños/as)
En esta escuela comen todos los niños/as en el centro. Tienen una pequeña cocina para preparar las meriendas pero, como en todas las escuelas de Pistoia la comida es de Cattering.
Una característica propia de esta escuela es que duermen todos los niños/as.
No tienen Internet, así que las cosas de observación que tienen que documentar lo hacen con libros (insectario) o lo llevan preparado al día siguiente con evidencias. También usan apps en el móvil que no necesiten Internet.
Se llevan a cabo proyectos siempre relacionados con la creatividad y la cultura.
Trabaja con niños/as de 5 años en adelante de las diferentes escuelas de Pistoia, con profesorado y familias.
Cuenta con diversos espacios, todos ellos para desarrollar la creatividad de niños/as y mayores.
Trabajan con la luz, la pintura, la escultura, la arquitectura, el cine y la literatura.