En Luki, este nivel se divide en dos flujos de atención; el primero es Moni, un chatbot de respuesta programada que guía al usuario en la autogestión. El segundo, es el equipo humano de servicio al cliente que apoya al usuario con consultas generales o problemas simples y frecuentes que no pudieron ser resueltos mediante la autogestión.
Responsabilidades:
Resolver problemas comunes (actualización de datos, guia en flujos, información básica de los productos, servicios y/o promociones).
Escalar problemas más complejos al siguiente nivel si no pueden resolverse en N1
Este nivel maneja problemas que requieren conocimientos técnicos o experiencia específica.
Este nivel está compuesto por 3 canales; el primero y principal lo atiende el equipo técnico de Mo; el segundo el equipo de paycaddy y el tercero el canal interno de control y monitoreo transaccional.
Responsabilidades:
Analizar problemas técnicos que el primer nivel no pudo resolver.
Diagnosticar problemas relacionados con el sistema, la configuración o procesos complejos.
Interactuar con otros departamentos para resolver casos que involucren múltiples áreas.
El nivel 3, está formado por los especialistas del producto, de tecnología interna.
Responsabilidades:
Manejar casos críticos, personalizados o de alto impacto.
Implementar soluciones definitivas que pueden requerir programación, análisis profundo o desarrollo de nuevas funcionalidades.
Coordinar con fabricantes o equipos externos si es necesario (proveedores).
Los accesos y usuarios a estas herramientas son manejados por el jefe de Operaciones Luki.
Solicitar acceso al correo Yasmir Giron anexando nombre completo del usuario, departamento y correo electrónico empresarial.
No se crean usuarios en el canal de soporte con correo electrónico personal.
El cliente no se pudo auto gestionar con Moni en este caso solicita la asistencia con un agente.
Asistencia con el agente: Se procede a verificar la solicitud del cliente, realizar la verificación en la plataforma.
Si el agente no logró brindar solución al cliente se debe de escalar el caso por medio de ticket (DRIVE PESTAÑA TICKET) donde debe de llenar los campos con toda la información del cliente y el supervisor validará y verificará las posibles soluciones y si la respuesta brindada por parte del agente fue la correcta para proceder a enviar la solicitud a soporte.
Nota: Antes de escalar a nivel 2 debemos estar 100% seguros de que no se resuelve en N1
El cliente no se pudo auto gestionar con Moni en este caso solicita la asistencia con un agente.
Asistencia con el agente: Se procede a verificar la solicitud del cliente, realizar la verificación en la plataforma.
Si el agente no logró brindar solución al cliente se debe de escalar el caso por medio de ticket (DRIVE PESTAÑA TICKET) donde debe de llenar los campos con toda la información del cliente y el supervisor validará y verificará las posibles soluciones y si la respuesta brindada por parte del agente fue la correcta para proceder a enviar la solicitud a soporte.
Nota: Antes de escalar a nivel 2 debemos estar 100% seguros de que no se resuelve en N1
Palabra clave:
Enviar soporte otorgado por el punto de venta
Comprobante de la app
Nota: Sin este soporte no se puede realizar escalamientos
Validamos en Admin Luki si el usuario no realizó o no dos veces su registro
De mantener 2 registros, validamos:
En cual usuario tiene tarjeta emitida.
En ese usuario dejamos la información más actualizada.
Se le indica al usuario que debe ingresar con estos datos.
El segundo registro, solicitamos a N2 que lo eliminen.
Es importante solicitar y verificar los siguientes datos:
Nombre y Apellido
Cédula
Versión de la app
Correo electrónico
Número de teléfono.
Se procede a escalar el caso
Validar si no mantiene un doble registro
Debe realizar una recuperación de contraseña
Si el usuario indica que no recuerda el número, validamos todos los datos y actualizamos el número telefónico
Palabra clave:
Por los momentos solo manejamos 6 servicios
Servicio para futura madre
Asistencia para mascotas
Asistencia al ciclista
Asistencia a el menor
Asistencia Adulto mayor
Asistencia Motos
Aleados multimarca (Solos los ejecutivos) Es importante llenar la constancia de entrega y solicitar una fotografía del usuario de la tarjeta.
Clientes; (se realizan envíos gratuitos si el cliente reside en el área de Panamá centro).
Clientes; (reside fuera de Panamá centro, se realizan envió dependiendo de su localización se genera el costo de envío el tiempo de entrega de esta tarjeta es de 48 horas), el cliente tiene la opción de realiza el retiro de la tarjeta por alguna tienda de nuestros aliados y no se realizará cobro alguno el tiempo de entrega de esta tarjeta es de 72 horas.
Drive de tarjetas
Pestaña estatus tarjeta
Se realiza mediante correo electrónico
Destinatario: motechsupport@wearemo.com
Solo se debe de enviar el correo a esa dirección, no se debe colocar otro correo
Asunto: CASO. (Nro de ticket interno)-(Nombre del cliente)
Cuerpo del correo:
Saludos,
Datos del cliente:
Nombre, apellido del cliente
Correo electrónico del cliente
Número de teléfono
Número de ID
Detalles del caso:
Se describe de una manera detallada, la incidencia o requerimiento que solicita el cliente.
Soporte del caso:
Se adjunta imágenes de la incidencia o requerimiento que suministra el cliente (datos muy importantes)
El tiempo de respuestas de las incidencias:
Una vez escalamos los casó y son validados y se brinda respuesta es necesario estar en revisión diarias de las respuestas de los casos del día anterior y contactar a el cliente y brindarle respuesta según respuesta de N2
Marcar si se contacto a el cliente
Fecha del contacto
Estatus cliente con solución (Colocar si el cliente quedo satisfecho o no)
Observaciones (algún comentario que indique el cliente adicional)
Casos escalados por bloquear pin de cajero: Se brinda solución en un tiempo estimado de 24 horas.
Casos por no reconocer débitos o transacciones: Tiempo estimado para brindar respuesta de 30 día hábiles
Cuando en admin se va a solicitar realizar algún cambio como lo son:
Cedula
Nombre
Restablecimiento de KYC
Se debe de realizar de la siguiente manera:
Pulsar Editar
Se desplegará unas opciones
Se realiza la modificación que se requiere hacer
Se debe de mencionar a la persona de tu organización que dará la aprobación.
Betzaida marquez, Yasmir Giron, Andreina Ortegano
Que haya seleccionado correctamente el tipo de tarjeta.
Que se ingresen los 16 dígitos.
Que el código cvv sea correcto
Que la fecha de vencimiento sea correcta
Que sea primer nombre y primer apellido del titular
Esta información se confirma en el administrador en Estado del KYC
Pending; pendiente, el cliente debe de completar el registro con los documentos y selfie.
Rejected; rechazado, se debe de solicitar el reinicio del KYC, para que el cliente realice el proceso de nuevo
Review; revisar, se debe de solicitar el reinicio del KYC, para que el cliente realice el proceso de nuevo
Al validar el estado de KYC en el administrador, también se puede ver el porqué un registro se encuentra en tales estados como; pending, rejected, review, esto se visualiza en el dashboard, allí es donde reposan los datos subidos de Bicon Digital
Todo registro KYC del cliente debe ser con Pasaporte (PA) Cédula de Ciudadanía (CC) todos vigentes.
Al verificar que el cliente realizó el registro KYC con carné de permanencia, es importante que se le restablezca el registro KYC, ya que no le permitirá avanzar en el APP
Se debe de ver cuál de las dos cuentas tiene asociada la tarjeta, ya que esa sería la cuenta que dejaremos activa en el administrador.
La cuenta que no tenga asociada la tarjeta se debe de agregar un 1 ó 0 al final del número de teléfono y número de ID, ya que esta será la cuenta se envia a N2 para eliminar por duplicidad
Es importante, confirmar con el cliente cuál es su número de teléfono y correo electrónico para actualizarlo en la cuenta que quedaría activa.
Cuando intenta ingresar terminar el registro y al tomar foto de documento lo saca es por: eso es porque no le dio permiso de acceder a la cámara frontal.
¿Cuando el cliente informa que no recibí el código OTP?
Validar que el cliente no tenga bloqueo en sms (SPAM) Usuarios masivos
Validando que esté registrando el número de teléfono correcto en el ingreso (verificando en el admin los datos)
Preguntar si se conecta por sus datos o por una wifi
¿Cuál es el operador que tiene el cliente?
Se debe de describir la incidencia y adjuntar preferiblemente un video donde aparece el error en el proceso
De llegar el OTP y aparezca mensaje que está vencido o expirado
Se le debe de solicitar al cliente de ¿cuál número recibio el mensaje?
Pedir el código recibido en el mensaje
¿Qué debo hacer para escalar un caso a PAYCCADY?
El caso se envía a N2 para que ellos brinden el diagnóstico.
Al N2 indicar que todo está correcto de su lado, ellos recomendarán escalarlo al siguiente nivel Payccady
Se le solicita a N2 los siguientes datos del cliente para enviar el escalamiento a Payccady ( CardId, WalletId y userId)
Confirmar que haya ingresado el cliente todos los datos correctos, por ejemplo de su tarjeta en la transacción que reporta
Al tener la información del cliente, se procede a enviar el caso con su descripción completa y datos del mismo a Yasmir para que sea escalado a Payccady
Es importante que al ingresar nos coloquemos en estado en línea, importante cumplir con todos los estados para un registro de nuestra jornada laboral completa.
En línea para recibir casos
General: Es para colocarse en pausa y salir de comida colocarse en este estado 15 minutos antes de culminar la jornada.
En Break: Esto es solo para las personas que laboran en Colombia y deben de tomar sus 15 minutos de descanso.
En baño: Este es para cuando el agente requiere ir al baño.
En reunión: Cuando el agente ingresa a una reunión.
Capacitación: Cuando nos encontramos en Capacitación.
Almuerzo: Cuando salimos de Almuerzo.
Emergencia: en caso de alguna eventualidad urgente.
Nota: Importante enviar el saludo al inicial una atención de los casos gestionar y pasar el caso a estado pendiente mientras esperamos los tiempos establecidos o el cliente brinda una respuesta a nuestra información enviada.
Para el proceso de la recarga para solicitud de tarjeta envíar
nombre y apellido del cliente
cedula
Nombre de la Tienda
Nombre del ejecutivo
Teléfono
Proceso a realizar cuando un cliente sale inactivo
Solicitar los siguiente:
Certificación de Ingreso
Carta laboral
Ficha de Seguro
Referencia bancaria con sello húmedo por el banco.
Buenos Días Señor ______
Espero que se encuentre bien.
Le informamos que, debido a una actividad inusual en su cuenta, hemos procedido a realizar un bloqueo temporal como medida de seguridad. Esta acción se ha tomado para proteger su información y evitar cualquier acceso no autorizado.
Para resolver esta situación, le solicitamos nos haga llegar lo más pronto posible los siguientes documentos:
Identificación personal (Cédula o Pasaporte vigente y Legible del titular).
Constancia de Titularidad de las Siguientes tarjetas:
BANCO Terminación XXXX
BANCO Terminación XXXX
BANCO Terminación XXXX
De pertenecer a un tercero las tarjetas, el usuario deberá compartir los siguientes documentos:
Carta de autorización del titular de la tarjeta para uso en la plataforma Luki
Documento de curso legal (cédula o pasaporte vigente) del titular de la tarjeta.
Si necesita asistencia adicional, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de soporte al cliente a través de [correo electrónico de soporte] o llamando al [número de teléfono].
Agradecemos tu comprensión y colaboración en este asunto en un periodo no mayor a 24 HORAS.
Atentamente,
Sop. Actualización de datos
Sop. Registro en app
Sop. Solicitud de tarjeta
Sop. Validación KYC
Sop. Envio OTP
Sop. Bloqueo de pin
Sop. Registro duplicado
Sop. Débito no reconocido
Sop. cambio de divisas
Sop. Devoluciones con tarjeta
Sop. Devoluciones con billetera
Sop. Tranf. billetera a tarjeta
Sop. Tranf. tarjeta a billetera
Sop. Tranf. luki a luki
Sop. Recargas tiendas aliadas
Sop. Recargas tarjeta metro
Sop. Recargas tiempo aire
Sop. Recargas paguelo fácil
Sop. Activaciones IGS
Sop. Solicitud créditos digitales
Sop. Pago crédito Krediya
Sop. Desbloqueo Krediya
Sop. Solicitud de prorroga Krediya
Sop. Descarga de documentos KY
ERRORES EN APP
Si tienes alguna duda o inquietud respecto a los temas tratados en esta vista, dirígete a los demás apartados para resolver tu duda. en dado caso que no encuentres una solución adecuada dirígete a este grupo de atención