Por:
Silvia Fernández de Castro
Directora de Interventoría
Como una política de participación del sector privado en la inversión y desarrollo de proyectos de infraestructura del país, hace aproximadamente 18 años, el estado colombiano decidió concesionar los principales aeropuertos del país.
Uno de ellos y quizás uno de los primeros fue el AEROPUERTO INTERNACIONAL EL DORADO, que mediante un proceso licitatorio público fue concesionado a OPAIN.
El alcance de esta concesión ha comprendido principalmente: la Administración, Mantenimiento, Operación y explotación del área concesionada y la ejecución de proyectos de la ampliación de la infraestructura física del terminal. Estas actividades dieron origen a la contratación de tres interventorías: técnica, financiera y operativa, para la supervisión del contrato de concesión suscrito con OPAIN.
El CONSORCIO OPERADOR AEROPORTUARIO COA, del cual forma parte INCOPLAN resultó adjudicatario de la interventoría operativa desde el año 2009 y hasta que termine la concesión en 2028.
La interventoría a nuestro cargo supervisa el cumplimiento, por parte del Concesionario, de sus obligaciones contractuales en los campos operativo, mantenimiento, seguridad y medio ambiente, claramente definidas en los anexos de dicho contrato, labor que desarrollamos con un equipo administrativo y técnico multidisciplinario, cumpliendo las condiciones de cantidad, calidad y especialidad del mismo, establecidas en nuestro contrato con la Agencia Nacional de Infraestructra ANI.
Esta labor de supervisión se realiza mediante un seguimiento diario de las actividades del Concesionario, con una cobertura y disponibilidad 7X24, todo el año, durante la vigencia del contrato.
Para lograr esta cobertura y cumplir con nuestras obligaciones realizamos principalmente:
• Evaluaciones diarias en un comité interno de Interventoría, donde cada integrante de nuestro equipo informa sus novedades.
• Intercambio diario de información, evaluación y solución de novedades con interlocutores directos en la organización del Concesionario.
• Reuniones frecuentes de seguimiento y de análisis de los hallazgos que se presentan de una manera oportuna y con buena comunicación permanentemente con el Concesionario.
Entre las actividades principales que supervisamos podemos mencionar: operación de los servicios en el lado aire y lado tierra, servicios a los pasajeros, servicios de información, mantenimiento de sistemas y equipos, aspectos de seguridad aeroportuaria así como el funcionamiento y mantenimiento de la infraestructura del terminal entre otras y muchas activades.
Consideramos que uno de los aspectos que ayuda al éxito de nuestra labor es mantener una buena relación con el Concesionario, con una actitud de colaboración mutua en la solución de los problemas que surgen en el día a día y un respeto total de las responsabilidades de las dos partes.
Es muy satisfactorio comentar que la interventoría operativa se ha cumplido de manera exitosa, pues llevamos 17 años realizándola, sin ningún tipo de cuestionamiento, ni reclamación por parte del contratante la ANI, ni inconvenientes en la relación con el concesionario OPAIN, a quien supervisamos diariamente.
Gracias a la labor de las partes involucradas: la ANI, el Concesionario y la interventoría operativa, el AEROPUERTO INTERNACIONAL EL DORADO ha hecho una trasformación y modernización física del terminal y de la calidad de sus servicios y es por ello que durante cuatro años consecutivos, ha sido calificado por la organización SKYTRAX como EL PRIMER AEROPUERTO DE SURAMÉRICA, por la calidad del servicio que ofrece, situándose entre los mejores del mundo.