Por:
César Rosado
Director Ambiental y SIG
El propósito fundamental del Diagnóstico Ambiental de Alternativas (DAA) radica en proveer la información necesaria para llevar a cabo una evaluación y comparación de las diversas opciones que son presentadas por el solicitante, y que se consideran viables para la ejecución de un proyecto, obra o actividad específica. Este análisis no se limita únicamente a las características técnicas y económicas, sino que abarca también aspectos esenciales relacionados con el entorno geográfico y Biótico, teniendo en cuenta tanto sus peculiaridades ambientales como las dinámicas sociales implicadas. El DAA implica un análisis comparativo de los efectos y riesgos inherentes a cada opción propuesta, profundizando en la comprensión de cómo estas pueden impactar el entorno circundante. Asimismo, se requiere un examen de las posibles soluciones y medidas de control y mitigación asociadas a cada alternativa, con el objetivo de anticipar y contrarrestar cualquier consecuencia negativa que pueda surgir durante la ejecución del proyecto. En esencia, la meta del DAA es proporcionar los elementos esenciales y la base informativa necesaria para la toma de decisiones en la selección de alternativas idóneas para el desarrollo del proyecto.
Es fundamental tener en cuenta el contenido básico del Diagnóstico Ambiental de Alternativas, que debe abordar los puntos específicos necesarios para una evaluación cuidadosa: 1. Objetivo y alcance del proyecto, obra o actividad. 2. Generalidades del proyecto. 3. La descripción general de las alternativas de localización del proyecto se debe presentar Se debe presentar la localización geográfica para el desarrollo del proyecto, en un mapa georreferenciado. 4. Caracterización de áreas de estudio. 5. Identificación de los riesgos y de los mecanismos utilizados para mitigar los impactos del proyecto, obra o actividad. 6. Zonificación ambiental con base en los elementos identificados en la caracterización del área de estudio. 7. Identificación de impactos potenciales. 8. Análisis costo beneficio ambiental. 9. Para la evolución y selección de alternativas de un proyecto en el marco de la elaboración de DAA.
En Incoplan, nos enorgullece contar con un equipo profesional interdisciplinario que cuenta con años de experiencia en la conceptualización y ejecución para todo tipo de proyectos de infraestructura. El conocimiento que posee nuestro equipo nos permite abordar con profundidad y precisión cada uno de los aspectos inherentes al DAA, considerando tanto los factores técnicos como los ambientales y sociales en cada una de las regiones de Colombia.