Verbi Ars Magica

Asignatura y curso: Lengua y Literatura de todos los cursos, coordinado por el alumnado de 4ºC.

Dirigido a: ATADI, FPB y CFGM, 2º A, 6º C, 4º y 5º de Primaria. 

Materiales, espacios y recursos: 1 jaima, 4 mesas, cartulinas, rotuladores, atriles de mesa, atriles de suelo, pintura, papeles decorativos, cordeles, libros de texto de Lengua, Internet, etc. Se han elaborado carteles explicativos  y con ejemplos. Piruletas con etiquetas sobre pares mínimos y ambigüedades, con el fin de crear un efecto de reflexión en el lector. 

Objetivos: 

Contenidos curriculares: La polisemia, la homonimia, los pares mínimos, la ambigüedad, el uso de la coma, el uso de la tilde diacrítica, el calambur, el palíndromo.

Desarrollo durante la Jornada: Los alumnos de 4º C realizaron una exposición sobre los contenidos y trabajos vistos en clase sobre pares mínimos y ambigüedades de la lengua. Además se han tratado el calambur, los palíndromos y los semipalíndromos, tanto a nivel lingüístico como visual, mediante imágenes. En todo momento los alumnos han intentado interactuar con los visitantes con la finalidad de que estos descubrieran el doble sentido de una oración o la importancia de poner o quitar una coma o una tilde. También se han expuesto juegos ingeniosos y chistes con palabras polisémicas, homónimas y palíndromos.

YINCANA: las parejas de alumnos participantes tenían que completar con palabras un poema de autor conocido (Antonio Machado o Rubén Darío) 

Valoración: Valoración positiva, con elevada asistencia. Los visitantes han mostrado interés por la exposición y en algunos casos han participado activamente.