Eureka, para la zona de experimentación, por ser una expresión que se dice cuando se encuentra algo que se busca con afán.
Savia. Para el laboratorio de botánica. Porque comunica, sirve tanto para crear nuevos productos como para comunicarlos, y creo que resume lo que es un alula del futuro.
Foro, por ser lugar de reunión e intercambio
Bots, porque se utilizan el el área de robótica
Redes, para el área de ordenadores, porque es lo que utilizan nuestros alumnos y alumnas cuando se conectan a Internet.
A continuación, se muestran los documentos asociados a la construcción de un jardín vertical en el Aula q:
En primer lugar el diario de trabajo realizado con los alumnos, en los que aparece la organización por sesiones, las tareas y su vinculación a las Competencias Específicas de la materia Tecnología y Digitalización. docs.google.com/document/d/1Y-kwdwb_DF4SHUnrPwq0dVLbUNmplpQhnSZxEdh4D4E/edit?usp=drive_web&authuser=0
En segundo lugar, el Proyecto de la Empresa Green-max, creada por los mismos alumnos y alumnas de 3º de Diversificación (ámbito práctico). Este proyecto ha sido diseñado siguiendo los pasos de la ingeniería. docs.google.com/document/d/1xWE8PkClun2KtcSwiZX6nHmJfZWeqDM_QbcHHELaXbg/edit?usp=drive_web&authuser=0
En tercer lugar, la presentación ligada al Proyecto que se ha ido presentando a medida que los alumnos avanzaban en él, en donde se explican los pasos de un Proyecto Tecnológico adaptándolo a la construcción del Jardín. docs.google.com/presentation/d/1cum94Og3Mw-URbuLPPFUArIN_KNiph-Wh7jsFM1BTsY/edit?usp=drive_web&authuser=0
Esta situación de aprendizaje se ha realizado íntegramente en el aula q, aprovechando todas las áreas de trabajo excepto el área de robótica.