Este curso he asumido la coordinación del proyecto de Aula del Futuro del IES Bembézar.
Básicamente, mi labor ha consistido en llevar a efecto lo que era la primera fase del proyecto, es decir, la adecuación física del espacio.
Inicialmente, nuestra idea era ubicar el Aula del Futuro en Minerva, tal y como ya indicamos en el proyecto piloto que diseñamos en el curso 2020-21.
Al comienzo del curso 2021-22, mientras más vueltas le dábamos, menos claro veíamos la ubicación del Aula de Futuro en Minerva. Así que consultamos con Celia, antigua alumna del Bembézar y arquitecta en la actualidad, y tras hacer un recorrido por el centro, nos recomendó emplazar el Aula de Futuro en el aula C6, donde se encontraba el Taller de Tecnología. Esta decisión la confirmó y la corroboró también Francisco Masero, Coordinador de AdF en Extremadura
Así que, manos a la obra, y trasladamos el Taller de Tecnología a un aula contigua y comunicada con el Aula del Futuro (persiguiendo tener espacios más versátiles) y comenzamos la obra del Aula de Futuro, de la que se encargó Mónica, como detalla ella en su colaboración.
Además de la obra, este curso se ha pedido presupuesto para el mobiliario, que se adquirirá de cara al próximo curso.
La sensación al final del curso, como Coordinador del Proyecto, es agridulce. Por un lado, el proyecto ha despertado un interés inusitado, llamando muchísimo la atención del profesorado y del alumnado. Pero ese interés y esa ilusión inicial no ha podido traducirse en un gran número de profesorado que obtenga certificado, algo que esperamos subsanar el curso que viene, cuando ya tengamos el mobiliario y podamos empezar a planificar actividades didácticas. Por otro lado, lo que se pretendía el primer año es realizar las adaptaciones del espacio, algo que se ha logrado completamente.