PRESENTACIÓN
Como docente de Formación Profesional en Imagen Personal, tengo el placer de presentarles este espacio digital donde compartimos los proyectos, experiencias y aprendizajes desarrollados en el marco del Aula del Futuro.
Este entorno innovador nos ha permitido transformar la manera de enseñar y aprender, integrando tecnologías emergentes, metodologías activas y espacios flexibles que promueven la colaboración, la creatividad y el pensamiento crítico.
Aquí encontrarán:
🛠⚙️ Proyectos colaborativos realizados por el alumnado, centrados en la resolución de problemas reales.
🎓 ✍️Evidencias de aprendizaje, como vídeos, presentaciones, portfolios digitales y prototipos.
💬 💡Reflexiones sobre el uso de nuevas metodologías como el aprendizaje basado en proyectos (ABP), el aula invertida y el trabajo por retos.
🖥️🔍 Herramientas digitales y recursos TIC que hemos integrado en nuestras prácticas.
🌍 Una mirada hacia la transformación digital en la Formación Profesional, alineada con los desafíos del mundo laboral actual.
HALLOWEEN. Taller de Pintacaras.
Con motivo de la celebración de Halloween, llevamos a cabo un taller de pintacaras temático en el Aula del Futuro, como parte de un enfoque interdisciplinar que combina la creatividad, la expresión artística y el uso de tecnologías educativas.
Este taller no fue solo una actividad lúdica, sino una experiencia de aprendizaje activa donde los estudiantes:
👩🎨 Diseñaron bocetos digitales de maquillajes faciales usando tabletas gráficas y apps de ilustración.
🤝 Trabajaron en parejas y grupos pequeños fomentando la colaboración y la comunicación.
🧠 Aplicaron conceptos de imagen personal, higiene y estética, vinculados a módulos de Formación Profesional.
🧪 Experimentaron con materiales, texturas y técnicas de maquillaje artístico.
Gracias a la flexibilidad del Aula del Futuro, dividimos el espacio en zonas de creación, experimentación y exposición, donde cada equipo tuvo autonomía para organizarse y expresarse libremente.
El resultado fue una jornada enriquecedora y divertida que puso en valor las competencias profesionales y transversales del alumnado, y que además permitió conectar con la cultura y la creatividad desde una mirada pedagógica innovadora.
ERASMUS +
El Aula del Futuro se ha convertido en el escenario perfecto para dar visibilidad al proyecto Erasmus+ que ha permitido a nuestros alumnos de Formación Profesional de los Ciclos Formativos de Grado Básico en Peluquería y Estética y Ciclo Formativo de Grado Medio en Estética y Belleza, realizar sus prácticas en Salerno, Italia. Este espacio flexible, dinámico y tecnológicamente equipado ha sido clave para transformar una simple exposición en una experiencia educativa enriquecedora y participativa.
PROYECTO LEVEL-UP
Thania Martín, técnica del proyecto Level-Up, gestionado por Ayuda en Acción en el IES Cuatro Caminos de Don Benito, junto a profesoras y alumnado de 2° Curso de GB Peluquería y Estética de ese Instituto nos visitan participando en una iniciativa innovadora centrada en la orientación vocacional y profesional del alumnado.
Level-Up es un proyecto financiado por el programa FEDER - Interreg - POCTEP y se basa en una colaboración transfronteriza con Portugal, en concreto con la Escola Secundária José Régio de Portalegre y la Academia de Música de Elvas. Su objetivo principal es trabajar con estudiantes de zonas rurales fomentando competencias clave como la identificación de emociones, la comunicación, el trabajo en equipo y la toma de decisiones.
El proyecto apuesta por la música como hilo conductor, una herramienta universal y motivadora que facilita la expresión emocional y el desarrollo personal y profesional. A través de la música, el alumnado se conecta emocionalmente, mejora su capacidad de colaboración y encuentra referentes positivos en su entorno, demostrando que desde lo rural también se pueden alcanzar metas profesionales significativas.
Además de las actividades grupales, el proyecto incluye sesiones individuales con el alumnado y acciones de articulación con el entorno. Un ejemplo de ello es la visita realizada hoy al IES Bembézar de Azuaga, donde el alumnado ha podido conocer de primera mano el Grado Medio de Estética y Belleza y el Grado Básico de Peluquería y Estética, presentando todos nuestros trabajos durante el curso, con un vídeo expositivo, haciendo uso del aula del futuro.
PROYECTO CITE
Dentro del marco del Proyecto CITE (Centros Innovadores de Transformación Educativa), el alumnado de 2º de Formación Profesional Básica en Peluquería y Estética ha trabajado la temática "El tiempo" desde una perspectiva creativa, interdisciplinar y adaptada a sus competencias, utilizando los recursos y espacios del Aula del Futuro.
¿Cómo hemos aprovechado el Aula del Futuro?
🌀 Zona de Creación
Los estudiantes desarrollaron propuestas de maquillaje artístico y caracterización inspiradas en distintas épocas históricas (Renacimiento, futurismo, años 20, etc.), usando bocetos digitales, moodboards y herramientas de diseño gráfico.
🖥️ Zona de Investigación
Exploraron la evolución de los cánones de belleza y estilos estéticos a lo largo del tiempo, accediendo a contenidos multimedia, líneas temporales interactivas y documentación visual.
Este proyecto ha permitido al alumnado:
Comprender el concepto de "tiempo" desde múltiples miradas: estética, histórica, artística y emocional.
Mejorar su competencia digital, su creatividad y su autonomía.
Vivir una experiencia significativa en un entorno adaptado a sus necesidades formativas, inclusivo, motivador y tecnológicamente avanzado.
La temática del tiempo nos permitió mirar hacia atrás, imaginar el futuro y, sobre todo, disfrutar el presente aprendiendo de forma activa.
III FERIA STEAM (IES BEMBÉZAR)
"Entre líneas del tiempo"
En la III Feria STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) dedicada al fascinante tema del tiempo, las alumnas de 2º curso del Grado Básico en Estética nos invitaron a detenernos, aunque sea por un instante, y mirar con otros ojos el paso de los años. Su proyecto, titulado "Entre líneas del tiempo", más que una presentación: Un homenaje sensible a las huellas que el tiempo deja en nosotros.
Guiadas por su profesora María José Madrigal, y desde el módulo de Maquillaje, las estudiantes combinaron con delicadeza el arte del maquillaje teatral de envejecimiento con herramientas de inteligencia artificial. El resultado: un vídeo que no solo muestra técnica y creatividad, sino también una profunda reflexión sobre cómo cambiamos, por fuera y por dentro, con el paso de los días.
Cada arruga trazada, cada mirada capturada, habla de historias vividas, de sueños en evolución, de aprendizajes que se tejen a lo largo de la vida. En este cruce entre lo humano y lo digital, las alumnas no solo exploran el tiempo… lo sienten, lo interpretan, y nos lo regalan convertido en arte.
Un trabajo que nos recuerda que, aunque el tiempo corra sin pausa, siempre hay belleza en cada una de sus etapas.