La labor realizada ha sido la coordinación entre los distintos oficios de la obra (albañilería, electricidad y pintura) así como la supervisión y control.
El suelo elegido ha sido un gres porcelánico imitación madera con gran resistencia y durabilidad para el recinto y con características idóneas para nuestro aula.
La electricidad ha sido necesario evaluarla, rediseñando la instalación del aula, quitando suministros, desmontando cuadros de tomas trifásicas, cuadros de toma de corriente e incorporando nuevos enchufes, interruptores y demás elementos eléctricos que den respuesta al nuevo concepto de aula.
Tener en cuenta la carpintería en las puertas de acceso y comunicación con el aula taller de tecnología.
La pintura ha supuesto un revestimiento en paredes eficaz y económico que ha unificado el ambiente y además ha dado claridad y un fondo uniforme al espacio. Destacar que para elegir los colores de los ventanas , escaleras, revestimiento ...se han tenido en cuenta los colores del logo del instituto.
Se ha abordado también la reutilización de antiguos bancos de trabajo en perfecto estado pero deteriorados por el tiempo, de manera que con una recubrimiento de pintura especial y de colores variados han quedado como nuevos y acordes a la filosofía del aula , crear un ambiente acogedor, relajado y que invite al estudio y trabajo.
Considerar la obra complementaria de apertura de ventanas en el pasillo de cafetería con el fin de aumentar la luz del aula e incorporar y dar visibilidad al trabajo que se realice.
º