● Resuelvo problemas que involucran números
racionales positivos y negativos (fracciones,
decimales o números mixtos) en diversos contextos
Contenido
● Números Enteros
● Orden en los números enteros
● Resuelvo problemas que involucran números
racionales positivos y negativos (fracciones,
decimales o números mixtos) en diversos contextos
valor absoluto
● Representación gráfica de la adición
en los números enteros
● Propiedades de la adición en los
números enteros
● Sustracción en los números enteros
● Multiplicación de números enteros
● División de números enteros
● Múltiplos y divisores en los números
enteros
● Operaciones combinadas de números
enteros
● Unidades de longitud
● Unidades métricas de longitud
● Múltiplo y submúltiplo del metro
● Unidades métricas de volumen
Comprende y resuelve problemas que involucran los números racionales con las operaciones (suma, resta, multiplicación, división, potenciación, radicación) en contextos escolares y extraescolares.
Plantea y resuelve ecuaciones, las describe verbalmente y representa situaciones de variación de manera numérica, simbólica y gráfica.
Números Racionales
Fracciones decimales.
Representación gráfica de los números racionales
Fracciones equivalentes.
Números mixtos.
Clasificación de los decimales.
Adición y sustracción en el conjunto de los números racionales.
Ecuaciones con enteros y racionales.
Propiedad uniforme.
Inecuaciones.
Son números fraccionarios que se representan como una división entre dos números enteros. Así: 3 /6 , 1/ 5 , -19/ 7, ……
Al conjunto de los números fraccionarios lo denotamos por la letra Q.
Y esta es la forma en que se representa como conjunto los números racionales.
Ejemplo: Si tenemos una torta, y la partimos en tres pedazos o fracciones iguales, cada parte es la tercera, o sea un tercio y se simboliza 1/3, gráficamente es
Vídeo de Fracciones en la Recta Numérica
Amplificar y Simplificar, Fracciones
Para sumar fracciones heterogéneas o sea las que tienen diferente denominador ; se amplifican las fracciones de tal forma que queden con igual denominador y luego se suman los numeradores
**Actividad: Resolver los ejercicios dejados en el vídeo mas los siguientes ; .a) 1/3+ 2/7....... b) -2/14+8/5......
c) 4/9 +(-2/8)....... d) 17/3+3/4........ e) -1/8 +4/5....,,
Para multiplicar se debe tener en cuenta la ley de los signos en los fraccionarios , y después se multiplican numeradores entre si y denominadores entre si
Elena compro un queso que pesaba 3/4 de kilo, si lo partio en porciones de 1/8 de kilo cada una... cuantas porciones de queso pudo sacar
3/4 dividido 1/8 = 24/4 = 6 porciones
Prepara esta actividad para el 28 de julio que se sustentara............
CONTENIDO
Proporcionalidad Directa
Razones
Proporciones
Propiedades de las proporciones
Magnitudes directamente
correlacionadas
Magnitudes directamente
proporcionales
Aplicaciones de la proporcionalidad
Regla de tres
Tanto por ciento
Proporcionalidad Inversa
Proporciones simples
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Describe y utiliza diferentes algoritmos,
convencionales y no convencionales, al realizar
operaciones entre números racionales en sus
diferentes representaciones (fracciones y
decimales) y los emplea con sentido en la
solución de problemas.
Utiliza diferentes relaciones, operaciones y
representaciones en los números racionales para
argumentar y solucionar problemas en los que
aparecen cantidades desconocidas.
Utiliza los números enteros y racionales sus
operaciones, relaciones y propiedades para
resolver problemas con expresiones
polinómicas.