● Analiza representaciones decimales de los
números reales para diferenciar entre racionales e
irracionales
● Establece relaciones y diferencias entre diferentes
notaciones de números reales para decidir sobre
su uso en una situación dada
● Utiliza las propiedades de los números reales para
justificar procedimientos y diferentes
representaciones de subconjuntos entre ellos
● Números racionales, irracionales, reales
● Propiedades de los números reales
● Desigualdades
● Valor absoluto
Calcula y determina el signo y el valor de las funciones trigonométricas.
Analiza en representaciones gráficas cartesianas los comportamientos de cambio de funciones específicas pertenecientes a familias de funciones polinómicas, racionales, exponenciales y logarítmicas.
Función lineal creciente , decreciente.
Función cuadrática, polinómica, racional , exponencial y logarítmica.
Función inversa, par e impar.
La función (f) es una relación entre un conjunto dado X (llamado dominio ) y otro conjunto de elementos Y (llamado codominio ) de forma que a cada elemento x del dominio le corresponde un único elemento f(x) del codominio (los que forman el recorrido, también llamado rango o ámbito ). Ejemplo;
El dominio de una función f se denota por D(f ) y es el conjunto de valores que toma la variable independiente X . el rango de una función f ,se denota por R(f) y es el conjunto de de todos los valores que toma la variable dependiente Y
Los interceptos de la función son los puntos en donde la gráfica toca los ejes de coordenadas. ... Para hallar el intercepto de una función con el eje y, hallamos f(0). Para hallar los interceptos de una función con el eje x, hacemos f(x)=0 y resolvemos para x.
Ejemplo ;
Son funciones continuas cuyo dominio es el conjunto de los números reales, y la forma se da de acuerdo al grado :
Las funciones de grado cero son rectas horizontales
Las funciones de grado uno son rectas oblicuas
Las funciones de grado dos son parábolas
La gráfica muestra f(x) = 2x
ACTIVIDAD ;Apoyándote en el vídeo , inventa un ejercicio y calcula dominio , rango ,gráfico de la función logaritmica
Gráfica de las funciones
trigonométricas
Gráfica de las funciones
senoidales y características
Razón de cambio
Reconoce la noción de cambio instantáneo de una
función en un punto
Comprende la definición de las funciones
trigonométricas sen y cos
Comprende el concepto de limite de una función