Día 3
Viernes 30 de mayo
Viernes 30 de mayo
9:00 a 11:00
Diversidad microbiana y genómica funcional: de la secuenciación a aplicaciones agrícolas
Dr. Martín Esparíz
Descubriendo lo Desconocido: Cómo la Metagenómica Revoluciona la Comprensión de los Microorganismos en los Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales
Dr. Claudia Etchebehere
Modera: Victoria Iribarnegaray
Diversidad y Ancestría del Genoma de una Muestra de la Población Uruguaya
Bernardo Bertoni
¡No sos vos, son tus farmacogenes! Cuando la Genética condiciona la Receta
Gabriela Burgueño Rodríguez
Conectando el exposoma y el inmunoma desde la diversidad genética en poblaciones latinoamericanas
Yesid Cuesta Astroz
Moderan: Dr. Bernardo Bertoni
Canales iónicos sensibles a temperatura
Dr. Gonzalo Budelli
Efecto preventivo de nanomicelas lipídicas en la cardiotoxicidad inducida por la intoxicación por monóxido de carbono
Dra. Romina Cardozo
La enterotoxina B termolábil de Escherichia coli promueve cambios en la función cardíaca con posible relevancia para la muerte súbita infantil
Dr. Gonzalo Ferreira
Efectos de la ibogaína y análogos estructurales en corazones aislados de cobayo
Agustin DeMarco
El Transporte de L-arginina y la Sintasa de Óxido Nítrico: El tándem CAT-NOS
Dr. Daniel Peluffo
Comprendiendo el transporte activo de urea en hongos y plantas: aprendizajes y perspectivas a partir del estudio en Aspergillus nidulans
Ana Cecilia Ramon Pacheco
Más allá del sitio activo: claves estructurales en el transportador de purinas PhZ de Phanerochaete chrysosporium
Mariana Barraco
Moderan: Ana Ramon, Manuel Sanguinetti, Daniel Peluffo y Gonzalo Ferreira
Integrating Multi-Omics to Decipher the Plant Noncoding Genome and Its Environmental Dynamics
Dr. Federico Ariel
Del genoma al campo: incorporación de las ciencias ómicas en el mejoramiento vegetal en INIA
Silvia Garaycochea
La fitopatología y las ómicas
Eilyn Mena
Mutagénesis in vivo vía CRISPR/Cas9 en el promotor de CV1 para incrementar la tolerancia a sequía en plantas
Selene Briano
Moderan: Alexandra Castro y Carla Filippi
Disertan: Daniela Hirschfeld, Alexandra Perrone; Gustavo Villa
11:00 a 11:30 - COFFEE BREAK ☕
11:30 a 13:00
De la neurotecnología a los neuroderechos
Dr. Rafael Yuste
Neuroderechos y su regulación en Europa. Desafíos presentes y futuros video
Dra. Nuria Reche Tello
Aportes de los invitados: Silvia Nane, Rodrigo Goñi y Flavio Zolessi
Moderan: Dr. José Antonio Iglesias Cáceres
Desafíos de la Virología Computacional en el sur global y como intentamos resolverlos Key lecture
Dr. Sergio Pantano
De secuencias crudas a pseudocromosomas: Ensamblajes genómicos accesibles en peces neotropicales
Diego Almansa
Anotación computacional de pequeños ARNs derivados de los vault ARNs humanos
Jake Sheppard
Modera: Daiana Mir
Algunos ejemplos recientes del uso del microscopio de fase cuantitativa Nanolive 3D Cell Explorer
Miguel Arocena
Implementación del Primer Microscopio de Superresolución en Uruguay: implementación de métodos estocásticos de dSTORM y DNA-PAINT
Andrés Di Paolo
Microscopía Electrónica en Facultad de Ciencias: capacitación, servicios y apoyo técnico
Gabriela Casanova
Unidad de Microscopía Confocal y epifluorescencia de Facultad de Medicina: Plataforma abierta
Mariana Di Domenico Firpi
Moderan: Gabriel Anesetti y Gaby Martínez
Caracterización del operón ars de Cupriavidus ariensis UYMMa02A
Verónica Alonso
Impacto de rotaciones agrícolas en la comunidad microbiana del suelo en pastizales uruguayos
Matías Giménez Martínez
Producción de compuestos bioactivos en alimentos con efecto positivo en la salud humana mediante levaduras nativas: acetatos de tirosol y triptofol
María José Valera
Poli-ADP-ribosilación en contextos fisiológicos y patológicos
Laura Lafon
Novel roles for the transcription factor SNAIL in the epithelial-mesenchymal transition virtual
Dra. Archana Dhasarathy
Tratamiento de la leucemia infantil: anticipando la toxicidad mediante farmacogenética
Dra. Ana Soler
Moderan: Jimena Hochmann, Lucía Pastro, Paola Hernández
13:00 a 14:00 - ALMUERZO 🥪
14:00 a 16:00
* Para acceder a los resúmenes, es necesario descargar el PDF para activar los enlaces
16:00 a 16:30 - COFFEE BREAK ☕
16:30 a 18:00
From Single-Cell to Spatial Transcriptomics: Unraveling Cell Heterogeneity and Tumor Microenvironment Dynamics
Dra. Mariana Boroni
Building genomic tools to understand helminth biology
Dr. Stephen Doyle
Repositorio Nacional de Recursos Genéticos Nativos: Potenciar la colaboración para valorizar nuestra biodiversidad
Paola Panizza
Modera: Silvia Garaycochea y Rafael Fort
Mejora genética en ganadería: hacia una producción baja en emisiones de metano
Dra. Elly Navajas
Cultivos de grano perenne: Tinopiro en Uruguay
Dr. Andrés Locatelli
Producción de biomasa microalgal como alternativa productiva y sostenible en la agroindustria
Dr. Luis Ramírez
Modera: Dra Silvia Llambi, Dra. Paola Gaiero y Dra Paula Silva
El viaje de Trypanosoma cruzi dentro de la célula hospedera observado por microscopía de expansión
Ramiro Tomasina
Estudio del sistema glinfático en un modelo de Esclerosis Lateral Amiotrófica: uso de la microscopía Lightsheet
Eugenia Isasi
Refinamiento de Poses y Reconstrucción Heterogénea en Cryo-EM utilizando Aprendizaje Generativo Profundo
Diego Silvera
Moderan: Rossana Sapiro y Gabriel Anesetti
18:00 a 20:00
* Para acceder a los resúmenes, es necesario descargar el PDF para activar los enlaces
20:00 a 20:30
20:30 a 00:00