ACADEMIA

Abril-junio 2021 / CONTENIDO

EDITORIAL


COMUNIDAD


ACADEMIA



ENTS EN LOS MEDIOS


COMUNIDAD EN IMÁGENES


  • Mtra. Carmen Gabriela Ruíz Serrano, jefa de la división de estudios de posgrado de la ENTS

  • Presentación de Rubí Castellanos Gómez, egresada de la ENTS, quien abordó el tema Trata de personas y migración: fenómenos que atentan contra la niñez

Inicia ciclo de videoconferencias La trata invisible. Las violencias estructurales y su vinculación con la niñez

  • A través de una coordinación interinstitucional con la asociación civil "A la de tres por la niñez", y el Comité Interinstitucional en Materia de Trata de Personas del Estado de Michoacán, se trabaja a favor de la agenda permanente por la niñez y adolescencia en México.


La asociación civil "A la de tres por la niñez", la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México, y el Comité Interinstitucional en Materia de Trata de Personas del Estado de Michoacán, en el marco del Día mundial contra la trata de personas, que se celebra el próximo 31 de julio, iniciaron el ciclo de videoconferencias La trata invisible. Las violencias estructurales y su vinculación con la niñez.

La inauguración estuvo encabezada por José Luis Castillo González, promotor fundador de la asociación civil "A la de tres por la niñez"; la maestra Carmen Gabriela Ruíz Serrano, jefa de la división de estudios de posgrado de la ENTS, y Alejandro Guízar, integrante del Comité Interinstitucional en contra de la trata en Michoacán.

José Luis Castillo González promotor fundador de la asociación civil "A la de tres por la niñez", resaltó la importancia de este acercamiento de trabajo por segunda ocasión con las diferentes instituciones participantes que tiene el objetivo de construir un espacio de reflexión sobre la trata en México para trabajar a favor de la agenda permanente por la niñez y adolescencia en nuestro país.

Por su parte, la Mtra. Carmen Gabriela Ruíz Serrano celebró este tipo de espacios de análisis a favor de la agenda en temas de trata de personas y enfatizó que la coordinación interinstitucional ha permitido reforzar el trabajo, la suma de esfuerzos donde hoy la asociación civil, el Comité Interinstitucional, y la ENTS dan como resultado esta serie de conferencias para construir alianzas y trabajar de la mano en pro del bienestar de las niñas y niños.

Informó que los datos más recientes ofrecidos por la oficina de Naciones Unidas contra la droga y el delito de trata calculan que se ha triplicado la identificación de niñas y niños víctimas de trata en el mundo, esto significa que 3 de cada 10 víctimas son niñas. "Esta realidad alarmante obliga a la implicación de organizaciones de la sociedad civil, organismos de carácter gubernamental y privado y, por supuesto, de la academia, quienes en conjunto debemos desarrollar acciones tendientes a la restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes" señaló.

Por su parte Alejandro Guízar, agradeció a la asociación "A la de 3 por la niñez", y a la ENTS esta oportunidad para conocer de expertos en la materia las diferentes aristas que tiene el tema de la trata para generar herramientas y combatir este delito.

Este ciclo de videoconferencias consta de 5 sesiones sabatinas las cuales se realizarán durante todo el mes de julio y serán transmitidas a través del canal oficial de Facebook @A la de 3 por la niñez.

Las primeras ponentes en esta primera sesión fueron Ana Luz Minera Castillo, doctora en Antropología egresada de la UNAM, con trabajos en la línea de investigación de la migración infantil y adolescente en tránsito por México.

La segunda participación estuvo a cargo de la licenciada Rubí Castellanos Gómez, egresada de la ENTS, quien abordó el tema Trata de personas y migración: fenómenos que atentan contra la niñez, y señaló la importancia de trabajar y mejorar las políticas públicas, medidas socioeducativas, para fortalecer la prevención en la infancia y asegurar los derechos humanos de la niñez.

  • Ana Luz Minera Castillo, doctora en Antropología egresada de la UNAM

  • José Luis Castillo González, promotor fundador de la asociación civil "A la de tres por la niñez"

  • Rubí Castellanos Gómez, egresada de la ENTS

  • Alejandro Guízar, integrante del Comité Interinstitucional en contra de la trata en Michoacán