El tangram es posiblemente es juego matemático más conocido. A los estudiantes les resuta retador formar figuras a partir de un modelo con las piezas de Tangram, en Matemadera tenemos un juego con 10 tangrams que recientemente han lacado en colores muy llamativos que llevamos a clase de matemáticas para aprender cuestiones relacionadas con matemáticas, áreas y perímetros.
SENTIDO: Numérico.
COMPETENCIA ESPECÍFICA 5: Reconocer y utilizar conexiones entre los diferentes elementos matemáticos, interconectando conceptos y procedimientos, con una visión integral de las matemáticas en situaciones y contextos diversos.
CRITERIO C.5.1. Reconocer y usar las relaciones entre los conocimientos y experiencias matemáticas formando un todo coherente.
Planteamos para primero de la ESO una actividad basándonos en preguntas sobre la idea de que el cuadrado que forma el Tangram es la unidad.
¿Qué parte/fracción del total ocupa cada una de las piezas?
Podemos ir relacionando piezas mediante el concepto de doble y mitad y dar así sentido al algoritmo de la división y multiplicación de fracciones.
Una vez que tenemos todas las piezas, podemos intentar sumarlas reduciéndolas a común denominador de forma práctica. Relacionando cada pieza con los triángulos menores, es decir, los amarillos que ocupan 1/16 del cuadrado
SENTIDO: Numérico.
COMPETENCIA ESPECÍFICA 5: Reconocer y utilizar conexiones entre los diferentes elementos matemáticos, interconectando conceptos y procedimientos, con una visión integral de las matemáticas en situaciones y contextos diversos.
CRITERIO C.5.1. Reconocer y usar las relaciones entre los conocimientos y experiencias matemáticas formando un todo coherente.
Partiendo da información anterior en la que hemos determinado qué parte/fracción del total ocupa cada una de las piezas. Nos planteamos calcular el área de cada pieza a partir de la medición cuadrado total.
Sumamos todas las áreas y comprobamos que obtenemos el área total.
En el polypad de Mathigon se pueden manipular las piezas Tangram de manera virtual y conseguir formar piezas concretas a modo de reto, pero tambien es un excelente complemento de clase para trabajar la actividad anterior de las fracciones.
El polypad es un simulador de materiales manipulativos donde puedes arrastrar con el ratos, girar, rotar, ampliar diversas formas geométricas entre las que se incluye la flecha y la cometa. Es por tanto un buen complemento al material físico.
En este vídeo del CFGB de Carpintería del IES Eugenio Frutos en Instagram se resume el proceso pintado del Tangram que ya formaban parte del IES Eugenio Frutos de años anteriores y fabrican una caja para su almacenaje, si quieres saber más sobre cuestiones técnicas de la fabricación te recomendamos que visites el blog del proyecto Cite Matemadera en blogger:
https://proyectocitematemadera.blogspot.com/2022/11/pintado-de-tangram-de-nuestro-centro-y.html