Para la ejecución de las actividades, se consideró el trabajo con el intersector para la realización de dos de las cinco actividades. De esta forma, las gestiones hechas fueron:
Vinculación con estudiantes de 5°año de Medicina: Para la realización de la actividad Manejo del estrés y vida saludable, el equipo de trabajo interactuó constantemente junto con cuatro estudiantes de 5° año de Medicina. Estos últimos, bajo el integrado de Psiquiatría, contactaron al sector de intersectorialidad del CESFAM Cordillera Andina para solicitar un psicólogo para la charla. Además de esto, se realizó una charla sobre buenos hábitos para una vida saludable.
Trabajo en conjunto con Psicóloga: Para la actividad Hablemos de autocuidado, realizada el 28 de Noviembre, se obtuvo la participación de dos profesionales: Carmen Gloria Lucero, quien es psicóloga; y Sergio Rojas, quien es licenciado en historia. Ambos, a partir de informaciones previas dadas por el equipo de trabajo, realizaron un conversatorio respecto a las diversas herramientas de autocuidado que existen para que la UNCO y otros asistentes puedan aprenderlas y aplicarlas.
Equipo de Trabajo para la actividad Manejo del estrés y vida saludable (15/07/2022)
Charla con Psicóloga para la actividad Hablemos de Autocuidado (28/11/2022)