Las evaluaciones fueron encuestas físicas con el objetivo de visualizar el avance, eficacia y utilidad de las actividades realizadas. Estas se realizaron en tres instancias:
1) Al inicio (Ex ante) del proceso de intervención, es decir, antes de empezar con las actividades.
2) Encuestas de salida al finalizar cada actividad.
3) Al término (Ex post) del proceso de intervención, es decir, el terminar la última actividad.
Esta encuesta tenía por objetivo evidenciar las expectativas de la UNCO respecto a la intervención y comprobar si estas se cumplirían o no, comparándolos con las evaluaciones siguientes. La encuesta se realizó a cinco personas.
Analizando las respuestas se evidencia que la mayoría creen no saber manejar el estrés y, al momento de enfrentarlo, la mayoría reacciona ignorando la situación. No obstante, los integrantes posee al menos una forma de despejarse, como realizar ejercicio o meditar. Además, dentro de los agentes estresantes que ellos identifican, el que más se repite son problemas de salud.
Con la evaluación aplicada al finalizar la actividad, se evidencia principalmente que los encuestados han aprendido la importancia de tener hábitos saludables para mejorar la salud mental.
En esta instancia la encuesta fue aplicada al finalizar la jornada de la actividad 2 y 3. Fue respondida por tres personas, pero por motivos del transporte y traspaso de papeles, se perdió una de las encuestas por lo que solamente contamos con dos respuestas.
A pesar de todo, durante la sesión hubo mucha participación y se evidencia en las encuestas que a los participantes les agradó la actividad, aprendiendo a conocerse y dialogar entre ellos; incluso por comentarios posteriores ellos siguieron con algunas actividades o dialogando antes de sus reuniones.
Esta encuesta fue aplicada posterior a la actividad realizada en conjunto a una psicóloga clínica invitada, donde fue contestada por cuatro personas.
Con las encuestas se evidencia que fue muy bien recibida la actividad y la psicóloga, cumpliendo sus expectativas. Los participantes aprendieron que el autocuidado parte por uno mismo y a canalizar sus emociones.
Tanto para la encuesta de salida de la Actividad ¿Qué aprendí? como para la encuesta Ex Post de cierre del proceso de intervención se tenía contemplado la entrega de encuestas físicas como había sido planificado en el Diseño de intervención. Lamentablemente por temas de logística, capital humano para realizar el cierre e incapacidad para llegar a la UNCO el día de la actividad, no se logró entregar a la comunidad estas encuestas.
Se realizaron conversaciones pertinentes sobre cómo proceder en este caso, esto a puertas del cierre de la intervención. El equipo de trabajo consideró, por tanto, que el desarrollo participativo junto a la comunidad para la herramienta gráfica de la actividad ¿Qué aprendí? era una evidencia suficiente y efectiva que logra demostrar como la Unión Comunal, tras el proceso de intervención, ha poseído nuevos aprendizajes y conocimientos para poder enfrentar el espectro de la salud mental.
Para facilitar el acceso a las encuestas se traspasaron todas al siguiente excel.