Para comenzar, agradecer enormemente a todo el equipo de Salud y Sociedad I y II de la Universidad de Valparaíso Campus San Felipe, quienes han trabajado constantemente para entregar los conocimientos y herramientas necesarias para todo el proceso que se ha hecho en estos dos largos años. Agradecer también a los coordinadores de Salud y Sociedad, Cristian Torres y Natali Ahumada. Particularmente agradecerle a los tutores Eduardo Torres, María Paz Martínez y Julio Olivares, por todo el apoyo y ayuda que han hecho para que este trabajo pudiese ser finalizado con éxito; su guía para cada fase del Diagnóstico e Intervención fueron fundamentales y este proyecto también es fruto de su esfuerzo.
En segundo lugar, le damos gracias a toda la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO) de Los Andes por los dos años de constante trabajo en este proyecto, donde su aporte de ideas, experiencia, afabilidad, cariño y entrega posibilitaron que el Diagnóstico Participativo e Intervención Comunitaria fuesen completamente satisfactorios y llenadores. Agradecer a Jorge Ponce y Ruth Gómez, agentes claves de la comunidad que nunca cesaron el contacto con el equipo de trabajo, además de siempre tener una disposición intachable para cada actividad y tener una actitud de entrega inconmensurable.
Dar las gracias también a los actores que fueron parte de las Actividades 1 y 4 de la intervención:
A los estudiantes de 5° año de medicina, que tuvieron la amabilidad de ayudar a realizar la primera actividad en conjunto con el equipo de trabajo para así poder entregar una actividad más completa y holística.
Al psicólogo Marcelo del Valle por su aporte en la primera charla realizada en la UNCO.
A la psicóloga Carmen Gloria Lucero y al licenciado en Historia Sergio Rojas, por su gran disposición y entrega para desarrollar una charla magistral en la cuarta actividad.
También agradecer a todos los participantes y actores indirectos que asistieron a las charlas y presentaciones; la presencia de cada uno y cada una fueron enormemente significativas para todo el equipo de trabajo.
Finalmente, dar gracias a todas las instituciones y personas que estuvieron velando por el buen desarrollo de esta intervención, aportando ideas y consejos para que el proyecto saliese a flote; sin ninguna persona mencionada anteriormente, este trabajo no se hubiese completado.
Les agradece fraternalmente, Daniela, Oscar, Ignacio, Danae y Carlos.