Seminario Reflexivo Profesional I
Documento en proceso[1]
Taller 2.1 y 2.2
Tema: El portafolio electrónico y el educando reflexivo
Sub tema: Introducción al modelo del Portafolio Reflexivo Formativo
Evidencias de ejecución y su relación a los Principios
Horas: 3
Objetivo(s) General(es)
1. Conocer el proceso del portafolio electrónico y su propósito en la formación del estudiante.
2. Comprender el proceso de reflexión sobre las evidencias de las ejecutorias que incluye el estudiante en el portafolio electrónico.
Objetivo(s) específico(s)
1. Explicar los aspectos medulares del modelo del portafolio electrónico.
2. Identificar diversos tipos de evidencias asociadas a los Principios.
Experiencias de aprendizaje y de assessment
2. Establezca la relación entre los principios de la Facultad (Taller 1) y el portafolio
3. Dialogue sobre las expectativas del desarrollo del portafolio
4. Dialogue sobre el proceso de evidenciar la ejecución del maestro en formación.
o ¿Qué vamos a evidenciar?
o ¿Por qué es importante evidenciar nuestras ejecuciones?
o ¿Para quién es la evidencia?
· Para el estudiante
· Para el professor
· Para el programa
· Para la Facultad
· Para el futuro empleador
Dinámica para relacionar las evidencias a los Principios de la Facultad
1. Desplegar por el salón las franjas con el título del Principio.
Ejemplo de franjas:
2. Repartir entre los estudiantes ejemplos de evidencias y solicitar que tengan consigo el papel de los Principios que se les repartió en la clase anterior. El estudiante leerá en silencio la evidencia y la asociará a uno de los principios. Luego se colocará debajo de la franja que tenga el título del principio con el cual asocia la evidencia.
3. Cada estudiante leerá la evidencia y la contextualizara indicando lo siguiente:
· Dónde ocurrió
· Quiénes están involucrados
· ¿Cómo y por qué el ejemplo es una ejecución relacionada con el logro del Principio?
4. Entregue a los estudiantes el documento de evidencias genéricas del Principio 2.
· cursos.
· actividades extracurriculares.
· actividades profesionales.
Cierre
Materiales
· Presentación en Power Point sobre el Modelo del Portafolio Reflexivo Formativo.
· Tarjetas con ejemplos de evidencias
· Planilla con el esquema del ejercicio
· Rótulos con el título de los Principios del Educando en Formación
· Lista de ejemplos de evidencias pareadas a los Principios de la Facultad
Referencias (en proceso)
Comité conceptuación Porta-e UPR-PT3. (2003). Conceptuación del portafolio-e reflexivo formativo. Tecne, 6(1), 3-26.
[1] Diseñado por la Dra. Cynthia Lucena. Revisada por los profesores del Seminario I.