El estudiante maestro demuestra conocimiento de las diversas maneras en las que se desarrollan y aprenden los estudiantes y organiza las actividades para atender a sus diversas necesidades así como sus intereses y talentos.
Para evidenciar esta competencia, presento una reflexión sobre el proceso del aprendizaje realizado en el curso EDPE 4121: Seminario: currículo, enseñanza, aprendizaje y evaluación I. Esta reflexión se desarrolla con apoyo a varias visitas realizadas en dos ambientes escolares distintos.
En este trabajo debía observar los diferentes procesos de aprendizaje y las metodologías aplicadas en la sala de clase y de esta manera realizaba las reflexión sobre el contexto educativo observado. Durante las visitas, aprendí como puedo trabajar con los estudiantes en diferentes contextos y como se pueden integrar diferentes metodologías educativas. De igual manera, se tiene que aprender a escuchar y entender a nuestros estudiantes.
Si volviera a realizar este trabajo, me gustaría tener mas interacción con los estudiantes. Ademas, de realizar una breve investigación mas a fondo sobre los diferentes métodos de aprendizaje.
Para entender las teorías establecidas sobre las diversas formas en que aprendemos, es importante tener una imagen clara sobre la misma. Durante el curso de TEED 3017, Integración de la tecnología instruccional y la computadora al currículo del nivel primario, se asigno una experiencia de campo. Este trabajo sirvió para observar la integración de la tecnología en la sala de clase y como reaccionan los estudiantes al tener este recurso. Como futura educadora, este tipo de experiencia me sirve para tener una visión mas clara de como quiero que mis estudiantes tengan un aprendizaje efectivo, saliendo de la monotonía. Es por esto que se presenta mi experiencia de campo realizada en la escuela Alejandrina Ríos Benabe con el grupo de 5to grado.
Para ver la evidencia oprima aquí
Para observar la reflexión oprima acá
Primaria Alejandrina Ríos Benabe en Luquillo
No puede eliminar este segmento
Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.