El estudiante maestro reflexiona sobre las responsabilidades profesionales y la práctica educativa, evalúa el efecto de sus decisiones y acciones sobre los otros miembros de la comunidad escolar (estudiantes, padres, administradores, otros profesionales educativos) y de la comunidad más amplia tomando como base los principios éticos de su profesión y especialidad; busca activamente su crecimiento profesional.
Para evidenciar el logro de la competencia número diez, presento el Certificado del Webinar: Educación a Distancia: Nivel Elemental, brindado por la Profesora Cárorin Castro Rivera del programa ForwardLearning. Tomé este seminario el pasado 27 de marzo de 2020 mediante la plataforma virtual ZOOM. El seminario tenía como propósito brindar distintas herramientas virtuales para los docentes que en medio de la crisis mundial causada por el COVID-19 se vieron afectados al momento de impartir sus cursos.
Presento el material brindado por la Profesora Castro, el cual lleva como tema Educación a Distancia: Nivel Elemental. El mismo muestra distintas plataformas digitales, las cuales sirven de herramienta para la educación a distancia. Además, de las consideraciones que debemos tener con nuestros estudiantes al presentarse una situación extraordinaria.
Otra evidencia para la competencia número diez, es el Certificado del Webinar: Manejo de emociones y estrés en tiempos de crisis brindado por la Hispanic Federation Puerto Rico el día 31 de marzo de 2020. Debido a la crisis de salud mundial causada por el COVID-19, en nuestro país nos vemos igualmente afectados. Por lo que es sumamente importante aprender sobre el manejo de nuestras emociones y el estrés en momentos como en estos o en futuros. Además, es una herramienta de gran uso para aplicarla en la sala de clase.
El desarrollo profesional es uno continuo, el aprendizaje nos permite reflexionar sobre eventos pasados o que continúan en desarrollo. Debemos continuar realizando investigaciones, participar de distintas capacitaciones presenciales y la nueva modalidad digital, abarcando desde el microsistema hasta el macrosistema. Tenemos que tener conocimiento sobre el contexto en que estamos.
Estos seminarios virtuales me permitieron aprender sobre las herramientas que nos brinda la tecnología y podemos aplicar en nuestra sala de clase, de igual manera, el seminario de manejo de emociones. Volvería a tomar ambos seminarios de manera presencial, ya que sería más práctico y el factor tiempo no sería limitante.
No puede eliminar este segmento
Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.