El estudiante maestro planifica la enseñanza basándose en los estándares de la materia, las metas del currículo, el conocimiento de los estudiantes y la comunidad de aprendizaje.
Para evidenciar el logro de la competencia número tres, presento la planificación de la lección virtual El legado africano. Esta lección se preparó para atender la unidad Cultura Africana como parte de la clase de Estudios Sociales.
Esta lección consistió en una presentación digital la cual explicaba e ilustraba los conocimientos acerca del proceso de la abolición de la esclavitud en Puerto Rico. Además, se trabajaron dos tareas. La primera tenía como enfoque el aspecto cultural de África y que los estudiantes identificaran cinco datos curiosos sobre África que les pareciera interesante. La segunda tarea tenía como enfoque el proceso de la abolición de la esclavitud en Puerto Rico.
Esta evidencia se relaciona con la competencia ya que es una lección no tradicional, esta lección tiene un enfoque virtual ya que se ajusta a las necesidades y circunstancias de los estudiantes. Poniendo en práctica lo aprendido sobre planificación, estándares y expectativas. De este trabajo aprendí a no sobrecargar a los estudiantes con tareas virtuales y explicar los detalles importantes. Lo único que cambiaría de este trabajo es que me hubiera encantado trabajar este tema de manera presencial.
Respuestas de un estudiante de cuarto grado.
Respuestas de un estudiante de cuarto grado
No puede eliminar este segmento
Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.