El estudiante maestro conoce los diversos contextos sociales que condicionan la enseñanza y la gestión escolar y establece relaciones con sus colegas, padres, familias y otros miembros e instituciones de la comunidad para apoyar el aprendizaje y bienestar de todos sus estudiantes.
Desde agosto del 2018 se ha estado trabajando en la comunidad de Piñones, Loíza el proyecto comunitario Piñones Aprende Y Emprende, con sus siglas PAYE. Este tiene como propósito emprender tutorías de lectoescritura para que los niños puedan mejorar en esa área. Como futura educadora, me di a la tarea de unirme a esta hermosa comunidad, la cual me ha abierto las puertas.
La Relación con la Comunidad la establecemos desde nuestro nacimiento. Es por esto, que debemos continuar fomentando las relaciones con nuestra comunidad, ya que ella es la cual pertenecemos. Todo ser humano debe ser un agente de cambio. Esta organización sin fines de lucro, es una vía para el desarrollo de los niños de Loíza. Ademas de establecer una conexión con los estudiantes, se trabaja directamente con colegas y padres, quienes son tan importantes como los estudiantes a la hora de trabajar con la educación.
Los días en que trabajo con mis jóvenes, se aprende algo nuevo y ocurre una reflexión constante. Ser educador se proyecta desde el nacimiento y esto me ha permitido reafirmar mi vocación por la pedagogía. Como futura educadora, esta experiencia me ha servido para desarrollar algunas áreas las cuales eran mis debilidades y entender mas al estudiante y su entorno.
No puede eliminar este segmento
Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.