El estudiante maestro selecciona, desarrolla, adapta, integra y utiliza técnicas e instrumentos para recoger información válida del aprendizaje de cada estudiante y analiza, interpreta comunica y usa la información recopilada de forma ética al evaluar y tomar decisiones justas respecto al aprendizaje y desarrollo continuo de cada estudiante y, para calificar el aprendizaje, así como para reflexionar sobre supráctica educativa y cómo mejorar la misma.
Para evidenciar el logro de la competencia número ocho, presento la Prueba: Los Indios Taínos. Esta prueba fue creada y administrada durante el curso de Estudios Sociales a los grupos de cuarto grado de la Escuela Elemental de la UPR. La misma recopila distintos temas trabajados sobre la el legado taíno en Puerto Rico. Esta prueba se administró colectivamente leyendo cada ejercicio en voz alta ya que ese día fueron periodos cortos en la escuela. Esta destreza se utilizó para que todos los estudiantes tuvieran la oportunidad de completar la prueba. De igual manera, se realizaban pausas para aclarar dudas o preguntas.
Esta prueba se relacionan con la competencia, ya que se utilizó un instrumento de evaluación que los estudiantes tenían conocimiento y se sentían más cómodos en la distribución del material. Al construir la prueba, aprendí a utilizar otras herramientas además de Word. Powerpoint es un excelente recurso al momento de realizar alguna hoja de trabajo. La creación de este instrumento me ayudó a reforzar y explorar distintas herramientas de elaboración de hojas.
No puede eliminar este segmento
Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.